combi

48
COMBI: COMBI: Comunicaci Comunicaci ó ó n n para para Impactar Impactar Conductas Conductas Linda S. Lloyd, Linda S. Lloyd, DrPH DrPH Consultora Consultora , OPS/OMS , OPS/OMS - - WMC WMC Curso Curso Internacional Internacional   El Dengue y la El Dengue y la Fiebre Fiebre Hemorr Hemorr á á gica gica del Dengue en del Dengue en las las  Am  Amé é ricas ricas”  Ciudad de La Ciudad de La Habana Habana  , Cuba  , Cuba 8 al 19 de 8 al 19 de  Agosto  Agosto del 2005 del 2005

Upload: minina-delka-medina

Post on 08-Jan-2016

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Descripción de combi

TRANSCRIPT

7/17/2019 Combi

http://slidepdf.com/reader/full/combi-568ec52b908c4 1/48

COMBI:COMBI: ComunicaciComunicacióónnparapara ImpactarImpactar ConductasConductas

Linda S. Lloyd,Linda S. Lloyd, DrPHDrPHConsultoraConsultora, OPS/OMS, OPS/OMS--WMCWMC

CursoCurso InternacionalInternacional “ “El Dengue y laEl Dengue y laFiebreFiebre HemorrHemorráágicagica del Dengue endel Dengue en

laslas Am Amééricasricas” ” 

Ciudad de LaCiudad de La HabanaHabana , Cuba , Cuba

8 al 19 de8 al 19 de Agosto Agosto del 2005del 2005

7/17/2019 Combi

http://slidepdf.com/reader/full/combi-568ec52b908c4 2/48

¿Qué es COMBI?

Un enfoque dinámico para el cambioconductual que utiliza:

Movilizaciónsocial

estratégico

Comunicaciónsocial+ =

¡Cambios medibles enconductas!

7/17/2019 Combi

http://slidepdf.com/reader/full/combi-568ec52b908c4 3/48

¿Porqué necesitamos un

nuevo enfoque? Aunque Aunque hayhay buenosbuenos ejemplosejemplos dede

programasprogramas dede comunicacicomunicacióónn queque hanhanmejoradomejorado conocimientosconocimientos yy actitudesactitudes, no, no

hayhay buenosbuenos ejemplosejemplos concon cambioscambiosmediblesmedibles enen conductasconductas

EsEs crcríticoítico medirmedir loslos cambioscambios actualesactuales enenconductasconductas, no, no asumirasumir queque hayahaya cambioscambios

7/17/2019 Combi

http://slidepdf.com/reader/full/combi-568ec52b908c4 4/48

COMBI:COMBI: basadabasada enen teorteorí í aa

 y la y la prpráácticactica

Cambio en conductasCambio en conductas

ComunicaciComunicacióónn Mercadeo/MarketingMercadeo/Marketing

7/17/2019 Combi

http://slidepdf.com/reader/full/combi-568ec52b908c4 5/48

Puntos en común entre lasPuntos en común entre las

teorías de cambio de conductateorías de cambio de conductaLa persona o la comunidad debe tener:La persona o la comunidad debe tener:

una intención positiva hacía la nueva conductauna intención positiva hacía la nueva conducta un mínimo de barreras en el cumplimiento de laun mínimo de barreras en el cumplimiento de la

conductaconducta suficiente habilidad para llevar a cabo lasuficiente habilidad para llevar a cabo la

conductaconducta

encontrar mensajes que sirvan comoencontrar mensajes que sirvan como

recordatoriosrecordatorios

creer que las acciones tendrán resultados ycreer que las acciones tendrán resultados ybeneficios positivosbeneficios positivos

7/17/2019 Combi

http://slidepdf.com/reader/full/combi-568ec52b908c4 6/48

COMBICOMBI eses diferentediferente porqueporque

eses unauna metodologmetodologí í aa parapara lala planificaciplanificacióónndede accionesacciones sostenidassostenidas dede

comunicacicomunicacióónn yy movilizacimovilizacióónn social.social.

