colombia-libre mercado lista. torrent

12

Click here to load reader

Upload: liberalreaccionario

Post on 13-Aug-2015

61 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

185 documentos, en total más de 280mb con información sobre el período liberal de Colombia (1865 a 1886). Reformas económicas, federalismo, banca libre, mercantilismo, paso al capitalismo, vuelta al proteccionismo, y varios textos sobre los principales autores liberales colombianos del XIX: Florentino González, Miguel Samper y Aníbal Galindo. También hay textos recientes sobre economía colombiana desde una perspectiva liberal.

TRANSCRIPT

Page 1: Colombia-Libre mercado lista. Torrent

185 documentos, en total más de 280mb con información sobre el período liberal de Colombia (1865 a 1886). Reformas económicas, federalismo, banca libre, mercantilismo, paso al capitalismo, vuelta al proteccionismo, y varios textos sobre los principales autores liberales colombianos del XIX: Florentino González, Miguel Samper y Aníbal Galindo. También hay textos recientes sobre economía colombiana desde una perspectiva liberal.

Descarga del torrent:http://www.4shared.com/file/YjguO2M2/Colombia-Libre_mercadozip.html

Colombia-Libre Mercado lista

Acemoglu-Economic and Political Inequality in Development. The Case of Cundinamarca, Colombia

Acuña-Reseña de ''Colombia años 50. Industriales , política y diplomacia'' de Eduardo Sáenz Rovner

Archila-Eduardo Sáenz Rovner, La ofensiva empresarial. Industriales, políticos y violencia en los años 40 en Colombia

Atehortúa-Saenz Rovner Eduardo, Colombia años 50. Industriales, Política y Democracia

Barajas-Interest Spreads in Banking in Colombia, 1974-96

Barajas-Why Don't They Lend. Credit Stagnation in Latin America

Bergquist-The Political Economy of the Colombian Presidential Election of 1897

Berquist-Eduardo Sáenz Rovner, Ofensiva Empresarial. Industriales, políticos y violencia en los años 40 en Colombia

Berry-The Limited Role of Rural Small-Scale Manufacturing for Late-Comers. Some Hypotheses on the Colombian Experience

Bethell (Ed.)-Historia de América Latina

Blanco-Administración y Estado en Colombia, 1821-1830

Blanco-De la Gran Colombia a la Nueva Granada, contexto históricopolítico de la transición constitucional

Blanco-Fundamentos ideológicos de la República de Colombia (1821-1830)

Blanco-Utilitarismo y liberalismo en la República de Colombia, 1821-1830

Bonilla-Liberalism and Property in Colombia. Property as a Right and Property as a Social Function

Botero-Los antecedentes del primer constitucionalismo antioqueño (Elementos para comprender el proceso constitucional hispanoamericano)

Page 2: Colombia-Libre mercado lista. Torrent

Botero-Moneda y banca en una economía aurífera. La región de Antioquia (Colombia), 1850-1890

Brugman-El fracaso del republicanismo en Colombia1910-1914

Bushnell-Colombia. Una nación a pesar de sí misma

Bushnell-Santanderismo y bolivarismo. Dos matices en pugna

Bushnell-The Last Dictatorship. Betrayal or Consummation

Bushnell-The Making of Modern Colombia. A Nation in Spite of Itself

Bushnell-Voter Participation in the Colombian Election of 1856

Bustamante-Efectos económicos del papel moneda durante la Regeneración

Carreño-Empresas constructoras de caminos

Casas-Políticas de seguridad y reducción del homicidio en Bogotá. Mito y realidad

Castañeda-Eduardo Sáenz Rovner, Colombia años 50. Industriales, política y diplomacia

Cataño-Reseña de ''Estudio sobre nuestra clase obrera'' de Ramón Vanegas Mora

Charry-Prólogo a Miguel Samper, Selección de escritos

Constanza-La agenda educativa del Estado soberano de Santander

Constitución Politica de los Estados Unidos de Colombia, 1863

Correa-Banca y centralismo en Colombia (1880-1922)

Correa-Banca y región en Colombia, 1850-1880

Correa-Del radicalismo a la Regeneración. La cuestión monetaria (1880-1903)

Correa-Política monetaria y bancos en Colombia. Del federalismo al centralismo económico (1880-1922)

Correa-Reseña de Economía política i estadística de Santiago Pérez Manosalva

Cortés-Independencia, historia, civilización e ideario liberal en José María Samper

