comentario la quinta disciplina

Upload: juan-david-restrepo

Post on 07-Jul-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/18/2019 Comentario la quinta disciplina

    1/2

    Para resolver algún tipo de problema una opción es revisar losantecedentes, que soluciones se han usado en el pasado hay que unaacción del pasado pudo haber causado el problema actual, Debido a alguienpudo haber desplazado un problema, y los problemas no se puedenremplazar simplemente a otra parte porque lo que sucede es que al aplicar

    ciertos tipos de soluciones genera otro problema y pasa a manos de otrosque heredan este. Tienen que aplicar un sistema en el que vean lasconsecuencias de poner en marcha una solución y no cause un problema afuturo en otra parte de la empresa.

    Se dice que la conducta meora antes de empeorar ya que en los sistemashumanos siempre hay maneras de que a corto plazo las cosas luzcan ymarchen bien, pero los efectos de realimentación compensadora llegaran enalgún momento. !o debemos optar por la solución m"s obvio que creamoshay que profundizar el problema y contemplar distintas soluciones queabarque todo y pueda ser aplicado óptimamente, ya que si las cosas fueran

    tan f"ciles y obvias como parecen ya alguien m"s hubiera encontrado lasolución.

    #n muchas ocasiones los m"s r"pido es lo m"s lento esto porque puede queuna empresa por el af"n de resolver un problema apliquen lo que creen quees m"s r"pido y e$caz para salir de un problema y lo que causen es unestancamiento a largo plazo y se queden en esas por un tiempo hasta queahora si determinen una buena planeación as% sea lenta pero segura ye$caz que puedan aplicar correctamente y no genere algún inconveniente afuturo.

    Por la parte en el cambio de enfoque tenemos el pensamiento sist&mico queconsta para ver totalidades, patrones de cambio etc. #l pensamientosist&mico se necesita mucho ya que hay problemas que nos abruma, puescon esto tenemos mayor capacidad de crear mucha información, impulsar elcambio con una celeridad que los dem"s no pueden seguir. 'l decir que hayque ver totalidades en vez de partes es ver las cosas desde otra perspectivapor eemplo no ver a las personas como seres que se limitan a reaccionarcon impotencia, si no verlos como participes activos en a modelación de larealidad, esto es ver las cosas m"s ampliamente con lo que tambi&n en vezde reaccionar ante el presente, se plani$ca y se crea el futuro.

    #n este sistema como muchos hacer lo que parece obvio y que solucionarael problema no siempre produce el resultado deseado.

    (a esencia de la disciplina del pensamiento sist&mico se enfoca en ver lasinterrelaciones en vez de las uniones lineales de causa)efecto y verprocesos de cambio en vez instant"neas.

    #sta pr"ctica requiere la comprensión de la realimentación que muestracomo los actos pueden equilibrarse entre s%.

    (os c%rculos de casualidad en esta parte presentamos problemas y tenemoslimitación como pensadores sist&micos porque en vez de ver la realidad est"

  • 8/18/2019 Comentario la quinta disciplina

    2/2

    constituida por c%rculos estamos viendo l%neas rectas. (a fragmentación delpensamiento surge por el lenguae y si queremos ver las interrelacionessist&micas necesitamos un lenguae de interrelaciones sist&micas, unlenguae que est& constituido por c%rculos, ya que sin este nuestro modo dever las cosas genera fragmentos y acciones contraproducentes. #s

    importante el de estos lenguaes para enfrentar problemas din"micamentecompleos y opciones estrat&gicas.

    (o último un refuerzo y equilibrio de realimentación* la realimentacióncompensadora opera cuando se ha planteado un obetico claro en el caso deuna meta ya planteada, que es cuando se estanca estos obetivos larealimentación es la que compensara esto.

    (a realimentación reforzadora nos dice que un peque+o cambio puedegenerar algo gigantesco tal como cuando se dea rodar una peque+a bolade nieve ella va creciendo hasta volverse gigante, como apreciar usubordinado que se le ve el empe+o y cualidades especiales con peque+os

    incentivos y darle una atención especial puede hacer que a futuro desarrolleun gran potencial que causara grandes bene$cios, y ya estos cambiospeque+os se alimentaran as% mismos produciendo movimiento en la mismadirección ósea ya que otro subordinado vio eso podr" motivarse a ponerlem"s empe+o a las cosas y ser como el anterior o meor y as% sucesivamenteque todos los trabaadores.