comision 2017 crv · actas del consejo directivo en el sitio web de la institución desde el mes de...

73

Upload: others

Post on 09-Jun-2020

4 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: comision 2017 crv · Actas del Consejo Directivo en el sitio web de la Institución Desde el mes de agosto de 2016 se comenzaron a “poner en línea” las Actas de las reuniones
Page 2: comision 2017 crv · Actas del Consejo Directivo en el sitio web de la Institución Desde el mes de agosto de 2016 se comenzaron a “poner en línea” las Actas de las reuniones
Page 3: comision 2017 crv · Actas del Consejo Directivo en el sitio web de la Institución Desde el mes de agosto de 2016 se comenzaron a “poner en línea” las Actas de las reuniones
Page 4: comision 2017 crv · Actas del Consejo Directivo en el sitio web de la Institución Desde el mes de agosto de 2016 se comenzaron a “poner en línea” las Actas de las reuniones

5

MEMORIA

A considerarse en la Asamblea Anual Ordinaria del 31 de mayo de 2017

Período: 01 de Mayo de 2016 al 30 de Abril de 2017

I.- CONSEJO DIRECTIVO

REUNIONES Y TEMAS TRATADOS EN EL PERÍODO

El Consejo Directivo se reunió en 19 oportunidades y la Mesa Directiva los días

miércoles cada quince días.

DETALLES DE AVANCES Y LOGROS DE LA GESTIÓN DURANTE EL ÚLTI-

MO EJERCICIO

Creación del Área de Responsabilidad Social

El Consejo Directivo del Colegio aprobó en su reunión del pasado 9 de noviem-

bre, la creación del “Área de Responsabilidad Social del CABB”, consolidando

una de las propuestas presentadas como eje principal de trabajo de la actual

conducción del Colegio.

Su misión principal es el de trabajar y desarrollar todo lo referente al rol y a la

posibilidad de aportes del Colegio de Abogados, como actor del entramado

social e Institucional de la región.

Objetivos:

Fomentar y fortalecer la presencia, participación y la opinión del Cole-

gio de Abogados en temas de interés social.

Difundir la actividad del Consultorio Jurídico Gratuito y generar espa-

cios de atención descentralizados, como servicio y aporte concreto

hacia los más desprotegidos de la sociedad.

Page 5: comision 2017 crv · Actas del Consejo Directivo en el sitio web de la Institución Desde el mes de agosto de 2016 se comenzaron a “poner en línea” las Actas de las reuniones

6

Fomentar y realizar actividades de acción social con el fin de brindar

apoyo solidariamente a organizaciones comprometidas con distintas si-

tuaciones de vulnerabilidad.

Realizar charlas para brindar información sobre distintas temáticas vin-

culadas a los derechos de modo de favorecer el empoderamiento de

las personas, especialmente de los más necesitados.

Promover el concepto de “Responsabilidad Social Profesional” como

uno de los aspectos fundamentales a considerar en el ejercicio profe-

sional.

Esta área se encuentra en pleno funcionamiento, con la participación de varios

colegas que ya cuentan con experiencia y compromiso con distintas ONGs.,

Centro Comunitarios, Merenderos, etc.

Dentro de las actividades dirigidas en seguimiento de tales cometidos, y en aras

a acercar el derecho a los distintos sectores de la sociedad, se han organizados

diversas charlas gratuitas y abiertas sobre temas de interés llevadas a cabo en

instituciones intermedias.

Entre ellas podemos reseñar: “Charla sobre Violencia Familiar”, realizada el 19

de noviembre de 2016 en el Centro Comunitario Spurr San Ignacio de Loyola y

“Charlas sobre Reparación Histórica para Jubilados y Pensionados”, realizadas

en diversos Centros de Jubilados no solo en varias asociaciones de la localidad

de Bahía Blanca, sino también en Ingeniero White y General Cerri.

También se organizaron charlas en forma conjunta con instituciones como la

Universidad Nacional del Sur, el PAMI, la OMIC, SAJ.

A su vez, se continuó con la organización regular de los Cafés Solidarios, en los

cuales se lograron importantes donaciones para reconocidas entidades de bien

público, como: Merendero Maldonado, Grupo de los miércoles de la Parroquia

Page 6: comision 2017 crv · Actas del Consejo Directivo en el sitio web de la Institución Desde el mes de agosto de 2016 se comenzaron a “poner en línea” las Actas de las reuniones

7

San Luis Gonzaga, Caritas de la Parroquia Nuestra Señora de Luján, entre

otros.

Durante el inicio del ciclo lectivo, se organizó una exitosa campaña gracias a la

cual muchos niños que asisten regularmente a diversos merenderos, recibieron

un kit con varios útiles escolares. Particularmente se hicieron llegar al Centro

Comunitario Spurr, y al Centro Social “Nuevos Horizontes” de la localidad de

Punta Alta.

Abogado del niño

Conforme el reglamento aprobado el 24 de junio de 2015 por el Consejo Directi-

vo, se conformó la Comisión correspondiente integrada por las abogadas Mer-

cedes Patiño, Corani Tambussi, Alejandra Huebra Y Nerina Santarelli.

En la actualidad se cuenta con un total de 55 abogados que conforman el Regis-

tro departamental, distribuyéndose los mismos en Bahía Blanca, Coronel Rosa-

les, Coronel Pringles, Coronel Suárez, Villarino, Tres Arroyos, Monte Hermoso,

Puan, Coronel Dorrego, Tornquist, Carmen de Patagones, Saavedra y González

Chavez.

Para el período 2015/2016 fueron designados 27 abogados, año 2017 (hasta la

fecha del presente) 8 sorteos.

En el mes de septiembre del año 2016 las integrantes del Registro, junto con el

Presidente del Colegio, Dr. Rafael Gentili, participaron en la entrega de certifi-

cados de quienes aprobaron el Curso de Capacitación sobre la Ley del Abogado

del Niño dictado en la Asociación de Abogados de la Localidad de Tres Arroyos,

por la fundación CIJUSO.

Page 7: comision 2017 crv · Actas del Consejo Directivo en el sitio web de la Institución Desde el mes de agosto de 2016 se comenzaron a “poner en línea” las Actas de las reuniones

8

Asimismo en el mes de noviembre / 2016 la Dra. Corani Tambussi en represen-

tación del Registro departamental participó en las Segundas Jornadas provincia-

les sobre Abogado del niño en San Isidro (CASI).

Centro de Mediación

Las autoridades del Centro de Mediación Voluntaria fueron electas el 11 de

octubre de 2016 y ratificadas por el Consejo el 20 de octubre de 2016.

Habiendo convocado a inscripción de mediadores voluntarios en el mes de no-

viembre de 2017, la matrícula de inscriptos asciende a 22 profesionales, debi-

damente capacitados para desempeñar el rol, conforme las exigencias del Re-

glamento.

Desde la faz administrativa se ha estado coordinando con los responsables de

sistemas la forma de realización de los sorteos y se ha elaborado la documenta-

ción pro-forma para la designación de profesionales por solicitud de parte requi-

rente.

Durante los últimos meses de 2016 y los primeros meses de 2017 se han man-

tenido conversaciones con las autoridades del Consultorio Jurídico Gratuito y

con los representantes del Tribunal Arbitral a fin de aunar esfuerzos para la

promoción y difusión de los beneficios de los distintos servicios institucionales

de acceso a justicia.

A la fecha de la presente memoria, el Centro de Mediación se encuentra aboca-

do al lanzamiento de una campaña informativa a través de folletería impresa y

digital.

Sede colegial - Obras: Edificio en transformación

Quincho: Se encuentra prácticamente finalizada la obra del quincho.

Solo faltan los últimos ajustes para que esté disponible para toda la

Page 8: comision 2017 crv · Actas del Consejo Directivo en el sitio web de la Institución Desde el mes de agosto de 2016 se comenzaron a “poner en línea” las Actas de las reuniones

9

matrícula. Ha sido un gran esfuerzo del Colegio y de los generosos

aportes de sus colegiados. Está equipado para unas 80 personas, con

una importante parrilla y un horno tipo industrial.

Nueva sala para el Tribunal Arbitral: Se terminó la etapa de puesta en

valor de una oficina en el segundo piso, para que funcione en un espa-

cio independiente, el Tribunal Arbitral, la que está en pleno funciona-

miento.

Oficina de reuniones/espera para audiencias: Al lado de la sala del Tri-

bunal Arbitral se habilitó un espacio para que funcione como sala de

reuniones o espera para audiencias. El espacio cuenta con un baño

privado, que fue también un logro de este ejercicio.

Nuevo auditorio: ya se cuenta con un ante proyecto para la realización

de la obra del auditorio, en el primer piso del Colegio. Para este objeti-

vo, recientemente se logró la aprobación de un crédito de la Caja de

Previsión para Abogados. La meta fijada para la inauguración es la de

marzo de 2018, mes en el que el Colegio cumplirá los 110 años de

existencia.

El edificio se encuentra en evaluación permanente, acompañando el crecimiento

de la realidad del Colegio y de la abogacía en todo el Departamento Judicial.

Área académica

El Consejo Directivo aprobó la conformación de una Mesa Ejecutiva de la Comi-

sión Académica con el objetivo de lograr una mayor eficiencia y efectividad en el

logro de actividades académicas para los matriculados del Departamento.

Este cuerpo está formado por:

Page 9: comision 2017 crv · Actas del Consejo Directivo en el sitio web de la Institución Desde el mes de agosto de 2016 se comenzaron a “poner en línea” las Actas de las reuniones

10

Mario Zelaya: Director del Instituto de Derecho de la Salud

Verónica Grimaldi: Directora del Instituto de Derecho Previsional

María de los Ángeles Roson: Directora del Instituto de Derecho Admi-

nistrativo

Carlos Luisoni: Director de Instituto de Derecho Ambiental

Sebastián Scoccia: Director del Instituto de Derecho Comercial

Asimismo, un representante de esta Mesa está participando en un órgano simi-

lar a nivel provincia, con reuniones mensuales en la Fundación CIJUSO.

Se han desarrollado un sinnúmero de actividades durante el último ejercicio,

además de las detalladas en los capítulos de cada Instituto. A continuación se

citan algunos:

Ciclo de Charlas sobre Derecho Procesal – Inicio: 20/04/2017 (organi-

zado por CABB).

Curso de Derecho Comercial – Inicio: 18/04/2017 (organizado por

CABB).

Ciclo de Charlas sobre el Sistema de Responsabilidad Penal Juvenil –

Inicio: 19/04/2017 (organizado por UNS- CABB).

PROGRAMA: Género, Igualdad y Derecho Inicio: 31/03/2017 (Organi-

zado por Departamento de Derecho - UNS, CABB, Colegio de Magis-

trados y Funcionarios y Dirección de Políticas de Género de la Munici-

palidad de Bahía Blanca).

Charla sobre Actualidad legislativa y jurisprudencial en drogas.

10/06/2016. Disertación a cargo del periodista Emilio Ruchansky.

Page 10: comision 2017 crv · Actas del Consejo Directivo en el sitio web de la Institución Desde el mes de agosto de 2016 se comenzaron a “poner en línea” las Actas de las reuniones

11

Préstamo de oficinas y salas de reunión para los matriculados

Para todos aquellos jóvenes abogados, como así también para los abogados del

interior del Departamento, que no dispusieren de un lugar para atender a sus

clientes se puso a disposición, de lunes a viernes de 13 a 15 hs., dos oficinas

con computadoras con servicio de internet e impresora en el primer piso del

edificio.

Asimismo, para todos aquellos mediadores o letrados que requieran una sala de

reunión para más de 10 personas, y no cuenten en su propia oficina del espacio

adecuado, el Colegio puso a disposición dos salas, en el mismo horario.

Para ambas propuestas deben dirigirse a la Mesa de Entradas del Colegio, o

enviar un mail, o en forma telefónica, solicitando un turno a efectos de poder

contar con una adecuada organización que permita brindar un servicio efectivo.

“JUDGLER”: la base de jurisprudencia del CABB

Judgler es una base de datos de jurisprudencia local, única en la provincia de

Buenos Aires. El sistema se encuentra en pleno funcionamiento, con 1428 fallos

de las dos Salas de la Cámara Civil, que permite realizar búsquedas mediante

una serie de alternativas tales como tema, carátula, fecha, nombre de las partes,

número de causa, etc.

Servicio de puesta en línea de listas de despacho

Se continuó con el servicio de poner a disposición de la matrícula la lista de

despachos, a través de nuestra página web, de las dos salas de la Cámara Civil

y Comercial de Bahía Blanca, de los Tribunales de Familia locales y del Juzgado

de Paz de Punta Alta.

Page 11: comision 2017 crv · Actas del Consejo Directivo en el sitio web de la Institución Desde el mes de agosto de 2016 se comenzaron a “poner en línea” las Actas de las reuniones

12

Arancel Ético Mínimo

Es uno de los grandes aportes de este Colegio, a la Colegiación de todo el país.

Establecido hoy en 16 ius arancelarios, se ha convertido en el patrón remunera-

torio a la hora de pactar estipendios por el trabajo para otro estudio.

Comunicación

La comunicación continua siendo uno de los principales ejes de gestión utilizan-

do todos los medios tecnológicos disponibles como mails, sitio web, redes socia-

les (Facebook, twitter). Asimismo el Colegio cuenta con un canal de youtube de

la Institución, que permite alojar videos de la mayoría de los eventos académi-

cos o de capacitación realizados. Se ha realizado una actualización de la estéti-

ca del sitio web de la Institución. Actualmente se está trabajando en un rediseño

con el objetivo de que constituya un medio de comunicación más adecuado,

adaptable a los distintos tipos de dispositivos móviles.

Actas del Consejo Directivo en el sitio web de la Institución

Desde el mes de agosto de 2016 se comenzaron a “poner en línea” las Actas de

las reuniones del Consejo Directivo, con el objetivo de poner a disposición de la

matrícula la agenda de temas en los que se van trabajando en ese ámbito.

Preocupación por temas previsionales para la colegiación- Realización de

charla abierta para los matriculados por la situación de la CAO

Hay un permanente diálogo y gestión conjunta de los Delegados representantes

del Colegio ante la Caja de Previsión para Abogados, con las autoridades Cole-

giales. Son invitados permanentes a las reuniones con las autoridades, y el

Consejo Directivo del Colegio.

Page 12: comision 2017 crv · Actas del Consejo Directivo en el sitio web de la Institución Desde el mes de agosto de 2016 se comenzaron a “poner en línea” las Actas de las reuniones

13

El 30 de agosto del 2016, los Directores, Dres. Aníbal Vidal y Gerardo Salas

brindaron una charla abierta a toda la matrícula sobre la situación de la Cuota

Anual Obligatoria, que se estaba debatiendo en ese momento en la Caja.

Convenio con el Ministerio de Trabajo

El Colegio de Abogados de Bahía Blanca ha sido el espacio de evaluación de la

implementación del convenio entre el Ministerio de Trabajo y el Colegio de Abo-

gados para asistencia jurídica gratuita a los trabajadores, firmado en el año

2015. Hasta el momento se han realizado alrededor de 3144 sorteos (1765 en el

último ejercicio), constituyendo una excelente respuesta a la problemática que

afecta hoy a los jóvenes abogados de la matrícula.

En agosto de 2016 se organizó una charla de capacitación en el auditorio del

Colegio, dirigida a abogados que forman parte del listado para la atención por

este convenio. Estuvo a cargo del Dr. Hernán Silva, miembro del Consejo Direc-

tivo, responsable de la implementación de este programa en el medio local.

A fines de ese mismo mes se repitió la charla en la localidad de Tres Arroyos, en

la sede de ADATA.

Convenio de Asistencia a la víctima

Durante el 2015 se firmó un nuevo convenio entre el Ministerio de Justicia y

COLPROBA, al que adhirió el Colegio de Abogados de Bahía Blanca, mejoran-

do sustancialmente el anteriormente vigente. Se ha conformado una nueva lista

de abogados para atender causas derivadas de este Convenio, que deberán

realizar una próximamente una capacitación obligatoria, dictada por profesiona-

les de ese programa a nivel provincial.

