comentarios de la pelicula taare zameen par

5
Análisis de la película: TAARE ZAMEEN PAR PARTE ÚNICA. Valor 10 puntos cada parte Cada punto se subdivide en tres partes, conteste ampliamente cada una, siguiendo la indicación del encabezado que le corresponde. 1) Con respecto a las problemáticas de aprendizaje que presenta el actor principal. a) Basándose en la teoría, mencione cuáles son, defínalas y comente como se presentan en el niño. El protagonista Ishaan Awasthi presenta problemas de dislexia y discalculia con déficit de atención. Dislexia: Síndrome que se manifiesta como una dificultad para la distinción y memorización de letras o grupos de letras, falta de orden y ritmo en la colocación, mala estructuración de frases, etc.; que se hace patente tanto en la lectura como en la escritura. Discalculia: Trastorno que afecta al aprendizaje de los conocimientos aritméticos básicos: adición (suma), sustracción (resta), multiplicación y división más que a los conocimientos matemáticos más abstractos de álgebra o geometría. Trastorno de déficit de atención: Los niños con déficit de atención tienen problemas para prestar atención y para concentrarse. A pesar de intentarlo, son incapaces de escuchar correctamente, de organizar sus tareas, de seguir instrucciones complejas y se les dificulta trabajar o jugar en equipo. Por estas dificultades anteriormente definidas, el niño confundía por ejemplo la letra “b” con la “p” o palabras como “top”(cima) por “pot”(marihuana), razón por la que encontraba gran dificultad para expresarse a través de la lecto-escritura. b) Cuáles son las manifestaciones de la presencia de un problema de aprendizaje que mostró el niño en el ámbito familiar y a la vez en el escolar. Sobre todo la gran apatía por el estudio que se evidenciaba en las dificultades que enfrenta en el proceso de aprendizaje cuando no se tomaba en cuenta su dificultad de aprendizaje, por lo que fue etiquetado y discriminado tanto por los docentes como por los compañeros de clase sufriendo mucho “Bulling”; y todo simplemente porque nunca se analizó la realidad de su situación, valorando sus grandes potencialidades y sus áreas fuertes.

Upload: eduardo-carrillo

Post on 08-Feb-2016

786 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Preguntas y respuestas sobre Taare Zameen Par.

TRANSCRIPT

Page 1: Comentarios de la pelicula Taare Zameen Par

Análisis de la película: TAARE ZAMEEN PAR

PARTE ÚNICA. Valor 10 puntos cada parte Cada punto se subdivide en tres partes, conteste ampliamente cada una, siguiendo la indicación del encabezado que le corresponde.

1) Con respecto a las problemáticas de aprendizaje que presenta el actor principal. a) Basándose en la teoría, mencione cuáles son, defínalas y comente como se

presentan en el niño. El protagonista Ishaan Awasthi presenta problemas de dislexia y discalculia con déficit de atención. Dislexia: Síndrome que se manifiesta como una dificultad para la distinción y memorización de letras o grupos de letras, falta de orden y ritmo en la colocación, mala estructuración de frases, etc.; que se hace patente tanto en la lectura como en la escritura.Discalculia: Trastorno que afecta al aprendizaje de los conocimientos aritméticos básicos: adición (suma), sustracción (resta), multiplicación y división más que a los conocimientos matemáticos más abstractos de álgebra o geometría.Trastorno de déficit de atención: Los niños con déficit de atención tienen problemas para prestar atención y para concentrarse. A pesar de intentarlo, son incapaces de escuchar correctamente, de organizar sus tareas, de seguir instrucciones complejas y se les dificulta trabajar o jugar en equipo.Por estas dificultades anteriormente definidas, el niño confundía por ejemplo la letra “b” con la “p” o palabras como “top”(cima) por “pot”(marihuana), razón por la que encontraba gran dificultad para expresarse a través de la lecto-escritura.

b) Cuáles son las manifestaciones de la presencia de un problema de aprendizaje que mostró el niño en el ámbito familiar y a la vez en el escolar.

Sobre todo la gran apatía por el estudio que se evidenciaba en las dificultades que enfrenta en el proceso de aprendizaje cuando no se tomaba en cuenta su dificultad de aprendizaje, por lo que fue etiquetado y discriminado tanto por los docentes como por los compañeros de clase sufriendo mucho “Bulling”; y todo simplemente porque nunca se analizó la realidad de su situación, valorando sus grandes potencialidades y sus áreas fuertes. Tenemos el ejemplo negativo de la profesora de inglés de la escuela regular, que luego se reprodujo con los otros docentes del internado, donde la forma de expresarse y de relacionarse con Ishaan era muy irrespetuosa y denigrante… La solución más fácil era quitárselo de encima, sacándolo del aula, sin tomar responsabilidad como docentes escudándose en un sistema educativo represivo, limitante y obsoleto en el cual los niños deben tan solo memorizar las clases, resolver los ejercicios de la misma forma en que el profesor lo hizo, sin permitir espacios para la libertad de expresión. En el ámbito familiar, los padres de Ishaan, tanto la madre como el padre, eran personas con un desconocimiento absoluto de la situación de su hijo, creían que era una cuestión meramente de actitud, por lo que se generó un ambiente de enojo e insatisfacción en contra del niño; frustrándole y llevándole a la depresión tirando su autoestima por el suelo.

c) Qué tipo de dificultades causaron dichos problemas al niño en el ámbito familiar, escolar y a nivel personal.

