comentario egw lección 7

Upload: romeen-aguirre-zambrano

Post on 24-Feb-2018

221 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/25/2019 Comentario Egw Leccin 7

    1/3

    LECCIN 7Comentarios EGWLAS ENSEANZAS DE JESS Y EL GRAN CONFLICTO

    Sbado 6 de febreroEn vez de inducir al pueblo a estudiar las teoras humanas acerca de Dios, su Palabra, o sus obras, le ense acontemplarlo segn se manifiesta en sus obras, en su Palabra y por medio de sus providencias. Puso sus mentes encontacto con la mente del Ser Infinito.Y se admiraban de su doctrina, porque su palabra era con autoridad. Nunca antes habl otro que tuviera tal poder para

    despertar el pensamiento, encender la aspiracin y suscitar cada aptitud del cuerpo, la mente y el alma.La enseanza de Cristo, lo mismo que su simpata, abarcaba el mundo. Nunca podr haber una circunstancia de la vida,una crisis de la experiencia humana que no haya sido prevista en su enseanza, y para la cual no tengan una leccin susprincipios.Las palabras del Prncipe de los maestros sern una gua para sus colaboradores, hasta el fin (La educacin, pp. 81, 82).La manera en que Cristo enseaba era bella y atrayente, y se caracterizaba siempre por la sencillez. l revelaba losmisterios del reino de los cielos por el empleo de figuras y smbolos con los cuales sus oyentes estaban familiarizados;y el comn del pueblo le oa gustosamente, porque poda comprender sus palabras. No usaba palabras altisonantes, paracuya comprensin habra sido necesario consultar un diccionario.Jess ilustraba las glorias del reino de Dios por el uso de los incidentes y los sucesos de la tierra. Con amor compasivoy tierno, alegraba, consolaba e instrua a todos los que le oan; porque sobre sus labios se derramaba la gracia a fin deque pudiese presentar a los hombres de la manera ms atrayente los tesoros de la verdad (Consejos para los maestros,

    pp. 227, 228).Cristo hubiera podido impartir a los hombres conocimientos que hubieran sobrepujado cualquier descubrimientoanterior y dejar en segundo plano todo otro descubrimiento. Hubiera podido descubrir misterio tras misterio, yconcentrar alrededor de estas maravillosas revelaciones el pensamiento activo y serio de generaciones sucesivas hastael fin de los tiempos. Pero no quiso dejar pasar ni un momento sin ensear la ciencia de la salvacin. Su tiempo, susfacultades, y su vida, no los apreci ni aprovech sino como medios para realizar la salvacin de los hombres. Vino abuscar y salvar lo que se haba perdido y nada le hubiera distrado de su propsito. Ni lo hubiera consentido tampoco.Cristo imparti nicamente el conocimiento que poda ser aprovechado. Su instruccin al pueblo se limitaba a lasnecesidades de la condicin de ste en la vida prctica (Consejos para los maestros, p.373).

    Domingo 7 de febrero: Muchas clases de descansoLos hombres preparan para sus cuellos, yugos que parecen livianos y agradables de llevar, pero que resultan

    extremadamente irritantes. Cristo ve esto y dice: Llevad mi yugo sobre vosotros. El yugo que queris poner sobre vuestrocuello, pensando que calzar perfectamente, no sirve para l. Tomad mi yugo sobre vosotros, y aprended de m la leccinque necesitis aprender.Vuestra obra no consiste en cargaros por vuestra cuenta... A menudo pensamos que pasamos un tiempo bien difcilllevando cargas, y a menudo ese es el caso, porque Dios no nos ha ordenado llevar esas cargas; pero cuando llevamossu yugo y llevamos sus cargas, podemos testificar que el yugo de Cristo es fcil y sus cargas son ligeras, porque l hahecho provisin para esto.Sin embargo, ese yugo no nos dar una vida fcil, de libertad y complacencia egosta. La vida de Cristo fue de sacrificiopropio y abnegacin a cada paso; y el verdadero seguidor de Cristo, con una ternura y un amor cristianos y consecuentes,andar en las pisadas del Maestro, y a medida que avance en esta vida, se ver cada vez ms inspirado por el Espritu yla vida de Cristo (Nuestra elevada vocacin, p. 102).Cuando el tiempo es agradable, paseen los padres con sus hijos por los campos y huertos. En medio de las cosas hermosasde la naturaleza, explquenles por qu fue instituido el sbado. Descrbanles la gran obra creadora de Dios. Dganles quecuando la tierra sali de su mano era santa y hermosa. Cada flor, cada arbusto, cada rbol, responda al propsito de suCreador. Todo lo que vean los ojos era hermoso y llenaba la mente de pensamientos relativos al amor de Dios. Todosonido era msica en armona con la voz de Dios. Mostradles que fue el pecado lo que mancill la obra perfecta de Dios;que las espinas y los cardos, el pesar y la muerte, son todos resultados de la desobediencia a Dios. Invitadlos a ver cmola tierra, aunque mancillada por la maldicin del pecado, sigue revelando la bondad de Dios. Los campos verdes, losaltos rboles, la alegre luz del sol, las nubes, el roco, la quietud solemne de la noche, la gloria del cielo estrellado y laluna en su belleza, todo da testimonio del Creador. No cae una gota de lluvia ni un rayo de sol sobre nuestro mundodesagradecido, que no testifique de la tolerancia y del amor de Dios...Al bajar el sol, sealen la voz de la oracin y el himno de alabanza el fin de las horas sagradas, e invitad a Dios aacompaaros con su presencia en los cuidados de la semana de trabajos.

