colegio lazarillo de tormes protocolos básica …

29
COLEGIO LAZARILLO DE TORMES Básica Primaria, Secundaria y Media Inscripción N° 3028 Aprobado por la Secretaria de Educación Resolución N° 4069 del 15 de Diciembre de 1999 PROTOCOLOS BIOSEGURIDAD Realizado Rectoría Revisado Aprobado Admón. Fecha 2020 SOMOS EMPRESARIOS FORMADOS EN VALORES CON HABILIDADES EN INGLES Y TECNOLOGIA MARIELA LOPEZ GALINDO REPRESENTACION LEGAL LUCIA MERCEDES CALDAS PERILLA RECTORA El colegio Lazarillo de Tormes, es una institución de naturaleza privada, genero mixto, modalidad académica, especializada en la enseñanza de la gestión y el emprendimiento empresarial, que labora en jornada única, calendario A, y con licencia de funcionamiento 4069 del 15 de diciembre de 1999 de la secretaria de educación distrital. Calle 51ª sur N° 78g 11 Barrio Catalina I 2995443 www.colegiolazarillodetormes.edu.co BOGOTÁ D.C.

Upload: others

Post on 22-Nov-2021

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

COLEGIO LAZARILLO DE TORMES Básica Primaria, Secundaria y Media

Inscripción N° 3028 Aprobado por la Secretaria de Educación

Resolución N° 4069 del 15 de Diciembre de 1999

PROTOCOLOS

BIOSEGURIDAD

Realizado Rectoría

Revisado Aprobado

Admón.

Fecha 2020 SOMOS EMPRESARIOS FORMADOS EN VALORES CON HABILIDADES EN INGLES Y TECNOLOGIA

MARIELA LOPEZ GALINDO

REPRESENTACION LEGAL

LUCIA MERCEDES CALDAS PERILLA

RECTORA

El colegio Lazarillo de Tormes, es

una institución de naturaleza privada,

genero mixto, modalidad académica,

especializada en la enseñanza de la

gestión y el emprendimiento

empresarial, que labora en jornada

única, calendario A, y con licencia de

funcionamiento 4069 del 15 de

diciembre de 1999 de la secretaria de

educación distrital.

Calle 51ª sur N° 78g 11 Barrio Catalina I

2995443 –

www.colegiolazarillodetormes.edu.co

BOGOTÁ D.C.

COLEGIO LAZARILLO DE TORMES Básica Primaria, Secundaria y Media

Inscripción N° 3028 Aprobado por la Secretaria de Educación

Resolución N° 4069 del 15 de Diciembre de 1999

PROTOCOLOS

BIOSEGURIDAD

Realizado Rectoría

Revisado Aprobado

Admón.

Fecha 2020 SOMOS EMPRESARIOS FORMADOS EN VALORES CON HABILIDADES EN INGLES Y TECNOLOGIA

CAPITULO I HORIZONTE DEL PROTOCOLOS DE BIOSEGURIDAD

COLEGIO LAZARILLO DE TORMES

I. INTRODUCCION

Como institución educativa somos conscientes de la cantidad de cambios en los procesos

educativos que se han implementado durante la pandemia por el Covid-19, en nuestro país

y en el mundo, los cuales siempre han buscado la protección de nuestros niños, niñas,

jóvenes, sus familias; así como cada actor que se involucra en la comunidad educativa

Lazarillista. En la búsqueda de integrar los procesos educativos virtuales actuales a los

presenciales con gradualidad, nuestra institución desarrollara una serie de estrategias para

recibir a los estudiantes, docentes, administrativos y personal en general en las instalaciones

del colegio basados en un estricto protocolo que garantice el cuidado de la salud y así evitar

el contagio en nuestra comunidad mientras continuamos con la formación de nuestros

estudiantes. La comunidad educativa Colegio Lazarillo de Tormes es conocedora de los

diferentes parámetros legales, comunicados, decretos y circulares emitidos por el MEN y la

SED de Bogotá, que reglamentan las diferentes acciones para activar el servicio

administrativo y educativo a nuestra población estudiantil, permitiendo este reingreso

gradual y seguro.

II. OBJETIVO

Establecer las medidas de bioseguridad para regular la atención del servicio administrativo

y el servicio educativo en las instalaciones del Colegio Lazarillo de Tormes, con

gradualidad y seguridad para prevenir, reducir la exposición y mitigar el riesgo de contagio

por el coronavirus COVID-19.

COLEGIO LAZARILLO DE TORMES Básica Primaria, Secundaria y Media

Inscripción N° 3028 Aprobado por la Secretaria de Educación

Resolución N° 4069 del 15 de Diciembre de 1999

PROTOCOLOS

BIOSEGURIDAD

Realizado Rectoría

Revisado Aprobado

Admón.

Fecha 2020 SOMOS EMPRESARIOS FORMADOS EN VALORES CON HABILIDADES EN INGLES Y TECNOLOGIA

III. ALCANCE

Aplica para todos los actores de la comunidad educativa del Colegio Lazarillo de Tormes,

para el ingreso, permanencia y salida de estudiantes y padres de familia en las instalaciones

del Colegio

IV. LINEAMIENTOS GENERALES

Resolución 000666 de 2020: por medio de la cual se adopta el protocolo general de

bioseguridad para mitigar, controlar, y realizar el manejo adecuado de la pandemia del

Coronavirus COVID-19.

Circular 011 de 2020 Ministerio de Salud- Ministerio de Comercio. Numeral 2.

Recomendaciones para evitar el contagio de una infección respiratoria aguda en sitios y

eventos con alta afluencia de personas.

Circular 0029: elementos de protección personal son responsabilidad de las empresas o

contratantes; ante la presente emergencia por COVID-19.

Circular 001 de 2020 Ministerio de Salud – Ministerio de Transporte: directrices para la

Prevención, Detección y Atención ante un caso de coronavirus COVID-19.

Circular 018 de 2020 Ministerio de Salud: acciones de contención ante el covid-19 y la

prevención de enfermedades asociadas al primer pico epidemiológico de enfermedades

respiratorias.

Circular externa del INVIMA 284 de 2002: parámetros que deben tenerse en cuenta al

momento de determinar si un producto es de aseo, higiene y limpieza es de uso doméstico o

industrial.

COLEGIO LAZARILLO DE TORMES Básica Primaria, Secundaria y Media

Inscripción N° 3028 Aprobado por la Secretaria de Educación

Resolución N° 4069 del 15 de Diciembre de 1999

PROTOCOLOS

BIOSEGURIDAD

Realizado Rectoría

Revisado Aprobado

Admón.

Fecha 2020 SOMOS EMPRESARIOS FORMADOS EN VALORES CON HABILIDADES EN INGLES Y TECNOLOGIA

Orientaciones sobre medidas preventivas y de mitigación para reducir la exposición y

contagio por infección respiratoria aguda (COVID-19) causada por el SARS-CoV-2 –

Ministerio de Salud.

