comercio electronico 3

16
AHORA VAMOS HABLAR DEL MERCADO DIGITAL PARA LAS PYMES PREVISIONES DEL E-COMERCE EN MEXICO

Upload: isis-delgadillo

Post on 11-Apr-2017

91 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Comercio electronico 3

AHORA VAMOS HABLAR DEL MERCADO DIGITAL PARA LAS PYMES

PREVISIONES DEL E-COMERCE EN MEXICO

Page 2: Comercio electronico 3

• MERCADO POTENCIAL EN MEXICO • TENDENCIAS DEL

Page 3: Comercio electronico 3

COMERCIO ELECTRONICO

Page 4: Comercio electronico 3

• COMERCIO EN INTERNET

• Los nuevos medios utilizables para intercambiar información y realizar operaciones comerciales están cambiando gran número de aspectos de la organización social y económica. Estas nuevas tecnologías se emplean a través de Internet, un sistema de comunicaciones abierto, con pocas limitaciones tecnológicas para su expansión.

Page 5: Comercio electronico 3

• Internet es un medio sumamente flexible para el comercio. Todos los elementos de la cadena de producción y distribución de ciertos productos pueden circular en línea y a través de las fronteras. Puede utilizarse para una multitud de intercambios y transacciones, como transmitir correo electrónico, leer y buscar información, hacer publicidad y promoción de empresas, vincular a las personas en círculos privados o profesionales, comprar y vender mercancías o suministrar servicios. Para las empresas un sitio web es un medio de publicidad, comunicación y relaciones públicas, ventas en línea e información y servicio a los clientes.

Page 6: Comercio electronico 3

• El comercio electrónico ó E-comerce puede definirse como la producción, publicidad, venta y distribución de productos a través de las redes de telecomunicaciones.

• Los principales instrumentos de comercio electrónico son: el teléfono, el fax, la televisión, los sistemas electrónicos de pagos y de transferencias monetarias, el intercambio electrónico de datos e Internet. Los elementos para los que se pueden utilizar son publicidad, adquisición, pagos, distribución, consumo, compras, producción.

Page 7: Comercio electronico 3

Razones por las que las personas compran en internet.

• Confianza en la web • Encontramos ofertas• Accedemos en cualquier momento, puede que

la tienda este lejos.

Page 8: Comercio electronico 3

Tres cuartas partes de los internautas realizaron una compra online durante el

primer trimestre de 2015

Page 9: Comercio electronico 3

Sin incluir viajes, la tres categorías principales por frecuencia de compra online fueron ropa y accesorios, descargas digitales y

boletos para eventos. La categoría más importante de gasto fue en computación y muebles.

Page 10: Comercio electronico 3

Pagos con fondeo de una cuenta bancaria( Tarjeta de Crédito, Tarjeta de Debito, PayPal, MercadoPago, Safetypay Y

transferencia bancaria) Son los que dominan en México.

Page 11: Comercio electronico 3

La preocupación acerca de la seguridad es la razón principal para realizar compras por internet.

Page 12: Comercio electronico 3
Page 13: Comercio electronico 3

La mayoría de los comercios controlan su propia tienda en línea, las tarjetas de débito/crédito y paypal son las

formas de pago mas ofrecidas.

Page 14: Comercio electronico 3

• A finales de 2014 las ventas online en el pais sumaron 162.1 mil millones de pesos, lo que representó un incremento de 34 por ciento en comparacion con 2013 cuando se vendieron 121.6 mil millones de pesos, revelò el estudio de Comercio Electronico en México 2015 realizado por la Asociación Mexicana de Internet (Amipci) en colaboracion con comScore. De acuerdo con el estudio, a pesar del incremento en un número de transacciones, el principal reto de e-commerce en nuestro país sigue siendo la seguridad pues el 77 por ciento de los usuarios teme por la protección de datos personales.

Page 15: Comercio electronico 3

• Amipci registro que el 75 por ciento de los 53.9 millones de usuarios de internet que hay en Mèxico realizaron una compra online durante el primer trimestre de 2015.

Page 16: Comercio electronico 3