comercio en marzo

8
FENALCO BOGOTÁ CUNDINAMARCA monitorea y analiza mes a mes el comportamiento de las ventas de los empresarios de la ciudad. MARZO El Comercio en

Upload: felipelozadag

Post on 13-Dec-2015

223 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Comercio en Marzo

TRANSCRIPT

FENALCO BOGOTÁ CUNDINAMARCA monitorea y analiza mes a mes el comportamiento de las ventas de los empresarios de la ciudad.

MARZO

El Comercio en

Para el 47 % de los comerciantes sondeados, sus ventas durante marzo de 2015, frente al mismo mes del año anterior, disminuyeron. Según los empresarios, lo anterior se debió al comportamiento del dólar, como se mencionó en el boletín del mes anterior, lo que ha generado que los precios de algunos productos se incrementen. Adicionalmente, el consumo de productos y servicios se contrajo, en parte, porque las personas se prepararon económicamente para cumplir con el pago de sus impuestos, especialmente el predial, que presentó incrementos considerables. Los sectores que presentaron mayor disminución en sus ventas fueron: joyerías, platerías y relojerías, y distribuidores de llantas y repuestos para automotores.

Para el 26% de los comerciantes encuestados, las ventas presentaron incrementos; para el 27%, permanecieron iguales.

26%Aumentó

47%Disminuyó

27%Igual

Comportamiento de las Ventas

Para el 39%, las ventas de marzo de 2015, frente al mes anterior (febrero de 2015), disminuyeron. Los sectores más afectados fueron: vestuario y textiles, y joyerías, platerías y relojerías.

Para el 31%, las ventas aumentaron, especialmente en los sectores ferreterías, restaurantes y servicios al comercio. Para el 30%, permanecieron iguales.

31%Aumentó

30%

Disminuyó39%

Igual

2Área de Investigaciones EconómicasFENALCO BOGOTÁ CUNDINAMARCA

Fenalco Bogotá Cundinamarca@FENALCOBOGOTA

Primer trimestre de 2015

Comportamiento TRM

El primer trimestre del año no ha sido fácil para los comerciantes de la ciudad. Según el monitoreo reali-zado, en promedio, para el 43%, sus ventas han disminuido frente al mismo trimestre del año ante-rior; para el 28%, han aumentado, y para el 29%, se comportaron iguales.

Teniendo en cuenta las observaciones de los comer-ciantes, se analiza el comportamiento de la TRM durante los tres primeros meses del 2015, compa-rado con el mismo periodo del año anterior.

Se puede observar que durante este año la TRM ha sido superior en $ 462,60 (promedio), lo cual reper-cute en que el valor de los productos y servicios importados al país incrementen su costo y precio final.

28%Aumentó

29%

Disminuyó43%

Igual

3Área de Investigaciones EconómicasFENALCO BOGOTÁ CUNDINAMARCA

Fenalco Bogotá Cundinamarca@FENALCOBOGOTA

MarzoFebreroEnero$ 2.019,71$ 2.038,49$ 1.957,29$ 2.585,36$ 2.420,67$ 2.397,26

20142015

0

500.000

1.000.000

1.500.000

2.000.000

2.500.000

3.000.000

Fuente Banco de la República – Cálculos propios

Expectativas

Adicionalmente se puede observar que el comportamiento en la variación del IPC durante los tres primeros meses del año, ha sido mayor a la variación presentada durante el año 2014. Febrero de 2015 fue el mes que mayor variación ha presentado (1.36%), durante el periodo observado.

A pesar de lo difícil que han sido los primeros meses del año, los comerciantes son optimistas. El 86% de los sondeados espera que sus ventas durante el mes de abril incrementen en comparación con el mes de marzo, mientras que el 14% esperan que se comporten igual.

4Área de Investigaciones EconómicasFENALCO BOGOTÁ CUNDINAMARCA

Fenalco Bogotá Cundinamarca@FENALCOBOGOTA

Comportamiento IPC Bogotá

MarzoFebreroEnero0,340,820,540,471,360,40

20142015

0

0,5

1

1,5

Fuente Dane

0%

50%

100%86%

14%

Aumenta

Permanece igual

Dato oficial del mes

Según el DANE, la variación en el índice de precios al consumidor de marzo de 2015 fue de 0.59 %. Los sectores que presentaron mayor variación fueron: alimentos (1.17%), salud (1%) y comunicaciones (0.63%).