COVID-19?: Es una enfermedad ocasionada por una nueva cepa de coronavirus. CO hace

referencia a corona, VI a virus y D a “disease” (enfermedad en inglés). Antes, la

enfermedad se denominaba el nuevo coronavirus 2019 ó 2019-nCoV. El virus SARS-CoV-

2 es el causante de la enfermedad COVID-19, este nuevo virus, está asociado a la misma

familia de virus del síndrome respiratorio agudo severo (SARS) y a algunos tipos de

resfriado común.

¿Cuáles son los síntomas de COVID-19?: Los síntomas son similares a los de una gripa o el

resfriado común como son fiebre, tos, dolor de garganta. Pero la infección puede llegar a

causar neumonía o dificultades respiratorias. En raras ocasiones, la enfermedad puede ser

mortal.

¿Cómo se transmite la enfermedad COVID-19?: La enfermedad se transmite por el

contacto directo con las microgotas de aire de la respiración, que una persona infectada

puede expulsar, al toser o estornudar y que están contaminadas con el virus. Además, una

persona puede contagiarse, al tener contacto con superficies contaminadas con el virus y

luego tocarse la cara (por ejemplo, los ojos, la nariz o la boca). El virus SARS-CoV-2puede

sobrevivir en una superficie varias horas, pero puede eliminarse con desinfectantes

comunes.

¿Quién tiene más riesgo de desarrollar síntomas graves de COVID-19?: Las personas de

edad más avanzada, así como las que padecen enfermedades crónicas como diabetes o

enfermedades del corazón, parecen tener un mayor riesgo de desarrollar síntomas graves.

Al ser un virus relativamente nuevo, todavía está en estudio cómo afecta a los niños y a

otros grupos vulnerables.

COLEGIO LAZARILLO DE TORMES Básica Primaria, Secundaria y Media

Inscripción N° 3028 Aprobado por la Secretaria de Educación

Resolución N° 4069 del 15 de Diciembre de 1999

PROTOCOLOS

BIOSEGURIDAD

Realizado Rectoría

Revisado Aprobado

Admón.

Fecha 2020 SOMOS EMPRESARIOS FORMADOS EN VALORES CON HABILIDADES EN INGLES Y TECNOLOGIA

¿Cómo puede controlarse o prevenirse la transmisión de COVID-19?: las medidas de salud

pública son fundamentales para frenar la transmisión de las enfermedades, tales como: o

Permanecer en casa mientras se está enfermo. o Usar tapabocas permanentemente. o

Asegurar un distanciamiento físico entre las personas de mínimo 2 m. o Taparse la boca y

la nariz al toser o estornudar, con la parte interior del codo o con un pañuelo de papel.

Desechar los pañuelos de papel usados inmediatamente. o Lavarse las manos con agua y

jabón frecuentemente. o Limpiar superficies u objetos tocados.

Aislamiento: Separación de una persona o grupo de personas, que se sabe o se sospecha que

están infectadas con una enfermedad transmisible y potencialmente infecciosa, de aquellos

que no están infectados, para prevenir la propagación de COVID-19.

Antiséptico: Producto de origen químico utilizado para el control de microorganismos

presentes en la piel u otro tejido vivo, sin afectarlos sensiblemente.

Bioseguridad: Conjunto de medidas preventivas que tienen por objeto eliminar o minimizar

el factor de riesgo biológico que pueda llegar a afectar la salud o la vida de las personas y el

medio ambiente.

Cluster: Es un grupo de personas que se mantiene unido en todo momento durante las

actividades diarias y que no interactúa con personas fuera del clúster.

COVID-19: Enfermedad respiratoria causada por el virus SARS-CoV-2.

Contacto estrecho: Relación de una persona con otra que es un caso sospechoso o

confirmado de COVID-19, a una distancia menor a 2 metros, durante 15 minutos continuos

o acumulados.

Desinfección: Es la destrucción de microorganismos en objetos inanimados, que asegura la

eliminación de las formas activas y vegetativas.

COLEGIO LAZARILLO DE TORMES Básica Primaria, Secundaria y Media

Inscripción N° 3028 Aprobado por la Secretaria de Educación

Resolución N° 4069 del 15 de Diciembre de 1999

PROTOCOLOS

BIOSEGURIDAD

Realizado Rectoría

Revisado Aprobado

Admón.

Fecha 2020 SOMOS EMPRESARIOS FORMADOS EN VALORES CON HABILIDADES EN INGLES Y TECNOLOGIA

Desinfectante: Sustancia que elimina la mayoría de los microorganismos patógenos, en

objetos y superficies inanimadas.

Técnica que reduce el número de patógenos hasta niveles aceptables para la salud pública.

El proceso puede realizarse sobre substratos diversos (habitaciones, alimentos, ropa, etc.) y

mediante distintos procedimientos (agentes químicos, tratamientos térmicos, etc.)

Limpieza: Es el proceso de eliminación de la materia orgánica y suciedad de las superficies,

objetos o ambientes, por acción mecánica, con o sin uso de jabones o detergentes.

Seguridad: Es la característica de un producto de aseo, higiene y limpieza que permite su

uso sin posibilidades de causar efectos tóxicos en los seres vivos.

Toxicidad: Es la capacidad del producto de aseo, higiene y limpieza de generar

directamente una lesión o daño a un órgano o sistema del cuerpo humano.

V. RESPONSABILIDADES

Todos y cada uno de los empleados, estudiantes y padres de familia del Colegio Lazarillo

de Tormes, son responsables del cumplimiento del presente protocolo con carácter

obligatorio, así como los terceros que ingresen a la Institución. Las coordinaciones serán

responsables de verificar, controlar y dirigir las actividades que estén a su cargo, e informar

oportunamente a la Dirección General así como a la Rectoría de colegio, cualquier novedad

que afecte el cumplimiento de este protocolo.

1. Dirección General

Aprobar e implementar los lineamientos establecidos en este procedimiento para

la actuación frente al coronavirus COVID 19 que se puedan presentar dentro de

las instalaciones del Colegio Lazarillo de Tormes.

COLEGIO LAZARILLO DE TORMES Básica Primaria, Secundaria y Media

Inscripción N° 3028 Aprobado por la Secretaria de Educación

Resolución N° 4069 del 15 de Diciembre de 1999

PROTOCOLOS

BIOSEGURIDAD

Realizado Rectoría

Revisado Aprobado

Admón.

Fecha 2020 SOMOS EMPRESARIOS FORMADOS EN VALORES CON HABILIDADES EN INGLES Y TECNOLOGIA

Proveer a los empleados los elementos de protección personal (EPP), el cual

deben utilizar para el cumplimiento de las actividades laborales.

Capacitar a todos los empleados en aspectos relacionados con prevención,

transmisión y atención del COVID-19.

2. Rectoría

Desarrollar las medidas que permitan el retorno gradual y seguro a las

instalaciones del Colegio Lazarillo de Tormes según las disposiciones legales

emitidas por los entes gubernamentales.

Crear los horarios laborales y académicos flexibles para disminuir la interacción

entre estudiantes y docentes, especialmente en aquellos lugares donde no es

posible conservar el distanciamiento social y varias personas compartan el

mismo espacio (coordinaciones y oficinas administrativas), esto permitirá mejor

circulación del aire y reducir el riesgo.