Convenio entre la Municipalidad de Bahía Blanca, el Departamento de De-recho de la UNS, y el Colegio de Abogados de Bahía Blanca - CJG en los barrios

Page 13: comision 2017 crv · Actas del Consejo Directivo en el sitio web de la Institución Desde el mes de agosto de 2016 se comenzaron a “poner en línea” las Actas de las reuniones

14

En diciembre de 2016, se ratificó y amplió un convenio de colaboración existente

desde el año 1992, destinado a brindar asistencia jurídica gratuita a personas

carentes de recursos por intermedio del Consultorio Jurídico Gratuito, profundi-

zando la participación del Colegio tanto en la atención como en tema de interés

social de la Comunidad, siempre que los mismos carezcan de contenido

económico.

En el marco de este convenio, se lograron poner en marcha cuatro nuevas se-

des en los barrios, para la atención del Consultorio Jurídico Gratuito. El objetivo

para el próximo ejercicio es el continuar consolidando esta propuesta.

Sedes y días de atención que ya están en funcionamiento:

Los primeros martes de cada mes: Ex terminal de ómnibus San Fran-

cisco de Asís. Brown 1700

Los segundos miércoles de cada mes: Delegación municipal de Ing.

White, Avenida San Martin 3466

Los terceros viernes de cada mes: Vista Alegre - Santa Cruz 2200

Los últimos viernes de cada mes: Barrio Cenci - Fortinero y Witcomb

(Altura Alem al 3000)

Mesa Coordinadora de Colegios Profesionales

Se continuó la activa participación en dicha institución, con el tratamiento de

cuestiones de actualidad e interés público para la sociedad local y los profesio-

nales en ella insertos. Hasta diciembre de 2016, actuó como presidente de la

Mesa Coordinadora de Colegios Profesionales, la representante del Colegio de

Abogados de Bahía Blanca, Dra. Mercedes Patiño. Ahora continúa en esa me-

sa, como Secretaria de Prensa y Difusión.

Page 14: comision 2017 crv · Actas del Consejo Directivo en el sitio web de la Institución Desde el mes de agosto de 2016 se comenzaron a “poner en línea” las Actas de las reuniones

15

Sistema de notificaciones y presentaciones electrónicas

Durante el último ejercicio continuó el programa de apoyo y facilitación para la

puesta en marcha del sistema de presentaciones y notificaciones electrónicas

en la Provincia de Buenos Aires, Puesto en marcha por el Consejo Directivo en

el año 2015; con dos ejes fundamentales:

Programa de gestión de la firma electrónica: Se estableció un servicio

de ayuda para acompañar a los colegiados, en el proceso de gestión

de la firma, por medio de la contratación de un técnico especializado

durante los meses previos a la obligatoriedad del uso del sistema.

Programa de capacitación: Realización de talleres mensuales prácticos

sobre el uso del sistema de Notificaciones y Presentaciones electróni-

cas, brindados por el AS Luis Rodriguez, Jefe de la Delegación

de Tecnología Informática Bahía Blanca, coordinados con la Subsecre-

taría de Tecnología Informática del Poder Judicial de la Provincia de

Buenos Aires.

Acciones referentes al Poder Judicial

El Colegio de Abogados de Bahía Blanca tuvo la coordinación de la realización

de la encuesta de evaluación de todas las dependencias judiciales de la Provin-

cia de Buenos Aires. El trabajo fue realizado en los meses de febrero y marzo

de 2017. El producto obtenido fue el de un informe agregado, con un capítulo

por cada uno de los Departamentos Judiciales de la Provincia de Buenos Aires,

que fue entregado a Control de Gestión de la Suprema Corte de Justicia de la

Provincia, con miras al logro de mejoras en cada uno de los organismos jurisdic-

cionales.

Asimismo se han desarrollado numerosas actividades relativas al Servicio de

Justicia. Se ha cumplido con todos los informes requeridos, por los Consejos de

la Magistratura nacional y provincial. Se han mantenido todo tipo de reuniones

Page 15: comision 2017 crv · Actas del Consejo Directivo en el sitio web de la Institución Desde el mes de agosto de 2016 se comenzaron a “poner en línea” las Actas de las reuniones

16

con autoridades judiciales de todas las instancias provinciales, abordando las

temáticas y problemas del ejercicio profesional. Ha sido parte permanente de la

agenda colegial, no solo la actividad en Juzgados y Tribunales, sino también los

problemas e inconvenientes que padecen las Oficinas de Notificaciones y Peri-

cial.

El pasado martes 21 de febrero, el Colegio de Abogados de Bahía Blanca fue

sede del examen para dos cargos de Juez de Cámara en el Tribunal Oral Fede-

ral de Bahía Blanca. Estuvieron presentes autoridades del Consejo de la Magis-

tratura de la Nación, el Dr. Miguel Piedecasas, representante de los abogados

de la matrícula federal y actual vicepresidente, el Dr. Luis María Cabral, repre-

sentante de los Jueces del Poder Judicial de la Nación y el Dr. Leónidas Moldes,

representante de los Jueces y actual Presidente de la Comisión de Selección.

En representación del jurado del concurso estuvo el Dr. Daniel Horacio Obliga-

do. La jornada comenzó a las 8:00 hs con la acreditación de los postulantes y

sorteo de temas por parte de la Comisión de Selección, acompañados por Pre-

sidente del Consejo Directivo del C.A.B.B., Dr. Rafael Gentili. A las 11.00 hs. se

realizó una reunión con miembros del Consejo Directivo de nuestro Colegio,

donde se generó un espacio de diálogo e intercambio con las autoridades del

Consejo de la Magistratura, que informaron sobre el estado actual de organismo

y la actividad que viene realizando.

Programa de Reparación Histórica – Puesta a disposición de listado de abogados

El Consejo Directivo coordinó la confección de una lista de matriculados intere-

sados en atender asuntos del Programa de Reparación Histórica, siendo alta-

mente valorado por una gran cantidad de jubilados y pensionados que lo consul-

tan, tanto en la mesa de entrada del Colegio como en el sitio web de la Institu-

ción.

Page 16: comision 2017 crv · Actas del Consejo Directivo en el sitio web de la Institución Desde el mes de agosto de 2016 se comenzaron a “poner en línea” las Actas de las reuniones

17

Asimismo el Consejo Directivo se sumó a todas las acciones y gestiones judicia-

les realizadas desde COLPROBA y FACA en pos de la defensa de los derechos

de los abogados que trabajan en el marco de este programa.

Activa participación del Presidente del CABB en el Proyecto de Honorarios Profesionales

El Colegio de Abogados de la provincia de Buenos Aires participó de la reunión

de la Comisión de Asuntos Constitucionales del Senado, con motivo del trata-

miento del Proyecto de Reforma de la Ley de Honorarios de Abogados y Procu-

radores. En dicha reunión el titular de la Comisión de honorarios del COLPRO-

BA, Dr. Guillermo Sagues tuvo a su cargo informar sobre los puntos sobresalien-

tes del Proyecto que motoriza el Colegio y que recepta los cambios sociales,

institucionales, tecnológicos y económicos que impactan definitivamente en el

ejercicio de la profesión de abogado. Estuvieron presentes junto al presidente

Dr. Mateo Laborde, los Dres: Eduardo Sreider (Moreno - Gral. Rodríguez), Gui-

llermo Sagues (San Isidro), Adrián Lamacchia (Dolores), Adriana Coliqueo (Ave-

llaneda Lanús), Rafael Gentili (Bahía Blanca) y Sergio Gustavo Volante (Azul).

El Colegio como espacio de encuentro

Se han desarrollado numerosos encuentros auspiciados por el Colegio de Abo-

gados, en su sede, convocados para fomentar y fortalecer la camaradería y

amistad de los integrantes de la Matrícula. La excelente recepción y la nutrida

asistencia de profesionales, confirma la continuidad de estos encuentros.

Programa: Un Colegio abierto a todos: mensualmente continúan

desarrollándose encuentros por este programa, que consisten en la

realización de desayunos de trabajo de matriculados con autoridades

del Colegio, de modo de generar un espacio de diálogo e intercambio

Page 17: comision 2017 crv · Actas del Consejo Directivo en el sitio web de la Institución Desde el mes de agosto de 2016 se comenzaron a “poner en línea” las Actas de las reuniones

18

hacia el logro de la construcción conjunta y participativa de la realidad

de la institución.

Café solidario de los viernes en el Colegio: todos los últimos viernes

del mes el Colegio organiza un café abierto a toda la matricula, con el

objetivo de generar un ámbito de camaradería entre todos los colegia-

dos. Cada mes se selecciona una organización para direccionar las

donaciones de útiles escolares y alimentos que se recogen en el even-

to, y durante todo el mes siguiente.

Festejos por el día del abogado (29/08/2016): como todos los años

se realizaron diversos festejos para celebrar el día del abogado. Por la

mañana se convocó a un café en el auditorio del colegio, luego una jura

de nuevos matriculados. Por la tarde se realizó el reconocimiento de

quienes cumplían un aniversario en el ejercicio de la profesión, y se fi-

nalizó con un ágape en un reconocido resto-bar de la ciudad.

Se hizo entrega de los diplomas a:

ABOGADOS QUE CUMPLIERON 25 AÑOS DE EJERCICIO PROFESIONAL

ABAURREA, MIRIAM ALICIA

ASENSIO, MARCELO

BRIANTI, OMAR RAMÓN

CRAVERO, MIGUEL ÁNGEL

CHACHERO, ALBERTO CONSTANTINO

DUEÑAS, DARIO RODOLFO

ECHEVERRÍA, HORACIO R.

FIORELLO, EDUARDO DANIEL

FURLONG, SANTIAGO MIGUEL

Page 18: comision 2017 crv · Actas del Consejo Directivo en el sitio web de la Institución Desde el mes de agosto de 2016 se comenzaron a “poner en línea” las Actas de las reuniones

19

GARCIA REY, MARIA DEL ROSARIO

GARGIULO, JUAN ROBERTO

GERBINO, CRISTELA ALICIA

GONZÁLEZ FIGUEROA, EMILIANO

GUTIÉRREZ, CÉSAR LUIS

JARQUE, DIEGO MARTÍN

LIBONATTI, CLAUDIA FABIANA

LUCISICH, RICARDO DAMIÁN

MARTÍN, OSCAR MARCELO

PELLEGRINI, MARÍA VICTORIA

PEREYRA, MARÍA EUGENIA

PEZZUTTI, ANÍBAL FABIÁN

PEZZUTTI, JAVIER ALEJANDRO

PLA, ADRIÁN ALEJANDRO

RODRÍGUEZ, JOSÉ GABRIEL

RUESGA, JORGE RAÚL

SCHEVERÍN, MARIANO ERNESTO

SORIA, ANA MARÍA

ABOGADOS QUE CUMPLIERON 40 AÑOS:

ALONSO, GUSTAVO RUFINO

BEDER, CECILIO LEONARDO

CASTAÑO, RODOLFO ARTURO

ERREA, ANTONIO VALENTÍN

FERNÁNDEZ LORENZO, NÉSTOR R.

Page 19: comision 2017 crv · Actas del Consejo Directivo en el sitio web de la Institución Desde el mes de agosto de 2016 se comenzaron a “poner en línea” las Actas de las reuniones

20

LARRIERA, ALEJANDRO

MATTA, JUAN JOSÉ

MAVRICH, GUILLERMO R.

MORRESI, JORGE A.

RÍOS, JOSÉ ADRIÁN

VARELA, EMILIO

ABOGADO QUE CUMPLIÓ 45 AÑOS:

PERCAZ, LUCIANO

ABOGADO QUE CUMPLIÓ 50 AÑOS

HERZEL, NORBERTO WALTER

Fiesta de “pre pre inauguración del quincho” (28/08/2016): encuen-

tro que se realizó con el objetivo de mostrar el estado de avance de la

obra del quincho, con el invaluable aporte musical del Dr. Alvaro Cas-

taño, Consejero de este Colegio, que siempre está a disposición para

donar su tiempo y talento para cada uno de los eventos.

Fiesta de fin de año (21/12/2016): Gran concurrencia para el evento

de fin de año, realizado en el quincho del Colegio. Participaron unos

170 matriculados, de un momento de música y encuentro de camara-

dería. Asimismo los Dres. Fernanda Tolosa y Gabriel Mahon realizaron

la exposición de algunas de sus pinturas.

Fiesta aniversario del Colegio y la Caja: El 28 de marzo se realizó el

festejo conjunto del 109 aniversario del C.A.B.B. y los 70 años de la

CAJA. Recibimos más de 100 matriculados que se acercaron a com-

partir los festejos, disfrutando la ambientación del auditorio y una exce-

lente propuesta gastronómica. Los colegas participaron de un espacio

de encuentro donde también estuvieron presentes las autoridades del

Page 20: comision 2017 crv · Actas del Consejo Directivo en el sitio web de la Institución Desde el mes de agosto de 2016 se comenzaron a “poner en línea” las Actas de las reuniones

21

Colegio y de la CAJA, los Dres. Daniel Burke, Presidente, Alberto Bi-

glieri, Vicepresidente de la CAJA y Pedro Auge, Tesorero.

Varios

Convenio con el Club Banco Provincia: El Colegio realizó un convenio con el

Club Banco Provincia que brindó la posibilidad de que los matriculados y sus

familias pudieran disfrutar de sus instalaciones durante el verano 2017.

Servicios: DNI y Pasaporte: Los servicios del Centro de Documentación han

visto multiplicada su demanda. Se abastece en forma eficiente y rápida a los

matriculados y sus allegados del trámite oficial de documentos nacionales para

las personas.

Estafeta de Andreani: Continúa con su presencia en la sede colegial, brindo

sus servicios con importantes descuentos para los colegiados.

La Biblioteca del Colegio: Se ha consolidado como una de las bibliotecas

jurídicas más importantes de la provincia. Mantiene una actualización perma-

nente de volúmenes y obras de todas las ramas del derecho. Asimismo, las

revistas jurídicas on-line están disponibles para los matriculados, sin costo, y a

través de equipos de computación constantemente actualizados.

Los jóvenes abogados: Los jóvenes abogados continúan siendo uno de los

ejes fundamentales de la gestión. Uno de los hechos que da cuenta de esto es

el que el presidente de la Comisión de Jóvenes Abogados ha tenido su silla

permanente, tanto en el Consejo Directivo y la Mesa Directiva. Se les ha brinda-

do apoyo político y económico para lograr la participación de la Comisión de

Jóvenes abogados, tanto en la Comisión de jóvenes del Colegio de Provincia,

como en la de FACA. Los jóvenes han sido protagonistas y destinatarios de

cada uno de los eventos y actividades realizadas, académicas y recreativas.

Page 21: comision 2017 crv · Actas del Consejo Directivo en el sitio web de la Institución Desde el mes de agosto de 2016 se comenzaron a “poner en línea” las Actas de las reuniones

22

Convenios celebrados: Se ha firmado un importante convenio con el Banco

Macro, que dará la posibilidad de importantes beneficios para todos los matricu-

lados, que se harán efectivos al comienzo de ejercicio siguiente. Asimismo con-

tinúan vigentes varios convenios, y se van celebrando algunos nuevos, que

tienen como objetivo el lograr beneficios concretos y valorados por todos los

matriculados.

Activa participación en la Federación Argentina de Colegios de Abogados

Nuestro Colegio ha participado activamente en la Federación con la gestión del

Delegado de Bahía Blanca, Dr. Gerardo Rafael Salas, actual Vicepresidente 1°

de la Mesa Directiva. Lo mismo ha sucedido en la Mesa de FACA jóvenes, con

la activa participación del Dr. Hernán Silva, que será detallada en un apartado

de esta memoria. Entre los temas tratados podemos destacar:

El apoyo al proyecto de ley de “Matrícula Federal” en tratamiento por

ante la Honorable Cámara de Senadores de la Nación.

Proyecto de modificación del Impuesto a las Ganancias del PEN. Se

está trabajando con el objetivo que los abogados tengan un trato simi-

lar a los trabajadores.