    As pueden los padres hacer del sbado lo que debe ser: el da ms gozoso de la semana. Pueden inducir a sus hijos aconsiderarlo como una delicia, el da superior a los dems das, santo de Jehov, honorable (Joyas de los testimonios,tomo 3, pp. 24, 25).

  • 7/25/2019 Comentario Egw Leccin 7

    2/3

    Lunes 8 de febrero: Plantar y cosecharLa semilla del evangelio a menudo cae entre las espinas y las malas hierbas; y si no hay una transformacin moral en elcorazn humano, si los viejos hbitos y prcticas y la vida pecaminosa anterior no se dejan atrs, si los atributos deSatans no son extirpados del alma, la cosecha de trigo se ahoga. Las espinas llegarn a ser la cosecha, y exterminarnel trigo.La gracia puede prosperar nicamente en el corazn que constantemente est preparndose para recibir las preciosassemillas de verdad. Las espinas del pecado crecen en cualquier terreno; no necesitan cultivo; pero la gracia debe sercuidadosamente cultivada. Las espinas y las zarzas siempre estn listas para surgir, y de continuo debe avanzar la obra

    de purificacin. Si el corazn no est bajo el dominio de Dios, si el Espritu Santo no obra incesantemente para refinary ennoblecer el carcter, los viejos hbitos se revelarn en la vida. Los hombres pueden profesar creer el evangelio; peroa menos que sean santificados por el evangelio, su profesin no tiene valor. Si no ganan la victoria sobre el pecado, elpecado la obtendr sobre ellos. Las espinas que han sido cortadas pero no desarraigadas crecen con presteza, hasta queel alma queda ahogada por ellas (Palabras de vida del gran Maestro, pp. 30, 31).A travs de la parbola del sembrador, Cristo presenta el hecho de que los diferentes resultados dependen del terreno.En todos los casos, el sembrador y la semilla son los mismos. As l ensea que si la Palabra de Dios deja de cumplir suobra en nuestro corazn y en nuestra vida, la razn estriba en nosotros mismos. Pero el resultado no se halla fuera denuestro dominio. En verdad, nosotros no podemos cambiamos a nosotros mismos; pero tenemos la facultad de elegir yde determinar qu llegaremos a ser. Los oyentes representados por la vera del camino, el terreno pedregoso y el deespinas, no necesitan permanecer en esa condicin. El Espritu de Dios est siempre tratando de romper el hechizo dela infatuacin que mantiene a los hombres absortos en las cosas mundanas, y de despertar el deseo de poseer el tesoro

    imperecedero. Es resistiendo al Espritu como los hombres llegan a desatender y descuidar la Palabra de Dios. Ellosmismos son responsables de la dureza de corazn que impide que la buena simiente eche races, y de los maloscrecimientos que detienen su desarrollo. Debe cultivarse el jardn del corazn. Debe abrirse el terreno por medio de unprofundo arrepentimiento del pecado.Deben desarraigarse las satnicas plantas venenosas. Una vez que el terreno ha estado cubierto por las espinas, solo selo puede utilizar despus de un trabajo diligente. As tambin, solo se pueden vencer las malas tendencias del coraznhumano por medio de esfuerzos fervientes en el nombre de Jess y con su poder. El Seor nos ordena por medio de su

    profeta: Haced barbecho para vosotros, y no sembris sobre espinas. Sembrad para vosotros en justicia, segad paravosotros en misericordia. Dios desea hacer en favor nuestro esta obra, y nos pide que cooperemos con l (Palabras de

    vida del Gran Maestro, pp. 36, 37).

