colegio anÁhuac€¦ · el fuego significó un gran adelanto en la vida de los humanos, ya que...

30
*PREESCOLAR *PRIMARIA *SECUNDARIA COLEGIO ANÁHUAC 1 SEXTO GRADO GUÍA CORRESPONDIENTE AL TERCER BIMESTRE DE 6° “A Y B” Nombre del alumno: ____________________________________________________ Profa.: Rosa María Melo Castillo Grado: 6° Grupo: ”A Y B” Fecha________________________________

Upload: others

Post on 30-Apr-2020

6 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: COLEGIO ANÁHUAC€¦ · El fuego significó un gran adelanto en la vida de los humanos, ya que gracias a éste podían calentar sus cavernas e iluminarlas durante la noche, mantener

*PREESCOLAR *PRIMARIA *SECUNDARIA

COLEGIO ANÁHUAC

1 SEXTO GRADO

GUÍA CORRESPONDIENTE AL TERCER BIMESTRE DE 6° “A Y B”

Nombre del alumno: ____________________________________________________ Profa.: Rosa María Melo Castillo Grado: 6° Grupo: ”A Y B” Fecha________________________________

Page 2: COLEGIO ANÁHUAC€¦ · El fuego significó un gran adelanto en la vida de los humanos, ya que gracias a éste podían calentar sus cavernas e iluminarlas durante la noche, mantener

*PREESCOLAR *PRIMARIA *SECUNDARIA

COLEGIO ANÁHUAC

2 SEXTO GRADO

GUÍA DE ESPAÑOL

UN RECUENTO HISTÓRICO

EL FUEGO: UN GRAN AVANCE PARA EL HOMBRE Antes de que el ser humano lograra controlar el fuego, ya poseía algunas ventajas que le permitirían consolidar su existencia sobre la Tierra; su cerebro había evolucionado y aumentado de tamaño, por lo que era capaz de fabricar herramientas y armas que le facilitaban cazar un mayor número de presas, caminaba erguido y contaba con un dedo pulgar opuesto; sin embargo, estaba condicionado a vivir en lugares cuyo clima fuera menos frío y a mudarse una vez que hubiera agotado los recursos del lugar. Cuando el ser humano comenzó a controlar el fuego, lo aprovechó en su beneficio: recogía brasas después de un incendio, ocasionado por la caída de un rayo o por la erupción de un volcán, las llevaba a las cavernas donde vivía y procuraba alimentarlas en fogatas, mas no era capaz de producir fuego, por lo que era común que, a pesar de sus esfuerzos, terminara perdiéndolo. Hasta que el ser humano logró crear fuego, a partir de la fricción de dos piedras con partículas de hierro, o restregando un tronco de madera sobre una superficie de ramas secas, transformó su forma de vida. El fuego significó un gran adelanto en la vida de los humanos, ya que gracias a éste podían calentar sus cavernas e iluminarlas durante la noche, mantener alejados a los animales salvajes y cocer la carne obtenida de las presas. Lectura tomada de Libro del alumno Español 6° grado 2009, SEP

1.- El texto está escrito ¿en prosa o en verso?

__________________________________________________________________________

2.- ¿Cuántos párrafos tiene el texto?

__________________________________________________________________________

3.- ¿Cómo empieza cada párrafo?

__________________________________________________________________________

4.- ¿Cómo termina cada párrafo?

__________________________________________________________________________

5.- ¿Cuál es la idea principal del primer párrafo?

__________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________

6.- ¿Cuál es la idea principal del segundo párrafo?

__________________________________________________________________________

7.- ¿Cuál es la idea principal del tercer párrafo?

__________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________

8.- ¿Cuál es la estructura de un texto histórico?