Tribunales de Disciplina: Se realizaron diferentes acciones con el obje-

to de profundizar los vínculos entre los distintos Tribunales de los Cole-

gios integrantes de la institución y potenciar y optimizar todos los es-

fuerzos que efectúan los Colegios.

Consejo de la Magistratura de la Nación: Se ha colaborado brindando

opiniones sobre los postulantes a los distintos cargos.

Con motivo del fallecimiento del Dr. José Luis Centurión (11/07/2016)

Hay una línea de alguna novela que no volverá a recordar. Hay una calle próxi-

ma que está vedada a sus pasos, hay un espejo que lo habrá visto por última

Page 22: comision 2017 crv · Actas del Consejo Directivo en el sitio web de la Institución Desde el mes de agosto de 2016 se comenzaron a “poner en línea” las Actas de las reuniones

23

vez, hay una puerta que ha cerrado hasta el fin del mundo. Entre los libros de su

biblioteca, hay alguno que nunca abrirá. Parafraseo a Borges para comenzar

quizá la labor intelectual más difícil que se me haya presentado. Y lo hago para

rendir homenaje a José Luis —Pepe— Centurión a quien hoy hemos despedido.

Nos ha dejado. Estamos lamentando su ausencia. Sí, no está presente en las

dimensiones que preferíamos tenerlo. Pero está presente, y fuertemente, en el

recuerdo colectivo de su vida, lo que hizo, lo que fue. La amistad, el afecto, la

necesidad de seguir teniéndolo entre nosotros nos lleva a coincidir en que la

muerte en él se precipitó. Pero si una muerte es prematura cuando se siega una

vida donde muchas promesas quedan sin cumplir; entonces me animo a pensar

que Pepe vivió una vida fructífera y valiosa. Llena de logros. Como persona,

como abogado, como profesor, como amigo, como hijo, hermano, tío. Me animo

a pensar entonces que Pepe vivió plenamente. Nos duele que nos haya dejado,

pero puede estar satisfecho por todo lo que ha hecho. Querido Pepe, ha sido un

honor para mí haber sido contemporáneo. Luis María Esandi.

Con motivo del deceso de Hugo Stempels

El día viernes 17 de marzo de 2017 falleció el Dr. Hugo Stempels. Fue fundador

y Director del Instituto de Derecho Comercial de Bahía Blanca y un notable juris-

ta, cuya destacada labor doctrinaria trascendió el Departamento Judicial para

difundirse en todos los ámbitos académicos de la Argentina. Participó con entu-

siasmo en un sinnúmero de eventos académicos, especialmente en los organi-

zados por los Institutos de Derecho Comercial de la Provincia con enjundiosas

ponencias que, afortunadamente, quedarán para la posteridad en los libros

respectivos. También ejerció activamente la profesión en Bahía Blanca, espe-

cialmente en el Derecho Mercantil, y compartió generosamente sus conocimien-

tos con colegas y funcionarios. Finalmente, ya jubilado, se sumó a la Asociación

de Abogados Jubilados de la Caja de Previsión Social para Abogados en el

Page 23: comision 2017 crv · Actas del Consejo Directivo en el sitio web de la Institución Desde el mes de agosto de 2016 se comenzaron a “poner en línea” las Actas de las reuniones

24

Departamento Judicial de Bahía Blanca, siendo designado delegado titular.

Asimismo fue Vocal Titular de la Asociación de Abogados Jubilados de la Pro-

vincia de Buenos Aires. Su temprana partida, cuando aún tenía mucho para

brindar a la ciencia del derecho, es lamentada en todos los ámbitos académicos,

realizándose –en este momento- diversos actos de recordación de su figura en

varios colegios de la provincia. Nuestro Colegio extrañará en grado sumo su

presencia, sus sabias opiniones, sus eruditas enseñanzas y su dedicación in-

condicional al Derecho, los que quedarán como modelo para las generaciones

futuras.

II -COMISIONES

a) Comisión de Deportes:

Integrantes de la Comisión: Los integrantes de la Comisión son: Alimenti,

Martín; Aristizabal, Milagros; Bertoncello, Ana Inés; Castaño, Álvaro; Ciccola,

Guido; Dúo, Luciana; Fahey Duarte, Paula; Fernández Solari, Francisco; Lamm-

le, Mariano; Peri, Juan Enrique; Romano. Francisco; Sacristán, Manuel; Salabe-

rry, Gabriela; Salaberry, Maitena.

Reuniones: Las reuniones de la Comisión se realizan cada 15 días en horario y

día a convenir. Ante la cercanía de las Jornadas Deportivas se realizan una vez

por semana de ser necesario. Por otro lado, un representante de esta Comisión

se hace presente, una vez por mes, en las reuniones del COLPROBA, en repre-

sentación de nuestro Colegio. Asimismo y con el fin de sumar nuevos participan-

tes para la Jornadas Deportivas, la Comisión de Deportes realiza una cena cada

dos meses para que se reencuentren todos los participantes de las Jornadas

Deportivas y para que concurran nuevos interesados a participar de las mismas.

Jura de nuevos matriculados: En cada Jura de nuevos matriculados, un inte-

grante de la Comisión se presenta a fin de dar a conocer cuáles son las activi-

Page 24: comision 2017 crv · Actas del Consejo Directivo en el sitio web de la Institución Desde el mes de agosto de 2016 se comenzaron a “poner en línea” las Actas de las reuniones

25

dades que se realizan y con el objeto de invitar a los nuevos matriculados a que

se sumen a las distintas disciplinas deportivas que se realizan en el Colegio. Allí

se les informa cuales son éstas últimas, en qué horarios y lugares se realizan

los entrenamientos y quienes son los miembros de la Comisión a fin de que

puedan contactarlos y evacuar las dudas que se presenten.

Jornadas deportivas noviembre 2016: De las Jornadas Deportivas 2016 parti-

ciparon en diferentes disciplinas alrededor de 100 matriculados, triplicando el

número de participantes en comparación con las Jornadas Deportivas del año

2015, cumpliendo de esta manera el objetivo propuesto por la comisión de De-

portes para ese año.

Nuevas disciplinas: Con el fin de convocar a nuevos colegas se trabajó duran-

te el año 2016 para poder presentar nuevas disciplinas en las Jornadas Deporti-

vas de ese año, a saber: futbol femenino, vóley femenino y vóley masculino.

b) Comisión de Jóvenes Abogados.

Cursos organizados: Organización de la Jornada de Capacitación sobre mode-

los estandarizados al Registro de la Propiedad Inmueble, dictada por la Dra.

Rocío Salgado Creo, Miembro de la Comisión de Jóvenes Abogados Departa-

mental, Aspirante al Registro de Notarios de la Provincia de Buenos Aires y

abogada de la Matrícula.-

Organización de eventos y reuniones celebradas durante el periodo:

Participación mensual a través de diferentes miembros de la Comisión

en las juras de nuevos matriculados.

Participación permanente del Presidente de la Comisión de Jóvenes y

Nóveles Abogados en las reuniones del Consejo Directivo del Colegio

de Abogados de Bahía Blanca.

Bienvenida y charla a estudiantes avanzados de la carrera de Abogacía

de la UNS.

Page 25: comision 2017 crv · Actas del Consejo Directivo en el sitio web de la Institución Desde el mes de agosto de 2016 se comenzaron a “poner en línea” las Actas de las reuniones

26

Charla y recorrida en las instalaciones del CABB para estudiantes de la

carrera de Abogacía de la UNISAL.

Participación en el “I Congreso Provincial sobre Notificaciones y Pre-

sentaciones Electrónicas”, organizado por el Colegio de Abogados del

Departamento Judicial de Lomas de Zamora y Col.Pro.B.A.

Participación en carácter de asistentes en la Jornada sobre Niñez y

Adolescencia. Capacidad. Excepcionalidad. Abogado del niño. Diserta-

ción del Dr. Carlos Romano, organizada por el CABB y la UNS.

Colaboración con la organización de los festejos por el “Día del Aboga-

do 2016”.

Participación de la pre-inauguración quincho del Colegio, proyecto im-

pulsado por la Comisión.

Participación el programa local “Por Bahía” emitido por Canal 9 con mo-

tivo de la realización del III Plenario Anual de Jóvenes Abogados de la

Pcia. de Bs. As. desarrollado en nuestro Colegio Departamental.

El 16 de diciembre de 2016, se llevaron a cabo el acto eleccionario en

el cual se eligieron las nuevas autoridades de la Comisión.

Colaboración con la organización de los festejos por el Aniversario del

Colegio de Abogados del Departamento Judicial de Bahía Blanca.

Promoción y participación constante de las diversas actividades organi-

zadas por el Colegio Departamental.

Participación junto al Municipio de la ciudad de Bahía Blanca, al Depar-

tamento de Derecho de la Universidad Nacional del Sur y al Consejo

Directivo del Colegio de Abogados en la mesa coordinadora y encarga-

da de la puesta en marcha del proyecto “Consultorio Jurídico Gratuito

en los Barrios”.

Participación junto al Presidente del Colegio Departamental, en la reu-

nión llevada a cabo con los jueces de falta locales a fin de establecer y

Page 26: comision 2017 crv · Actas del Consejo Directivo en el sitio web de la Institución Desde el mes de agosto de 2016 se comenzaron a “poner en línea” las Actas de las reuniones

27

fijar metodología de trabajo y facilidades para el desarrollo de las taras

de los matriculados.

Participación en cursos y plenarios:

Col.Pro.B.A.:

Asistencia y participación del “II Plenario de Jóvenes Abogados de la

Provincia de Buenos Aires año 2016”, desarrollado en el Colegio de

Abogados del Departamento Judicial de Quilmes, los días 10 y 11 de

junio de 2016.

Asistencia y participación de la “2da Reunión Anual de la Mesa Directi-

va de la Comisión de Jóvenes Abogados de Colproba año 2016”, des-

arrollado en el Colegio de Abogados del Departamento Judicial de San

Martín el día 2 de julio de 2016.

Asistencia y participación del “Encuentro Provincial de los Órganos de

la Colegiación año 2016”, desarrollado en el Colegio de Abogados del

Departamento Judicial de Mercedes el día 19 de agosto de 2016.

Organización y participación del “III Plenario de Jóvenes Abogados de

la Provincia de Buenos Aires año 2016”, desarrollado en el Colegio de

Abogados de Bahía Blanca, los días 23 y 24 de septiembre de 2016.

Participación, con presentación de Ponencia, en las “XXVII Jornadas

Académicas de la Comisión de Jóvenes Abogados de la Provincia de

Buenos Aires”, realizadas los días 21 y 22 de octubre de 2016, en el

Colegio de Abogados del Departamento Judicial de Trenque Lauquen.

Asistencia y participación del “IV Plenario Anual de la Comisión de

Jóvenes Abogados de la Provincia de Buenos Aires año 2016”, des-

arrollado en el Colegio de Abogados del Departamento Judicial de Mar

del Plata, llevada a cabo el día 3 de diciembre de 2016 .

Asistencia y participación del “I Plenario Anual de la Comisión de Jóve-

nes Abogados de la Provincia de Buenos Aires año 2017”, desarrollado

Page 27: comision 2017 crv · Actas del Consejo Directivo en el sitio web de la Institución Desde el mes de agosto de 2016 se comenzaron a “poner en línea” las Actas de las reuniones

28

en el Colegio de Abogados del Departamento Judicial de Necochea el

día 4 de marzo de 2017.

F.A.C.A.:

Asistencia y participación al Primer Plenario Anual de la Comisión de

Jóvenes Abogados de FACA en la ciudad de Rafaela, provincia de

Santa Fe, que fuera llevado a cabo el día 28 de mayo de 2016. En el

mismo se realizó instructivo para plenarios y ponencias, se invitó a los

jóvenes profesionales a integrar las distintas comisiones de FACA, se

realizó un informe sobre lo actuado en la Provincia de Buenos Aires por

parte del delegado de la comisión departamental, el Dr. Hernán Silva.-

Asistencia, participación y presentación de ponencia, en el Tercer Ple-

nario Anual de la Comisión de Jóvenes Abogados de FACA en la ciu-

dad de San Miguel de Tucumán, provincia de Tucumán, que tuviera lu-

gar el día 13 de agosto de 2016. En dicha oportunidad Dr. Hernán Sil-

va, presento ponencia sobre “Cuantificación del daño por incapacidad

laboral en el nuevo Código Civil y Comercial”. A un año de la entrada

en vigencia del Código Civil y Comercial, en la ponencia se analiza la

normativa y principios aplicables en cuanto a la reparación integral del

daño causado en infortunios laborales, cuando el trabajador ejerce el

derecho de opción del art 4 de la ley 26.773. Examina además las dis-

tintas fórmulas utilizadas y reconocidas jurisprudencialmente para

cuantificar el daño y su recepción expresada en el nuevo código. Con-

cluye reconociendo un avance respecto de la legislación anterior, en

torno a los temas, reparación del daño moral, legitimados para recla-

mar, y parámetros de cuantificación.

Asistencia, participación y presentación de ponencia en el IV Plenario

Anual de la Comisión de Jóvenes Abogados de FACA en la ciudad de

Trelew, provincia de Chubut, llevada a cabo el día 15 de octubre de

Page 28: comision 2017 crv · Actas del Consejo Directivo en el sitio web de la Institución Desde el mes de agosto de 2016 se comenzaron a “poner en línea” las Actas de las reuniones

29

2016. En esta oportunidad, el delegado departamental, el Dr. Hernán

Silva, presentó ponencia denominada "Daño Moral y cuantificación", la

cual con posterioridad diera lugar al debate de los delegados.

Asistencia, participación y presentación de ponencia en el V Plenario

Anual de la Comisión de Jóvenes Abogados de FACA, llevado a cabo

en la ciudad de Pergamino, provincia de Buenos Aires, el día 26 de no-

viembre de 2016. Allí, el Dr. Hernán Pablo Silva, delegado por el Cole-

gio de Bahía Blanca, presentó ponencia denominada “Tutela de la Vi-

vienda en el CCC" seguido del debate de los delegados.

Asistencia, participación y presentación de ponencia en el I Plenario

Anual de la Comisión de Jóvenes Abogados de FACA, llevado a cabo

el día 11 de marzo de 2017, en la ciudad de san Salvador de Jujuy,

provincia de Jujuy. En dicha oportunidad, el Dr. Hernán Pablo Silva de-

legado de la Comisión de Jóvenes y Noveles Abogados de Bahía Blan-

ca, diserto sobre los "Alcances del seguro de responsabilidad civil en

cuanto a las costas", por medio de la ponencia donde se cita jurispru-

dencia y elabora una conclusión al respecto.

III - INSTITUTOS

a) Instituto de mediación y métodos alternativos de resolución de

conflictos.

Conforme a los objetivos propios del Instituto se han realizado las siguientes

actividades:

Reuniones periódicas: el reglamento del Instituto establece la realización de

reuniones del Instituto los segundos y cuartos martes de cada mes, lo que se ha

venido cumpliendo estrictamente desde hace ya dos años. Estas son

convocadas a través de la página del CABB. Independientemente de ello se

reúnen ante cualquier novedad que se nos presenta y que debemos tratar en

Page 29: comision 2017 crv · Actas del Consejo Directivo en el sitio web de la Institución Desde el mes de agosto de 2016 se comenzaron a “poner en línea” las Actas de las reuniones

30

reunión especial. Nuestro reglamento establece también quienes pueden ser

considerados miembros activos del Instituto. Son los matriculados que tengan

una concurrencia al 80% de las reuniones fijadas por reglamento.

Presentación proyecto para la modificación de la Ley provincial de

Mediación: este proyecto fue elaborado en las reuniones realizadas y

presentado a la Dirección de Resolución de Conflictos del Ministerio de Justicia

de la provincia de Buenos Aires. Sostenido el mismo en distintas reuniones de la

Comisión de Mediación del COLPROBA.