7/17/2019 Combi

http://slidepdf.com/reader/full/combi-568ec52b908c4 7/48

TambiTambiéénn , ,

susu enfoqueenfoque eses enen cambioscambios conductualesconductualesmediblesmedibles,,

NONO

cambioscambios enen conocimientoconocimiento oo actitudesactitudes..

7/17/2019 Combi

http://slidepdf.com/reader/full/combi-568ec52b908c4 8/48

HistoriaHistoria de COMBIde COMBI

1994: Dr.1994: Dr. EveroldEverold HoseinHosein ofreceofrece el primerel primercursocurso “Integrated marketing communication “Integrated marketing communicationfor behavioural impact in health and socialfor behavioural impact in health and social

development”,development”, sedesede la Universidad dela Universidad deNuevaNueva York York

2000: La OMS2000: La OMS promuevepromueve lala metodologmetodologí í aaCOMBICOMBI parapara lala planificaciplanificacióónn dede accionesacciones dede

comunicacicomunicacióónn yy movilizacimovilizacióónn socialsocial

7/17/2019 Combi

http://slidepdf.com/reader/full/combi-568ec52b908c4 9/48

HistoriaHistoria de COMBIde COMBI

2003: El2003: El ProgramaPrograma Regional de Dengue deRegional de Dengue dela OPSla OPS promuevepromueve lala metodologmetodologí í aa COMBICOMBIcomocomo unun componentecomponente integral delintegral del Marco deMarco deReferencia Referencia  para  para lala Nueva Nueva Generación Generación de de Programas Programas dede Prevención Prevención y Control dely Control delDengue enDengue en las las  Américas  Américas (EGI(EGI--Dengue,Dengue,GestiGestiónón integradaintegrada))

((http://www.paho.org/Spanish/AD/DPC/CD/denguehttp://www.paho.org/Spanish/AD/DPC/CD/dengue--nuevanueva--generacion.htmgeneracion.htm))

7/17/2019 Combi

http://slidepdf.com/reader/full/combi-568ec52b908c4 10/48

2004: la publicaci2004: la publicaci

óón de unan de una

gugu

í í a COMBIa COMBI

para dengue (para dengue (OMS,TDR,OPSOMS,TDR,OPS):):

Planificaci Planificaci ó ó n de la movilizaci n de la movilizaci ó ó n yn ycomunicaci comunicaci ó ó n social para la prevenci n social para la prevenci ó ó n yn yel control del dengue: gu el control del dengue: gu í  í  a paso a paso.a paso a paso.

http://www.paho.org/English/AD/DPC/CD/den http://www.paho.org/English/AD/DPC/CD/den - - step step - - by by - - step.htm step.htm 

http://www.paho.org/Spanish/AD/DPC/CD/den http://www.paho.org/Spanish/AD/DPC/CD/den - - step step - - by by - - step.htm step.htm http://www.who.int/tdr/publications/publications/planifi http://www.who.int/tdr/publications/publications/planifi cacion_dengue.htm cacion_dengue.htm 

7/17/2019 Combi

http://slidepdf.com/reader/full/combi-568ec52b908c4 11/48

20002000 – – 2005: OMS y UNICEF2005: OMS y UNICEF utilizanutilizanCOMBI enCOMBI en programasprogramas contracontra lepralepra,,malaria, filariasis, TB, VIH/SIDAmalaria, filariasis, TB, VIH/SIDA

20032003 – – 2005: OMS, OPS y CDC2005: OMS, OPS y CDC

implementanimplementan susu iniciativainiciativa COMBICOMBI paraparalala prevenciprevencióónn y el control del denguey el control del dengue

7/17/2019 Combi

http://slidepdf.com/reader/full/combi-568ec52b908c4 12/48

COMBI enCOMBI en acciaccióónn

Malaria:Malaria: Afganist Afganistáánn,, SudSudáánn, Ghana, Bolivia, Ghana, Bolivia

