comercio electronico huancayo

10
PREGUNTA Nº 1 Investiga lo referente a medios de seguridad que se aplican en nuestro ámbito local CAJA HUANCAYO: Estimado Usuario, ponemos a tu disposición esta página Web, referida a las medidas de seguridad que debes considerar antes de realizar operaciones por medio de INTERNET. Debemos recordarte que si has seguido los consejos de seguridad mencionados aquí, toda comunicación que estableces entre tu Computadora y nuestros servidores serán completamente confidenciales y seguros. Sobre tus claves a . Cambia periódicamente tus claves, procura que no sean datos conocidos como tu fecha de nacimiento, dirección, teléfono, etc. b . Si estás en una cabina, cibercafé, bibliotecas, etc., ten cuidado al ingresar tu clave, evita que alguien observe el ingreso de la misma, y cierra el navegador antes de retirarte. Recuerda este mensaje "Solo yo sé la clave". c . Nunca diga tu clave a otras personas. d . No escribas tu clave en la tarjeta. e . Guarda tus claves de acceso en secreto f Recuerda: La CAJA NUNCA te pedirá que nos envies tus claves, números de tarjeta ó números de cuenta por medio del Correo Electrónico. Para que ingreses a nuestros servicios por Internet (CAJA VIRTUAL) digita personalmente esta dirección: http://www.cajahuancayo.com.pe y haz clic en CAJA

Upload: felix-caro-barreto

Post on 25-Sep-2015

217 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

HUANCAYO

TRANSCRIPT

PREGUNTA N 1Investiga lo referente a medios de seguridad que se aplican en nuestro mbito local

CAJA HUANCAYO:

Estimado Usuario, ponemos a tu disposicin esta pgina Web, referida a las medidas de seguridad que debes considerar antes de realizar operaciones por medio de INTERNET.

Debemos recordarte que si has seguido los consejos de seguridad mencionados aqu, toda comunicacin que establecesentre tu Computadora y nuestros servidores sern completamente confidenciales y seguros.

Sobre tus claves

a.Cambia peridicamente tus claves, procura que no sean datos conocidos como tu fecha de nacimiento, direccin, telfono, etc.

b.Si ests en una cabina, cibercaf, bibliotecas, etc.,ten cuidado al ingresar tu clave, evita que alguien observe el ingreso de la misma, y cierra el navegador antes de retirarte. Recuerda este mensaje"Solo yo s la clave".

c.Nunca diga tu clave a otras personas.

d.No escribas tu clave en la tarjeta.

e.Guarda tus claves de acceso en secreto

fRecuerda: La CAJANUNCA te pedir que nos envies tus claves, nmeros de tarjeta nmeros de cuenta por medio delCorreo Electrnico.Para que ingreses a nuestros servicios por Internet (CAJA VIRTUAL) digita personalmente esta direccin:http://www.cajahuancayo.com.pe y haz clic en CAJA VIRTUAL

Cuando Ingresas a realizar operaciones por internet (CAJA VIRTUAL)

a.No desatiendas tus operaciones ausentndote o distrayndote en otras cosas. Recuerda siempre cerrar tu sesin cuando termines de realizar operaciones en el CAJA VIRTUAL.

b.Verifica que en la parte inferior de la ventana del CAJA VIRTUAL aparezca este smbolo, haz doble clic sobreeste candado, te debe aparecer el Certificado Digital que asegura que ests en nuestra pgina.

c.Una vez que termines de realizar tus operaciones o consultas por Internet cierra cualquier sesin abierta.

Correos Electrnicos Falsos

a.Cualquier correo electrnico que te envamos desde la CAJA HUANCAYO S.A. nunca te pedir que ingreses tus datos personales, tu nmero de clave, tu nmero de tarjeta o tus nmeros de cuentas

b.El correo no debe tener vnculos a ninguna pgina ni siquiera a nuestra pgina, debes ingresar a nuestro portal escribiendo personalmente http://www.cajahuancayo.com.pe

c.Que debes hacer si detectas un correo sospechoso?