Proyecto ley provincial agroquímicos: Habiendo tomado conocimiento de la

existencia de un proyecto de ley provincial sobre agroquímicos, nos pusimos en

contacto con legisladores provinciales para incluir, en uno de sus artículos,

métodos participativos para la resolución de conflictos. Esto en función de lo que

indican las normas internacionales sobre Medio Ambiente.

Centro de Mediación del CABB: se elaboró proyecto de Reglamento del

Centro de Mediación del CABB, el que posteriormente fue aprobado por el

Consejo Directivo de nuestro Colegio. Luego de aprobado el Reglamento del

Centro de Mediación, se convocó a todos los mediadores matriculados y que

pertenecen a nuestro Colegio, a participar del mismo y a la elección de

autoridades, habiéndose puesto en funcionamiento el mismo. Se realizaron

reuniones con la Directora del Consultorio Jurídico gratuito del CABB a fin de

coordinar actividades futuras.

Curso "ATENEO Y TALLER DE CASOS" dictado por la Dra Natalia

Messineo: Con 5 horas de duración. Homologado por Disposición 643/2015 de

la DPMARC del Ministerio de Justicia de la Provincia de Buenos Aires. Esta fue

una actividad conjunta con la Facultad de Derecho de la UNPCBA. La jornada

se realizó el 26 de mayo de 2016.

Organización del curso taller de formación permanente "MEDIACION

PATRIMONIAL" con 15 horas de duración homologadas. Dictado por el Dr

Roberto Nieto junto con la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional del

Page 30: comision 2017 crv · Actas del Consejo Directivo en el sitio web de la Institución Desde el mes de agosto de 2016 se comenzaron a “poner en línea” las Actas de las reuniones

31

Centro de la provincia de Buenos Aires y el Departamento de Derecho de la

UNS. Días 26 y 27 de agosto de 2016.

El IMMARC presentó ponencia sobre "Mediación preventiva en el

ordenamiento ambiental" en las Jornadas desarrolladas en Mar del Plata los

días 3 y 4 de noviembre de 2016.

b) Instituto de Derecho de Familia y Niñez

Temas Abordados:

EL PRIMER AÑO DEL CÓDIGO CIVIL EN LAS RELACIONES DE FAMILIA.

NUEVAS TENSIONES Y DESAFÍOS

-Curso celebrado el viernes 12 de agosto de 2016. Disertante Dra. Marisa Herre-

ra.

JORNADA DE FAMILIA Y NIÑEZ

-Celebrada el 25 de agosto de 2016, Disertante Miguel González Andía, organi-

zada por el Instituto de Derecho de Familia y Minoridad del CABB y Subsecreta-

ria de Promoción y Protección de Derechos del Municipio de Bahía Blanca.

Temario desarrollado: Autonomía progresiva de la voluntad - Responsabilidad y

cuidados parentales - Ley de Salud Mental – Adopción - Abogado del niño: in-

tervención en los procesos de familia.

TRATA DE PERSONAS EN BAHÍA BLANCA. Ley Nacional. Elementos del

delito de trata de personas. Fines de explotación sexual y laboral. Casos

judiciales locales. Procedimiento. Asistencia a la víctima.

Curso celebrado el 28 de septiembre de de 2016. Disertante Dra. María Paula

Riganti. Organizado por el Instituto de Derecho de Familia y Minoridad del CABB

y Comité de Desarrollo Profesional de Rotaract Bahía Blanca.

Page 31: comision 2017 crv · Actas del Consejo Directivo en el sitio web de la Institución Desde el mes de agosto de 2016 se comenzaron a “poner en línea” las Actas de las reuniones

32

Curso organizado en el marco del Proyecto de alfabetización jurídica.

ACTUALIZACION EN DERECHO DE FAMILIA Y SUCESIONES. Aplicación

jurisprudencial del nuevo Código Civil y Comercial

Curso organizado por el Instituto de Derecho de Familia y Minoridad del CABB,

Disertantes Dr. Néstor Solari.

El mismo se comenzó a desarrollar el 11 de octubre de 2016 y continuara des-

arrollándose durante el 2017.

Temario:

11 de octubre de 2016: Procesos de Familia en el Código. Principios y Medidas

Cautelares.

8 de noviembre de 2016: Pactos de convivencia, contenido; forma. Efectos.

Convenciones Matrimoniales: formas; contenido; modificaciones.

22 de noviembre de 2016: El convenio regulador en el proceso de divorcio: for-

ma; contenido; alcance. Compensación económica.

7 de marzo de 2017: El proceso sucesorio en el nuevo Código Civil: normas

contempladas. Compatibilización con los códigos procesales.

4 de abril de 2017: Cuidado Personal; modalidades; pautas jurisprudenciales.

Alimentos a los hijos mayores de edad: disposiciones en el nuevo Código.

9 de mayo de 2017: Partición de herencia: Forma y efectos, cuestiones conflicti-

vas. Legitima hereditaria: porciones; mejora al heredo discapacitado.

6 de junio de 2017: Protección de la violencia familiar. En el Derecho de Familia

y en el Derecho Sucesorio.

-Reuniones periódicas: Actualmente abocadas a la reforma del Código Proce-

sal de Familia.

Page 32: comision 2017 crv · Actas del Consejo Directivo en el sitio web de la Institución Desde el mes de agosto de 2016 se comenzaron a “poner en línea” las Actas de las reuniones

33

c) Instituto de Derecho Previsional

Conforme a los objetivos propios del Instituto se han realizado las siguientes

actividades:

1) Reuniones periódicas: el primero de marzo del año 2016 comenzamos con

las reuniones habituales del Instituto, en las cuales se organizaron las distintas

Jornadas y Charlas realizadas y se debatió el proyecto de Ley del Programa de

Reparación Histórica para jubilados y pensionados (PRH), posteriormente con-

vertido en Ley 27.260. Asimismo, se elaboraron diferentes declaraciones en

torno al PRH y respecto al decreto 806/16 que reglamenta la Ley. También en el

marco de las reuniones periódicas se evacuaron distintas consultas de matricu-

lados en relación a las implicancias de la nueva legislación.

2) Jornada sobre Reajuste de Haberes Previsionales: el 7 de abril de 2016

se realizaron las Jornadas, cuya disertadora fue la Dra. Elsa Rodríguez Romero,

quien actualmente es Vicepresidenta de la Asociación de Abogados de Buenos

Aires, Co-Directora de la Diplomatura en Derecho Previsional, dictada por la

Universidad de Buenos Aires y la Asociación de Abogados de Buenos Aires,

Directora del Instituto de Seguridad Social del Colegio Público de Abogados de

la Capital Federal, Directora de la Comisión de Seguridad Social de la Federa-

ción Argentina de Colegios de Abogados, Directora Académica del VII Congreso

de Derecho Previsional, Titular del Estudio Jurídico Previsional “Rodríguez Ro-

mero, Núñez, Laks & Asociados”. La Jornada versó sobre los siguientes temas:

“La problemática de la actualización de las remuneraciones en el cálculo

del haber jubilatorio – Reajuste del haber autónomo – Reajuste de PBU:

Análisis del fallo “Quiroga” CSJN) – Situación de las PBU otorgadas a

partir de marzo de 2009 - Situación de las prestaciones del ex Régimen de

Capitalización (análisis fallo “Deprati” – CSJN)”.

Page 33: comision 2017 crv · Actas del Consejo Directivo en el sitio web de la Institución Desde el mes de agosto de 2016 se comenzaron a “poner en línea” las Actas de las reuniones

34

3) Charla Informativa sobre el Programa Nacional de Reparación Histórica

para Jubilados Y Pensionados (Ley 27260). La misma fue abierta a toda la

comunidad, con entrada libre y gratuita y estuvo a cargo de miembros del Institu-

to, se realizó el día 9 de agosto de 2016 en el auditorio del C.A.B.B.

4) Jornada sobre Ley de Reparación Histórica. Beneficios comprendidos.

Indices y cálculos. Comparación. Propuesta de pago. Procedimiento. Rol

del Abogado y Honorarios. La misma tuvo lugar el día 6 de septiembre de

2016 y estuvo a cargo de la Dra. Marianela Albrieu (Secretaria de la Cámara

Federal) y de los Integrantes del Instituto de Derecho Previsional del CABB.

5) VII Congreso Argentino de Previsión Social. San Miguel de Tucumán 26,

27 y 28 de octubre de 2016. Hotel Catalinas Park. Participación de la Directo-

ra del Instituto, invitada por la Directora académica del Congreso, Dra. Elsa

Rodríguez Romero, en el panel de Jurisprudencia de las Cámaras Federales del

Interior del país, el día 28 de octubre del corriente año, en el cual se disertó

sobre la Jurisprudencia de la Cámara Federal de Bahía Blanca.

6) Charla sobre Reparación histórica para Jubilados y Pensionados, en el

Centro de Jubilados Conosur, el 17 de noviembre de 2016. En colaboración

con la organización del Área de Responsabilidad Social del CABB, se realizó

una charla a Jubilados y pensionados del centro, a cargo de miembros del Insti-

tuto.

7) Charla sobre Reparación histórica para Jubilados y Pensionados, en el

Centro de Jubilados de Ingeniero White, el 18 de noviembre de 2016. En

colaboración con la organización del Área de Responsabilidad Social del CABB,

se realizó una charla a Jubilados y Pensionados del centro, a cargo de miem-

bros del Instituto.

Page 34: comision 2017 crv · Actas del Consejo Directivo en el sitio web de la Institución Desde el mes de agosto de 2016 se comenzaron a “poner en línea” las Actas de las reuniones

35

8) Jornadas Anuales de Jurisprudencia, realizadas por la AABA (Asocia-

ción de Abogados de Buenos Aires). Participación de la Directora del Instituto,

invitada por la Presidenta de la Comisión de Seguridad Social del ente organi-

zador, Dra. Edith Martínez, en el panel FEDERAL, el día 13 de diciembre del

corriente año, en el cual se disertó sobre la Jurisprudencia de la Cámara Federal

de Bahía Blanca.

d) Instituto de Derecho Ambiental

A lo largo del año 2016, el Instituto de Derecho Ambiental del Colegio de Abo-

gados y Procuradores de Bahía Blanca desplegó, como es costumbre, una ex-

haustiva actividad académica que permitió ahondar aún más en el conocimiento

y difusión de esta rama del derecho.

Más allá de las habituales reuniones ordinarias, se desarrollaron variadas reu-

niones extraordinarias destinadas a tratar temas específicos y actividades

académicas anexas, las que en los próximos párrafos se describirán sucinta-

mente.

Concretamente, y luego de las reuniones de los meses de febrero, marzo y abril

(que fueran materia de comentario en la memoria del año próximo pasado), el

día 30 del mes de mayo de 2016, el Dr. Detzel comenta la temática prevista

para la fecha consistente en el “Análisis de la Ley de Fauna”.

Luego, a los 27 días del mes de junio de 2016, el Dr. Fabrisio González expone

su trabajo titulado “Responsabilidad de los administradores societarios en temas

ambientales”, generándose un ámbito de debate.

En fecha 11 de julio de 2016, y sin perjuicio de la organización desplegada du-

rante todo el año, se celebra una reunión extraordinaria a los fines de ultimar los

detalles del acto de lanzamiento del cuarto número de la Revista “Ambere”,

publicación propia de este Instituto. Luego, el día 14 de julio de 2016 a las 19:00

horas, tuvo lugar en el Auditorio del Colegio de Abogados y Procuradores de

Bahía Blanca el referido acto de presentación. Esta nueva edición, amén de

Page 35: comision 2017 crv · Actas del Consejo Directivo en el sitio web de la Institución Desde el mes de agosto de 2016 se comenzaron a “poner en línea” las Actas de las reuniones

36

incluir artículos relacionados con la actividad propia de este Instituto durante el

segundo semestre del año 2015, refleja en gran medida los conocimientos y

experiencias que fueron trasmitidos en el marco de las “II Jornadas de Derecho

Ambiental del Colegio de Abogados y Procuradores de Bahía Blanca”, cuyo eje

temático fue el Ordenamiento Ambiental del Territorio, y que se desarrollaron el

día 27 de noviembre de ese mismo año. De ahí que la consideráramos de lujo.

Como es habitual, el acto de presentación incluyó una actividad académica, de

la que disfrutaron unos 35 asistentes. Luego de las palabras de bienvenida y

agradecimiento del Dr. Carlos Luisoni (Director del Instituto de Derecho Ambien-

tal), el Dr. Guillermo Marcos (Vicepresidente Primero del C.A.B.B.) disertó sobre

“Responsabilidad social profesional en relación al medio ambiente”. Seguida-

mente, se inició la conferencia titulada “RSE, transparencia y ética en la activi-

dad profesional actual”, a cargo de la Cra. Mg. Lucía Sarro, luego de lo que

Sandra Vissani (Técnica Nacional en Recreación) explicó el funcionamiento del

programa de RSE de la empresa Tegral S.A.. Para finalizar, se compartió un

ágape con los concurrentes, generándose un espacio de diálogo e intercambio

entre los participantes del encuentro. Vale destacar que el día jueves 7 de julio

de 2016 el Honorable Concejo Deliberante de Bahía Blanca declaró de Interés

Municipal este acto de presentación.

Mención especial merece la invitación cursada por el Presidente del Concejo

Deliberante de Coronel Rosales, Claudio Orioli, a fin de participar de la reunión

de la Comisión de Desarrollo Distrital de dicho Concejo, que se realizó el jueves

7 de julio a las 18:00 horas en el recinto de sesiones Rodolfo Canini, sito en

calle Murature 534 de la ciudad de Punta Alta. Desde el mes de mayo de 2016,

la referida Comisión se halló avocada al tratamiento de la eventual modificación

de una ordenanza local a fin de posibilitar o no la instalación de antenas de

Page 36: comision 2017 crv · Actas del Consejo Directivo en el sitio web de la Institución Desde el mes de agosto de 2016 se comenzaron a “poner en línea” las Actas de las reuniones

37

telefonía celular1. Así, la Comisión de Desarrollo realizó una serie de reuniones

intentando reunir todos los elementos que les permitan a los ediles del cuerpo,

tomar una correcta decisión. Dentro de esas acciones y consultas estimaron

valioso poder contar con la presencia y opinión técnico-jurídica de este Instituto

de Derecho Ambiental. A dicho encuentro concurrió el suscripto junto al Dr.

Santiago Detzel, acompañados por el Dr. Rubén Tourn.

El 30 de agosto de 2016 se realizó una nueva reunión, en la que se conversaron

varios temas de interés institucional, entre los que merecen destacarse: se

acordó la realización -como grupo- del Curso de Posgrado “La Protección del

Ambiente en el nuevo Código Civil y Comercial” a dictarse en la U.N.S. durante

el segundo cuatrimestre del año en curso; se debatió sobre la propuesta formu-

lada por docentes de la cátedra de “Derecho Ambiental y de los Recursos Natu-

rales” (Carrera de Abogacía, UNS) a efectos de que miembros de este Instituto

concurran a las clases que dicta la cátedra a fin de efectuar comentarios de

fallos relacionados con los temas proyectados para el día de clase; se analiza-

ron una serie de posibles viajes académicos, vinculados con diferentes jornadas

y congresos, especialmente se conversó sobre el “V Congreso Argentino de

Derecho Ambiental” a realizarse en la Facultad de Derecho de la UBA los días 1

y 2 de diciembre en CABA (y al que efectivamente concurrieran 8 miembros de

este Instituto); se comenzaron a organizar las “III Jornadas de Derecho Ambien-

tal del Colegio de Abogados y Procuradores de Bahía Blanca”, cuyo eje temático

sería el de “Bosques y áreas protegidas”. Finalmente, en el marco del mismo

encuentro, la Dra. Melisa Garber expuso sobre “Techos verdes: su posible im-

1 La cuestión surgió como consecuencia de un pedido de un club de futbol puntaltense

para hacer una excepción a la norma y poder así instalar una antena dentro de su predio,

al lado de la cancha y a escasos metros de un barrio cuyos vecinos se opusieron en gran

número, fundando dicho rechazo en la afección a la salud que las radiaciones no ionizan-

tes de las antenas provocan en la población.