Tuberculosis:Tuberculosis:Kenya, India, BangladeshKenya, India, Bangladesh

FilariasisFilariasis linf linf ááticatica::India, Kenya, Sri Lanka,India, Kenya, Sri Lanka, ZanzZanzí í barbar,,

Myanmar, NepalMyanmar, Nepal

7/17/2019 Combi

http://slidepdf.com/reader/full/combi-568ec52b908c4 13/48

LepraLepra::India, MozambiqueIndia, Mozambique

 VIH/SIDA: VIH/SIDA:

RepRepúúblicablica dede Moldova,Moldova, UcraniaUcrania, Kenya,, Kenya,SudSudáánn, Bolivia, Bolivia

7/17/2019 Combi

http://slidepdf.com/reader/full/combi-568ec52b908c4 14/48

COMBI enCOMBI en acciaccióónn -- DengueDengue

EnEn laslas Am Amééricasricas::Barbados, Bolivia,Barbados, Bolivia, BrasilBrasil, Colombia,, Colombia,Costa Rica, Ecuador, El Salvador,Costa Rica, Ecuador, El Salvador,

Guatemala, Honduras, Nicaragua,Guatemala, Honduras, Nicaragua,RepRepúblicaública DominicanaDominicana

En Asia:En Asia:

CamboyaCamboya, Laos,, Laos, MalasiaMalasia

7/17/2019 Combi

http://slidepdf.com/reader/full/combi-568ec52b908c4 15/48

EICDARM

 Alcalzando el resultado comportamental

Escuchar sobre la nueva conducta

Informarse sobre ella

Convencerse que vale la pena

ProgramasIEC seenfoca enEIC

Decidir probar la conducta

 Actuar sobre la nueva conducta

R econfirmar que nuestra acción ha sido

positiva

Mantener la conducta

COMBI se

enfoca enDARM

Guía Paso a Paso ,pg. 5

©Hosein

7/17/2019 Combi

http://slidepdf.com/reader/full/combi-568ec52b908c4 16/48

¿¿QuéQué eses lolo queque esperamosesperamos dede

nuestrasnuestras actividadesactividades enencomunicacióncomunicación??

QueremosQueremos

InfluirInfluir unauna decisión/conducta/normadecisión/conducta/normasocialsocial

ReforzarReforzar unauna decisión/conducta/normadecisión/conducta/normasocialsocial

7/17/2019 Combi

http://slidepdf.com/reader/full/combi-568ec52b908c4 17/48

¿¿QuéQué eses lolo queque esperamosesperamos dede

nuestrasnuestras actividadesactividades enenmovilizacimovilizacióónn??

QueremosQueremos

MovilizarMovilizar variosvarios sectoressectores de lade lasociedadsociedad parapara actuar en un propósitoactuar en un propósitocomúncomún

CrearCrear un sentido compartidoun sentido compartido

7/17/2019 Combi

http://slidepdf.com/reader/full/combi-568ec52b908c4 18/48

Las cinco acciones integradas

de comunicación1. Abogacía/relaciones

públicas/gestión

2. Movilizaciónsocial

3. Publicidad

Toda acción en forma masiva,repetida, intensa, y persistente

4. Comunicación

interpersonal

5. Promoción en

puntos de venta

Guía Paso a Paso , pg. 8

7/17/2019 Combi

http://slidepdf.com/reader/full/combi-568ec52b908c4 19/48

BeneficiosBeneficios parapara loslos gestoresgestores

dede programasprogramas denguedengueCOMBICOMBI proveeprovee unauna guguíaía comprensivacomprensiva

parapara::

DesarrollarDesarrollar unauna estrategiaestrategia parapara laslas

accionesacciones dede comunicacióncomunicación yymovilizaciónmovilización socialsocial

