comida chatarra, obesidad y proclaman cuatro vientoscana en el equivalente a 2.4 mi-llones de...

16
Xolos y Tigres calientan la jornada 3 de Guard1anes Arranca una nueva jornada del torneo con los duelos de Pachuca- Querétaro y Tijuana-Tigres. Pág. 1o Comida chatarra, obesidad y Covid-19, combo mortal para los mexicanos Belinda y Nodal proclaman su amor a los cuatro vientos Los coaches de La Voz hicieron el anuncio ayer en redes sociales. Pág. 07 Medida sin precedentes en Oaxaca. El congreso estatal avaló prohibir la venta de comida chatarra y de bebidas azucaradas a los menores de edad . / F. VILLANUEVA INSTAGRAM F L / PUBLIMETROMX PUBLIMETRO. COM. MX Jueves / 06.08.2020 CIUDAD DE MÉXICO METRO WORLD NEWS Salud. Que México se en- cuentre en el top 3 de paí- ses con mayor mortalidad por Covid-19 no es casua- lidad. El alto consumo de comida chatarra y refrescos —calificado como veneno embote- llado por el subsecre- tario López Gatell— se traduce en índices ele- vados de obesidad y dia- betes, enfermedades que agudizan los síntomas del coronavirus. / Pág. 03 Buscan a los responsables de la explosión en Beirut Las autoridades portuarias están bajo arresto y Trump dice que fue un “ataque”. Pág. 04 154798

Upload: others

Post on 09-Sep-2020

12 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Comida chatarra, obesidad y proclaman cuatro vientoscana en el equivalente a 2.4 mi-llones de trabajadores de tiem-po completo por año. El otro costo que cobrará la obesidad en el

Xolos y Tigres calientan la jornada 3 de Guard1anes

Arranca una nueva jornada del torneo con los duelos de Pachuca-Querétaro y Tijuana-Tigres. Pág. 1o

Comida chatarra, obesidad y Covid-19, combo mortal para los mexicanos

Belinda y Nodal proclaman su amor a los cuatro vientosLos coaches de La Voz hicieron el anuncio ayer en redes sociales. Pág. 07

Medida sin precedentes en Oaxaca. El congreso estatal avaló prohibir la venta de comida chatarra y de bebidas azucaradas a los menores de edad . / F. VILLANUEVA

INST

AGR

AM

F L

/PU

BLIM

ETRO

MX

PUBLIMETRO.CO

M.MX

Jueves / 06.08.2020 CIUDAD DE MÉXICOMETRO WORLD NEWS

Salud. Que México se en-cuentre en el top 3 de paí-ses con mayor mortalidad por Covid-19 no es casua-lidad. El alto consumo de comida chatarra y refrescos —califi cado como veneno embote-llado por el subsecre-tario López Gatell— se traduce en índices ele-vados de obesidad y dia-betes, enfermedades que agudizan los síntomas del coronavirus. / Pág. 03

Buscan a los responsables de la explosión en BeirutLas autoridades portuarias están bajo arresto y Trump dice que fue un “ataque”. Pág. 04

154798

Page 2: Comida chatarra, obesidad y proclaman cuatro vientoscana en el equivalente a 2.4 mi-llones de trabajadores de tiem-po completo por año. El otro costo que cobrará la obesidad en el

Publimetro es un periódico gratuito, editado y distribuido de domingo a viernes por Publicaciones Metropolitanas, S.A.P.I. de C.V. Dirección Av. Insurgentes Sur 716, piso 10, Col. Del Valle. CP 03100, Alcaldía Benito Juárez, Ciudad de México Publimetro se imprime Gerente General y Representante Legal: Octavio

Director Editorial y Responsable: José Lebeña Acevo Editor General: Wilfrido Meza Ángeles Editor Impreso: Ignacio Gómez Villaseñor Jefa de Información: Editora de Estados: Éricka Ostos Área Comercial: [email protected] Teléfono: (55) 5340 0700 Contacto: [email protected] Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2006-020114114000-101. : Número de Certificado de Licitud de Título y Licitud de Contenido: 11090

www.publimetro.com.mx

Esta columna compila datos recabados por especialistas externos a este diario. La opinión vertida en este texto no es propia de Publimetro.

#POLÍTICACONFIDENCIAL

@PUBLIMETROMX

¿A qué atribuyes tu aumento de peso durante la pandemia por Covid-19?

SEDENTARISMO

61.7 %COMER FUERA DE HORA

10.6 %

EXCESO DE COMIDA CHATARRA

18.9 %

ALTO CONSUMO DE REFRESCOS

8.9 %

*Encuesta realizada a través de la cuenta de Twitter @PublimetroMX

La Cuarta Transformación no existe. Tajante la definición que en privado hizo Víctor Manuel Toledo, el todavía secretario de Medio Ambiente. En su pleito con Víctor Manuel Villalobos por el uso de glifosato, un her-bicida, salió a la luz un audio donde Toledo dijo lo que mu-chos en el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador callan: están inconformes. Y si no pregunten a

y otros que nomás aprietan los dientes.

Alfonso Romo, el asesor incómodo. En medio de la batalla entre los dos está el jefe de la Oficina de la Presi-

corruptelas de Romo desde su posición como empresario dentro de la (inexistente) 4T. Pero en esta ocasión es un secretario del gabinete quien lo denuncia. ¿Seguirán

El Broncobote desde el año pasado, y todavía hace unas semanas pospuso la decisión final que abre la puerta a destituir o

que es probable que termine su periodo de poco más de

Morena, donde está la real pelea por la candidatura.

Alejandro Moreno A(m)lito tiene sus propios planes con el PRI. Pero el agandalle de todo el poder le está generando soterradas protestas al interior del parti-dazo. ¿Así piensa llegar al 2021? En la 4T se frotan las

comentan tricolores entre dientes.

CDMX aumenta ahorros de funcionarios en 124%

Omar DíazA pesar de la crisis sanitaria y de los recortes presupuestales originados por el Covid-19, el gobierno de la CDMX le au-mentará sus ahorros a los tra-bajadores en un 124%, mien-tras que el Sindicato Único de Trabajadores del Gobierno de la Ciudad de México (SUTGCM)

Este 12 de agosto los trabaja-dores capitalinos recibirán su Fondo de Ahorro Capitaliza-ble, el cual se compone de sus ahorros durante el año y de dos prestaciones extra: la del gobierno capitalino y otra que les otorga el sindicato.

as

en la CDMX lograron ahorrar, en promedio, seis mil 753 pe-sos de su sueldo, y recibirán una gratificación extra de ocho mil 441 pesos otorgada por el gobierno capitalino y 540 pe-sos que les dará su sindicato.

En total, sumando los inte-reses, los trabajadores sindi-calizados recibirán 17 mil 420 pesos y los no sindicalizados 15 mil 500 pesos.

A decir de Marisol Escamilla, integrante de la dirección del SUTGCM, esto es algo históri-co, pues nunca se había trans-parentado a detalle el monto y

A casi dos años de la adminis-tración municipal, que encabe-za Claudia Rivera Vivanco, solo 23 elementos han sido dados de baja de la Secretaría de Se-guridad Ciudadana (SSC) por comportamientos irregulares y fuera de la ley, declaró la titu-lar de la corporación, Lourdes Rosales Martínez.

En conferencia de prensa, la funcionaria apuntó que es el área de Asuntos Internos la en-cargada de abrir el expediente para investigar el posible delito

Puebla separa a policías por reprobary la Comisión de Honor y Justi-cia la que determina si la falta amerita suspensión o remoción del cargo.

“En años y en administracio-nes anteriores había que pasar fuertes sumas de dinero por un proceso mal llevado de la sepa-ración, nosotros lo que estamos haciendo es cuidar todos y cada uno de los pasos del proceso para que los compañeros que no cum-plen con los requisitos de perma-nencia no tengan costos desor-

Transparencia. Es la primera vez que se detalla este fondo

Aumento. Trabajado-res de CDMX están en incertidumbre sobre su aumento salarial

Decesos. El SUTGCM estima que ya hay mil trabajadores de la CDMX fallecidos por el coronavirus

origen de este Fondo de Ahorro Capitalizable.

Precisó que este año el traba-jador recibirá por escrito el des-glose de este Fondo de Ahorro Capitalizable para dejar de lado las suspicacias y dudas. Ade-más destacó que este año reci-birán mil pesos más en prome-dio por este concepto.

El Sindicato también ex-plicó que estiman que ya hay mil trabajadores de la CDMX fallecidos por Covid-19, pues muchos de ellos han continua-do con actividades esenciales. Sus familiares heredarían las plazas, recordó la jefa de go-bierno, Claudia Sheinbaum.

