comisiÓn de agricultura, ganaderÍa y pesca del … · 2020. 6. 26. · ganaderÍa y pesca del...

31
FITOSANITARIOS Y SALUD 5 de DICIEMBRE 2017 COMISIÓN DE AGRICULTURA, GANADERÍA Y PESCA DEL HONORABLE SENADO DE LA NACIÓN

Upload: others

Post on 25-Jan-2021

11 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • FITOSANITARIOS Y

    SALUD

    5 de DICIEMBRE 2017

    COMISIÓN DE AGRICULTURA,

    GANADERÍA Y PESCA DEL

    HONORABLE SENADO DE LA

    NACIÓN

  • FITOSANITARIOS Y

    SALUD

    14 Y 15 DE NOVIEMBRE DE 2017

    MIRTA ELENA RYCZEL MEDICA TOXICOLOGA MN 82286 [email protected]

  • MALAS PRÁCTICAS

    Derivas

    EXCLUSION vs AMORTIGUAMIENTO

    PALAIS

    DE

    GLACE

    MONTE MAÍZ

    PERCEPCIÓN PÚBLICA

  • Califican de "guerra

    química" al uso actual de

    agrotóxicos

    MITOS Y REALIDADES SOBRE FITOSANITARIOS

    http://www.uba.ar/noticiasuba/nota.php?id=1341http://www.uba.ar/noticiasuba/nota.php?id=1341http://www.uba.ar/noticiasuba/nota.php?id=1341http://www.uba.ar/noticiasuba/nota.php?id=1341http://www.uba.ar/noticiasuba/nota.php?id=1341http://www.uba.ar/noticiasuba/nota.php?id=1341http://www.uba.ar/noticiasuba/nota.php?id=1341http://www.uba.ar/noticiasuba/nota.php?id=1341http://www.uba.ar/noticiasuba/nota.php?id=1341http://www.uba.ar/noticiasuba/nota.php?id=1341http://www.uba.ar/noticiasuba/nota.php?id=1341

  • Estudios internacionales derivados de las

    discusiones sobre herbicidas derivados de

    Fosfonometilglicina (Glifosato)

    Organización Mundial de la Salud

    • Agencia Protección Ambiente E.E.U.U. (EPA)

    • Registro en más de 100 países, que envían sus

    informes a la Agencia de Protección Ambiental de los

    EE. UU. (EPA)

    • Departamento Regulación Pesticidas de California

    • Estudios realizados por la Comunidad Europea (

    (2014)

    • Instituto Federal Alemán de Evaluación de Riesgo

    (febrero de 2014)

    • Agencia Europea de Productos Químicos (ECHEA)

    (2016)

    • Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (2017)

    • Agencia de Medio Ambiente Alemana (UBA) (enero

    2017)

  • QUE ES UN FITOSANITARIO

    DEFINICION SEGÚN LA O.M.S.

    SEGÚN LA ORGANIZACIÓN

    MUNDIAL DE LA SALUD

    (OMS) ES UNA SUSTANCIA

    QUIMICA , O BIOLOGICA

    CAPAZ DE EXTERMINAR Y/O

    MINIMIZAR LOS DAÑOS

    CAUSADOS POR UNA PLAGA

    LAS CONCENTRACIONES

    Y/0 FORMULACIONES SE

    DETERMINAN EN

    ENSAYOS DE

    LABORATORIO

    BIOLOGICOS Y

    ECOLOGICOS

    SE DETERMINA LA DOSIS

    EFECTIVA Y LA DOSIS

    LETAL 50 (DL50)

  • PLAGAS

    PORQUE HABLAMOS DE FITOSANITARIOS /

    PLAGUICIDAS?