    Martes 9 de febrero: Construir sobre la Roca

    Dios nos ha dado fuerza intelectual y moral, pero en extenso grado, cada uno es arquitecto de su propio carcter. Cadada la estructura se acerca ms a su terminacin. La Palabra de Dios nos amonesta a prestar atencin a cmo edificamos,a cuidar de que nuestro edificio est fundado en la roca eterna. Se acerca el momento en que nuestra obra quedarrevelada tal cual es. Ahora es el momento en que todos han de cultivar las facultades que Dios les ha dado y formar uncarcter que los haga tiles aqu y alcanzar la vida superior ms all.La fe en Cristo como Salvador personal dar fuerza y solidez al carcter. Los que tienen verdadera fe en Cristo sernserios, recordando que el ojo de Dios los ve, que el Juez de todos los hombres pesa el valor moral, que los seres celestialesobservan qu clase de carcter estn desarrollando (Consejos para los maestros, p. 213).Para todos los que creen, Cristo es el fundamento seguro. Estos son los que caen sobre la Roca y son quebrantados. Asse representan la sumisin a Cristo y la fe en l. Caer sobre la Roca y ser quebrantado es abandonar nuestra justiciapropia e ir a Cristo con la humildad de un nio, arrepentidos de nuestras transgresiones y creyendo en su amorperdonador. Y es asimismo por la fe y la obediencia cmo edificamos sobre Cristo como nuestro fundamento.Sobre esta piedra viviente pueden edificar por igual los judos y los gentiles. Es el nico fundamento sobre el cualpodemos edificar con seguridad. Es bastante ancho para todos y bastante fuerte para soportar el peso y la carga delmundo entero. Y por la comunin con Cristo, la piedra viviente, todos los que edifican sobre este fundamento llegan aser piedras vivas. Muchas personas se modelan, pulen y hermosean por sus propios esfuerzos, pero no pueden llegar aser piedrasvivas, porque no estn en comunin con Cristo. Sin esta comunin, el hombre no puede salvarse. Sin lavida de Cristo en nosotros, no podemos resistir los embates de la tentacin. Nuestra seguridad eterna depende de nuestraedificacin sobre el fundamento seguro. Multitudes estn edificando hoy sobre fundamentos que no han sido probados.Cuando caiga la lluvia, brame la tempestad y vengan las crecientes, su casa caer porque no est fundada sobre la Rocaeterna, la principal piedra del ngulo, Cristo Jess (El Deseado de todas las gentes, p. 551).Si ustedes se acostumbran a pensar en Cristo, y en su obra y carcter, sern inducidos a cavar profundo en la veta de laverdad, y sern hechos aptos para poseer sus preciosas joyas. Mediante la apreciacin del carcter de Cristo y la

    comunin con Dios, el pecado llegar a serles odioso. A medida que mediten en las cosas celestiales y caminen conDios, como lo hizo Enoc, se desprendern de todo peso, y del pecado que los asedia tan fcilmente, y corrern conpaciencia la carrera que est delante de ustedes... Nuestro edificio debe estar cimentado sobre la roca de Cristo Jess ono pasar la prueba de la tempestad (Exaltad a Jess, p. 231).

  • 7/25/2019 Comentario Egw Leccin 7

    3/3

    Mircoles 10 de febrero: No juzguesCon frecuencia la verdad y los hechos deben ser presentados claramente a los que yerran para hacerles ver y sentir suerror a fin de que se reformen. Pero esto debe hacerse siempre con ternura compasiva, no con dureza o severidad, sinoconsiderando uno mismo las propias debilidades, no sea que tambin resulte tentado. Cuando el que cometi la falta veay reconozca su error, en vez de agraviarle y tratar de hacrsela sentir ms hondamente, se le debe consolar. Cristo dijoen su sermn del monte: No juzguis, para que no seis juzgados. Porque con el juicio con que juzgis, seris juzgados;y con la medida con que meds, os volvern a medir. Nuestro Salvador reprendi los juicios precipitados. Por qu

    miras la mota que est en el ojo de tu hermano... y he aqu la viga en tu ojo? (Mateo 7:1 -4.) Sucede con frecuencia que