Liderar el Comité de Contingencia escolar para la reapertura gradual, progresiva

y segura a las aulas desde el Gobierno escolar

Implementar acciones que permitan garantizar la continuidad de las actividades

y la protección integral de los empleados y demás personas que estén dentro de

las instalaciones.

Adoptar medidas de control para la reducción de la exposición, tales como la

flexibilización de turnos y horarios de trabajo, así como propiciar el trabajo

remoto o en casa.

Reportar ante la EPS y la ARL los casos de COVID-19 sospechosos o

confirmados.

Incorporar en los canales de comunicación y puntos de atención establecidos,

información relacionada con la prevención, propagación y atención del COVID-

19

COLEGIO LAZARILLO DE TORMES Básica Primaria, Secundaria y Media

Inscripción N° 3028 Aprobado por la Secretaria de Educación

Resolución N° 4069 del 15 de Diciembre de 1999

PROTOCOLOS

BIOSEGURIDAD

Realizado Rectoría

Revisado Aprobado

Admón.

Fecha 2020 SOMOS EMPRESARIOS FORMADOS EN VALORES CON HABILIDADES EN INGLES Y TECNOLOGIA

Establecer las rutas de atención con los establecimientos de salud de la zona y

aquellos e relación con los actores de la comunidad educativa( puesto salud

Catalina I, Hospital Kennedy, EPS y ARL)

3. Coordinaciones

Ejercer un liderazgo permanente frente a sus equipos de trabajo para asegurar

que se produzcan rápida y efectivamente los cambios de conducta necesarios.

Seguir los lineamientos establecidos en el presente protocolo y el Plan de

Aplicación del Protocolo Sanitario.

Fomentar las políticas de lavado de manos de manera mandatoria siempre al

ingreso al trabajo, por lo menos cada tres horas, antes de entrar en contacto con

alimentos y antes y después de la manipulación de equipos y herramientas de

trabajo, así como políticas de higiene respiratoria.

Aplica también para las personas que realizan trabajo en casa. Promover el

distanciamiento social de más de dos metros entre personas y el no presentarse

al trabajo si hay síntomas.

Asistir a las capacitaciones, acatar las medidas de prevención en COVID19 y

fomentar la asistencia de sus colaboradores. Informar a Salud Ocupacional ext.

639, si se llega a presentar incumplimiento de las medidas de prevención

adoptadas por el Colegio. Comunicar las medidas de prevención de riesgos a los

colaboradores, contratistas y personal de servicios tercerizados y generar un

flujo de información en ambas vías con empleados.

Mantener un registro de ausencias por gripa o COVID-19 por áreas, con el fin

de establecer cercos de contagio y tomar acciones de contención del riesgo

Definir la implementación de los lineamientos establecidos en los protocolos y

planes de aplicación.

COLEGIO LAZARILLO DE TORMES Básica Primaria, Secundaria y Media

Inscripción N° 3028 Aprobado por la Secretaria de Educación

Resolución N° 4069 del 15 de Diciembre de 1999

PROTOCOLOS

BIOSEGURIDAD

Realizado Rectoría

Revisado Aprobado

Admón.

Fecha 2020 SOMOS EMPRESARIOS FORMADOS EN VALORES CON HABILIDADES EN INGLES Y TECNOLOGIA

Identificar y preparar un listado de personal interno y externo que haya tenido

experiencia en cada área de la institución para apoyar el funcionamiento del

protocolo en el colegio.

Ejercer un liderazgo permanente en pro de asegurar un cambio en la cultura de

cuidado estudiantil.

Hacer inspecciones en las diferentes áreas evidenciando el cumplimiento de las

medias implementadas

4. Comité de Crisis Se conformará un comité de crisis liderado por las directivas

del colegio.

Hacer seguimiento y monitoreo de los casos.

Coordinar la implementación de los planes de bioseguridad.

Definir y ejecutar las acciones de comunicación para la prevención y manejo de

casos de COVID-19

5. Trabajadores (Docentes, Auxiliares y demás)

Utilizar adecuada y permanentemente los EPP que su empleador le ha

suministrado

Cumplir con el protocolo de bioseguridad establecido por el empleador o

contratante durante el tiempo de permanencia en las instalaciones o lugares de

trabajo y en el ejercicio de las labores.

Adoptar las medidas de autocuidado descritas en el presente protocolo.

Atender las indicaciones de los directivos, coordinadores o jefes encargados de

asegurar el cumplimiento de los protocolos expuestos en el presente documento.

Ayudar a promover las medidas de prevención y control de la enfermedad

COVID19 en su área de trabajo, salón de clases, reuniones de profesores o en

zonas comunes

COLEGIO LAZARILLO DE TORMES Básica Primaria, Secundaria y Media

Inscripción N° 3028 Aprobado por la Secretaria de Educación

Resolución N° 4069 del 15 de Diciembre de 1999

PROTOCOLOS

BIOSEGURIDAD

Realizado Rectoría

Revisado Aprobado

Admón.

Fecha 2020 SOMOS EMPRESARIOS FORMADOS EN VALORES CON HABILIDADES EN INGLES Y TECNOLOGIA

Acatar las medidas expuestas en el presente protocolo relacionadas con sus

actividades en el Colegio.

De igual manera debe informar si alguna persona con la que convive presenta

los síntomas de alarma, y/o le ordenan aislamiento preventivo, y/o le es

realizada la prueba diagnóstica para el COVID-19.

Asistir oportunamente a las capacitaciones de prevención del COVID-19.

Disponer un lugar para guardar los artículos de uso personal: joyas, aretes,

relojes; en la medida de lo posible, no llevarlos al trabajo.

6. Estudiantes

Adoptar las medidas establecidas en el Protocolo de Salud y Bioseguridad,

referente al uso de los elementos de protección personal, distanciamiento y

lavado de manos.

Diligenciar la encuesta relacionada con las condiciones de salud, con ayuda de

sus padres o acudiente.

Adoptar las medidas de control de ingreso y salida a las instalaciones del

colegio.

7. Familias

Adoptar las medidas establecidas por la Institución frente a las visitas e ingreso

a las instalaciones del Colegio.

Asegurar el diligenciamiento de la encuesta de condiciones de salud enviado

para la estudiante.

Fomentar el autocuidado.

Informar al Colegio si la estudiante ha estado en contacto estrecho con pacientes

en estudio o en aislamiento por sospecha o confirmación de COVID-19.

COLEGIO LAZARILLO DE TORMES Básica Primaria, Secundaria y Media

Inscripción N° 3028 Aprobado por la Secretaria de Educación

Resolución N° 4069 del 15 de Diciembre de 1999

PROTOCOLOS

BIOSEGURIDAD

Realizado Rectoría

Revisado Aprobado

Admón.

Fecha 2020 SOMOS EMPRESARIOS FORMADOS EN VALORES CON HABILIDADES EN INGLES Y TECNOLOGIA

8. Terceros

Entregar el protocolo de bioseguridad de la empresa contratista o proveedor a la

Coordinación de Seguridad y Salud en el Trabajo del Colegio.