Cubillos-Banca libre en Antioquia. Análisis del riesgo sistémico a través de la metodología de redes de propiedad para 1888

Dalgaard-Monetary Reform, 1923-30. A Prelude to Colombia's Economic Development

Page 3: Colombia-Libre mercado lista. Torrent

D'Allemand-Quimeras, contradicciones y ambigüedades en la ideología criolla del mestizaje. El caso de José María Samper

Deas-The Fiscal Problems of Nineteenth-Century Colombia

Delpar-Aspects of Liberal Factionalism in Colombia, 1875-1885

Delpar-Road to Revolution. The Liberal Party of Colombia, 1886-1899

Díaz-Florentino González y los demonios del siglo XIX

Díaz-Florentino González y los demonios del siglo XIX

Diaz-Trends and Phases in the Colombian Economy and Its Foreign Trade and Payments, 1950-72

Díez-El Banco Nacional, 1880-1904. El fracaso de la moneda legal

Dix-The Varieties of Populism. The Case of ColombiaDocumentos constitucionales colombianos, 1810-1815

Echeverri-La guerra de 1885 en Colombia. Crónica de un suicidio anunciado

Estrada-Devouring the Leviathan. Fiscal Policy and Public Expenditure in Colombia

Figueroa-El Estado corporativo colombiano. Una propuesta de derechas. 1930-1953

Findley-Presidential Intervention in the Economy and the Rule of Law in Colombia

Florentino González (1805-1875)

Forero (Ed.)-El liberalismo en la historia

Gilmore-Nueva Granada's Socialist Mirage

Giraldo-La adhesión popular al régimen federal

Goldberg-Trade, Wages, and the Political Economy of Trade Protection. Evidence from the Colombian Trade Reforms

Gómez-Historica económica de Colombia durante el siglo XIX, 1810-1900

Guerrero-La Trascendencia de los Elementos de Ciencia Administrativa, de Florentino González

Guerrero-Nuevos aportes a la teoría de la administración pública. Florentino González

Gutiérrez-La hegemonía liberal en Colombia 1850-1880. Logros y desafíos

Page 4: Colombia-Libre mercado lista. Torrent

Gutiérrez-La industrialización por sustitución de importciones (ISI) y la apertura económica. Industriales y Estado

Harrison-The Evolution of the Colombian Tobacco Trade, to 1875

Helguera-La educación durante el primer gobierno de Mosquera

Henao-Historia de Colombia

Hensel-The Moral Republic in the Early Nineteenth-Century Colombia

Hernández-El pensamiento de Palacio Rudas sobre la institucionalidad monetaria. Lecciones para el presente

Hernández-Emisiones clandestinas

Horna-Modernización, transporte y espíritu empresarial en Colombia durante el siglo XIX

Horna-Transportation Modernization and Entrepreneurship in Nineteenth Century Colombia

Huck-Economic Experimentation in a Newly Independent Nation. Colombia under Francisco de Paula Santander, 1821-1840

Hunter-The Teaching of Economics in Colombia

Hyland-A Fragile Prosperity. Credit and Agrarian Structure in the Cauca Valley, Colombia, 1851-87

Isaza-El liberalismo y Carlos A. Mendoza en la historia panameña

Jacobsen-'Liberalismo tropical'. Cómo explicar el auge de una doctrina económica europea en América Latina, 1780-1885

Jaramillo-Helen Delpar, Rojos contra azules. El partido liberal en la política colombiana 1863-1899

Jiménez-Olimpo radical y generación del 37, el experimento liberal en Colombia y Argentina (1850-1880)

Jordan-Colombia imaginada 1850-1930. Novela fundacional tecnologia y nación

Kalmanowitz-Miguel Antonio Caro, el Banco Nacional y el Estado

Kalmanowitz-Crítica de una teoría de la dependencia. A propósito de Arrubla

Kalmanowitz-Eduardo Sáenz Rovner, Colombia años 50. Industriales, política y diplomacia

Kalmanowitz-Eduardo Sáenz Rovner, La ofensiva empresarial Industriales, políticos y Violencia en los años 40 en Colombia

Page 5: Colombia-Libre mercado lista. Torrent

Kalmanowitz-El modelo antiliberal colombiano

Kalmanowitz-La idea federal en Colombia durante el siglo XIX. Borrador

Kalmanowitz-La idea federal en Colombia durante el siglo XIX

Knowlton-Expropriation of Church Property in Nineteenth-Century Mexico and Colombia. A Comparisson