Recursos. 17 mil 420 pesos recibirán los trabajadores sindicalizados. / CUARTOSCURO

1,817policías municipales brindan servicio en la capital poblana

CIFRA

Agregó que actualmente 40 uniformados están en proceso de separación por no aprobar su examen de control y confianza y

-licías en la capital; 455 personas

están en espera de programa-ción como solicitud para ingre-sar a la corporación.

“Si alguien delinque tras un uniforme no merece estar ahí y no vamos a permitir que quien no tuvo la convicción de servir a su ciudad manche al resto de la corporación, este cáncer que ha degradado a nuestro país, estado y ciudad por supuesto que lo te-nemos que combatir. I. CONTRERAS

“Nunca se les había informado la realidad de lo que percibían realmente o por qué lo percibían, eso la ver-dad daba mucho de qué hablar”

Marisol Escamilla,Integrante de la dirección del SUTGCM

“A los trabajadores que fallecieron se les está ofreciendo la plaza a los familiares. Siguiendo todas las normas y que tengan la especialidad para las áreas en donde van a ser contratados”

Claudia SheinbaumJefa de gobierno

02 — www.publimetro.com.mx / noticias Publimetro — Jueves, 06 de agosto de 2020

Nnoti

cias

Page 3: Comida chatarra, obesidad y proclaman cuatro vientoscana en el equivalente a 2.4 mi-llones de trabajadores de tiem-po completo por año. El otro costo que cobrará la obesidad en el

www.publimetro.com.mx / noticias — 03Jueves, 06 de agosto de 2020 — Publimetro

Comida chatarra, obesidad y Covid, combo mortal para los mexicanos

Jennifer Alcocer Miranda En México el alto consumo de comida chatarra está directa-mente relacionado con los más 93 millones de personas con sobrepeso y obesidad, así como con las 49 mil 698 defunciones por Covid-19, pues estos pade-cimientos crónicos afectan la respuesta inmunológica del or-ganismo e incrementan la posi-bilidad de morir.

Si bien la mala alimentación y el alto consumo de papas fri-tas, golosinas, refrescos y bebi-das azucaradas se han señalado como los orígenes de enferme-dades crónico-degenerativas, diabetes así como cánceres, es-tas condiciones generan anual-mente al menos 300 mil muer-tes, según el Instituto Nacional de Salud Pública.

El subsecretario de Pro-moción de la Salud, Hugo Ló-pez-Gatell, también ha rela-cionado 7% de las muertes de mexicanos directamente con enfermedades causadas por el consumo excesivo de bebidas azucaradas, e incluso las ha lla-mado “veneno embotellado”.

Además ha referido que 67% de los fallecidos por Covid-19 tu-

vieron padecimientos crónicos como diabetes, hipertensión, obesidad o una enfermedad car-diovascular.

Según las estadísticas de la SSa, cuatro de cada 10 muertes por coronavirus tienen como antecedente hipertensión; 37% diabetes y 24% obesidad.

Ésta es una de las principales razones por las que este miérco-les, la LXIV Legislatura del Esta-do de Oaxaca aprobó modificar la Ley de los Derechos de Niñas, Ni-

ños y Adolescentes para prohibir vender, regalar, distribuir o pro-mocionar productos no saluda-bles a menores de edad. Con ello se convirtieron en el primer es-tado del país en llevar a cabo una legislación de este tipo.

Los costos de la obesidadEl alto índice de población con obesidad afectará el desempeño económico para este 2020 con un billón 289 mil 677 millones de pesos del PIB, es decir, el equi-

valente a 5.3 puntos porcentua-les, según cálculos de la Organi-zación para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).

El organismo precisa que existirán otras afectaciones, pues la atención a esta pobla-ción absorbe 8.9% del gasto en atención de la salud por año, du-rante el periodo 2020 a 2050, y reducirá la fuerza laboral mexi-cana en el equivalente a 2.4 mi-llones de trabajadores de tiem-po completo por año.

El otro costo que cobrará la obesidad en el país es en la re-ducción de hasta cuatro años en la esperanza de vida entre los mexicanos, lo que también está relacionado con falta de activa-ción física o sedentarismo.

Al respecto, la coordinadora

de salud alimentaria de El Poder del Consumidor, Katia García, apuntó que la ingesta de los ali-mentos procesados como pas-telillos, papas fritas, golosinas, refrescos y jugos azucarados y con saborizantes artificiales también abonan al desarrollo de enfermedades como la dia-betes, que es la segunda causa de muerte en el país.

En una entrevista con Pu-blimetro explicó que aunque el consumo de estos productos no es lo único que desencade-na la obesidad, sí es uno de los que más ha influido en esta si-tuación por la presencia en to-dos los ambientes para su pro-moción.

Recordó que se estima que un mexicano consume anual-mente 163 litros de refresco –casi medio litro al día– y pro-ductos con “cantidades excesi-vas de azúcares, sales, grasas y calorías, lo que evidencia que una persona tiene mucho más riesgo de presentar sobrepeso, obesidad, diabetes y cualquier enfermedad metabólica”.

Peligro. El alto con-sumo de papas, galle-tas, panes y refrescos, así como el seden-tarismo dejan a 73% de la población con sobrepeso y obesidad

Acciones. Oaxaca se convirtió en el primer estado en prohibir la venta de bebidas azucaradas y alimentos chatarra a menores de edad

Muertes. La Secretaría de Salud ha alertado que las personas que presentan obesidad fallecen más por Covid-19. / DREAMSTIME

LAS CLAVES

Etiquetado de alimentos

Advertencia. En diciem-bre entrará en vigor el nuevo etiquetado de alimentos que advertirá, a través de sellos hexagonales negros, sobre el exceso de nutrientes, calo-rías, sodio, grasas trans, azú-cares y grasas saturadas.

Ahorro. El Instituto Nacio-nal de Salud Pública (INSP) prevé que los sellos podrían prevenir 1.3 millones de nuevos casos de obesidad y

ahorrar 1.8 mmdd en costos de atención médica durante cinco años.

Sociedad. Siete de cada 10 adultos y uno de cada tres ni-ños y adolescentes ya presen-tan sobrepeso y obesidad, lo que desencadena enfermeda-des crónicas que tienen costos para las familias y para el siste-ma de salud pública.Alarma. La Organización Pa-namericana de la Salud ubica a México como el mayor consumidor de alimentos y bebidas ultra procesadas de América Latina.

67% de fallecidos por Covid-19 tuvo padecimientos crónicos como diabetes, hipertensión, obesidad o una enfermedad cardiovascular.

CIFRA

RANKING DE PAÍSESCON MÁS OBESIDAD

Estados Unidos 36%

México 28.9%

España 23.8%

Canadá 29.4%

Chile 28%

Alemania 22.3%

Australia 29%

Grecia 24 . 9%

Francia 21.6%

China 6.2%

Lee la nota completa en:www.publimetro.com.mx

Page 4: Comida chatarra, obesidad y proclaman cuatro vientoscana en el equivalente a 2.4 mi-llones de trabajadores de tiem-po completo por año. El otro costo que cobrará la obesidad en el

¿Qué causó las explosiones de Beirut? Detenidos e hipótesis

BOGOTÁ. Un vocero del parti-do colombiano Centro De-mocrático, al cual pertene-ce el ex presidente Álvaro Uribe, informó el miércoles que el ex mandatario tiene Covid-19, un día después de que la Corte Suprema de Justicia ordenó su arresto domiciliario como parte de un proceso sobre la presun-ta manipulación de testigos. En la mañana un grupo mé-dico conformado por cuatro personas dotadas con equi-pos de bioseguridad llegó a la finca de Uribe en el norte del país y permaneció en el lugar durante 20 minutos. AP

Ex presidente colombiano da positivo a Covid

ÁMSTERDAM. Las personas en las dos ciudades más populosas en Países Bajos –Ámsterdam y Róterdam– deberán usar cubrebocas en calles muy transitadas, en medio de un alza en los casos de coronavirus. Sin embargo, muchas perso-nas en la famosa zona roja de Ámsterdam seguían sin usarlos. En Róterdam, la policía dijo que varias per-sonas protestaron en una zona del centro donde aho-ra es obligatorio el uso de máscaras. Ámsterdam or-denó el uso de los cubrebo-cas en la zona roja y en con-curridas calles comerciales y mercados. AP

Ordenan cubrebocas en Países Bajos

HYESAN. Un video al que tuvo acceso AP muestra columnas de humo negro alzándose desde una ciudad en Corea del Norte junto a la frontera con China, en medio de re-portes sobre que se habían producido explosiones con varios muertos en el lugar esta semana. Ni Corea del Norte ni China hicieron de-claraciones sobre lo ocurrido en la ciudad norcoreana de Hyesan. Pero medios surco-reanos y grupos externos de monitoreo reportaron que docenas de personas habían muerto o resultado heridas en explosiones de gas en una zona residencial. AP

Alertan posibles explosiones en Norcorea

AP

El día después del desastre1 Destrucción total

Las instalaciones cer-canas al puerto desa-parecieron.

