comercio exterior 2021 - web.one.gob.do

73
Comercio Exterior 2021

Upload: others

Post on 16-Oct-2021

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Comercio Exterior 2021 - web.one.gob.do

ComercioExterior 2021

Page 2: Comercio Exterior 2021 - web.one.gob.do

créditos

Dirección General: Directora Nacional: Miosotis Mercelia Rivas Peña Director de Estadísticas Económicas: Augusto V. de los Santos Almánzar Encargado del Departamento de Estadísticas Macroeconómicas y Sectoriales: Juan Encarnación de Aza Encargado de la División de Estadísticas de Comercio Exterior: Emmanuel Gatón

Procesamiento de datos y elaboración del informe: Emmanuel Gatón Dali Ramos Luisa Margarita García Luis Miguel González Patria Santana

Apoyo institucional: Departamento de Tecnología: Jordi Merejo

Apoyo editorial: Encargada del Departamento de Comunicaciones: Andrea Bavestrello Encargada de la División de Publicaciones: Raysa Hernández Corrector literario: Santiago Almada Diseño y diagramación: Raysa Hernández

Page 3: Comercio Exterior 2021 - web.one.gob.do

www.one.gob.do 3

Ficha técnicaNombre de la publicación Anuario Comercio Exterior 2021

Objetivo general del producto Suministrar información estadística sobre el comercio internacional de mercancías de República Dominicana, correspondiente al año 2020.

Descripción general del producto Este Anuario presenta las estadísticas sobre importaciones y exportaciones de bienes, desagregados, según su régimen aduanero (nacional o Zonas Francas, y otros), productos, vías de transporte, y países que son socios comerciales.

Año de inicio del producto estadístico

2020

Tipo de levantamiento: Aprovechamiento de registros administrativos de exportaciones e importaciones de mercancías del país.

Periodicidad del levantamiento de la información

Anual.

Cobertura geográfica Nacional.

Fuentes de información Dirección General de Aduanas (DGA).

Año de referencia de los registros 2020

Fecha de la publicación 2021

Medios de difusión Publicación digital

Datos del contacto Directora Nacional: Miosotis Rivas Peña Tel. 809-682-7777 ext. 2104 Email: [email protected]

Director de Estadísticas Económicas: Augusto V. de los Santos Tel. 809-682-7777 ext. 3838 Email: [email protected]

Encargado del Departamento de Estadísticas Macroeconómicas y Sectoriales: Juan Encarnación de Aza Tel. 809-682-7777 ext. 3829 Email: [email protected]

Encargado de la División de Estadísticas de Comercio Exterior: Emmanuel Gatón Tel. 809-682-7777 ext. 3817 Email: [email protected]

La Oficina Nacional de Estadística fue la institución responsable de la recopilación e integración de la información estadística, a través del Departamento de Estadísticas Macroeconómicas y Sectoriales, Dirección de Estadísticas Continuas y la División de Estadísticas de Comercio Exterior.

Page 4: Comercio Exterior 2021 - web.one.gob.do

Anuario de Comercio Exterior 20214

Volver al índice

Presentación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7Resumen ejecutivo. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 81. Intercambio y saldo comercial 2020 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11

1.1. Intercambio comercial mensual . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 121.2. Apertura media del intercambio comercial. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 131.3. Saldo comercial 2020 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 14

2. Exportaciones 2020 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 162.1. Exportaciones según procedimiento aduanero . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 172.2. Exportaciones según vías de transporte . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 182.3. Exportaciones de bienes por grandes grupos y destinos económicos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 192.4. Principales partidas de mercancías exportadas en 2020 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 21

2.4.1. Exportaciones de oro (incluido oro platinado) en bruto, semilabrado o en polvo . . . . . . . . . . . . . . 222.4.2. Exportaciones de instrumentos y aparatos de medicina . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 232.4.3. Exportaciones de cigarros . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 242.4.4. Exportaciones de aparatos para circuitos eléctricos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 252.4.5. Exportaciones de artículos de joyería y sus partes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 262.4.6.Exportaciones de preparaciones y artículos farmacéuticos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 272.4.7. Exportaciones de ferroaleaciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 282.4.8. Bananas o plátanos frescos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 292.4.9. Exportaciones de T-shirts y camisetas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 302.4.10. Teléfonos y otras redes inalámbricas, aparatos de emisión, transmisión o recepción de voz . . . 31

2.5. Principales destinos de las exportaciones totales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 322.5.1. Exportaciones totales hacia los Estados Unidos de América . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 332.5.2. Exportaciones totales hacia Suiza . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 342.5.3. Exportaciones totales hacia Haití . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 35

2.6. Exportaciones nacionales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 362.6.1. Los principales países de destinos de las exportaciones nacionales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 36

2.7. Exportaciones zonas francas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 372.7.1. Exportaciones de zonas francas, según actividad económica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 372.7.2. Principales productos de zonas francas exportados . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 382.7.3. Los principales destinos de las exportaciones de zonas francas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 39

3. Importaciones 2020 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 403.1. Importaciones según procedimiento o régimen aduanero . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 413.2. Importaciones según vías de transporte . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 423.3. Importaciones de grandes grupos y destinos económicos 2020 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 42

3.3.1. Importaciones de aceites de petróleo y sus derivados (que incluyen las gasolinas para motores, gasoils, grasas lubricantes, combustibles de aeronaves, fuel oils, entre otros) . . . . . . . 45

3.3.2. Importaciones de automóviles de turismo y demás vehículos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 463.3.3. Importación de gas de petróleo (gas natural, propano, entre otros) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 473.3.4. Importación de medicamentos (medicamentos que contienen penicilina, antibióticos,

hormonas, insulina, entre otros) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 473.3.5. Importación de manufacturas de plásticos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 493.3.6. Importación de teléfonos y otras redes inalámbricas, aparatos para emisión,

transmisión y recepción de voz . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 503.3.7. Importación de artículos de joyería y sus partes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 513.3.8. Importación de tabaco . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 523.3.9. Importación de maíz . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 533.3.10. Importación de máquinas automáticas para tratamiento o procesamiento de datos

(en este grupo de mercancías se encuentran las computadoras de escritorio y laptops) . . . . . . . 543.4. Principales países de origen de las importaciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 55

3.4.1. Importaciones desde los Estados Unidos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 563.5.2. Importaciones desde China . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 57

Índice

Page 5: Comercio Exterior 2021 - web.one.gob.do

www.one.gob.do 5

Volver al índice

3.5.3. Importaciones desde México . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 583.5.4. Importaciones desde España . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 593.5.5. Importaciones desde Brasil . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 60

3.6. Principales importaciones del régimen a consumo o nacional . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 613.7. Principales mercancías de las importaciones del régimen de Zonas Francas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 61

4. Marco conceptual . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 644.1. Objetivo General . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 644.2. Objetivos específicos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 64

5. Metodología . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 665.1. Fuente de datos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 665.2. Cobertura . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 665.3. Tipo de recolección o captura . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 665.4. Estructura de las bases de datos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 665.5. Proceso de validación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 675.6. Uso de clasificadores . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 675.7. Procesamiento de la información . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 675.8. Difusión de los resultados . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 67

6. Anexos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 69Cuadro A1. Intercambio comercial mensual, periodo 2019-2020 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 69Cuadro A2. Intercambio y saldo comercial mensual 2020 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 69Cuadro A3. Exportaciones totales según vía de transporte, 2020 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 70Cuadro A4. Distribución porcentual de las exportaciones según principales países de destino, año 2020 . . 70Cuadro A5. Exportaciones mensuales de consumo nacional, periodo 2019-2020 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 70

7. Glosario . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 71

GráficosGráfico 1. Intercambio comercial, año 2020 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .11Gráfico 2. Intercambio comercial mensual, periodo 2019-2020 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12Gráfico 3. Apertura media por el intercambio comercial por trimestre, 2020 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13Gráfico 4. Saldo comercial, año 2020 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .14Gráfico 5. Saldo comercial mensual 2020 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .14Gráfico 6. Exportaciones mensuales y variación relativa, 2020/2019 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 16Gráfico 7. Participación porcentual de las exportaciones según proceso aduanero, 2020 . . . . . . . . . . . . . . . . . . 17Gráfico 8. Exportaciones según vía de transporte, 2020 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 18Gráfico 9. Exportaciones mensuales de instrumentos y aparatos de medicina,

por mes, periodo 2019-2020 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .23Gráfico 10. Exportaciones mensuales de aparatos para circuitos eléctricos, periodo 2019-2020 . . . . . . . . . . . . 25Gráfico 11. Exportaciones mensuales de preparaciones y artículos farmacéuticos, periodo 2019-2020 . . . . . . 27Gráfico 12. Exportaciones mensuales de bananos o plátanos, periodo 2019-2020 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 29Gráfico 13. Distribución porcentual de las exportaciones según principales países de destino, año 2020 . . . . 32Gráfico 14. Exportaciones mensuales hacia Estados Unidos, periodo 2019-2020 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 33Gráfico 15. Principales mercancías de exportadas hacia los Estados Unidos, año 2020 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 33Gráfico 16. Principales mercancías de exportadas hacia Suiza, año 2020 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 34Gráfico 17. Principales mercancías de exportadas hacia Haití, año 2020 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 35Gráfico 18. Exportaciones mensuales de consumo nacional, 2019-2020 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 36Gráfico 19. Distribución porcentual de las principales mercancías de exportadas en el régimen nacional,

año 2020 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .36Gráfico 20. Distribución porcentual de las principales mercancías de exportadas en el régimen de

zonas francas, año 2020 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .38Gráfico 21. Importaciones mensuales, 2019-2020 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 40Gráfico 22. Participación porcentual de las importaciones según proceso aduanero, año 2020 . . . . . . . . . . . . . 41Gráfico 24. Importaciones según vía de transporte, 2020 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 42

Page 6: Comercio Exterior 2021 - web.one.gob.do

Anuario de Comercio Exterior 20216

Volver al índice

Gráfico 25. Importaciones mensuales de automóviles de turismo y demás vehículos, periodo 2019-2020 . . . . 46Gráfico 26. Importaciones mensuales de medicamentos, periodo 2019-2020 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 48Gráfico 27. Importaciones mensuales de teléfonos y otras redes inalámbricas, aparatos de emisión,

transmisión y recepción de voz, periodo 2019-2020 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 50Gráfico 28. Importaciones mensuales de tabaco, 2019-2020 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 52Gráfico 29. Importaciones mensuales de máquinas automáticas para tratamiento y procesamiento

de datos, 2019-2020 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .54Gráfico 32. Mercancías importadas mensuales desde China, año 2020 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 57Gráfico 33. Importaciones mensuales desde España, año 2020 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 59Gráfico 34. Principales partidas de mercancías importadas, año 2020 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 61

CuadrosCuadro 1. Exportaciones por año, según procedimiento o régimen aduanero, periodo 2019- 2020 . . . . . . . . . . 17Cuadro 2. Exportaciones de bienes por año, según grandes grupos y destinos económicos,

periodo 2019-2020 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .19Cuadro 3. Exportaciones mensuales de oro en bruto, semilabrado o en polvo, por año, según mes,

periodo 2019-2020 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .22Cuadro 4. Exportaciones mensuales de cigarros, periodo 2019-2020 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 24Cuadro 5. Exportaciones de artículos de joyería y sus partes, 2019-2020 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 26Cuadro 6. Exportaciones mensuales de Ferroaleaciones, periodo 2019-2020 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 28Cuadro 7. Exportaciones mensuales de T-shirts y camisetas, periodo 2019-2020 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 30Cuadro 8. Exportaciones mensuales de teléfonos, incluyendo los teléfonos móviles y de otras redes,

periodo 2019-2020 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .31Cuadro 9. Exportaciones mensuales hacia Suiza, periodo 2019-2020 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 34Cuadro 10. Exportaciones mensuales hacia Haití 2019-2020 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 35Cuadro 11. Exportaciones mensuales de Zonas Francas Nacionales, 2019-2020 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 37Cuadro 12. Exportaciones de Zonas Francas por año, según ramas de actividad, periodo 2019- 2020 . . . . . . . 37Cuadro 13. Importaciones según procedimiento aduanero 2019- 2020 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 41Cuadro 14. Importaciones de bienes por uso o destino económico, periodo 2019-2020 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 42Cuadro 15. Importaciones mensuales de aceites de petróleo y sus derivados, periodo 2019-2020 . . . . . . . . . . 45Cuadro 16. Importaciones mensuales de gas de petróleo, 2019-2020 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 47Cuadro 17. Importaciones mensuales de manufacturas de plásticos, periodo 2019-2020 . . . . . . . . . . . . . . . . . 49Cuadro 18. Importaciones mensuales de artículos de joyería y sus partes, 2019-2020 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 51Cuadro 19. Importaciones mensuales de maíz, 2019-2020 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 53Cuadro 20. Importaciones mensuales desde los Estados Unidos, año 2020 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 56Cuadro 21. Importaciones mensuales desde México, año 2020 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 58Cuadro 22. Mercancías importadas desde Brasil según mes, 2020 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 60Cuadro 23. Principales importaciones de productos para las Zonas Francas, 2020 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 62

InfografíasInfografía 1. Principales mercancías exportadas, año 2020 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 21Infografía 2. Principales mercancías importadas, año 2020 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 44Infografía 3. Distribución porcentual de las importaciones según principales países de origen, año 2020 . . . . 55

Page 7: Comercio Exterior 2021 - web.one.gob.do

www.one.gob.do 7

Volver al índice

Presentación

Para la Oficina Nacional de Estadística (ONE) es un honor poner a disposición la nueva edición del Anuario del Comercio Exterior (2021), en esta ocasión con la información estadística y análisis sobre la dinámica del comercio internacional de bienes realizado con la República Dominicana durante el año 2020.

