colegio espÍritu santo del verbo divino fundamentación€¦ · pretendemos dar un marco...

20
1 MANUAL PARA LA BUENA CONVIVENCIA ESCOLAR COLEGIO ESPÍRITU SANTO DEL VERBO DIVINO Fundamentación El Colegio Espíritu Santo del Verbo Divino, es un colegio confesional de orientación católica, administrado por la Congregación del Verbo Divino, que se estructura por las líneas educativas de su fundador San Arnoldo Jansen. La Convivencia Escolar en la Unidad Educativa “COLEGIO ESPIRITU SANTO DEL VERBO DIVINO” está inmersa en el marco de convivencia escolar establecida por el MINEDUC. En virtud de la rápida transformación de nuestra sociedad, se demanda al colegio poner énfasis en la convivencia escolar democrática, entendida como una oportunidad para construir nuevas formas de relación inspiradas en el Proyecto Educativo Institucional y en los principios pedagógicos de la Congregación del Verbo Divino. Un Colegio que propone brindar oportunidades a toda su comunidad educativa para expresarse, participar, decidir y ejercer responsablemente su libertad, debiese disponer de una plataforma de formación que potencie las capacidades, que apoye a los estudiantes en su búsqueda de identidad e integración social, en la definición de sus proyectos de vida, en el logro creciente de su autonomía y en el desarrollo de actitudes democráticas, a través del ejercicio continuo de su libertad personal, guiada por la fe y los valores cristianos. Por lo anteriormente expuesto, surge la necesidad de plantear y establecer claramente los principios y guías de convivencia interna de la institución, para que cada integrante de nuestra comunidad se conduzca de acuerdo a ellos.

Upload: others

Post on 27-Apr-2020

3 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: COLEGIO ESPÍRITU SANTO DEL VERBO DIVINO Fundamentación€¦ · Pretendemos dar un marco orientador para las acciones que el MINEDUC realiza a favor del objetivo de ... solidarias

1

MANUAL PARA LA BUENA CONVIVENCIA ESCOLAR

COLEGIO ESPÍRITU SANTO DEL VERBO DIVINO

Fundamentación

El Colegio Espíritu Santo del Verbo Divino, es un colegio confesional de orientación católica,

administrado por la Congregación del Verbo Divino, que se estructura por las líneas educativas de su

fundador San Arnoldo Jansen. La Convivencia Escolar en la Unidad Educativa “COLEGIO ESPIRITU

SANTO DEL VERBO DIVINO” está inmersa en el marco de convivencia escolar establecida por el

MINEDUC.

En virtud de la rápida transformación de nuestra sociedad, se demanda al colegio poner énfasis en la

convivencia escolar democrática, entendida como una oportunidad para construir nuevas formas de relación

inspiradas en el Proyecto Educativo Institucional y en los principios pedagógicos de la Congregación del

Verbo Divino.

Un Colegio que propone brindar oportunidades a toda su comunidad educativa para expresarse, participar,

decidir y ejercer responsablemente su libertad, debiese disponer de una plataforma de formación que potencie

las capacidades, que apoye a los estudiantes en su búsqueda de identidad e integración social, en la definición

de sus proyectos de vida, en el logro creciente de su autonomía y en el desarrollo de actitudes democráticas, a

través del ejercicio continuo de su libertad personal, guiada por la fe y los valores cristianos.

Por lo anteriormente expuesto, surge la necesidad de plantear y establecer claramente los principios y guías

de convivencia interna de la institución, para que cada integrante de nuestra comunidad se conduzca de

acuerdo a ellos.

Page 2: COLEGIO ESPÍRITU SANTO DEL VERBO DIVINO Fundamentación€¦ · Pretendemos dar un marco orientador para las acciones que el MINEDUC realiza a favor del objetivo de ... solidarias

2

MARCO DE LA POLÍTICA DE CONVIVENCIA ESCOLAR DEL COLEGIO ESPIRITU SANTO

DEL VERBO DIVINO

La política de Convivencia escolar del Colegio Espíritu Santo del Verbo Divino está basada en los siguientes

documentos:

- Constitución política de Chile

- Principios educativos de la Congregación del Verbo Divino.

- Ley general de Educación (LGE)

- Ley de convivencia escolar

- Ley de responsabilidad penal juvenil.

- Declaración Universal de los Derechos Humanos

- Declaración de los Derechos del niño

- Decálogo de valores institucional

Pretendemos dar un marco orientador para las acciones que el MINEDUC realiza a favor del objetivo de

aprender a con-vivir. Tiene además carácter estratégico, ya que ofrece un marco de referencia que otorga

sentido y coherencia a dichas acciones.

Cabe decir además que, considéranos que la educación tiene como finalidad alcanzar un desarrollo moral,

intelectual, artístico, espiritual y físico, mediante la transmisión y cultivo de valores, conocimientos y

destrezas. El Colegio Espíritu Santo del Verbo Divino persigue la formación de personas autónomas,

respetuosas, solidarias y participativas. Es por ello que se promueven al interior de nuestra institución todas

las medidas que conduzcan a erradicar prácticas discriminatorias y abusivas o fuera de la Ley actual, las

cuales consideramos protegen los derechos de la comunidad educativa en su totalidad.

Política de convivencia escolar

El MINEDUC debe velar por el cumplimiento de una educación integral.

El marco curricular de la Reforma Educacional expresa los Objetivos Fundamentales Verticales

y Transversales que son la base para la formación ciudadana y constituye el pilar de la

construcción de la convivencia.

La convivencia en la institución escolar debe ser abordada de distintas formas: currículum,

medios de comunicación, entorno geográfico y sociocultural y debe estar inserto en el Proyecto

Educativo Institucional.

La convivencia escolar y la reforma educacional

El Marco para la Buena Enseñanza señala que uno de los cuatro dominios que configura el marco de

excelencia en el desempeño es la “creación de ambientes propicios para el aprendizaje” y la

consistencia de las normas de convivencia.

Por su parte, la reforma curricular demanda a las escuela y al liceo poner énfasis en la convivencia

escolar democrática, entendida como una oportunidad de construir nuevas formas de relación

inspiradas en los valores de autonomía, dialogo, respeto y solidaridad.

La convivencia consiste en gran medida en compartir: tiempos, espacios, logros, dificultades y

sueños y aprender valores y habilidades sociales.

Page 3: COLEGIO ESPÍRITU SANTO DEL VERBO DIVINO Fundamentación€¦ · Pretendemos dar un marco orientador para las acciones que el MINEDUC realiza a favor del objetivo de ... solidarias

3

Párrafo I.

De los Derechos y Deberes Fundamentales de los integrantes de la comunidad escolar:

Articulo 1.

DERECHOS Y DEBERES

A.- El alumno(a) tiene derecho a una educación

integral, basada en la Líneas Educativas de los

Colegios de La Congregación del Verbo Divino en

Chile

B.- Todos los miembros de la comunidad escolar

tienen derecho a conocer el Manual de Convivencia

interna así como toda normativa vigente de la

institución.