2 Cientos de autosfueron dañados.

3 Las personasayer buscaban salvar

algo de sus pertenen-cias.

4 El desoladorescenario que dejaron las dos explosiones.

5 Las autoridades del puerto de Beirut ayer fueron detenidas.

1

5

4

32

EXPLOSIONES EN BEIRUT A

Primeras medidas. El gobierno libanés comunicó que las principales autorida-des del puerto, donde se almacenaban los explosivos, están bajo arresto

Dos cosas fueron las que mar-caron el día después de las dos gigantescas explosiones que borraron buena parte del puer-to de Beirut, capital del Líbano: dimensionar el volumen de destrucción y la investigación sobre las causas del hecho.

Cómo primera medida, el gobierno libanés ordenó el arresto domiciliario a los di-rectivos de la Autoridad Por-tuaria de Beirut. La minis-tra de Personas Desplazadas, Ghada Shreim, confirmó la información y señaló que se-rán puestos bajo arresto domi-ciliario “todos los directivos del puerto responsables del almacenamiento, protección e inspección de los materiales explosivos” en la zona portua-ria desde el año 2014.

Por su parte, el ministro del Interior, Mohamed Fahmy,

explicó que hasta ahora las investigaciones no han fina-lizado.

La autoridad local apunta a la existencia de una gran can-tidad de nitrato de amonio al-macenado en el puerto, como la causa más creíble de las dos explosiones.

Fahmy descartó una investi-gación internacional y destacó que el país cuenta con las “com-petencias necesarias” para rea-lizar una pesquisa objetiva. “Lo más importante es hallar a los responsables”, subrayó.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sin embargo, sembró dudas so-bre las hipótesis que apuntan a un hecho accidental. “Me reuní con algunos de nuestros grandes generales y parecen creer que esto no fue algún incidente de explosión indus-trial. Parecen creer que fue un ataque”, sentenció. AGENCIAS

La teoría de EU. El presidente norteame-ricano, Donald Trump, aseguró que los gi-gantescos estallidos parecen responder más bien a “un ata-que”

04 — www.publimetro.com.mx / noticias / mundo Publimetro — Jueves, 06 de agosto de 2020

Page 5: Comida chatarra, obesidad y proclaman cuatro vientoscana en el equivalente a 2.4 mi-llones de trabajadores de tiem-po completo por año. El otro costo que cobrará la obesidad en el

José LebeñaEn los últimos días, el confl ic-to de Cachemira ha vuelto a la escena de las noticias in-ternacionales después de más de medio siglo de vida. El em-bajador de India en México, Manpreet Vohra, hace un ba-lance de este confl icto.

¿Cuál es la raíz del proble-ma?— Este 5 de agosto de 2020 se cumplió un año desde que la India decidió enmendar su

Constitución y reorganizar la provincia de Jammu y Cache-mira. La noticia de hoy es que el propósito principal de los cambios constitucionales se está logrando. Hay una gober-nanza transparente y respon-sable y una mayor actividad económica en dicha provincia. La vida de las personas es me-jor. La justicia socioeconómica se les está impartiendo de ma-nera efectiva. La paz está re-

India afi anza la gobernabilidad en Cachemira

gresando y la gente se ha vuel-to esperanzada en su futuro.Esto, sin embargo, es una mala noticia para Pakistán, que du-rante décadas ha explotado a la juventud de Cachemira, ali-mentado sus ideologías extre-mistas, abusado de la religión y patrocinado el terrorismo.

¿Cómo podría resolverse de una vez por todas?— Como vecino responsable, la India sigue comprometida a re-solver todas las diferencias bila-terales con Pakistán a través del diálogo. Pero sólo lo haremos en una atmósfera libre de te-rrorismo. Por lo tanto, siempre hemos apelado a Pakistán para que abandone su política de alimentar y fi nanciar el terro-rismo contra la India. Pakistán ha hecho muchas “promesas” y “compromisos” de arrestar y enjuiciar a los terroristas que viven libremente en su sue-lo; pero nunca lo ha cumplido, porque cree que algunos terro-ristas son “buenos” y “útiles”.

Durante este tiempo, la propaganda del lado pakis-taní es también muy fuerte en el extranjero. ¿Es esta su peor arma?— El hecho de que Pakistán

Confl icto. Cientos de soldados de ambas par-tes han muerto combatiendo a lo largo de la frontera

Terrorismo. Uno de los confl ictos es por la protección de Pakistán a los terroristas. / GETTYIMAGES

es el epicentro del terrorismo internacional es conocido por todos en el mundo. Su promo-ción del extremismo, la intole-rancia y la violencia contra las minorías étnicas y religiosas también está bien documenta-da. Al mismo tiempo, el mun-do reconoce que la India es la mayor democracia con institu-ciones sólidas y un poder judi-cial independiente que protege con fi ereza todos los derechos fundamentales y humanos.

¿Quiénes son los más afecta-dos en este confl icto?— En cualquier sociedad que se enfrente al fl agelo del terro-rismo, los civiles inocentes son los más vulnerables. Por eso los terroristas los atacan y desgra-ciadamente pagan el precio más alto.

¿Podría la llegada de la In-dia y México al Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas inclinar la balanza hacia una resolución final en los próximos años?— Existen acuerdos formales entre la India y el Pakistán que nos comprometen a resolver todas las cuestiones de mane-ra bilateral a través del diálogo y las negociaciones pacífi cas.

DÓNDE

CACHEMIRAEs una región ubicada en la zona norte del subcon-tinente Indio. Se encuen-tra actualmente dividida entre India, Pakistán y China, siendo uno de los focos de disputas interna-cionales más importante de la actualidad.

www.publimetro.com.mx / noticias / mundo — 05Jueves, 06 de agosto de 2020 — Publimetro

155061

Page 6: Comida chatarra, obesidad y proclaman cuatro vientoscana en el equivalente a 2.4 mi-llones de trabajadores de tiem-po completo por año. El otro costo que cobrará la obesidad en el

La economía de México sufrirá una contracción de 9.8% del PIB al cierre de 2020, reportó una encues-ta realizada por Citibana-mex entre 28 institucio-nes financieras y casas de bolsa del país. Dicha cifra muestra un leve deterioro respecto a la proyección anterior, de menos 9.6%.

21.1puntos retrocedió el nivel de confianza para invertir entre los empresarios del sector manufacturero al cierre de julio de 2020, reportó Inegi.

MERCADOS

Dow Jones: 1.39%Variación: 373.05 p.Cierre: 27,201.52 unidades

Nasdaq: 0.52%Variación: 57.23 p.Cierre: 10,998.40 unidades

BMV: 1.16%Variación: 435.01 p.Cierre: 37,901.96 unidades

FTSE BIVA: 1.00%Variación: 5.79 p.Cierre: 776.65 unidades

Indicadores DIVISAS

Dólar libre 23.01 pesos

– 0.22 pesos

Dólar interbancario 22.37 22.82 pesos

– 0.45 pesos

Euro 27.04 pesos

– 0.26 pesos

Libra esterlina 29.75 pesos

– 0.30 pesos

Yen 0.215 pesos

– 0.004 pesos

TASAS DE INTERÉS

Banco de México5.00 % Reserva Federal de EU0.0% - 0.25% Banco Central Europeo0.00%

METALES

Centenario 58,150 pesos

+ 1,200.00 pesos

Plata 725.00 pesos

+ 55.00 pesos

PETRÓLEO

Mezcla Mexicana 40.23 dólares por barril

+ 0.73 dólares

Brent 45.17 dólares por barril

+ 0.74 dólares

WTI 42.19 dólares por barril

+ 0.49 dólares

Empresas en BMVPERDEDORAS

CIDMEGA – 5.00% / – 2.00 puntos Precio por acción 38.00 pesos

MENSA UB – 4.55% / – 5.58 puntos Precio por acción 116.94 pesos

BBVA – 4.05% / – 2.95 puntos Precio por acción 69.95 pesos

HOMEX – 3.92% / – 0.00 puntos Precio por acción 0.05 pesos

GANADORAS

PE&OLES + 12.62% / + 43.58 p. Precio por acción 388.74 pesos

FRES + 8.90% / + 33.28 puntos Precio por acción 407.28 pesos

AXTEL CPO + 7.58% / + 0.47 puntos Precio por acción 6.69 pesos

GMEXICO B + 6.28% / + 3.64 puntos Precio por acción 61.56 pesos

4.8 millones vuelven a trabajar, pero 62% en la informalidad: Inegi

Mario MendozaEl mercado de trabajo en Méxi-co registró cambios importantes durante junio de 2020 en mate-ria de ocupación, informalidad y población subocupada, informó el Instituto Nacional de Estadís-tica y Geografía (Inegi).