El anuario contiene varias secciones de informaciones que son pilares de interés nacional: la primera destinada a las estadísticas de indicadores sobre el intercambio y saldo comercial; la segunda sección analiza las exportaciones de bienes; y la tercera, ofrece informaciones estadísticas de las importaciones de bienes realizadas mediante las aduanas del país. Cada sección contiene detalles sobre el comportamiento mensual de los bienes intercambiados, principales países de destino o de origen, vías de transporte, régimen aduanero bajo el cual salieron o entrado los bienes al país.

En los análisis de esta edición se identifica claramente la irrupción del COVID-19 y su incidencia en las actividades de exportación e importación hacia y desde otros países, como resultado de los efectos de las medidas restrictivas que limitaron las actividades económicas por varios meses a partir del mes de marzo.

Esta edición está actualizada con la última nomenclatura con la que se clasifican los bienes comercializados internacionalmente, se utiliza la 6ta. Enmienda del Arancel de Aduanas o Sistema Armonizado de Clasificación de Bienes para Comercio Exterior (SA), acogiendo las recomendaciones de la División de Estadística de las Naciones Unidas (ONU) en su manual ECIM-2010 el cual rige la elaboración de las estadísticas de comercio internacional de bienes, y la Dirección General de Aduanas de la República Dominicana. Además, se adopta la clasificación oficial de países vigente dictada por la ONU. Esto permite no solamente cumplir con los estándares y recomendaciones nacionales e internacionales sino, además, cumplir con los requisitos de comparabilidad en la producción estadística.

Esta publicación se enmarca dentro del proceso de fortalecer las estadísticas económicas por parte de la ONE, aportando información veraz, completa, oportuna, relevante y accesible sobre el intercambio comercial de la República Dominicana con el resto del mundo a los diversos usuarios.

Esperamos que este documento constituya, como en ediciones anteriores, un instrumento fundamental para un análisis económico, para la toma de decisiones oportuna para la formulación de políticas públicas a nivel nacional.

Este Anuario, elaborado por el equipo técnico de la División de Comercio Exterior del Departamento de Estadísticas Económicas Macroeconómicas y Sectoriales de la ONE, ha sido posible gracias la base de datos y al apoyo brindado por la Dirección General de Aduanas (DGA), a la que expresamos nuestro reconocimiento.

Miosotis Rivas PeñaDirectora Nacional

Page 8: Comercio Exterior 2021 - web.one.gob.do

Anuario de Comercio Exterior 20218

Volver al índice

Según las cifras preliminares extraídas de los registros aduaneros validados por la Oficina Nacional de Estadística (ONE), en el año 2020 la República Dominicana realizó un intercambio comercial de mercancías con el mundo, por un valor de USD26,971.4 millones y registró una reducción del -11.6% respecto al año 2019 influenciado, en parte, por los efectos de las medidas restrictivas aplicadas en el país ante la pandemia COVID-19 que limitaron las actividades económicas.

El intercambio comercial de bienes representó el 34.2% del valor del Producto Interno Bruto -PIB- del año 2020 situado en USD78,829.0 millones.

El país exportó mercancías valoradas en USD9,853.2 millones hacia 156 naciones y registró una reducción de -2.2%. Los meses de marzo, abril y mayo fueron los más afectados por las medidas ante el COVID-19, mientras que febrero, agosto y diciembre presentaron las mayores proporciones de crecimiento.

El régimen de zonas francas representó el 59.1% del valor total, mientras que las exportaciones nacionales fueron el 37.3%. Las principales vías de transportación fueron; la marítima (62.5%) y la aérea (30.7%).

Las exportaciones de materias primas representaron el 40.3% del total exportado y registraron un crecimiento de 1.6%, mientras que los bienes de consumo fueron el segundo gran grupo económico de mayor proporción del valor exportado con un 37.8%.

En cuanto a las partidas arancelarias de mercancías exportadas, el oro en bruto, semilabrado o en polvo fue la principal partida, y representó el 17.9% del total, seguida los instrumentos y aparatos de medicina (10.2%), cigarros (8.1%) y artículos joyería y sus partes (3.7%).

El 81.4% del valor exportado estuvo concentrado en cinco naciones, siendo los Estados Unidos la principal al representar el 53.8% del valor total, seguida por Suiza (11.8%), Haití (7.6%), Canadá (4.1%) y Países Bajos (4.0%).

Las importaciones de mercancías del año 2020 estuvieron valoradas en USD17,118.2 millones, con una reducción de -16.1% en comparación al valor de año 2019. Los meses de febrero y noviembre fueron los únicos con variaciones positivas. En el mes de mayo las importaciones se redujeron en un -44.1%, respecto al año anterior.

El 77.6% de las mercancías que ingresaron al país fueron importaciones para consumo nacional y su valor disminuyó en un -18.0% respecto al año 2019. Las zonas francas representaron el 21.8% de valor total con una reducción de -9.3% respecto al año anterior.

resumen ejecutivo

Page 9: Comercio Exterior 2021 - web.one.gob.do

www.one.gob.do 9

Volver al índice

resumen ejecutivo

Los bienes a consumo representaron el mayor grupo económico de productos, con una proporción de 47.1% del valor total, pero registraron una reducción de un -18.9 con respecto al año 2019. Las materias primas fueron el segundo grupo de importancia con una participación de un 35.3%, a la vez cayeron en un -13.9%.

Las partidas de productos importados estuvieron encabezadas por los aceites de petróleo, hidrocarburos (7.0%), automóviles de turismo y demás vehículos (4.3%), gas de petróleo (3.1%), medicamentos (3.1%), manufacturas de plásticos (2.7%) y teléfonos y otras redes inalámbricas, aparatos para emisión, transmisión y recepción de voz (2.2%).

El país importó mercancías desde 2013 a distintas naciones. Al menos el 80% del valor de las mercancías importadas estuvo concentrado en 11 países de origen, y fueron los principales: Estados Unidos de América (40.8%), China (17.5%), México (4.2%), España (3.3%) y Brasil (2.9%).

Page 10: Comercio Exterior 2021 - web.one.gob.do

1. INtERCAMBIO y SALDO COMERCIAL 2020

Page 11: Comercio Exterior 2021 - web.one.gob.do

www.one.gob.do 11

Volver al índice

1. Intercambio y saldo comercial 2020

Gráfico 1. REPúBlicA DOMiNicANA: intercambio comercial, año 2020p Valor FOB en millones de USD

Fuente: Registros administrativos de la Dirección General de Aduanas (DGA) validados. P: Cifras sujetas a rectificación.

En el año 2020 la República Dominicana intercambió mercancías con el mundo por un valor de USD26,971.4 millones, de los cuales el 36.5% correspondió a las exportaciones, en tanto que el 63.5% a importaciones.

Al comparar el valor total intercambiado del año 2020 con el 2019 (USD30,493.7 millones), el intercambio comercial experimentó una reducción del -11.6%, que en términos absolutos se traduce en -USD3.522.3 millones de dólares.

Page 12: Comercio Exterior 2021 - web.one.gob.do

Anuario de Comercio Exterior 202112

Volver al índice

1.1. Intercambio comercial mensual

Al comparar el comportamiento mensual del intercambio comercial del año 2020 con el 2019, los meses de diciembre y febrero fueron los únicos del año que registraron variaciones positivas.

En el mes de diciembre la variación relativa fue de un 8.4% y la absoluta USD206.9 millones de dólares, pasando de USD2,464.3 millones en el 2019 a USD2,671.2 millones de dólares en el año 2020. En el mes de febrero la variación fue de un 7.1%, y en los valores incrementaron en USD159.1 millones, totalizando USD2,388.6 millones en el 2020.

Por otro lado, el mes de mayo registró con una reducción de -39.2%, la más elevada, y términos absolutos representaron - USD1,127.1 millones de dólares menos, ya que en el 2020 el valor fue USD2,876.04, contra USD1,748.9 millones del año 2019. Otros meses muy afectados por efectos de las medidas de COVID-19 fueron abril, junio, julio y agosto.

Gráfico 2. REPúBlicA DOMiNicANA: intercambio comercial mensual, periodo 2019-2020p Valor FOB en millones de USD

Fuente: Registros administrativos de la Dirección General de Aduanas (DGA) validados.P: Cifras sujetas a rectificación.

Page 13: Comercio Exterior 2021 - web.one.gob.do

www.one.gob.do 13

Volver al índice

1.2. Apertura media del intercambio comercial

Según el Banco Central para el año 2020 el Producto Interno Bruto (PIB) corriente en dólares totalizó USD78,829.0 millones de dólares1, al calcular del indicador de apertura media del intercambio comercial, para el año 2020, los resultados reflejaron que el grado de apertura externa del PIB fue de un 34.2%. Esta proporción fue menor que la del año 2019, que alcanzó un 35.7%.

Al analizar este indicador por trimestre, en el segundo trimestre (abril-junio) del año 2020 se registró la menor proporción del PIB cubierto por el intercambio comercial, con un 32.2%, lo que refleja el impacto de las medidas preventivas ante el COVID-19 que afectaron las actividades económicas. 1

Para el tercer trimestre (julio-septiembre), tras el restablecimiento parcial de las actividades económicas, presentó la mayor proporción del PIB cubierta por las exportaciones e importaciones con un 35.8%. El año cerró el cuarto trimestre con un 34.8%.

1 Banco Central de la República Dominicana. Producto Interno Bruto (PIB) per Cápita, RD$ y US$ 1991-2020. Extraído de: https://www.bancentral.gov.do/a/d/2533-

sector-real

Gráfico 3. REPúBlicA DOMiNicANA: Apertura media por el intercambio comercial por trimestre, 2020p (Indicador (%))

Fuente: Registros administrativos de la Dirección General de Aduanas (DGA) validados.P: Cifras sujetas a rectificación.

Page 14: Comercio Exterior 2021 - web.one.gob.do

Anuario de Comercio Exterior 202114

Volver al índice

1.3. Saldo comercial 2020

El cálculo de saldo comercial del comercio internacional de mercancías para el año 2020, resultó ser deficitario para el país ya que el monto total de las importaciones (USD17,118.2 millones), superó las exportaciones (USD9,853.2 millones) por un monto de -USD7,625.0 millones de dólares.

Gráfico 4. REPúBlicA DOMiNicANA: Saldo comercial, año 2020p Valor FOB en millones de USD

Es importante señalar que el déficit en el saldo comercial de bienes fue USD3,522.3 millones de dólares menos que el año 2019, cuyo saldo era de -USD10,335.4 millones de dólares.

Gráfico 5. REPúBlicA DOMiNicANA: Saldo comercial mensual 2020p Valor FOB en millones de USD

El comportamiento mensual del saldo comercial fue desfavorable para el país. Los meses de agosto (-USD430.1 millones) y mayo (-USD436.0 millones) registraron los valores más reducidos del déficit. Mientras que los meses de diciembre (-USD843.7 millones) y enero (-USD795.1 millones) presentaron los valores más elevados del déficit.

Fuente: Registros administrativos de la Dirección General de Aduanas (DGA) validados.P: Cifras sujetas a rectificación.

Fuente: Registros administrativos de la Dirección General de Aduanas (DGA) validados.P: Cifras sujetas a rectificación.

Page 15: Comercio Exterior 2021 - web.one.gob.do

www.one.gob.do 15

Volver al índice

2. EXPORtACIONES 2020

Page 16: Comercio Exterior 2021 - web.one.gob.do

Anuario de Comercio Exterior 202116

Volver al índice

2. Exportaciones 2020Durante 2020 la República Dominicana exportó USD9,853.2 millones de dólares, con destino hacia 156 naciones. El valor total exportado disminuyó -USD226.0 millones de dólares respecto al año 2019, equivalente a un -2.2%, influenciada, en parte, por la pandemia del COVID-19 que afectó la dinámica económica nacional e internacional.

A pesar de las restricciones por la pandemia, el comportamiento de las exportaciones del año 2020 fue positivo para siete meses del año. En el mes de febrero presentó una tasa de crecimiento de 17.5%, la más elevada del año y cerró el año con un incremento en el mes de diciembre de un 5.3%. Los meses de marzo, abril y mayo presentaron las reducciones porcentuales más elevadas en comparación al año 2019 con cifras de -5.7%, -27.4% y -28.8% respectivamente. Esta reducción pronunciada, corresponde a los meses en que las restricciones por la pandemia en el país entraron en vigor por primera vez.

Fuente: Registros administrativos de la Dirección General de Aduanas (DGA) validados. P: Cifras sujetas a rectificación.

Gráfico 6. REPúBlicA DOMiNicANA: Exportaciones mensuales y variación relativa, 2020/2019p Valor FOB en millones de USD

Page 17: Comercio Exterior 2021 - web.one.gob.do

www.one.gob.do 17

Volver al índice

2.1. Exportaciones según procedimiento aduanero

Del valor total de mercancías exportadas en el año 2020, el 59.1% (unos USD5,827.7 millones) correspondió a las empresas bajo el régimen de las exportaciones de Zonas Francas. Las exportaciones nacionales o despacho a consumo representaron el 37.3% (unos USD3,671.5 millones) y los demás regímenes o procedimientos aduaneros acumularon el restante 3.6% (unos USD353.9 millones).

Las exportaciones nacionales experimentaron una reducción de -1.2% (unos USD42.9 millones), mientras que las exportaciones de Zonas Francas verificaron una caída de -3.0% y los demás regímenes de exportaciones una reducción de -2.7%.

Cuadro 1. REPúBlicA DOMiNicANA: Exportaciones por año, según procedimiento o régimen aduanero, periodo 2019- 2020p Valor FOB en millones USD

Procedimiento Aduanero

AñosVariación absoluta Variación relativa

2019 2020

Total general 10,079.1 9,853.2 -226.00 -2.2

Consumo Nacional 3,714.40 3,671.60 -42.90 -1.20

Zona Franca 6,001.20 5,827.70 -173.50 -2.90

Otros 363.50 353.90 -9.70 -2.70

Fuente: Registros administrativos de la Dirección General de Aduanas (DGA) validados. P: Cifras sujetas a rectificación. (1): Incluye los montos de los procedimientos aduaneros: reexportación y salida temporal para perfeccionamiento pasivo.

