colorantes de papanicolaou

4
COLORANTES DEL PAPANICOLAOU HEMATOXILINA DE HARRIS: Colorante de características ácidas que presenta afinidad por las estructuras básicas de las células mostrando una tonalidad violácea en especial en el núcleo y el ADN. Compuesta por: Hematoxilina inactiva: el componente activo es la hemateína que se obtiene de la oxidación (maduración) de la hematoxilina con óxido rojo o amarillo de mercurio. Sulfato de Potasio y Aluminio: mordiente; sin esta sustancia no daría color la hematoxilina, su color es ámbar claro y suministra las cargas positivas que actúan como puentes químicos para unirse a las cargas negativas de la Hemateína y del ácido fosfórico de las cadenas de ADN nuclear. Ácido Acético Glacial: diferenciador; incrementa la precisión de la tinción nuclear y estabiliza el colorante, previene la oxidación. Agua destilada

Upload: yan-yeberson-chamba-contreras

Post on 08-Dec-2015

214 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

LOS PRINCIPALES

TRANSCRIPT

Page 1: COLORANTES DE PAPANICOLAOU

COLORANTES DEL PAPANICOLAOU

HEMATOXILINA DE HARRIS: Colorante de características

ácidas que presenta afinidad por las estructuras básicas de

las células mostrando una tonalidad violácea en especial en

el núcleo y el ADN.

Compuesta por:

Hematoxilina inactiva: el componente activo es la

hemateína que se obtiene de la oxidación

(maduración) de la hematoxilina con óxido rojo o

amarillo de mercurio.

Sulfato de Potasio y Aluminio: mordiente; sin esta

sustancia no daría color la hematoxilina, su color es

ámbar claro y suministra las cargas positivas que

actúan como puentes químicos para unirse a las

cargas negativas de la Hemateína y del ácido fosfórico

de las cadenas de ADN nuclear.

Ácido Acético Glacial: diferenciador; incrementa la

precisión de la tinción nuclear y estabiliza el colorante,

previene la oxidación.

Agua destilada

ORANGE G: Colorante de características básicas que

presenta afinidad por las estructuras ácidas como lo son el

citoplasma, las estructuras extracelulares la queratina dando

una tonalidad naranja. Con el Orange G, el citoplasma de

las células superficiales se tiñe de un color naranja precioso,

que contrasta con un núcleo hipercromático, que se tiñe de

un color rojizo púrpura oscuro con la hematoxilina.

Page 2: COLORANTES DE PAPANICOLAOU

Compuesta por:

Cristales Orange G: tiñe principalmente proteínas del

citoplasma, y  en menor medida al núcleo, sobre todo

si este es picnótico. Además puede colorear eritrocitos,

cristales de hemosiderina, cuerpos de asbesto y

sobretodo células con citoplasma queratinizado

Acido fosfotúngstico: El ácido fosfotúngstico acidifica

la solución y aumenta la unión del Orange G a zonas

citoplasmáticas densas.

Agua destilada

Etanol al 95 %

EOSINA 50: Colorante de características básicas que

presenta afinidad por las estructuras ácidas de las células

mostrando una tonalidad rosada en los citoplasmas.

Compuesto por:

Eosina (amarillenta): es el colorante de fondo o

contraste, en unión al colorante nuclear da tono rosa al

citoplasma. Colorea el citoplasma de células

escamosas, nucléolos y eritrocitos.

Verde luz: da tono verde-azul a los citoplasmas de:

células intermedias, capa profunda, columnares,

histiocitos y leucocitos.

La competencia entre la Eosina y el Verde Luz en las

células es la base diferencial del citoplasma.

Pardo Bismark: determina o contrasta los colores

verde-azul o rosa de los citoplasmas.

Ácido fosfotúngstico: mordiente. Une el verde luz

con las proteínas de las células.

Carbonato de litio: contraste.

Agua destilada

Etanol al 95%