comic fep

11
SEGURIDAD SOCIAL Hasta el año 1981 existieron 29 cajas de previsión, que concedían beneficios de pensión por antigüedad en el empleo, vejez e invalidez . Las cajas funcionaban bajo el concepto de la solidaridad intergeneracional, de contribución a un fondo solidario destinado al pago de pensiones los que se retiraban de la actividad laboral . En el año 1980 el sistema de pensiones contributivo chileno fue sometido a una reforma que lo modificó radicalmente: un sistema de capitalización individual, en el que las pensiones se cargan a cuentas de ahorro previsional personalizadas e individuales . La reforma tuvo por objetivo resolver entre otros-: las desigualdades entre beneficios que entregaban las distintas cajas, y el desfinanciamiento del sistema debido al aumento en el tiempo de los pensionados en relación a los trabajadores activos .

Upload: renzo-stanley

Post on 12-Mar-2016

217 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Comic FEP Sinatral

TRANSCRIPT

SEGURIDAD SOCIAL

Hasta el año 1981 existieron 29 cajas de

previsión, que concedían beneficios de

pensión por antigüedad en el empleo, vejez

e invalidez.

Las cajas funcionaban bajo el concepto de la

sol idaridad intergeneracional, de

contribución a un fondo solidario destinado

al pago de pensiones los que se retiraban de

la actividad laboral.

En el año 1980 el sistema de pensiones

contributivo chileno fue sometido a una

reforma que lo modificó radicalmente: un

sistema de capitalización individual, en el

que las pensiones se cargan a cuentas de

ahorro previsional personalizadas e

individuales .

La reforma tuvo por objetivo resolver entre

otros-: las desigualdades entre beneficios

que entregaban las distintas cajas, y el

desfinanciamiento del sistema debido al

aumento en el tiempo de los pensionados en

relación a los trabajadores activos.

Rosario, estoy preocupada, la abuela notiene ninguna pensión, ¿que podemos hacer?

Pero Trini entonces puede postular a una Pensión Básica ... Solidaria de Vejez, tiene más de 65 años hace rato, además

siempre ha vivido en Chile y de más que es del 60% más vulnerable

¿y el abuelo también puede tener esa pensión?

No esa misma, sino al Aporte Solidario de

Vejez, porque ya recibe una pensión pero es ... muy baja así que la tiene que complementar

262porque recibe menos de lucas

Ya!!!! yo acompaño a los

tatas a hacer el trámite…

Que buen nieto!!! sólo recuerdales ir con el

carnet y después que les hayan hecho la Ficha

de Protección Social, la que antes se llamaba

Fichas CAS… de ahí van al IPS a hacer el

trámite no más y listo…

PILAR SOLIDARIO

Tranquila mi amor si me pasara algo...puedo acceder a una Pensión Básica

Solidaria de Invalidez...

De verás!!!

El tenía una pensión de

invalidez muy chica,

así que pidió el Aporte

Previsional Solidario de

Invalidez y después de

revisar si cumplía las

condiciones se lo dieron

y ahora está rebien!

La Ley 20.255 crea un Sistema de Pensiones Solidario (SPS), que entrega beneficios de vejez e invalidez, integrados a los beneficios del sistema contributivo, que reemplaza al actual programa de Pensión Asistencial y gradualmente al programa de pensión mínima garantizada por el Estado (PMGE). Los beneficios que integra el Sistema de Pensiones Solidario son: la Pensión Básica Solidaria (PBS) y el Aporte Previsional Solidario (APS).

soy mayor de edad y somos

de los más vulnerables de la pobla…

así que si me pasa algo grave

tendría aue ir a la Comisión Médica

para que me declaren inválido ...como a tu tío... te acordai?

Oye Arturo

¿y si te pasa algo acá en

el taller de restauración?

entre tanta máquina... imagínate que trabajando

te cortes en la sierra

circular ¿que haríamos?... ...

