comercio electronico

7
UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDES EXTENSIÓN SANTO DOMINGO FACULTAD DE DIRECCIÓN DE EMPRESAS ESCUELA ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS Y NEGOCIOS COMERCIO ELECTRÓNICO TEMA: ORIGEN DE LA MONEDA NIVEL: SEPTIMO ADMINISTRACIÓN SECCIÓN NOCTURNA AUTOR: CRISTIAN PULLA DOCENTE: ING. OMAR SAMANIEGO FECHA: 12/04/2015 SANTO DOMINGO-ECUADOR 2015

Upload: sexxe

Post on 18-Aug-2015

69 views

Category:

Business


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Comercio electronico

UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDES

EXTENSIÓN SANTO DOMINGO

FACULTAD DE DIRECCIÓN DE EMPRESAS

ESCUELA ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS Y NEGOCIOS

COMERCIO ELECTRÓNICO

TEMA: ORIGEN DE LA MONEDA

NIVEL: SEPTIMO ADMINISTRACIÓN SECCIÓN NOCTURNA

AUTOR: CRISTIAN PULLA

DOCENTE: ING. OMAR SAMANIEGO

FECHA: 12/04/2015

SANTO DOMINGO-ECUADOR 2015

Page 2: Comercio electronico

INTRODUCCIÓN

La moneda es una pieza de un material resistente, de peso y composición uniforme,

normalmente de metal acuñado en forma de disco y con los distintivos elegidos por la

autoridad emisora, que se emplea como medida de cambio dinero por su valor legal o

intrínseco y como unidad de cuenta, también se llama moneda a la divisa de curso legal

de un estados, su nombre en lenguas romances proviene del latín “moneta”, debido a

que la casa en donde se acuñaban en Roma estaba anexa al templo de Juno Moneta

diosa de la Memoria, encontrándose esta actividad bajo su protección. La ciencia que

estudia las monedas físicas, metálicas, se denomina numismática.

El lugar donde se realiza la acuñación de monedas se le conoce con el nombre de "ceca"

o "Casa de Moneda". El nombre proviene de una voz del árabe clásico (sikkah), que

significa troquel. Por extensión, también se denomina moneda al billete o papel de curso

legal.

El hombre, agitándose entonces en un aislamiento casi absoluto, se vió empujado a la

conquista de la riqueza por las necesidades tiránicas de su estructura animal. Sin

elementos para ayudarse en sus faenas, se redujeron éstas a extraer, por medio de

procedimientos rudimentarios, los frutos apropiados a la satisfacción de las más

imperiosas de aquellas necesidades. Sintió hambre, y tuvo que ocuparse en la caza y en

la pesca; sufrió los rigores del frío, y hubo de cubrirse con las pieles de los animales; se

vio rendido por el sueño y la fatiga y acosado por las inclemencias-de la naturaleza, y

halló en las hojas y en las recias cortezas de los árboles techo para cubrir su habitación.

Utilizó la piedra valiéndose de la misma piedra y el bosque le suministró materia propia

para la fabricación de sus primeras herramientas: así creó el primer capital y constituyó

con su trabajo cotidiano la primera industria.

La economía de aquellos tiempos sólo dio origen, pues, a la producción y al consumo,

ya que la riqueza una vez producida era consumida inmediatamente. De esta suerte

aparecieron esos dos fenómenos, que han sido y serán siempre los extremos de la

compleja cadena de la economía social, y que no desaparecerán del mundo sino cuando

los pueblos mismos también hayan desaparecido.

Page 3: Comercio electronico

ORIGEN DE LA MONEDA

Es difícil precisar la fecha exacta de las primeras monedas pero los historiadores la

sitúan entre mediados del siglo VII a.C. y mediados del VI a.C. en el reino de Lidia, en

la costa occidental de Turquía, en el seno de un Estado influido por la Dodecápolis

Jonia, es decir, las doce polis jonias de la costa turca.

La moneda es precedida por los elementos metálicos premonetales (lingotes). Su

composición es el metal por su durabilidad, maleabilidad y su prestigio social ya que los

metales preciosos no se oxidan o lo hacen lentamente.