Page 37: comision 2017 crv · Actas del Consejo Directivo en el sitio web de la Institución Desde el mes de agosto de 2016 se comenzaron a “poner en línea” las Actas de las reuniones

38

plementación en la ciudad de Bahía Blanca”, luego de lo que se generó un ámbi-

to de debate.

En la reunión de fecha 26 de septiembre de 2016, se continuó con la organiza-

ción de los temas abordados en la anterior, y -a pedido de varios miembros- el

Dr. Santiago Detzel reprodujo su ponencia “Análisis de la Ley de Fauna”.

Tanto en la reunión extraordinaria del 11 de octubre, como en la ordinaria del 31

del mismo mes, se profundizó en la organización del viaje para asistir al men-

cionado “V Congreso Argentino de Derecho Ambiental”; y de las “III Jornadas de

Derecho Ambiental del Colegio de Abogados y Procuradores de Bahía Blanca”.

Como broche de oro los días 18 y 19 de noviembre de 2016 tuvieron lugar las

“III Jornadas de Derecho Ambiental del Colegio de Abogados de Bahía Blanca”,

cuyo eje temático consistió en “Bosques y áreas protegidas”. La actividad fue

auspiciada por el Colegio de Magistrados y Funcionarios de Bahía Blanca, la

Universidad Provincial del Sudoeste (UPSO), DPI Cuántico – Derecho Para

Innovar, la Consultora especializada en Responsabilidad Social Empresarial

(RSE), Educación y Gestión Ambiental Proyecto Ambiental, la Mesa Coordina-

dora de Colegios y Consejos Profesionales del Sur Bonaerense y el Instituto de

Estudios Judiciales de la Suprema Corte de Justicia de la provincia de Buenos

Aires -Consejo departamental Bahía Blanca-. Asimismo, las Jornadas fueron

declaradas de Interés Municipal de la ciudad de Bahía Blanca (Expte. 1148-

HCD-2016, del 27 de octubre de 2016), de Interés Municipal de la localidad de

Coronel Pringles (por Decreto 1.076/16, del 31 de octubre de 2016), y de interés

de la Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires (mediante R.C.

2565, del 15 de Noviembre de 2016), contando también con el apoyo institucio-

nal del Instituto de Derecho Agrario y Ambiental del Colegio de Abogados de

Pergamino, y de la Asociación de Abogados de Coronel Pringles. La jornada del

primer día se desarrolló en la sede del Colegio de Abogados, sito en calle Sar-

miento 54 de Bahía Blanca, oportunidad en la que -luego de las palabras de

bienvenida del suscripto- disertaron el Dr. Leonardo Pastorino sobre “Ley de

Page 38: comision 2017 crv · Actas del Consejo Directivo en el sitio web de la Institución Desde el mes de agosto de 2016 se comenzaron a “poner en línea” las Actas de las reuniones

39

bosques nativos: presupuestos "mínimos" de ¿protección?”, la Dra. Andrea

Burucua sobre “El ordenamiento de bosques nativos de la provincia de Buenos

Aires. Análisis del proyecto de ley en trámite en el Congreso Provincial y sus

críticas. La necesidad de construir una norma que proteja los bosques y cumpla

con los presupuestos mínimos que establece la ley 26.331”, y el Dr. Mariano

Cirone sobre “El mecanismo REDD+ en Argentina, y su interacción con la Ley

26.331”. Corresponde poner de resalto la satisfacción que generó el conjunto de

exposiciones, en virtud de las que se generó un espacio de intercambio de opi-

niones, con diversidad de criterios por demás sólidos. Una especial mención

merece la exposición, en el marco de este primer día de jornadas, del conocido

trabajo fotográfico sobre especies declaradas emblemáticas, de autoría del

Guardaparque Martín Sotelo. Tal obra ha sido apreciada por los concurrentes,

enseñando e inspirando al público. Al día siguiente, el encuentro continuó en el

Jardín Botánico de Bahía Blanca, ubicado en el “Parque Independencia” de

Bahía Blanca. En dicho marco se desarrollaron una importante cantidad de

exposiciones, destacadas por su calidad jurídica y técnica, propia de los brillan-

tes oradores que participaron. Inició el Dr. Cristóbal Doiny Cabré con su explica-

ción sobre “Áreas Protegidas. Marco normativo”, quien fue seguido por un nota-

ble panel pragmático titulado “Conservación de Fauna y Flora”, en el que la Lic.

Guadalupe Álvarez (ONG HAPIC) expuso su ponencia “Revalorizando el Hume-

dal Arroyo Pareja – Isla Cantarelli”, Valeria Vitale (ONG Aqua Marina) hizo lo

propio con “El Estuario de Bahía Blanca”, el Guardaparque Martín Sotelo con-

versó sobre “El aporte de las Áreas Protegidas como contribución a la conserva-

ción de los bosques nativos”, y la Lic. Liliana Dascanio (Museo de Ciencias de

Bahía Blanca) cerró el panel con la temática “Una aproximación hacia la protec-

ción de sitios locales con vegetación arbórea (bosquecillo de caldenes del Par-

que de la Ciudad y bosquecillo de chañares del Parque Campaña al Desierto) y

arbustiva (matorral de Villa del Mar).”. Luego de un agradable coffee break, que

permitió el fortalecimiento de vínculos entre los asistentes, así como el conoci-

Page 39: comision 2017 crv · Actas del Consejo Directivo en el sitio web de la Institución Desde el mes de agosto de 2016 se comenzaron a “poner en línea” las Actas de las reuniones

40

miento de los trabajos de las instituciones participantes, la jornada prosiguió con

la conferencia “Oportunidades para un régimen de puesta en valor del Dique

Paso de las Piedras como Área Protegida para el Sudoeste Bonaerense”, a

cargo del Dr. Juan Rodrigo Walsh. Quien fue seguido por la Biol. Magdalena

Triches expuso su charla “Descubriendo la costa dorreguense”. Para finalizar, se

realizó una interesante y agradable actividad al aire libre, bajo el título “Visitas

Guiadas Interpretativas Educativas”, la que estuvo a cargo de las Guías Ana

María Domínguez y Daniela Cardillo (Refugio del Sudoeste-Ecoturismo Educati-

vo). Como pudo advertirse en las líneas que preceden, el acentuado carácter

interdisciplinario de estas Jornadas, robustecido por la diversidad y calidad de

los asistentes (llegados con esfuerzo desde distintos puntos del país) ha gene-

rado ese anhelado intercambio de experiencias y conocimientos que, en nuestro

convencimiento, contribuye a un mejor y más completo abordaje de la materia.

Ya en el año 2017, luego de la reunión inicial del día 20 del mes de febrero de

2017 en la que se planificaron las actividades principales a desarrollar durante el

año en curso, en el encuentro del día 27 de marzo del mismo año se realizó en

el marco de la reunión, la Charla “Especies Emblemáticas en Bahía Blanca”,

conducida por los miembros de la fundación Aquamarina, Pablo Fidalgo y Ana

María Domínguez.

Amén de todo lo expuesto, y continuando con la forma de trabajo elegida desde

el nacimiento de este grupo, las actividades continuaron creciendo, habiéndose

realizado acciones a efectos de alcanzar una difusión aún más amplia de nues-

tra tarea, logrando concretar la participación de nuevos interesados. En tal sen-

tido, se explotó el uso del espacio web disponible (vía facebook) del C.A.B.B.,

difundiendo todo tipo de actividades de incumbencia ambiental. Se incrementa-

ron y fortalecieron vínculos con profesionales de distintas disciplinas afines a la

materia que nos ocupa, ONGs ambientalistas e instituciones que compartieron

sus experiencias y conocimientos, generándose ámbitos de debate que permi-

tieron evacuar dudas e inquietudes. Especialmente, se estrecharon relaciones

Page 40: comision 2017 crv · Actas del Consejo Directivo en el sitio web de la Institución Desde el mes de agosto de 2016 se comenzaron a “poner en línea” las Actas de las reuniones

41

con otros Institutos de Derecho Ambiental del país, a través de la activa partici-

pación en la Comisión de Derecho Ambiental de la Federación Argentina de

Colegios de Abogados (FACA).

La labor esbozada en las líneas que anteceden, nos permiten advertir que el

acabado cumplimiento de los objetivos fijados en los inicios, nos lleva a estable-

cer las nuevas metas, con mayor exigencia. Este efecto cíclico y potenciador ha

sido, sin lugar a dudas, uno de los principales motivos por los cuales hemos

logrado consolidar un grupo humano y profesional de excelencia.

e) Instituto de Estudios de Derecho Animal

Ha concluido un nuevo año, y el IEDA cumple en informar, qué proyectos han

sido concretados y qué actividades ha desarrollado este grupo a lo largo del

2016, a saber:

1) En el mes de mayo, culminó la organización (comenzada el año anterior, de

la visita a nuestro país del Padre del Derecho Animal, Dr. Steven Wise, Profesor

de varias Universidades en EE.UU. entre ellas Harvard, Stanford, Vermont, etc.

y en Europa como la Universidad Autónoma de Barcelona, autor de varios libros

sobre el tema (“Sacudiendo la jaula”, “Aunque los cielos puedan caer”, “Dibujado

la línea”, etc), fundador y presidente del Nonhuman Rights Proyect (NhRP),

ONG integrada por profesionales de diversas disciplinas, que luchan por la

obtención de Personalidad Jurídica para (por lo menos algunos) animales no

humanos, y que ha presentado, hasta el momento, 4 habeas Corpus en repre-

sentación de chimpancés privados ilegítimamente de su libertad, en las Cortes

de Nueva York. El Dr. Wise brindó un Seminario en el Aula Magna de la Univer-

sidad del Sur y completó su visita con presentaciones en la Legislatura de la

Ciudad Autónoma de Buenos Aires, el Honorable Senado de la Nación y la Uni-

versidad de Buenos Aires; en todos esos importantes ámbitos legislativos y

académicos de nuestro país, el banner con el logo del IEDA acompañó sus

Page 41: comision 2017 crv · Actas del Consejo Directivo en el sitio web de la Institución Desde el mes de agosto de 2016 se comenzaron a “poner en línea” las Actas de las reuniones

42

presentaciones. Un gran logro de gestión y realización de todos y cada uno de

los miembros del Instituto, que trabajamos incansablemente para llevar a cabo

este trascendente evento de nivel internacional. Agradecemos muy especial-

mente la gran tarea lleva a cabo por los miembros del IEDA: Ana María Evra-

nian, Antonella Arrechea, Cecilia Gentili, Diana Miriam Wisniowski, Florencia

Ximena Benítez, Laura Folador, Marcela Lobo y las participaciones de Alejandra

Claudia González Laserna y María Isabel Picco como disertantes en el Semina-

rio del Dr. Steven Wise en Bahía Blanca.

2) Durante las reuniones mensuales posteriores se expusieron temas de interés

específico para los miembros del IEDA, a saber:

a) “Historia de la Evolución del Derecho Animal – Filósofos y Juristas”, a cargo

de la Dra. Graciela Regina Adre.

b) “La Ley Nº 14.346 – la denuncia penal” a cargo de la Dra. Marcela Lobo.

c) “Sacrificio Animal” a cargo de Cecilia Gentili.

d) “Capacitación a Guardia Urbana” a cargo de Graciela Regina Adre

Luego de las exposiciones referidas se abrió el debate en el grupo del cual sur-

gieron planteos muy interesantes y prometedores.

3) El IEDA fue invitado a participar en carácter de colaborador del Taller de

Derecho Animal que organizaron los estudiantes universitarios convocados en

“Grupo Académico” del Departamento de Derecho de la Universidad Nacional

del Sur. El taller constó de 6 módulos, en varios de los cuales fueron miembros

del Instituto, los expositores:

a) El primero a cargo de la Dra. Graciela Regina Adre:

Page 42: comision 2017 crv · Actas del Consejo Directivo en el sitio web de la Institución Desde el mes de agosto de 2016 se comenzaron a “poner en línea” las Actas de las reuniones

43

Módulo I. Introducción. Los Animales y el Código Civil. Evolución en la legisla-

ción comparada (Alemania, Austria, Suiza, Francia). Origen, antecedentes y

evolución de las leyes de protección animal en el resto del mundo y en nuestro

país. El cambio de paradigma. Aspectos prácticos de la evolución de nuestra

relación con los animales no humanos.

b) El tercero a cargo de la Dra. Marcela Lobo:

Módulo III. Aspecto procesal: Ley penal contra la crueldad y el maltrato animal

(Ley 14346). 1. Actos de crueldad. 2. Prohibición de tracción animal 3. Aspecto

Procesal Penal. Denuncia. Denuncia Anónima. Rol del Denunciante en el Pro-

ceso Penal. Particular Damnificado. Material Probatorio. Suspensión de Juicio a

Prueba y Juicio. Jurisprudencia.

c) El quinto a cargo de la Dra. Graciela Regina Adre:

Módulo V. Fauna Urbana. 1. Carreras y peleas de perros, Prohibición legislati-

va. Dimensión social. 2. Espectáculos públicos con animales: circos con anima-

les, jineteadas, peleas riñas de gallos, y acuarios. 3. Pirotecnia.

d) El sexto módulo la Dra. Graciela Regina Adre lo compartió con el Dr. Andrés

Gil Domínguez quien brindó una excelente exposición a través de video confe-

rencia:

Módulo VI. Habeas corpus para animales no humanos. Habeas Corpus. Steven

Wise. Jurisprudencia Internacional. Jurisprudencia Nacional. Zoos. Proyectos de

reconversión. Planteos prácticos. (Sandra, Cecilia, y otros).

Agradecemos especialmente a los estudiantes de “Grupo Académico” que han

tenido la gentileza de permitirnos ser parte de esta iniciativa y que han trabajado

con diligencia, presteza y buen tino al responder a una necesidad del alumnado,

que parece que cada vez se interesa más por conocer y aprender esta nueva

Page 43: comision 2017 crv · Actas del Consejo Directivo en el sitio web de la Institución Desde el mes de agosto de 2016 se comenzaron a “poner en línea” las Actas de las reuniones

44

rama del derecho, el Derecho Animal. Tienen intenciones de repetir la experien-

cia el año entrante porque resultó muy positiva.

Los miembros del IEDA fueron partícipes como oyentes de este Taller de Dere-

cho Animal, ninguno de nosotros se quiere perder la oportunidad de absorber

más conocimiento respecto a la materia que nos incumbe.

4) La Comisión de Fauna Urbana se reunió durante el primer semestre del año

cada 15 días y se expusieron diversos temas a cargo de su coordinadora la Dra.

Alejandra Claudia González Laserna e invitados especiales, que le brindaron a

los asistentes, todos miembros del IEDA pero varios de ellos, no son abogados,

las bases para la interpretación de las leyes a aplicar con relación a nuestra

temática de interés:

a) División de Poderes, Pirámide de Kelsen, Teoría del delito.

b) Cuestiones procesales. Etapas del Proceso Penal.

c) Ley 14.346 y casos jurisprudenciales.-

d) Cuestiones relacionadas a la Legislación de Tránsito.

5) Por último, en el mes de marzo del corriente año, días 1 y 2, como parte del

proyecto planteado en el año anterior, el IEDA brindó una capacitación al perso-

nal municipal del PreCom, brindándole a los agentes de seguridad urbana, las

herramientas informativas necesarias para que las leyes y ordenanzas vigentes,

con relación a la temática que nos ocupa, sean de cumplimiento efectivo. Tam-

bién se realizarán en el mes de abril dichas capacitaciones a los agentes de la

Policía Bonaerense.

Page 44: comision 2017 crv · Actas del Consejo Directivo en el sitio web de la Institución Desde el mes de agosto de 2016 se comenzaron a “poner en línea” las Actas de las reuniones

45

f) Instituto de Derecho del Consumidor

Recientemente retomó la actividad el Instituto de Derecho del Consumidor. Se

realizaron las primeras reuniones y se encuentran etapa de planificación de

actividades futuras.

g) Instituto de Derecho de la Salud

Durante el período que corre desde el 1 de mayo de 2016 hasta el 30 de abril de

2017 hemos llevado a cabo las siguientes tareas:

1.- Organización de la Jornada sobre “Derecho de la Salud”, a cargo de Sofía

Girotti Blanco y Agostina Violino (El derecho del paciente a una muerte digna) y

de Nair Ruppel (El proceso de amparo como medio para garantizar el derecho

de la salud), celebrada en el Auditorio del Colegio de Abogados de Bahía Blanca

el día 2 de junio de 2016.