Al ingreso al colegio los colaboradores de la empresa contratista deben

presentar su identificación, se les realizará toma de temperatura.

Todos los colaboradores de las empresas contratistas o proveedores deben

conocer y atender el protocolo de bioseguridad del Colegio.

Sancionar a sus colaboradores que incumplan los protocolos expuestos en el

presente documento.

Los terceros deberán llevar consigo Elementos de Protección Personal propios;

los tapabocas deben estar nuevos y los demás elementos lavados y

desinfectados.

Hacer énfasis a los colaboradores de no compartir los elementos de protección

personal. Cumplir con las recomendaciones adicionales de la circular 0017 del

Ministerio de Trabajo.

TITULO II. ALTERNANCIA

I. INTRODUCCION

La intención de que las niñas, niños y jóvenes retornen progresivamente al entorno

educativo cobra fuerza y se presenta como un desafío que convoca miradas,

compromisos y esfuerzos de todos los adultos que somos corresponsables de su

desarrollo integral. Como familias, educadores, directivos, tomadores de decisiones,

cuidadores y adultos significativos, podemos actuar con convicción para lograrlo de la

mejor manera, si comprendemos los beneficios que puede traer esta decisión sobre su

bienestar físico, emocional, su potencial creativo y su necesidad de socialización y

COLEGIO LAZARILLO DE TORMES Básica Primaria, Secundaria y Media

Inscripción N° 3028 Aprobado por la Secretaria de Educación

Resolución N° 4069 del 15 de Diciembre de 1999

PROTOCOLOS

BIOSEGURIDAD

Realizado Rectoría

Revisado Aprobado

Admón.

Fecha 2020 SOMOS EMPRESARIOS FORMADOS EN VALORES CON HABILIDADES EN INGLES Y TECNOLOGIA

encuentro con los otros. Se debe tener presente que esta decisión es familiar y

voluntaria

II. FASES A LA ATERNANCIA:

En este proceso los directivos de la Institución trabajan con los equipos de apoyo, en el

diseño y organización de las medidas del presente Protocolo y la promoción de una

cultura de bioseguridad y autocuidado en casa, con los empleados del Colegio y sus

familias. Para establecer cuál es la población del colegio que retornará de manera

voluntaria al entorno educativo en el marco de la alternancia y el regreso a la

presencialidad, es necesario caracterizarla teniendo en cuenta que los niños, niñas y

jóvenes NO TENGAN COMORBILIDADES DE BASE QUE IMPLICAN ALTO

RIESGO de Infección Respiratoria Aguda (IRA) y COVID-19. Niñas, niños, jóvenes

y/o adultos con comorbilidades de riesgo para enfermedad respiratoria grave.

1. Fase de Planeación

En esta fase los directivos de la Institución trabajan con los equipos de apoyo, en el

diseño y organización de las medidas del presente Protocolo y la promoción de una

cultura de bioseguridad y autocuidado en casa, con los empleados del Colegio y sus

familias.

Procesos:

- Aplicar la encuesta para identificar las condiciones de salud de la

comunidad.

- Hacer seguimiento en casa de estudiantes, familias y empleados.

- Organizar los clústeres de estudiantes, de máximo 15 niñas y un adultos, de

forma que se asegure la permanencia de los mismos grupos en todo

-

COLEGIO LAZARILLO DE TORMES Básica Primaria, Secundaria y Media

Inscripción N° 3028 Aprobado por la Secretaria de Educación

Resolución N° 4069 del 15 de Diciembre de 1999

PROTOCOLOS

BIOSEGURIDAD

Realizado Rectoría

Revisado Aprobado

Admón.

Fecha 2020 SOMOS EMPRESARIOS FORMADOS EN VALORES CON HABILIDADES EN INGLES Y TECNOLOGIA

momento dentro y fuera del salón, sin mezclarse con otras personas o

grupos. Espacios

- Adecuar salones y espacios del colegio para cumplir con las disposiciones

de bioseguridad, disponiendo los puestos de los estudiantes en cada salón de

acuerdo con la capacidad, garantizando en principio, el distanciamiento de 2

m entre estudiantes.

- Delimitar las zonas comunes, evitando que se mezclen los clústeres durante

el descanso, refrigerios, juegos en parques infantiles, almuerzo, entre otros.

- Aumentar ventilación en las áreas cerradas.

- Preparar un espacio destinado para la contención de casos, denominado

Zona de Aislamiento.

- Determinar si los salones de clase deben ser especializados por asignatura o

por curso, para evitar desplazamientos de estudiantes entre salones durante

los cambios de clase.

- Planear las actividades de los profesores, buscando en todo momento

disminuir la interacción de un profesor con diferentes grupos de estudiantes.

Si un profesor debe dictar clase a diferentes grupos, este debe mantener

siempre la distancia de 2 m con los estudiantes y usar permanentemente los

EPP.

- Si es necesario que una persona interactúe más cerca de los estudiantes, esta

debe permanecer fija para ese grupo

- Planear los descansos de estudiantes y empleados evitando aglomeraciones y

manteniendo los clústeres.

- Planear el ingreso y salida de las personas al Colegio

- Planear la recepción e ingreso de productos de los proveedores.

- Planear el sentido de los desplazamientos de estudiantes y empleados, por

los corredores y escaleras del colegio.

-

COLEGIO LAZARILLO DE TORMES Básica Primaria, Secundaria y Media

Inscripción N° 3028 Aprobado por la Secretaria de Educación

Resolución N° 4069 del 15 de Diciembre de 1999

PROTOCOLOS

BIOSEGURIDAD

Realizado Rectoría

Revisado Aprobado

Admón.

Fecha 2020 SOMOS EMPRESARIOS FORMADOS EN VALORES CON HABILIDADES EN INGLES Y TECNOLOGIA

- Señalizar el sentido de los desplazamientos de estudiantes y empleados, por

los corredores y escaleras del colegio

- Elaborar el plan de implementación del protocolo y las herramientas de

medición de adherencia al mismo.

- Generar el listado de elementos de protección personal (EPP) para

estudiantes y empleados.

- Realizar sesiones informativas con padres de familia, así como con

empleados, sobre las medidas de bioseguridad, horarios, entre otros.

2. Fase de Implementación

En esta fase comienza la aplicación del Protocolo para generar un proceso de

familiarización de la comunidad académica con la cultura de salud y bioseguridad,

priorizando los procesos misionales y centrales del Colegio. Su duración es de 15

días y dependerá de la alineación al Protocolo, por parte de la comunidad

académica.

Procesos:

- Asisten únicamente empleados a las instalaciones del Colegio.

- Asisten únicamente estudiantes y empleados a las instalaciones del Colegio.

- Tomar la temperatura al ingreso de los escolares, valoración de síntomas y

uso de gel antibacterial.

- Organizar el ingreso y salida de vehículos particulares, evitando

aglomeraciones.

- Mantener cerrado el Colegio para visitantes externos a excepción del

personal médico, servicios de emergencia, entidades de vigilancia

gubernamental y proveedores con previa coordinación.

- Llevar a cabo la adaptación y refuerzo de la cultura de bioseguridad.

