comisuras

26
HEMISFERIOS CEREBRALES. Alejandro Damián Antonio

Upload: alejandro-damian

Post on 06-Sep-2015

220 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

trigono

TRANSCRIPT

Hemisferios cerebrales.

Hemisferios cerebrales.

Alejandro Damin Antonio

Sustancia blanca

Esta constituida por axones mielinizados.

La constituyen tres tipos de fibras:

Comisurales

De asociacin

De proyeccin

Fibras comisurales

Son fibras que comunican a travs de la lnea media un hemisferio con otro.

Las comisuras que describiremos son las siguientes:

Cuerpo calloso

Comisura anterior

Comisura posterior

Comisura habenular

Comisura del frnix

Cuerpo calloso

Es la comisura ms grande del cerebro.

Se localiza en el fondo de la cisura interhemisfrica.

En el corte sagital se le estudian las siguientes porciones de atrs hacia delante:

Esplenio rodete

Tronco o cuerpo

Rodilla

Pico o rostrum

Cuerpo calloso

El esplenio rebasa al techo del 3er ventrculo y al techo del mesencfalo formando la hendidura de Bichat.

Hacia abajo del cuerpo se desprende el septum llucidum el cual separa los ventrculos laterales.

La rodilla se adelgaza formando el pico el cual se prolonga a la comisura anterior a travs de la laminilla rostral.

Cuerpo calloso

Posee dos caras.

La cara superior se relaciona con el indusium griseum y las estras longitudinales medial y lateral. (sistema lmbico)

La cara inferior forma parte del techo de los ventrculos laterales.

Cuerpo calloso

Las fibras que parten de la rodilla conectan los lbulos frontales y se denominan frceps menor.

Las fibras que parten del cuerpo se denominan radiacin del cuerpo calloso. Conectan la corteza motora y sensitiva

La fibras que parten del esplenio conectan los lbulos occipitales y se denominan frceps mayor.

C

D

RADIACIN DEL CUERPO CALLOSO

FRCEPS MAYOR

TAPETUM

FRCEPS MENOR

Comisura del frnix

Unen ambos pilares posteriores del frnix.

Se relaciona con la parte posterior de la cara inferior del cuerpo calloso.

Comunica a las formaciones del hipocampo

Comisura anterior

Atraviesa la porcin inferior de la cabeza del ncleo caudado.

Tiene un componente anterior olfativo y uno posterior temporal.

El anterior une ambos bulbos olfatorios.

El posterior lleva a la tenia semicircular la cual une ambos ncleos amigdalinos.

Comisura posterior

Se localiza en la parte inferior del tallo de la pineal.

En ella cruzan la lnea media el fasciculo longitudinal medial y la fibras que unen ambos ncleos pretectales (reflejos consensual y fotomotor)

Comisura habenular

Se localiza en la parte superior del tallo de la pineal.

Se desconoce su funcin

LOS NCLEOS DE LA BASE

TERMINOLOGIA

El trmino ncleos de la base se aplica al conjunto de masas de sustancia gris situado dentro de cada hemisferio cerebral. Esas masas son el cuerpo estriado, el ncleo amigdalino y el claustro.

CUERPO ESTRIADO

Est situado por fuera del tlamo y una banda de fibras nerviosas, la cpsula interna, lo divide casi por entero en el ncleo caudado y el ncleo lenticular.

Aqu el trmino estriado se utiliza debido al aspecto estriado producido por las bandas de sustancia gris que atraviesan la cpsula interna y conectan el ncleo caudado con el putamen del ncleo lenticular.

LOS NCLEOS DE LA BASE

LOS NCLEOS DE LA BASE

NCLEO CAUDADO

Est dividido em 3 partes principales que son:

Cabeza

Cuerpo

Cola

LOS NCLEOS DE LA BASE

NCLEO LENTICULAR

El ncleo lenticular es una masa cuneiforme de sustancia gris con una ancha base convexa de direccin lateral y una hoja de direccin medial.

Est inmerso en la profundidad de la sustancia blanca del hemisferio cerebral y se relaciona medialmente con la cpsula interna, que lo separa del ncleo caudado y del tlamo.

NCLEO AMIGDALINO

El ncleo amigdalino se encuentra en el lbulo temporal cerca del uncus.

A travs de sus conexiones puede influir en la respuesta del cuerpo a los cambios ambientales.

LOS NCLEOS DE LA BASE

LOS NCLEOS DE LA BASE

SUSTANCIA NEGRA Y NCLEOS SUBTALMICOS

La sustancia negra del mesencfalo y los ncleos subtalmicos del diencfalo estn estrechamente relacionados desde el punto de vista funcional con las actividades de los ncleos basales.

Las neuronas de la sustancia negra son dopaminrgicas e inhibidoras y tienen muchas conexiones con el cuerpo estriado.

Las neuronas de los ncleos subtalmicos son glutaminrgicas y excitadoras y tienen muchas conexiones con el globo plido y la sustancia negra.

CLAUSTRO

El claustro es una lmina delgada de sustancia gris separada de la superficie lateral del ncleo lenticular por la cpsula externa . Por fuera del claustro est la sustancia blanca subcortical de la nsula. La funcin del claustro no se conoce.

LOS NCLEOS DE LA BASE

CONEXIONES DEL CUERPO ESTRIADO Y EL GLOBO PLIDO

El globo plido forma el sitio principal desde el cual las eferencias abandonan los ncleos basales. No reciben aferencias directas desde la mdula espinal ni le envan eferencias.

FIBRAS AFERENTES

Las fibras aferentes de conexiones del cuerpo estriado son:

Fibras Corticoestriadas

Fibras Talamoestriadas

Fibras Nigroestriadas

Fibras estriadas del tronco del encfalo

LOS NCLEOS DE LA BASE

FIBRAS EFERENTES

Las fibras eferentes de conexiones del cuerpo estriado son:

Fibras Estriatopalidales

Fibras Estriatongricas

CONEXIONES DEL GLOBO PLIDO

FIBRAS AFERENTES

Las fibras aferentes de conexiones del cuerpo plido son:

Fibras Estriatopalidales

FIBRAS EFERENTES

Las fibras eferentes de conexiones del cuerpo plido son:

Fibras palidfugas

LOS NCLEOS DE LA BASE

LOS NCLEOS DE LA BASE

FUNCIONES DE LOS NCLEOS BASALES

Los ncleos basales estn unidos entre s y conectados con muchas regiones diferentes del sistema nervioso por una cantidad muy compleja de neuronas.

Los ncleos basales no slo influyen en la ejecucin de un movimiento particular de los miembros sino que adems ayudan a prepararse para los movimientos.