    PORQUE UNA PLAGA SE DEFINE COMO TODO

    AQUEL EVENTO BIOLOGICO QUE DAÑA LA

    SALUD Y/O LA ECONOMIA DE LOS PUEBLOS

    ES ASI QUE FITOSANITARIO ES APLICABLE A LOS

    PRODUCTOS USADOS EN EL AGRO

    MIENTRAS QUE LOS PLAGUICIDAS SE APLICAN

    EN SALUD PUBLICA Y EN DOMISANITARIOS

    (ANMAT)

  • CLASIFICACION

    CLASIFICACION SEGÚN donde se usa

    AGROQUIMICOS PERO DEBERIAMOS LLAMARLOS

    FITOSANITARIOS

    VETERINARIOS

    A) PARA ANIMALES PEQUEÑOS

    B) PARA ANIMALES GRANDES

    DOMISANITARIOS: PARA USO EN EL HOGAR

    LINEA JARDIN

    LINEA SANITARIA (SALUD PUBLICA: DENGUE,

    PALUDISMO, CHAGAS, RATAS, CUCARACHAS, PIOJOS)

  • OTRA CLASIFICACION

    CLASIFICACION POR MECANISMO DE

    ACCION Y TRATAMIENTO

    MECANISMO ESPECIFICO

    MEDIADO POR

    RECEPTORES (ORGANO

    FOSFORADOS Y

    CARBAMATOS)

    MECANISMO

    INESPECIFICO: EL RESTO

    DE LOS FITOSANITARIOS

    TRATAMIENTO:

    SEGÚN LA SINTOMALOGIA

    TRATAMIENTO: CON

    ANTIDOTOS :

    CARBAMATOS,

    ORGANOFOSFORADOS

    Y PARAQUAT

  • Clasificación de Toxicidad de los

    productos en Argentina

    • Argentina sigue la Clasificación Toxicológica de productos formulados establecida por la Organización Mundial de la Salud (OMS)

    • Clasificación toxicológica según riesgos y valores de DL50 aguda de productos formulados.

    5 mg./kg.

    = 350 mg.

    5.600 mg./kg.

    = 392.000 mg.

    = 90 mg.

    Hombre de 70 kg.

    Niño 18 kg.

    Hombre de 70 kg.

  • VIA DE INGRESO DE LOS TOXICOS

    ORAL INHALATORIA DERMATOLOGICA MUCOSAS (nasal, ocular, genital, anal) PARENTERAL (AGUJAS)

  • TIPOS DE TOXICIDAD

    DOS FUNDAMENTALMENTE

    AGUDA: UNA GRAN

    EXPOSICION EN MENOS DE

    24 HORAS. O PEQUEÑAS

    EXPOSICIONES EN EL

    TRANSCURSO DE LAS 24

    HORAS

    CRÓNICA: PEQUEÑAS

    EXPOSICIONES EN EL

    TRANSCURSO DE

    VARIOS DIAS Y/O AÑOS

  • DIFERENCIA ENTRE

    EXPOSICION / INTOXICACION

    EXPOSICION:

    CONTACTO CON EL

    PRODUCTO, PERO,

    SIN SINTOMAS

    PROPIOS DEL MISMO

    QUE LO ACOMPAÑEN

    INTOXICACION:

    CONTACTO Y

    PERMANENCIA DEL

    PRODUCTO CON

    SINTOMAS Y SIGNOS

    PROPIOS DEL MISMO

    QUE LO ACOMPAÑEN

    .

  • ESTUDIOS REALIZADOS EN EL PAIS A RAIZ DE LAS DENUNCIAS POR AUMENTO DE LA MORTALIDAD POR CANCER

    Resaltado opcional para subtítulo

    EN LOS ESTUDIOS

    DE MORTALIDAD

    POR CANCER

    CONTINUA LA

    MISMA

    PREVALENCIA EN

    CANCER DE MAMA

    Y PULMON

    (MUJERES Y

    HOMBRES)