_____________________________________,__________________________________ y

______________________________________

9.- Con un color, subraya en la lectura 10 verbos y escríbelos aquí. Encierra los que estén en pasado: _____________, _____________, _____________, ____________, _____________, _____________, _____________, _____________, ____________, _____________

Page 3: COLEGIO ANÁHUAC€¦ · El fuego significó un gran adelanto en la vida de los humanos, ya que gracias a éste podían calentar sus cavernas e iluminarlas durante la noche, mantener

*PREESCOLAR *PRIMARIA *SECUNDARIA

COLEGIO ANÁHUAC

3 SEXTO GRADO

EL ADVERBIO

El adverbio es un modificador del verbo, de un adjetivo o de otro adverbio. El adverbio añade siempre a una palabra circunstancias que explican mejor el enunciado. Clasificación de adverbios: Los adverbios se clasifican dependiendo el tipo de circunstancia que agregue a otra palabra, los principales son: adverbios de lugar, modo, tiempo, cantidad afirmación, negación, duda, orden. Analiza los adverbios y de acuerdo a su clasificación escribe de qué tipo son:

aquí, allí, allá, acá, fuera, abajo, delante, adelante, alrededor, arriba, atrás, cerca, debajo, donde, encima, enfrente, fuera. __________________________________

algo, nada, apenas, bastante, casi, cuanto, demasiado, más, menos, mucho, poco,

todo, sólo, mitad, tan, tanto, etc. _________________________________

ahora, ayer, anteayer, hoy, mañana, antes, anoche, aún, cuando, entonces, jamás,

durante mientras, nunca. _________________________________

primero, después, luego, enseguida, antes. ____________________________________

sí, claro, exacto, efectivamente, ciertamente, seguramente, justo, ya, etc. ________________________________

así, bien, mal, casi, como, despacio, rápido, lento, deprisa, y muchos terminados en mente: locamente, tontamente, fácilmente, etc. _________________________________

I.- Reescribe 5 veces el siguiente enunciado, agregando cada vez un adverbio que

indique la circunstancia en que se realizó la acción, de acuerdo a lo que se indica.

Encierra los adverbios con un color.

Negación: ___________________________________________________________

Tiempo: ___________________________________________________________

Lugar: ___________________________________________________________

Modo: ___________________________________________________________

Cantidad: ___________________________________________________________

Afirmación: ___________________________________________________________

PRETÉRITO IMPERFECTO: EL COPRETERITO

1.- Escribe el copretérito de las acciones que indican las imágenes y escribe el infinitivo de

cada uno de los verbos.

Page 4: COLEGIO ANÁHUAC€¦ · El fuego significó un gran adelanto en la vida de los humanos, ya que gracias a éste podían calentar sus cavernas e iluminarlas durante la noche, mantener

*PREESCOLAR *PRIMARIA *SECUNDARIA

COLEGIO ANÁHUAC

4 SEXTO GRADO

Verbos en infinitivo 1._______________________

2._______________________

3._______________________

4._______________________

5._______________________

6._______________________

2._______________________

3._______________________

4._______________________

5._______________________

6._______________________

2.- ¿En qué terminan los infinitivos de estos verbos?_________________

3.- ¿En qué termina el copretérito de estos verbos? _________________

4.- Escribe una regla ortográfica para estos verbos en copretérito.

____________________________________________________________________

____________________________________________________________________

____________________________________________________________________

TIEMPOS PASADOS COMPUESTOS: Antepresente, antepretérito y antecopretérito

I.- Conjuga el verbo “haber” en pretérito, copretérito, presente y futuro

ll.- Los tiempos compuestos se forman con el verbo “haber” conjugado, más un verbo en participio (terminado, por lo regular, en ado o ido) por ejemplo trabajado, vivido, estudiado, cenado, etc. Completa la siguiente tabla conjugando el verbo “caminar”, usa el verbo haber conjugado + el verbo caminar en participio:

Pretérito Copretérito presente

YO

ÉL

NOSOTROS

USTEDES

ELLOS

Antepretérito Antecopretérito Antepresente

YO

ÉL

NOSOTROS

USTEDES

ELLOS

Page 5: COLEGIO ANÁHUAC€¦ · El fuego significó un gran adelanto en la vida de los humanos, ya que gracias a éste podían calentar sus cavernas e iluminarlas durante la noche, mantener