2.-El Instituto integra (desde marzo de 2016) el Observatorio de los Derechos de

las Personas con Discapacidad, creado por ordenanza municipal en el ámbito

del Honorable Concejo Deliberante de Bahía Blanca. De acuerdo a la división de

tareas propuesta, el Instituto forma parte de la Comisión de Legislación, que se

reúne los primeros viernes de cada mes.

3.-Participación del Director como Presidente del Panel titulado "El desafío de

las nuevas prácticas institucionales en materia sanitaria" de las II Jornadas Na-

cionales de Derecho de la Salud, en homenaje a los profesores Miguel Angel

Ciuro Caldani y Marisa Aizenberg, llevadas a cabo los días 10 y 11 de noviem-

bre de 2016 en Mar del Plata e invitados por el Instituto de Derecho de la Salud

del Colegio de Abogados de Mar del Plata.

Page 45: comision 2017 crv · Actas del Consejo Directivo en el sitio web de la Institución Desde el mes de agosto de 2016 se comenzaron a “poner en línea” las Actas de las reuniones

46

4.-Dictado de una charla sobre “Salud Mental” el 5 de diciembre de 2016 en

Coronel Pringles (a cargo del Director), invitados por la Asociación de Abogados

de Coronel Pringles.

5.-Desarrollo de una investigación de campo sobre el cumplimiento de la ley en

cuanto a la confección de las historias clínicas, tarea que se llevó a cabo en el

ámbito de todos los centros de salud ubicados en Bahía Blanca y la zona (hoy

en proceso de elaboración de las conclusiones, las cuales serán publicadas en

DPI, Derecho para Innovar).

6.-Participación en la Comisión de Discapacidad del Colegio de Abogados de la

Provincia de Buenos Aires.

7.-Organización de la Jornada sobre “El Rol del Ministerio Público Fiscal en los

Amparos de Salud”, a cargo de los Dres. Alejandro Salvador Cantaro (Fiscal

General ante la Cámara Federal de Apelaciones de Bahía Blanca), Dino Berdini

(Prosecretario Letrado de la Fiscalía General) y Silvina Pasquaré (Relatora Le-

trada de la Fiscalía General), celebrada en el Auditorio del Colegio de Abogados

de Bahía Blanca el día 17 de marzo de 2017.

8.-Dictado de una charla sobre “Incidencia jurídica y práctica de la nueva legis-

lación en Salud Mental” el 25 de abril de 2017 en Coronel Pringles (a cargo del

Director), invitados por la Dirección de Acción Social de la Municipalidad de

Coronel Pringles.

9.-El Instituto se reúne con una frecuencia mensual en la biblioteca del Colegio

de Abogados de Bahía Blanca.

h) Instituto de Derecho Laboral

Durante el transcurso del año 2016 ha desarrollado múltiples actividades

académicas y sociales abiertas a todos los colegiados. A continuación pasamos

Page 46: comision 2017 crv · Actas del Consejo Directivo en el sitio web de la Institución Desde el mes de agosto de 2016 se comenzaron a “poner en línea” las Actas de las reuniones

47

revista de las más relevantes actividades desarrolladas al margen de reuniones

mensuales, a saber:

Miércoles 13 de marzo: Reunión de integrantes donde se trató sobre

posible reforma ley 11653 (eliminación Tribunales Colegiados -2da ins-

tancia- Exposición motivos del proyecto.

CICLO DE CHARLAS “DERECHO DEL TRABAJO Y CÓDIGO CIVIL

Y COMERCIAL DE LA NACIÓN”. Auspiciado conjuntamente por: De-

partamento de Derecho de la UNS, Asociación Argentina de Derecho

del Trabajo y de la Seguridad Social, Filial Bahía Blanca e Instituto de

Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social del Colegio de Abogados

de Bahía Blanca. En dicho ciclo disertaron premiados por la Editorial

Rubinzal Culzoni, por el trabajo final que presentaron en la Diplomatura

en Derecho del Trabajo 2015 del Departamento de Derecho de la UNS

realizándose las charlas en las siguientes fechas:

17 DE MAYO – 19:00 hs. Adolfo Klun. Contrato de consumo en el nue-

vo Código Civil y Comercial de la Nación. El trabajador frente a la ART,

posibilidad y ventaja de ampararse en las normas protectorias de la re-

lación de consumo. Elvira Germano. Análisis de la incidencia de la re-

forma al Código Civil en materia de prescripción de los créditos labora-

les.

24 DE MAYO – 19:00 hs. Fernando Perazzo y Rodrigo García Gamero

Derecho del Trabajo y Código Civil y Comercial: estudio del instituto del

abuso del derecho. Rodrigo Caballero. Las uniones convivenciales en

el Nuevo Código Civil y Comercial de la Nación: la extinción del contra-

to de trabajo por muerte del/la trabajador/a y los legitimados al cobro de

la indemnización del art. 248 de la LCT.

31 de mayo – 19:00 hs. Lisandro Simoncini. Sobre la posible aplicación

del art. 552 del Código Civil y Comercial a los créditos laborales. Lean-

Page 47: comision 2017 crv · Actas del Consejo Directivo en el sitio web de la Institución Desde el mes de agosto de 2016 se comenzaron a “poner en línea” las Actas de las reuniones

48

dro Pentenero y Florencia Zaffrani Dean. La acción preventiva y sus

implicancias en relación al art. 75 LCT.

23 de junio: Charla "MEDICINA DEL TRABAJO. PARTE II” Síntesis

y reseña de definiciones. Signos. Fundamentos científicos y baremos.

Medios de prueba. 2) Daño psicológico. Afección psicológica. Concepto

y ejemplos. Orientación para un correcto planteo de las pericias médi-

cas expuso la Dra. Sandra Trevisan, Perito Oficial de la oficina pericial

del poder judicial Departamento Bahía Blanca. Médica clínica y Legista

especialista en medicina laboral. Medica del servicio de sanidad del

Poder Judicial de la Provincia de Buenos Aires".

15 de septiembre de 2016: Exposición análisis y debate sobre fallos

“Espósito” y “Staroni” CSJN y CSJBA (Ley 26.773) y caso “Orellano”

(Derecho Colectivo) incluyendo análisis de precedentes del fuero local,

a cargo de Elvira Germano, Karen Fray y Claudio Yemal.

En abril de 2017, se han designado nuevas autoridades en el instituto:

ACTA DE RENUNCIA DR. LEVI Y DESIGNACIÓN DE NUEVO PRESIDENTE

DEL INSTITUTO DE DERECHO LABORAL Y DE LA SEGURIDAD SOCIAL

CABB

Bahía Blanca 25 de Abril de 2017.

Que en el día de la fecha se celebró la primera reunión mensual del año públi-

camente convocada del Instituto de Derecho del Trabajo estando presentes: Dr.

Maximo Levi (presidente) y los Dres. Hugo Caimani, Gabriel Nardi, Karen Lorena

Fray, Hernan Pablo Silva, Elvira Germano, Rubén Tourn, Ariel Gotfrit, Rodolfo

Klun y Adolfo Klun.

Que se deliberó acerca de las actividades académicas y sociales a desarrollar

en el año en curso, y se determinó el plan de desarrollar en el segundo cuatri-

Page 48: comision 2017 crv · Actas del Consejo Directivo en el sitio web de la Institución Desde el mes de agosto de 2016 se comenzaron a “poner en línea” las Actas de las reuniones

49

mestre el histórico curso de Derecho Procesal Laboral para jóvenes abogados

que se realiza de modo bianual cuyo plan se ordenará en próximas reuniones.

Que finalizada las deliberaciones tomó la palabra el Dr. Máximo Levi quien ma-

nifestó que por razones personales renunciaba a la presidencia del Instituto y

solicito la aceptación de los presentes. Así las cosas aceptada la renuncia por

unanimidad este propuso a la Dra. Elvira Germano como nueva presidenta del

instituto.

Que por unanimidad los presentes todos integrantes activos del instituto estuvie-

ron de acuerdo con dicha designación siendo a partir de la fecha la Dra. Elvira

Germano la presidente del Instituto de Derecho del Trabajo y la seguridad Social

del CABB.

i) Instituto de Derecho Penal

A continuación se detallan las actividades realizadas en el seno del Instituto del

Derecho Penal, dando tratamiento a diferentes cuestiones que - en la práctica y

en lo dogmático - generan inconvenientes, debatiendo e intercambiando ideas a

fin arribar a distintas soluciones, como también fue finalidad de este Instituto el

de brindar conocimientos específicos de la temática penal y procesal penal, a

los propios integrantes como a las personas que – estudiantes y graduados –

que se acercaron a las reuniones programadas los segundos martes de cada

mes.

Así la actividad académica de este año comenzó con la ponencia realizada por

el Dr. Guillermo G. Mercuri, quien abordó la cuestión relacionada con la inimpu-

tabilidad en el actual Código de Procedimiento Penal Bonaerense, y en particu-

lar se detuvo en el análisis de las consecuencias de la aplicación normativa al

caso en concreto. Que dicha exposición tuvo lugar el día 15 de marzo de 2016.

Page 49: comision 2017 crv · Actas del Consejo Directivo en el sitio web de la Institución Desde el mes de agosto de 2016 se comenzaron a “poner en línea” las Actas de las reuniones

50

Que en el mes de Abril, tuvo lugar la charla dictada por el Dr. Carlos Luisoni,

quién trato el “Análisis Integral del Artículo 55 de la Ley de Residuos Peligrosos”,

conforme la especialidad que el mismo ostenta por ser a su vez Director del

Instituto de Derecho Ambiental de este Colegio de Abogados.

Llegando al mes de mayo, el día 10, nos reunimos en relación a la temática: "El

tipo subjetivo en el delito de encubrimiento luego de la reforma de la ley 25.815",

abriendo el debate la Dra. Mercedes Martínez Zapata.

El día martes 14 de junio del corriente año a las 19.00 hs., se debatió sobre: "La

Incidencia de la reforma de la ley 26.388 en el delito de Pornografía infantil",

exponiendo sobre la misma la Dra. Carolina J. Voisin.

Luego del receso invernal, se realizó la reunión mensual del Instituto de Derecho

Penal que dirijo, el día 16 de agosto del corriente año, debatiéndose en su sede

la temática de la Despenalización del consumo de estupefacientes.

A su turno, el día 13 de Septiembre de 2016 a las 19.00 hs., expuso en este

ámbito académico el Dr. Federico C. Castillo sobre la temática del Etiquetamien-

to y Criminología Juvenil, brindando conocimiento específico sobre esta rama

del derecho penal y generando un gran debate en torno a la consideración de

los antecedentes penales de menores por la Justicia Penal de mayores.

El día 11 de Octubre de 2016 a las 19.00 hs., expuso el Dr. Federico Arrué so-

bre el Instituto de la Suspensión de Juicio a Prueba y la condena de ejecución

condicional en el concurso real de delitos y en el concurso real no aplicado.

Y Finalmente, quién suscribe, el día 15 de Noviembre de 2016, trato en la última

reunión anual del Instituto, los alcances de las resoluciones jurisdiccionales - en

particular el art. 337 del C.P.P. - en relación a la función de la Agencia Fiscal

como Titular de la Investigación Penal Preparatoria, generándose debate en

Page 50: comision 2017 crv · Actas del Consejo Directivo en el sitio web de la Institución Desde el mes de agosto de 2016 se comenzaron a “poner en línea” las Actas de las reuniones

51

relación a fallos de organismos jurisdiccionales de alzada y la opinión de doctri-

narios procesalistas en relación a esta temática particular.

Que luego de dar revista sobre la actividad realizada por el Instituto en este año,

llego a la conclusión que se han cumplido los objetivos propuestos para este

año, gracias al aporte de los miembros que lo conformamos que más allá de la

calidez humana de los mismos, en ellos -a los que me incluyo – existe un afán

continuo de inquietud sobre la temática penal y procesal penal y de perfeccio-

namiento profesional que lleva al crecimiento – año a año - del Instituto de De-

recho Penal del Colegio de Abogados de Bahía Blanca.

j) Instituto de Derecho Civil

El Instituto de Derecho Civil luego de una intensa actividad durante el año 2013,

2014 y 2015 con el estudio de la reforma del Código Civil y Comercial de la

Nación ha tenido un año 2016 con menor cantidad de actividades, retomando un

fuerte trabajo a partir del mes de marzo del 2017.

En ese marco, se ha organizado un ciclo de charlas sobre temas de especial

interés, y los integrantes e invitados se reúnen semana de por medio los días

lunes a las 19:30 hs en la sede colegial.

De esa manera, se han dictado en lo que va del 2017 cuatro charlas académi-

cas, realizadas en conjunto con docentes del Departamento de Derecho de la

Universidad Nacional del Sur: a saber, con fecha del 27/03/2017 se disertó so-

bre la temática de “Derecho del consumidor y seguros” a cargo del Dr. Gustavo

Muiños; el 10/04/2017 estudiamos la temática de “Aplicación jurisprudencial de

la fórmula “Acciarri” para cuantificar incapacidades”, dictada por el Dra. Carolina

Rodriguez Alfaro; con fecha del 17/04/2017 dicto una charla académica el Dr.

Mario Zelaya, sobre “Juicio de Usucapión en el CCyCN” y, finalmente, con fecha

Page 51: comision 2017 crv · Actas del Consejo Directivo en el sitio web de la Institución Desde el mes de agosto de 2016 se comenzaron a “poner en línea” las Actas de las reuniones

52

del 22/05/2017 el Dr. Sebastián Arruiz disertó sobre la temática de “Responsabi-

lidad del Estado y de los funcionarios públicos”.

Asimismo, el 10 de Abril de 2017, luego de varios años sin renovar autoridades,

los miembros del instituto han escogido a la nueva Mesa Directiva del Instituto

con la siguiente composición: Director: Dr. Leandro Sergio Picado; Vicedirector:

Dr. Leonardo Abel Urruti; Secretaria: Dra. Carolina Rodriguez Alfaro; Prosecreta-

ria: Dra. Laura Folador; Tesorera: Dra. María José Errecart Moreno.

Es de destacar una gran renovación de autoridades y de participantes en los

últimos años, a pesar de la mayor especialidad de otros institutos que han au-

mentado su actividad, existe una creciente y constante participación de jóvenes

y nóveles abogados que asiduamente concurren en nuestras reuniones y toman

al instituto como un punto de referencia para la consulta de cuestiones del dere-

cho privado patrimonial, un espacio donde exponer sus investigaciones y aclarar

dudas profesionales y teóricas.

k) Instituto de Derecho Constitucional y Derechos Humanos

Entre todas las actividades realizadas se destaca la realización en conjunto con

el Instituto de Derecho Administrativo, y el Instituto de Estudios Judiciales de la

Suprema Corte de la Provincia de Buenos Aires, de la JORNADA SOBRE

"SERVICIOS PÚBLICOS Y DERECHOS HUMANOS" Declarada de interés

municipal por el HCD de Bahía Blanca, realizadas en dos encuentros en el mes

de junio de 2016.

Expositores:

Dr Julio C. Llanan Nogueria. Docente investigador de Universidad Nacional de

Rosario Docente estable de grado y Posgrado en Universidades latinoamericana

y europea. Tema: Servicios Públicos, Políticas Sociales estándares Internacio-

nales de Derechos Humanos.

Page 52: comision 2017 crv · Actas del Consejo Directivo en el sitio web de la Institución Desde el mes de agosto de 2016 se comenzaron a “poner en línea” las Actas de las reuniones

53

Dr Luis Federico Arias. Juez del Juzgado Contencioso Administrativo Nro 1 de

La Plata. Tema: Servicio Público y Hábitat

Ingeniero Néstor Pérez. Presidente del Ente regulador de Electricidad de la

Provincia de Río Negro. Tema: "Actualidad del Servicio de Energía Eléctrica en

Argentina"

Dr. Adrián Carbayo. Docente de la Universidad nacional del Sur. Tema: el Dere-

cho Humano al agua potable ante fallas regulatorias.