MedirMedir lala ejecuciónejecución de lade la estrategiaestrategia

elel impactoimpacto conductualconductual dede laslas accionesacciones

7/17/2019 Combi

http://slidepdf.com/reader/full/combi-568ec52b908c4 20/48

Los 15Los 15 pasospasos de lade la

planificaciplanificacióónn COMBI:COMBI:

7/17/2019 Combi

http://slidepdf.com/reader/full/combi-568ec52b908c4 21/48

1. Armar un equipo de1. Armar un equipo de

planificaciplanificacióón multidisciplinario.n multidisciplinario.

para:para:

determinar losdeterminar losobjetivos conductualesobjetivos conductuales

revisar los resultadosrevisar los resultadosde la investigacide la investigacióónnformativaformativa

Equipo COMBINicaragua

7/17/2019 Combi

http://slidepdf.com/reader/full/combi-568ec52b908c4 22/48

dirigir las pruebasdirigir las pruebas

previas de las prácticas,previas de las prácticas,mensajes, materialesmensajes, materiales

diseñar las estrategiasdiseñar las estrategiasde comunicación yde comunicación y

movilización socialmovilización social

evaluar las actividadesevaluar las actividades

ejecutadasejecutadas  Afiche COMBINicaragua

7/17/2019 Combi

http://slidepdf.com/reader/full/combi-568ec52b908c4 23/48

2. Establecer objetivos2. Establecer objetivos

conductuales preliminares.conductuales preliminares.

COMBICOMBI MantraMantra #1#1

¡¡No haga nada hasta que tengaNo haga nada hasta que tenga

un objetivoun objetivo conducutalconducutal precisopreciso

y especy especí í fico!fico!

Guía Paso a Paso , pg. 10

7/17/2019 Combi

http://slidepdf.com/reader/full/combi-568ec52b908c4 24/48

MMéétodos analtodos analííticos paraticos para

establecerestablecer sistemsistemaaticamenteticamenteloslos objetivos conductualesobjetivos conductuales

 An Anáálisis de problemaslisis de problemas An Anáálisis de factores de riesgolisis de factores de riesgo

 An Anáálisis de fuerza de campolisis de fuerza de campo An Anáálisis de cadena de cambioslisis de cadena de cambios

 An Anáálisis prioritariolisis prioritario An Anáálisis objetivo EMARTlisis objetivo EMART

((EEspecíficospecífico,, MMedibleedible,, A Apropiadopropiado,, R R azonableazonable,, TTiempoiempo establecidoestablecido))

Guia Guia Paso a Paso Paso a Paso ,, HerramientaHerramienta #4.#4.

7/17/2019 Combi

http://slidepdf.com/reader/full/combi-568ec52b908c4 25/48

Objetivo tradicional:

PPrevenir y evitar la mortalidad porrevenir y evitar la mortalidad pordengue hemorrdengue hemorráágico en grupos degico en grupos depoblacipoblacióón vulnerable (nin vulnerable (niñños y mujeresos y mujeres

embarazadas).embarazadas).

Objetivo COMBI:Objetivo COMBI:QueQue el 80% deel 80% de laslas madresmadres yy amasamas dedecasacasa queque decidendeciden lala demandademanda dedeatenciónatención médicamédica llevenlleven alal pacientepacientefebrilfebril alal médicomédico enen laslas primerasprimeras 2424

horashoras dede detectardetectar lala fiebrefiebre, al, al finalizarfinalizarel primerel primer añoaño deldel proyectoproyecto..

7/17/2019 Combi

http://slidepdf.com/reader/full/combi-568ec52b908c4 26/48

Objetivo tradicional:

Que el 80% de las amas de casa limpiarQue el 80% de las amas de casa limpiaráánnsus barriles de almacenamiento de aguasus barriles de almacenamiento de aguauna vez a la semana.una vez a la semana.

