combustion

10
COMBUSTIÓN COMBUSTIÓN

Upload: alexandra-dorante

Post on 27-Jun-2015

173.340 views

Category:

Technology


4 download

DESCRIPTION

educativo del liceo

TRANSCRIPT

Page 1: Combustion

COMBUSTIÓNCOMBUSTIÓN

Page 2: Combustion

COMBUSTIÓNCOMBUSTIÓN La combustión es una reacción química

en la cual generalmente se desprende una gran cantidad de calor y luz. Sin embargo el fenómeno puede manifestarse en forma muy lenta y no ir acompañado de un incremento de la temperatura que nosotros podamos percibir.

El proceso de destruir materiales por combustión El proceso de destruir materiales por combustión se conoce como incineraciónse conoce como incineración..

Page 3: Combustion

ELEMENTOS DE LA ELEMENTOS DE LA COMBUSTIÓNCOMBUSTIÓN

En toda combustión existe un elemento En toda combustión existe un elemento que arde y se denomina (combustible) y que arde y se denomina (combustible) y otro que produce la combustión otro que produce la combustión (comburente), generalmente oxígeno en (comburente), generalmente oxígeno en forma de Oforma de O22 gaseoso. Y la chispa inicial o gaseoso. Y la chispa inicial o la temperatura de ignición que permite la temperatura de ignición que permite que se inicie el proceso.que se inicie el proceso.

Page 4: Combustion

COMBUSTIBLECOMBUSTIBLE

Los tipos más frecuentes de combustible son Los tipos más frecuentes de combustible son los materiales orgánicos que contienen los materiales orgánicos que contienen carbono e hidrógeno. Los productos que se carbono e hidrógeno. Los productos que se forman son el dióxido de carbono (CO2) y el forman son el dióxido de carbono (CO2) y el agua, el dióxido de azufre (SOagua, el dióxido de azufre (SO22) (si el ) (si el combustible contiene azufre) En la combustible contiene azufre) En la combustión incompleta los producto puede combustión incompleta los producto puede incluir monóxido de carbono (CO), dióxido de incluir monóxido de carbono (CO), dióxido de carbono (COcarbono (CO22), agua (H), agua (H22O) y cenizas.O) y cenizas.

Page 5: Combustion

TIPOS DE COMBUSTIBLETIPOS DE COMBUSTIBLE

DOMESTICOSDOMESTICOS

Gas Carbón vegetalGas Carbón vegetal MaderaMadera

INDUSTRIALESINDUSTRIALES Carbón mineral GasolinaCarbón mineral Gasolina

Gasoil PetroleoGasoil Petroleo

Page 6: Combustion

EL PETROLEOEL PETROLEO

El petróleo y sus derivados se El petróleo y sus derivados se emplean para fabricar medicinas, emplean para fabricar medicinas, fertilizantes, productos fertilizantes, productos alimenticios, objetos de plástico, alimenticios, objetos de plástico, materiales de construcción, materiales de construcción, pinturas o textiles y para generar pinturas o textiles y para generar electricidad.electricidad.

Es un líquido oleoso bituminoso de origen natural Es un líquido oleoso bituminoso de origen natural compuesto por diferentes sustancias orgánicas. Se compuesto por diferentes sustancias orgánicas. Se encuentra en grandes cantidades bajo la superficie encuentra en grandes cantidades bajo la superficie terrestre y se emplea como combustible y materia terrestre y se emplea como combustible y materia prima para la industria química. prima para la industria química.

Page 7: Combustion

COMBURENTECOMBURENTE

El comburente es el oxígeno atmosférico, que se El comburente es el oxígeno atmosférico, que se encuentra normalmente en el aire con una encuentra normalmente en el aire con una concentración porcentual en volumen aproximada del concentración porcentual en volumen aproximada del 21%. Para que se produzca la combustión es necesaria 21%. Para que se produzca la combustión es necesaria la presencia de una proporción mínima de oxígeno, la presencia de una proporción mínima de oxígeno, que por regla general va de un 15% hasta en casos que por regla general va de un 15% hasta en casos extremos de un 5%.extremos de un 5%.

Se denomina Se denomina comburentecomburente a la a la sustancia que participa en la sustancia que participa en la combustión oxidando al combustible combustión oxidando al combustible (y por lo tanto siendo reducido por (y por lo tanto siendo reducido por este último).este último).

Page 8: Combustion

PUNTO DE IGNICIÓNPUNTO DE IGNICIÓN

Para iniciar la combustión Para iniciar la combustión de cualquier combustible, de cualquier combustible, es necesario alcanzar una es necesario alcanzar una temperatura mínima, temperatura mínima, llamada temperatura de llamada temperatura de ignición o de inflamación.ignición o de inflamación.

Page 9: Combustion

OXIDACIÓNOXIDACIÓN La oxidación es una reacción química La oxidación es una reacción química donde un metal o un no metal cede donde un metal o un no metal cede electrones, y por tanto aumenta su estado electrones, y por tanto aumenta su estado de oxidación. La reacción química opuesta de oxidación. La reacción química opuesta a la oxidación se conoce reducción, es decir a la oxidación se conoce reducción, es decir cuando una especie química acepta cuando una especie química acepta electrones. electrones.

Page 10: Combustion

Tipos de oxidaciónTipos de oxidaciónOxidación lenta Oxidación lenta

– La que ocurre casi siempre en los metales a causa La que ocurre casi siempre en los metales a causa del agua o aire, causando su corrosión y pérdida de del agua o aire, causando su corrosión y pérdida de brillo y otras propiedades características de los brillo y otras propiedades características de los metales, desprendiendo cantidades de calor metales, desprendiendo cantidades de calor inapreciables.inapreciables.

Oxidación rápida Oxidación rápida – La que ocurre durante lo que ya sería la La que ocurre durante lo que ya sería la

combustión, desprendiendo cantidades apreciables combustión, desprendiendo cantidades apreciables de calor, en forma de fuego, y ocurre de calor, en forma de fuego, y ocurre principalmente en substancias que contienen principalmente en substancias que contienen carbono e hidrógeno, (Hidrocarburos)carbono e hidrógeno, (Hidrocarburos)