Compadrito!!! acabo de enterarme que aunque el Sistema de Pensiones

de Capitalización Individual es obligatorio para los trabajadores dependientes

todos los trabajadores podemos afiliarnos igual no más a una AFP seamos

dependientes o independientes, no importa en que trabajamos o pa quién

Si me afilio a una

administradora, voy a

quedar incorporado al

sistema de pensiones

aunque me cambie de

pega o quede cesante ...incluso si dejo de

trabajar guena!...

…además las AFPs están

obligadas a contratar en

conjunto un seguro para

los afiliados, ese que se

llama Seguro de Invalidez

y Sobrevivencia…

Sí pue! y va a poder tener una pensión de vejez o de

invalidez si le pasa algo y de sobrevivencia pa los que quedan...podemos tener cuota mortuoria, excedente de libre disposición

o dejar las lucas como herencia…

también tenemos salud, por

ISAPRE o FONASA.

SISTEMA DE CAPITALIZACIÓN INDIVIDUAL

Las AFP son las encargadas por ley de administrar las cotizaciones previsionales acumuladas por cada afiliado en su cuenta de capitalización individual. Los fondos acumulados por cada afiliado están formados por las cotizaciones más la rentabilidad que esos ahorros generan. Todos los depósitos que se realizan en estas cuentas, ingresan al Fondo de Pensiones de la AFP para convertirlos a “cuotas”. La rentabilidad obtenida por las inversiones ingresa en su totalidad a las cuentas de los afiliados.

Sabís Juan es cierto que no tenemos jefe pero acá en la carpa

hacemos funciones y somos artistas que nos autogestionamos,

así que si somos ordenados y nos encontramos al día con

nuestras cotizaciones como independientes podemos tener

los mismos beneficios que cualquier otro trabajador po…

…y cuando tengamos

hijos, podemos recibir

una Asignación Familiar

por cada uno… así que

ya po Juan!! pa cuando?

COTIZACIÓN PARA TRABAJADORES INDEPENDIENTES

…si pos Tere, tenemos derecho a la

Pensión de Vejez o de Invalidez y a

la de Sobrevivencia… a la Salud… al

Seguro de Accidentes del Trabajo incluso…

por si nos caemos del trapecio… hasta

podemos afiliarnos a una Caja de

Compensación… y si sacamos una

pensión muy piñufla con los

Aportes Previsionales Solidarios…

tamos salvaos!!

En la reforma al sistema de pensiones, Ley 20.255, se establece la afiliación obligatoria para los trabajadores independientes que emiten boletas de honorarios desde el año 2015 y al sistema de salud desde el 2018, la obligatoriedad será gradual. En el caso de los trabajadores independientes que NO emiten boletas de honorarios (feriantes, artesanos, transportistas, ambulantes, pescadores, pirquineros, suplementeros, taxistas, comerciantes, etc.) pueden afiliarse de manera voluntaria al sistema de AFP. Las cotizaciones deben declararse y pagarse dentro de los diez primeros días del mes siguiente al que correspondan las rentas.

Chiquillos cacharon que ahora nosotros que estamos

estudiando podemos cotizar mensualmente en una

AFP por un ingreso mínimo y acceder a beneficios

del Sistema Previsional igual que cualquier trabajador

Si po, igual mi mamá,

ella está cotizando

como afiliada

voluntaria es caleta ...de pega por hacer las

cosas en la casa y

quiere tener su pensión

cuando sea viejita

Qué bueno, mi papá en su pega autorizó

a la empresa para que le descuenten de sus

remuneraciones la plata para las cotizaciones

de él y para las de mi mamá, que ya se

afilió voluntariamente

AFILIADO VOLUNTARIO

lo mejor es que la cotización como es

voluntaria, la podemos realizar con la

periodicidad que podamos, de acuerdo a

la realidad económica de cada uno…

Las dueñas de casa y los estudiantes, quienes realizan trabajos NO remunerados, tienen derecho a acceder al sistema de pensiones dque si cotizan en una AFP podrán recibir pensión por vejez e invalidez y cuando fallezcan dar origen a una pensión de sobrevivencia. Para tener derecho al Seguro de Invalidez y Sobrevivencia (SIS) el afiliado voluntario debe haber cotizado el mes anterior al siniestro.

esde el 1° de octubre de 2008 por lo

…Mañana entonces Trini vamos a hacer el trámite al INP… bahde veras que ahora se llama IPS…

…qué trámite?