Gráfico 7. REPúBlicA DOMiNicANA: Participación porcentual de las exportaciones según proceso aduanero, 2020p

Fuente: Registros administrativos de la Dirección General de Aduanas (DGA) validados.P: Cifras sujetas a rectificación.

Page 18: Comercio Exterior 2021 - web.one.gob.do

Anuario de Comercio Exterior 202118

Volver al índice

2.2. Exportaciones según vías de transporte

El 62.5% de las exportaciones se realizaron a través de la vía marítima en 2020, esto es -2.6% menos que lo transportado por esta vía en el año 2019. Las exportaciones vía aérea representaron el 30.7%, con una disminución respecto a 2019 de sólo 0.3%, mientras que las exportaciones vía terrestre representaron el 6.8% con una variación negativa respecto a 2019 de -10.1%.

Gráfico 8. REPúBlicA DOMiNicANA: Exportaciones según vía de transporte, 2020p

Valor FOB en millones de USD

El Aeropuerto Internacional de Las Américas José Francisco Peña Gómez (AILA-JFPG) (Santo Domingo), como vía aérea de transporte de las exportaciones tuvo una participación de 29.9%, le sigue el puerto de Haina Oriental (Santo Domingo) el cual acaparó el 28.1%, el Puerto Multimodal Caucedo tuvo el 17.3% de participación y el puerto de Santo Domingo el 80.2%, con el restante 16.4% repartido entre las demás colecturías.

Fuente: Registros administrativos de la Dirección General de Aduanas (DGA) validados.P: Cifras sujetas a rectificación.

Page 19: Comercio Exterior 2021 - web.one.gob.do

www.one.gob.do 19

Volver al índice

2.3. Exportaciones de bienes por grandes grupos y destinos económicos

En cuanto al resultado de las exportaciones categorizadas por grandes grupos económicos, de las exportaciones para el 2020 las materias primas representaron el 40.3% del valor total, sin embargo, se incrementaron 1.6% respecto al año 2019. Los bienes de consumo ocuparon el segundo lugar, con el 37.8% del valor, sin embargo, el valor exportado se redujo en un -8.9%, y los bienes de capital tuvieron una participación de un 21.9% con un incremento del 3.5%.

Cuadro 2. REPúBlicA DOMiNicANA: Exportaciones de bienes por año, según grandes grupos y destinos económicos, periodo 2019-2020p Valor FOB en millones USD

Concepto 2019 2020 ParticipaciónVariación Absoluta

Variación Relativa

Exportaciones totales 10,079.14 9,853.16 100.0% -226.0 -2.2

Bienes de capital 2,087.16 2,160.33 21.9% 73.2 3.5

Otros bienes de capital 1,799.02 1,968.47 20.0% 169.4 9.4

Para el transporte 2.25 1.68 0.0% -0.6 -25.2

Para la Agricultura 14.49 7.00 0.1% -7.5 -51.7

Para la Construcción 16.77 15.94 0.2% -0.8 -4.9

Para la Industria 137.16 36.81 0.4% -100.3 -73.2

Repuestos p/maquinarias y aptos. 117.48 130.42 1.3% 12.9 11.0

Bienes de consumo 4,089.33 3,725.96 37.8% -363.4 -8.9

Arroz para consumo 8.45 2.03 0.0% -6.4 -76.0

Azúcar refinada 0.01 $0.68 0.0% 0.7 5,888.0

Bienes de consumo duradero (automóviles, electrodomésticos y otros)

30.27 33.03 0.3% 2.8 9.1

Estufas de gas y eléctricas 0.16 0.11 0.0% 0.0 -28.1

Herramientas 1.93 3.15 0.0% 1.2 63.1

Leche de todas clases 9.54 2.90 0.0% -6.6 -69.5

Otros bienes de consumo 2,046.55 1,784.10 18.1% -262.5 -12.8

Otros combustibles elaborados 1.22 2.02 0.0% 0.8 65.3

Partes o piezas de bienes de consumo 14.88 9.81 0.1% -5.1 -34.1

Productos alimenticios elaborados o semielaborados (incl. aceites veg. refinados)

1,367.04 1,292.61 13.1% -74.4 -5.4

Productos blancos derivados de petróleo (combustibles) 14.11 20.70 0.2% 6.6 46.7

Productos medicinales y farmacéuticos 580.53 563.10 5.7% -17.4 -3.0

Repuestos para vehículos 14.64 11.71 0.1% -2.9 -20.0

Materias primas 3,902.64 3,966.88 40.3% 64.2 1.6

Aceites vegetales alimenticios (brutos o vírgenes) 1.11 4.34 0.0% 3.2 291.8

Azúcar cruda (parda) 91.94 112.63 1.1% 20.7 22.5

Carbón Mineral 0.00 0.03 0.0% 0.0 657.1

Fundición de hierro y acero 520.56 479.74 4.9% -40.8 -7.8

Grasas y Aceites animales y vegetales (los demás)

1.45 1.35 0.0% -0.1 -6.9

Page 20: Comercio Exterior 2021 - web.one.gob.do

Anuario de Comercio Exterior 202120

Volver al índice

Concepto 2019 2020 ParticipaciónVariación Absoluta

Variación Relativa

Madera 1.79 0.57 0.0% -1.2 -67.8

Maíz a granel p/moler (p/prep. alimentos animales y consumo humano)

0.83 0.74 0.0% -0.1 -11.1

Materias Plásticas Artificiales 119.21 123.02 1.2% 3.8 3.2

Otras materias primas y/o productos intermedios 2,070.10 2,162.43 21.9% 92.3 4.5

Otros combustibles sin elaborar 9.59 9.17 0.1% -0.4 -4.4

Papel y cartón mfct. p/celulosa 18.46 22.50 0.2% 4.0 21.9

Para la Agricultura 40.69 33.98 0.3% -6.7 -16.5

Para la Industria alimenticia 6.73 4.48 0.0% -2.3 -33.5

Para la Industria alimenticia (sin elaborar) 658.76 641.52 6.5% -17.2 -2.6

Para la industria de Bebidas 37.11 39.01 0.4% 1.9 5.1

Para la Industria de envases 62.04 63.42 0.6% 1.4 2.2

Para la Industria textil 141.16 145.16 1.5% 4.0 2.8

Petróleo crudo y reconstituido (combustible) 0.12 0.0% -0.1 -100.0

Productos Químicos Inorgánicos 7.26 7.39 0.1% 0.1 1.7

Productos Químicos Orgánicos 22.51 27.00 0.3% 4.5 19.9

tabaco sin elaborar 91.00 88.07 0.9% -2.9 -3.2

trigo a granel 0.21 0.33 0.0% 0.1 55.2

Misceláneos 0.00 0.00 0.0% 0.0 0.0

Misceláneos 0.00 0.00 0.0% 0.0 0.0

Fuente: Registros administrativos de la Dirección General de Aduanas (DGA) validadosP: Cifras preliminares sujetas a rectificación

Cuadro 2. REPúBlicA DOMiNicANA: Exportaciones de bienes por año, según grandes grupos y destinos económicos, periodo 2019-2020p Valor FOB en millones USD Continuación...

Page 21: Comercio Exterior 2021 - web.one.gob.do

www.one.gob.do 21

Volver al índice

2.4. Principales partidas de mercancías exportadas en 2020infografía 1. REPúBlicA DOMiNicANA: Principales mercancías exportadas, año 2020p

Valor FOB en millones USD y participación %

Fuente: Registros administrativos de la Dirección General de Aduanas (DGA) validados.P: Cifras sujetas a rectificación.

Page 22: Comercio Exterior 2021 - web.one.gob.do

Anuario de Comercio Exterior 202122

Volver al índice

2.4.1. Exportaciones de oro (incluido oro platinado) en bruto, semilabrado o en polvo

El oro en bruto, semilabrado o en polvo fue la principal categoría de productos exportados durante el año 2020, totalizó USD1,766.2 millones de dólares y representaron el 17.9% del total de mercancías comercializadas en el exterior. Esta mercancía experimentó un incremento en su valor exportado de USD137.2 millones de dólares, es decir, un aumento de 8.4% en relación al año 2019.

En el mes de agosto se produjo la mayor tasa de crecimiento con un 51.6% (USD63.7 millones). En el mes de mes de marzo, registró un incremento de 49.8%, siendo la segunda variación relativa más importante.

La mayor disminución en los valores exportados del oro se verificó en los meses de: noviembre (-19.3%), mayo (-17.3%) y junio (-15.4%).

Cuadro 3. REPúBlicA DOMiNicANA: Exportaciones mensuales de oro en bruto, semilabrado o en polvo, por año, según mes, periodo 2019-2020p Valor FOB en millones USD

Meses2019 2020 Variación

AbsolutaVariación RelativaValor FOB Valor FOB

Total 1,629.1 1,766.2 137.2 8.4

Enero 135.1 145.7 10.6 7.9

Febrero 122.5 135.3 12.7 10.4

Marzo 108.0 161.8 53.8 49.8

Abril 78.4 102.8 24.4 31.2

Mayo 137.4 113.6 -23.8 -17.3

Junio 138.0 116.8 -21.2 -15.4

Julio 128.7 124.8 -3.9 -3.0

Agosto 123.5 187.2 63.7 51.6

Septiembre 165.9 162.9 -3.0 -1.8

Octubre 120.2 146.3 26.2 21.8

Noviembre 193.8 156.4 -37.4 -19.3

Diciembre 177.5 212.6 35.1 19.8

Fuente: Registros administrativos de la Dirección General de Aduanas (DGA) validados. P: Cifras sujetas a rectificación.

Principales destinos de las exportaciones de oro

Page 23: Comercio Exterior 2021 - web.one.gob.do

www.one.gob.do 23

Volver al índice

2.4.2. Exportaciones de instrumentos y aparatos de medicina

Estos ocuparon la segunda posición en la lista de las mercancías de mayores montos exportados por República Dominicana en 2020, con USD1,000.1 millones de dólares, que representa el 10.2% del total exportado. Este grupo de mercancías vio incrementar sus exportaciones en USD131.7 millones para una variación anual, en términos relativos de 15.2%.

Los meses de octubre y noviembre fueron los dos únicos meses del año 2020 en los cuales este grupo de mercancías verificaron variaciones negativas con -2.0% y -6.9% respectivamente, mientras que por otro lado los meses; febrero, enero, marzo y junio, experimentaron incrementos de 49.5%, 37.2%, 36.6% y 31.3% respectivamente.

Gráfico 9. REPúBlicA DOMiNicANA: Exportaciones mensuales de instrumentos y aparatos de medicina, por mes, periodo 2019-2020p

Valor FOB en millones de USD

Principales destinos para las exportaciones de los instrumentos y aparatos de medicina

Fuente: Registros administrativos de la Dirección General de Aduanas (DGA) validados.P: Cifras sujetas a rectificación.

Page 24: Comercio Exterior 2021 - web.one.gob.do

Anuario de Comercio Exterior 202124

Volver al índice

2.4.3. Exportaciones de cigarros

Las exportaciones de cigarros representaron el 8.1% del total exportado, esto es USD794.6 millones, para una reducción respecto al año 2019 de -1.0%, en términos monetarios USD7.9 millones menos.

Las exportaciones de esta mercancía en el año 2020 sufrieron su caída más pronunciada en el mes abril, con una reducción del -67.2% % respecto al año 2019, se recuperaron a partir del mes de agosto cuando presentan una variación positiva de 3.9%, para finalizar el mes de diciembre con un incremento del 63.8% con relación a diciembre 2019.

Cuadro 4. REPúBlicA DOMiNicANA: Exportaciones mensuales de cigarros, periodo 2019-2020p Valor FOB en millones USD

Meses2019 2020 Variación

AbsolutaVariación RelativaValor FOB Valor FOB

Total 802.5 794.6 -7.9 -1.0

Enero 54.81 47.0 -7.8 -14.2

Febrero 64.2 66.4 2.3 3.5

Marzo 67.2 55.7 -11.5 -17.2

Abril 64.4 21.2 -43.3 -67.2

Mayo 76.0 42.1 -33.9 -44.6

Junio 71.7 66.5 -5.2 -7.3

Julio 77.4 76.3 -1.1 -1.4

Agosto 72.3 75.2 2.8 3.9

Septiembre 67.6 83.7 16.0 23.7

Octubre 73.5 93.6 20.0 27.2

Noviembre 66.8 91.0 24.2 36.1

Diciembre 46.4 76.0 29.6 63.8

Fuente: Registros administrativos de la Dirección General de Aduanas (DGA) validados. P: Cifras sujetas a rectificación.

Principales destinos para las exportaciones de cigarros

Page 25: Comercio Exterior 2021 - web.one.gob.do

www.one.gob.do 25

Volver al índice

2.4.4. Exportaciones de aparatos para circuitos eléctricos

Los aparatos para circuitos eléctricos (fusibles, disyuntores, rotativos, enchufes y otros) ocuparon la tercera posición de las mercancías con mayores montos exportados en el 2020, con un valor total de USD785.7 millones y una participación del 8.0%: Estas mercancías registraron un incremento de 5.4% en relación con el año 2019.

Los meses de marzo y abril las variaciones negativas más significativas, -27.3% y -26.1% correspondientemente, sin embargo, en los meses de septiembre y diciembre tuvieron las mayores variaciones positivas con de 31.9% y 33.5% respectivamente.

Gráfico 10. REPúBlicA DOMiNicANA: Exportaciones mensuales de aparatos para circuitos eléctricos, periodo 2019-2020

Valor FOB en millones de USD

Principales destinos para las exportaciones de aparatos para circuitos eléctricos

Fuente: Registros administrativos de la Dirección General de Aduanas (DGA) validados.P: Cifras sujetas a rectificación.