C.- Los integrantes de la comunidad tienen el

derecho de participar en todas las actividades

organizadas al interior o fuera del colegio, siempre

que el establecimiento lo autorice en virtud de su

situación académica y conductual.

D.- El alumno(a) tiene derecho a recreo (descanso),

el cual debe ser respetado en su tiempo y calidad.

E.- El alumno(a) tiene derecho a informarse

oportunamente respecto del uso del uniforme escolar

y su presentación personal, como queda establecido

en este Manual.

F.- El alumno(a) y su apoderado tienen derecho a

conocer la observaciones registradas en su hoja de

vida y a apelar por su revisión siguiendo un

conducto regular (profesor – Inspectoría – dirección)

G.- El alumno(a) de 5° a 4° Medio tiene derecho a

participar en la organización establecida por Decreto

Ministerial llamada CENTRO DE ESTUDIANTES.

H.- Todos los miembros de la comunidad tienen

derecho a un seguro de accidentes.

I.- Todos los alumnos que presenten una condición

médica especial (Accidentes, enfermedades graves,

embarazos) tienen derecho a continuar sus estudios,

A.- El alumno(a) debe participar en las actividades

Culturales y Educacionales respetando las normas

de la institución

B.- Todos los miembros de la institución deben

informarse, respetar y cumplir la normativa vigente

dentro del establecimiento durante toda su

permanencia

C.- Los integrantes de la comunidad escolar tienen

el deber de participar respetuosamente en todas las

actividades del Colegio.

D.- El alumno(a) deberá permanecer en el patio u

otro lugar distinto al de la sala de clases durante el

tiempo de recreo. Cada profesor de asignatura será

responsable de velar por el cumplimiento de ello.

E.- El alumno(a) debe presentarse al colegio

respetando normativa de uniforme y presentación

personal de acuerdo a lo estipulado en este

Reglamento.

F.- El alumno(a) y su apoderado debe mantenerse

informado oportunamente respecto de los registros

en su hoja de vida y realizar personalmente las

solicitudes de revisiones de éstas, siguiendo el

conducto regular correspondiente, quedando registro

en forma escrita.

G.- El alumno(a) debe respetar a sus compañeros

que los representen en la Directiva del Centro de

Alumnos, como también los acuerdos que se

adopten.

H.- Los miembros de la comunidad deben

informarse y respetar las condiciones establecidas en

este seguro.

I.- Todos los alumnos que presenten una condición

médica especial tienen el deber de informar su

condición de salud, dentro del primer mes de haber

Page 4: COLEGIO ESPÍRITU SANTO DEL VERBO DIVINO Fundamentación€¦ · Pretendemos dar un marco orientador para las acciones que el MINEDUC realiza a favor del objetivo de ... solidarias

4

facilitando el colegio los procedimientos de

enseñanza y evaluación correspondientes al año

escolar.

J.- Toda alumna madre de un lactante tiene derecho

a amamantar y/o alimentar a su hijo(a), pudiendo

recibir al menor en un lugar adecuado y determinado

por el colegio.

K.- Todo miembro de la comunidad educativa tienen

derecho a recibir un trato deferente y respetuoso sin

distingo de sexo, edad, religión, etnia, idioma o

condición social, de todos los miembros de la

comunidad educativa

L.- Todos miembros de la comunidad educativa

tienen derecho a desarrollar su trabajo y proceso

educativo en un entorno limpio y saludable.

M.- Todos los estudiantes tiene derechos a recibir de

parte de sus profesores un trato deferente y

respetuoso en el aula, atender sus consultas y

escuchar sus puntos de vista en situaciones propias

de su aprendizaje y/o formación personal y valórica.

N.- El apoderado(a) y el alumno tienen el derecho

de mantenerse informados de todos los aspectos

relevantes del proceso educativo, utilizando para

ello los diferentes medios de comunicación

disponibles en el colegio.

conocido el diagnóstico, primero al profesor jefe

respectivo, a Inspectoría general, presentando los

respectivos antecedentes que amerite el caso.

J.- La alumna, madre adolescente, tendrá la

obligación de coordinar horarios con UTP e

Inspectoría general para alimentar debidamente a su

bebe, previa firma del apoderado autorizando su

salida durante el período que dure la lactancia, de

forma que no se vean afectadas sus obligaciones

académicas.

K.- Todos los miembros de la comunidad tienen el

deber de brindar un trato deferente y respetuoso a

todos los miembros de la comunidad educativa sin

distingo de edad, sexo, religión, etnia o condición

social

L.- Todos los miembros de la comunidad educativa

tienen el deber de mantener la limpieza del entorno

y una conducta saludable.

M.- Todos los estudiantes tiene el deber de brindar

un trato deferente y respetuoso a sus profesores en el

aula, escuchar respetuosamente los planteamientos

del profesor respecto de situaciones de aprendizaje

y/o formación personal y valórica.

N.- El apoderado(a) y el alumno tienen el deber de

asistir a entrevistas y/o citaciones a las que sean

convocados, debiendo notificar de forma escrita,

previo a la citación, la postergación de ésta por

cualquier motivo especial.

Párrafo II

Del Proceso de Admisión:

Artículo 2:

El Colegio Espíritu Santo del Verbo Divino acoge a todos los niños y jóvenes que deseen postular, previa

inscripción y cumplimiento de los requisitos que la ley establece y el respectivo PEI. Se incluye una prueba

diagnóstica de conocimientos a postulantes de 5º básico a 4º año medio y una entrevista a todos los

postulantes y sus respectivos apoderados por parte del Departamento de Orientación y Dirección.

Page 5: COLEGIO ESPÍRITU SANTO DEL VERBO DIVINO Fundamentación€¦ · Pretendemos dar un marco orientador para las acciones que el MINEDUC realiza a favor del objetivo de ... solidarias

5

Párrafo III:

De la Normas Generales

Artículo 3

El alumno(a) que se encuentre presente el día de una evaluación previamente calendarizada, NO puede

negarse a ser evaluado, a no ser que haya una razón justificada para ello, lo que será evaluado por las

correspondientes coordinaciones de E. básica y E. media.

Artículo 4

Todos los integrantes de la comunidad educativa deben mantener una actitud de respeto a las normas de

disciplina interna durante su permanencia en el Establecimiento. Deben utilizar un lenguaje correcto y

mantener un trato respetuoso frente a cualquier persona que trabaje, estudie o se encuentre de visita en el

Establecimiento. De la misma manera, se espera una conducta similar durante los trayectos desde y hacia el

establecimiento.

Todas las conductas y actitudes de connotación sexual, como besos, caricias, actitudes poco decorosas, etc.

están PROHIBIDAS al interior del establecimiento, en virtud de los lineamientos del PEI.

Artículo 5

Durante su permanencia en el colegio, todos los integrantes de la comunidad escolar deberán velar por el

cuidado de la totalidad de bienes puestos a su disposición. En caso de que el deterioro y mal uso sea realizado

por un alumno, se responsabilizará al Apoderado de su reparación o reposición, en acuerdo con Inspectoria

general. Todos los deterioros intencionados son considerados una falta muy grave y motivará la sanción

relacionada con la falta.