*PREESCOLAR *PRIMARIA *SECUNDARIA

COLEGIO ANÁHUAC

5 SEXTO GRADO

II.- Observa el dibujo que ilustra la puesta en escena de una obra de teatro y escribe actor,

actriz, escenografía y director, donde corresponda:

1.- Es un texto literario que se escribe para ser representado por actores

2.- Son las partes que componen una obra de teatro:

3.- Son las observaciones que hace el autor acerca de los escenarios, los gestos de los

personajes, sus entradas y salidas e incluso, el tono en el que hablan.

4.- Las obras teatrales se dividen en:

5.- Son episodios que marcan un cambio de personaje, escenario o tema:

6.- Es el conjunto de decorados que ambientan la obra de teatro.

7.- Es la persona que dirige la obra, da indicaciones a los actores para que éstos actúen.

8.- Es el tipo de ropa que requieren los actores en la realización de la obra de teatro.

( ) Acotaciones

( ) Director

( ) Obra de teatro

( ) Actos

( ) Escenas

( ) Escenografía

( ) Vestuario

( ) Anécdota, diálogos y acotaciones

II.- Observa el dibujo que ilustra la puesta en escena de una obra de teatro y escribe actor,

actriz, escenografía y director, donde corresponda:

CARTA DE OPINIÓN

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; a 14 de Marzo del 2012 ¿Por qué cuidar el agua? Escribo esta Carta de Opinión a la Sociedad en General, y pido que tomemos conciencia sobre el cuidado del agua en forma URGENTE, ya que el agua es un recurso natural abundante en el planeta, sin embargo sólo el 3% del agua es dulce. De este pequeño porcentaje la mayoría se encuentra en los polos y no puede ser aprovechada. Así sólo el 1% está disponible para el consumo humano. La importancia del agua radica, entre otras cosas, en que es un regulador de temperatura en los seres vivos y en toda la biosfera y tiene una alta capacidad calórica (su temperatura no cambia tan rápido como la de otros líquidos), es además: * Fuente de vida: Sin ella no pueden vivir ni las plantas, ni los animales ni el ser humano.) * Es indispensable en la vida diaria, para el aseo personal, etc. * Uso doméstico: en la casa para lavar, cocinar, regar, etc.

Page 6: COLEGIO ANÁHUAC€¦ · El fuego significó un gran adelanto en la vida de los humanos, ya que gracias a éste podían calentar sus cavernas e iluminarlas durante la noche, mantener

*PREESCOLAR *PRIMARIA *SECUNDARIA

COLEGIO ANÁHUAC

6 SEXTO GRADO

* Uso agrícola: en la agricultura para irrigar los campos. * Uso medicinal: en la medicina para curar enfermedades. Las aguas minerales son de consumo para bebida y contienen sustancias minerales de tipo medicinal. * Uso deportivo: en los deportes como la natación, tabla hawaiana, esquí acuático, etc. Es por ello si queremos seguir contando con este recurso natural y que las futuras generaciones, cuenten con este líquido vital para la vida, lo cuidemos ya que de lo contrario en un futuro no muy lejano no tendremos agua y el bañarnos nos costará mucho dinero. Atentamente Karyme Hitxel Morales Villarreal 1.- Haz una lista de 6 características de una carta de opinión: _________________________________, ________________________________ _________________________________, ________________________________ _________________________________, ________________________________ 2.- Haz una lista de 3 argumentos utilizados en esta carta a) ________________________________________________________________________ b) ________________________________________________________________________ c) ________________________________________________________________________ 3.- ¿Cómo se le llama a la persona que envía la carta? ______________________________ 4.- ¿Y al que la recibe? _______________________________________________________ 5.- ¿Para qué sirve un argumento? ______________________________________________

GUÍA DE GEOGRAFÍA

CRECIMIENTO DE LA POBLACION MUNDIAL 1.- Con información de tu libro de Geografía pág. 80, anota en los círculos la letra que le Corresponda de acuerdo a los enunciados y escribe en el recuadro el nombre del continente. Ilumina cada continente de un color diferente y los océanos de azul. a.- Continente que su población tiene un crecimiento de 0 %. b.- Este continente recibió un gran número de inmigrantes durante el S. XVI c.- Es el continente con mayor densidad de población (habitante por km²). d.- Es el continente con mayor índice de natalidad (nacimientos por cada 1000 habitantes) e.- Es el continente menos poblado. f.- Continente que no está dividido en países y no tiene población.