Page 26: Comercio Exterior 2021 - web.one.gob.do

Anuario de Comercio Exterior 202126

Volver al índice

2.4.5. Exportaciones de artículos de joyería y sus partes

Los USD367.2 millones de artículos de joyería y sus partes representaron el 3.7% del total exportado. En 2020 los artículos de joyería y sus partes experimentaron una caída respecto a 2019 de -14.4%, equivalente a -USD61.6 millones.

El mes de abril sufrió el desplome más profundo del año para estas mercancías, al registrar una variación porcentual de -81.7%, esto fue USD26.1 millones menos en relación con el mismo mes del año 2019, seguido por los meses de mayo (-73.8%), junio (-40.8%) y marzo (-16.7%).

Sin embargo, es importante destacar que, a pesar de las reducciones registradas durante diversos meses del año 2020, en mes de diciembre registró la tasa de variación positiva más elevada con un 23.7% respecto al año anterior. Es importante resaltar, que los meses anteriores a las medidas restrictivas por el COVID-19, las exportaciones registraron incremento de 15.6% en enero y 14.3% en febrero.

Cuadro 5. REPúBlicA DOMiNicANA: Exportaciones de artículos de joyería y sus partes, 2019-2020p Valor FOB en millones USD

Meses2019 2020 Variación

AbsolutaVariación RelativaValor FOB Valor FOB

Total 428.8 367.2 -61.6 -14.4

Enero 26.8 30.9 4.2 15.6

Febrero 31.6 36.1 4.5 14.3

Marzo 35.3 29.4 -5.9 -16.7

Abril 31.9 5.8 -26.1 -81.7

Mayo 34.2 9.0 -25.2 -73.8

Junio 31.6 18.7 -12.9 -40.8

Julio 35.5 36.4 0.9 2.6

Agosto 37.4 32.7 -4.7 -12.7

Septiembre 40.7 37.7 -3.0 -7.4

Octubre 51.9 52.4 0.5 0.9

Noviembre 43.8 43.3 -0.5 -1.1

Diciembre 28.2 34.9 6.7 23.7

Fuente: Registros administrativos de la Dirección General de Aduanas (DGA) validados. P: Cifras sujetas a rectificación.

El principal destino de estas mercancías fue Estados Unidos, acaparó el 99.7% de ellas, con el restante 0.3% entre otros países.

Page 27: Comercio Exterior 2021 - web.one.gob.do

www.one.gob.do 27

Volver al índice

2.4.6.Exportaciones de preparaciones y artículos farmacéuticos

Las preparaciones y artículos farmacéuticos totalizaron USD360.9 millones con una participación de 3.7% en las exportaciones, ocupó así el sexto lugar en el ranking de las mercancías de mayores montos exportados en 2020, esto a pesar de haber sufrido una reducción de -20.2% con relación al 2019.

Se destacan las variaciones negativas más elevadas se registraron en los meses de marzo (-31.4%), abril (-37.2%), mayo (-39.2%) y junio (-36.8%).

Los meses de noviembre y diciembre, fueron los únicos que registraron tasas positivas de variación con 22.6% y 21.2% respectivamente.

Gráfico 11. REPúBlicA DOMiNicANA: Exportaciones mensuales de preparaciones y artículos farmacéuticos, periodo 2019-2020p Valor FOB en millones de USD

Principales destinos para las exportaciones de preparaciones y artículos farmacéuticos

Fuente: Registros administrativos de la Dirección General de Aduanas (DGA) validados.P: Cifras sujetas a rectificación.

Page 28: Comercio Exterior 2021 - web.one.gob.do

Anuario de Comercio Exterior 202128

Volver al índice

2.4.7. Exportaciones de ferroaleaciones

Dentro de las exportaciones del 2020 las ferroaleaciones representaron el 3.4%, lo que significó USD335.5 millones, con una variación negativa de -5.4% (USD-19.3 millones).

En el mes de noviembre se registró el incremento más elevado con un 469.0%, mientras que en mayo hubo una reducción del -58.7%, lo que marca el punto más bajo del año en términos de variación respecto a 2019.

Cuadro 6. REPúBlicA DOMiNicANA: Exportaciones mensuales de Ferroaleaciones, periodo 2019-2020p

Valor FOB en millones USD

Meses2019 2020 Variación

AbsolutaVariación RelativaValor FOB Valor FOB

Total 354.8 335.5 -19.3 -5.7

Enero 29.5 44.6 15.1 33.9

Febrero 24.9 35.5 10.6 30.0

Marzo 28.8 24.5 -4.3 -17.6

Abril 32.6 25.3 -7.3 -29.1

Mayo 30.7 12.7 -18.0 -142.1

Junio 21.5 28.7 7.2 24.9

Julio 37.2 27.5 -9.7 -35.3

Agosto 36.3 21.7 -14.5 -66.8

Septiembre 40.0 25.6 -14.4 -56.5

Octubre 37.5 24.8 -12.7 -51.5

Noviembre 5.9 33.4 27.6 82.4

Diciembre 29.9 31.3 1.4 4.3

Fuente: Registros administrativos de la Dirección General de Aduanas (DGA) validados. P: Cifras sujetas a rectificación.

Principales destinos para las exportaciones de ferroaleaciones

Page 29: Comercio Exterior 2021 - web.one.gob.do

www.one.gob.do 29

Volver al índice

2.4.8. Bananas o plátanos frescos

Las bananas o plátanos frescos representaron el 2.5% de las exportaciones totales, o lo que es igual USD246.1 millones. En relación al comportamiento mensual de las exportaciones de las bananas o plátanos en el 2020 respecto al 2019, éstas experimentaron una reducción de -2.2%, o lo que es igual a USD5.5 millones menos que lo exportado en 2019.

Los meses más afectados en términos de variación relativa respecto a 2019 fueron octubre, en el cual se verificó el mayor descenso, -20.1% menos que lo exportamos en el mismo mes del año 2019, seguido del mes de noviembre (-18.4%).

Los meses de diciembre y julio se registraron las tasas de crecimiento más elevadas con 23.3% y 11.9% respectivamente.

Gráfico 12. REPúBlicA DOMiNicANA: Exportaciones mensuales de bananos o plátanos, periodo 2019-2020p Valor FOB en millones de USD

Principales destinos para las exportaciones de bananos o plátanos frescos

Fuente: Registros administrativos de la Dirección General de Aduanas (DGA) validados.P: Cifras sujetas a rectificación.

Page 30: Comercio Exterior 2021 - web.one.gob.do

Anuario de Comercio Exterior 202130

Volver al índice

2.4.9. Exportaciones de T-shirts y camisetas

Los t-shirts y camisetas se colocaron en la novena posición con un monto de USD235.7 millones que representan el 2.4% y se verifica en el 2020 una reducción de -34.7% respecto a 2019.

Estas mercancías experimentaron las reducciones más significativas del 2020 en el mes los meses de abril (-93.4%), mayo (-84.1%) y junio (-73.6%). En el último mes diciembre, las exportaciones experimentaron un crecimiento del 21.3%, siendo junto a septiembre (1.8%), los únicos meses del año con variación positiva.

Cuadro 7. REPúBlicA DOMiNicANA: Exportaciones mensuales de T-shirts y camisetas, periodo 2019-2020p

Valor FOB en millones USD

Meses2019 2020 Variación

AbsolutaVariación RelativaValor FOB Valor FOB

Total 360.9 235.7 -125.2 -34.7

Enero 34.5 24.7 -9.8 -28.4

Febrero 35.8 23.8 -12.1 -33.7

Marzo 34.0 21.6 -12.4 -36.4

Abril 27.9 1.8 -26.0 -93.4

Mayo 34.3 5.4 -28.9 -84.1

Junio 27.7 7.3 -20.4 -73.6

Julio 30.9 18.3 -12.7 -40.9

Agosto 27.7 25.0 -2.7 -9.8

Septiembre 27.4 27.9 0.5 1.8

Octubre 31.4 28.5 -2.8 -9.0

Noviembre 29.7 27.5 -2.2 -7.5

Diciembre 19.6 23.8 4.2 21.3

Fuente: Registros administrativos de la Dirección General de Aduanas (DGA) validados. P: Cifras sujetas a rectificación.

Principales destinos para las exportaciones de T-shirts y camisetas

Page 31: Comercio Exterior 2021 - web.one.gob.do

www.one.gob.do 31

Volver al índice

2.4.10. Teléfonos y otras redes inalámbricas, aparatos de emisión, transmisión o recepción de voz

Este grupo de mercancías tuvieron una participación de 1.9%, para un valor total exportado de USD184.7 millones. En 2020 estas mercancías experimentaron un crecimiento porcentual de 31.9%, un valor de USD44.6 millones), con respecto al 2019.

El comportamiento mensual, se registraron los incrementos más significativos en los meses de marzo (143.2%), septiembre (134.5%), abril (106.2%) y octubre (74.9%). Las variaciones negativas de las exportaciones de estas mercancías se verificaron en los meses de junio (-20.1%), diciembre (-19.2%), y noviembre (-10.5%).

Cuadro 8 REPúBlicA DOMiNicANA: Exportaciones mensuales de teléfonos, incluyendo los teléfonos móviles y de otras redes, periodo 2019-2020p

Valor FOB en millones USD

Meses2019 2020 Variación

AbsolutaVariación RelativaValor FOB Valor FOB

Total 140.0 184.7 44.6 31.9

Enero 9.0 18.1 9.0 100.2

Febrero 14.2 20.1 6.0 42.2

Marzo 7.7 18.7 11.0 143.2

Abril 6.4 13.2 6.8 106.2

Mayo 9.5 11.6 2.0 21.4

Junio 14.2 11.4 -2.9 -20.1

Julio 10.9 15.3 4.4 40.8

Agosto 14.5 15.7 1.2 8.0

Septiembre 6.2 14.5 8.3 134.5

Octubre 6.7 11.8 5.0 74.9

Noviembre 17.8 15.9 -1.9 -10.5

Diciembre 22.9 18.5 -4.4 -19.2

Fuente: Registros administrativos de la Dirección General de Aduanas (DGA) validados. P: Cifras sujetas a rectificación.

Principales destinos para las exportaciones teléfonos y otras redes inalámbricas, aparatos de emisión, transmisión o recepción de voz

Page 32: Comercio Exterior 2021 - web.one.gob.do

Anuario de Comercio Exterior 202132

Volver al índice

2.5. Principales destinos de las exportaciones totales

El país comercializó mercancías con 156 naciones en el año 2020, sin embargo, el 81.4% se concentraron en cinco países: Estados Unidos de América con el 53.8%, Suiza 11.8%, Haití 7.6%, Canadá 4.1% y Países Bajos con el 4.0%. El restante 18.6% estuvo distribuido en las naciones, con porcentajes particulares de participación que no superaban 3.0%.

Gráfico 13. REPúBlicA DOMiNicANA: Distribución porcentual de las exportaciones según principales países de destino, año 2020p Valor FOB en millones de USD

Fuente: Registros administrativos de la Dirección General de Aduanas (DGA) validados.P: Cifras sujetas a rectificación.

Page 33: Comercio Exterior 2021 - web.one.gob.do

www.one.gob.do 33

Volver al índice

2.5.1. Exportaciones totales hacia los Estados Unidos de América

Estados Unidos de América fue el principal destino para el 53.8% de las exportaciones totales durante 2020, con un monto de USD5,302.4 millones. Al comparar con el año 2019, el valor exportado se redujo en un -5.8%, unos USD325.0 millones menos.

Al observar el comportamiento mensual, luego de haberse incrementado en un 16.8% en el mes de febrero, las exportaciones registraron disminuciones, fue el mes abril el más afectado, con una caída de un -37.1% en relación con el mismo mes del año 2019, una reducción que en términos absoluto es de USD-162.7 millones. Por otra parte, el año cerró en diciembre con una variación negativa de un -4.8%.

Gráfico 14. REPúBlicA DOMiNicANA: Exportaciones mensuales hacia Estados Unidos, periodo 2019-2020p Valor FOB en millones de USD

Fuente: Registros administrativos de la Dirección General de Aduanas (DGA) validados.P: Cifras sujetas a rectificación.

Gráfico 15 REPúBlicA DOMiNicANA: Principales mercancías de exportadas hacia los Estados Unidos, año 2020p Valor FOB en millones de USD

Page 34: Comercio Exterior 2021 - web.one.gob.do

Anuario de Comercio Exterior 202134

Volver al índice

2.5.2. Exportaciones totales hacia Suiza

Las exportaciones dirigidas hacia la nación de Suiza en 2020 alcanzaron los USD1,165.5 millones, lo que representa el 11.8% de todo lo exportado, con un incremento del 48.7% respecto a 2019, equivalente a USD381.5 millones adicionales. Cabe destacar que, los meses de enero (3,897.3%), abril (2,167.9%) y mayo (951.7%) fueron donde se registraron las mayores tasas de crecimiento.

En los meses de junio, julio y diciembre, también se registraron las variaciones negativas más elevadas con -32.7%, -23.9% y -22.7% respectivamente.

Cuadro 9 REPúBlicA DOMiNicANA: Exportaciones mensuales hacia Suiza, periodo 2019-2020p

Valor FOB en millones USD

Meses2019 2020 Variación

AbsolutaVariación RelativaValor FOB Valor FOB

Total 783.9 1,165.5 381.5 48.66

Enero 3.3 132.1 128.8 3,897.3

Febrero 3.8 33.1 29.3 762.8

Marzo 6.7 27.9 21.2 317.2

Abril 4.6 103.6 99.0 2,167.9

Mayo 6.7 70.1 63.5 951.7

Junio 75.9 51.1 -24.8 -32.7

Julio 121.3 92.4 -28.9 -23.9

Agosto 72.2 120.8 48.6 67.4

Septiembre 149.3 159.9 10.7 7.1

Octubre 107.1 103.9 -3.2 -3.0

Noviembre 80.8 152.8 72.0 89.1

Diciembre 152.3 117.8 -34.5 -22.7

Fuente: Registros administrativos de la Dirección General de Aduanas (DGA) validados. P: Cifras sujetas a rectificación.