Objetivo COMBI:

QueQue el 60% deel 60% de laslas amasamas de casade casa cepillencepillen laslasparedesparedes internasinternas dede loslos depdepóósitossitos dedealmacenamientoalmacenamiento dede aguaagua con uncon un cepillocepillo dede

cerdascerdas durasduras,, detergentedetergente yy clorocloro yyenjuagarlosenjuagarlos unauna vezvez a laa la semanasemana, al, al finalizarfinalizarel primerel primer aaññoo deldel proyectoproyecto..

7/17/2019 Combi

http://slidepdf.com/reader/full/combi-568ec52b908c4 27/48

3. Planificar y realizar3. Planificar y realizar

la investigacla investigaciióónnformativa.formativa.

COMBICOMBI MantraMantra #2#2

¡¡No haga nada hasta queNo haga nada hasta querealice la investigaciónrealice la investigaciónformativa necesariaformativa necesariapara determinar si elpara determinar si elobjetivo conductualobjetivo conductualsea factible!sea factible!

Guía Paso a Paso , pg. 30

Proyecto COMBI

São Luís, Brasil

7/17/2019 Combi

http://slidepdf.com/reader/full/combi-568ec52b908c4 28/48

4.4. Solicitar retroalimentaciSolicitar retroalimentacióónnsobre la investigacisobre la investigacióónn

formativa.formativa.

PresentarPresentar yy difundirdifundir loslos resultadosresultados parapara

queque seansean  úútilestiles parapara loslos diferentesdiferentescomponentescomponentes deldel programaprograma ((p.ejp.ej..

epidemiologepidemiologí í aa,, laboratoriolaboratorio,, entomologentomologí í aa,,comunicacicomunicacióónn, adiestramiento)., adiestramiento).

7/17/2019 Combi

http://slidepdf.com/reader/full/combi-568ec52b908c4 29/48

5. Analizar, priorizar y especificar5. Analizar, priorizar y especificar

los objetivos conductualeslos objetivos conductualesfinalesfinales  –  –  ¡¡no mno máás que 3!s que 3!

BasBasáándose en un anndose en un anáálisis profundo de loslisis profundo de los

resultados de Pasos 3 y 4, es necesario:resultados de Pasos 3 y 4, es necesario:

identificar los criaderos midentificar los criaderos mááss importantesimportantes

identificar las pridentificar las práácticas que pueden sercticas que pueden ser  “ “mejoradomejorado” ” o cambiado con mo cambiado con mááss ééxitoxito

7/17/2019 Combi

http://slidepdf.com/reader/full/combi-568ec52b908c4 30/48

6. Segmentar los grupos6. Segmentar los grupos

destinatarios pordestinatarios por caractercaracteríísticassticasclave.clave.

edad, sexo, niveles de educación, lugar deedad, sexo, niveles de educación, lugar deresidencia (urbano/rural)residencia (urbano/rural)

necesidad (p. ej. familias que necesitannecesidad (p. ej. familias que necesitanalmacenar el agua, familias con llantas en sualmacenar el agua, familias con llantas en su

patio)patio) etapa de cambio donde se encuentra laetapa de cambio donde se encuentra la poblacipoblaciónón

7/17/2019 Combi

http://slidepdf.com/reader/full/combi-568ec52b908c4 31/48

7. Elaborar su estrategia de7. Elaborar su estrategia de

comunicacicomunicacióó

n integral.n integral.