Laurent-El contrabando en Colombia durante el siglo XIX (1821-1886). Fuentes documentales y aspectos metodológicos para su estudio

Laurent-Monopolios, aranceles y contrabando en Nueva Granada, 1821-1830

Leal-Disputas por tagua y minas. Recursos naturales y propiedad territorial en el Pacífico colombiano, 1870-1930

Llano-Historia resumida del Partido liberal colombiano

Lohse-Reconciling Freedom with the Rights of Property. Slave Emancipation in Colombia, 1821-1852, with Special Reference to La Plata

López-El republicanismo y la nación. Un mapa retórico de las guerras civiles del siglo XIX colombiano

López-Transformación productiva de la industria en Colombia y sus regiones después de la apertura económica

López-Un itinerario por el Madrid isabelino de 1859 del liberal colombiano José María Samper

Lotero-La competitividad de los departamentos colombianos desde la perspectiva de la geografía económica

Luna-Martinez, Fréderic. El Nacionalismo cosmopolita. La referencia europea en la construcción nacional en Colombia, 1845-1900

Macías-Disminuir la tarifa general de IVA en Colombia aumentaría el recaudo tributario

Macías-Recaudar más con menor alícuota de IVA. Colombia en el contexto latinoamericano

Mahoney-Long-Run Development and the Legacy of Spanish Colonialism

Martínez, C.-El gran ciudadano. Miguel Samper

Martínez-En busca del Estado importado. De los Radicales a la Regeneración

Martínez-La agenda liberal temprana en la Nueva Granada. 1800-1850

Page 6: Colombia-Libre mercado lista. Torrent

Martínez-Los liberales neogranadinos frente al ejército permanente

Mazzuca-Political Conflict and Power-sharing in the Origins of Modern Colombia

Meisel-Análisis económico de la desamortización en Colombia, 1861-1888

Meisel-Cómo era el sistema bancario antes de 1923

Meisel-El PIB de la República de la Nueva Granada en 1846

Meisel-Orígenes de la banca comercial en Colombia. La banca libre 1870-1886

Meisel-Qué ganó y qué perdió la economía de la Nueva Granada con la Independencia

Mejía-Colombia. A Country Trapped Under Its Institutions. Colombian Constitution as an Obstacle for Development

Mejía-Crecimiento económico de largo plazo en Antioquia, Colombia. Estimación del PIB. 1800-1913

Melo-La evolución económica de Colombia, 1830-1900

Mendoza-Aníbal Galindo. Protagonista del siglo XIX

Mendoza-Las representaciones regionales en la configuración del Estado nación. El santandereano en los discursos de José María Samper y Luis López de Mesa

Meyer-Primary Education during the Colombian Federation. The School Reform of 1870

Miguel Samper, 1825-1899

Morse-Latin American Intellectuals and the City, 1860-1940

Mouchet-Florentino Gonzalez, un Jurista de America. Sus Ideas Sobre el Regimen Municipal

Olano-Florentino González. Constitucionalista y hacendista

Ospina-Perspectiva histórica de la economía

Palacios-Coffe in Colombia, 1850-1970. An Economic, Social, and Political History

Peña-Moneda y banca en Colombia. Análisis historiográfico 1863-1923

Pérez-El nacionalismo católico colombiano. Un ''estilo de pensamiento''. 1870-1946

Pérez-La economía liberal de Salvador Camacho Roldán

Page 7: Colombia-Libre mercado lista. Torrent

Perez-Presentación de Memorias, de Florentino González

Pico-Fiscalidad bajo el dominio liberal en el Estado Soberano de Santander 1865-1879. Un análisis de economía política

Posada-Elections and Civil Wars in Nineteenth-Century Colombia. The 1875 Presidential Campaign

Posada-Limits of Power. Elections Under the Conservative Hegemony in Colombia, 1886-1930

Posada-Los límites del poder. Elecciones bajo la hegemonía conservadora, 1886-1930

Prieto-La formación de los economistas en Colombia. Historia y finalidad

Quintana-Ezequiel Rojas y la moral utilitarista

Ramírez-Pensadores económicos de la segunda mita del siglo XIX en Colombia

Ramírez-Ruptura colonial. En la búsqueda de un ethos económico

Ramírez-Vicisitudes de la utopía escolar del radicalismo en el Tolima (1863-1886)

Rausch-Frontiers in Crisis. The Breakdown of the Missions in Far Northern Mexico and New Granada

