colocación catéter corto

Download Colocación Catéter Corto

If you can't read please download the document

Upload: sergio-manuel

Post on 28-Dec-2015

4 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

COLOCACIN DE VENOCLISIS.

Instalacin de catter venoso perifrico.

Es la introduccin de un dispositivo intravascular corto en una vena con fines diagnsticos, profilcticos o teraputicos.

OBJETIVO.Establecer una va de acceso sanguneo para el suministro de lquidos, medicamentos, hemoderivados y otros.

Indicaciones.Terapia de corto plazo. Estudios radiolgicos. Administracin de hemoderivados. Restablecer y conservar el equilibrio hidroelectroltico. Administracin de medicamentos.

EQUIPO: Mesa Pasteur.

Solucin a infundir.

Equipo de infusin.

Catteres de diferentes calibres.

Cubre bocas.

Guantes estriles.

Gasas estriles de 5X7.5 cm.

Antispticos, opciones a elegir:Gluconato de Clorhexidina al 2% con Alcohol Isoproplico al 70%.Yodopovidona al 10% con alcohol isoproplico al 70%.

Soluciones individuales a granel:Alcohol isoproplico al 70%.Yodopovidona al 10%.

Torniquete.

Apsito transparente estril o apsito transparente

estril rectangular suajado con bordes reforzados y

cintas estriles.

Contenedor para deshecho de punzo cortantes.

Bolsa de desechos.

METODO.

Sanitice la mesa Pasteur.

Lvese las manos con agua y jabn (el recomendado por la OMS).

Rena el material y equipo.

Colquese el cubre bocas.

Prepare la solucin a administrar en un rea especfica.

Purgue el equipo y colquelo en el tripie.

Explique al paciente el procedimiento a realizar.

Efecte higiene de manos con solucin alcoholada.

Interrogue al paciente sobre cul es su mano dominante.

Seleccione el sitio anatmico de instalacin, iniciando por las venas de las manos.

Abra la envoltura del catter.

Abra el paquete de gasas de 5x7.5 cms.

Coloque el torniquete en la parte superior al sitio

seleccionado para puncionar.

Colquese un guante estril en la mano dominante.

Tome una gasa y vierta alcohol o tome la almhadilla alcoholada, realice asepsia del centro a la periferia en un radio de 5-7 cms, tratando de no contaminarla con la piel circundante, deschela y permita que seque por s slo realizar 2 tiempos.

Posteriormente, tome una gasa, vierta yodopovidona, realice asepsia, del centro a la periferia, tratando de no contaminar con la piel circundante, deschela y permita que seque .

Utiliza gluconato de clorhexidina dar un solo tiempo.

Clcese el otro guante.

Inserte el catter con el bisel de la gua metlica hacia arriba.

Verifique el retorno venoso en la cmara del catter.

Retroceda una pequea parte de la gua metlica y deslice el catter.

Coloque una gasa por debajo del pabelln del catter.

Retire el torniquete, haga presin en la parte superior de la vena que se canaliz mientras termina de extraer la gua metlica para evitar la salida de sangre.

Conecte el equipo de infusin, abra la llave de paso y cercirese del adecuado flujo.

Retire la gasa y depostela en la bolsa de desechos.

Aplique el apsito transparente para fijar el catter cubriendo el sitio de insercin y sin estirarlo, realice presin sobre el apsito en toda su extensin, del centro a la periferia para que el adhesivo se fije a la piel, evite dejar burbujas por debajo del apsito.

Si utiliza apsito transparente suajado con bordes reforzados utilice las cintas estriles para sujetar mejor el catter antes de colocar el apsito sobre el mismo.

Retire los guantes de ambas manos y deschelos.

fije el equipo de infusin sobre la piel del paciente con cinta quirrgica plstica transparente aproximadamente a cinco centmetros de la unin con el catter, no la aplique sobre el apsito.

Regule el goteo.

Coloque una etiqueta con la fecha de instalacin, calibre del catter y nombre de la persona que lo instal, sin obstruir la visibilidad del sitio de insercin.

Retire el material y equipo.

Lvese las manos.

Deje cmodo al paciente.

Realice las anotaciones en los formatos correspondientes.

MANTENIMIENTO DEL CATTER.

Siempre que vaya a manipular un catter ser necesario llevar a cabo higiene de manos bsicamente con agua y jabn y uso de guantes. Valore diariamente las condiciones del sitio de insercin del catter, mediante palpacin y visualizacin directa a travs del apsito transparente.

Retiro del catter .Es la extraccin del catter venoso perifrico, al concluir el tratamiento o ante la presencia de complicaciones.

OBJETIVO.Retirar el catter para poner fin a la terapia intravenosa. Minimizar los efectos secundarios producidos por el catter.

EQUIPO:Cubre bocas. Guantes. Gasas. Torundas o almohadillas alcoholadas estriles.

METODO.Lvese las manos con agua y jabn.

Prepare el material.

Explique al paciente el procedimiento.

Colquese cubre bocas.

Efecte higiene de manos con solucin a base de alcohol.

Suspenda el paso de flujo de la infusin.

Clcese los guantes.

Retire el apsito estirando suavemente la pelcula sobre s misma, no utilice alcohol para removerlo.

Extraiga el catter con suavidad y deschelo.

Haga presin sobre el sitio de insercin con una torunda alcoholada de 3 a 5 minutos.

Verifique hemostasia.

Retrese los guantes.

Retire el material.

Realice higiene de manos con solucin a base de alcohol.

Deje cmodo al paciente.

Realice anotaciones en el formato correspondiente, especialmente el motivo y hora de retiro.