Page 7: COLEGIO ANÁHUAC€¦ · El fuego significó un gran adelanto en la vida de los humanos, ya que gracias a éste podían calentar sus cavernas e iluminarlas durante la noche, mantener

*PREESCOLAR *PRIMARIA *SECUNDARIA

COLEGIO ANÁHUAC

7 SEXTO GRADO

2.- Nombra dos países en los que su población esté disminuyendo: ___________________

3.- Nombra dos países en los que su población está conformada mayoritariamente por niños

y jóvenes: ____________________________________________________________

4.- Nombra tres problemas que enfrentan los países cuya población crece rápidamente:

____________________________________________________________________

____________________________________________________________________

5.- El mundo cuenta con 6 625 000 000 de personas y si la población mundial aumenta en un

1.2 % anualmente ¿Cuántas personas aumentan en un año? _________________________

6.- ¿Y en 10 años? _____________________ ¿y en 100 años?_____________________

DISTRIBUCION DE LA POBLACION MUNDIAL (L. Geografía pág. 79-85)

I.- Con información de tu libro de Geografía, ilumina la gráfica y completa el cuadro de

acotaciones.

África

Canadá y Estados

Unidos

América Latina y el

Caribe

Asia

Europa

Oceanía

II.- Escribe en el paréntesis el número que corresponda

III.- Anota 5 problemas causados por la sobrepoblación:

a) __________________________________________

b) __________________________________________

c) __________________________________________

d) __________________________________________

e) __________________________________________

Escribe en los círculos los números que correspondan

Page 8: COLEGIO ANÁHUAC€¦ · El fuego significó un gran adelanto en la vida de los humanos, ya que gracias a éste podían calentar sus cavernas e iluminarlas durante la noche, mantener

*PREESCOLAR *PRIMARIA *SECUNDARIA

COLEGIO ANÁHUAC

8 SEXTO GRADO

Completa los siguientes enunciados sobre la migración mexicana 7-La migración externa de México se realiza, principalmente, a: a) Guatemala b) Belice c) Canadá d) Estados Unidos 8.-La principal causa de la migración externa de México es para buscar a) vivienda b) empleo c) atención médica d) matrimonio 9.-La migración interna en México se realiza principalmente: a) de la ciudad al campo b) del campo a la ciudad c) del D.F a Oaxaca d) del Estado de México a Hidalgo 10.-Los mexicanos que emigran ilegalmente a EEUU ¿qué río deben cruzar? a) Bravo b) Nilo c) Mediterráneo d) Tigris 11.- Son grupos humanos que comparten elementos lingüísticos, religiosos y étnicos que

difieren de la gran mayoría de la población.

a) grupos étnicos

b) grupos urbanos

c) minorías culturales

d) indígenas

12.- Cuando una minoría proviene de otros países y se asientan en una nueva región, se les

denominan:

a) minorías migrantes

b) minorías culturales

c) minorías nacionales

d) minorías inmigrantes

13.- Cuando las minorías son originarias del país donde viven, reciben el nombre de:

a) minorías migrantes

b) minorías culturales

c) minorías nacionales

d) minorías inmigrantes

14.- ¿Cuántos grupos étnicos indígenas hay en México?

a) 52

b) 72

c) 62

d) 32

15.-Escribe Estados y capitales de la República Mexicana

Page 9: COLEGIO ANÁHUAC€¦ · El fuego significó un gran adelanto en la vida de los humanos, ya que gracias a éste podían calentar sus cavernas e iluminarlas durante la noche, mantener

