colegio nacional nicolás esguerra 804

5
Colegio Nacional Nicolás Esguerra “Edificamos Futuro” 3D MAX Es un programa que permite crear fácilmente modelos 3D con calidad profesional, imágenes fijas o incluso animaciones con ayuda de un PC. Para manejarlo ahí que seguir los múltiples tutoriales. Desarrollo de un proyecto: Una vez instalado el programa podemos empezar a trabajar el programa. Es una aplicación mono documento, lo que significa que sólo se puede trabajar en una escena a la vez. En cambio, sí es posible ejecutar varias copias del programa y abrir una escena diferente en cada copia lo que requerirá más memoria RAM. Modelado de objetos: Los objetos se modelan y animan en visores cuyo formato es configurable. Es posible empezar con una variedad de primitivas geométricas 3D. También se pueden utilizar formas 2D como base para los objetos solevados y de extrusión. Los objetos se pueden convertir a diferentes clases de superficies editables, las cuales se siguen modelando desplazando los vértices y por medio de otras herramientas. Además podemos curvear estos objetos. 804

Upload: julian-daniel-rueda-avila

Post on 01-Jul-2015

100 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Colegio nacional nicolás esguerra 804

Colegio Nacional Nicolás Esguerra “Edificamos Futuro”

3D MAX Es un programa que permite crear fácilmente modelos 3D con calidad

profesional, imágenes fijas o incluso animaciones con ayuda de un PC.

Para manejarlo ahí que seguir los múltiples tutoriales.

Desarrollo de un proyecto:

Una vez instalado el programa podemos empezar a trabajar el programa. Es una

aplicación mono documento, lo que significa que sólo se puede trabajar en una

escena a la vez. En cambio, sí es posible ejecutar varias copias del programa y

abrir una escena diferente en cada copia lo que requerirá más memoria RAM.

Modelado de objetos:

Los objetos se modelan y animan en visores cuyo formato es configurable. Es posible empezar con una variedad de primitivas geométricas 3D. También se pueden utilizar formas 2D como base para los objetos solevados y de extrusión. Los objetos se pueden convertir a diferentes clases de superficies editables, las cuales se siguen modelando desplazando los vértices y por medio de otras herramientas. Además podemos curvear estos objetos.

804

Page 2: Colegio nacional nicolás esguerra 804

Diseño de materiales:

Con el Editor de materiales puede crear materiales de aspecto real definiendo

jerarquías de las características de superficie. Las características de superficie

pueden representar materiales estáticos o animarse.

Luces y cámaras:

Para iluminar y hacer más realista la imagen o animación se puede utilizar esta

opción. Con la iluminación avanzada se puede crear diseños de luz muy realistas.

Animación:

Puede empezar a crear la animación en cualquier momento si activa el botón Key

auto. También es posible aplicar efectos animados de modelado mediante la

animación de los parámetros de los objetos en la escena.Track View se utiliza

Page 3: Colegio nacional nicolás esguerra 804

para controlar la animación. Se trata de una ventana flotante donde puede editar

keys de animación, configurar controladores de animación y editar curvas de

movimiento para los efectos animados.

Renderizacion de una escena:

El renderizador ofrece funciones como emisión selectiva de rayos, aislación

analítica, desenfoque de movimiento, iluminación volumétrica y efectos

ambientales. Con Video Post, puede componer una escena con animaciones

guardadas en disco.

Page 4: Colegio nacional nicolás esguerra 804

Preparación de la escena

Cuando se abre el programa, se comienza con una escena nueva y sin nombre. También puede empezar una nueva escena en cualquier momento seleccionando Nuevo o Reiniciar en el menú Archivo.

Elección de unidades de pantalla:

Con esta función podemos elegir la unidad métrica que veremos como guía en la

pantalla, puede incluso crear uno propio.

Definición del espaciado de cuadrícula

Defina el espaciado de la cuadrícula visible en el cuadro de diálogo Configuración

de cuadrícula >panel Cuadrícula inicial. Puede cambiar el espaciado de cuadrícula

en cualquier momento.

Consulte Ayudas de precisión y de dibujo para obtener más información sobre la

unidad del sistema, la presentación de la unidad y el espaciado de cuadrícula.

Definición de la presentación de visores

Opciones de formato de visores:

Los cuatro visores predeterminados de 3ds Max corresponden a un formato de

pantalla práctico y familiar. Si desea cambiar las propiedades de presentación y

formato de los visores, defina las opciones del cuadro de diálogo Configuración de

visores.

Consulte Visualización y exploración del espacio 3D para obtener más

información.

Guardado de escenas:

Nunca olvide guardar sus escenas para evitar errores o pérdida de información.

Modelado de objetos:

Los objetos de una escena se modelan creando objetos estándar, como formas

geométricas 3D y 2D, a los que después se aplican modificadores. El programa

incluye una amplia gama de objetos y modificadores estándar.

Page 5: Colegio nacional nicolás esguerra 804

Creación de objetos

Los objetos se crean designando una categoría y tipo de objetos en el panel Crear

y haciendo clic o arrastrando en un visor para definir los parámetros de creación

del objeto. El programa organiza el panel Crear en siete categorías

básicas: Geometría, Formas, Luces, Cámaras, Ayudantes, Efectos

especiales y Sistemas. Cada categoría contiene varias subcategorías para

elegir.

Selección y situación de objetos:

Los objetos se seleccionan haciendo clic o arrastrando una región en torno a ellos. También es posible seleccionar por nombre u otras propiedades, como color o categoría de objeto.

Tras seleccionar objetos, su posición en la escena se define con las herramientas de transformación Mover, Rotar y Escalar. Utilice las herramientas de alineación para colocar los objetos con precisión.

Modificación de objetos:

Los objetos se esculpen y editan con su forma definitiva aplicándoles

modificadores mediante el panel Modificar. Los modificadores aplicados a

un objeto se almacenan en un catálogo, donde es posible retroceder en

cualquier momento para cambiar el efecto del modificador o eliminarlo del

objeto.