Si tienes dudas del correo que recibiste, nunca ingreses ninguna Informacin ni hagas clic en los links que puedan existir.

Recuerda: Nunca te pediremos que ingreses informacin, ni pondremos links en el correo, esos correos no son de la CAJA HUANCAYO S.A.

Llmanos al (064)-48100, ingresa a nuestro formulario de Consultas y Reclamos, te pediremos que nos des informacin sobre el correo electrnico y te confirmaremos si el correo fue enviado desde la CAJA HUANCAYO.

Si tienes alguna duda

No dudes en llamarnos a nuestra Central Telefnica (064) 48-1000 y gustosos te atenderemos.

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PILCOMAYO - ENTE GUBERNAMENTAL EN PILCOMAYO, HUANCAYOPoltica de privacidad1. USO Y TRATAMIENTO DE DATOS DE CARCTER PERSONALMUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PILCOMAYO le informa que los datos de carcter personal que pudieran proporcionarse, a travs del website, as como los que pudiera facilitar en el futuro en el marco de su relacin jurdica con esta entidad, sern incorporados en los ficheros titularidad de MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PILCOMAYO, cuyos datos constan en el encabezamiento.Estos ficheros tienen la finalidad de gestionar, administrar, prestarle los servicios o facilitarle los productos que solicite, y en su caso, para el cumplimiento y ejecucin de los contratos que pudiera celebrar, conocer mejor sus gustos, adecuar los servicios a sus preferencias, as como poder ofrecerle nuevos servicios o productos y enviarle informacin relacionada con las actividades de MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PILCOMAYO, a travs de cualquier medio, incluso el electrnico. Los destinatarios de la informacin recogida sern, principalmente, los empleados de MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PILCOMAYO.Salvo en los campos en que expresamente se determine lo contrario por medio de un asterisco (*), las respuestas a las preguntas sobre datos personales son voluntarias, sin que la falta de contestacin a dichas preguntas implique una merma en la calidad de los servicios que Usted solicita. La falta de cumplimentacin de los campos determinados como obligatorios o el suministro de datos incorrectos imposibilitar que MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PILCOMAYO pueda prestarle los servicios o le facilite los productos que solicite.El consentimiento otorgado para el tratamiento de sus datos personales, puede ser revocado en cualquier momento, dirigindose a la direccin de MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PILCOMAYO o a travs del correo [email protected] usuarios garantizan y responden, en cualquier caso, de la exactitud, vigencia y autenticidad de los datos personales facilitados y se comprometen a mantenerlos debidamente actualizados.2. EJERCICIO DE DERECHOS: ACCESO, RECTIFICACIN, CANCELACIN Y OPOSICINAquellas personas fsicas que hayan facilitado sus datos a MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PILCOMAYO podrnejercitar gratuitamente losderechos de acceso, rectificacin, cancelacin y oposicin respecto de los datos incorporados en losficheros deMUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PILCOMAYO.Dado el carcter confidencial de la informacin, Ud. no podr ejercitar sus derechos telefnicamente, lo debesolicitar por cualquier medio que deje constancia de su envo y de su recepcin y remitir copia de su DNI o documento equivalente.El interesado podr ejercitar sus derechos mediante comunicacin por escrito dirigida a Jr. La Libertad, 190, PILCOMAYO, HUANCAYO (Junn) en la direccin indicada al inicio