Bogotá (0.47%), fue la quinta ciudad con menor variación en el indicador. Los sectores que mayor varia-ción presentaron en la ciudad fueron salud (1.24%), alimentos (1.07 %), otros gastos (0.72 %).

Fuente: Dane

00,2

-0,2-0,4-0,6-0,8

0,40,60,81,01,21,4

Educ

ació

n

Com

unica

cione

s

Alim

ento

s

Tota

l

Salu

d

Otro

s ga

stos

Vivi

enda

Tran

spor

te

Vest

uario

Dive

rsió

n

1,171,00 0,91

0,63 0,59 0,58

0,210,03 -0,15 -0,53

Varia

ción

porc

entu

al

5Área de Investigaciones EconómicasFENALCO BOGOTÁ CUNDINAMARCA

Fenalco Bogotá Cundinamarca@FENALCOBOGOTA

6Área de Investigaciones EconómicasFENALCO BOGOTÁ CUNDINAMARCA

Fenalco Bogotá Cundinamarca@FENALCOBOGOTA

¿Qué pasó en marzo en la ciudad?

En marzo de 2015 se presentaron tres fechas que impactaron las ventas del comercio de la ciudad:

Domingo 8. En conmemoración del Día de la Mujer, Fenalco Bogotá Cundinamarca realizó un estudio donde se identificaron las preferencias de consumo de las mujeres capitalinas, identificando que los principa-les factores por los cuales las mujeres adquieren los diferentes productos y servicios son el gusto (29%), seguido por el precio (25%).

Jueves 19. Desde el 23 de febrero y por 25 días se rea-lizó el paro camionero, el cual se sintió de manera más crítica en zonas como Cauca, Popayán, Valle, Antioquia y levemente en Boyacá. En la capital del país, el sector económico más golpeado con el paro fue el de víveres y abarrotes. Se sintió el desabastecimiento de produc-tos como papa, arveja verde, papaya, maracuyá, yuca y plátano. Por ende, se observó un incremento en los precios de dichos productos y una baja en la demanda.

Domingo 22 y martes 31. Granizada al sur y norte de Bogotá, que afectaron viviendas, establecimientos de comercio y vehículos, principalmente en las localidades Antonio Nariño, Suba y Usaquén. Durante estos días, los comerciantes de estas zonas reportaron disminu-ción en sus ventas por más del 60%.

8

Ficha Técnica

Nombre estudio: Comportamiento del comercio de la ciudad durante marzo de 2015

Elaborado por: Área de Investigaciones EconómicasFENALCO Bogotá Cundinamarca.

Fecha de realización: Del 7 al 13 de abril de 2015

Fuente de financiación: FENALCO Bogotá - Cundinamarca

Marco muestral: Establecimientos de comercio

Tamaño de la muestra: 103Técnica de recolecciónde información: Encuestas Telefónicas y virtuales

Cobertura geográfica: Bogotá

Tipo de investigación: Cuantitativa - Descriptiva.Margen de error yconfiabilidad: Margen de error (e): 7% Confiabilidad (z): 93%

Fecha entrega informe: 24 de abril de 2015

Objetivo del estudio: Monitorea y analizar mes a mes el comportamiento de las ventas delos empresarios de la ciudad

7Área de Investigaciones EconómicasFENALCO BOGOTÁ CUNDINAMARCA

Fenalco Bogotá Cundinamarca@FENALCOBOGOTA

FEDERACIÓN NACIONAL DE COMERCIANTES,FENALCO SECCIONAL BOGOTÁ-CUNDINAMARCA

Carrera 4 # 19-85, Edificio FENALCOPBX: (1) 350 0699

www.fenalcobogota.com.coSíganos en: Fenalco Bogotá Cundinamarca

@FENALCOBOGOTA