Artículo 6

El colegio no se hará responsable por la reposición de objetos perdidos, por lo cual es responsabilidad de cada

uno velar por el cuidado de sus bienes. No está permitido el uso de elementos considerados peligrosos,

especies de valor, o elementos que pongan en riesgo la intimidad o seguridad de las personas que pertenecen

a la comunidad escolar. Sin embargo, es tarea de la institución iniciar la investigación que corresponde y

aplicar las sanciones a las personas que sean responsables de la pérdida.

Se prohíbe estrictamente el uso de celulares y aparatos tecnológicos durante el desarrollo de las clases. En

los casos de no cumplimiento con este artículo, el profesor de la asignatura que corresponda requisará el o los

aparatos y posteriormente los entregará en Inspectoría. En estos casos, se aplicará la sanción acorde que

corresponde a la falta. Este elemento será devuelto al alumno al término de la jornada, pero en caso de ser

recurrente, el apoderado será citado para informar la situación y la sanción que corresponde de acuerdo al

manual.

Quedará estrictamente prohibido a los miembros de la institución hacer uso de filmaciones a través de

celulares, videos-grabadoras, cámaras fotográficas y otros objetos tecnológicos que menoscaben o

desprestigien las labores de todos los integrantes de la comunidad escolar, tanto al interior de la sala de clases

como fuera de ella, por ser considerado un acto ilícito. Esta será una falta muy grave y motivará la sanción

relacionada con ella.

Page 6: COLEGIO ESPÍRITU SANTO DEL VERBO DIVINO Fundamentación€¦ · Pretendemos dar un marco orientador para las acciones que el MINEDUC realiza a favor del objetivo de ... solidarias

6

Artículo 7

Durante los cambios de hora, el alumno debe permanecer en la sala respectiva a su curso, salvo que el

profesor a cargo les señale que deben trasladarse a otras dependencias del colegio (salas temáticas, biblioteca,

computación u otra).

La permanencia de los alumnos en las salas de clase, durante la jornada, será responsabilidad de cada docente.

Los traslados o salidas deberán estar previamente autorizados por un profesor, inspector general o asistente de

la educación, con la tarjeta de autorización respectiva y sólo por tiempos limitados.

En caso de ausencia del profesor, el curso será atendido por un profesional designado por Inspectoría general

o Dirección.

Es derecho de todos los alumnos permanecer en sus respectivas clases, por lo cual cada docente deberá velar

por el cumplimiento de este derecho y asumir que los alumnos no pueden ser expulsados de la sala. En caso

excepcional, la salida sólo puede ser momentánea con un máximo de 10 minutos. Durante este periodo el

alumno permanecerá en Inspectoría.

El cumplimiento de esta disposición beneficia el aprovechamiento de las horas de clases.

Párrafo IV

De la Asistencia y la Puntualidad

ARTICULO 8

El horario para los alumnos (as) con Jornada escolar completa, será:

- 3º a 6º año de E. Básica: 08:00 a 15:30 Hrs.

- 7º de E. básica a 4º año de E. Media: 08:00 a 16:15 Hrs.

Para los alumnos sin Jornada escolar completa el horario será:

- Kinder (jornada mañana): 08:30 a 12:30 Hrs.

- Pre - Kinder (Jornada tarde): 13:00 a 17:30 y 17:00 hrs el dia Viernes

- 1º y 2º de E. básica: Dos días en la semana desde las 08:00 a 13:45 Hrs.

Tres días restantes desde las 08:00 a 13:00 Hrs.

- El Horario de colación será de 60 min. Enseñanza básica de 13:00 a 14:00 Hrs.

Enseñanza media 14:00 a 14:45 Hrs.

El día viernes, el horario de todos los niveles será desde las 08:00 a las 13:00 Hrs.

Por ser este un colegio de orientación Católica, cada docente o asistente de la educación (según le

corresponda por horario), al inicio de la jornada, deben realizar la oración bíblica en conjunto con los

alumnos presentes, ayudándolos a reflexionar respecto de ella y destacando valores incluidos en el decálogo

de la institución.

De los atrasos:

Para los alumnos los atrasos se registraran desde las 08:05 de la mañana.

Cuando el alumno (a) registre dos atrasos, se notificará al apoderado mediante una comunicación escrita para

dar a conocer las sanciones.

Page 7: COLEGIO ESPÍRITU SANTO DEL VERBO DIVINO Fundamentación€¦ · Pretendemos dar un marco orientador para las acciones que el MINEDUC realiza a favor del objetivo de ... solidarias

7

- Desde 1º a 6º básico: Se suspenderá por un día al alumno que registre 4 atrasos injustificados,

previa notificación al apoderado.

- Desde 7º básico a 4º año medio, el alumno que registre 4 atrasos injustificados: deberá quedarse una

hora pedagógica dentro de la semana, en actividades académicas o talleres de formación pedagógica

o reforzamiento, atendidos por personal de la institución, ya sea inspectores o docentes, previo aviso

a su apoderado.

- Cada 4 atrasos se aplicará la misma sanción.

De no cumplirse la sanción aplicada será catalogada como falta MUY grave y será sancionada a partir de lo

dispuesto en este manual. En caso de reiteración de la falta, la Dirección e Inspectoría buscarán sanciones

formativas que correspondan.

Articulo 9

La asistencia del alumno(a) a clases es obligatoria. En caso de inasistencia, el apoderado deberá justificar en

la agenda escolar del alumno(a) o deberá presentarse personalmente en Inspectoría general, una vez que el

alumno se reincorpore a clases. Durante la jornada de clases, el alumno no podrá retirarse del colegio. Sólo en

casos especiales el apoderado titular, suplente o un familiar directo, autorizado por el apoderado en forma

escrita, podrá retirarlo(a) presentando su cédula de identidad y dejando constancia de la salida en el libro de

registro de Inspectoría general. Por razones de seguridad personal del alumno NO se permitirá el retiro del

alumno(a) cuando el apoderado lo solicita a través de llamado telefónico o por comunicación escrita.

Se sugiere a los apoderados solicitar horas médicas, dentales o trámites personales realizarlos en horario

alterno. Las horas médicas durante la jornada serán autorizadas siempre que haya compromiso del alumno de

volver a clases una vez realizada la atención.

La comunicación telefónica, en caso de extrema necesidad por parte del alumno con su apoderado o

viceversa, será evaluada o autorizada por el inspector/a general o el coordinador del ciclo correspondiente y

en presencia de algún funcionario de la institución.

De la autorización de los alumnos(as) para ir a almorzar a su domicilio:

El sistema de Jornada escolar completa exige a los alumnos traer almuerzo todos los días. Será

responsabilidad expresa del apoderado cumplir con este requerimiento. Si se observara que el alumno no trae

almuerzo en forma reiterada, el profesor jefe o algún asistente de la educación citará al apoderado para

exigirle solución a la situación en forma inmediata, considerando la importancia de una alimentación sana y

permanente para el buen desarrollo físico e intelectual del alumno, dando cumplimiento a lo establecido en la

“Declaración de los derechos del niño” (art. 3, 18 y 24).