o a la direccin de correo [email protected]. MEDIDAS DE SEGURIDADMUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PILCOMAYO le informa que tiene implantadas las medidas de seguridad de ndole tcnica y organizativas necesarias para garantizar la seguridad de sus datos de carcter personal y evitar su alteracin, prdida y tratamiento y/o acceso no autorizado, habida cuenta del estado de la tecnologa, la naturaleza de los datos almacenados y los riesgos a que estn expuestos, ya provengan de la accin humana o del medio fsico o natural.El usuario debe ser consciente de que las medidas de seguridad en Internet no son inexpugnables y enteramente fiables y que MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PILCOMAYO no puede garantizar la inexistencia de virus u otros elementos que pudieran producir alteraciones en los sistemas informticos (software y hardware) del usuario.4. USO DE COOKIESLas cookies constituyen una herramienta empleada por los servidores Web para almacenar y recuperar informacin acerca de sus usuarios.Las cookies son mensajes enviados por el servidor al ordenador del usuario, consistentes en ficheros de texto que se almacenan en la memoria del ordenador y que recogen informacin relativa a las pginas que se visitan, el tiempo de conexin a Internet, etc. Las cookies vuelven a ser enviadas al servidor cada vez que el usuario entra en esa pgina.La finalidad de las cookies de MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PILCOMAYO es personalizar los servicios que le ofrecemos, facilitndole informacin que pueda ser de su inters.Si no desea que se instale en su disco duro una cookie puede configurar el navegador de su ordenador para no recibirlas. Sin embargo, le hacemos notar que, en ese caso, la calidad del funcionamiento del website puede disminuir.Las cookies se asocian nicamente con un usuario annimo y su ordenador, y no proporcionan por s solas los datos personales del cliente, ni pueden leer datos de su disco duro, ni leer los archivos cookie creados por otros proveedores.Los logs son unos archivos almacenados en el servidor de MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PILCOMAYO que registran datos sobre su navegacin y nos permiten seguirle prestando los servicios que solicita. Asimismo, nos ayudan a analizar el funcionamiento del sistema, localizar las incidencias y problemas que puedan surgir y solventarlos en el menor plazo posible.5. MENORES DE EDADEn el supuesto que alguno de los servicios y productos vayan dirigidos a menores de 14 aos. MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PILCOMAYO solicitar el consentimiento de los padres o tutores para la recogida de los datos personales del menor.MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PILCOMAYO No responde de aquellos datos de menores que sin poder conocer MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PILCOMAYO este hecho se haya facilitado sin el consentimiento de los padres o tutores.6. MODIFICACIN DE LA POLTICA DE PRIVACIDADMUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PILCOMAYO se reserva el derecho a modificar su Poltica de Privacidad, de acuerdo a su propio criterio, o motivado por un cambio doctrinal de la Autoridad competente en Proteccin de Datos, legislativo o jurisprudencial. Cualquier modificacin de la Poltica de Privacidad ser publicada, antes de su efectiva aplicacin. El uso del Web despus de dichos cambios, implicar la aceptacin de stos.7. LEGISLACIN APLICABLECualquier controversia que se derive del uso de este site, ser regida, interpretada y sometida de acuerdo con las leyes de Per.