Gráfico 16 REPúBlicA DOMiNicANA: Principales mercancías de exportadas hacia Suiza, año 2020p Valor FOB en millones de USD

Page 35: Comercio Exterior 2021 - web.one.gob.do

www.one.gob.do 35

Volver al índice

2.5.3. Exportaciones totales hacia Haití

En 2020 República Dominicana exportó hacia la vecina nación de Haití el 7.6% de sus exportaciones, esto es USD752.0 millones, representa esto una disminución del -8.4%, lo que en términos absolutos se traduce en -USD68.7 millones menos que en 2019.

Las variaciones mensuales muestran cómo los meses de marzo, abril y mayo experimentaron las reducciones más pronunciadas, -32.2%, -55.6 % y -49.6%. Mientras que, en los meses de febrero (47.6%), septiembre (25.0%) y noviembre (12.7%) fue donde más incrementaron los valores exportados.

Cuadro 10 REPúBlicA DOMiNicANA: Exportaciones mensuales hacia Haití 2019-2020p

Valor FOB en millones USD

Meses2019 2020 Variación

AbsolutaVariación RelativaValor FOB Valor FOB

Total 820.70 752.00 -68.70 -8.37

Enero 80.50 78.50 -2.00 -2.48

Febrero 48.30 71.30 23.00 47.62

Marzo 81.40 55.20 -26.20 -32.19

Abril 63.50 28.20 -35.30 -55.59

Mayo 73.60 37.10 -36.50 -49.59

Junio 69.60 61.40 -8.20 -11.78

Julio 81.00 64.00 -17.00 -20.99

Agosto 68.40 63.20 -5.20 -7.60

Septiembre 57.50 71.90 14.40 25.04

Octubre 68.10 79.40 11.30 16.59

Noviembre 67.90 76.50 8.60 12.67

Diciembre 60.80 65.50 4.70 7.73

Fuente: Registros administrativos de la Dirección General de Aduanas (DGA) validados. P: Cifras sujetas a rectificación.

Gráfico 17 REPúBlicA DOMiNicANA: Principales mercancías de exportadas hacia Haití, año 2020p Valor FOB en millones de USD

Page 36: Comercio Exterior 2021 - web.one.gob.do

Anuario de Comercio Exterior 202136

Volver al índice

2.6. Exportaciones nacionales

Las exportaciones bajo el régimen nacional o despacho a consumo totalizaron a USD3,671.5 millones en 2020, registrando una reducción de -1.2% respecto al año 2019.

Los meses de mayo (-28.3%), junio (-7.3%) y diciembre (-8.5%) fue donde las disminuyeron los valores exportados. Sin embargo, los meses con mayor crecimiento fueron: febrero (29.3%) y agosto (25.3%).

Gráfico 18. REPúBlicA DOMiNicANA: Exportaciones mensuales de consumo nacional, 2019-2020p Valor FOB en millones de USD

Fuente: Registros administrativos de la Dirección General de Aduanas (DGA) validados. P: Cifras sujetas a rectificación.

Principales productos nacionales exportados

Gráfico 19 REPúBlicA DOMiNicANA: Distribución porcentual de las principales mercancías de exportadas en el régimen nacional, año 2020p Valor FOB en millones de USD

2.6.1. Los principales países de destinos de las exportaciones nacionales

Page 37: Comercio Exterior 2021 - web.one.gob.do

www.one.gob.do 37

Volver al índice

2.7. Exportaciones zonas francas

Las exportaciones de Zonas Francas alcanzaron en el 2020 los USD5,827.7 millones, registra un descenso de -3.3%.

En el comportamiento mensual de las exportaciones bajo el régimen de zonas francas, abril (-39.5%) y mayo (-29.3%) registraron las reducciones más significativas. Mientras que, en los meses: febrero (11.4%), septiembre (10.3%) y diciembre (18.2%) presentaron las mayores tasas de crecimiento.

Cuadro 11 REPúBlicA DOMiNicANA: Exportaciones mensuales de Zonas Francas Nacionales, 2019-2020p

Valor FOB en millones USD

Meses2019 2020 Variación

AbsolutaVariación RelativaValor FOB Valor FOB

Total 6,001.2 5,827.7 -173.5 -2.9

Enero 425.0 444.0 18.9 4.5

Febrero 467.1 520.6 53.5 11.4

Marzo 525.0 468.2 -56.8 -10.8

Abril 465.4 281.7 -183.7 -39.5

Mayo 557.2 393.7 -163.5 -29.3

Junio 483.1 471.6 -11.5 -2.4

Julio 534.3 548.9 14.7 2.7

Agosto 527.5 522.1 -5.4 -1.0

Septiembre 494.1 545.1 51.0 10.3

Octubre 567.0 590.7 23.7 4.2

Noviembre 528.9 536.9 8.0 1.5

Diciembre 426.6 504.3 77.7 18.2

Fuente: Registros administrativos de la Dirección General de Aduanas (DGA) validados. P: Cifras sujetas a rectificación.

2.7.1. Exportaciones de zonas francas, según actividad económica

Cuadro 12 REPúBlicA DOMiNicANA: Exportaciones de Zonas Francas por año, según ramas de actividad, periodo 2019- 2020p

Valor FOB en millones USD

Actividad económica 2019 2020 Variación

AbsolutaVariación RelativaFoB Participación FoB Participación

Total 6,001.5 100.0 5,827.5 100.0 -174.1 -2.9

Otros 767.6 13.1 758.3 13.0 -9.3 -1.2

Productos farmacéuticos y equipos médicos 1,660.1 27.6 1,810.5 31.1 150.4 9.1

Manufacturas de tabaco 918.3 15.3 922.5 15.8 4.2 0.5

Confecciones textiles 764.4 12.7 583.6 10.0 -180.7 -23.6

Manufacturas de calzados 279.9 4.6 202.2 3.5 -77.6 -27.7

Artículos de joyería y conexos 544.1 9.0 444.9 7.6 -99.2 -18.2

Fuente: Registros administrativos de la Dirección General de Aduanas (DGA) y datos no aduaneros. P: Cifras sujetas a rectificación. FOB: Libre a Bordo

Page 38: Comercio Exterior 2021 - web.one.gob.do

Anuario de Comercio Exterior 202138

Volver al índice

En cuanto al comportamiento de las exportaciones de las zonas francas del año 2020, según las actividades o sectores económicos, las empresas dedicadas a los productos farmacéuticos y equipos médicos fueron las de mayor crecimiento con un 9.1% respecto al año anterior, seguidos por los productos eléctricos 3.6%.

Los sectores de manufactura de calzados, confecciones textiles y artículos de joyería y conexos, registraron las más elevadas tasas negativas de variación con -23.6%, -27.7% y -18.2% respectivamente.

2.7.2. Principales productos de zonas francas exportados

Gráfico 20 REPúBlicA DOMiNicANA: Distribución porcentual de las principales mercancías de exportadas en el régimen de zonas francas, año 2020p Valor FOB en millones de USD

2.7.3. Los principales destinos de las exportaciones de zonas francas

Fuente: Registros administrativos de la Dirección General de Aduanas (DGA) validados. P: Cifras sujetas a rectificación.

Page 39: Comercio Exterior 2021 - web.one.gob.do

www.one.gob.do 39

Volver al índice

3. IMPORtACIONES 2020

Page 40: Comercio Exterior 2021 - web.one.gob.do

Anuario de Comercio Exterior 202140

Volver al índice

3. Importaciones 2020La cifra preliminar del valor total importado en el país para el año 2020 fue USD17,118.2 millones, presentaron una reducción de -USD3,296.4 millones para una variación negativa de -16.1% en comparación con el año 2020.

En el análisis de comportamiento solo los meses de febrero (1.8%) y diciembre (10.1%) se registraron tasas positivas de crecimiento en los valores importados. Las variaciones negativas, pero menos profundas, se registraron igualmente en otros meses del año como las registradas en los meses de, abril de (-24.5) mayo (-44.1%), junio (-22.5%) y julio (-30.8%).

La cifra preliminar del valor total importado en el país para el año 2020 fue USD17,118.2 millones, presentaron una reducción de -USD3,296.4 millones para una variación negativa de -16.1% en comparación con el año 2020.

En el análisis de comportamiento solo los meses de febrero (1.8%) y diciembre (10.1%) se registraron tasas positivas de crecimiento en los valores importados. Las variaciones negativas, pero menos profundas, se registraron igualmente en otros meses del año como las registradas en los meses de, abril de (-24.5%) mayo (-44.1%), junio (-22.5%) y julio (-30.8%).

Gráfico 21. REPúBlicA DOMiNicANA: importaciones mensuales, 2019-2020P Valor FOB en millones de USD

Fuente: Registros administrativos de la Dirección General de Aduanas (DGA) validados.P: Cifras sujetas a rectificación.

Page 41: Comercio Exterior 2021 - web.one.gob.do

www.one.gob.do 41

Volver al índice

3.1. Importaciones según procedimiento o régimen aduanero

Cuadro 13 REPúBlicA DOMiNicANA: importaciones según procedimiento aduanero 2019- 2020p

Valor FOB en millones USD

Procedimiento Aduanero Años Variación

AbsolutaVariación Relativa

2019 2020

Total 20,414.5 17,118.2 -3,296.3 -16.1

Importación para consumo 16,212.0 13,290.3 -2,921.7 -18.0

Zona Franca 4,121.7 3,736.9 -384.8 -9.3

Otros 80.9 91.0 10.1 12.5

Fuente: Registros administrativos de la Dirección General de Aduanas (DGA) validados. P: Cifras sujetas a rectificación.

El 77.6% de las mercancías que ingresaron al país fueron importaciones para consumo o nacional. El valor importado disminuyó en un -18.0% respecto al año 2019.

Gráfico 22. REPúBlicA DOMiNicANA: Participación porcentual de las importaciones según proceso aduanero, año 2020p Valor FOB en millones de USD

Las importaciones de las empresas bajo el régimen especial de zonas francas representaron el 21.8% del total de las mercancías, presentan una reducción de -9.3% en comparación con el año anterior. Los otros regímenes acumularon el 0.5% del valor total, sin embargo, se incrementaron en un 12.5%.

Fuente: Registros administrativos de la Dirección General de Aduanas (DGA) validados.P: Cifras sujetas a rectificación.

Page 42: Comercio Exterior 2021 - web.one.gob.do

Anuario de Comercio Exterior 202142

Volver al índice

3.2. Importaciones según vías de transporte

El 85.9% de los bienes importados ingresó por vía marítima, equivalente a USD14,710.55 millones, siendo el principal medio utilizado para las importaciones de mercancías. Por vía aérea unos USD2,396.07 millones, lo que representa el 14.0% y terrestre representando USD9.5 millones, una proporción del 0.1% de las importaciones totales.

Gráfico 23. REPúBlicA DOMiNicANA: importaciones según vía de transporte, 2020p Valor FOB en millones de USD

3.3. Importaciones de grandes grupos y destinos económicos 2020

Las importaciones del 2020 para bienes consumo representaron el mayor grupo económico de productos, con una proporción de 47.1% del valor total, pero registraron una reducción de un -18.9 respecto al año 2019. Las materias primas fueron el segundo grupo de importancia con una participación de un 35.3%, a la vez cayeron en un -13.9%. Los bienes de capital acumularon el 17.7% del valor total importado y también registraron una disminución calculada en un 12.9%.

Cuadro 14. REPúBlicA DOMiNicANA: importaciones de bienes por uso o destino económico, periodo 2019-2020p

Valor FOB en millones USD

Grandes grupos y destinos económicos 2019 Participación 2020 ParticipaciónVariación Absoluta

Variación Relativa

Importaciones totales 20,414.5 100% 17,118.2 100% -3,296.4 -16.1

Bienes de capital 3,467.7 17.0% 3,021.4 17.7% -446.3 -12.9Otros bienes de capital 1,222.0 6.0% 1,126.8 6.6% -95.2 -7.8Para el transporte 382.2 1.9% 307.2 1.8% -75.0 -19.6Para la Agricultura 68.7 0.3% 66.9 0.4% -1.8 -2.7Para la Construcción 174.2 0.9% 135.0 0.8% -39.2 -22.5Para la Industria 621.1 3.0% 513.2 3.0% -107.8 -17.4Repuestos p/maquinarias y aptos. 999.5 4.9% 872.3 5.1% -127.2 -12.7Bienes de consumo 9,931.4 48.6% 8,053.5 47.0% -1,878.0 -18.9Arroz para consumo 9.6 0.0% 17.3 0.1% 7.7 80.0Azúcar refinada 5.9 0.0% 3.0 0.0% -2.9 -49.5Bienes de consumo duradero (automóviles, electrodomésticos y otros)

1,456.2 7.1% 1,148.0 6.7% -308.3 -21.2

Fuente: Registros administrativos de la Dirección General de Aduanas (DGA) validados.P: Cifras sujetas a rectificación.