*PREESCOLAR *PRIMARIA *SECUNDARIA

COLEGIO ANÁHUAC

9 SEXTO GRADO

GUÍA DE FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA 1.- Con las siguientes palabras escribe una situación o historia referente a valores. (Equidad, responsabilidad, corrupción, democracia, respeto, solidaridad) __________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________

Elige una respuesta y escribe con rojo

2.-Cuando se ahorran los recursos naturales y se protege la biodiversidad, estamos hablando de:

a) Desarrollo comunitario b) Desarrollo sustentable c) Desarrollo urbano d) Desarrollo renovable

3.- Distinguir, excluir o restringir a las personas en sus derechos, utilizando como base de esta acción su origen, l3ngua, edad, sexo y discapacidad. a) inclusión b) prejuicio c) discriminación d) justicia 4.- Son valores y criterios que permiten distinguir lo justo de lo injusto, lo correcto de lo incorrecto y lo bueno de lo malo. a) leyes b) principios éticos c) valores éticos d) normas 5.- S e relaciona con la equidad y con la igualdad. a) tolerancia b) justicia c) respeto d) paz 6.-Si me encuentro a un indigente… a) La valoro como ser humano b) Me es indiferente c) Lo insulto 7.- ¿Qué actitud tomo con las personas de otras razas?

a) Soy amable b) Me alejo de ellos c) Me comporto con respeto

8.- ¿Por qué se reconoce a México como una nación pluricultural? a) Por sus tradiciones modernas b) Por su diversidad de recursos naturales c) Porque aún existen diversos pueblos indígenas d) Por sus diversos rasgos físicos

9.- ¿Qué derechos tienen los indígenas? a) Comer y trabajar b) Viajar divertirse c) Los mismos derechos que todos los seres humanos

Page 10: COLEGIO ANÁHUAC€¦ · El fuego significó un gran adelanto en la vida de los humanos, ya que gracias a éste podían calentar sus cavernas e iluminarlas durante la noche, mantener

*PREESCOLAR *PRIMARIA *SECUNDARIA

COLEGIO ANÁHUAC

10 SEXTO GRADO

Contesta correctamente 10.- ¿Qué acciones tomarías para contra restar la contaminación de…? Aire ____________________________________________________________________________________________________________________________________________________ Ríos y lagos ____________________________________________________________________________________________________________________________________________________ Suelo __________________________________________________________________________

Escribe algunos derechos y obligaciones

DERECHOS OBLIGACIONES

En la escuela _____________________ _________________________ Con la familia _____________________ _________________________ Con mis amigos _____________________ ________________________ Escribe de que hablan los siguientes artículos Artículo1°_______________________________________________________ Artículo3°_______________________________________________________ Artículo 5°______________________________________________________ Artículo 41______________________________________________________ 11.-Institución que define el abuso sexual como un maltrato infantil

a) OMS b) CNDH c) IMSS d) DIF

“TE DESEO EL MAYOR ÉXITO”

Page 11: COLEGIO ANÁHUAC€¦ · El fuego significó un gran adelanto en la vida de los humanos, ya que gracias a éste podían calentar sus cavernas e iluminarlas durante la noche, mantener

*PREESCOLAR *PRIMARIA *SECUNDARIA

COLEGIO ANÁHUAC

11 SEXTO GRADO

HIMNO AL ESTADO DE MÉXICO CORO El Estado de México es una prepotente existencia moral; porción es de la prístina cuna de la gran libertad nacional. ESTROFA I Son sus hijos, su carne y su sangre, en la pena, sufridos y estoicos; en la guerra, patriotas y heroicos; y en la paz, hombres son de labor. Mexicanos por patria y provincia responsables en este momento son un solo y viril sentimiento; son un alma de fuerza y amor.