Los alumnos no estarán autorizados para retirarse del colegio durante el horario de colación, por esta

razón es responsabilidad de cada uno de los apoderados velar por la buena y sana alimentación de cada uno de

sus hijos. Sólo serán autorizados a salir aquellos alumnos que presenten certificación médica y bajo

conocimiento de la Dirección del Colegio.

Artículo 10

La inasistencia a clases de un alumno (a), deberá ser justificada por escrito por su apoderado en

Inspectoría General al día siguiente, a través de la agenda escolar.

Page 8: COLEGIO ESPÍRITU SANTO DEL VERBO DIVINO Fundamentación€¦ · Pretendemos dar un marco orientador para las acciones que el MINEDUC realiza a favor del objetivo de ... solidarias

8

A la tercera inasistencia sin justificación Inspectoría general se comunicara con el apoderado. La

ausencia del apoderado será registrada en la hoja de vida de su pupilo y éste (a) no podrá ingresar a la sala

clases.

Las certificaciones médicas deberán ser entregadas oportunamente en Inspectoría. No serán

aceptados certificados médicos entregados con más de 15 días a partir de la ausencia o enfermedad del

alumno.

Las inasistencias a pruebas o entrega de trabajos previamente avisados, deberán ser justificadas por

el Apoderado(a), el mismo día de la ausencia con o sin certificado médico, en su defecto al día siguiente.

Párrafo V

De la presentación Personal:

Artículo 11

Es deber de los alumnos(as) asistir al colegio correctamente uniformados de acuerdo a las siguientes

indicaciones

DAMAS VARONES EDUCACIÓN FÍSICA

-Polera gris con insignia

-Falda escocesa con colores

institucionales.

- Calcetas azul marino, sin

polainas.

- Zapato negro escolar.

- Polerón azul marino y/o negro

con o sin insignia.

- Polera gris con insignia.

- Pantalón gris escolar.

- Calcetines azul marino.

- Zapato negro escolar.

- Polerón azul marino y/o negro

con o sin insignia.

- Polera blanca tipo polo sin

logos ni adornos.

- Buzo azul marino sin adorno y

sin vivos, Calzas negras o de

color azul.

- Zapatillas blancas o negras sin

adornos de colores

- Sólo se puede utilizar short

entre los meses de octubre y

diciembre, siempre que sea azul

marino.

Desde el mes de mayo hasta el mes de septiembre, las alumnas podrán usar pantalón azul marino de vestir.

También se autoriza, el uso de parkas y polerón azul marino y/o negro, sin combinación de colores, tanto

para varones como para damas.

El uso del gorro no será permitido al interior de la sala de clases. El alumno(a) será sancionado(a) si utiliza

cualquier elemento que no corresponda al uniforme del colegio, de acuerdo al art. 21 del manual de

convivencia.

Artículo 12

El uso del uniforme es obligatorio diariamente, además, los varones deberán usar un corte de cabello

adecuado, ordenado, volumen moderado y sin peinado de fantasía. Los varones tienen la obligación de asistir

a clases afeitados, salvo casos excepcionales con justificación médica. Los alumnos y alumnas no deberán

portar accesorios que llamen ostensiblemente la atención (aros, pulseras de cuero o metálicas, coles, piercing

en cualquier parte del cuerpo, etc.). Las damas no deberán usar maquillajes, ni cabellos desordenados o

teñidos con colores fuertes y/o fosforescentes. Todos estos elementos no serán devueltos en caso de haber

sido requisados por Inspectoría o algún Profesor.

Page 9: COLEGIO ESPÍRITU SANTO DEL VERBO DIVINO Fundamentación€¦ · Pretendemos dar un marco orientador para las acciones que el MINEDUC realiza a favor del objetivo de ... solidarias

9

Varones que no cumplan con el corte de pelo reglamentario, se llamará al Apoderado para acordar plazo de

una semana como máximo para el corte. De no cumplirse, el alumno quedará suspendido hasta que asista

como corresponde.

Damas que hagan uso de maquillaje, serán enviadas a sacárselo y en caso que reiteren la falta se citará el

apoderado quedando constancia en la hoja de observación del libro de clases. Se aplicará sanción frente a

reiteración de la falta.

Teñido de pelo: no se aceptan teñidos de colores fuertes o fosforescentes (amarillos, verdes, violetas, rojos,

blancos, azules, etc) y se citará el apoderado para comprometer el cambio de color. De no cumplirse, quedará

suspendida de clases hasta que se presente como corresponde.

En el caso de damas y varones que hagan uso del pearcing, collares, pulseras, aros, facultará al profesor(a) o

inspectores a requisarlos y NO les será devuelto ni al alumno ni al apoderado.

Párrafo VI

De la sala de clases.

Artículo 13

El Alumno(a) deberá mantener una actitud y conducta adecuada durante su permanencia en la sala de clases:

DEBERES

1. Mantener la sala limpia y ordenada.

2. Cuidar mobiliario e infraestructura del establecimiento.

3. Escuchar con respeto y esperar turno de opinión y participación.

4. Respetar la actividad docente, escuchando y participando de acuerdo a instrucciones dadas.

5. Mantener un trato respetuoso a los Docentes.

6. Dejar la sala ordenada y en condiciones óptimas después de usarla.

7. Retornar puntualmente a clases después de los recreos u otra actividad.

8. Mantener una postura correcta durante el desarrollo de la clase.

9. Cuidar los elementos tecnológicos utilizados en la sala de clases u otra dependencia.

10. No utilizar en la sala de clases recursos tecnológicos de entretención (celular, Mp3, Mp4,

etc.). El colegio no se responsabiliza por la pérdida de estos objetos.

11. Las salas de clases, biblioteca, laboratorios, audiovisual, deben ser usadas para actividades

educativas.

12. Respetar los objetos religiosos como biblia, cruz, imágenes de los santos, etc.

13. No ingerir alimentos en la sala de clases durante el desarrollo de ésta.

14. Presentarse a clases con todos los materiales necesarios para desarrollar sus actividades

curriculares.

Page 10: COLEGIO ESPÍRITU SANTO DEL VERBO DIVINO Fundamentación€¦ · Pretendemos dar un marco orientador para las acciones que el MINEDUC realiza a favor del objetivo de ... solidarias

10

Párrafo VII

De los Recreos:

ARTICULO 14

DEBERES

1. Respetar la integridad física y psicológica de todos los integrantes de la comunidad

educativa.

2. Cuidar el entorno físico que utiliza durante el recreo.

3. No utilizar un lenguaje soez o grosero hacia un compañero o cualquier miembro de la

comunidad educativa.

4. Utilizar los espacios designados debidamente para la recreación.

Párrafo VIII

De las Actividades Extraprogramáticas:

ARTICULO 15

El Alumno(a) deberá mantener una actitud y conducta adecuada durante las Actividades Extraprogramáticas

DEBERES

1. Cumplir con asistencia y horarios estipulados en las actividades que participe.

2. Velar por el cuidado y mantención de los recursos y materiales utilizados por él o por otros

durante el desarrollo de la actividad.