    LAS ESTADISTICAS

    ARGENTINAS

    COMPARADAS CON

    OTROS PAISES DEL

    MUNDO DEMUESTRAN

    QUE NO TENEMOS

    UNA INCIDENCIA

    MAYOR EN LOS

    ULTIMOS AÑOS

  • Atlas de mortalidad por cáncer 2007/2011

  • •ATLAS DE MORTALIDAD POR CANCER COMPARADO A NIVEL AMERICA

    Resaltado opcional para subtítulo

  • PRINCIPALES TUMORES EN

    HOMBRES

    Resaltado opcional para subtítulo

  • PRINCIPALES TUMORES EN

    MUJERES

    Resaltado opcional para subtítulo

  • SE BUSCO ESTADISTICAS DE CASOS DE LINFOMAS EN Hombres / mujeres

    Resaltado opcional para subtítulo

    0

    1000

    2000

    3000

    4000

    5000

    6000

    7000

    0 a 19 20 a 49 50 a 79 80 o +

    hombres

    mujeres

  • CONCLUSIONES

    •LA MORTALIDAD SE MANTIENE EN LOS

    STANDARES ESPERADOS

    •EL AUMENTO DE ENFERMEDADES LINFATICAS

    AUMENTA SEGÚN LA EDAD

    •EN PROVINCIAS SIN CULTIVOS (TIERRA DEL

    FUEGO Y EN CIUDAD DE BUENOS AIRES) TIENEN

    LA MAYOR INCIDENCIA DE TUMORES LINFATICOS

    •NO SE DEMUESTRA LA RELACION ENTRE USO

    DE FITOSANITARIOS E INCIDENCIA DE CANCER

  • CONCLUSIONES

    •LOS FITOSANITARIOS SON COMO LOS

    MEDICAMENTOS NECESITAN LA RECETA DE

    UN PROFESIONAL

    •RESPETAR LAS INDICACIONES DE LOS

    PROFESIONALES

    •RESPETAR EL USO DE ELEMENTOS DE

    PROTECCION PERSONAL

    •EL 60% SON INTOXICACIONES

    ACCIDENTALES Y OCURREN EL EL

    AMBITO FAMILIAR. LOS SUJETOS

    AFECTADOS SON EN SU MAYOR

    PORCENTAJE MENORES DE 5 AÑOS

  • DEBE DIFERENCIARSE

    TOXICIDAD ------de ----------RIESGO

    LA MANERA DE UTILIZAR UNA SUSTANCIA DETERMINA

    EL PELIGRO

  • FORMAS DE INTOXICACION

    ACCIDENTALES (60 %)

    INTENCIONALES

    LABORALES

    ALIMENTARIAS

    IATROGENICAS (40 %)

    EFECTOS ADVERSOS

    AUTOMEDICACION

  • PORQUE OCURREN LOS

    ACCIDENTES?

    LOS ACCIDENTES SE

    PUEDEN PREVENIR!!!!!

    USAR LOS EPP ES

    FUNDAMENTAL!!

    NO TRASVASAR LOS

    PRODUCTOS A ENVASES

    NO CORRESPONDIENTES!!

    NO DEJAR LOS

    PRODUCTOS AL ALCANCE

    DE NIÑOS O PERSONAS

    NO INSTRUIDAS EN SU

    USO

  • IMPORTANTE!!!

    ANTES DE APLICAR UN PRODUCTO LEER BIEN

    EL MARBETE O ETIQUETA – EN LA ETIQUETA

    FIGURA : TOXICIDAD – MEDIDAS DE

    SEGURIDAD – PRIMEROS AUXILIOS –

    NUMEROS TELEFONICOS DE CENTROS DE

    INTOXICACIONES -

    TENER SIEMPRE LA HOJA DE

    SEGURIDAD O SDS DE CADA PRODUCTO

  • CUIDAR LA SALUD

    ASI NO!!!!!

    ASI SÍ!!!!!

  • CUIDAR NUESTRA SALUD Y

    LA DE LA FAMILIA

  • RECORDAR

    •LAS INTOXICACIONES MAS

    FRECUENTES OCURREN EN EL AMBITO

    FAMILIAR

    •SON EN LA MAYORIA DE LOS CASOS

    ACCIDENTALES, Y OCURREN EN

    MENORES DE 5 AÑOS

    •LAS MEDIDAS DE PROTECCION

    PERSONAL EVITAN LOS ACCIDENTES Y

    EXPOSICIONES LABORALES

  • [email protected]

    MUCHAS GRACIAS POR SU AMABLE

    ATENCION!!!!!