Reportó que la reapertura gradual de la actividad econó-mica permitió que 5.7 millones de personas dejaran el confina-miento social; para integrarse a la Población Económicamente Activa (PEA) del país.

Ello, apuntó el organismo fe-deral, hizo posible que 4.8 mi-llones de mujeres y hombres re-gresaran al mercado de trabajo o retomaran sus labores previas a la emergencia sanitaria, provo-cada por el coronavirus.

Mientras que otras 900 mil personas salieron en busca de una nueva oportunidad de trabajo, sin encontrar o con-cretar ninguna opción; lo cual provocó un aumento de 4.2% a 5.5% en la tasa de desocupa-ción abierta, que cerró en 2.8 millones de personas durante el mes de referencia.

A través de la tercera Encuesta Telefónica de Ocupación y Em-pleo, el Inegi señaló que la reac-

tivación económica también provocó cambios en el grupo de mexicanos que trabajan en la in-formalidad.

Refirió que el número de per-sonas ocupadas en dicho sector –desde puestos ambulantes o ne-gocios que no pagan impuestos, hasta empresas formales o áreas de gobierno que no dan contra-tos– pasó de 22.6 a 25.6 millo-nes; con un aumento de tres millones de trabajadores entre mayo y junio pasados.

Esto último implicó que 62.5% de los mexicanos que re-gresaron a trabajar en junio (4.8 millones) lo hicieron en activi-dades no registradas por el SAT; sin acceso al IMSS, sin prestacio-nes laborales y sin fondo o aho-rro de pensión.

En cuanto a la población su-bocupada, que está en busca de una segunda fuente de ingresos para cubrir sus necesidades bá-sicas, el Inegi indicó que este ín-dice tuvo una reducción de 9.9 puntos porcentuales.

Apuntó que dicho resultado implicó una baja de 3.3 millo-nes de subocupados; quienes ante la reapertura parcial de la economía, recuperaron parte de sus ingresos perdidos.

Cifra. Casi un millón de trabajadores ya comenzaron a buscar empleo. / CUARTOSCURO

México es el segundo mayor socio de EU. / CUARTOSCURO

Datos. La desocupación se disparó a 2.8 millo-nes; mientras que las personas que buscan una segunda chamba bajaron casi 10 puntos

SALARIOS

Los ingresos de los trabajadores se dividen de la siguiente forma:

23.8%percibe hasta un salario mínimo; con una baja de 1.9 puntos.

36.9%más de uno y hasta dos salarios mínimos; con incremento de 4 puntos.

13.3%más de dos y hasta tres salarios mínimos; con un avance mínimo de 0.6 puntos.

6.4%más de tres y hasta cinco salarios mínimos; con retroceso de 1.1 puntos.

Desploma comercio entre EU y MéxicoEl comercio total entre México y Estados Unidos, que incluye las exportacio-nes e importaciones, repor-tó un saldo de 243 mil 91 millones de dólares durante el primer semestre de 2020.

El Departamento de Co-mercio del gobierno estado-unidense señaló que dicha cifra implicó una caída de 21.3%, respecto al mismo periodo de 2019; cuando el intercambio binacional sumó 308 mil 883 millo-nes de dólares.

Dicho porcentaje repre-sentó el peor retroceso re-gistrado, para un periodo similar, en los últimos 11 años; que apenas es supera-do por el desplome de 24.7% que tuvo el comercio entre ambos países en la primera mitad de 2009.

Comercio binacionalA través de un reporte pu-blicado por las Oficina del Censo de EU, la autoridad indicó que las exportacio-nes mexicanas al mercado estadounidense alcanza-ron un valor de 144 mil 156 millones de dólares, entre enero y junio de 2020.

Con ello, refirió, la co-mercialización de produc-tos mexicanos en el merca-do norteamericano mostró una contracción semestral de 19.8%; el peor resultado desde 2009, cuando la caí-da del sistema financiero de EU provocó una crisis global.

Sobre las importaciones o compra de mercancías y productos estadounidenses que realizó México, la Ofici-na del Censo indicó que és-tas reportaron un valor de 99 mil 35 millones de dóla-res; con un descenso anual de 23.4%. MARIO MENDOZA

06 — www.publimetro.com.mx / economia Publimetro — Jueves, 06 de agosto de 2020

Ffina

nzas

Page 7: Comida chatarra, obesidad y proclaman cuatro vientoscana en el equivalente a 2.4 mi-llones de trabajadores de tiem-po completo por año. El otro costo que cobrará la obesidad en el

María Celeste Arrarás sale de TelemundoEU. La conductora informó a través de sus redes socia-les que ya no formará parte ni de Al rojo vivo, ni de Te-lemundo, debido a decisio-nes tomadas por la empre-sa a causa de la pandemia. “Telemundo ha sido mi casa durante casi 20 años, estoy agradecida por la oportuni-dad que me brindaron de cubrir grandes eventos y de servir a la comunidad his-pana. Dejo atrás a muchos compañeros queridos que siempre tendrán mi apoyo”, escribió. PUBLIMETRO

Nodal y Belinda confirman romanceMÉXICO. Fue a través de su cuenta de Instagram que Christian Nodal gritó su amor por la intérprete. No-dal publicó un par de fotos en las que abraza a Belinda, junta a ellas puso “te amo”.

Minutos después, en las redes sociales de La Voz, show en el que ambos par-ticipan, se confirmó el ro-mance. “El amor llegó a #LaVoz... nuestros coaches, @elnodal y @belindapop ini-cian relación... ¡estamos muy emocionados! PUBLIMETRO

Glastonbury podría regresar hasta 2022REINO UNIDO. La pandemia obligó a suspender el festi-val de música de este año, aunque la mayoría de even-tos cancelados han aplaza-do su celebración el próxi-mo año, la organización ha advertido que Glastonbury podría regresar hasta 2022.

El organizador, Michael Eavis, dijo que “500 perso-nas están bien. Pero mi tra-bajo son 250 mil en total. Espero poder volver el año que viene y moveré cielo y tierra para asegurarme de hacerlo. Pero eso no signifi-ca que suceda”. EUROPA PRESS

TWIT

TER

Norton VirgienLa mente detrás de Vampirina y Rugrats

Entrevista. Publimetro habló con el productor, director, creador y más, sobre el mundo animado y los gustos de los niños de ahora

Televisión. Norton también nos contó detalles de Vampirina, uno de sus últimos éxitos que se emite actualmente por Disney Junior

LAS CLAVES

Más de Norton Virgien

Virgien es un veterano en el mundo de la anima-ción. Recibió dos premios Emmy mientras traba-jaba en la popular serie de Nickelodeon Aventu-ras en pañales y recibió un tercer Emmy por su trabajo en Tutenstein de Discovery Kids. Sus créditos televisivos y ci-nematográficos también incluyen producciones como Duckman, Santo Bugito, Rugrats: la película y Rugrats en París.

CORTESÍA

Lizeth Cadena

Estás tras el éxito de gran-des producciones animadas que han amado tanto niños como adolescentes. ¿Cómo saber qué quiere el público?— Lo bueno es que soy una de las personas más viejas del equipo de trabajo. Entonces, normalmente estoy traba-jando con personas que se en-cuentran entre los 20 y los 30 años. Así que ellos tienen muy claro qué está pasando actual-mente y qué quiere el público, porque ellos mismos aman los contenidos animados o tienen a algún pequeño en casa que los adora.

Y bueno, muchos pensarán que soy un abuelo, pero la ver-dad es que también me siento a ver televisión para entender la dinámica de esta industria y qué quieren los niños.

En este momento, Vampiri-na es de esas producciones que enloquecen a los niños de todo el mundo ¿Cuál po-dría ser el secreto o la fórmu-la del éxito?— Creo que se trata de hacer posible lo que para muchos po-dría ser imposible, y con eso me refiero a tener una niña vam-piro que no está pensando en sangre, como sucedería nor-malmente, sino que tiene los problemas de una niña común y corriente que se muda de su ciudad natal y debe hacer ami-gos en el colegio nuevo. Creo que cuando se rompen las re-glas de la televisión, se pueden obtener grandes ideas, y ese es el caso de Vampirina.

¿Qué te llevó a trabajar en el mundo de la televisión animada para los más peque-ños?— Creo que tanto de pequeños, como de grandes, todos hemos crea-do en nuestras mentes personajes e historias fantásticas que nos han generado pá-nico o emoción. Pues bueno, yo decidí que esos personajes salie-ran de mi mente y se convirtieran en una realidad y aquí estoy, traba-jando en esto.

Vampirina tiene un men-saje muy especial para los más pequeños, y es que de-ben aceptar las diferencias. ¿Era el objetivo principal a la hora de crear este pro-grama?— Creo que en Disney siem-pre hemos tenido claro que te-nemos que dejar un mensaje en los 15, 20 o 30 minutos que pueda durar el capítulo de una historia. Y en ese sentido, que-

remos que los niños empiecen a abrir los

ojos al mundo junto a nosotros y comien-

cen a comprender que nadie es igual a nadie, y jus-

tamente en la diferencia radica la riqueza intelectual, cultural y social del mundo.