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUANCAYODIRECTIVAS PARA LA SEGURIDAD DE LA INFORMACIN ANTE EL PERSONAL 1. FINALIDAD Cumplir con lo dispuesto por la Presidencia del Consejo de Ministros mediante la Oficina Nacional de Gobierno Electrnico e Informtica (ONGEI) e INDECOPI. Y promover el respeto a los derechos de autor y evitar costosas multas. Como lo indicado en la Resolucin N 0121-1998/ODA-INDECOPI. 2. OBJETIVO Incentivar la cultura de la seguridad de la informacin, es necesario educar e informar al personal desde su ingreso y en forma continua, cualquiera sea su situacin, respecto a las medidas de seguridad que afectan al desarrollo de sus funciones y de las expectativas depositadas en ellos.

PREGUNTA N 2Cmo calificas los sistemas de seguridad que se aplican a las pginas web de nuestro medio? Si bien da a da aparecen nuevos y complejos tipos de incidentes, an se registran fallas de seguridad de fcil resolucin tcnica, las cuales ocurren en muchos casos por falta de conocimientos sobre los riesgos que acarrean. Por otro lado, los incidentes de seguridad impactan en forma cada vez ms directa sobre las personas. En consecuencia, se requieren efectivas acciones de concientizacin,capacitaciny difusin de mejores prcticas. Es necesario mantener un estado de alerta y actualizacin permanente: la seguridad es un proceso continuo que exige aprender sobre las propias experiencias. Las organizaciones no pueden permitirse considerar la seguridad como un proceso o unproductoaislado de los dems. La seguridad tiene que formar parte de las organizaciones. Debido a las constantes amenazas en que se encuentran los sistemas, es necesario que los usuarios y las empresas enfoquen su atencin en el grado de vulnerabilidad y en las herramientas de seguridad con las que cuentan para hacerle frente a posibles ataques informticos que luego se pueden traducir en grandes prdidas. Los ataques estn teniendo el mayorxitoen el eslabn mas dbil y difcil de proteger, en este caso es la gente, se trata de uno de los factores que han incentivado el nmero de ataques internos. No importando los procesos y la tecnologa, finalmente el evitar los ataques queda en manos de los usuarios.

PREGUNTA N 3Qu actividades consideraras para poder proteger tanto al consumidor y vendedor que tiene o interacta con una pgina web en el comercio electrnico? Cuando suministre datos personales a cualquier organizacin (proveedores de acceso, proveedores de contenido, vendedores a travs de comercio electrnico, etc.) sea consciente de a quin se los facilita y con qu finalidad. Procure averiguar la poltica de sus proveedores y administradores de listas y directorios en lo que se refiere a venta, intercambio o alquiler de los datos que les suministra. Solicite que sus datos personales no vayan unidos a su identificacin de acceso a Internet.Finalidad para la que se recogen los datos Desconfe si los datos que le solicitan son excesivos para la finalidad con la que se recogen o innecesarios para el servicio que se le presta. Tenga en cuenta que cuando introduce su direccin de correo electrnico en un directorio, lista de distribucin o grupo de noticias, dicha direccin puede ser recogida por terceros para ser utilizada con una finalidad diferente, como por ejemplo, remitirle publicidad no deseada. Cuando navegue por Internet, sea consciente de que los servidores Web que visita pueden registrar tanto las pginas a las que accede como la frecuencia y los temas o materias por las que busca, aunque no le informen de ello. Asimismo, su pertenencia a determinados grupos de noticias y listas de distribucin puede contribuir a la elaboracin de perfiles ms o menos detallados sobre su persona.En el caso de que no desee dejar constancia de sus actividades en la red, utilice los mecanismos para preservar el anonimato que se describen en el cuerpo de este documento.

Seguridad en el intercambio de datos Utilice, siempre que sea posible, las ltimas versiones de los programas navegadores, ya que cada vez suelen incorporar mejores medidas de seguridad. Considere la posibilidad de activar en dichos programas las opciones que alerten sobre los intercambios de datos no deseados y no rellene aquellos datos que no desee hacer pblicos (por ejemplo, direccin de correo electrnico, nombre, apellidos, etc.). No realice transacciones comerciales electrnicas a travs de proveedores con sistemas inseguros o no fiables. Consulte el manual de su navegador para averiguar cmo informa de que se ha establecido una conexin con un servidor seguro. Recuerde que existen sistemas de dinero electrnico que preservan el anonimato de sus compras en Internet. Utilice los mecanismos de seguridad que tenga a su alcance para proteger sus datos de accesos no deseados. El medio ms fiable para conseguirlo es el cifrado de los mismos. Salvo que se utilicen mecanismos de integridad, autenticacin y certificacin (firma digital, notarios electrnicos, etc.) no confe ciegamente en que la persona u organizacin que le remite un mensaje es quien dice ser y en que el contenido del mismo no se ha modificado, aunque esto sea as en la inmensa mayora de las ocasiones.Para terminar Siempre que se le soliciten datos personales que no est obligado legalmente a suministrar, sopese los beneficios que va a recibir de la organizacin que los recoge frente a los posibles riesgos de utilizacin irregular de los mismos. Ante cualquier duda sobre la legalidad de la utilizacin de sus datos de carcter personal, pngase en contacto con la Agencia de Proteccin de Datos.