- Aforos reducidos, menor o igual al 50% de su capacidad, manteniendo un

distanciamiento de 2 m entre estudiantes y empleados.

COLEGIO LAZARILLO DE TORMES Básica Primaria, Secundaria y Media

Inscripción N° 3028 Aprobado por la Secretaria de Educación

Resolución N° 4069 del 15 de Diciembre de 1999

PROTOCOLOS

BIOSEGURIDAD

Realizado Rectoría

Revisado Aprobado

Admón.

Fecha 2020 SOMOS EMPRESARIOS FORMADOS EN VALORES CON HABILIDADES EN INGLES Y TECNOLOGIA

- Habilitar salones, espacios de recreación en espacios abiertos, cocinas y

comedores.

- Mantener cerrados: biblioteca, laboratorios, salones de arte

- Delimitar espacios para cada clúster, durante los descansos

- Implementar controles de uso del baño para evitar aglomeraciones.

- Desplazamientos a las diferentes zonas del colegio con distanciamiento

físico y evitando el cruce entre clústeres de estudiantes.

- Clases presenciales del currículo académico, evitar clases extracurriculares.

- Instaurar protocolos de entrega y recogida de materiales en préstamo como

libros de Biblioteca.

- Incluir a los proveedores en la verificación del cumplimiento de los

protocolos. Identificar las oportunidades de mejora de las condiciones de

bioseguridad y realizar los ajustes.

TITULO III. MEDIDAS DE CONTROL

I. INTRODUCCION

Son todas las acciones derivadas de la planeación de modelo de alternancia para el

regreso gradual y seguro a la institución; el correcto y estricto seguimiento de estas

medidas garantizara el cuidado de la salud y la mitigación en el contagio del COVD-19

II. MEDIDAS DURANTE LA JORNADA ACADEMICA – LABORAL

Para detallar las medidas y procesos a ejecutar durante la jornada académico-laboral se

han establecido tres momentos clave .

1. Recomendaciones antes de salir de casa

El uso obligatorio de tapabocas.

COLEGIO LAZARILLO DE TORMES Básica Primaria, Secundaria y Media

Inscripción N° 3028 Aprobado por la Secretaria de Educación

Resolución N° 4069 del 15 de Diciembre de 1999

PROTOCOLOS

BIOSEGURIDAD

Realizado Rectoría

Revisado Aprobado

Admón.

Fecha 2020 SOMOS EMPRESARIOS FORMADOS EN VALORES CON HABILIDADES EN INGLES Y TECNOLOGIA

Mientras esté fuera de casa, evite tocarse la cara y acomodarse

permanentemente el tapabocas; si esto es necesario, higienícese las manos y

acomódelo con los dedos, manipulándolo desde la parte interna, no toque la

parte externa.

Si estando fuera de casa, entra en contacto con superficies como manijas de

puertas, barandas, carros de supermercado, sillas de sala de espera, o si utiliza

transporte masivo o taxis, higienice las manos con alcohol al 70% en cuanto

pueda, y si es posible, lávelas con agua y jabón.

Si sale en carro particular limpiar y desinfectar las manillas de las puertas, el

volante o timón con agua y jabón o producto desinfectante para superficies.

No salude con beso, abrazo, ni dando la mano.

Mantenga a una distancia mínima de (dos) 2 m con otras personas. El uso de

tapabocas no remplaza la medida de distanciamiento social.

Los padres deben enviarle dos tapabocas de tela o desechables adicionales a su

hijo, en dos bolsas plásticas.

2. Al ingreso al colegio

Seguir la señalización de distanciamiento al exterior del colegio y en la portería

de ingreso, para no generar aglomeraciones. Este ingreso debe ser escalonado

para asegurar la distancia mayor a dos metros entre cada persona.

Utilizar el alcohol o gel antibacterial al ingreso por la portería que se defina el

ingreso.

Al momento del acceso a las instalaciones del Colegio, la enfermera evalúa

síntomas o posibles riesgos de contagio entre los colaboradores incluyendo

presencia de tos, dificultad para respirar, malestar general, debilidad, dolor de

garganta, síntomas relacionados con gripa o posibles contactos. Lo anterior se

realiza utilizando el formato designado para tal fin.

COLEGIO LAZARILLO DE TORMES Básica Primaria, Secundaria y Media

Inscripción N° 3028 Aprobado por la Secretaria de Educación

Resolución N° 4069 del 15 de Diciembre de 1999

PROTOCOLOS

BIOSEGURIDAD

Realizado Rectoría

Revisado Aprobado

Admón.

Fecha 2020 SOMOS EMPRESARIOS FORMADOS EN VALORES CON HABILIDADES EN INGLES Y TECNOLOGIA

Se realiza toma de temperatura a todos los docentes y estudiantes, para lo cual

se utilizará termómetros infrarrojos y se evitará todo tipo de contacto directo. En

caso de presentarse una temperatura mayor a 38 grados, esperar 15 minutos y

realizar una nueva toma para confirmar. Para esta actividad la enfermera deben

hacer uso de tapabocas desechable. Los datos deben quedan registrados en el

formato.

Aquellas personas que presenten o reporten temperatura mayor a 38 grados

centígrados, así como las personas que en el ingreso se detecten con

sintomatología o que refieran tenerla, deben ser reportadas a la Coordinación

para la toma de las medidas pertinentes y la activación del protocolo de

respuesta frente a un caso.

Usar adecuadamente el punto de lavado de manos y los tapetes de limpieza de

calzado.

Seguir la señalización de patios, escaleras y pasillos para el paso a los salones

de clase.

Implementar mecanismos para programar y controlar la entrada de padres e

familia, visitantes o proveedores, evitando ingresos masivos a horas

determinadas en las instalaciones.

Solicitar a los proveedores que realice actividades dentro de las instalaciones del

colegio el uso de PPE

3. Durante la permanencia en el colegio

Establecer turnos diferentes de trabajo para evitar aglomeración de docentes

La ocupación de los estudiantes en el aula, será solo el 50% de su capacidad

instalada

El mobiliario estará ubicado conservando el distanciamiento mínimo de dos

metros.

COLEGIO LAZARILLO DE TORMES Básica Primaria, Secundaria y Media

Inscripción N° 3028 Aprobado por la Secretaria de Educación

Resolución N° 4069 del 15 de Diciembre de 1999

PROTOCOLOS

BIOSEGURIDAD

Realizado Rectoría

Revisado Aprobado

Admón.

Fecha 2020 SOMOS EMPRESARIOS FORMADOS EN VALORES CON HABILIDADES EN INGLES Y TECNOLOGIA

Uso de tapabocas que cubra nariz y boca. Es importante verificar

permanentemente que cada niña, niño y adolescente este usando adecuadamente

el tapabocas y que no esté generando problemas para respirar

Cada dos o tres horas, bajo la supervisión del docente, los niños, niñas y

adolescentes deben lavar sus manos con agua y jabón (incluyendo los momentos

antes y después de consumir alimentos, cuando se vean visiblemente sucias,

antes y después de hacer uso del baño)

Se realizará higienización con gel antibacterial o alcohol glicerinado si hay

contacto con múltiples superficies, juguetes o material didáctico que ha sido

usado por otras niñas, niños o jóvenes, o si hubo desplazamiento a otro espacio.