La Cámara de Diputados de Buenos Aires resolvió declarar de Interés Legislati-

vo las Jornadas sobre Servicios Públicos y Derechos Humanos, organizadas en

conjunto por los Institutos de Derecho Administrativo y el de Derecho Constitu-

cional y Derechos Humanos del Colegio de Abogados de Bahía Blanca. Asi-

mismo ha tomado una resolución similar con respecto a las Jornadas de Dere-

cho de la Salud, organizadas por el Instituto de Derecho de la Salud de este

Colegio. Ambas Jornadas se realizaron el pasado mes de junio.

l) Instituto de Historia

El Instituto continuó durante todo el periodo con reuniones semanales abordan-

do temas de interés común para todos los miembros del grupo.

Se destaca la participación en el evento del Día Nacional de los Monumentos:

El sábado 18 y el domingo 19 de marzo próximos la Comisión Nacional de Mo-

numentos, de Lugares y de Bienes Históricos del Ministerio de Cultura de la

Nación organizará el Día Nacional de los Monumentos en distintas ciudades de

todo el país. Junto con las instituciones provinciales, municipales y privadas

ligadas al tema, durante este fin de semana se abrirán al público distintos Mo-

numentos Nacionales y otros edificios de valor patrimonial, promoviendo así

visitas y actividades especiales que ilustren sobre su historia y arquitectura, para

que el visitante pueda conocerlos y valorarlos como parte de su propia identi-

Page 53: comision 2017 crv · Actas del Consejo Directivo en el sitio web de la Institución Desde el mes de agosto de 2016 se comenzaron a “poner en línea” las Actas de las reuniones

54

dad. En Bahía Blanca junto al Instituto Cultural y el Área de Turismo del Munici-

pio se realizarán distintas actividades. El edificio y sede del Colegio de Aboga-

dos de Bahía Blanca (ex La Nueva Provincia) declarado Patrimonio Arquitectó-

nico y Urbano de la ciudad y de interés histórico testimonial del Patrimonio Cul-

tural de la Provincia de Buenos Aires, estuvo incluido en el evento “Espacios

reconocidos”, por lo que se abrieron las puertas al público el sábado 18 de mar-

zo de 9 a 13hs, donde personal del Colegio y del Instituto de Historia, recibieron

a los interesados y les brindaron toda la información de la historia del edificio y

del Colegio.

m) Instituto de Derecho Administrativo

El Instituto se reúne los primeros lunes de cada mes y está integrado por nueve

colegas de manera estable, y se suman aquellos se acercan motivados en el

interés sobre el tema en particular que se trata. La modalidad que se desarrolla

en cada reunión consiste en que, cada tema propuesto por el grupo, es

expuesto por uno de los integrantes, luego genera el debate y la participación de

todos.

En cada reunión hemos abordado temas de actualidad, desde fallos relevantes

hasta legislación reciente, como por ejemplo Ley de medidas cautelares contra

el estado nacional, Ley de responsabilidad del estado, Ley de participación

pública y privada, etc.

Con objeto de generar actividades compartidas con otros institutos, así también

para abordar un tema de interés general y de preocupación en la comunidad,

realizamos junto al Instituto de Derechos Humanos, las primeras jornadas

tituladas: “Derechos Humanos y Servicios Públicos”. El primer disertante fue el

Juez Luis Arias, quien dictó el primer fallo en la provincia de Bs As en contra el

aumento de tarifas del servicio de gas. Disertó sobre la normativa internacional

sobre derechos humanos y la inclusión de los servicios públicos. También se

refirió al derecho humano de hábitat y desarrolló sus fundamentos de fallos

Page 54: comision 2017 crv · Actas del Consejo Directivo en el sitio web de la Institución Desde el mes de agosto de 2016 se comenzaron a “poner en línea” las Actas de las reuniones

55

relevantes en la materia. Las directoras de los institutos acompañamos al Juez a

programas radiales, en los cuales se dio difusión de la invitación realizada por el

C.A.B.B.

En otra fecha participó el Dr Adrián Carbayo, profesor de la UNS. Disertó sobre

el régimen del servicio del agua y explicó particularmente la evolución del

servicio en nuestra ciudad. Asimismo disertó el Ingeniero Alberto Pérez, Director

del Ente regulador de la Luz de Río Negro, quien explicó cómo funciona el

servició, su evolución y el fundamento del aumento de tarifas.

Atendiendo a la sugerencia de la comisión académica para reforzar los vínculos

con la Universidad del Sur, se invitó a las Dras. Pamela Tolosa y Mónica Blanco,

la última a cargo del área de Derecho Administrativo de la universidad, para

conversar sobre la realización de cursos en conjunto, la posibilidad de generar

becas y para presentarles un proyecto de observatorio que estábamos

confeccionando, que a continuación se detalla: “Proyecto de creación del

Observatorio de Servicios Públicos”.

El Observatorio sobre Servicios Públicos tiene como finalidad la creación de un

espacio multidisciplinario y multisectorial dedicado a analizar el funcionamiento

de los servicios públicos en Bahía Blanca y relevar no sólo los problemas

específicos que hacen a su funcionamiento, sino además monitorear el acceso

que los usuarios tienen a la justicia. Es decir relevar las dificultades no solo de

utilización en los servicios públicos sino también en el acceso a la justicia,

entendida ésta en sentido amplio, o sea en ámbito administrativo y judicial.

El funcionamiento del Observatorio tendrá como principios rectores considerar a

los servicios públicos como un derecho fundamental, y por lo tanto las

investigaciones tendrán las características de parcialidad hacia los derechos

humanos, respeto, sensibilidad, solidaridad, y rigurosidad.

Asimismo el trabajo se desarrollará con un enfoque objetivo, pluralista,

participativo e integral, y destacando el principio de transparencia, publicidad y

eficacia.

Page 55: comision 2017 crv · Actas del Consejo Directivo en el sitio web de la Institución Desde el mes de agosto de 2016 se comenzaron a “poner en línea” las Actas de las reuniones

56

Las atribuciones del Observatorio tendrán como objetivo brindar información

técnica a la sociedad en general y a los organismos y personas que lo soliciten,

publicar los trabajos y difundirlos mediante el CABB y la UNS. El proyecto se

encuentra en gestión de implementación.

En relación a las becas, todos los integrantes del Instituto participamos de un

curso organizado por la UNS sobre “Responsabilidad de los Funcionarios

Públicos”, que se dictó por varios meses en la sede del CABB, con media beca,

es decir abonamos el cincuenta por ciento.

Asimismo se invitó al Dr Santiago Romanelli para debatir sobre la nueva Ley de

información pública.

A fin de actualizar el área de Derecho Administrativo de la Biblioteca,

propusimos bibliografía de interés.

Por último, nos propusimos como meta, escribir sobre los temas que se han

abordado y sobre temas actuales de interés no sólo para la matrícula sino

también para la comunidad, en ese camino estamos.

Los integrantes del Instituto consideramos que venimos cumpliendo

satisfactoriamente con los objetivos académicos propuestos, y nos encontramos

muy entusiastas en continuar participando y aportando esfuerzos para divulgar

el derecho administrativo, para convocar e invitar a los colegas para su estudio y

práctica, para la formación profesional, también para acercar el Colegio hacia la

sociedad, en pos de colaborar y beneficiar a la misma desde la información, el

conocimiento y la participación pública.

n) Instituto de Derechos Culturales

El Instituto continúo con reuniones mensuales, recibiendo alumnos y matricula-

dos interesados en trabajar en esta rama del derecho.

Page 56: comision 2017 crv · Actas del Consejo Directivo en el sitio web de la Institución Desde el mes de agosto de 2016 se comenzaron a “poner en línea” las Actas de las reuniones

57

o) Instituto de Derecho Comercial

En el transcurso de este último año, desde abril 2016, los miembros que partici-

pamos de este Instituto seguimos enfocando nuestros esfuerzos en pos de me-

jorar nuestro conocimiento académico a raíz de la implementación del nuevo

Código Civil y Comercial de la Nación, extendiendo ello a todos los interesados

a participar mediante las comunicaciones masivas que se realizaban vía el mis-

mo Colegio o las redes sociales.

Como es habitual, se busca también incorporar la mayor cantidad de letrados a

fin de logra mayor participación académica, y comprometerlos para colaborar

con el Instituto y con el Colegio, en las distintas actividades que se intenten

realizar.

Se continuó participando activamente en la Comisión Académica en pos de

mejorar la oferta de cursos a los letrados.

En esta línea de ideas, el actual Instituto de Derecho Comercial, hasta la fecha,

ha realizado las siguientes actividades:

1) Se concurrió a los Encuentros de Derecho Comercial de San Martín en junio y

de Pergamino en diciembre.

2) Se han realizado charlas programadas de carácter práctico con profesionales

del foro local, con temas a determinar.

3) Se organizó el curso de siete módulos referido al tema de procesal comercial,

ya que varios de los matriculados reclaman mayor acentuación en la parte for-

mal del derecho. En dicho curso se tocaron los siguientes temas: Consumidor,

Concursos, Seguros, Cambiario, Sociedades, Bancario y el régimen de honora-

rios.

4) Se continuó incorporando material al sitio de facebook del Instituto teniendo

más llegada e información a la generación más jóvenes de colegas. A la fecha

contamos con la adhesión de más de cien colegas de la zona y fuera de ella.

Page 57: comision 2017 crv · Actas del Consejo Directivo en el sitio web de la Institución Desde el mes de agosto de 2016 se comenzaron a “poner en línea” las Actas de las reuniones

58

IV.- ASOCIACIONES

a) Asociación de Abogados de Tres Arroyos

En el último año se destacan los siguientes logros:

Mejora edilicia: En el presente ejercicio hemos continuado con la renovación de

nuestra sede social. Es así que se realizaron trabajos de pintura en general,

mejoras en el sector de iluminación, colocación de letras que identifican a nues-

tra asociación y su correspondiente iluminación. Mejoras en el fogón como colo-

cación de aislantes para que el sonido no moleste las propiedades colindantes,

pintura y luces.

Se siguió con las gestiones a nivel provincial para obtener mayor servicio de

justicia en nuestra ciudad.

Se dictaron distintos cursos, como por ejemplo “Alimentos en el Código Civil y

Comercial”. Derecho de familia: régimen patrimonial del Matrimonio, Uniones

convivenciales y alimentos. Actualización sobre el Código Civil y Comercial

unificado.

Ya se puso en funcionamiento la página web, que hacía bastante tiempo se

encontraba demorada por distintas razones.

También nos visitaron en varias oportunidades las autoridades del Colegio de

Abogados de Bahía Blanca, en cuyas visitas se trataron temas que hacen al

funcionamiento de nuestra institución.

b) Asociación de Abogados de Coronel Pringles

La asociación de Coronel Pringles viene realizando un importante trabajo nucle-

ando a los matriculados de esa localidad, buscando dar respuesta a sus necesi-

dades y requerimientos. Asimismo han logrado tener presencia en varias de las

convocatorias a actividades en la sede colegial.

Page 58: comision 2017 crv · Actas del Consejo Directivo en el sitio web de la Institución Desde el mes de agosto de 2016 se comenzaron a “poner en línea” las Actas de las reuniones

59

Recientemente han logrado identificar un lugar para alquilar, de modo de poder

generar un espacio para el funcionamiento del Consultorio Jurídico Gratuito.

Próximamente tienen planificado llegar con los servicios del Consultorio a la

localidad de Indio Rico.

Mensualmente reciben un aporte económico del Colegio que le permite llevar a

cabo actividades de capacitación para los matriculados.

c) Asociación de Abogados de Coronel Suárez

La asociación viene trabajando en forma ininterrumpida, con el objetivo de gene-

rar un ámbito de respuesta para los casi cincuenta matriculados de la localidad.

El Colegio realiza un aporte mensual, como ayuda para el logro de sus objeti-

vos.

d) Asociación de Abogados de Puan

El Colegio realiza el aporte económico para mantener un servicio de fotocopiado

para los matriculados en el juzgado de Paz de esa localidad.

CONSULTORIO JURIDICO GRATUITO

A los fines de la realización de la memoria anual, procedo a detallar la actividad

desarrollada en el Consultorio Jurídico Gratuito durante el periodo de abril de

2016 hasta abril de 2017:

DESDE: Consulta Nº 9338/16: “ARANEDA, Claudio s/medida caute-

lar¨, realizada el 19 de abril de 2016.

HASTA: Consulta Nº 9552/17: “RUPPEL, Santiago L. A. s/ Audiencia”,

realizada el 12 de abril de 2017.

Concurrieron al Consultorio: 451 personas.

Se tomaron en total: 214 consultas.

Fueron designados: 127 abogados.

Page 59: comision 2017 crv · Actas del Consejo Directivo en el sitio web de la Institución Desde el mes de agosto de 2016 se comenzaron a “poner en línea” las Actas de las reuniones

60

Los consultas tratadas fueron: Medida cautelar, Alimentos, Cuidado personal,

Divorcio por presentación conjunta y unilateral, Derecho de comunicación, Sepa-

ración personal, Filiación, Impugnación de paternidad, Audiencias, Solicitud de

abogado del niño, Cambio de apellido, Desalojo, Guarda, tutela, Alquileres,

Rectificación de partida de nacimiento, Determinación de la capacidad jurídica,

Amparo de salud contra obra social, Consultas verbales para orientación, etc.

Los Abogados Consultores fueron los siguientes:

Verónica Loustau - Raúl Bottoni - Josefina Puente - Mario Bottoni – Nahuel

Tejada - Camila Temporelli - Natalia Barrionuevo - Viviana Lozano - Luciana

Dúo - Gabriela Pendás -Yamila Bava - Gustavo Romanelli- Constanza Pugliese-

Mauro Bruno - Cielo Gotlib- Federico Pedrero - Ana Inés Bertoncello - Stella M.

Guaniz - María Virginia Iraldi- Laura Gasparini - M. virginia Sanchez - Anabela

Pierini - Carolina Candia G. - Rocío Salgado Creo - Luisa Villa Auliel - Valentina

Suris - Ivanna Pagano- Natalia Vogt.

En el marco del Convenio de Asistencia a la víctima:

DESDE: Consulta Nº 0056/16, ¨ CHINURI, Norma Edith s/ abuso¨,

realizada el día de 03 de junio de 2016.

HASTA: Consulta Nº 0062/17, ¨ MUÑOZ, Marita Lorens¨, realizada el

día 03 de marzo de 2017.

Se tomaron en total: 7 consultas.

Fueron designados a abogados: 5.

Las consultas tratadas fueron: Homicidio y abusos sexuales.

Los Abogados Consultores fueron: Viviana lozano – Sebastián Moriones –

Fernanda Petersen – Gustavo Avellaneda.

PASANTIAS:

Page 60: comision 2017 crv · Actas del Consejo Directivo en el sitio web de la Institución Desde el mes de agosto de 2016 se comenzaron a “poner en línea” las Actas de las reuniones

61

Desde agosto a diciembre de 2016 se realizaron las pasantías de los estudian-

tes de Derecho de la Universidad Nacional del Sur, concurriendo al consultorio

un total de 4 pasantes (1 por mes).

ACTIVIDADES DEL CONSULTORIO JURIDICO GRATUITO EN TRES ARRO-

YOS

MAYO 2016: Consultas (6), Derivaciones (5).

JUNIO 2016: Consultas (6), Derivaciones (5).

JULIO 2016: Consultas (1), Derivaciones (1).

AGOSTO 2016: Consultas (8), Derivaciones (6).

SEPTIEMBRE 2016: Consultas (11), Derivaciones (11).

OCTUBRE 2016: Consultas (13), Derivaciones (13).

NOVIEMBRE 2016: Consultas (8), Derivaciones (6).

DICIEMBRE 2016: Consultas (2), Derivaciones (2).