Page 2: Comentarios de la pelicula Taare Zameen Par

Las exigencias de sus papás, en el ámbito académico no eran cumplidas por su hijo como ellos esperaban, lo que provocó muchas discusiones en el núcleo familiar y comparaciones con su hermano mayor que si cumplia las expectativas. Una situación frustrante que se veía acentuada sobre todo por la falta de apoyo de un sistema educativo en el que los niños con problemas semejantes a los de Ishaan Awasthi, son subestimados y etiquetados por los docentes como vagabundos, malcriados, perezosos, entre otros calificativos que solo pueden traducirse en ignorancia y falta de vocación por parte de los mismos docentes que como guías, deberían mostrar más bien un interés real por el bien de los niños y su desarrollo integral como seres humanos sintientes, afectivos y sensibles.

2) Según el desempeño y la intervención del docentea) Explique cómo reaccionó académica y profesionalmente ante el caso que

presentaba el niño.El docente Nikumbh tiene un rol primordial, es un personaje que engloba una serie de actitudes que le diferencian del resto de educadores, pues se muestra con un gran compromiso en su labor profesional. Esa vocación, ese amor por lo que hace se evidencia en cada una de sus clases, en su amena forma al enseñar, en cómo se comunica con los niños, en su forma de asumir una tarea que podría no corresponderle, sobre todo al ser un docente de una materia especial muchas veces poco valorada y vista como un mero entretenimiento o distracción poco productiva. Este profesor es sin duda sensible a la realidad que se le presenta a través del niño Ishaan, por lo que se informa, se vincula activamente en su proceso de aprendizaje, y va más allá de lo que supuestamente debía hacer por sus alumnos.

b) De acuerdo a la intervención en pro de ayudar y buscar el beneficio académico y emocional del estudiante, mencione y explique cómo fue su metodología y estrategias didácticas utilizadas.

Nikumbh (el nuevo profesor de arte) no se limitó a impartir las lecciones como los otros profesores. Él logró un proceso significativo con Ishaan, familiarizándose con las debilidades y fortalezas de este, priorizando sobre las dificultades e involucrando a la familia y a la comunidad educativa, creando un clima de confianza para asertivamente propiciar el desarrollo de Ishaan Awasthi de una forma integral y positiva.

c) Con respecto a la dinámica o estrategias utilizadas cuáles cambios se dieron en el contexto educativo y familiar que afectaron positivamente a otros(as).

Las estrategias utilizadas por el profesor de arte Nikumbh se centraron primero sobre todo en el área emocional del niño, fortaleciendo su autoestima y reconociendo sus habilidades, para a partir de sus áreas fuertes, establecer un clima de confianza y afecto para después trabajar a través de otras estrategias (el juego, la pintura, la expresión corporal), ciertos contenidos en los que Ishaan presentaba mayor dificultad, tomando en cuenta los intereses de Ishaan en el proceso de aprendizaje. De esta forma potenció al máximo las fortalezas del niño integrando a la comunidad educativa y la familia. Esto último considero que fue primordial, pues un verdadero y efectivo proceso de no exclusión, se logra a través de un trabajo coordinado de la familia, los docentes y la comunidad educativa, donde es sin duda el docente, con su iniciativa y entrega una de las piezas fundamentales “de la jugada” para alcanzar un jaque mate al rey de la ignorancia y la discriminación.

Page 3: Comentarios de la pelicula Taare Zameen Par

3) Como docente usted:a) De qué forma intervendría tanto a nivel familiar, como desde la parte académica

ante un caso “equis” de problema de aprendizaje que presentara algún o algunos alumnos en su salón de clase.

En primer lugar trataría de entender al niño en su contexto sociocultural. Es sumamente importante conocer a los estudiantes, en el sentido de su realidad social, emocional, familiar y cultural, aunque esto conlleve tiempo. Las entrevistas con los padres de familia o encargados serán de gran ayuda, así como la comunicación abierta entre docentes de las distintas asignaturas propiciando un dialogo abierto en todas las direcciones para en segundo lugar, poder propiciar así una forma de visualizar conjuntamente la situación, reconociendo las diferencias de ese niño “equis” no como limitantes sino más como variantes; valorando sus habilidades y talentos, sin etiquetar su situación.

b) Considera que el sistema educativo como tal (MEP) ya sea desde el área regional o institucional, motiva al desempeño de una labor inclusiva e integradora en las aulas.

Considero que no es así, y por esta razón la vocación y labor del docente se vuelven de suma importancia en ayudar a niños con problemas de aprendizaje, pues es el profesor el que por voluntad y con entrega desinteresada, puede marcar la diferencia en muchas vidas, potenciando al máximo el desarrollo integral sin exclusión de muchos niños y niñas que con problemas de aprendizaje sufren de exclusión y discriminación en una sociedad que se dice respeta los derechos humanos individuales pero que en la praxis, del dicho al hecho, le queda muy largo el trecho.

c) Realice un comentario corto y general del video, sobre el aprendizaje obtenido si lo hubo, en aspectos ya sean positivos o negativos con respecto al tema “problemas de aprendizaje”.

Analizar esta película fue sin duda una gran actividad del curso, pues por su claro mensaje a uno como estudiante de docencia, le muestra la importancia tan grande (muchas veces no tomada seriamente) que tiene el docente en la vida y desarrollo de sus estudiantes. Un solo profesor que hace su trabajo con amor, puede marcar la diferencia no solo con un niño, sino con la familia de este, su escuela y la comunidad tocando las vidas de muchos. Esta película ha sido un gran estimulante para mí, pues me ha permitido ampliar mi perspectiva al respecto de la labor del docente y su importancia. Es importante lo que haremos como maestros en escuelas y colegios pues nuestra actitud y forma de enseñar pueden llegar a ser factor de cambio positivo (o negativo) en la vida de muchos!