3. Cuidar y mantener el espacio físico utilizado durante la actividad.

4. Entregar limpio y ordenado el espacio utilizado.

5. Mantener una conducta respetuosa frente a sus compañeros y personas que concurran a la

actividad convocada.

6. Representar al Colegio en eventos de carácter extra-programático con responsabilidad y

compromiso, cumpliendo con la normativa impuesta para cada ocasión.

Párrafo IX

ARTICULO 16

DEBERES

El alumno(a) deberá participar en los desfiles del Colegio Espíritu Santo de acuerdo a las siguientes normas:

1. En los desfiles participan los alumnos(as) voluntariamente con autorización del apoderado.

2. Deben asistir con su uniforme completo según sea la ocasión (cívico-deportivo).

Page 11: COLEGIO ESPÍRITU SANTO DEL VERBO DIVINO Fundamentación€¦ · Pretendemos dar un marco orientador para las acciones que el MINEDUC realiza a favor del objetivo de ... solidarias

11

3. Cumplir los hábitos de buena convivencia, conducta e higiene durante el desfile.

4. Cumplir los horarios establecidos tanto de inicio como de término.

5. Mostrar una actitud de respeto ante las autoridades, profesores, compañeros y público en general.

6. Manifestar una actitud de identidad y pertenencia hacia la Unidad Educativa.

Párrafo X

De las salidas institucionales:

Cualquier salida programada de los alumnos estará a cargo de uno o más docentes designados por la

Dirección, quienes serán responsables de velar por la seguridad y cumplimiento de las actividades del grupo

de alumnos.

ARTICULO 17

Todo alumno(a) que participe de una salida organizada por algún estamento del colegio, deberá cumplir con

las siguientes normas:

1. Presentar autorización firmada por el apoderado.

2. Presentación personal según la ocasión.

3. Cumplir los hábitos de buena convivencia, conducta e higiene.

4. Cumplir los horarios establecidos.

5. Mostrar una actitud de respeto.

6. Cumplir con las actividades propuestas para la salida a terreno.

7. No portar ni hacer consumo de elementos tales como: alcohol, tabaco, drogas , alucinógenos y objetos

corto punzantes peligrosos.

8. El alumno(a) deberá abstenerse de llevar otros objetos no autorizados que representen peligro para la

seguridad individual o grupal.

9. El alumno(a) que no respete las normas de conducta será sancionado(a) con un día de suspensión de clases.

Párrafo XI

De las medidas disciplinarias

ARTICULO 18

Las faltas al presente Manual serán clasificadas como LEVES, GRAVES Y MUY GRAVE y su aplicación

estará a cargo de la Dirección, Inspectoría o Consejo de Profesores. Otras faltas no contempladas en él, serán

estudiadas por la Dirección, quien decidirá la sanción que sea pertinente.

Cuando un alumno(a) haya cometido una de las faltas estipuladas en este manual, su apoderado tiene el

derecho de ser informado debidamente.

Page 12: COLEGIO ESPÍRITU SANTO DEL VERBO DIVINO Fundamentación€¦ · Pretendemos dar un marco orientador para las acciones que el MINEDUC realiza a favor del objetivo de ... solidarias

12

ARTÍCULO 19 Faltas Leves

Actitudes y comportamientos que alteren el normal desarrollo del proceso de enseñanza y aprendizaje, que no

involucran daño físico, psicológico y/o moral a otros miembros de la comunidad:

1. La impuntualidad dentro de la jornada.

2. No usar adecuadamente el uniforme (zapatillas de cualquier color que no sea negro, prendas de otro color,

atuendos inadecuados, etc.)

3. La mala presentación de los alumnos (pelo largo, pelo teñido de colores inapropiados, falda muy corta,

adornos (piercing, expansores, etc.), uso de buzo en horario que no corresponda, etc.).

4. Interrumpir clases con gestos, palabras, modales o conductas que inciten a la risa y el desorden.

5. Expresarse en clases con gestos y modales desagradables, que perturben el trabajo de los demás y atenten

contra el derecho de trabajar en tranquilidad de sus compañeros. (FALTA DEBE PASAR A GRAVE)

6. Las faltas consideradas como leves tendrán tal carácter siempre que NO SE REPITAN CON

FRECUENCIA. Si se produce esta última situación, será motivo suficiente para juzgarla dentro de categorías

de graves o muy graves, según los casos y serán derivadas por los respectivos docentes a inspectoría.

DE LAS MEDIDAS DISCIPLINARIAS FRENTE A LAS FALTAS LEVES:

Se aplicarán medidas formativas de forma gradual a aquellos alumnos que incurran en alguna falta leve.

Estas pueden ser:

a) Amonestación Verbal y registro en libro de clases, que estará a cargo del profesor que

corresponda. Los profesores jefes serán los encargados de informar o citar a los respectivos

apoderados, luego de revisar registros en libro de clases.

b) Si la falta ocurre en la sala de clases, será responsabilidad del profesor jefe o de asignatura realizar

el seguimiento que corresponda e informar a inspectoría de forma oportuna. Si la falta ocurre

fuera de la sala, quien presencie el hecho debe informar a inspectoría, quien se encargará del

respectivo seguimiento del caso.

c) Tipos de sanciones a faltas leves: Trabajo de apoyo en Biblioteca o al personal auxiliar fuera del

horario de clases, supervisado por un Docente o inspector designado por Dirección de acuerdo a

turnos.

d) La vestimenta que no corresponda al uso del uniforme de la institución, será entregada a inspectoría

y devuelta sólo a su apoderado.

e) Objetos como piercing, aros, pulseras, etc. serán retirados y devueltos sólo a su apoderado, quien

deberá firmar un compromiso para que no se repita esta situación.

ARTÍCULO 20 Faltas Graves

Actitudes y comportamientos que atenten contra la integridad física y/o psíquica de otro miembro de la

comunidad escolar y del bien común; así como acciones deshonestas que alteren el normal proceso de

aprendizaje.

Page 13: COLEGIO ESPÍRITU SANTO DEL VERBO DIVINO Fundamentación€¦ · Pretendemos dar un marco orientador para las acciones que el MINEDUC realiza a favor del objetivo de ... solidarias

13

1. Copiar durante el desarrollo de algún tipo de evaluación, con cualquier tipo de método.

2. No ingresar a clases, estando en el colegio.

3. Ser sorprendido fumando cigarrillo dentro del Colegio, a la entrada y salida de éste estando con el

uniforme de la institución.

4. No justificar la inasistencia a clases.

5. Responder de mala manera, Insultar, utilizar groserías en contra de cualquier funcionario del Colegio.

6. Incitar a otros compañeros a tener conductas que vayan en contra de la Institución.

7. Rayar, escribir y/o dibujar en el mobiliario escolar, baños, muros de dependencias del Colegio.

8. Perturbar el paso de los transeúntes lanzando objetos desde el Colegio o gritando groserías.

9. Incumplimiento reiterado de las disposiciones relativas al uniforme escolar y a la presentación personal,

contenidos en el presente reglamento.