…el del bono por hijo prima… lo que pasa es que las mujeres después de los 65

años pueden acceder a este bono, que es una platita que da el Estado por cada

hijo nacido vivo y que se entrega a través de la Pensión de Vejez de la AFP…

…y la Lela como nunca cotizó tiene que pagar una cotización por el mínimo y al otro mes jubilarse para que se le active el beneficio…

…como somos 5 hijos, le va llegar un buen billetito... son como 347lucas por hijo… Es harta plata, uy! pero no se lo dan de una, sino que se le agrega a su pensión, si la tiene…

la Lela tiene la Pensión Básica

Solidaria de Vejez, igual le van a dar

el bono por hijo pero que no se le ...olvide el carnet eso si esta vez, ah!

MEDIDAS DE EQUIDAD DE GÉNERO

Este beneficio incrementará el monto de la pensión de la mujer a través del otorgamiento de un bono por cada hijo nacido vivo o adoptado. Se otorgará a todas las mujeres que cumplan con los requisitos legales y se pensionen a contar del 1° de julio de 2009 por el sistema de pensiones solidarias o D.L. 3.500 o adquieran derecho a una pensión de sobrevivencia a contar de dicha fecha.

Amigos, llevamos caleta de rato tocando

donde don Tito, por qué no le pedimos que

nos haga contrato? creen que nos pesque?

Yo escuché de un Subsidio para Trabajadores Jóvenes que hay ahora…

…Pero esperate! está el subsidio a la

Cotización, que son también como 9 lucas

que el Estado te da a través de la AFP

en la que estés cotizando por los 2

primeros años de cotización previsional…

Si, uno es el Subsidio a la Contratación,

donde el Estado le da un aporte al empleador

por cada cabro joven que contrate…

Entonces tenemos que puro hablar con

Don Tito pa que nos contrate, si no

cacha, le contamos nosotros…

Ya! Tomemos un

coleto mejor pa llegar

más temprano y poder

conversar con él…

SUBSIDIO PARA TRABAJADORES JÓVENES

Estos subsidios pretenden fomentar el empleo juvenil, aumentar los trabajos con contratos formales e incrementar los fondos previsionales de los trabajadores jóvenes, ya que los fondos ahorrados en edades tempranas son más importantes en el aumento de las pensiones que los aportados en edades más adultas. El beneficio está destinado a los trabajadores y sus empleadores, es equivalente al 50% de una cotización previsional obligatoria calculada sobre un ingreso mínimo mensual y el 50% de una cotización previsional obligatoria .

AHORRO PREVISIONAL VOLUNTARIO

Existen dos alternativas tributarias tadicionalmente tiene derecho a un bono fiscal del 15% del ahorro que destine. En caso que el trabajador decida no destinar estos ahorros para pensión y haga retiro de ellos, no tributará por ellos sino que lo hará solo por la rentabilidad real obtenida incluyendo las bonificaciones estatales; la b) Mecanismo Tradicional no se paga impuestos al hacer el ahorro en Cotizaciones Voluntarias porque se rebajan de la base imponible, así el trabajador paga menos impuestos, lo que se traduce en un beneficio directo al ahorro. En caso que el trabajador decida no destinar estos ahorros para pensión y haga retiro de ellos deberá pagar el impuesto correspondiente equivalente a la tasa de impuestos que se tenga en ese momento sobre el monto retirado.

anto para el APV individual como para el colectivo. La a) con Bonificación del Estado en que el trabajador al momento de ahorrar paga los impuestos, primera

segunda

…hola chiquillos, ¿cómo están?, ¿dónde está don Tito? queremos hablar con él para ver si nos contrata…

uuuu, los mozos podríamos aprovechar para pedirle el Ahorro Previsional Voluntario Colectivo, ese en que los ahorros voluntarios realizados por los trabajadores son complementados por el empleador