Page 43: Comercio Exterior 2021 - web.one.gob.do

www.one.gob.do 43

Volver al índice

Grandes grupos y destinos económicos 2019 Participación 2020 ParticipaciónVariación Absoluta

Variación Relativa

Estufas de gas y eléctricas 39.0 0.2% 31.2 0.2% -7.8 -20.0Herramientas 55.6 0.3% 42.6 0.2% -13.0 -23.4Leche de todas clases 165.8 0.8% 192.4 1.1% 26.6 16.1Otros bienes de consumo 3,419.2 16.7% 3,158.2 18.4% -261.0 -7.6Otros combustibles elaborados 43.7 0.2% 35.5 0.2% -8.2 -18.7Partes o piezas de bienes de consumo 62.1 0.3% 42.3 0.2% -19.8 -31.9Productos alimenticios elaborados o semielaborados (incl. aceites veg. refinados)

1,287.5 6.3% 1,184.2 6.9% -103.3 -8.0

Productos blancos derivados de petróleo (combustibles)

2,379.2 11.7% 1,236.5 7.2% -1,142.7 -48.0

Productos medicinales y farmacéuticos 712.2 3.5% 717.1 4.2% 4.9 0.7Repuestos para vehículos 295.3 1.4% 245.0 1.4% -50.3 -17.0Materias primas 7,015.1 41.0 6,043.1 35.3% -972.0 -13.9Aceites vegetales alimenticios (brutos o vírgenes)

139.5 0.8 153.8 0.9% 14.2 10.2

Azúcar cruda (parda) 2.0 0.0 3.0 0.0% 1.1 54.0Carbón Mineral 123.0 0.7 116.9 0.7% -6.0 -4.9Fundición de hierro y acero 651.9 3.8 489.1 2.9% -162.8 -25.0Grasas y Aceites animales y vegetales (los demás)

14.4 0.1 17.3 0.1% 2.9 20.0

Madera 144.3 0.8 111.6 0.7% -32.7 -22.6Maíz a granel p/moler (p/prep. alimentos animales y consumo humano)

253.6 1.5 232.2 1.4% -21.4 -8.4

Materias Plásticas Artificiales 744.8 4.4 678.9 4.0% -65.9 -8.9Otras materias primas y/o productos intermedios

1,027.1 6.0 1,026.0 6.0% -1.0 -0.1

Otros combustibles sin elaborar 588.6 3.4 511.6 3.0% -77.0 -13.1Papel y cartón mfct. p/celulosa 320.9 1.9 291.2 1.7% -29.6 -9.2Para la Agricultura 185.4 1.1 159.9 0.9% -25.6 -13.8Para la Industria alimenticia 54.3 0.3 64.4 0.4% 10.2 18.7Para la Industria alimenticia (sin elaborar) 468.5 2.7 470.7 2.7% 2.2 0.5Para la industria de Bebidas 130.9 0.8 127.1 0.7% -3.8 -2.9Para la Industria de envases 250.1 1.5 236.5 1.4% -13.6 -5.4Para la Industria textil 698.2 4.1 491.5 2.9% -206.8 -29.6Petróleo crudo y reconstituido (combustible)

585.5 3.4 177.1 1.0% -408.4 -69.7

Productos Químicos Inorgánicos 99.3 0.6 80.3 0.5% -19.0 -19.2Productos Químicos Orgánicos 146.9 0.9 155.4 0.9% 8.5 5.8tabaco sin elaborar 286.3 1.7 339.8 2.0% 53.5 18.7trigo a granel 99.7 0.6 108.8 0.6% 9.2 9.2Misceláneos 0.2 0.0 0.2 0% -0.1 -35.5Misceláneos 0.2 0.0 0.2 0% -0.1 -35.5

Fuente: Registros administrativos de la Dirección General de Aduanas (DGA) validadosP: Cifras preliminares sujetas a rectificación

Cuadro 14. REPúBlicA DOMiNicANA: importaciones de bienes por uso o destino económico, periodo 2019-2020p

Valor FOB en millones USD Continuación...

Page 44: Comercio Exterior 2021 - web.one.gob.do

Anuario de Comercio Exterior 202144

Volver al índice

Infografía 2. REPúBlicA DOMiNicANA: Principales mercancías importadas, año 2020p

Valor FOB en millones USD y participación %

Fuente: Registros administrativos de la Dirección General de Aduanas (DGA) validados.P: Cifras sujetas a rectificación.

Page 45: Comercio Exterior 2021 - web.one.gob.do

www.one.gob.do 45

Volver al índice

3.3.1. importaciones de aceites de petróleo y sus derivados (que incluyen las gasolinas para motores, gasoils, grasas lubricantes, combustibles de aeronaves, fuel oils, entre otros)

Los USD1,298.8 millones representaron el mayor valor de las mercancías adquiridos por República Dominicana durante 2020, sin embargo, registraron una disminución de un -45.6% respecto al 2019.

Cuadro 15. REPúBlicA DOMiNicANA: importaciones mensuales de petróleo y sus derivados, periodo 2019-2020p

Valor FOB en millones USD

Meses 2019 2020Variación Absoluta

Variación Relativa

Total general 2,388.3 1,298.8 -1,089.49 -45.6

Enero 161.4 128.5 -32.92 -20.4

Febrero 204.6 166.8 -37.80 -18.5

Marzo 236.6 129.1 -107.53 -45.4

Abril 212.3 81.6 -130.62 -61.5

Mayo 247.9 60.9 -186.92 -75.4

Junio 186.8 100.9 -85.83 -46.0

Julio 249.8 80.2 -169.59 -67.9

Agosto 147.9 80.5 -67.39 -45.6

Septiembre 183.9 100.1 -83.85 -45.6

Octubre 177.7 128.7 -48.92 -27.5

Noviembre 172.5 114.2 -58.30 -33.8

Diciembre 206.9 127.1 -79.83 -38.6

Fuente: Registros administrativos de la Dirección General de Aduanas (DGA) validados. P: Cifras sujetas a rectificación.

Los meses de mayo (-75.4), julio (-67.9%) y abril (-61.5%), registraron las tasas de variación negativas respecto al año 2019.

Principales países de origen de las importaciones de petróleo y sus derivados

Page 46: Comercio Exterior 2021 - web.one.gob.do

Anuario de Comercio Exterior 202146

Volver al índice

3.3.2. importaciones de automóviles de turismo y demás vehículos

Estas mercancías representaron el 4.3% valor total importado y presentaron una reducción del -22.6% en relación al año 2019. Estas importaciones experimentaron sus mayores reducciones mensuales los meses de mayo (-56.0%) y julio (-47.2%) .

El mes de febrero se registró el mayor crecimiento de año con un 36.6%. El mes de diciembre cerró el año con un incremento de un 7.3%.

Los principales países de origen de los automóviles

Gráfico 24. REPúBlicA DOMiNicANA: importaciones mensuales de automóviles de turismo y demás vehículos, periodo 2019-2020p Valor FOB en millones de USD

Fuente: Registros administrativos de la Dirección General de Aduanas (DGA) validados.P: Cifras sujetas a rectificación.

Page 47: Comercio Exterior 2021 - web.one.gob.do

www.one.gob.do 47

Volver al índice

3.3.3. importación de gas de petróleo (gas natural, propano, entre otros)

De estas mercancías se importó un valor de USD508.6 millones, representando el 3.1% del total importado en 2020, con una reducción porcentual de un -14.0%.

En los meses de marzo (-55.4%) y mayo (-53.5%) fueron donde las importaciones de estas mercancías se redujeron más respecto al año 2019. Mientras que crecieron más en los meses de septiembre (29.3%) y diciembre (96.8%).

Cuadro 16. REPúBlicA DOMiNicANA:importaciones mensuales de gas de petróleo, 2019-2020p

Valor FOB en millones USD

Meses 2019 2020Variación Absoluta

Variación Relativa

Total general 676.1 581.3 -94.8 -14.0

Enero 76.9 38.2 -38.7 -50.3

Febrero 53.2 57.4 4.2 7.8

Marzo 83.7 37.3 -46.4 -55.4

Abril 50.6 33.6 -17.0 -33.7

Mayo 70.8 33.0 -37.9 -53.5

Junio 38.6 45.4 6.8 17.5

Julio 66.1 48.0 -18.1 -27.4

Agosto 51.2 47.1 -4.0 -7.9

Septiembre 42.3 54.7 12.4 29.3

Octubre 47.5 39.8 -7.7 -16.2

Noviembre 55.2 68.3 13.1 23.7

Diciembre 39.9 78.5 38.6 96.8

Fuente: Registros administrativos de la Dirección General de Aduanas (DGA) validados. P: Cifras sujetas a rectificación.

Principales países de origen de las importaciones de gas de petróleo (gas natural, propano, entre otros)

Page 48: Comercio Exterior 2021 - web.one.gob.do

Anuario de Comercio Exterior 202148

Volver al índice

3.3.4. importación de medicamentos (medicamentos que contienen penicilina, antibióticos, hormonas, insulina, entre otros)

Este grupo de mercancías tuvo una participación de 3.2% por valor de USD548.0 millones, incrementándose en un 3.1% con relación al año 2019.

En los meses de marzo (-33.6%) y mayo (-38.6%) se registraron las reducciones mas elevadas en los valores importado en comparación al año 2019. Sin embargo, donde más crecieron fue en los meses de julio (40.9%) y diciembre (40.8%)

Gráfico 25. REPúBlicA DOMiNicANA: importaciones mensuales de medicamentos, periodo 2019-2020p Valor FOB en millones de USD

Principales países de origen de las importaciones de los medicamentos (medicamentos que contienen penicilina, antibióticos, hormonas, insulina, entre otros):

Fuente: Registros administrativos de la Dirección General de Aduanas (DGA) validados.P: Cifras sujetas a rectificación.

Page 49: Comercio Exterior 2021 - web.one.gob.do

www.one.gob.do 49

Volver al índice

3.3.5. importación de manufacturas de plásticos

El 2.7% del valor total importado en mercancías correspondió a manufacturas de plásticos, las cuales experimentaron un incremento de 17.3% respecto al año 2019 en relación a 2019.

Los valores importados de este producto incrementaron en diez meses del año, siendo el mes de febrero (50.2%) la más elevada respecto al año 2019. Solo en los meses de julio (-0.8%) y noviembre (-8.3%) se registraron tasas de variación negativas en los valores importados.

Cuadro 17. REPúBlicA DOMiNicANA: importaciones mensuales de manufacturas de plásticos, periodo 2019-2020p

Valor FOB en millones USD

Meses 2019 2020Variación Absoluta

Variación Relativa

Total general 391.35 459.01 67.66 17.3

Enero 25.10 37.16 12.06 48.0

Febrero 27.34 41.06 13.71 50.2

Marzo 31.19 37.95 6.76 21.7

Abril 26.78 37.77 10.99 41.0

Mayo 34.98 36.36 1.38 3.9

Junio 30.85 38.81 7.97 25.8

Julio 32.46 32.19 -0.27 -0.8

Agosto 32.14 35.41 3.27 10.2

Septiembre 29.66 38.78 9.12 30.7

Octubre 41.13 43.89 2.76 6.7

Noviembre 44.06 40.40 -3.67 -8.3

Diciembre 35.67 39.24 3.58 10.0

Fuente: Registros administrativos de la Dirección General de Aduanas (DGA) validados. P: Cifras sujetas a rectificación.

Principales países de origen de las importaciones de manufacturas de plásticos

Page 50: Comercio Exterior 2021 - web.one.gob.do

Anuario de Comercio Exterior 202150

Volver al índice

3.3.6. importación de teléfonos y otras redes inalámbricas, aparatos para emisión, transmisión y recepción de voz

Con una participación de 2.3%, estas mercancías alcanzaron un valor importado de USD388.9 millones, con una variación relativa del -8.7% en relación al año 2019.

Los meses con las variaciones negativas más significativa fueron abril (-63.4%) y mayo (-58.6%). Cabe destacar que en los últimos cinco meses del año la tasa de variación fue negativa.

Sin embargo, en enero (63.2%) y febrero (43.7%) fue donde más incrementaron los valores respecto al año anterior.

Gráfico 26. REPúBlicA DOMiNicANA: importaciones mensuales de teléfonos y otras redes inalámbricas, aparatos de emisión, transmisión y recepción de voz, periodo 2019-2020p Valor FOB en millones de USD

Principales países de origen de las importaciones de teléfonos y otras redes inalámbricas, aparatos para emisión, transmisión y recepción de voz

Fuente: Registros administrativos de la Dirección General de Aduanas (DGA) validados.P: Cifras sujetas a rectificación.

Page 51: Comercio Exterior 2021 - web.one.gob.do

www.one.gob.do 51

Volver al índice

3.3.7. importación de artículos de joyería y sus partes

Los artículos de joyería y sus partes tuvieron una participación del valor total importado de 2.0% (unos USD349.3 millones) y registrando una reducción de un -20.6 en el monto importado en relación al año 2019.

Los meses de abril y mayo fueron los meses que más drásticamente sufrieron la caída en la importación de estas mercancías, -79.6% y -47.6%, respectivamente. Cabe resaltar que, a partir en el último trimestre del año, las importaciones se recuperan registraron tasas de variación positivas; octubre (24.3 %), noviembre (6.8 %) y diciembre (52.4 %).

Cuadro 18. REPúBlicA DOMiNicANA: importaciones mensuales de artículos de joyería y sus partes, 2019-2020p

Valor FOB en millones USD

Meses 2019 2020Variación Absoluta

Variación Relativa

Total general 439.8 349.3 -90.5 -20.6

Enero 37.4 33.0 -4.4 -11.7

Febrero 35.3 35.6 0.3 0.8

Marzo 32.0 24.4 -7.7 -24.0

Abril 31.9 6.6 -25.3 -79.3

Mayo 30.1 6.2 -24.0 -79.6

Junio 37.6 25.3 -12.3 -32.7

Julio 42.5 22.4 -20.0 -47.2

Agosto 44.7 23.7 -21.0 -46.9

Septiembre 42.7 40.1 -2.6 -6.2

Octubre 41.0 51.0 10.0 24.3

Noviembre 38.2 40.8 2.6 6.8

Diciembre 26.4 40.2 13.8 52.4

Fuente: Registros administrativos de la Dirección General de Aduanas (DGA) validados. P: Cifras sujetas a rectificación.

Principales países de origen de las importaciones de artículos de joyería y sus partes

Page 52: Comercio Exterior 2021 - web.one.gob.do

Anuario de Comercio Exterior 202152

Volver al índice

3.3.8. importación de tabaco

El valor importado fue de USD339.8 millones de dólares, el equivalente al 1.9% del total importado de mercancías importadas en el año 2020, ocupando la posición en la lista de las mercancías importadas según el valor. En el 2020 experimentó un aumento del 18.7% con relación al año 2019.