10. Presentar documentación falsa en nombre de su apoderado.

11. Cometer reiteradamente faltas Leves, aun habiéndose aplicado las medidas correspondientes.

DE LAS MEDIDAS DISCIPLINARIAS A LAS FALTAS GRAVES

Se aplicarán gradualmente las siguientes medidas:

1. Citación del Apoderado(a) por parte de Inspectoría, dejando constancia en el Registro de observaciones

del Libro de Clases.

2. Compromiso del alumno para participar y/ o realizar en actividades reparatorias de su falta, como: apoyo

al profesor jefe en sus labores habituales, asistencia obligatoria y permanente a talleres de reforzamiento,

además de excusarse personalmente ante las personas quienes resultaron afectadas por su conducta.

Estas medidas serán determinadas por Inspectoría general y serán informadas a la brevedad al

apoderado y respectivo alumno.

Si el alumno no cumpliese con alguna de las medidas anteriores se informará al apoderado(a) de dicha

situación y luego de ello, será suspendido de clases por uno a tres días. Esta medida podrá ser dictada

sólo por Inspectoría general o Dirección.

En caso de que las faltas sean cometidas por alumnos de 4 medio, éstos serán sancionados con la

imposibilidad de participar en la fiesta de despedida que organizan los terceros años medios y/o en la

licenciatura del nivel. (cambiar a falta muy grave)

El hecho debe quedar consignado en el Registro de Observaciones del alumno.

ARTÍCULO 21 Faltas Muy Graves

Son las que atentan contra la integridad física y moral de las personas y todas aquellas que están

penadas por el código civil y criminal penal.

1. Utilizar elementos que puedan ser usados como arma

Page 14: COLEGIO ESPÍRITU SANTO DEL VERBO DIVINO Fundamentación€¦ · Pretendemos dar un marco orientador para las acciones que el MINEDUC realiza a favor del objetivo de ... solidarias

14

2. Amenazar, agredir de hecho o de palabra a cualquier miembro del colegio.

3. Adulterar notas en el Libro de clases, pruebas escritas o documentos del Establecimiento.

4. Cometer robo en el Establecimiento.

5. Causar daño a la infraestructura del establecimiento cuando se Participe directa o indirectamente en la toma

del colegio o alguna dependencia del mismo.

6. Participar de destrozos de recursos, materiales o infraestructura del colegio.

7. Atentar contra las imágenes religiosas dentro de la institución

8. Fugarse del Establecimiento.

9. Utilizar las redes sociales para degradar, ofender, amenazar, ocasionar daño y menoscabo a la integridad

moral y psicológica de las personas.

10. Portar, vender o consumir drogas o bebidas alcohólicas en la entrada o salida del colegio o en las

inmediaciones de éste.

11. Portar y/o fabricar armas de fuego, bombas de ruido, humo y otras elementos corto punzantes tales como

cortaplumas y cuchillos.

12. Promocionar y/o traficar material pornográfico

13. Agredir sexualmente a algún miembro de la comunidad

14. Practicar conductas de carácter sexual al interior del establecimiento.

15. Prender fuego en alguna de las dependencias del Colegio con el fin de causar daño a la infraestructura.

16. Presentarse al colegio bebido o drogado

17. Forzar recintos cerrados del colegio o casilleros de usos personales con destrucción de chapas o candados.

18. Presentar apoderado falso.

19. Reincidir en faltas graves.

20. Facilitar la entrada de alguna persona ajena al establecimiento, sin autorización de la Dirección.

DE LAS SANCIONES A LAS FALTAS MUY GRAVES

Las medidas a aplicar en una falta grave serán las siguientes:

CITACIÓN DEL APODERADO: Motivada por faltas graves y muy graves. Se deja constancia en la hoja

de vida del alumno tanto del hecho y como de la medida correspondiente, bajo firma del apoderado. La

responsabilidad de esta acción es de Inspectoría General. En caso de que el apoderado no pueda concurrir

al Establecimiento por motivos laborales y/o personales, deberá solicitar por escrito fecha y hora de

atención posterior. En caso de no cumplir se hará efectiva la suspensión del alumno.

SUSPENSIÓN DE clases: Motivada ante faltas muy graves. La determina Inspectoría General y notifica por

medio de un informe al Profesor Jefe y a la Dirección.

El apoderado, ante esta situación, debe comprometerse bajo firma, a buscar solución a la(s) falta(s). Si el

alumno fuera suspendido en una segunda ocasión o presente condicionalidad, deberá concurrir a un

Page 15: COLEGIO ESPÍRITU SANTO DEL VERBO DIVINO Fundamentación€¦ · Pretendemos dar un marco orientador para las acciones que el MINEDUC realiza a favor del objetivo de ... solidarias

15

especialista externo para que se efectúe una evaluación, la cual deberá ser monitoreada por el

departamento de orientación del colegio.

MATRÍCULA CONDICIONAL: Se aplicará cuando el establecimiento haya agotado todas las instancias

educativas internas y externas para producir un cambio de actitud en el alumno. Esta medida puede ser

solicitada por el CONSEJO DE PROFESORES, U.T.P., PROFESORES DE ASIGNATURA,

ORIENTADOR Y ASESORES DE LA EDUCACIÓN (previo análisis de los antecedentes del alumno

entregados por el Profesor Jefe). ESTO DEBE SER EVALUADO POR EL EQUIPO DIRECTIVO Y

SI SE APRUEBA, SE DEJA CONSTANCIA DE LA SANCIÓN IMPUESTA EN EL ACTA DEL

CONSEJO DE PROFESORES Y EN LA HOJA DE VIDA DEL ALUMNO. De esto debe tomar

conocimiento el apoderado, bajo su firma, tanto de las causales que la motivaron como de la sanción

impuesta. Proceso que será evaluado cada semestre. Además cuando el alumno repite curso, quedará con

UNA CONDICIONALIDAD POR RENDIMIENTO, buscando con esto una mejoría en su aprendizaje.

FIRMA DE CARTA DE COMPROMISO: se firmará cuando la instancia de la condicionalidad no haya

tenido los resultados de cambio y mejora que se espera del alumno o su apoderado. Se firmará una carta de

compromiso entre los distintos actores comprometidos en la situación del alumno, así como el propio

apoderado, en conjunto con la Dirección del colegio. El no cumplimiento del compromiso firmado, dará paso

proponer al apoderado un cambio de colegio.

REVISIÓN DE MOCHILAS: En casos de denuncias como: portar drogas, armas, etc. Se procederá, por

parte de Inspectoría, a la revisión de mochilas para comprobar la veracidad de los hechos, previo aviso al

alumno y al apoderado. Las damas por parte de una Inspectora y los varones por parte de un Inspector.

En caso de que el alumno o apoderado se resista a esta medida, se procederá a contactarse con las autoridades

policiales pertinentes para realizar esta labor.

SUSPENSIÓN DE UNA SEMANA O MÁS DÍAS: En casos objetivamente justificados, esta sanción se

aplicará en períodos de finalización del año escolar. El alumno(a) no asiste a clases en forma regular y

sólo concurre al colegio a rendir pruebas, interrogaciones y entrega de trabajos, para completar sus

evaluaciones. Esta sanción debe ser propuesta y ejecutada por Inspectoría General y los Coordinadores de

Ciclo respectivo y debe ser aprobada por Dirección y comunicada debidamente al Consejo de profesores.