…el trabajador y el empleadorEl contrato del APV Colectivo es firmado por el empleador en representación de sus trabajadores y una AFP

también está el APV así solito no más… que se saca con un promedio de los ingresos de los últimos años trabajados, los depósitos convenidos son los aportes del empleador acordados con el trabajador, que aporta con las cotizaciones voluntarias

…ya cabros! hay que puro hacerla

este ahorro compensa lagunas previsionales como cuando quedai cesante y mejora la pensión ...cuando viejo además puedes ...usarlo cuando quieras, bajo ciertas reglas eso sí...

wena cabros, no tenía idea!…y los aportes quién los hace?

SEGURIDAD EN EL TRABAJO

Existen dos tipos de accidentes; el accidente común que es tratado conforme a las condiciones del plan de salud que el trabajador convenga con su ISAPRE o de acuerdo a la modalidad de atención que utilice en caso de estar afiliado a FONASA y el accidente laboral que es tratado conforme a la ley de Accidentes del Trabajo y Enfermedades Profesionales, en que el tratamiento se realiza en la mutual a la que esté afiliado el empleador o en los hospitales, postas o policlínicos en caso que el empleador no esté afiliado a ninguna mutual.

…Chuuu!! ¿Qué te pasó negro?te traía el organillo pa que me lo arreglaras, pero el que necesita arreglo es usté compadre, jajaja…

…por porfiao se le cayó una máquina del taller en la pata y se la quebró… yo le dije que arreglara el mesón… yo le dije…

mujer, por favor si ya me retaste…

por suerte yo me había encargado de pagarle las cotizaciones voluntarias a este pajarito de dios y por eso tiene salud…

uy!!! yo sé que desde el 2018 todos los que damos boleta de honorarios vamos a tener que obligatoriamente cotizar por salud!

Aprovechando que está acá acompáñeme al

hospital… pa cachar si me sacan esta cuestión…

Hágalo ya, le conviene compadre, en la mutual

no se demoraron na en atendernos, al Casimiro

le sacaron la radiografía, le arreglaron el hueso

y le pusieron el yeso… quedó a la pinta

…Sí vayan no más! Yo me quedo martillandoesta mesa pa que no se desarme más…

SALUD

Ya nos llama la enfermera, parece que le van a sacar el yeso, va a poder irse caminando pa su casa, así que vamos haciéndonos la idea que la comadre Rosa nos va a retar por demorarnos pa la choca jajajaja...

compadre!!

Un trabajador puede suscribir un contrato de salud con la Isapre que elija y dejar de cotizar en el sistema público. El afiliado obtiene beneficios de salud para él y su familia de acuerdo a los aportes que realice, puede renunciar una vez transcurrido un año. La Isapre no puede poner término al contrato, salvo causales señaladas en la ley 18.933 como falsear información en la Declaración de Salud, no pago de cotizaciones por parte de los cotizantes voluntarios e independientes u obtener indebidamente beneficios que no les correspondan. La Ley 19.966 AUGE contempla garantías respecto de problemas de salud con mayor morbilidad en Chile a los afiliados del Sistema Público y Privado .

individualmente

…buenas tardes, mi compadre tiene hora pal doctor

…a ver, présteme el carné… esperen un ratito

Disculpe me podría contar un poco cómo funciona el sistema de salud, sabe que toy pillo con el asunto…

…no hay mucha gente, así que le cuento… el sistema de salud está integrado por entidades del sector público y del sector privado

Muy bien!!! por el otro lado las ISAPRE y mutuales que

profesionales y centros asistenciales

s dan prestaciones y beneficios a sus

afiliados, en sus propias unidades de atención o con privados

Sí, sí… FONASA que

y el Servicio Nacional de Salud hace

la prestación de servicios a través de

… los

está encargado de

administrar los dineros estatales destinados

a salud

su red

asistencial, o sea hospitales, consultorios

generales, postas rurales