comandos basicos de linux y comandos ssh

5
INSTITUTO TECNOLOGICO DE LA SIERRA NEGRA DE AJALPAN Nombre: José Manuel Bustamante Marcial COMANDOS BASICOS DE LINUX Para el manejo de archivos: cd Este comano nos sirve para cambiar el directorio compress - Con este comando se comprimen archivos en formato .Z cp Con este comando podemos hacer una copia de un archivo chmod - Cambia los permisos de un archivo o directorio chown Este comando cambia el propietario del archivo o directorio df Este comando muestra el espacio libre en disco du Tambien este comando muestra el espacio utilizado en disco fdformat Con este podemos formatear un disquete fdisk Este comando se utiliza para particiona unidades file - Determina el tipo de archivo a través del análisis parcial de su contenido find - Hace una búsqueda a un archivo determinado fsck - examina el sistema de archivos gzip - descomprime un archivo en formato GZip ln - crea un enlace simbólico o físico, dependiendo de la opción ls - lista el contenido de un directorio mkdir - crea un directorio mkfs - crea un nuevo sistema de archivos mkswap - crea un espacio de intercambio more - muestra el contenido de un archivo mount - monta una unidad o partición en el sistema de archivos mv - mueve un archivo y también se utiliza para renombrar pwd - devuelve la cadena correspondiente al directorio actual rm - borra un archivo rmdir - borra un directorio swapon - activa el espacio de intercambio swapoff - desactiva el espacio de intercambio tar - empaqueta o desempaqueta un archivo en formato .tar type - muestra la ubicación de un archivo señalando su "path" umount - desmonta una unidad o partición en el sistema de archivos

Upload: bustamante-marcial-jose-manuel

Post on 30-Jul-2015

76 views

Category:

Documents


9 download

TRANSCRIPT

Page 1: Comandos Basicos de Linux y Comandos Ssh

INSTITUTO TECNOLOGICO DE LA SIERRA NEGRA DE AJALPAN

Nombre: José Manuel Bustamante Marcial

COMANDOS BASICOS DE LINUX

Para el manejo de archivos:

cd – Este comano nos sirve para cambiar el directorio

compress - Con este comando se comprimen archivos en formato .Z

cp – Con este comando podemos hacer una copia de un archivo

chmod - Cambia los permisos de un archivo o directorio

chown – Este comando cambia el propietario del archivo o directorio

df – Este comando muestra el espacio libre en disco

du – Tambien este comando muestra el espacio utilizado en disco

fdformat –Con este podemos formatear un disquete

fdisk – Este comando se utiliza para particiona unidades

file - Determina el tipo de archivo a través del análisis parcial de su contenido

find - Hace una búsqueda a un archivo determinado

fsck - examina el sistema de archivos

gzip - descomprime un archivo en formato GZip

ln - crea un enlace simbólico o físico, dependiendo de la opción

ls - lista el contenido de un directorio

mkdir - crea un directorio

mkfs - crea un nuevo sistema de archivos

mkswap - crea un espacio de intercambio

more - muestra el contenido de un archivo

mount - monta una unidad o partición en el sistema de archivos

mv - mueve un archivo y también se utiliza para renombrar

pwd - devuelve la cadena correspondiente al directorio actual

rm - borra un archivo

rmdir - borra un directorio

swapon - activa el espacio de intercambio

swapoff - desactiva el espacio de intercambio

tar - empaqueta o desempaqueta un archivo en formato .tar

type - muestra la ubicación de un archivo señalando su "path"

umount - desmonta una unidad o partición en el sistema de archivos

Page 2: Comandos Basicos de Linux y Comandos Ssh

Para el manejo de procesos:

free - muestra la memoria libre y utilizada

halt - apaga la maquina

kill - mata un proceso señalando el número de éste

ldd - muestra las librerías necesarias para ejecutar un proceso

ps - muestra todos los procesos que se están ejecutando en el sistema

pstree - muestra todos los procesos que se están ejecutando en el sistema, pero

en forma de árbol

reboot - reinicia el sistema

shutdown - cierra el sistema

top - monitorea procesos y el estado del sistema

uname - muestra información del sistema

Para el manejo de usuarios:

adduser - crea una cuenta de usuario

chsh - este comando cambia la shell de un usuario

groups - muestra el listado de grupos de usuarios del sistema

id - muestra la información de usuario y grupo de un determinado usuario

logout - se sale del sistema deslogueando al usuarui, peromitiendo iniciar sesión

con otro usuario

passwd - cambia la contraseña de un determinado usuario

su - le da privilegios de root (administrador) a un usuario

talk - permite hablar con otros usuarios

users - lista los usuarios conectados al sistema

who - muestra información de los usuarios conectados al sistema

whoami - muestra nuestra información

De red:

ping - manda paquetes esperando una respuesta del lugar que le indiquemos

ifconfig - muestras las tarjetas de red (Ethernet)

iwconfig - muestra Las tarjetas de red (Wifi)

host "destino" - muestra la IP del "destino"