CANCELACIÓN DE MATRÍCULA: Motivada por una falta muy grave o reiteración de faltas graves o

muy graves, lo propone el profesor jefe (a), Inspectoría General o docentes, al Consejo de Profesores.

También se considera como falta grave, para los efectos anteriores, mantener la condicionalidad por más

de un semestre. Esta sanción se hará efectiva una vez agotadas todas las instancias educativas internas y

externas para corregir la actitud del alumno. Además cuando exista agresión física o verbal reiterada

dentro y/ o fuera del Establecimiento Educacional, será causal inmediata de cancelación de matrícula.

En caso de que la falta sea cometida por algún alumno de 4 medios, estos podrán ser excluidos de participar

en las actividades de despedida y licenciatura de fin de año. (ESTE PÁRRAFO SE ENCUENTRA

REPETIDO)

Si los cuartos medios demuestran una conducta inadecuada, que vaya en contra de este manual, la dirección

podrá tomar la determinación de cancelar las actividades de finalización del año escolar (despedida y

ceremonia de licenciatura).

Page 16: COLEGIO ESPÍRITU SANTO DEL VERBO DIVINO Fundamentación€¦ · Pretendemos dar un marco orientador para las acciones que el MINEDUC realiza a favor del objetivo de ... solidarias

16

INSTANCIA DE APELACIÓN: Cuando se proceda a la sanción máxima, el alumno tendrá derecho a

apelar de la medida, en un plazo no mayor a tres días. Dicha apelación, será presentada por el Apoderado(a)

mediante un escrito dirigido al Director, el cual analizará esta instancia en un tiempo de 5 días hábiles, con el

equipo directivo y su dictamen tendrá carácter resolutivo. EN EL CASO QUE LA FALTA CONSTITUYA

UN DELITO, LA DIRECCION PRESENTARA LAS ACCIONES JUDICIALES RESPECTIVAS LEY

20.084. JUSTICIA PENAL ADOLESCENTE

Párrafo XII

Del Consejo Escolar

ARTÍCULO 22

De acuerdo a las disposiciones emanadas por el MINEDUC, el Colegio constituye su Consejo Escolar con el

Director del Establecimiento, 2 representantes de los profesores, los cuales serán elegidos por votación en el

Consejo de Profesores, 1 representante de los asistentes de educación elegido por sus pares, 1 representante

de los alumnos, escogido entre sus pares de la Directiva del Centro de Estudiantes, 1 representante de los

apoderados escogido entre sus pares de la Directiva del Centro General de Padres.

El Carácter de este Consejo Escolar es consultivo, siendo su misión la de propender a la activa participación

de todos los actores de la comunidad escolar, con el objetivo de mejorar la calidad de la educación.

Párrafo XIII

DE LOS ESTÍMULOS A LOS ALUMNOS DESTACADOS POR SU COMPORTAMIENTO

ARTÍCULO 23

Todos aquellos(as) estudiantes que se destaquen por sus méritos intelectuales, artísticos, deportivos,

científicos y personales, serán reconocidos públicamente a través de actos cívicos o especiales, donde

recibirán diplomas, premios o medallas de reconocimiento. Además una vez al año el Establecimiento

entregará estímulos a los mejores alumnos del año en el Acto Académico de Premiación Anual.

Todos los alumnos destacados académicamente, serán premiados. Sin embargo, tendrán derecho a recibir su

premio en el escenario solo aquellos que obtengan como promedio general una nota igual o superior a 6.0.

Si un alumno(a) o curso se destaca en el cumplimiento de este reglamento y en cualquier aspecto del quehacer

escolar, recibirá un estímulo consistente en invitaciones a actividades culturales y/o recreativas u otras que

disponga la Dirección.

Todos los alumnos(as) destacados en su quehacer escolar serán distinguidos en el cuadro de honor del

Colegio, ubicado en un diario mural a la entrada principal del colegio.

El Administrador del sitio web del Colegio publicará las noticias y fotos de estudiantes, apoderados y

profesores que se destaquen por logros personales.

Page 17: COLEGIO ESPÍRITU SANTO DEL VERBO DIVINO Fundamentación€¦ · Pretendemos dar un marco orientador para las acciones que el MINEDUC realiza a favor del objetivo de ... solidarias

17

Párrafo XIV

ARTÍCULO 24

Las estrategias para generar un ambiente de autodisciplina y sana convivencia escolar entre todos los

integrantes del Colegio son:

1. Conocimiento del Manual de Convivencia Escolar por todos los integrantes de la Comunidad

Educativa.

2. Publicación permanente del documento en la página Web del Colegio del Manual de Convivencia

Escolar.

3. Existencia de una Consejo Escolar para trabajar activamente en propuestas y estrategias en beneficio

de una buena convivencia

4. Sistema normativo claro que regula el accionar de todos los miembros de la Comunidad educativa y

establece mecanismos de mediación ante conflictos.

5. Compromiso, participación e identificación de todos los integrantes de comunidad escolar con su

colegio.

6. Participación de la Comunidad Escolar en jornadas y/o talleres de trabajo con el fin de desarrollar la

autodisciplina y la sana convivencia entre los integrantes del Colegio.

7. Difusión del Manual de Convivencia Escolar en la Agenda Oficial del Colegio con un extracto de los

elementos más relevantes.

Párrafo XV

De las situaciones de emergencia.

En caso de accidente escolar:

Todos los alumnos que sufran algún tipo de accidente al interior del establecimiento, estarán protegidos por el

“seguro escolar”. En el momento de ocurrir el accidente, el alumno afectado será trasladado hasta la

enfermería del colegio para ser asistido por la persona a cargo, quien se encargará de llenar el formulario

para ser presentado en la asistencia pública, mientras Inspectora General será la encargada de llamar al

apoderado para informar de la situación y para que se retire al alumno. Si la situación lo amerita o el

apoderado no puede retirarlo, el colegio será el encargado de velar porque el alumno sea trasladado

oportunamente al centro asistencial más cercano y se informará al apoderado debidamente.

Si el apoderado decidiera concurrir con el alumno accidentado a un centro de asistencia privada, el colegio no

será responsable ni asumirá gastos en los que se incurra.

En casos de sismo o desastres naturales, los alumnos deberán permanecer en las zonas de seguridad

debidamente señaladas. Ninguna persona podrá salir o abandonar el colegio hasta que el peligro haya

concluido o se dé la orden desde la Dirección. Por lo tanto, no se hará retiro de alumnos hasta no tener la

autorización de la Dirección.

Page 18: COLEGIO ESPÍRITU SANTO DEL VERBO DIVINO Fundamentación€¦ · Pretendemos dar un marco orientador para las acciones que el MINEDUC realiza a favor del objetivo de ... solidarias

18

Párrafo XVI

De los apoderados y su relación con el Establecimiento.