    mientras alguien est dispuesto a discernir los errores de sus hermanos, tal vez comete mayores faltas l mismo y, sinembargo, no lo ve.Todos los que seguimos a Cristo debemos tratamos unos a otros exactamente como deseamos que el Seor nos trate ennuestros errores y debilidades, porque todos erramos y necesitamos su compasin y perdn. Jess consinti en revestirsede la naturaleza humana, para que supiese compadecerse de los mortales pecaminosos y errantes e interceder ante suPadre en favor de ellos. Se ofreci para ser el abogado del hombre y se humill para familiarizarse con las tentacionesque asediaban al hombre, a fin de que pudiese socorrer a los que son tentados y fuera un tierno y fiel sumo sacerdote(Joyas de los testimonios, tomo 1, pp. 300, 301).No debemos considerar como cosa balad el hablar mal de los dems, ni constituimos nosotros mismos en jueces de susmotivos o acciones. El que murmura del hermano, y juzga a su hermano, este tal murmura de la ley, y juzga a la ley;

    pero si t juzgas a la ley, no eres guardador de la ley, sino juez (Santiago 4:11). Solo hay un juez, el cual tambin

    aclarar lo oculto de las tinieblas, y manifestar los intentos de los corazones (1 Corintios 4:5). Y todo el que se

    encargue de juzgar y condenar a sus semejantes usurpa la prerrogativa del Creador.La Biblia nos ensea en forma especial que prestemos cuidado a no acusar precipitadamente a los llamados por Diospara que acten como sus embajadores (Patriarcas y profetas, p. 405).Mi hermano, mantenga siempre delante de Ud. la perfeccin del carcter de Cristo. No importa cul sea el juicio humanopronunciado en su caso, recuerde que Dios no ha autorizado a ningn instrumento humano para que sea el juez de suprjimo. Confe en Dios siempre, y encontrar que es todopoderoso para guardarlo. Ser una defensa siempre presente,y totalmente suficiente contra la porfa de las lenguas que Satans inspira para confundir, debilitar y desanimar...El Amigo de los pecadores sabe cmo ayudar, fortalecer y bendecir a los que, habiendo pecado, vuelven a Dios. Losque busquen a Dios de todo su corazn, encontrarn en l una ayuda presente en todo tiempo de necesidad. Sanar a losdescarriados en lugar de denunciarlos y quebrantarlos. Oir las oraciones de arrepentimiento y perdonar a losarrepentidos, hacindoles bien, de acuerdo con las riquezas de su gracia (Alza tus ojos, p. 346).

    Jueves 11 de febrero: Estoy con vosotros todos los dasEmanuel, Dios con nosotros. Esto lo es todo para nosotros. Qu ancho fundamento coloca para nuestra fe! Quesperanza llena de inmortalidad pone ante el alma creyente! Dios con nosotros en Cristo Jess para acompaamos encada etapa del viaje al cielo! El Espritu Santo con nosotros como Consolador y Gua en nuestras perplejidades, paraaliviar nuestras tristezas y escudamos de la tentacin! Oh profundidad de las riquezas de la sabidura y de la ciencia

    de Dios! (Hijos e hijas de Dios, p. 297).Tenemos que aprender individualmente esta leccin de confianza especial en nuestro Salvador. Debemos confiar ennuestro Padre celestial, as como un nio confa en sus padres terrenales, y hemos de creer que obra para nuestro bienen todas las cosas... Yo puedo confiar en mi Salvador; me salva hoy, y mientras estoy luchando para vencer lastentaciones del enemigo, me dar gracia para triunfar (En lugares celestiales, p. 118).Cristo no dijo a sus discpulos que su trabajo sera fcil. Les mostr la vasta confederacin del mal puesta en orden debatalla contra ellos. Tendran que luchar contra principados, contra potestades, contra seores del mundo, gobernadoresde estas tinieblas, contra malicias espirituales en los aires (Efesios 6:12). Pero no se los dejara luchar solos. Les asegurque l estara con ellos; y que si ellos avanzaban con fe, estaran bajo el escudo de la omnipotencia. Les orden quefuesen valientes y fuertes; porque Uno ms poderoso que los ngeles estara en sus filas: el General de los ejrcitos delcielo. Hizo amplia provisin para la prosecucin de su obra, y asumi l mismo la responsabilidad de su xito. Mientrasobedecieran su palabra y trabajasen en comunin con l, no podran fracasar. Id a todas las naciones, les orden, id a laspartes ms alejadas del globo habitable, y estad seguros de que an all mi presencia estar con vosotros. Trabajad confe y confianza; porque yo no os olvidar nunca. Estar siempre con vosotros, ayudndoos a realizar y cumplir vuestrodeber, guindoos, alentndoos, santificndoos, sostenindoos y dndoos xito en hablar palabras que llamen la atencinde otros al cielo (Los hechos de los apstoles, p. 24).