En el caso de Vampirina, se trata de una niña vampiro, de color azul y que, para rema-tar, se está mudando a una

nueva ciudad. Sin embar-go, en su nuevo hogar es recibida con amor, y sus nuevos amigos la aceptan

tal como es.Y, f inalmente, conside-

ro que no se trata solamente de Vampirina, sino de la gran mayoría de personajes creados por Disney, pues no son los tí-picos personajes, y el objetivo

es el mismo: mostrar la di-ferencia.

¿Por qué crees que los vampiros y los mons-truos son tan popula-

res entre los niños de ahora?

— La verdad es que no tengo una explicación concreta para eso, pero puedo decir que gra-cias a diversas producciones dejaron de ser personajes de te-rror y se convirtieron en ami-gos para muchos niños. Así que dejaron de odiarlos y comenza-ron a amarlos, y fue un fenó-meno mundial. Por eso se hi-cieron populares, creería yo.

Muchas series animadas, y muy exitosas, tienen su nombre y apellido, y

ha recibido varios recono-cimientos. Pero ahora bien,

¿tienes algún personaje fa-vorito, el consentido?— Esa es una pregunta muy di-fícil, pero creo que me quedo con Henry Monstruito, porque es un hermoso personaje y tie-ne una historia que es capaz de divertir a toda la familia. Mons-truito nos llevó a un mundo de aventuras locas, pero sobre todo, nos mostró un amor fa-miliar incondicional. Creo que este pequeño y su familia ins-piraron otras historias como, por ejemplo, Vampirina.

“Con mis personajes quiero que los niños encuentren amigos… amigos para divertirse, pero también para aprender” NORTON VIRGIEN

11agosto de 1991 fue el debut de Rugrats en televisión.

CIFRA

www.publimetro.com.mx / entretener — 07Jueves, 06 de agosto de 2020 — Publimetro

Eentr

eten

er

Page 8: Comida chatarra, obesidad y proclaman cuatro vientoscana en el equivalente a 2.4 mi-llones de trabajadores de tiem-po completo por año. El otro costo que cobrará la obesidad en el

El templo inmediato que debemos honrar y aprender a amar es nuestro cuerpo físico. El cuerpo nos permite habitar esta dimensión y experimentar lo que en ella venimos a conocer. Si hace usted una reflexión en cuánto ama a su cuerpo, le aseguro que se irá para atrás con todo lo que encontrará. Le recomiendo que tome un tiempo especial para hacer una lista de las cosas que cree en relación a su cuerpo. Vaya por partes y comience con las secciones de su cuerpo que le representen más retos o que, en otras pala-bras, le generen emociones negativas. Por favor no se contenga, y deje salir sin temor todo eso que piensa, recuerde que su lista es sólo para us-ted. Intente identificar de dónde surgieron esas emociones, a qué edad o en qué momento co-menzó a creer todo eso. Asuma que, aunque fue-ran creencias de su familia, de la sociedad, o de otros, en algún momento usted las adoptó, y lo bueno de esto, es que de la misma manera puede

cambiarlas. Si tiene alguna dolencia, observe esa parte de su cuerpo y genere un sentimiento de compasión y agradecimiento; sea consciente de cómo, a pesar de su limitación, su cuerpo hace todo lo posible por sanarle y funcionar. Conciba a su cuerpo como un sistema armónico, no de partes aisladas, sino como un universo que ope-ra en sincronía. Haga un barrido por todos sus sistemas, y observe cómo contienen un código que les hace funcionar sin que usted tenga que encenderlos o apagarlos. Agradezca esta perfec-ción. En su lista, agregue una columna para el agradecimiento a cada uno de sus sistemas, por ejemplo, todo lo que agradece a su sistema diges-tivo por todos los alimentos procesados, y por el sentido del gusto que le ha permitido cono-cer distintos sabores; a su sistema respiratorio, por cada respiración que ha sostenido y que le mantiene con vida, a los aromas que le roban el aliento. Así con cada uno, dejándose ir hasta que comience a tener emociones gratas que generen una oleada de #EfectoPositivo en usted. Si le es posible, visualice su cuerpo lleno de luz, como si desde dentro de cada célula irradiara un sol po-deroso. Mantenga esta imagen el mayor tiem-po posible. Intencione que sus células sonríen, y que se sintonizan con la sincronía universal, o con el corazón de Dios. Inhale profundamen-te y con cada exhalación imagine que se liberan todas esas emociones negativas que está guar-dando en su cuerpo, y permítale relajarse. Pien-se en todas las emociones gratas que su cuerpo le ha permitido experimentar en su viaje por la vida desde que era niña o niño, y deje que estas se impregnen nuevamente en el lugar de todo lo que acaba de liberar. Agradezca a su cuerpo que, a pesar de no cuidarlo tanto, o de, incluso, maltratarlo, este le da y le sigue dando batalla.

Cuidando del cuerpo

por

TOÑO ESQUINCADirector general y locutordel Morning show en Alfa

Esta columna expresa sólo el punto de vista de su autor, no de Publimetro.

EN LA ESQUINCA DE DOS CALLES

Lee la columna completa en:www.publimetro.com.mx

Don Patricio apuesta por los mensajes positivos

Patricia CarranzaEl cantante y rapero español Don Patricio se define como un artista que siempre busca mostrar un poco de humor en sus letras, pues mantiene la fi-losofía de no tomarse la vida tan en serio.

“Busco tener un poco de todo en mis canciones, algu-na melodía que se distinga, alguna frase bonita y siem-pre intento que las canciones tengan algo de gracia, aunque esté hablando de un tema se-rio, siempre intento agregarle algo que pueda hacer sonreír a las personas. Siempre me ha gustado no tomarme la vida ni las cosas tan en serio, me gusta dejar esa esencia en las letras, ese es mi estilo”, men-cionó.

Actualmente el rapero ha conquistado las plataformas musicales con su reciente sen-cillo Pa’ toda la vida en el que

Éxito. El videoclip de Pa’ toda la vida ya cuenta con 11.8 millo-nes de visualizacio-nes en YouTube

Spotify. Cuenta con 5.4 millones de oyentes al mes. /CORTESÍA

colaboró con el artista domi-nicano, Mozart La Para, quien también le agregó su esencia a la canción. Por lo que Don Patricio habló sobre lo impor-tante que es para él realizar colaboraciones con amigos y personas a quienes admira.

“Todas las colaboraciones que hago las realizo por amis-tad, por cercanía, por admira-ción en cuanto a la música y proyectos. Siempre trato de tener esa cercanía con los ar-tistas, les escribo por Insta-gram, nos pasamos el What-

sApp y nos vamos conociendo más, eso me ayuda a saber cuál es su estilo y su forma de ser”, afirmó.

La canción Pa’ toda la vida fue producida por el colom-biano KZO Beat, quien ha trabajado con Manuel Turizo y fue grabada entre España, Colombia y República Domi-nicana. Además el videoclip del tema fue filmado en dis-tintas locaciones de Santo Do-mingo, República Dominica-na, y fue dirigido por Jorge R. Preciado.

HORIZONTALES

1. Erial (femenino). 6. Vil. 10. Que conduce aire. 13. Elevé plegaria. 14. (... IV, el Terrible, 1530-1584)

Gran príncipe de Moscú y zar de Rusia.

15. Composición poética narra-tiva provenzal.

16. (Golfo de ...) Golfo de Yssel-

meer, cerca de Ámsterdam. 17. En Cuba y Venezuela, planta

fitolacácea que huele a ajo. 18. Pronombre demostrativo. 19. Nuevo o principiante en

cualquier facultad o materia. 22. Manija. 24. E larga griega. 25. Esclavo de los lacedemo-

nios. 28. Que aúllan. 29. Tela de algodón, blanca o de

color, superior al lienzo, pero inferior a la batista.

30. Ovíparo de sangre caliente que generalmente puede volar.

31. (...-Ekiti) Importante ciudad del sudoeste de Nigeria.

33. Formará idea de una cosa. 35. Partícula que compone

innumerables apellidos galeses.

38. Dio salida al agua de los te-rrenos húmedos por medio de zanjas.

40. Forma del pronombre «vo-sotros».

41. Terminación de aumentati-vo.

42. Impulsa con los remos. 43. Nabo, planta crucífera. 44. Son de guitarra a cuyo com-

pás se bailaba. 46. Habilidad, destreza para

hacer ciertas cosas. 47. Cada una de las dos partes

laterales de la cabeza.

VERTICALES

2. Rueda de molino. 3. Cocí directamente a las

brasas. 4. En América, pecarí. 5. Conjunto de hilos que, cru-

zados con los de la urdimbre, forman una tela.