ARTÍCULO 25

El Apoderado(a) tiene el derecho y el deber de conocer y acatar el Manual de Convivencia Escolar.

ARTÍCULO 26

Debe asistir obligatoriamente a todas las reuniones de curso (8 reuniones anuales), salvo en casos

debidamente justificados. Si se presenta una inasistencia, él está obligado a excusarse, debiendo acercarse a

Inspectoría o realizarla directamente con el Profesor(a) Jefe. Es su deber informarse de lo tratado en las

reuniones a las cuales no ha asistido y acatar los acuerdos.

ARTÍCULO 27

Debe responder y cancelar los costos de reparación y reposición ocasionado por la pérdida y/ o deterioro de

libros, instrumental, equipos e implementos o de la infraestructura de propiedad del Colegio, cuando tenga

responsabilidad comprobada su pupilo, directa o indirectamente.

ARTÍCULO 28

El apoderado(a) tiene el derecho a ser atendido por los docentes y directivos de acuerdo a los procedimientos

y horarios establecidos para ello y debe respetar los procedimientos institucionales que permiten esto.

No podrá ingresar a ninguna dependencia del Colegio sin tener el permiso correspondiente.

ARTÍCULO 29

El/la apoderado(a) tiene el derecho de recibir un trato deferente y respetuoso de parte de todo el personal del

Colegio.

El apoderado(a) tiene el deber de brindar un trato deferente y respetuoso a todo el personal del colegio, será

considerada falta grave de parte del apoderado el maltrato verbal, despectivo, soez o físico en contra de

cualquier integrante de la comunidad educativa, motivando el cambio de Apoderado(a).

En caso de que se produzca una agresión verbal (amenazas) o física, el colegio pondrá el caso a disposición

de la justicia. Si la conducta se reitera, se sugerirá el cambio de colegio.

ARTÍCULO 30

El apoderado(a) no puede reprender a ningún miembro del establecimiento por situaciones o conflictos que

puedan haber involucrado a su hijo(a). Para ello debe recurrir a las instancias que el Colegio tiene dispuestas

para estos casos.

ARTÍCULO 31

Los(as) apoderados(as) del Colegio tienen el Derecho de pertenecer al Sub Centro de Padres, Centro General

de Padres y Consejo Escolar, con una actitud positiva y constructiva, de acuerdo a los procedimientos y

lineamientos de nuestro Proyecto Educativo Institucional.

ARTÍCULO 32

Los(as) Apoderados(as) tienen el deber de apoyar a sus hijos(as) en el Marco Curricular, en las diferentes

asignaturas, colaborando con los docentes en las actividades propias del quehacer educativo.

Page 19: COLEGIO ESPÍRITU SANTO DEL VERBO DIVINO Fundamentación€¦ · Pretendemos dar un marco orientador para las acciones que el MINEDUC realiza a favor del objetivo de ... solidarias

19

ARTÍCULO 33

Los(as) apoderados(as) deben ser colaboradores de una sana convivencia escolar compartiendo el

conocimiento y análisis del Manual de Convivencia Escolar con sus hijos(as).

ARTÍCULO 34

El apoderado(a) debe manifestar compromiso y participación en las actividades que el colegio programe para

el beneficio de sus alumnos/as como reuniones mensuales de apoderados, Jornadas y Talleres programados

para padres y apoderados, actividades de convivencia , Tarde Familiar y otros.

ARTÍCULO 35

El apoderado(a) debe asumir que el portal web del Colegio, es un medio oficial y válido para mantenerse

informado de todo lo referente al colegio y su interacción con él.

ARTÍCULO 36

Es el/la apoderado(a) que firma la Ficha Escolar, el que asume los derechos y deberes, este será el interlocutor

válido frente al colegio, o en segunda instancia quien actúe, en este caso, como apoderado suplente y que se

encuentre validado en la ficha de matrícula o cuente con un documento especial otorgado y firmado por el

apoderado titular.

Son causales para solicitar cambio de apoderados(a) por parte de la Dirección del colegio, las siguientes:

1.- Inasistencia a tres reuniones, actividades o citaciones

2.- Cuestionar sin fundamento la labor del colegio.

3.- Mostrar disposición negativa frente al proceso educativo del colegio.

4.- Faltar el respeto o realizar comentarios inapropiados a la Dirección del Colegio, profesores o cualquier

miembro de la Comunidad Educativa dentro o fuera del colegio.

6.- Falta de apoyo a su pupilo(a) en cuanto a sus estudios y/o formación.

8.- No revisar, ni firmar la Agenda Escolar en forma reiterada.

Párrafo XVII

Del Establecimiento y la comunidad local:

ARTÍCULO 37

El Colegio participará a nivel educativo, deportivo, solidario, social y cultural con la comunidad, siempre y

cuando dichas acciones respondan a los lineamientos del Proyecto Educativo Institucional. Su accionar a la

comunidad es responsable, respetuoso y empático, por lo cual exigirá lo mismo como respuesta.

Page 20: COLEGIO ESPÍRITU SANTO DEL VERBO DIVINO Fundamentación€¦ · Pretendemos dar un marco orientador para las acciones que el MINEDUC realiza a favor del objetivo de ... solidarias

20

Párrafo XVIII

Difusión del Manual de Convivencia Escolar.

ARTÍCULO 38

El Manual de Convivencia Escolar debe ser conocido por todos sus integrantes y para ello se han dispuesto

las siguientes instancias:

El Manual de Convivencia Escolar se encontrará publicado en la página Web del Colegio Espíritu

Santo Del Verbo Divino

Los Profesores Jefe de cada curso deben dar a conocer a sus alumnos y apoderados(as) en el mes de

marzo el Manual de Convivencia Escolar.

En la Agenda oficial del colegio, se encuentra un extracto con los aspectos más relevantes del

Manual de Convivencia Escolar.

El Manual de Convivencia escolar se encuentra inserto en el Plan de Mejoramiento y en el Proyecto

Educativo Institucional.

El presente Manual de convivencia será entregado a todos los apoderados al inicio del año escolar.

Los aspectos más importantes de este Manual serán revisados periódicamente en las reuniones de

apoderados, sean estas reuniones de jefaturas de curso, Inspectoría o Dirección.

El presente Manual de Convivencia ha sido revisado, analizado y replanteado durante Diciembre del

año2013 y Enero del año 2014, con participación de toda la comunidad educativa y estará vigente durante

todo el año 2014.Aprobado por el Consejo Escolar, el 06 de marzo de 2014.

ANÓTESE y TRANSCRÍBASE a todas los estamentos, al Ministerio de Educación y miembros de la

comunidad educativa para su conocimiento y aplicación.

________________ _____________________ ______________________

P. Yuventus Kota Minerva Rozas E. Isabel Raío Benítez

Director Subdirector Inspector general

________________ _____________________ ______________________

Loreto Escobar A. Ema Riquelme Cid Daniela Lagos P.

Repr. Docente Básica Repr. Docente Media Repr. Asistente de la Educación

________________ _____________________

Carolina Cadiz Carolina Fernández P.

Repr. Centro de Padres Repr. Centro de Estudiantes.