SSitioitio

Piensa enPiensa en R R ..eceptor eceptor 

 “ “Sr. MocerSr. Mocer” ” 

MMensajeensaje

OOriginador riginador  (fuente)(fuente)

CCanalanal

EEfectofecto

R R etroalimentacietroalimentacióónn

Guía Paso a Paso , pg. 49

7/17/2019 Combi

http://slidepdf.com/reader/full/combi-568ec52b908c4 32/48

8. Probar previamente las8. Probar previamente las

prpráácticas, los mensajes y loscticas, los mensajes y losmateriales.materiales.

determinardeterminar lala

probabilidadprobabilidad dede queque unaunaprpráácticactica seasea aceptadaaceptada

loslos mensajesmensajes yy materialesmateriales

seansean entendiblesentendibles yy generargeneraráánn elel impactoimpactodeseadodeseado Proyecto COMBI

Ibirité, Brasil

7/17/2019 Combi

http://slidepdf.com/reader/full/combi-568ec52b908c4 33/48

9.9. Establecer un sistema deEstablecer un sistema de

seguimiento (monitoreo).seguimiento (monitoreo).

El enfoque del sistema de seguimiento esEl enfoque del sistema de seguimiento esen la adopcien la adopcióón de la conducta, no lan de la conducta, no la

presencia de larvas.presencia de larvas.

RETORETO:: La f La f alta de nuevos indicadoresalta de nuevos indicadoresdirectamente relacionados condirectamente relacionados conla conducta.la conducta.

7/17/2019 Combi

http://slidepdf.com/reader/full/combi-568ec52b908c4 34/48

10.10. Fortalecer lasFortalecer las

habilidades del personal.habilidades del personal.

SiSi no hay lano hay la capacidadcapacidad aa todostodos loslos

nivelesniveles

parapara

planificarplanificar

,,

administraradministrar

,,

ejecutarejecutar yy monitorearmonitorear lala estrategiaestrategia,,no hayno hay sostenibilidadsostenibilidad..

7/17/2019 Combi

http://slidepdf.com/reader/full/combi-568ec52b908c4 35/48

Ejecucion de la accióncon la comunidadProyecto COMBI

Ibirité, Brasil

7/17/2019 Combi

http://slidepdf.com/reader/full/combi-568ec52b908c4 36/48

11. Establecer sistemas11. Establecer sistemas

para administrar y compartirpara administrar y compartirla informacila informacióón.n.

ElEl intercambiointercambiodede informaciinformacióónn

entre losentre losdiferentesdiferentescomponentes decomponentes de

un programaun programadengue esdengue esesencial para laesencial para la

toma detoma deacciones.acciones.

7/17/2019 Combi

http://slidepdf.com/reader/full/combi-568ec52b908c4 37/48

Flujo de información

Proyecto COMBIManagua, Nicaragua

7/17/2019 Combi

http://slidepdf.com/reader/full/combi-568ec52b908c4 38/48

Flujo deInformacionProyecto COMBISão Luís, Brasil

7/17/2019 Combi

http://slidepdf.com/reader/full/combi-568ec52b908c4 39/48

12.12. Estructurar su programa.Estructurar su programa.

IncluirIncluir personal conpersonal con experienciaexperiencia en elen elcambiocambio conductualconductual,, comunicacicomunicacióónn yy

mobilizacimobilizacióónn socialsocial

 Apartar Apartar fondosfondos enen susu presupuestopresupuestoparapara sostenersostener laslas actividadesactividadesanualmenteanualmente..

7/17/2019 Combi

http://slidepdf.com/reader/full/combi-568ec52b908c4 40/48

13.13. Redactar un plan deRedactar un plan de

ejecuciejecucióón estratn estratéégicogico(un plan COMBI).(un plan COMBI).

El plan COMBIEl plan COMBI describadescriba detalladamentedetalladamente::

lala combinacicombinacióónn dede laslas accionesacciones dedecomunicacicomunicacióónn aa usarusar

todostodos loslos pasospasos necesariosnecesarios paraparaejecutarejecutar lala estrategiaestrategia

Guía Paso a Paso , pg. 82

7/17/2019 Combi

http://slidepdf.com/reader/full/combi-568ec52b908c4 41/48

14.14. Determinar suDeterminar su

presupuesto.presupuesto.

UnUn presupuestopresupuesto especespecí í ficofico yy basadobasadoen laen la realidadrealidad deldel programaprograma y dely delpapaí í ss parapara lala ejecuciejecucióónn del plandel plan

COMBI.COMBI.