En los meses de julio (66.0%) y septiembre (54.9%) se registraron las tasas de crecimientos más elevadas respecto al año 2019. Mientras, que en mayo (-44.2%) y octubre (-24.2%) presentaron las disminuciones más representativas.

Gráfico 27. REPúBlicA DOMiNicANA: importaciones mensuales de tabaco, 2019-2020p Valor FOB en millones de USD

Principales países de origen de las importaciones de tabaco

Fuente: Registros administrativos de la Dirección General de Aduanas (DGA) validados.P: Cifras sujetas a rectificación.

Page 53: Comercio Exterior 2021 - web.one.gob.do

www.one.gob.do 53

Volver al índice

3.3.9. importación de maíz

Esta mercancía representó el 1.4% en las importaciones, o lo que es igual, USD232.7 millones, con una caída de -8.7% con relación al valor importado en 2019, de -8.7%.

En el análisis de la variación mensual de los valores importados, en los meses febrero (-78.2%) y noviembre (-67.0%) se registraron las tasas de variaciones negativas más elevadas respecto al año 2019. Sin embargo, los mayores incrementos se registraron en marzo (25.3%) y diciembre (63.9%).

Cuadro 19. REPúBlicA DOMiNicANA: importaciones mensuales de maíz, 2019-2020p

Valor FOB en millones USD

Meses 2019 2020Variación Absoluta

Variación Relativa

Total general 254.7 232.7 -22.04 -8.7

Enero 22.1 14.9 -7.26 -32.8

Febrero 10.8 2.4 -8.46 -78.2

Marzo 15.5 19.4 3.92 25.3

Abril 23.3 27.9 4.67 20.1

Mayo 16.4 19.0 2.61 15.9

Junio 14.2 15.8 1.61 11.4

Julio 15.2 13.0 -2.22 -14.6

Agosto 38.1 18.6 -19.51 -51.2

Septiembre 24.1 18.5 -5.67 -23.5

Octubre 26.9 28.4 1.47 5.5

Noviembre 18.3 6.0 -12.24 -67.0

Diciembre 29.8 48.8 19.04 63.9

Fuente: Registros administrativos de la Dirección General de Aduanas (DGA) validados. P: Cifras sujetas a rectificación.

Principales países de origen de las importaciones de maíz

Page 54: Comercio Exterior 2021 - web.one.gob.do

Anuario de Comercio Exterior 202154

Volver al índice

3.3.10. importación de máquinas automáticas para tratamiento o procesamiento de datos (en este grupo de mercancías se encuentran las computadoras de escritorio y laptops)

Este grupo de mercancías tuvo una participación de 1.2% del total de las importaciones, esto es USD214.6 millones, y destacan por su incremento de un 3.9 % respecto a 2019.

En los meses comprendidos entre junio y septiembre el valor importado de esos bienes registró las mayores reducciones respecto al año 2019, siendo la más elevada en agosto con un -48.1%. En los meses de enero, febrero y noviembre el valor incrementó en un 122.9%, 53.0% y 55.6% respectivamente.

Gráfico 28. REPúBlicA DOMiNicANA: importaciones mensuales de máquinas automáticas para tratamiento y procesamiento de datos, 2019-2020p Valor FOB en millones de USD

Principales países de origen de las importaciones de máquinas automáticas para tratamiento y procesamiento de datos

Fuente: Registros administrativos de la Dirección General de Aduanas (DGA) validados.P: Cifras sujetas a rectificación.

Page 55: Comercio Exterior 2021 - web.one.gob.do

www.one.gob.do 55

Volver al índice

3.4. Principales países de origen de las importaciones

El país importó mercancías desde 213 distintas naciones. Al menos el 80% del valor de las mercancías importadas fueron originarias desde 11 países.

Infografía 3. REPúBlicA DOMiNicANA: Distribución porcentual de las importaciones según principales países de origen, año 2020p

Valor FOB en millones USD

Fuente: Registros administrativos de la Dirección General de Aduanas (DGA) validados.P: Cifras sujetas a rectificación.

Page 56: Comercio Exterior 2021 - web.one.gob.do

Anuario de Comercio Exterior 202156

Volver al índice

3.4.1. importaciones desde los Estados Unidos

Desde Estados Unidos se compró en mercancías durante 2020 con un valor de USD6,984.9 millones, lo que equivale al 43.3% del total importado por el país. En relación al 2019, este valor representó una disminución de -20.3% (unos -USD1,783.0 millones).

Cuadro 20. REPúBlicA DOMiNicANA: importaciones mensuales desde los Estados Unidos, año 2020p

Valor FOB en millones USD

Meses 2019 2020Variación Absoluta

Variación Relativa

Total general 8,767.9 6,984.9 -1,783.0 -20.3

Enero 680.5 660.2 -20.4 -3.0

Febrero 668.9 678.9 10.0 1.5

Marzo 763.3 704.4 -58.9 -7.7

Abril 692.2 462.8 -229.4 -33.1

Mayo 849.8 422.5 -427.4 -50.3

Junio 676.1 492.3 -183.8 -27.2

Julio 830.1 511.3 -318.8 -38.4

Agosto 757.5 512.4 -245.1 -32.4

Septiembre 701.0 589.9 -111.1 -15.8

Octubre 739.3 611.3 -128.0 -17.3

Noviembre 782.5 644.8 -137.6 -17.6

Diciembre 626.7 694.1 67.4 10.7

Fuente: Registros administrativos de la Dirección General de Aduanas (DGA) validados. P: Cifras sujetas a rectificación.

Participación de las principales mercancías importadas

Page 57: Comercio Exterior 2021 - web.one.gob.do

www.one.gob.do 57

Volver al índice

3.4.2. importaciones desde china

Las importaciones realizadas por República Dominicana desde China alcanzaron en 2020 el valor de USD3,000.1 millones, esto es 17.5% del total importado, lo que significó una reducción de -5.6% respecto al 2019.

En el mes de julio las importaciones cayeron en un -23.9 respecto al año 2019, siendo las mas baja, mientras que en diciembre incrementó en un 29.8% siendo la más elevada.

Gráfico 29. REPúBlicA DOMiNicANA: Mercancías importadas mensuales desde china, año 2020p Valor FOB en millones de USD

Participación de principales mercancías importadas desde China

Fuente: Registros administrativos de la Dirección General de Aduanas (DGA) validados.P: Cifras sujetas a rectificación.

Page 58: Comercio Exterior 2021 - web.one.gob.do

Anuario de Comercio Exterior 202158

Volver al índice

3.4.3. importaciones desde México

Las importaciones desde México alcanzaron en el 2020 el valor de USD716.6 millones, esto es un 4.2 % del total importado, lo que significó una reducción del -13.9% respecto al 2019. Siendo el principal país latinoamericano con el que realizamos comercio.

Los valores importados registraron la tasa más baja en junio (-39.1%) y en diciembre creció en un 21.4% respecto al año 2019.

Cuadro 21. REPúBlicA DOMiNicANA: importaciones mensuales desde México, año 2020p

Valor FOB en millones USD

Meses 2019 2020Variación Absoluta

Variación Relativa

Total general 832.2 716.6 -115.7 -13.9

Enero 65.9 68.5 2.6 3.9

Febrero 51.6 51.3 -0.3 -0.6

Marzo 68.1 68.7 0.6 0.9

Abril 77.5 54.4 -23.1 -29.8

Mayo 67.8 43.4 -24.5 -36.1

Junio 79.2 48.2 -31.0 -39.1

Julio 81.1 54.3 -26.8 -33.1

Agosto 64.5 60.7 -3.7 -5.8

Septiembre 65.1 59.8 -5.4 -8.2

Octubre 76.7 77.1 0.4 0.5

Noviembre 78.4 61.8 -16.5 -21.1

Diciembre 56.3 68.4 12.0 21.4

Fuente: Registros administrativos de la Dirección General de Aduanas (DGA) validados. P: Cifras sujetas a rectificación.

Participación de principales mercancías importadas desde México

Page 59: Comercio Exterior 2021 - web.one.gob.do

www.one.gob.do 59

Volver al índice

3.4.4. importaciones desde España

Las mercancías importadas desde España durante el 2020 alcanzaron un valor de USD557.4 millones, lo que equivale al 3.3% del total importado por el país. En relación al 2019, este valor representó una disminución de -18.9% (equivalente a USD130.1 millones de dólares menos).

Solo en los meses de enero, marzo y septiembre se registraron tasas de variaciones positivas con relación al año anterior. En el resto de los meses, alcanzó reducciones máximas de un 60.3% y 44.1% en los meses de mayo y agosto.

Gráfico 30. REPúBlicA DOMiNicANA: importaciones mensuales desde España, año 2020p Valor FOB en millones de USD

Participación de principales mercancías importadas desde España

Fuente: Registros administrativos de la Dirección General de Aduanas (DGA) validados.P: Cifras sujetas a rectificación.

Page 60: Comercio Exterior 2021 - web.one.gob.do

Anuario de Comercio Exterior 202160

Volver al índice

3.4.5. importaciones desde Brasil

Las mercancías importadas desde Brasil durante el 2020 alcanzaron un valor de USD502.8 millones, lo que equivale al 2.9% del total importado a nuestro país. En relación al 2019, este valor representó una disminución de un -28.7%, por valor de USD202.1 millones menos.

En los meses de julio (-59.3%) y agosto (-62.1%) se registraron las reducciones más significativas respecto al año anterior. Mientras que en los meses marzo (21.9%) y diciembre (18.6%) fue donde los valores más crecieron.

Cuadro 22. REPúBlicA DOMiNicANA: Mercancías importadas desde Brasil según mes, 2020p

Valor FOB en millones USD

Meses 2019 2020Variación Absoluta

Variación Relativa

Total general 704.9 502.8 -202.1 -28.7

Enero 79.3 50.8 -28.5 -35.9

Febrero 28.9 28.6 -0.3 -1.0

Marzo 36.8 44.8 8.0 21.9

Abril 40.0 31.2 -8.8 -22.1

Mayo 40.2 24.7 -15.4 -38.4

Junio 38.6 25.7 -12.9 -33.4

Julio 64.0 26.0 -38.0 -59.3

Agosto 93.1 35.3 -57.8 -62.1

Septiembre 76.7 52.5 -24.2 -31.5

Octubre 74.5 67.9 -6.6 -8.8

Noviembre 67.5 37.7 -29.8 -44.1

Diciembre 65.3 77.5 12.1 18.6

Fuente: Registros administrativos de la Dirección General de Aduanas (DGA) validados. P: Cifras sujetas a rectificación.

Participación de principales mercancías importadas

Page 61: Comercio Exterior 2021 - web.one.gob.do

www.one.gob.do 61

Volver al índice

3.5. Principales importaciones del régimen a consumo o nacional

De los USD17,118.2 millones que República Dominicana le compró al mundo en mercancías, el 77.9% (USD13,289.1 millones) correspondió a importaciones a consumo o nacional. Las importaciones de este régimen experimentaron una reducción de -26.3% (USD -$4,202.8 millones).

Gráfico 31 REPúBlicA DOMiNicANA: Principales partidas de mercancías importadas, año 2020

3.6. Principales mercancías de las importaciones del régimen de Zonas Francas

Las Zonas Francas importaron mercancías por un valor de USD3,736.9 millones, el equivalente al 21.8% del total importado por República Dominicana en 2020, esto representó una disminución de -9.0 % en relación al año 2019 (USD409.7 millones).

Las principales mercancías importadas por las Zonas Francas estuvieron encabezadas por las importaciones de manufacturas de plástico, con una participación de 10.4% (USD415.3 millones), seguido por las importaciones de artículos de joyería y sus partes representando el 9.2% (USD366.3 millones) y tabaco con una participación de 9.0% (USD 384.8 millones).

Page 62: Comercio Exterior 2021 - web.one.gob.do

Anuario de Comercio Exterior 202162

Volver al índice

Cuadro 23. REPúBlicA DOMiNicANA: Principales importaciones de productos para las Zonas Francas, 2020p Valor FOB en millones USD

# Descripción 2020 ParticipaciónVariación Absoluta

Variación Relativa

Total general 3,736.90 100% -384.77 -9

1 Manufacturas de plásticos 390.71 10% 68.69 21

2 Artículos de joyería y metal precioso 342.3 9% -89.19 -21

3 tabaco en rama o sin elaborar 339.39 9% 53.32 19

4teléfonos, teléfonos móviles (celulares) y los de otras redes inalámbricas

187.83 5% 69.6 59

5 Artículos para el transporte o envasado, de plástico 93.51 3% -31.34 -25

6Las demás placas, láminas, hojas y tiras, de plásticos no celular y sin refuerzo, estratificación ni soporte o combinación similar con otras materias.

93.16 2% 9.53 11

7 Oro en bruto 92.55 2% 7.22 8

8 Las demás manufacturas de hierro o acero. 89.08 2% 14.3 19

9Hilados de algodón al con un contenido de algodón superior o igual al 85

83.4 2% -23.61 -22

10Hilados de algodón acondicionados para la venta al por menor.

82.22 2% -53.03 -39

Fuente: Registros administrativos de la Dirección General de Aduanas (DGA) validados. P: Cifras sujetas a rectificación.

Los principales países de origen de las importaciones de Zona Franca, 2020p

Page 63: Comercio Exterior 2021 - web.one.gob.do

www.one.gob.do 63

Volver al índice

4. MARCOCONCEPtUAL

Page 64: Comercio Exterior 2021 - web.one.gob.do

Anuario de Comercio Exterior 202164

Volver al índice

4. Marco conceptual4.1. Objetivo General

Suministrar información estadística sobre el comercio internacional de mercancías de República Dominicana durante el periodo de referencia

4.2. Objetivos específicos

- Analizar el comportamiento de los valores exportados e importados.