Abstenerse de compartir alimentos y materiales como expresión de cuidado de

sí mismo y del otro.

Evitar tocarse la cara, frotarse la nariz y los ojos.

Al término de cada turno se debe realizar limpieza y desinfección de áreas de

trabajo y de todas las superficies.

Garantizar la suficiencia de sistemas de limpieza y desinfección equipadas con

agua, jabón y demás implementos necesarios, en puntos cercanos donde se

desarrollan las actividades.

Supervisar que cada docente utilice sus herramientas propias o entregadas por

Colegio, prohibiendo el traspaso o préstamo de estas entre las personas.

Extremar las precauciones de limpieza de herramientas y maquinaria, sobre todo

si la utilizan varias personas. De tener que compartirlas, desinfectarlos con

alcohol de manera previa y posterior.

La enfermera realizarán tomas aleatorias de temperatura a los Docentes por

grupos. Suspender toda reunión que requiera la participación de más de 5

personas. Para las reuniones de 5 personas, asegurar un distanciamiento mínimo

de dos metros entre los asistentes y reforzar las medidas preventivas para

COLEGIO LAZARILLO DE TORMES Básica Primaria, Secundaria y Media

Inscripción N° 3028 Aprobado por la Secretaria de Educación

Resolución N° 4069 del 15 de Diciembre de 1999

PROTOCOLOS

BIOSEGURIDAD

Realizado Rectoría

Revisado Aprobado

Admón.

Fecha 2020 SOMOS EMPRESARIOS FORMADOS EN VALORES CON HABILIDADES EN INGLES Y TECNOLOGIA

enfrentar el COVID-19, tanto en el trabajo como fuera de este, especialmente lo

referido a lavado de manos, precauciones al toser y distanciamiento entre

personas y uso de tapabocas. Seleccione espacios con ventilación natural y

realice limpieza y desinfección de todas las superficies y elementos que se

utilicen, previo y posterior a la reunión.

Suspender espacios comunes donde no se tenga control de las medidas de

distanciamiento e higiene personal o aquellos que sean en lugares cerrados, con

poca ventilación y que no permitan la distancia de más de dos metros entre

personas.

Implementar turnos de toma de refrigerios para evitar la concentración de

personas en esos ambientes, garantizando una distancia mínima de dos metros

entre cada persona en todo momento.

Desinfectar mesas antes y después de ser utilizados.

Mantener distanciamiento entre mesas de comedores (dos metros) y adaptar

espacios al aire libre.

Velar por el lavado de manos al ingreso y salida de estos espacios, además de

promover el uso de utensilios exclusivamente personal.

Servir comida que requiera cocción a altas temperaturas.

Implementar el uso de cubiertos o vasos desechables o procurar que, si los

estudiantes y docentes llevan estos utensilios, sean para su uso individual y

realicen el lavado posterior. Los docentes que usen implementos comunes como

microondas o neveras deberán realizar lavado de manos previo y desinfección

de las áreas de contacto posterior. Asegurar la disponibilidad permanente de

jabón, toallas desechables y canecas de pedal con bolsas de un único uso para

disposición de residuos.

Limitar el ingreso a baños a grupos de no más de 5 personas, dependiendo del

tamaño del área destinada para dichos efectos, evitando que la distancia entre

COLEGIO LAZARILLO DE TORMES Básica Primaria, Secundaria y Media

Inscripción N° 3028 Aprobado por la Secretaria de Educación

Resolución N° 4069 del 15 de Diciembre de 1999

PROTOCOLOS

BIOSEGURIDAD

Realizado Rectoría

Revisado Aprobado

Admón.

Fecha 2020 SOMOS EMPRESARIOS FORMADOS EN VALORES CON HABILIDADES EN INGLES Y TECNOLOGIA

personas al interior del lugar sea inferior a dos metros. Esto implica revisar los

turnos para el personal de servicio ya que el espacio de baños es limitado

Ventilar de manera constante los espacios de la institución

Los descansos estarán acompañados por los docentes quienes verificarán las

medidas de bioseguridad y distanciamiento social.

Se establecerán zonas específicas por grado para garantizar las medidas de

distanciamiento.

Pensando en el desarrollo integral de los estudiantes los maestros organizarán

juegos que no impliquen contacto físico.

Para el ingreso a las áreas administrativas el estudiante debe presentarse en

recepción para solicitar la autorización

4. Medidas de control para la salida del colegio

Recoger todos los elementos de trabajo y de actividad académica utilizados en el

día.

Seguir la señalización para la salida del colegio en patio y escaleras

Esperar en los puntos delimitados la llegada del acudiente, en el caso de ser un

estudiante que se recoge a la salida.

Separarse de la zona delimitada en el exterior del colegio que corresponde a los

peatones y seguir su tránsito a su lugar de residencia

COLEGIO LAZARILLO DE TORMES Básica Primaria, Secundaria y Media

Inscripción N° 3028 Aprobado por la Secretaria de Educación

Resolución N° 4069 del 15 de Diciembre de 1999

PROTOCOLOS

BIOSEGURIDAD

Realizado Rectoría

Revisado Aprobado

Admón.

Fecha 2020 SOMOS EMPRESARIOS FORMADOS EN VALORES CON HABILIDADES EN INGLES Y TECNOLOGIA

TITULO IV. ORIENTACIONES ANTE SITUACIONES CASOS PROBABLES O

CONFIRMADOS DE CONTAGIO

I. INTRODUCCION.

Establecer alertas a seguir, para iniciar comunicación entre la institución educativa y la

secretaría de salud con el fin de aplicar los protocolos vigentes de detección de casos

por COVID- 19.

II. PRESENCIA DE CASO PROBABLE O CONFIRMADO DE

CORONAVIRUS EN INTEGRANTE DE LA COMUNIDAD EDUCATIVA

Para un reporte temprano y efectivo del caso probable para COVID -19, es de vital

importancia seguir las siguientes indicaciones:

información sobre datos personales

Nombre, edad, persona de contacto, teléfono, EPS, RH. b. Síntomas

identificados (tos, fiebre, malestar estomacal, etc.)

Acción adelantada (aislamiento provisional dentro de la institución educativa,

llamada al hogar, indicaciones sobre aislamiento preventivo en casa).

Información sobre síntomas en los familiares o miembros de la comunidad

educativa.

Información al sistema de salud

Recomendaciones antes que la persona salga de la institución:

- Permanecer en casa hasta 14 días después del último contacto con el familiar

o contacto estrecho.

- Controlar su temperatura 2 veces al día.

-

-

COLEGIO LAZARILLO DE TORMES Básica Primaria, Secundaria y Media

Inscripción N° 3028 Aprobado por la Secretaria de Educación

Resolución N° 4069 del 15 de Diciembre de 1999

PROTOCOLOS

BIOSEGURIDAD

Realizado Rectoría

Revisado Aprobado

Admón.