6. Símbolo del rutherfordio. 7. Río de Zaire, afluente del

Ubangui. 8. Te dirigirás. 9. Licor de aguardiente, azúcar

y almendras amargas. 11. La primera mujer, según la

Biblia. 12. No usado. 13. Angulo entrante formado en

el encuentro de dos superfi-cies.

17. Dará talud a un muro o terreno.

20. Observen. 21. Recorta o iguala el pelo. 23. Hombre pérfido y traidor. 26. De la naturaleza del hueso

(femenino). 27. Retarda. 32. Animal de color parecido al

del melocotón (femenino). 33. Vano, inútil. 34. Árbol cupulífero, de hojas

caedizas y bellotas por fruto.

35. Volumen. 36. Casualidad, caso fortuito. 37. (Samuel, 1814-1862) Ingenie-

ro norteamericano, inventor del revólver.

39. Decimotercera letra de nuestro alfabeto.

43. Forma del pronombre de primera persona del plural.

45. Infusión.

SUDOKUCRUCIMANÍA

SOLU

CIÓN

SOLU

CIÓN

CÓMO JUGAR

Rellena la cuadrícula del pa-satiempo elegido de forma que cada casilla contenga un número entre el 1 y el 9. No puede haber números repetidos en ninguna fila, columna ni recuadro de 3 x 3 casillas.

08 — www.publimetro.com.mx / entretener Publimetro — Jueves, 06 de agosto de 2020

Page 9: Comida chatarra, obesidad y proclaman cuatro vientoscana en el equivalente a 2.4 mi-llones de trabajadores de tiem-po completo por año. El otro costo que cobrará la obesidad en el

154777

Page 10: Comida chatarra, obesidad y proclaman cuatro vientoscana en el equivalente a 2.4 mi-llones de trabajadores de tiem-po completo por año. El otro costo que cobrará la obesidad en el

GUADALAJARA. Amaury Ver-gara, presidente de las Chi-vas, aseguró que su equi-po tiene similitudes con el Barcelona por la fi losofía de conformar la plantilla con jugadores hechos en casa. “Chivas tiene 114 años de historia y siempre ha trata-do de conocer las estrategias de equipos europeos. Tene-mos muchas cosas en co-mún con el Barcelona, hay similitudes, en el tipo de juego, en la esencia de cómo queremos armar los equipos con gente de casa”, declaró a Marca Claro. PUBLISPORT

Chivas es como el Barcelona, afi rma Amaury

Israel Salazar Luego de un empate con sabor a derrota ante Pachuca, los Ti-gres buscarán regresar al triun-fo esta noche, cuando visiten a los Xolos de Tijuana en el Esta-dio Caliente, como parte de la apertura de la jornada tres del torneo Guard1anes 2020.

El equipo de Ricardo Ferret-ti inició el certamen con el pie derecho tras un contundente 3-0 sobre Necaxa, pero en la

segunda jornada, los Tuzos les dieron un golpe de realidad al empatarlos en los últimos mi-nutos gracias a la anotación de Ismael Sosa.

No es nuevo que los felinos dejen escapar el triunfo en los minutos fi nales, pues durante la pretemporada se dejaron al-canzar en el ocaso del partido ante Atlas y Cruz Azul, duran-te la Copa por México.

Los hombres del Tuca quie-

ren evitar caer nuevamente en los mismos errores, los cuales buscarán remendar hoy frente a Xolos, un equipo que viene de ser goleado por el América, pero del cual no pueden con-fiarse, debido a que el cuadro fronterizo fue uno de los que mejor se reforzó para este se-mestre futbolístico.

Para ello, el estratega bra-sileño habría modificado su once inicial, al contemplar a

Leo Fernández, quien entre-nó con el cuadro titular en días recientes. Ferretti probó con Eduardo Vargas en los pri-meros dos partidos, por lo que ahora el chileno irá a la ban-ca, para darle oportunidad al uruguayo, quien ha mostrado grandes cualidades dentro del terreno de juego.

En el torneo que recién ini-cia, Fernández sólo ha jugado 11 minutos, pero fue titular en la Copa por México, dejando buenas sensaciones. Incluso, la afi ción felina criticó intensa-mente al Tuca por dejarlo en la banca durante el partido ante el Pachuca.

Por su parte, Tijuana busca sacarse ante Tigres la espina de la goleada propinada por el América y contará con un buen aliado: Jonathan Oroz-co, el portero tendrá su rivali-dad personal, pues inició con Rayados, contrincante natu-ral de los felinos. Aunque salió del Monterrey, Orozco se fue a Santos, otro equipo que tiene pique con Tigres, por ser de los equipos del norte del país.

La fecha 3 la abren Pachuca y Querétaro en el Estadio Hidal-go a las 19:00 horas, seguido del Xolos contra Tigres, en el duelo más interesante del inicio de la jornada.

Tigres buscará sacar la garra ante unos Xolos desoladosVictoria. Los felinos intentarán conseguir el triunfo que los co-loque entre los prime-ros cuatro lugares de la tabla general

Cambios. Ricardo Ferretti utilizará por primera vez a Leo Fernández de inicio; por ahora Eduardo Vargas se quedará en la banca

Competencia. Tijuana contará con Jonathan Orozco en la portería, quien ostenta una fuerte ri-validad con Tigres, ya que defendió el arco de los Rayados

Reencuentro. La última vez que ambos equipos se midieron en Liga MX fue en la jornada 9 del Apertura 2019. El marcador quedó empatado a un gol. / MEXSPORT

PUE BLA . El colombiano Omar Fernández se dijo listo para hacer dupla en el ataque del Puebla junto al argentino Bernardo Cuesta, refuerzo camotero que toda-vía no debuta y que podría aparecer en el duelo ante las Chivas de la jornada 3. “Es-toy con la ilusión de jugar con Cuesta, pero será cuan-do el profe (Juan Reynoso) lo decida. Éste es un grupo sano, todos los jugadores ha-cemos que los que llegan se sientan como en casa”, afi r-mó. PUBLISPORT

A Fernández le ilusiona jugar junto a Cuesta

EUROPA . Cuatro equipos amarraron su pase a los cuartos de fi nal de la Europa League que estaba suspen-dida por la pandemia de Co-vid-19. Shakhtar Donetsk eliminó al Wolfsburgo de Alemania con global de 5-1; Copenhague se impuso 3-1 en el global al Istanbul; Manchester United dejó el global 7-1 con el LASK. Fi-nalmente, Inter de Milán se impuso 2-0 al Getafe. PUBLISPORT

Inter de Milán y Manchester United avanzan

GET

TY IM

AGES

10 — www.publimetro.com.mx / publisport Publimetro — Jueves, 06 de agosto de 2020

Ddepo

rtes

*Estos momios pueden cambiar en cualquier momento. Consúltalos antes de meter tu apuesta

vsPachuca Querétaro

Hoy, 19:00 horas

Local-118

Empate+260

Visitante+320

vsTijuana Tigres

Hoy, 21:06 horas

Local+255

Empate+250

Visitante+105

3ª jornada que se disputa del torneo Guard1anes 2020.

CIFRA

4 puntos tiene Tigres.

1ª vez que Leo Fernández será titular con Tigres en Liga.

“PIENSO QUE MI EQUIPO

ESTÁ EN MUY BUEN NIVEL.

ESTAMOS PREPARADOS

PARA AFRONTAR LO QUE VENGA”

Ricardo FerrettiDT de Tigres

Page 11: Comida chatarra, obesidad y proclaman cuatro vientoscana en el equivalente a 2.4 mi-llones de trabajadores de tiem-po completo por año. El otro costo que cobrará la obesidad en el

www.publimetro.com.mx / publisport — 11Jueves, 06 de agosto de 2020 — Publimetro

Jesus Tinajero“Las medidas adoptadas por la Liga buscan evitar lesiones”

Acertada. El preparador físico de Xolos de Tijuana consideró adecuado el retraso del inicio de los torneos de fuerzas básicas

Iván Navarro La Liga MX regresó con el Tor-neo Guard1anes 2020, tras ha-ber detenido la actividad por la pandemia del coronavirus, situación que provocó un te-mor ante el riesgo latente de lesiones entre los protagonis-tas. Pero Jesus Tinajero, prepa-rador físico en fuerzas básicas de los Xolos de Tijuana, uno de los equipos que busca ser protagonista del campeona-to, aseguró que los futbolis-tas pueden tener tranquilidad ante la nueva realidad, gracias a las medidas adoptadas en el balompié mexicano.

