comercio electronico ii

19
Comercio electrónico II

Upload: deysimalena

Post on 20-Jun-2015

145 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Comercio electronico ii

Comercio electrónico II

Page 2: Comercio electronico ii

TECNOLOGÍAS QUE EMPLEA

Intercambio electrónico de datos Correo electrónico Transferencia electrónica de fondos Aplicaciones internet, web, news Aplicaciones de voz Transferencia de archivos Diseño y fabricación por computadora Multimedia Tableros electrónicos de publicidad videoconferencia

Page 3: Comercio electronico ii

LEGISLACIÓN SOBRE SEGURIDAD EN EL COMERCIO ELECTRÓNICO

Page 4: Comercio electronico ii

LEGISLACIÓN APLICABLE AL COMERCIO ELECTRÓNICO

Page 5: Comercio electronico ii

PLAZO DE COMERCIALIZACIÓN

- Es el tiempo necesario para colocar un producto en el mercado a partir del momento en que se presenta la idea.

- En todo el mundo las nuevas tecnologías proporcionan una fuente sorprendente de inspiración para formalizar ideas mientras que hacen que el plazo de comercialización se vuelva mas critico debido al rápido flujo de información y a la acelerada competencia.

Page 6: Comercio electronico ii

TIPOS DE RELACIONES QUE PUEDEN PRESENTARSE

El comercio electrónico es un método contemporáneo para la transacción empresarial que enfoca la necesidad percibida tanto por las empresas como por sus clientes. Se pueden clasificar en las siguientes categorías:

• Transacción entre una empresa y sus clientes mediante una red de telecomunicaciones con el propósito de realizar compras en el hogar.

• Transacciones con socios comerciales usando EDI.• Transacciones para la obtención de información.• Transacciones para la distribución de información con

clientes potenciales tales como mercadeo, publicidad y ventas interactivas.

Page 7: Comercio electronico ii

TIPOS DE RELACIONES

• Transacciones entre una empresa y sus clientes mediante una red publica de telecomunicaciones

• Transacciones con socios comerciales usando EDI

• Transacciones para la obtenciones de información

• Transacciones para la distribuciones de información con clientes potenciales como mercadeo, publicidad y ventas interactivas

Page 8: Comercio electronico ii

TRANSACCIONES COMERCIALES

• El valor patrimonial de la empresa marcha es debido a las diversas operaciones financieras y comerciales que se realizan a diario .A estas operaciones se le denomina transacciones y se define como ocurrencia de un acto de voluntad mediante el cual dos o mas personas celebran un convenio que , de alguna manera ,afecta los valores que integran el patrimonio.

• Unas originaron cambios de un activo; otras originan cambios tanto en el activo como en el pasivo; o cambios en el activo y el capital

• Una transacción comercial puede ser, por ejemplo, una compra, una devolucion,etc.

Page 9: Comercio electronico ii

GUIA DE CONSEJOS PARA TRANSACCIONES DE COMERCIO ELECTRÓNICO

Hacer compras por internet le ofrece muchos beneficios al momento de adquirir bienes y servicios ,sin embargo hay que te que tener algunos recaudos para que se transformase en seguro:

-internet esta siempre abierto 7 días por semana durante 24 horas al día .

-La ofertas son numerosas y variadas ,generalmente a precios ventajosos y además le permite comparar precios .

Page 10: Comercio electronico ii

-Investigar funcionalidades y comprar cómodamente.

-Internet funciona como una gran vidriera, permitiendo que los productos anunciados en cualquier lugar del mundo pueden ser visualizados en tiempo real por cualquier persona. Todo ello permite que se acoden las distancias y las brechas sociales geográficas y económicas.

Page 11: Comercio electronico ii

COMPRANDO EN UN COMERCIO VIRTUAL

Los comercios virtuales son empresas que anuncian para la venta de productos o servicios bajo su propio nombre.

A continuacion se explican algunas precauciones simples y utiles a tener en cuenta antes de adquirir un producto o servicio en un comercio virtual.

Page 12: Comercio electronico ii

Identifique al proveedor.

Cuando se interese en un producto anunciado en un comercio virtual, primero debe buscar en el sitio la identificación del comercio tal como , información sobre la razón social, domicilio , identificación tributaria, forma de contar a atención al cliente.

Page 13: Comercio electronico ii

Verifique la seguridad del sitio.

Es la mayoría de los casos , cuando se realiza una compra en un comercio virtual se debe proporcionar datos como numero de teléfono, domicilio para entrega , numero de tarjeta de crédito , etc.

Page 14: Comercio electronico ii

Proteja sus datos personales.

Al llenas formularios para una compra , Evite agregar información que no tiene utilidad practica ósea necesaria para concretar la transacción u operación de compra.

Siempre es bueno tener el máximo cuidado con su contraseña personal.

Page 15: Comercio electronico ii

Elija una contraseña segura.

En el caso de que el comercio virtual exija la elección de una contraseña cuando Ud. Se registra, tome el cuidado de elegir una contraseña que no sea fácilmente interceptada por terceros.

Page 16: Comercio electronico ii

Preste mucha atención a los e-mailsque recibe.

Tenga cuidado al abrir anexos o cliquear en links de e-mails que Ud. Recibe , aunque ellos aparentemente hayan sido enviados por el comercio virtual en la que Ud. Esta registrado ya que pueden esconder virus o programas que buscan capturar informaciones suyas.

Page 17: Comercio electronico ii

Verifique las características del

producto.

• Evite comprar por impulso. Antes de concretar una compra, analice bien la descripción del producto , compare, asegúrese de que el productos adapta a sus necesidades o intereses. Aumente las precauciones cuando el comercio virtual exhiba poca información sobre el producto, sobre la garantía , método de envió o sobre la política de devolución.

Page 18: Comercio electronico ii

Verifique el precio y si hubiera o no gastos de envió.

Muchas veces el precio exhibido en el aviso

no incluye el costo del envió del producto hasta la casa del consumidor. Asegúrese de que el valor de flete sea claro.

Page 19: Comercio electronico ii

Mantenga registro de todo.

Guarde toda la información relacionada con la compra. No borre los e-mails donde se detalla la transacción o su contacto con el servicio de atención al cliente del comercio virtual.

Siempre es bueno imprimir el aviso , las pantallas de compra y toda la comunicación intercambiada con el comercio .