colegio la inmaculada profesora: maría del mar galiana 1ª ......por parte de quien lo emite y dan...

21
Colegio la Inmaculada Profesora: María del Mar Galiana 1ª bachillerato

Upload: others

Post on 31-Dec-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Colegio la Inmaculada Profesora: María del Mar Galiana 1ª ......por parte de quien lo emite y dan a su poseedor el derecho de cobro. Dependiendo de su emisor pueden ser : Títulos

Colegio la InmaculadaProfesora: María del Mar Galiana

1ª bachillerato

Page 2: Colegio la Inmaculada Profesora: María del Mar Galiana 1ª ......por parte de quien lo emite y dan a su poseedor el derecho de cobro. Dependiendo de su emisor pueden ser : Títulos

Índice1. El sistema financiero y sus intermediarios2. ¿Qué son los activos financieros?3. El mercado de valores y la Bolsa4. Los indicadores bursátiles5. Los mercados de bonos6. Los mercados de futuros : derivados

financieros7. Claves para entender las crisis financieras

2Tema 13

Page 3: Colegio la Inmaculada Profesora: María del Mar Galiana 1ª ......por parte de quien lo emite y dan a su poseedor el derecho de cobro. Dependiendo de su emisor pueden ser : Títulos

1. El sistema Financiero y sus intermediarios

� Los intermediarios financieros son aquellosagentes que ponen en contacto personas quenecesitan financiación( prestatarios) con laspersonas que necesitan invertir (prestamistas).

� El sistema financiero lo forman tantos losagentes económicos como los mercados endonde actúan.

Tema 13 3

Page 4: Colegio la Inmaculada Profesora: María del Mar Galiana 1ª ......por parte de quien lo emite y dan a su poseedor el derecho de cobro. Dependiendo de su emisor pueden ser : Títulos

Tipos de intermediarios financieros

� Los intermediarios bancarios� Intermediarios financieros no bancarios

� Sociedades de inversión colectiva (fondo de inversión)

� Entidades gestoras de fondo de pensiones� Agencias y sociedades de valores� Las compañías aseguradoras

Tema 13 4

Page 5: Colegio la Inmaculada Profesora: María del Mar Galiana 1ª ......por parte de quien lo emite y dan a su poseedor el derecho de cobro. Dependiendo de su emisor pueden ser : Títulos

Los productos financieros

Ahorro e inversión

Crédito Cobertura de riesgos

Medios de pago

Tema 13 5

Page 6: Colegio la Inmaculada Profesora: María del Mar Galiana 1ª ......por parte de quien lo emite y dan a su poseedor el derecho de cobro. Dependiendo de su emisor pueden ser : Títulos

� La información que existe sobre los productosfinancieros es asimétrica . No todo el mundotiene la misma información para tomardecisiones referente a los productos financierosque se le ofrecen.

� Por ello hay que tener una educaciónfinanciera para eliminar esa asimetríafinanciera.

� Ya que todo lo que firmamos es nuestraresponsabilidad.

Tema 13 6

Page 7: Colegio la Inmaculada Profesora: María del Mar Galiana 1ª ......por parte de quien lo emite y dan a su poseedor el derecho de cobro. Dependiendo de su emisor pueden ser : Títulos

2. ¿Qué son los activos financieros?

� Los activos financieros son títulos valor que constituyen el reconocimiento de una deuda por parte de quien lo emite y dan a su poseedor el derecho de cobro.

� Dependiendo de su emisor pueden ser :� Títulos públicos: (Letras del tesoro, Bonos del

Estado, Obligaciones del Estado)� Títulos privados:

� Renta fija: Bonos, Obligaciones, Pagares de la empresa

� Renta Variable: AccionesTema 13 7

Page 8: Colegio la Inmaculada Profesora: María del Mar Galiana 1ª ......por parte de quien lo emite y dan a su poseedor el derecho de cobro. Dependiendo de su emisor pueden ser : Títulos

� Los activos financieros tiene las siguientes características:� Rentabilidad: es el rendimiento que se obtendrá

de él.� Riesgo: supone las garantías de devolución al

vencimiento.� Liquidez: depende de la mayor o menor facilidad

para convertirse en dinero.