Fecha 2020 SOMOS EMPRESARIOS FORMADOS EN VALORES CON HABILIDADES EN INGLES Y TECNOLOGIA

- Vigilar síntomas como fiebre, tos, dificultad para respirar, dolor de garganta,

entre otros (en caso de presentar estos síntomas acudir inmediatamente al

servicio de salud).

- Evitar el contacto en casa con personas mayores de 70 años de edad,

personas que presenten comorbilidades de base o las demás que indiquen las

autoridades sanitarias pueden presentar riesgo de enfermedad grave por

COVID-19.

Identificar a las personas que estuvieron en contacto con el caso probable.

Para el reintegro a la institución, se debe solicitar evidencia clínica del proceso

de recuperación

TITULO V. LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN

I. INTRODUCCION.

La realización adecuada de la limpieza y la desinfección de las diferentes áreas al

interior del colegio, disminuye la propagación del contagio con el virus SARS-CoV–2,

previniendo la enfermedad COVID-19. Por lo tanto, el Colegio Lazarillo de Tormes,

continuará con la implementación de las acciones encaminadas a mantener áreas

limpias y desinfectadas, reforzando las actividades rutinarias de aseo. El manejo

correcto de los productos utilizados para la limpieza y desinfección es una medida de

seguridad esencial para evitar accidentes, obtener los mejores resultados y conservar el

ambiente

II. HIGIENE Y DESINFECCIÓN PARA EL PERSONAL ESTACIONES PARA

LAVADO DE MANOS

Para la correcta practica de desinfección en los puntos o estaciones de lavado de manos

es importante tener en cuenta:

COLEGIO LAZARILLO DE TORMES Básica Primaria, Secundaria y Media

Inscripción N° 3028 Aprobado por la Secretaria de Educación

Resolución N° 4069 del 15 de Diciembre de 1999

PROTOCOLOS

BIOSEGURIDAD

Realizado Rectoría

Revisado Aprobado

Admón.

Fecha 2020 SOMOS EMPRESARIOS FORMADOS EN VALORES CON HABILIDADES EN INGLES Y TECNOLOGIA

Disponer de señalización que incentive las buenas prácticas de higiene de

manos.

El Colegio dispondrá dispositivos para garantizar el lavado permanente de

manos, proporcionando estaciones de lavado (de ser posible de pedal o sensor)

con suficiente jabón y toallas desechables de un solo uso, garantizando su

suministro permanente.

Lavarse las manos adecuadamente y con frecuencia, durante mínimo 20

segundos.

El lavado de manos de deberá realizar siguiendo las instrucciones establecidas

por el Ministerio de Salud

III. LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN DE MUEBLES, PISOS Y OBJETOS

Las siguientes orientaciones están destinadas al uso seguro de los productos que se

encuentran en el mercado indicados para la limpieza, recalcando como primera

instancia la importancia de leer y comprender las etiquetas, así como de las

recomendaciones de uso y de la respuesta en un caso de accidente, para garantizar una

actitud responsable por parte de los consumidores.

Muebles elaborados con material sintético: Para la limpieza y desinfección de

sofás, mesas, sillas, entre otros objetos, elaborados en materiales sintéticos, fibra

trenzada o PVC, se recomienda utilizar jabón en polvo o líquido de uso

doméstico o un jabón antibacterial y hacer una solución con agua tibia.

Humedecer un paño o un cepillo en la solución y limpiar, haciendo énfasis en

las uniones. Para la desinfección, elaborar una solución en agua fría con

cualquier producto de uso doméstico que contenga hipoclorito de sodio,

colocando dos cucharadas soperas del producto en un litro de agua fría, y

desinfectar utilizando un paño limpio humedecido en esta solución.

COLEGIO LAZARILLO DE TORMES Básica Primaria, Secundaria y Media

Inscripción N° 3028 Aprobado por la Secretaria de Educación

Resolución N° 4069 del 15 de Diciembre de 1999

PROTOCOLOS

BIOSEGURIDAD

Realizado Rectoría

Revisado Aprobado

Admón.

Fecha 2020 SOMOS EMPRESARIOS FORMADOS EN VALORES CON HABILIDADES EN INGLES Y TECNOLOGIA

Muebles y objetos en madera Se podrá utilizar una mezcla a partes iguales de

aceite de cocina o de oliva con vinagre, introducir un paño de algodón en la

mezcla y pasarlo por todas las superficies. Muebles tapizados y alfombras

Para la limpieza de los muebles tapizados y alfombras, especialmente los de tela

tejida, la recomendación es utilizar un limpiador casero a vapor.

Si no se dispone de un dispositivo a vapor, un método alternativo para limpiar y

desinfectar este tipo de muebles es utilizar una solución de jabón líquido para

limpiar alfombras de uso doméstico, en agua tibia, humedece un cepillo blando

en la solución, refregar suave y posteriormente, secar con un paño limpio y

seco; finalmente airear al aire libre.

Pisos en porcelanato y cerámica Primero barrer o pasar la aspiradora para quitar

toda suciedad o polvo. Posteriormente en un balde con agua adicionar un chorro

de detergente líquido suave, como por ejemplo, un jabón para limpiar alfombras,

enjuagando con abundante agua limpia, con el fin de eliminar los residuos de

detergente. Para la desinfección de este tipo de pisos se recomienda utilizar una

solución al 0.10% (1000 ppm) de hipoclorito de sodio, para lo cual debe colocar

20 cm3 (20 mL) de hipoclorito comercial o de uso doméstico, que contienen

entre el 5 % y el 6% de Cloro en 1 litro de agua. Humedecer un paño o el

trapero en la solución y pasarlo por todo el piso, esta solución se le debe dar uso

el mismo día de preparación.

Dispositivos electrónicos: computadores, celulares, tabletas, impresoras, video

beams, televisores Los dispositivos electrónicos y cualquier superficie con la

que se tenga contacto permanente deben limpiarse con frecuencia utilizando

soluciones desinfectantes como alcohol al 70%. Esta se deberá realizar al

terminar cada clase, antes del ingreso del grupo siguiente.

COLEGIO LAZARILLO DE TORMES Básica Primaria, Secundaria y Media

Inscripción N° 3028 Aprobado por la Secretaria de Educación

Resolución N° 4069 del 15 de Diciembre de 1999

PROTOCOLOS

BIOSEGURIDAD

Realizado Rectoría

Revisado Aprobado

Admón.

Fecha 2020 SOMOS EMPRESARIOS FORMADOS EN VALORES CON HABILIDADES EN INGLES Y TECNOLOGIA

TITULO VI. VESTUARIO

I. INTRODUCCION.

Durante el retorno gradual y seguro a nuestra institución es importante el correcto uso

del vestuario asignado para estudiantes, docentes y demás trabajadores

1. Protocolo de vestuario Uniformes escolares

Los uniformes deben lavarse siempre después de su uso, evitar reutilizarlos sin

lavado previo.

Ideal utilizar la sudadera, evitar el uso de bufandas y de otros accesorios que no

pertenecen al uniforme.

Los elementos que deben traer las estudiantes serán los que se requieren

exclusivamente para las clases del día interno correspondiente, evitando traer

más de lo necesario, para poder así reducir el volumen de las maletas.