Reina-Colombia y el TLC con la Unión Europea

Reinhardt-The Consolidation of the Import-Export Economy in Nineteenth-Century Colombia

Reinhart-Output Fluctuations and Monetary Shocks. Evidence from Colombia

Renner-Colombia's Internal Development

Rettberg-Business versus Business. Grupos and Organized Business in Colombia

Rettberg-Eduardo Sáenz Rovner, Colombia años 50. Industriales, política y diplomacia

Rico-Contabilidad y revisoría del Banco Nacional de Colombia (1880-1894)

Ripoll-La tradición mercantil en Cartagena en el siglo XIX

Rippy-The Development of Public Utilities in Colombia

Rojas-Eugenio M. de Hostos y José M. Samper

Rojas-Identity Formation, Violence, and the Nation-State in Nineteenth-Century Colombia

Rojas-La economía política de la civilización

Page 8: Colombia-Libre mercado lista. Torrent

Rojas-The 'Will to Civilization' and Its Encounter with Laissez-Faire

Roseberry-La Falta de Brazos. Land and Labor in the Coffee Economies of Nineteenth-Century Latin America

Sáenz-Industriales, proteccionismo y política en Colombia. Intereses, conflictos y violencia

Sáenz-José Gutiérrez Gómez y Manuel Mejía. Dirigentes gremials

Sáenz-La ofensiva empresarial. Industriales, políticos y violencia en los años 40 en Colombia

Safford-Acerca de las interpretaciones socioeconómicas de la política en la Colombia del siglo XIX. Variaciones sobre un tema

Safford-Economic Change and Bureaucracy in the Formation of the State in Colombia (Nueva Granada), 1821-1858

Safford-Foreign and National Enterprise in Nineteenth-Century Colombia

Safford-Social Aspects of Politics in Nineteenth-century Spanish America. New Granada, 1825-1850

Safford-The Problem of Political Order in Early Republican Spanish America

Salvatore-Market-Oriented Reforms and the Language of Popular Protest. Latin America from Charles III to IMF

Salvatore-Tres discursos de Mercado en America Latina, 1750-1990

Sanders-'Citizens of a Free People'. Popular Liberalism and Race in Nineteenth-Century Southwestern Colombia

Santiago Pérez Manosalva

Shaw-Church and State in Colombia as Observed by American Diplomats, 1834-1906

Solano-Notas para un debate sobre el significado de la ganadería en la historia de la región Caribe colombiana

Sowell-Early Latin American labor movement. Artisans and politics in Bogota, Colombia, 1832-1919

Sowell-La Caja de Ahorros de Bogotá, 1846-1865. Artisans, Credit, Development, and Savings in Early National Colombia

Sowell-''La teoria i la realidad''. The Democratic Society of Artisans of Bogota, 1847-1854

Sowell-The 1893 Bogotazo. Artisans and Public Violence in Late Nineteenth-Century Bogota

Stoller-Alfonso Lopez Pumarejo and Liberal Radicalism in 1930s Colombia

Page 9: Colombia-Libre mercado lista. Torrent

Stoller-Ironías del federalismo en la provincia del Socorro, 1810-1870

Thoumi-Eduardo Sáenz Rovner, Colombia años 50. Industriales, política y diplomacia

Timoté-Desempeño económico y régimen monetario colombiano en el siglo XIX. De la banca libre a la centralización

Timoté-La política monetaria de un banco privado durante el período de banca libre en Colombia. El caso del Banco de Bogotá

Toro-Florencio Conde y los valores de la nación de acuerdo con la la ideología liberal de José María Samper

Triffin-National Central Banking and the International Economy

Uribe-The Lawyers and New Granada's Late Colonial State

Valencia-La banca central en Colombia

Vanegas (Ed.)-El constitucionalismo revolucionario, 1809-1815. I

Vanegas (Ed.)-El constitucionalismo revolucionario, 1809-1815. II

Venegas-Florentino González, jurista y buen ciudadano colombo-argentino

Villalba-El sistema de admnistración pública en la Nueva Granada según el pensamiento Florentino González. Entre federalismo y estado unitario

Villaveces-Propuestas hacia el Progreso Económico en el Siglo XIX en Colombia. Impuesto directo, aduanas, vías de comunicación y federalismo

Villegas-Nacion y alteridad en Colombia. La población negra y la colonialidad del poder

Walde-El ''cuadro de costumbres'' y el proyecto hispano-católico de unificación nacional en Colombia

Zuluaga-Indígenas realistas en la Independencia de la Nueva Granada