Page 3: Comandos Basicos de Linux y Comandos Ssh

Para el manejo de paquetes:

rpm - "opcion" "paquete" - instala o desinstala el "paquete" dependiendo de la

opción

dpkg - "opcion" "paquete" - instala o desinstala el "paquete" dependiendo de la

opción, este comando solo sirve para paquetes debian.

tar - "opcion" "paquete" - comprime o descomprime el "paquete" de formato

tar.gz, tar.tgz o tar.bz2

COMANDOS BASICOS DE SSH

SSH (Secure Shell) es una herramienta que nos permite acceder a máquinas

remotas a través de una red, con la que podrás manejar por completo la

computadora mediante un intérprete de comandos, y también puede redirigir el

tráfico de X para poder ejecutar programas gráficos si tenemos un Servidor X

(Unix y Windows) corriendo

ssh

El comando ssh ofrece comunicación en criptada y segura entre dos sistemas sobre una red no segura. Este comando reemplaza al telnet, rlogin,rsh.

scp

El comando scp permite copiar ficheros entre dos máquinas. Utiliza ssh para la transmisión de la información, por lo que ofrece la misma seguridad que elssh. De la misma manera utiliza los métodos de autenticación de ssh. Este comando reemplaza alrcp, ftp.

sftp

El comando sftp transfiere archivos entre máquinas de forma interactiva.

Page 4: Comandos Basicos de Linux y Comandos Ssh

Comandos de navegación

# pwd: Muestra el path completo del directorio en el que se encuentra.

# cd: Cambia de directorio, por ejemplo cd directorio/subdirectorio.

# cd ~: Lleva a su directorio home.

# cd - : Lleva al último directorio en el que estuvo.

# cd ..: Sube a un directorio superior.

Listado de archivos

# ls: Lista archivos y directorios de un directorio.

# ls -al: Lista archivos y directorios e información sobre los mismos.

# ls -aR: Lista archivos e información incluyendo todos los subdirectorios.

# ls -aR | more: Lista archivos e información incluyendo todos los subdirectorios

por pantallas.

# ls -alR > resultado.txt: Lista archivos e información de subdirectorios y lo

guarda en un archivo.

# cat resultado.txt: Mostraría en pantalla el contenido del archivo.

# ls *.html: Lista todos los archivos acabados en .html.

# ls -al directorio/subdirectorio: Lista archivos e información de ese

subdirectorio.

Crear, editar o eliminar archivos y directorios

# pico /home/usuario/public_html/index.html: Edita el archivo index.html con el

editor pico.

# touch /home/usuario/public_html/404.html: Crea el archivo vacio 404.html en

ese directorio.

# rm archivo.txt: Elimina archivo.txt.

# rm -rf directorio: Elimina el directorio indicado, los subdirectorios y todos sus

archivos.

# mkdir descargas: Crea un directorio llamado descargas.

# rmdir descargas: Elimina el directorio llamado descargas.

Compresión y descompresión de archivos

# zip archivo.zip /home/usuario/public_html/directorio: Comprimir directorio.

# unzip archivo.zip: Descomprimir archivo.zip.

# unzip -v archivo.zip: Ver contenido de archivo.zip.

Page 5: Comandos Basicos de Linux y Comandos Ssh

Otros comandos SSH

# cp -a /home/usuario/public_html/origen/*

/home/usuario/public_html/destino/: Copia todos los archivos de un directorio a

otro manteniendo sus respectivos permisos.

# du -sh: Muestra es espacio total ocupado por el directorio en el que se

encuentra.

# du -sh *: Muestra el espacio ocupado de cada archivo y directorio

# lynx web.com: Usar el navegador Lynx para acceder a www.web.com.

# whoami: Muestra su nombre de usuario.