Page 12: COLEGIO ANÁHUAC€¦ · El fuego significó un gran adelanto en la vida de los humanos, ya que gracias a éste podían calentar sus cavernas e iluminarlas durante la noche, mantener

*PREESCOLAR *PRIMARIA *SECUNDARIA

COLEGIO ANÁHUAC

12 SEXTO GRADO

CORO ESTROFA II Cuando el mundo se agita en el odio, reventando en ciclones de guerra e inundando de horror de la tierra la antes fresca y prolífica faz, el país, que ya supo de angustia semejante, en el mundo tan vieja a los pueblos en pugna aconseja el amor, el trabajo y la paz. CORO ESTROFA III Piensa el hombre y trabaja en la vida; dentro de ella su anhelo que crece, útil la hace y al par la embellece con talento, cultura y bondad. ¡Y es feliz adorando a su Patria cuando quiere alcanzar la excelencia, y depura su humana conciencia respirando, en la paz, libertad!

LETRA DE LA CANCIÓN HAKUNA MATATA hakuna matata, una forma de ser hakuna matata, nada q temer sin preocuparse es como hay q vivir al vivir así, yo aquí aprendí hakuna matata cuando un joven era él (cuando joven era yooo!) muy bien (gracias) sintió q su aroma le dio mucha fama vació la sabana después de comer un alma sensible soy, aunque de cuero cubierto estoy y a mis amigos el viento se los llevó q vergüenza, (oh q vergüenza) mi nombre cambió a Hortensia (su nombre no le queda) y mucho sufrí yo (ay, como sufrió) cada vez q yo pumba!, no en frente de los niños! Oh! perdón hakuna matata, una forma de ser hakuna matata, nada q temer sin preocuparse es como hay q vivir al vivir así, yo aquí aprendí hakuna matata hakuna matata(x3) hakuna sin preocuparse es como hay q vivir al vivir así, yo aquí aprendí hakuna matata hakuna matata hakuna matata hakuuuuuuuuuna matata hakuna matata hakuna matata....

Page 13: COLEGIO ANÁHUAC€¦ · El fuego significó un gran adelanto en la vida de los humanos, ya que gracias a éste podían calentar sus cavernas e iluminarlas durante la noche, mantener

*PREESCOLAR *PRIMARIA *SECUNDARIA

COLEGIO ANÁHUAC

13 SEXTO GRADO

PARTICIPACIÓN FESTIVAL DE PRIMAVERA

Vestuario 6°B

Niños de coro con uniforme escolar.

Luis Jimmy Pérez Rosales

Luz Margarita Carrillo Rojas

Dulce Karime Lozano Valle

Niños de orquesta con uniforme escolar.

Francisco de Jesús Chávez Salazar

Oscar Adolfo Medina Sánchez

Oscar Gerardo Rodríguez Ordoñez

Rafiki

Pantalón negro, Playera negra manga larga y antifaz Rafiki

José Torres Fuentes

Simba Adulto Disfraz de león

Cristhian Daniel Granados Becerril

Nube

Niñas mallas blancas, playera blanca bajo la nube. Niños pantalón blanco, playera

blanca bajo la nube.

María Fernanda de Ávila Valdez

Dan Neftalí Mota Ortiz

Árbol

Pantalón color café playera color verde bajo el follaje.

Yael Espinoza González

LEON(A)

Pantalón de mezclilla, zapatos negros, playera color café, melena, garras y cola.

José Alberto Badillo Mondragón

Samantha Elizabeth García Monroy

Jessica González Iturbe

Naomi León Salinas

Axel Vargas García

Astrid Guadalupe Zepeda Barrera

Trejo Valseca Daniela

Andrea Ximena Salas Díaz

Page 14: COLEGIO ANÁHUAC€¦ · El fuego significó un gran adelanto en la vida de los humanos, ya que gracias a éste podían calentar sus cavernas e iluminarlas durante la noche, mantener

Calle Bellavista s/n esq. Lindavista, Colonia Vista Hermosa, Nicolás Romero,

Estado de México, C.P. 54414 Tel. 1660-2187

*PREESCOLAR *PRIMARIA *SECUNDARIA

COLEGIO ANÁHUAC

Profesor: Noemí Urbina Torres

Materia: Mat, Historia, C.N. Grado: Sexto Grupo: “A” y “B”