FEBRERO 2017: Consultas (9), Derivaciones (9).

TRIBUNAL ARBITRAL

A los fines de la confección de la memoria anual, se procede a detallar los mo-

vimientos y actividades de este Tribunal.

Por renuncia de los abogados Andrés Bouzat y María Marta Monaccelli se pro-

dujeron dos vacantes que fueron cubiertas el día 17 de agosto de 2016 por los

abogados. Jorge Pezzutti y Mario A. Zelaya quienes, junto al abogado Gastón

Casas, integran actualmente el Tribunal Arbitral como árbitros titulares. Por su

parte, el abogado Darío Adrián Cacchiarelli actúa como árbitro suplente. Con-

forme el reglamento que fuera aprobado oportunamente por el Consejo Directi-

vo, se designó como presidente del Tribunal Arbitral al Abogado Jorge Pezzutti,

por ser el más antiguo en la matriculación.

Page 61: comision 2017 crv · Actas del Consejo Directivo en el sitio web de la Institución Desde el mes de agosto de 2016 se comenzaron a “poner en línea” las Actas de las reuniones

62

Desde su nueva integración se ha buscado incentivar la difusión del mecanismo

arbitral como una alternativo a la justicia ordinaria para la resolución de conflic-

tos. Es por esta razón que se ha comenzado a difundir la tarea del Tribunal

entre los aspirantes a obtener la matrícula, se ha remitido correspondencia a las

instituciones que puedan estar interesadas en la vía arbitral y se ha actualizado

el link del Tribunal en la página web de este Colegio.

Pese a que están disponibles los árbitros para evacuar las consultas en cual-

quier momento, los días jueves a las 9:30 hs. se realiza la reunión semanal en

el 2do. piso de la sede del Colegio, razón por la que se invita a todos los matri-

culados a acercarse a fin de interiorizarse sobre el funcionamiento del Tribunal y

la conveniencia de pactar la jurisdicción arbitral.

TRIBUNAL DE DISCIPLINA

Se detallan las sentencias dictadas por este Tribunal durante el período 1 de

mayo de 2016 hasta 30 de abril de 2017.

En total se dictaron treinta y cuatro (34) sentencias, de las cuales, en doce (12)

causas se dictó sentencia absolutoria, en los siguientes expedientes:

- Nº 1128: "Stork, Ana Emilia S/ Denuncia".

- Nº 1115: "Tribunal Criminal nº 1 de Trenque Lauquen S/ Denuncia (causa nº

628/2207)".

- Nº 974: "Huici, Nora Cecilia S/ Denuncia".

- Nº 1162: "Consejo Directivo del Colegio de Abogados de B. Bca. S/ Denuncia".

- Nº 1056: "Colegio de Abogados y Procuradores de Bahía Blanca S/ Denuncia".

- Nº 1163: "Molina, Ramón E. S/ Denuncia".

- Nº 1116: "Dr. Greco, Eduardo A. S/ Denuncia”.

- Nº 1149: "Chiavetta, Perla Susana S/ Denuncia".

- Nº 1088: "Tribunal del Trabajo nº 2 de Bahía Blanca S/ Denuncia".

- Nº 998: "Juzgado en lo Correccional nº 4 del Departamento Judicial de Bahía

Blanca S/ Denuncia".

Page 62: comision 2017 crv · Actas del Consejo Directivo en el sitio web de la Institución Desde el mes de agosto de 2016 se comenzaron a “poner en línea” las Actas de las reuniones

63

- Nº 1144: "Juzgado de Garantías nº 2 de Bahía Blanca S/ Denuncia (I.P.P. nº

10822-11)".

- Nº 1150: "Juzgado de Garantías nº 2 de Bahía Blanca S/ Denuncia (I.P.P. nº

922-13)".

En cinco (5) causas se ordenó el archivo por cumplimiento de los requisitos

correspondientes:

- Nº 1356: "Juzgado de Garantías nº 2 de B. Bca. S/ Denuncia (I.P.P. nº 14337-

15)".

- Nº 1391: "Juzgado de Paz Letrado de Patagones S/ Denuncia (Expediente Nº

883/15)".

- Nº 1290: "Juzgado de Garantías nº 2 de B. Bca. S/ Denuncia (I.P.P. nº 8053-

13)".

- Nº 1278: "Juzgado de Paz Letrado de Patagones S/ Denuncia (I.P.P. nº 02-00-

5255-15)".

- Nº 1353: "Juzgado de Garantías nº 2 de B. Bca. S/ Denuncia (I.P.P. nº 13484-

13)".

En las siguientes once (11) causas se ordenó el archivo por otras causales:

- Nº 1257: "Juzgado de Garantías nº 2 de B. Bca. S/ Denuncia (I.P.P. nº 18591-

12)".

- Nº 1369: "Juzgado de Garantías nº 2 de B. Bca. S/ Denuncia (I.P.P. nº 7669-

15)".

- Nº 1213: "Juzgado de Garantías nº 2 de B. Bca. S/ Denuncia (I.P.P. nº 3047-

12)".

- Nº 1127: "Juzgado de Garantías nº 3 de Bahía Blanca S/ Denuncia (I.P.P. nº

1556-11)".

- Nº 1253: "Unidad Penitenciaria nº 4 de B. Bca S/ Denuncia".

- Nº 1357: "Consejo Directivo del Colegio de Abogados y Procuradores de B.

Bca. S/ Denuncia”.

Page 63: comision 2017 crv · Actas del Consejo Directivo en el sitio web de la Institución Desde el mes de agosto de 2016 se comenzaron a “poner en línea” las Actas de las reuniones

64

- Nº 1340: "Juzgado de Ejecución Penal nº 1 de B. Bca. S/ Denuncia (Incidente

nº 18603)".

- Nº 818: "Herrera, Hebe Adriana S/ Denuncia".

- Nº 707: "Juzgado de Transición Nro.1 de B. Blanca - Dr.López Camelo,G. S/

Denuncia".

- Nº 767: "Fonti, Daniel Osvaldo S/ Denuncia".

- Nº 1251: "Baroni, Leticia S/ Denuncia”.

En seis (6) causas se dictó sentencia condenatoria, encontrándose firmes las

siguientes:

- Nº 1160: "Consejo Directivo del Colegio de Abogados de B. Bca. S/ Denuncia",

se condenó a la Dra. María Agustina Menna con la sanción disciplinaria de ad-

vertencia individual.

- Nº 1187: "Cámara de Apelación y Garantías en lo Penal -Sala I- de B. Bca. S/

Denuncia", se condenó a la Dra. Alejandra Claudia González Laserna con la

sanción disciplinaria de advertencia individual.

- Nº 1148: "Evans, Diana S/ Denuncia", se condenó a la Dra. María Fernanda

Petersen con la sanción disciplinaria de advertencia individual.

- Nº 1132: "Manriquez Flores, Sara S/ Denuncia", se condenó a la Dra. Romina

Temperini con la sanción disciplinaria de advertencia individual.

- Nº 1170: "Leiva, Cristian Alejandro S/ Denuncia", se condenó a la Dra. Vanina

Massaccesi con la sanción disciplinaria de advertencia individual.

La restante sentencia fue recurrida.

ALTAS

Aguilar, Mariana Celeste; Ale, Alejandro Ahmed; Alonso, Julio Santiago; Altami-

rano, Malena; Alvado, Maite Milagros; Aulozzi, Agustina; Barandiaran Amestoy,

Soraya; Barboza, Raul Dario; Bayo, Susana Carolina; Beder, Ezequiel; Borgese,

Carla; Budassi, Iván Fernando; Buschi, Andrés Bruno; Bur, Carlos Alberto;

Caneparis, María Fernanda; Cariman, Jorge Emmanuel; Carrara, Nadia Erika;

Page 64: comision 2017 crv · Actas del Consejo Directivo en el sitio web de la Institución Desde el mes de agosto de 2016 se comenzaron a “poner en línea” las Actas de las reuniones

65

Carreño, Julieta Alejandra; Cascallar, Leonardo María; Cerdan, Ayelén Soledad;

Clementi, Aurora Virginia; Comisso, Lucila; Comignani, Franco Agustin; Damia-

ni, Franco; De Felice, Paulina; Detzel, Santiago; Di Cianni, María Laura; Drago,

Laura Antonela; Dominguez, Eduardo Abdón; Echegaray, Ricardo Daniel; Erre-

cart Moreno, María José; Fabris, Gustavo; Fiore, Fernanda; Ferán, Elías Carlos;

Fernández, Fabricio Adrián; Florido, Maria Lujan; Fonseca, María Emilia; Fran-

cano, Ludmila; Galan, Lisana; Garcia Christensen, Verónica; García Douma,

Micaela; Garippe, Sebastian; Gatti, Yamila; Gentili, Gaspar; Gertosio, Edith

Alejandra Marina; Giraldez, Ricardo Julio; Grandes, Sofia; Godoy, Hernán Eze-

quiel; Guariste, Florencia; Hernández, Carlos Ariel; Iantosca Sancho, Florencia

Italia; Iturriaga, Daniela Soledad; Jarque, Melisa Ailen; Jasson, Martin Alejandro

Enrique; Jordan, Nicolás; Keegan, Juan Pablo; Koll, Mercedes; Kreff, Gabriela

Elida; Lalanne, María Paula; Landalde, Lorena Patricia; Larreguy, Alvaro Igna-

cio; Lascalea Lino, Angeles; Luciani, Leticia; Macheroni, Carolina Verónica;

Maradona, Joan Miguel; Marisco, Tomás Adrian; Martin, Franco; Martín, María

del Mar; Martinez, José Adrián; Martines, Miriam Mariel; Mateos, Marcos Miguel;

Melideo, Luciano Hugo; Menna Dusserre, Juan Facundo; Mendoza, Victoria;

Messina, Romina Elisabet; Moguillansky, Matías; Monterubbianesi, María Laura;

Montiel, Evangelina; Montigel, Leonardo David; Morresi, Bethania; Mosmann,

Facundo Ezequiel; Paggi, Nicolás Alan; Palmero, Valeria Luana; Pareda, Nata-

lia; Pedernera, Mariana Belén; Pellegrini, Flavia Anahi (Proc.); Pérez, Leandro

Ezequiel; Perez, Paula Andrea; Perez Jurado, Martina Maria; Peri,Santiago;

Piccadaci, Claudia Alejandra; Piñeiro, Raul Fernando; Piro, Maria Florencia;

Pizarro, Marcela Elvira; Posada, Juan Facundo; Promenzio, Carla Mariel; Ranzi-

ni, Bruno Emiliano; Reynier, Juan Bautista; Rey Saravia, Ana Inés; Riesco,

Francisco; Robles Migliorini, Milagros; Rieti, Manuela; Rodriguez, Ezequiel Igna-

cio Sebastian; Rolando, Pedro; Roldan, Marcio Alan; Romero, Diego Manuel;

Roldan Oteiza, Sabrina Mariel; Saez, Leandro Iván; Salvucci Erlij, Rocio Aldana;

Sanchez, Viviana Noemi; Saieg, Gabriel Alexis; Sandoval, Facundo Gonzalo;

Page 65: comision 2017 crv · Actas del Consejo Directivo en el sitio web de la Institución Desde el mes de agosto de 2016 se comenzaron a “poner en línea” las Actas de las reuniones

66

Scarlato, María Estefanía; Schmidt, Tania Yael; Schwab, Facundo Lisandro;

Sosa, Santiago Zacarías; Souvillé, María Eugenia; Souble, Viviana Elizabeth;

Suris, Valentina; Tourn, Patricia Edith; Tejada, Nahuel Alejandro; Toncovich

Rodriguez, José Luis; Torres, Federico Enrique; Trevisi, Eleonora; Ull-

mann,Susana Beatriz; Valdez Flores, Mayra Ayelén; Vallejo, Daiana Elizabeth;

Villalba, María Gabriela; Visca, María Cristina; Ullmann, Susana Beatriz; Urquio-

la, Constanza; Varrenti, Marianela; Wagner, José; Wernicke, Lorena; Wisner

Caferri, Nicole Constanza;

BAJAS

Aulozzi, Agustina; Barboza, Raul Dario; Berterreix, María Laura; Bono, Mariane-

la; Conghos, Eduardo José; Cortes, Ezequiel; Detzel,Santiago; Dillmann, Maxi-

miliano; Domizi, Adriana Beatriz; Echegaray, Ricardo Daniel; Fernández, Fabri-

cio Adrián; Fernandez, Maria Gabriela; Fernandez,Mariana Soledad; Francano,

Ludmila; Guariste, Florencia; Gutierrez, Mauricio Daniel; Hernalz, Beatriz Sa-

manta; Irazoqui, Belen; Jarque, Melisa Ailen; Jasson, Martín Alejandro Enrique;

Labastia, Daniel José; Lalanne, María Paula; Landalde, Lorena Patricia; Laval,

Yanina; Lorenzo, Maria Roxana; Mayo, Claudio; Monterubbianesi, María Laura;

Moguillansky, Matías; Montigel, Leonardo David; Miguel, Facundo Mauro; Mos-

mann, Facundo Ezequiel; Paggi, Nicolás Alan; Pellegrini, Flavia Anahi (Proc.);

Perez, Paula Andrea; Piatigorsky, Eugenia Alejandra; Piñeiro, Raul Fernando;

Piro, Maria Florencia; Presa, Damiana; Promenzio, Carla Mariel; Ramirez, Lu-

ciano Miguel; Ranzini, Bruno Emiliano; Robles Migliorini, Milagros; Roldan Otei-

za, Sabrina Mariel; Rossi, Pablo César; Salotto, María Florencia; Salgado Creo

Rivadeneira, Rocío Belén; Sanchez, Viviana Noemi; Sola, Carina Paola; Sou-

villé, María Eugenia; Stanga, Mariana; Swaels, Natalia Soledad; Wagner, José

Page 66: comision 2017 crv · Actas del Consejo Directivo en el sitio web de la Institución Desde el mes de agosto de 2016 se comenzaron a “poner en línea” las Actas de las reuniones

67

JUBILADOS

Caobianco, Norma Iris; Cevedio, Norberto Carlos; Corenfeld, Mario Raúl; Costa,

Atilio (h); De la Sota, María Celia; Giraudo, Carlos Alberto; Herzel, Norberto

Walter; Moirano, Nidia Alicia; Moreno, Joaquín Antonio; Nievas, Irma Haydee;

Pereyra, Gustavo Raúl; Perticarari, Carlos Alberto; Repetti, Rubén Ernesto;

Varela, Guillermo E.

FALLECIDOS

Centurión, José Luis; De Mira, Luis María; Diez, Marcelo Aurelio; Isoardi, Gastón

Nicolás; Lofvall, Claudio Adrián; Ochoa, Carlos Alberto

Page 67: comision 2017 crv · Actas del Consejo Directivo en el sitio web de la Institución Desde el mes de agosto de 2016 se comenzaron a “poner en línea” las Actas de las reuniones
Page 68: comision 2017 crv · Actas del Consejo Directivo en el sitio web de la Institución Desde el mes de agosto de 2016 se comenzaron a “poner en línea” las Actas de las reuniones
Page 69: comision 2017 crv · Actas del Consejo Directivo en el sitio web de la Institución Desde el mes de agosto de 2016 se comenzaron a “poner en línea” las Actas de las reuniones
Page 70: comision 2017 crv · Actas del Consejo Directivo en el sitio web de la Institución Desde el mes de agosto de 2016 se comenzaron a “poner en línea” las Actas de las reuniones
Page 71: comision 2017 crv · Actas del Consejo Directivo en el sitio web de la Institución Desde el mes de agosto de 2016 se comenzaron a “poner en línea” las Actas de las reuniones
Page 72: comision 2017 crv · Actas del Consejo Directivo en el sitio web de la Institución Desde el mes de agosto de 2016 se comenzaron a “poner en línea” las Actas de las reuniones
Page 73: comision 2017 crv · Actas del Consejo Directivo en el sitio web de la Institución Desde el mes de agosto de 2016 se comenzaron a “poner en línea” las Actas de las reuniones