Las primeras monedas solo eran acuñadas usando metales preciosos. De hecho el

conjunto de monedas más antiguas encontradas, en el Templo de Artemisa en Éfeso

(1904), son de “électro”, una aleación natural de oro y plata que aparece en los ríos de

esa zona. Forman parte de un exvoto a la diosa por parte de los reyes lidios.

La moneda surge con tres funciones universales:

Medida de valor: Es usada para asignar valores a las cosas que se pueden comprar.

Medio de pago y de cambio: En un principio surge para ser usada como medio de

cambio (transacción comercial) aunque poco a poco se le añade e impone el medio de

pago (impuestos y multas).

Acumulación de riqueza: La moneda es usada como medidor de riqueza. Cuantas más

monedas se poseen, más rico es el que las acumula. Esta función solo es posible si es de

curso legal, es decir, si es admitida por el Estado. En ese caso, es de aceptación

obligatoria y el valor de la moneda es respaldado por el propio Estado. El valor de las

primeras monedas es real y no fiduciario como las monedas actuales.

El cumplimiento de estas funciones a la vez hace que la moneda sea dinero con carácter

universal. Otras sociedades utilizaron elementos diferentes a modo de dinero. El cacao o

las conchas caurí. Estos no cumplen con alguna de estas funciones, convirtiéndose en

dinero paramonetal y premonetal, por lo tanto, no universal.

Page 4: Comercio electronico

Además, la moneda necesita una sociedad compleja para ser aceptada aunque la

complejidad social no siempre desemboca en la acuñación de moneda. Ejemplo de ello

son las culturas egipcias y mesopotámicas que no usaron moneda.

Los griegos extendieron el uso de la moneda por el Mediterráneo tras la caída de Lidia

ante los persas (VI a.C.) llegando a Roma a finales del siglo IV a.C. y principios del III

a.C. Es en esta ciudad donde la moneda adquiere el nombre por el que hoy la

conocemos, pues la ceca donde se acuñaban las monedas en Roma era el edificio anexo

al templo de la diosa Juno Moneta, protectora de la propia ceca.

La moneda es una Institución Histórica y como tal, tuvo su inicio y tendrá su fin y de

hecho no debe estar muy lejano, pues cada vez más, está siendo sustituida por el uso del

papel moneda. Billetes, cheques o tarjetas. (Vicente Sáez Martín, 2012)

LA MONEDA DEL ECUADOR CUENTA SU HISTORIA

La historia económica y política del país se puede contar a través de sus monedas. El

cacao, las conchas o las hojas de coca eran medios de pago en el período prehispánico,

mientras el oro y la plata marcaron la época colonial y buena parte de la historia

republicana. Con la llegada de los españoles a América, las imágenes de reyes, castillos

y leones en las monedas mostraban el poder de la corona.

Por eso el nombre de la unidad monetaria era la corona, acuñada en plata de alta

calidad y equivalente a ocho reales, para facilitar el intercambio de bienes. El escudo,

en cambio, era una moneda de oro, destinada para las élites porque su alto valor.

Tanto la plata como el oro se obtenían de las grandes minas en México, Perú, Bolivia,

Guatemala, etc., lugares donde se construyeron las primeras casas de la Moneda en

América.

La Casa de la Moneda de Quito, que se creó en 1833, tres años después del nacimiento

de la República del Ecuador, comenzó a cambiar los símbolos españoles por otros que

Page 5: Comercio electronico

evidenciaran la identidad nacional y la lucha por la independencia: los cerros, el

mariscal Antonio José de Sucre, el sol, las banderas, el cóndor, el Chimborazo, etc.

El enorme gasto económico que significó la independencia, sin embargo, se evidenció

en la fabricación de monedas con menor contenido de plata. Y pese a los intentos por

mejorar la calidad de las monedas, el mercado se encargó se desaparecerlas, reflejando

la realidad económica. La Casa de la Moneda de Quito tuvo una vida efímera y

desapareció casi 30 años después de haber sido creada, dando paso a un período donde

el protagonismo lo tuvieron los bancos particulares.