- Generar indicadores de comercio exterior que sirvan de referencia para la toma de decisiones.

- Disponer de información estadística de comercio exterior con calidad, comparable y accesible.

- Identificar los principales socios comerciales y mercancías intercambiadas por el país.

Page 65: Comercio Exterior 2021 - web.one.gob.do

www.one.gob.do 65

Volver al índice

5. MEtODOLOGÍA

Page 66: Comercio Exterior 2021 - web.one.gob.do

Anuario de Comercio Exterior 202166

Volver al índice

5. Metodología

En la recopilación, elaboración y difusión de las estadísticas de comercio exterior, el criterio utilizado debe de ser el planteado en el manual elaborado por la División de Estadísticas de las Naciones Unidas que contiene, además, aportaciones de las oficinas nacionales de estadísticas internacionales, dicho manual es Estadísticas de Comercio Internacional de Mercancías, Conceptos y Definiciones 2010 (ECIM 2010). Este manual ofrece un marco conceptual actualizado. El ECIM 2010 establece que la expresión “se recomienda” se refiere a una norma que los países deben cumplir, mientras que la expresión “se alienta” indica una práctica deseable que no forma parte de la norma.

5.1. Fuente de datos

a Registros administrativos de las declaraciones aduaneras de las exportaciones e importaciones de mercancías procedentes de las Dirección General de Aduanas (DGA).

b) Uso de registros no aduaneros, para complementar los datos e informaciones aduaneras mediante otras fuentes para garantizar la cobertura de las estadísticas.

c) El enfoque integrado de la recopilación, utilizando datos no aduaneros, como las encuestas a empresas.

Nota:

Para fines del este Anuario, se utilizan los registros aduaneros y se consideran como cifras preliminares.

Los datos no aduaneros, se integran en el proceso de conciliación que integra los registros aduaneros y no aduaneros con fines de balanza de pagos mediante el Comité Interinstitucional de Estadísticas de Comercio Exterior (CIECE), bajo la coordinación de la Dirección de Negociaciones Comerciales del Ministerio de Relaciones Exteriores (MIREX).

5.2. Cobertura

totas las mercancías declaradas que traspasan las fronteras nacionales a través de las diversas colecturías aduaneras.

Datos no aduaneros por ajuste de balanza de pagos.

5.3. Tipo de recolección o captura

Bases de datos vía conexión remota.

5.4. Estructura de las bases de datos

Los registros aduaneros de la DGA están estructurados en formato de base de datos, conteniendo las principales variables de datos registradas en la Declaración Única Aduanera (DUA), al momento de realizar la declaración de las exportaciones e importaciones de las mercancías.

Los datos están disponibles al máximo nivel de desagregación, a nivel de: fecha, número de declaración, Item declarado, descripción del producto, código arancelario, régimen aduanero, país de destino, país de origen, país de procedencia, continente, tratado de libre comercio, modelo, año, valores (FOB y CIF), tasa

Page 67: Comercio Exterior 2021 - web.one.gob.do

www.one.gob.do 67

Volver al índice

dólar, flete, seguro, peso, cantidad, unidad de medida, nombre del importador o exportador, código del exportador, RNC del importador, administración aduanera, entre otras variables que permiten analizar los registros y elaborar informaciones para la toma de decisiones.

5.5. Proceso de validación

Es el procesamiento a los datos provenientes desde la fuente a fin de garantizar la calidad de los mismos. En este proceso de aplican pautas de cruces con tablas maestras de clasificadores y análisis para identificar y hacer posible que los datos sean coherentes, concordantes y consistentes en su estructura y valores.

5.6. Uso de clasificadores

Unos de los principios de buenas prácticas en la producción de estadísticas oficiales, es que los datos sean comparables y para que las Estadísticas de Comercio Internacional de Mercancías del país cumplan con dicho objetivo, su producción acoge los siguientes recomendaciones, clasificadores y tablas maestras:

• Arancel de aduanas de la República Dominicana Ley 146-00 y sus modificaciones. Sexta enmienda en vigencia desde el 01 enero 2017. Estructurado de la siguiente forma: XXI Secciones, 97 Capítulos, 1226 Partidas, 5019 Subpartidas, Reglas Generales y Notas Explicativas.

• tabla maestra regímenes o procedimientos aduaneros de la DGA y la Organización Mundial de Aduanas.

• tabla maestra de las empresas de Zonas Francas del Banco Central.

• Manual “Estadísticas de Comercio Internacional de Mercancías, Conceptos y Definiciones 2010 (ECIM 2010)”, de las Naciones Unidas.

• Codificación ISO de países de las Naciones Unidas.

5.7. Procesamiento de la información

El procesamiento de las bases de datos se realiza en el software SQL server, Excel y otros softwares estadísticos, según lo requiera.

5.8. Difusión de los resultados

Las cifras publicadas en este informe son preliminares, sujetas a rectificación. Las tablas y el documento están disponible en la web o pueden ser solicitados a través del Centro de Documentación.

Page 68: Comercio Exterior 2021 - web.one.gob.do

Anuario de Comercio Exterior 202168

Volver al índice

6. ANEXOS

Page 69: Comercio Exterior 2021 - web.one.gob.do

www.one.gob.do 69

Volver al índice

6. AnexosCuadro A1. REPúBlicA DOMiNicANA: intercambio comercial mensual, periodo 2019-2020p

Valor FOB en millones USD

Meses 2019 2020Variación Absoluta

Variación Relativa

Total general 30,493.7 26,971.3 -3,522.3 -11.6

Enero 2,410.8 2,386.2 -24.6 -1.0

Febrero 2,229.5 2,388.6 159.1 7.1

Marzo 2,583.7 2,380.3 -203.5 -7.9

Abril 2,334.7 1,741.3 -593.5 -25.4

Mayo 2,876.0 1,748.9 -1,127.1 -39.2

Junio 2,426.8 2,025.2 -401.6 -16.5

Julio 2,753.8 2,163.9 -589.9 -21.4

Agosto 2,603.0 2,216.6 -386.4 -14.8

Septiembre 2,493.6 2,353.2 -140.3 -5.6

Octubre 2,691.2 2,495.7 -195.5 -7.3

Noviembre 2,626.3 2,400.1 -226.2 -8.6

Diciembre 2,464.3 2,671.2 206.9 8.4

Fuente: Registros administrativos de la Dirección General de Aduanas (DGA) validados. P: Cifras sujetas a rectificación.

Cuadro A2. REPúBlicA DOMiNicANA: intercambio y saldo comercial mensual 2020p

Valor FOB en millones USD

Meses

Importaciones Exportaciones Intercambio Comercial Saldo Comercial

Años

2019Valor FOB

2020Valor FOB

2019Valor FOB

2020Valor FOB

2019Valor FOB

2020Valor FOB

2019Valor FOB

2020Valor FOB

Total general 20,414.5 17,118.2 10,079.1 9,853.2 30,493.7 26,971.3 -10,335.4 -7,265.0

Enero 1,648.5 1,590.7 762.3 795.6 2,410.8 2,386.2 -886.2 -795.1

Febrero 1,468.6 1,494.6 760.8 894.0 2,229.5 2,388.6 -707.8 -600.6

Marzo 1,717.4 1,563.6 866.4 816.7 2,583.7 2,380.3 -851.0 -746.9

Abril 1,589.0 1,200.0 745.7 541.3 2,334.7 1,741.3 -843.3 -658.7

Mayo 1,954.5 1,092.5 921.5 656.5 2,876.0 1,748.9 -1,033.0 -436.0

Junio 1,590.5 1,231.9 836.3 793.3 2,426.8 2,025.2 -754.2 -438.6

Julio 1,885.1 1,304.5 868.6 859.4 2,753.8 2,163.9 -1,016.5 -445.1

Agosto 1,770.6 1,323.4 832.4 893.3 2,603.0 2,216.6 -938.1 -430.1

Septiembre 1,643.4 1,462.4 850.2 890.9 2,493.6 2,353.2 -793.2 -571.5

Octubre 1,803.6 1,570.6 887.5 925.1 2,691.2 2,495.7 -916.1 -645.6

Noviembre 1,746.9 1,526.6 879.4 873.5 2,626.3 2,400.1 -867.5 -653.1

Diciembre 1,596.4 1,757.4 867.9 913.8 2,464.3 2,671.2 -728.6 -843.7

Fuente: Registros administrativos de la Dirección General de Aduanas (DGA) validados.P: Cifras sujetas a rectificación.

Page 70: Comercio Exterior 2021 - web.one.gob.do

Anuario de Comercio Exterior 202170

Volver al índice

Cuadro A3. REPúBlicA DOMiNicANA: Exportaciones totales según vía de transporte, 2020p

Valor FOB en millones USD

Vías de transporte2019

Valor FOBParticipación

2020Valor FOB

ParticipaciónVariación absoluta

Variación relativa

Total general 10,079.1 100.0% 9,853.2 100% -226.0 -2.2

Por vía marítima 6,315.6 62.7% 6,156.0 62.5% -159.6 -2.6

Por vía aérea 3,018.5 29.9% 3,027.5 30.7% 9.0 0.3

Por Carretera 745.1 7.4% 669.7 6.8% -75.4 -11.3

Fuente: Registros administrativos de la Dirección General de Aduanas (DGA) validados. P: Cifras sujetas a rectificación.

Cuadro A4. REPúBlicA DOMiNicANA: Distribución porcentual de las exportaciones según principales países de destino, año 2020p

Valor FOB en millones USD

Países de destino2019

Valor FOBParticipación

2020Valor FOB

ParticipaciónVariación absoluta

Variación relativa

Total general 10,079.1 100.0% 9,853.2 100% -226.0 -2.2

Estados Unidos de América 5,627.0 55.8% 5,302.0 53.8% -325.0 -5.8

Suiza 783.9 7.8% 1,165.5 11.8% 381.5 48.7

Haití 820.7 8.1% 752.0 7.6% -68.6 -8.4

Canadá 352.6 3.5% 403.4 4.1% 50.9 14.4

Países Bajos 331.8 3.3% 394.7 4.0% 62.9 19.0

Resto de los países 2,163.1 21.5% 1,835.5 18.6% -327.7 -15.1

Fuente: Registros administrativos de la Dirección General de Aduanas (DGA) validados. P: Cifras sujetas a rectificación.

Cuadro A5. República Dominicana: Exportaciones mensuales de consumo nacional, periodo 2019-2020p

Valor FOB en millones USD

Meses 2019 2020Variación Absoluta

Variación Relativa

Total general 3,714.4 3,671.5 -42.9 -1.15

Enero 307.4 322.9 15.5 5.0

Febrero 267.1 345.2 78.2 29.3

Marzo 314.3 315.7 -1.4 0.4

Abril 246.4 232.4 -14.0 -5.7

Mayo 332.0 238.0 -94.0 -28.3

Junio 317.2 294.2 -23.0 -7.3

Julio 306.5 281.1 -25.5 -8.3

Agosto 272.9 342.0 69.0 25.3

Septiembre 324.2 310.8 -13.4 -4.1

Octubre 287.2 297.0 -9.8 3.4

Noviembre 323.6 312.0 -11.6 -3.6

Diciembre 415.5 380.3 35.2 -8.5

Fuente: Registros administrativos de la Dirección General de Aduanas (DGA) validados. P: Cifras sujetas a rectificación.

Page 71: Comercio Exterior 2021 - web.one.gob.do

www.one.gob.do 71

Volver al índice

7. GLOSARIO

Page 72: Comercio Exterior 2021 - web.one.gob.do

Anuario de Comercio Exterior 202172

Volver al índice

7. Glosario

Fuente de información: La Dirección General de Aduanas (DGA) es la institución que nos remite periódicamente las bases de datos producidas y capturadas por su Sistema de Comercio Exterior y el Banco Central es la fuente para los datos no aduaneros.

País de origen (importación): Es el país en el cual los artículos fueron elaborados o manufacturados antes de ser embarcados.

País de destino (exportación): es considerado el país copartícipe receptor final de las exportaciones, tanto nacionales como de Zonas Francas.

FoB (por sus siglas en inglés) se refiere al valor Libre a Bordo.

ciF (Cost, Insurance and Freight), el cual incluye el costo de las mercancías, seguro y flete.

Régimen Aduanero o procedimiento Aduanero: tratamiento que aplica la aduana a las mercancías sujetas al control aduanero y de conformidad con el destino que para esas mercancías haya determinado el consignante o consignatario

Saldo comercial: Balance del comercio internacional de una economía en un período determinado, es la expresión del flujo comercial neto en el comercio de un país. Es la diferencia entre el monto total de las exportaciones y el monto total de las importaciones

Saldo de la balanza comercial= X-M

Intercambio comercial: Monto global de las transacciones comerciales de una economía con el resto del mundo en un periodo de tiempo determinado.

Suma de los valores de las exportaciones totales y los valores de las importaciones en un periodo determinado.

Intercambio comercial = X (exp)ί+ M (imp)ί

Apertura media por el intercambio comercial: Porcentaje del Producto Interno Bruto (PIB) que es cubierto por el intercambio comercial.

AIP= (X (exp)ί + M(imp) x 100

PIBi

Page 73: Comercio Exterior 2021 - web.one.gob.do

www.one.gob.do 73

Volver al índice

Índice de Herfindahl Hirsdchmann de las exportaciones (país de destino): Mide el grado de diversificación y/o concentración de las exportaciones de una economía tomado en consideración los países de destino. Escala de concentración y diversificación del mercado , según del índice IHH :

n = total de países de destino p = Proporción del monto de los países de destino, en comparación con el monto total de las exportaciones. a ) Mayor de 0 . 18 = Concentrado b ) 0 . 10 y 0 . 18 = Moderadamente concentrado c ) 0 . 0 y 0 . 10 = Diversificado