Tema 13 8

Page 9: Colegio la Inmaculada Profesora: María del Mar Galiana 1ª ......por parte de quien lo emite y dan a su poseedor el derecho de cobro. Dependiendo de su emisor pueden ser : Títulos

Las claves de una inversión son:

Rentabilidad o rendimiento: es la recompensa que se espera por la inmovilización de los recursos

Riesgo: Supone asumir la probabilidad de que las cosas no salgan bien que se asume

Liquidez: Supone la facilidad de recuperar la inversión realizada

Tema 13 9

Page 10: Colegio la Inmaculada Profesora: María del Mar Galiana 1ª ......por parte de quien lo emite y dan a su poseedor el derecho de cobro. Dependiendo de su emisor pueden ser : Títulos

� Las acciones son activos financieros: Queotorgan a su propietario un titulo de propiedadsobre una empresa. Son partes alícuotas delcapital, son títulos de renta variable.

� Las Obligaciones: son activos financieros quesuponen la parte alícuota de una deuda,denominada empréstito. Son títulos de rentaFija.

Tema 13 10

Page 11: Colegio la Inmaculada Profesora: María del Mar Galiana 1ª ......por parte de quien lo emite y dan a su poseedor el derecho de cobro. Dependiendo de su emisor pueden ser : Títulos

3. El mercado de valores y la bolsa� El mercado de valores es un mercado

especializado , en compra venta de títulos valorque lo que intenta es canalizar el ahorro haciala inversión.

� Los mercados pueden clasificarse de dos formas:� Mercados de valores primarios: Es donde se venden los valores

por primera vez. El precio de la acción u obligación viene determinado por el emisor

� Mercados de Valores secundarios: es el mercado en donde se revenden los títulos valores. El precio de la obligación o acción se determina por la oferta y la demanda

Tema 13 11

Page 12: Colegio la Inmaculada Profesora: María del Mar Galiana 1ª ......por parte de quien lo emite y dan a su poseedor el derecho de cobro. Dependiendo de su emisor pueden ser : Títulos

¿Qué es la bolsa?� La bolsa es el nombre del mercado en donde

se comercializan los títulos valores.� Pone en contacto a ofertantes y demandantes

de dichos títulos y el precio se fija de acuerdo a lo que están dispuestos a pagar unos con respecto a lo que desean cobrar otros. Este precio es lo que se denomina COTIZACION.

� El índice bursátil que se utiliza actualmente en España es el IBEX 35, en donde refleja la evolución de las 35 mejores empresas españolas

Tema 13 12

Page 13: Colegio la Inmaculada Profesora: María del Mar Galiana 1ª ......por parte de quien lo emite y dan a su poseedor el derecho de cobro. Dependiendo de su emisor pueden ser : Títulos

4. Los índices bursátiles� Los índices bursátiles son indicadores sobre la

evolución en el tiempo de los precios sobre los valores de la bolsa.

� En España el índice mas importante es el IBEX 35

Tema 13 13

Page 14: Colegio la Inmaculada Profesora: María del Mar Galiana 1ª ......por parte de quien lo emite y dan a su poseedor el derecho de cobro. Dependiendo de su emisor pueden ser : Títulos

Tema 13 14

Page 15: Colegio la Inmaculada Profesora: María del Mar Galiana 1ª ......por parte de quien lo emite y dan a su poseedor el derecho de cobro. Dependiendo de su emisor pueden ser : Títulos

Tema 13 15Información obtenida revista expansión 2/4/20

Page 16: Colegio la Inmaculada Profesora: María del Mar Galiana 1ª ......por parte de quien lo emite y dan a su poseedor el derecho de cobro. Dependiendo de su emisor pueden ser : Títulos

5. Los mercados de bonos� El mercado de valores es aquel lugar en donde

se compran y se venden títulos valores como son, obligaciones, bonos, acciones…

� El mercado de bonos es por tanto el lugar donde se compran y se venden partes de una deuda.

� Su relevancia esta en el tipo de interés, ya que son títulos de renta fija

Tema 13 16

Page 17: Colegio la Inmaculada Profesora: María del Mar Galiana 1ª ......por parte de quien lo emite y dan a su poseedor el derecho de cobro. Dependiendo de su emisor pueden ser : Títulos

La prima de Riesgo

� ¿QUÉ ES LA PRIMA DE RIESGO? La prima de riesgo esla diferencia entre el interés que se paga por ladeuda de un país y el que se paga por la de otro.

