colesterol

23
Dra. R. López M. R1 MI CM UCE

Upload: rosario

Post on 28-Jul-2015

441 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Dra. R. López M.R1 MI CM UCE

LIPIDOSGrasas del organismo en general.

Componentes elementales ácidos grasos.

Colesterol miembro de la familia de los lípidos Necesario para llevar a cabo funciones vitales de

nuestro organismo. Forma parte de la membrana de todas las células. Base de muchas hormonas: Cortisol, Testosterona,

Progesterona, Vitaminas liposolubles (Vitamina D) y de las sales biliares.

Colesterol, es una sustancia: • Sólida• Blanca

• Cristalina•No tiene olor ni sabor

Colesterol

Origen de las grasas del organismo

1. Síntesis interna:Por el hígado que las traslada al intestino a través de la bilis

2. Ingreso exógeno a través de la dieta

EstómagoHígado

Torrente sanguíneo

Intestino

Vesículabiliar

Tejido muscular

Tejido adiposo

Los lípidos son insolubles en el agua, por lo que se asocian a proteínas para su transporte a través de la sangre LIPOPROTEINAS

LDL colesterol (Low Density Lipoprotein)

HDL colesterol (High Density Lipoprotein)

Colesterol total (mg/dl) Colesterol HDL (mg/dl)

﹤200 Deseable ﹤40 Bajo

200 – 239 Alto en el límite

﹥ = 60 Alto

﹥ = 240 Alto

Colesterol LDL (mg/dl) Triglicéridos (mg/dl)

﹤ 100 Óptimo ﹤150 Normales

100-129 Cercano a lo óptimo

150 - 199 Elevados en el límite

130 – 159 Alto en el límite

200 – 499 Elevados

160 – 189 Alto ﹥ = 500 Muy elevados

﹥ = 190 Muy alto

VALORES DEL PERFIL LÍPIDICO

Niveles de Lípidos

Población General

Ptes con Infarto o Diabéticos

Colesterol totalColesterol total Inferior a 200 mg/dlInferior a 200 mg/dl Inferior a 175 mg/dlInferior a 175 mg/dl

LDL colesterolLDL colesterol Inferior a 130 mg/dlInferior a 130 mg/dl Inferior a 100 mg/dlInferior a 100 mg/dl

HDL colesterolHDL colesterol Mujeres: superior aMujeres: superior a

46 mg/dl46 mg/dl

Hombres: superior a Hombres: superior a 40 mg/dl40 mg/dl

Mujeres: superior aMujeres: superior a

46 mg/dl46 mg/dl

Hombres: superior a 40 Hombres: superior a 40 mg/dlmg/dl

TriglicéridosTriglicéridos Inferior a 200 mg/dlInferior a 200 mg/dl Inferior a 150 mg/dlInferior a 150 mg/dl

Guías Europeas de Cardiología 2003Guías de la Sociedad Española de Cardiología

y de otras Sociedades profesionales

Colesterol

1. síntesis de LDL colesterol por parte del hígado

2. ingreso exógenode grasas a través de la dieta

Estómago

Hígado

Torrente sanguíneoIntestino

Tejido muscular

Tejido adiposo

3. Por defecto en la extracción y transporte de colesterol desde los tejidos hacia el hígado porparte de HDL colesterol

ATEROSCLEROSIS: UN PROCESO PROGRESIVO

Progresión de la Enfermedad

FASE I: inicio FASE II: progresión FASE III: complicaciones

0

10

20

30

40

50

<160 160–199 200–239 >240

Tasa

de m

ort

alid

ad

por

EC

V*

Multiple Risk Factor InterventionTrial (n = 350.977)

Colesterol sérico (mg/dL)

Colesterol se asocia con riesgo:

• CC e IM

• Reinfarto

• Ictus

• Mortalidad por ECV

Neaton JD, Blackburn H, Jacobs D et al. Serum cholesterol level and mortality findings for men screened in the Multiple Risk Factor Intervention Trial. Arch Intern Med 1992;152:1490-1500

DETERMINANTE DEL RIESGO

CARDIOVASCULAR

++ ++ ==

++

--

• Perfil lipídico en ayunas (12-14 hrs), si no solo se debe medir colesterol tot y HDL.

• Col total es ≥ 200 o 40 perfil lipídico completo.

• Fórmula de Fridewald:

COL LDL = COL TOTAL – (COL HDL + TG/5)

Se debe solicitar el perfil lipídico según el NCEP:

♂ ♂ 35 - 65 años y ♀ ♀ 45 - 65 años sin Enf. Cardiovascular

< 35 años con 2 o mas factores de riesgo cardio-vascular; ♂♂ < 55 años y ♀♀ < 65 años

Ptes con Enf. que afectan el metabolismo lipídico

Antecedentes de Enf. vascular coronaria, cerebral o periférica

Niños > 2 años - 20 años, con riesgo cardiovascular o herencia de dislipidemia o enfermedad vascular.

1. Dieta que aporte las calorías que necesita el organismo.

2. Ejercicio.

3. Medicamentos.