7/17/2019 Combi

http://slidepdf.com/reader/full/combi-568ec52b908c4 42/48

15. Realizar una prueba15. Realizar una prueba

piloto y revisar su plan.piloto y revisar su plan.

 Asegurarse Asegurarse queque lala estrategiaestrategia nonotengatenga deficienciasdeficiencias importantesimportantes

PerfeccionarPerfeccionar elel enfoqueenfoque

7/17/2019 Combi

http://slidepdf.com/reader/full/combi-568ec52b908c4 43/48

ResultadosResultados preliminarespreliminares dede

lala evaluacionevaluacion externaexterna de lade lainiciativainiciativa COMBI en dengue:COMBI en dengue:

Es unEs un enfoqueenfoque pragmpragmáticoático queque haha

resultadoresultado enen mensajesmensajes dirigidodirigido haciahaciaconductasconductas

COMBI haCOMBI ha creadocreado entusiasmoentusiasmo yycompromisocompromiso aa variosvarios nivelesniveles dede

gestióngestión y en lay en la comunidadcomunidad

Panfleto COMBI, Porto

7/17/2019 Combi

http://slidepdf.com/reader/full/combi-568ec52b908c4 44/48

 Alegre, Brasil

Materiales COMBI.Sobral, Brasil

 Afiche COMBI,Barbados

7/17/2019 Combi

http://slidepdf.com/reader/full/combi-568ec52b908c4 45/48

HayHay tendenciastendencias positivaspositivas enen cuantocuanto aalala medidamedida dede cambiocambio enen conductasconductas,,peropero faltafalta refinarrefinar loslos indicadoresindicadores

((p.ep.e., el., el usouso dede indicadoresindicadores entomolentomológicosógicosnono apropiadosapropiados parapara lala conductaconducta siendosiendo

promovidapromovida))

7/17/2019 Combi

http://slidepdf.com/reader/full/combi-568ec52b908c4 46/48

PuntosPuntos aa considerarconsiderar::

ReforzarReforzar lala habilidadhabilidad dede loslos equiposequiposCOMBI en laCOMBI en la creacicreaciónón dede objetivosobjetivosconductualesconductuales

ReforzarReforzar elel funcionamientofuncionamiento dede loslossistemassistemas dede monitoreomonitoreo yy evaluaciónevaluación

ReforzarReforzar lala retroalimentaciónretroalimentación dede loslosresultadosresultados parapara ajustesajustes programáticosprogramáticos yy

parapara lala audienciaaudiencia metameta

¿Porqué comprometerse con COMBI?

7/17/2019 Combi

http://slidepdf.com/reader/full/combi-568ec52b908c4 47/48

¿Porqué comprometerse con COMBI?

Para tener un mayorimpacto conductual Para aprovechar al

máximo supresupuesto Para estimular mayor

colaboracion entre lacomunidad, agentes ovoluntarios de salud,sector salud

Para motivar a laspersonas

¡Porque es buenagestión!Investigación formativa, Nicaragua

7/17/2019 Combi

http://slidepdf.com/reader/full/combi-568ec52b908c4 48/48

DocumentosDocumentos dede interésinterés::

OMS/OPS (2004).OMS/OPS (2004).

Planificaci Planificaci óó

n de lan de la

movilizaci movilizaci óón y comunicaci n y comunicaci óón socialn social para la prevenci  para la prevenci óón y el control deln y el control del

dengue: Gu dengue: Gu í í a paso a paso.a paso a paso.

EHP (2003).EHP (2003). Mejores Mejores  pr  pr áácticas cticas  para  para lala

 prevenci  prevenci óón n y el control del dengue eny el control del dengue enlas las  Am  Am ééricas ricas .. Informe Informe Estrat Estrat éégico gico 7.7. Arlington, Arlington, Virginia:EHP Virginia:EHP..