colegio azteca2

4
Colegio azteca Nivel de bachillerato Materia: taller de medios de la comunicación Tema: solecismo Profe: María Alejandra Sánchez Alumnos: Alan Guarneros Bejarano, Patzy Veana Pavón Nº lista: 11/21 Ciclo escolar 2008/2009 Fecha: 23/04/09 Introducción:

Upload: paloma3

Post on 04-Aug-2015

206 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Colegio Azteca2

Colegio azteca

Nivel de bachillerato

Materia: taller de medios de la comunicación

Tema: solecismo

Profe: María Alejandra Sánchez

Alumnos: Alan Guarneros Bejarano, Patzy Veana Pavón

Nº lista: 11/21

Ciclo escolar 2008/2009

Fecha: 23/04/09

Introducción:

Anacoluto o   solecismo

Construcción anómala de la frase que llega a romper la gramaticalidad normativa de la misma, por lo general por haber cambiado el que pronuncia o escribe de idea a mitad de su

Page 2: Colegio Azteca2

desarrollo. Caracteriza el estilo de los iletrados o faltos de instrucción, o el de quienes quieren pasar por tales, como Santa Teresa de Jesús. El solecismo consiste sólo en un mal uso del lenguaje, que hace incurrir en impropiedad sintáctica o semántica, y de esa manera, para atacar el castellano afrancesado de su tiempo, Tomás de Iriarte hace reprochar a su castiza cotorra por su loro: “Vos no sois que una purista”:

EL SOLECISMO.

La palabra proviene del latín soloecismos, que se formó a partir del griego

soloikismós (falta a las reglas del idioma), palabra derivada de soloikos (que

habla en forma incorrecta). Soloikos tomó su nombre de la colonia ateniense

de Soloi, en Cilicia, donde se hablaba un griego que en Atenas era considerado

Page 3: Colegio Azteca2

como ‘corrompido’, probablemente debido a la presencia de numerosos

metecos (habitantes de origen extranjero, sin derecho a la ciudadanía).

Construcción anómala de la frase que llega a romper la gramaticalidad

normativa de la misma, por lo general por haber cambiado el que pronuncia o

escribe de idea a mitad de su desarrollo. Caracteriza el estilo de los iletrados o

faltos de instrucción, o el de quienes quieren pasar por tales, como Santa

Teresa de Jesús.

El solecismo consiste sólo en un mal uso del lenguaje, que hace incurrir en

impropiedad sintáctica o semántica, y de esa manera, para atacar el castellano

afrancesado de su tiempo,

Tomás de Iriarte hace reprochar a su castiza cotorra por su loro: “Vos no sois

que una purista”:

¿Y su padre de usted no tendré el gusto de verle antes de marcharme? Jacinto

Benavente, La farándula. Balones para niños de goma (Anuncio en una tienda

de juguetes).

Larra se burló en El café del apresuramiento de los periódicos, que aún hoy

incurren en estos defectos de mala gramática:Ç

Podía haber criticado al señor diarista el no pasar la vista por los anuncios que

le dan, para redactarlos de modo que no hagan reír, como cuando nos dice que

se venden “zapatos para muchachos rusos” “pantalones para hombres lisos”,

“escarpines de mujer de cabra” y “elásticas de hombre de algodón”. Cuando

anuncia que el sombrerero Fulano de Tal, deseando acabar cuanto antes con

su corta existencia, se propone dar sus sombreros más baratos; que “una

señora viuda quisiera entrar en una casa en clase de doncella, y que sabe todo

lo perteneciente a este estado”...