Ese protagonismo se terminó con la crisis global de 1930, cuando los países

abandonaran el oro y la plata como elementos que respaldaban el valor de las monedas

y se pasaran a un nuevo esquema donde el valor estaría determinado por la confianza en

los emisores de las monedas. El principal actor sería el Banco Central.

El sucre, como unidad monetaria de la República del Ecuador, nació en 1884, con un

gran contenido de plata (90%) y 3,7 centímetros de diámetro. Luego iría reduciéndose

hasta terminar en 1988 en casi la mitad de su tamaño inicial. Durante más de un siglo de

vigencia cambió tres veces de tamaño hasta que salió de circulación con la adopción

del dólar como moneda oficial en el país.

Actualmente hay cinco monedas ecuatorianas que conviven con el dólar, el cual

también se ha convertido en parte de la historia nacional.

Las divisas se alborotan con las crisis

La crisis en la Zona Euro mantiene alterado el mercado de divisas, donde éstas ganan

o pierden valor en función de los progresos o retrasos para salir del atolladero.

Pese a eso, el dólar, el yen japonés, el franco suizo, la libra esterlina y el euro son

consideradas las monedas más fuertes y eso se evidencia en su utilización para las

transacciones mundiales.

Un informe del semanario de Economía y Negocios, LÍDERES, muestra que la

economía mundial no despega sus ojos de lo que ocurre en Europa. Allí la mirada está

fija en Portugal, Italia, Grecia, España, Alemania y Francia.

Page 6: Comercio electronico

Según el semanario, en España y Grecia la situación es desastrosa, con desmentidos y

retiros masivos de dinero (solo en Grecia el jueves pasado se retiraron 700 millones de

euros, cerca de USD 888 millones). Esta cifra se suma a otra anunciada en febrero

pasado: 16.000 millones de euros procedentes de Grecia fueron colocados en cuentas en

el extranjero desde el 2009.

El panorama es incierto y la desconfianza aumenta más aún cuando el pasado viernes

las agencias internacionales reportaban que la imprenta británica, De La Rue, tenía un

plan de contingencia para imprimir dracmas, en caso de que Grecia deje la Zona Euro y

haga un pedido de billetes para abastecer de circulante a su mercado.

Si finalmente los políticos deciden que Grecia debe abandonar el euro, la salida podría

ser tan rápida que los billetes del "nuevo dracma" podrían no estar impresos a tiempo,

señaló ayer un reporte de la agencia Reuters.

Una eventual salida de Grecia de la Zona Euro podría exponer al bloque a cientos de

miles de millones de euros en pérdidas, dejando a Grecia en una situación de crisis

social, económica y política, con altas tasas de inflación, devaluación inmediata de su

nueva moneda, pérdidas económicas y desempleo.

Analistas consultados por Líderes concuerdan en que China y su moneda, el yuan,

saldrían beneficiados por la actual crisis de la Zona Euro.

Esto era impensable cuando surgió el euro en 1999 y que ahora es utilizado por 17

países. Esta moneda fue un referente de economías fuertes y estables; además, en más

de una ocasión ensombreció al dólar de EE.UU (Sebastián Martínez, 2010)

Page 7: Comercio electronico

CRITERIO

La moneda fue creada con el objetivo de facilitar las compras al momento de adquirir

un bien para cumplir con las necesidades de cada individuo esto llego a sustituir el

trueque que era el intercambio de mercancías, y en el futuro ya no habrá dinero ni

tarjetas, tendremos códigos impresos en la piel o podrían usar nuestro registro de huella

digital como código de barras y pagar con créditos registrados en un sistema digital.

BIBLIOGRAFÍA

http://queaprendemoshoy.com/cual-es-el-origen-de-la-moneda/

http://alexandratamayo.blogspot.com/2012/05/la-moneda-del-ecuador-cuenta-

su.html

http://elespiritudeltiempo.org/blog/el-origen-de-la-moneda-desde-el-trueque-a-

bizancio/