¿Cómo se han adaptado los clubes a la nueva realidad?— Es un nuevo reto para los clubes con la nueva norma-lidad. Cabe recordar que en un inicio no se podía entre-nar, tener el mismo número de jugadores, entrenadores, preparadores en el mismo lu-gar y tuvieron que hacer aco-

modos para realizar grupos de 6 u 8 personas y antes de eso era solamente entrenamien-tos desde casa, por vía Zoom, algo que obligó a cambiar la rutina completa de cada uno de los jugadores. ¿Cómo benefició este tipo de entrenamientos al de-portista que se mantenía en confinamiento?— Lo que se buscó fue man-tener el ritmo deportivo. Ob-viamente no iba a ser el mis-mo que se tenía previo a la pandemia, pero al menos no les afectó tanto el regreso a la actividad. ¿Qué afectaciones sufrie-ron las fuerzas básicas?— Al igual que en el primer equipo, fue difícil el regreso. Ellos tardaron en regresar a entrenar hace apenas unas semanas ya en cancha, lo que nos obligó a empezar con tra-bajos de menos carga para

ra un tiempo de descanso para no exigir a los atletas. Al igual que los entrenamientos en lí-nea ayudaron a evitar un des-gaste mayor. Existe siempre un riesgo, pero buscamos bajar el porcentaje de las mismas. ¿Qué tan conveniente es que los torneos de fuerzas básicas hayan sido pospues-tos?— La decisión fue acertada. El torneo comienza en la jornada 3 (hoy), no podíamos regresar paralelos al inicio del Guar-d1anes 2020 en busca de evi-tar fatiga o alguna lesión sub-secuente. Al final la jornada 1 y 2 se recuperarán más adelante. Esta idea está bien planificada para no afectar a ningún club, ya que los juegos se realizarán cuando los muchachos estén en una condición óptima. ¿En que beneficia la aproba-ción de las cinco sustitucio-nes durante los encuentros?— Beneficia demasiado a todos los equipos. Antes del confina-miento estaban en un nivel óp-timo de exigencia, algo que no se puede exigir ahora porque los vas a lastimar y eso perju-dicará a los clubes y al espec-táculo en sí.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, calificó de “vergonzoso” el hecho de que la mayor par-te de los jugadores de la NBA se arrodillen durante la in-terpretación del himno an-tes de sus partidos, como protesta por el racismo pre-sente en la sociedad esta-dounidense, y aseguró que cuando ve que esto ocurre se desconecta del encuen-tro. EUROPA PRESS

El Genk de Bélgica oficiali-zó la llegada del mexicano Gerardo Aretaga, prove-niente de Santos Laguna, club en donde se formó como futbolista y cumplió su sueño de debutar en la Liga MX. “Gerardo Artea-ga es más que bienvenido a nuestro club, también los hinchas del Club Santos y todos sus seguidores”, pu-blicó en Twitter. PUBLISPORT

Trump critica a jugadores de la NBA

Genk hace oficial llegada de Arteaga

evitar una lesión. Casi no to-caron balón, ya que hay que recuperar la fortaleza de los músculos para poder hacer ac-tividad de alto rendimiento. ¿Hay posibilidad de que aumente el número de le-siones?— Estamos muy conscientes de la posibilidad, pero las me-didas adoptadas por la Liga en conjunto con los clubes son las adecuadas para evitar lesiones entre los protagonis-tas. En pretemporada se adop-tó que cada 20 minutos hubie-

Reactivación. Los torneos de fuerzas básicas regresan a la actividad este 6 de agosto. / MEXSPORT

“EL BAJO NIVEL SE NOTÓ

EN LOS TORNEOS DE

PRETEMPORADA; NO SERÁ AL QUE

ESTAMOS ACOSTUMBRA-

DOS”JESUS TINAJERO

Preparador físico de Tijuana

LAS CLAVES

Jesus Tinajero, prepa-rador físico de Xolos de Tijuana, considera que el espectáculo no se verá afectado tras la nueva normalidad.

17 jornadas se disputarán en los torneos Sub-17 y Sub-20, la fechas 1 y 2 se repondrán más tarde.

CIFRAS

3 jugadores surgidos de fuerzas básicas fueron registrados por Xolos en este torneo.

154484

Page 12: Comida chatarra, obesidad y proclaman cuatro vientoscana en el equivalente a 2.4 mi-llones de trabajadores de tiem-po completo por año. El otro costo que cobrará la obesidad en el

1550

50

Page 13: Comida chatarra, obesidad y proclaman cuatro vientoscana en el equivalente a 2.4 mi-llones de trabajadores de tiem-po completo por año. El otro costo que cobrará la obesidad en el

www.publimetro.com.mx lAutosRPMoficial fAutosRPM

Digital. Mazda inaugura Showroom Virtual en vivo

Nueva. Tahoe estrena quinta generación luego de 25 años de historia. Ya tuvimos un primer contacto y la reseñamos para ti en esta edición. /CHEVROLET

CAMPEONES LIBRA POR LIBRA

Internacional. Jim Farley es nombrado nuevo CEO de Ford

Compactos. Hyundai Grand i10 Sedán y Hatchback 2021

Dúo dinámico Llegan a México totalmente renovados y mejor equipados que nunca. Pág. 04

Chevrolet Tahoe y Suburban 2021

Page 14: Comida chatarra, obesidad y proclaman cuatro vientoscana en el equivalente a 2.4 mi-llones de trabajadores de tiem-po completo por año. El otro costo que cobrará la obesidad en el

La clave de éxito de una em-presa automotriz es el produc-to, se nota cuando invierten en ellos; cuando hay una buena di-rección en cuanto a segmentos qué crear y un salto importan-te de generación en generación. En General Motors ha quedado claro que las inversiones de la última década no han dejado de hacerse, han sabido dedicar recursos a investigación, desa-rrollo, ingeniería y diseño para productos actuales y futuros electrificados. Esta semana co-nocimos la nueva generación de Suburban, sin duda una de las áreas de mayor experiencia de la empresa con mejoras que

denotan la dedicación al pro-ducto de todas las áreas de la compañía. Déjeme apuntar que son más cómodas, más ergonó-micas, mucho más amigables y con tecnología que les deja ser un vehículo mucho mejor que el anterior. Con precio exacto, características de ciudad y ca-rretera, ambas seguramente llegarán a su habitual reinado. El diseño ha cambiado sustan-cialmente en Chevrolet, nos sorprendieron con Camaro, si-guió la Blazer y cuando no la es-perábamos nos llegará la Trac-ker, que parece su hija pequeña. Qué le digo en la ingeniería y diseño del nuevo Corvette, his-

tórico con su motor central, o el Onix, llegó para reinventar su segmento con cada lámina ex-terior diseñada como nunca al igual que su equipamiento e in-geniería de motor. Esta semana se presentará el primer Cadillac 100% eléctrico, el Lyriq dando un salto tecnológico muy im-portante y confirmando el fu-turo de toda la compañía, don-de también estará lo que será su primera pick up eléctrica, la re-cién nombrada GMC Hummer. Conclusión, la gestión de la compañía les ha dejado con los mejores productos en su histo-ria y viendo al futuro, iniciando la tercera década de este siglo.

Chevrolet más renovado

que nunca

por

Guillermo LiraEditor Autos RPM

Esta columna expresa sólo el punto de vista de su autor, no de Publimetro.

TAQUÍMETRO

MÉXICO. Este espacio digital tiene la misión de conectar con los clientes de la marca a través de sus nuevos ve-hículos e innovadoras ideas. En atención a la situación actual en donde la misión esencial es permanecer en casa, la firma presenta un showroom digital que per-mita entablar un diálogo a través de plataformas vir-tuales en tiempo real. AUTOS RPM

ESPECIAL. Aviator Grand Touring llega a México en una venta especial con tan sólo 40 unidades dispo-nibles, todas con un mo-tor híbrido enchufable V6 Twin-Turbo, capaz de en-tregar una potencia combi-nada de hasta 494 hp y un torque combinado de 630 lb-pie. La llegada de este nuevo vehículo marca el inicio de una nueva era de electrificación en su porta-folio de productos y amplía su línea de SUV medianos. AUTOS RPM

Mazda presenta Showroom Virtual

Lincoln Aviator Grand Touring,con 40 unidades

LIMITADO. El Mini más po-tente de la historia es edi-ción limitada a tres mil unidades, de las cuales 44 llegarán a nuestro merca-do. Monta un cuatro cilin-dros turbo de dos litros a gasolina capaz de liberar 306 hp y 332 libras pie de torque, con lo cual el bólido hace un 0-100 en 4.7 segun-dos y contará con un tope de 265 kilómetros por hora. No se ha dado a conocer el pre-cio, pero seguramente a los coleccionistas les importará muy poco. AUTOS RPM

Mini John Cooper Works GP, llegan 44 a México

MIN

I CO

OPE

RM

AZD

A

Jim Farley es nombrado CEO de Ford en reemplazo de Jim Hackett, quien se retira

Autos RPM El directivo asumirá el cargo máximo ejecutivo en la com-pañía el 1 de octubre próximo, Farley ha estado en la firma de Detroit desde 2007 cuando se unió como jefe global de Mar-keting y Ventas. Posteriormen-te asumió diferentes cargos y fue nombrado director de ope-raciones en febrero de este año.