Los estudiantes deben evitar traer de sus casas juguetes, accesorios o elementos

que no son necesarios para las clases.

Las estudiantes deben recoger su cabello, no llevar el cabello suelto.

2. Ropa Empleados

Utilizar uniforme de material antifluido suministrado por la administración

Al ingreso y a la salida, los empleados que utilicen uniformes o ropa de trabajo

deben cambiar su ropa de uso exterior por uniforme de trabajo y viceversa, y

mantener la ropa de trabajo o uniforme en una bolsa y en su casillero personal.

Los empleados de administración y docentes que utilicen un medio de transporte

público para llegar al colegio, deben llevar una muda de ropa para realizar su

cambio luego de desinfectarse y antes de llegar a las oficinas.

La ropa cambiada deben guardarla en una bolsa cerrada.

COLEGIO LAZARILLO DE TORMES Básica Primaria, Secundaria y Media

Inscripción N° 3028 Aprobado por la Secretaria de Educación

Resolución N° 4069 del 15 de Diciembre de 1999

PROTOCOLOS

BIOSEGURIDAD

Realizado Rectoría

Revisado Aprobado

Admón.

Fecha 2020 SOMOS EMPRESARIOS FORMADOS EN VALORES CON HABILIDADES EN INGLES Y TECNOLOGIA

TITULO VII. ESTRATEGIA PARA ESTUDIANTES CON CONTINUIDAD VIRTUAL

I. INTRODUCCCION

Los estudiantes pertenecientes a la institución Colegio Lazarillo de Tormes,

continuaran teniendo la garantía de recibir sus clases en los casos de aquellos

que no se vinculen a la alternancia y deseen participar de las clases virtuales.

II. PLATAFROMAS

Como institución contamos con página web institucional en la cual permite la

interacción de la publicaciones de tipo general para el conocimiento de los

padres y estudiantes www.colegiolazarillodeormes.edu.co.

Los padres de familia y/o estudiantes contaran con la plataforma ya habitual

Classroom 2021 que les permite matricular, acceder a notas, reportes

académicos y convivenciales desde cualquier dispositivo tecnológico

Durante el 2020 y se continuará en el 2021, los estudiantes tendran un horario

de clases entre las 7:00am y la 1:30pm con 7 horas de clase y dos descansos.

Las clases se transmitirán por medio de la plataforma TEAMS de OFFICE 360

la cual ya fue implementada desde el 15 de Julio de 2020 y se contnuara con su

uso; es importante destacar que cada estudiante tiene un ID o E-MAILpropio

que le garantiza buena conectividad y seguridad

TITULO VIII. MOVILIDAD

I. INTRODUCCION

COLEGIO LAZARILLO DE TORMES Básica Primaria, Secundaria y Media

Inscripción N° 3028 Aprobado por la Secretaria de Educación

Resolución N° 4069 del 15 de Diciembre de 1999

PROTOCOLOS

BIOSEGURIDAD

Realizado Rectoría

Revisado Aprobado

Admón.

Fecha 2020 SOMOS EMPRESARIOS FORMADOS EN VALORES CON HABILIDADES EN INGLES Y TECNOLOGIA

Nuestra institución no cuenta con servicio de ruta escolar propia o contratada;

sin embargo diariamente algunos estudiantes son transportados por sus padres

y/o familiares a la institución al inicio o al final de la jornada escolar.

II. USO DE VEHÍCULOS PARTICULARES (CARROS, MOTOCICLETAS Y/O

BICICLETAS

En vehículo particular, usar tapabocas y tratar de mantener una distancia mínima

de 1 m, entre los ocupantes del vehículo.

Evitar viajar con personas que presenten síntomas y exigir el uso de tapabocas a

los pasajeros.

Mantener ventilado el vehículo evitando al máximo el uso de aire

acondicionado. En caso de ser estrictamente necesario el uso del aire

acondicionado, debe garantizar el correcto mantenimiento y limpieza del

equipo, filtros, ductos y demás elementos, con el fin de asegurarse de que no

constituyen un foco de contagio de enfermedades.

Mantener las distancias mínimas recomendadas, limitando la cantidad de

personas dentro del vehículo particular, a máximo tres (3).

Desinfectar con regularidad las superficies de mayor contacto, tales como:

manijas de las puertas, volante, palanca de cambios, cinturones de seguridad

junto con su sistema de enganche, radios, palanca de freno de mano, entre otros.

Para motocicletas y bicicletas desinfecte con regularidad el manubrio de las

mismas.

Desinfecte los elementos de seguridad como. guantes, gafas y cascos, antes de

llegar a su puesto de trabajo.

COLEGIO LAZARILLO DE TORMES Básica Primaria, Secundaria y Media

Inscripción N° 3028 Aprobado por la Secretaria de Educación

Resolución N° 4069 del 15 de Diciembre de 1999

PROTOCOLOS

BIOSEGURIDAD

Realizado Rectoría

Revisado Aprobado

Admón.

Fecha 2020 SOMOS EMPRESARIOS FORMADOS EN VALORES CON HABILIDADES EN INGLES Y TECNOLOGIA

Utilice ropa de protección mientras viaje en su moto o bicicleta, al llegar al

Colegio ubique su moto o bicicleta en el lugar asignado y desinfecte y guarde su

ropa de protección, antes de llegar a su puesto de trabajo.

Quienes desciendan del vehículo para recoger a la estudiante deben utilizar

tapabocas en todo momento.

III. USO DEL TRANSPORTE PÚBLICO

El personal que se traslade en motocicleta, deberá cumplir con el protocolo de

limpieza y desinfección del vehículo

Los empleados que utilicen el transporte público deben utilizar para sus

desplazamientos, una ropa diferente a la de su jornada laboral.

Hacer uso permanente de tapabocas, elemento que deberá desechar y reemplazar

al ingresar al colegio, luego de haber realizado lavado de manos por lo menos

durante 20 segundos

Higienización de manos: lavado y/o aplicación de gel antibacterial antes y

después de utilizar el transporte público.

Evitar tocar pasamanos, barras de agarre y cualquier elemento dentro del

vehículo que represente un foco de contagio.

Tener las manos libres durante la permanencia en el interior del vehículo, no

ejercer contacto con objetos tales como celulares, audífonos, textos, entre otros.

Acatar las recomendaciones sobre el distanciamiento físico, conservando

mínimo 1 m de distancia con las personas.

Permitir la ventilación interna del vehículo a través de la apertura de las

ventanas.

Al llegar a casa, como ha estado en lugar con aglomeración de personas, como

el transporte público, se puede cambiar la ropa de calle, por ropa limpia y

llevarla a lavado.

COLEGIO LAZARILLO DE TORMES Básica Primaria, Secundaria y Media

Inscripción N° 3028 Aprobado por la Secretaria de Educación

Resolución N° 4069 del 15 de Diciembre de 1999

PROTOCOLOS

BIOSEGURIDAD

Realizado Rectoría

Revisado Aprobado

Admón.

Fecha 2020 SOMOS EMPRESARIOS FORMADOS EN VALORES CON HABILIDADES EN INGLES Y TECNOLOGIA