� ¿CÓMO SE CALCULA LA PRIMA DE RIESGO DE LAEUROZONA? Obtenemos las rentabilidades del bonoalemán a 10 años y del bono del país quequeremos la calcular la prima de riesgo, se restan yse obtiene la prima de riesgo de dicho país.

� ¿POR QUÉ ES IMPORTANTE LA PRIMA DE RIESGO?Porque cada punto básico que aumente suponeque tenemos que pagar más por los intereses de ladeuda.

Tema 13 17

Page 18: Colegio la Inmaculada Profesora: María del Mar Galiana 1ª ......por parte de quien lo emite y dan a su poseedor el derecho de cobro. Dependiendo de su emisor pueden ser : Títulos

En la euro zona la prima de riesgo

Tema 1318

http://www.infobolsa.es/primas-riesgo

Page 19: Colegio la Inmaculada Profesora: María del Mar Galiana 1ª ......por parte de quien lo emite y dan a su poseedor el derecho de cobro. Dependiendo de su emisor pueden ser : Títulos

6. Los mercados de Futuro: los derivados financieros

� Todo es negociable en el presente y en le futuro.

� Un contrato de futuro es un contrato por el que se compran y se venden materias primas o productos financieros a un precio determinado en un futuro.

Tema 13 19

Page 20: Colegio la Inmaculada Profesora: María del Mar Galiana 1ª ......por parte de quien lo emite y dan a su poseedor el derecho de cobro. Dependiendo de su emisor pueden ser : Títulos

7. Claves para entender las crisis financieras

� En 2008 se produjo una importante crisiseconómica derivada principalmente por lasHipotecas subprime en EEUU.

� Como los títulos valores se puedencomercializar en todo el mundo estas hipotecasse vendieron en Europa, lo que produjo: crisisfinanciera, hundimiento de la economía yfuerte desempleo.

Tema 13 20

Page 21: Colegio la Inmaculada Profesora: María del Mar Galiana 1ª ......por parte de quien lo emite y dan a su poseedor el derecho de cobro. Dependiendo de su emisor pueden ser : Títulos

Bibliografía� http://eleconomista.com.mx/files/imagecache/eco2014_650x433/files/ahorro_ee_0.jpg� http://ecovivienda.hn/wp-content/uploads/2016/02/011_creditos_bancarios_001.jpg� http://blog.insurancejobs.com/wp-content/uploads/2012/04/InsuranceCareerPathSales.jpg� http://blogmapfre.com/wp-content/uploads/2013/11/cobertura-riesgos-optima.jpg� http://cloud10.todocoleccion.online/coleccionismo-acciones-industria/tc/2008/10/13/10304912.jpg� https://lh6.googleusercontent.com/-

JYmilVh6r_E/TYs2d0HzDcI/AAAAAAAAACg/iuNBVAbe7ZI/s1600/bono90+%2528da8ffaa0055744b281cd3cbe6679c4f8%2529.jpg

� https://encrypted-tbn3.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcQo7LPeuIgixx4ztcqCQQmRyF5so10ExADpl55UwJwEXtr_T8l3YQ

� http://st.depositphotos.com/1479444/5011/v/950/depositphotos_50112511-stock-illustration-older-people-pension-fund-concept.jpg

� http://www.entrepeinesytijeras.com/wp-content/uploads/2016/04/fondo-de-inversion-1.jpg� http://awscdn.novatostradingclub.com/wp-content/uploads/2011/04/Bolsa-control-riesgo.jpg� http://www.tributos.net/wp-content/uploads/2016/07/Definición-de-Liquidez..jpg� http://www.blog.gvcgaesco.es/wp-content/uploads/time-is-money.jpg� https://encrypted-

tbn1.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcSXWUKbplC25R2luZwzMqqVRx7MBoKnsOE6oycEbV3PkBxPe-Z8� https://thumbs.dreamstime.com/z/la-persona-d-est-experimentando-y-est-pensando-45128071.jpg� Expansion.com� http://www.infobolsa.es/primas-riesgo� Cabrera, A. Manual de economia 1º Bachillerato. SM. 2006

Tema 1321