Por su parte, Jim Hackett llegó a Ford como CEO lue-go de haberse desempeñado en la empresa Steelcase, de la cual se retiró en 2014. Bill Ford agradeció a Hackett y desta-có su labor activa en el desa-rrollo y presentación del plan Mustang Mach-E, el F-150 de nueva generación y la familia Bronco. Con Hackett al frente se tomaron algunas decisiones de reestructura mayor, en don-de se eliminaron los sedanes y hatchbacks en diferentes mer-cados a fin de concentrarse en SUV, crossover y pick up.

Con Farley al frente, la com-pañía enfrentará uno de los momentos más trascendenta-les en la historia del automóvil, marcado no sólo por el cambio de energías y propulsión, sino por la era autónoma, conectada y la pandemia por Covid-19.

A partir de octubre, cuando se materialice el relevo, Hac-

kett continuará como asesor especial de la compañía hasta marzo, según dijo Ford.

Misión. Farley asume la compleja tarea de dirigir la marca en plena crisis mundial por Covid-19

Futuro. La marca del óvalo se centrará en sus eléctricos y en la familia Bronco

1de octubre de este año, Jim Farley asumirá como nuevo CEO de Ford, reemplazará a Jim Hackett, quien anunció su retiro

CIFRA

Dirección. Ford hizo público el cambio en una conferencia de prensa encabezada por Bill Ford, en la que detalló que la transición será progresiva. / AGENCIA

“Mi objetivo cuando asumí el cargo de CEO fue preparar a Ford para ganar en el futuro. Lo más difícil para una empresa con un legado histórico es cambiar para enfrentar los desafíos del mundo al que está entrando. Estoy muy orgulloso de lo lejos que hemos llegado en la creación de un Ford moderno y soy muy optimista sobre el futuro”.

JIM HACKETTConsejero

02 — www.publimetro.com.mx / autos rpm Publimetro — Jueves, 06 de agosto de 2020

Page 15: Comida chatarra, obesidad y proclaman cuatro vientoscana en el equivalente a 2.4 mi-llones de trabajadores de tiem-po completo por año. El otro costo que cobrará la obesidad en el

Qué grande eres Hyundai Grand i10 2021 (HB y Sedán)

Marco Alegría Se trata de un cambio de ge-neración, la cuarta en el pro-ducto de la versión hatchba-ck y sedán. Hablamos de un cambio de plataforma, que viene con incremento en di-mensiones, no mucho, pero lo suficiente para que tengas el espacio necesario. Las ca-pacidades en cajuela y espa-cio varían entre el cinco y el cuatro puertas, desde los 260 a los 402 litros, mucho más abatiendo los asientos.

El segmento de los sub-compactos es uno de los más atractivos para México debido, claro, a su accesibilidad. Sin embargo vivimos en una me-trópoli y por ello es importan-te conocer que el precio no lo es todo; el cliente desea como-didad, durabilidad, seguridad, eficiencia y carácter, todo en

un vehículo que le haga sen-tirse bien al conducirlo. Hyun-dai Grand i10 lo ha hecho des-de que llegó a nuestro país y lo volverá a hacer con este cam-bio de ciclo.

En mecánica permanece el 1.2 litros atmosférico a ga-solina, se trata de un cuatro cilindros robusto, confiable, compacto y eficiente. Brinda 83 caballos y 84 libras pie de torque a las 6 mil rpm y 4 mil

vueltas de motor respectiva-mente. El poder está acopla-do a una transmisión manual de cinco cambios o automáti-ca de cuatro relaciones, posee dirección electro-asistida y suspensión McPherson para el eje delantero, eje de torsión atrás, frenos de disco adelante y de tambor en el eje posterior.

Rines de acero de 14” y de aluminio de 15 pulgadas están disponibles según la versión,

mientras que ofrece luces led y faros traseros led según la ver-sión, con faros de halógeno, audio con cuatro bocinas de serie, pantalla táctil de ocho pulgadas y conectividad An-droid Auto y Apple CarPlay a partir de la segunda versión, con interfaz Bluetooth.

Eficiente. El Sedán menciona hasta 24.7 km/l en rendimiento de combustible

Seguro. Ofrece un paquete de seguri-dad muy completo de serie

Estéticamente. Diseño de espíritu joven, ideal como primer auto nuevo después de iniciar la vida laboral. / HYUNDAI

PRECIOS Y VERSIONES:

Hatchback:GL TM

199 mil 400 pesosGL MID TM

224 mil 400 pesosGL MID TA

244 mil 400 pesosGLS TA

264 mil 400 pesosNS TM

280 mil 400 pesos

Sedán:GL TM

207 mil 400GL MID TM

227 mil 400GL MID TA

247 mil 400GLS TM

252 mil 400 pesosGLS TA

272 mil 400 pesos

DOS DE LOS MÁS VENDIDOS

2021 Hyundai Grand i10 se presenta por todo lo alto de manera digital, el lanzamiento coincide con la paulatina reapertura de las agencias automotrices en nuestro país.

InteriorSu nivel tecnológico dio un salto de calidad para conectarte con lo que más importa.

OpcionesHatchback y Sedán ofre-cen transmisión manual o automática.

EspacioEl espacio de cajuela crece sustancialmente al abatir los asientos.

1

2

3

www.publimetro.com.mx / autos rpm — 03Jueves, 06 de agosto de 2020 — Publimetro

155089

Page 16: Comida chatarra, obesidad y proclaman cuatro vientoscana en el equivalente a 2.4 mi-llones de trabajadores de tiem-po completo por año. El otro costo que cobrará la obesidad en el

Con ustedes los nuevos: Tahoe y Suburban Generación. Estrenan plataforma, tecnología, transmisión, diseño y mucho más, es un cambio radical

Seguridad. Destaca la adición de tecnologías de asistencia al conduc-tor, además de una suspensión trasera independiente

Producción. Tahoe y Suburban llegan a México desde la Planta de General Motors en Arlington, Texas

Autos RPM Tahoe, versión compacta de Suburban celebró 25 años y por ello también se ha actua-lizado. Es más larga, con la misión de ofrecer mejores ca-pacidades en general, además de que la plataforma se bene-ficia de los mismos paquetes de suspensión trasera inde-pendiente que su hermana mayor. Tuvimos oportunidad de conocer este ejemplar en su presentación internacional en el centro de Milford, en donde se destacó la insonorización, asistencias y marcha.

A nivel internacional ha-brá un bloque a diésel con tur-bocargador, pero en México llegan dos motores a gasoli-na –atmosféricos–: el 5.3 o el 6.2 litros V8 acoplados a una caja automática de 10 relacio-

nes para liberar 355 hp y hasta 425 caballos respectivamente. La tecnología del 2021 Tahoe también obtiene una gran ac-tualización para el rediseño pues, al igual que el Subur-ban, cuenta con un sistema de infoentretenimiento con pantalla táctil de 10 pulgadas como estándar pero también

se comparten otros elemen-tos tecnológicos con el Subur-ban, como la pantalla digital opcional de ocho pulgadas en el grupo de instrumentos y la pantalla frontal de 15 pulga-das. Las enormes pantallas de entretenimiento del asiento trasero de 12.6 pulgadas tam-bién son opcionales.

Las versiones ofertadas se-rán: LS, LT, RST, Z71, Premier y High Country, con la cual ya tuvimos el primer contac-to. Tanto Suburban como Ta-hoe ofrecen nuevo sistema de iluminación, firma lumínica led diurna, parrillas activas para ayudar a la refrigeración y aerodinámica. Además de un estilo totalmente renova-do, pero muy apegado a lo que nos gusta de Suburban-Tahoe.

Renovación. Tahoe se diferencia de Suburban con una propuesta más dinámica y juvenil./ CHEVROLET

Imponente. Nueva arquitectura, nueva suspensión, nuevo diseño, transmisión, una renovación completa recibió Suburban 2021. / CHEVROLET

LA CLAVE

25años cumplió Tahoe, desde su lanzamiento en 1995, goza de cinco generaciones.

Su espacio interior crece sustancialmente, haciéndola ideal para las familias grandes.

La versión High Country es líder en cuanto a tecnología y confort.

De cualquier ángulo destaca la elegancia de sus líneas, el trabajo de refinamiento ha sido excepcional.

04 — www.publimetro.com.mx / autos rpm Publimetro — Jueves, 06 de agosto de 2020

PRECIOS Y VERSIONES

Tahoe 2021

LS: 1 millón 226 mil 600

LT: 1 millón 311 mil 800

RST: 1 millón 398 mil 100

High Country: 1 millón 504 mil 700

** Precio estimado en pesos