Tarea del 8 al 12 de febrero 2016

Contesta las guías y estudia para tus exámenes. *Días de entrega para revisión: Miércoles 10 de febrero matemáticas Jueves 11 de febrero C. Naturales e Historia *Durante esta semana presentaras tu proyecto de matemáticas. Tómalo en cuenta y prepárate. *Sigue practicando el Himno Nacional Mexicano. Vestuario para festival de primavera. Leones y leonas: Pantalón de mezclilla, zapatos negros, playera café, melena, garras y cola. Valeria Almazán Marina De la Luz Ángel David Vázquez Camila González Ares Hernández

Dara Rawat Sahian Robles Valeria Rodríguez Ashley Torrijos Jessica Vargas Emilio Chanes Ángel de Jesús Árboles. Pantalón café, zapatos negros, playera verde debajo del follaje.

Coro. Uniforme completo Santiago Castilla Ezequiel Téllez Leylany Cuenca Martín González Susana Castillo Diego Aguilar

Maribel

Page 15: COLEGIO ANÁHUAC€¦ · El fuego significó un gran adelanto en la vida de los humanos, ya que gracias a éste podían calentar sus cavernas e iluminarlas durante la noche, mantener

Calle Bellavista s/n esq. Lindavista, Colonia Vista Hermosa, Nicolás Romero,

Estado de México, C.P. 54414 Tel. 1660-2187

*PREESCOLAR *PRIMARIA *SECUNDARIA

COLEGIO ANÁHUAC

GUIAS CORRESPONDIENTES AL TERCER BIMESTRE DEL CICLO

ESCOLAR 2015-2016.

NOMBRE:________________________________________6°______N.L.____

¡¡HOLA!!

Materia Calificación

Matemáticas

Ciencias Naturales

Historia

Maestra: Noemí Urbina Torres

Page 16: COLEGIO ANÁHUAC€¦ · El fuego significó un gran adelanto en la vida de los humanos, ya que gracias a éste podían calentar sus cavernas e iluminarlas durante la noche, mantener

Calle Bellavista s/n esq. Lindavista, Colonia Vista Hermosa, Nicolás Romero,

Estado de México, C.P. 54414 Tel. 1660-2187

*PREESCOLAR *PRIMARIA *SECUNDARIA

COLEGIO ANÁHUAC

GUIA DE HISTORIA TERCER BIMESTRE

Subraya la respuesta correcta.

1. ¿En cuántos periodos está dividida la historia de Mesoamérica?

A. 1 B. 3 C. 5 D. 2

2. ¿Cuál es el periodo donde surgen los centros ceremoniales y predominaron las

culturas Teotihuacana, Maya y Zapoteca?

A. Preclásico B. Postclásico C. Clásico D. Formativo

3. Señala cuáles son las culturas más importantes de Mesoamérica

A. Mayas, Olmecas, Zapotecas

B. Toltecas, Teotihuacanos, Chichimecas

C. Chichimecas e Incas

D. Tarascos y Chichimecas

4. Dibuja el mapa que corresponde a Mesoamérica y señala donde se dónde se ubicó

la cultura Olmeca

Page 17: COLEGIO ANÁHUAC€¦ · El fuego significó un gran adelanto en la vida de los humanos, ya que gracias a éste podían calentar sus cavernas e iluminarlas durante la noche, mantener

Calle Bellavista s/n esq. Lindavista, Colonia Vista Hermosa, Nicolás Romero,

Estado de México, C.P. 54414 Tel. 1660-2187

*PREESCOLAR *PRIMARIA *SECUNDARIA

COLEGIO ANÁHUAC

5. ¿De qué otra manera se conoce a los aztecas?

A. Toltecas B. Mexicas C. Olmecas D. Chichimecas

6. ¿Quiénes fundaron la gran Tenochtitlan?

A. Zapotecas B. Mixtecas C. Mayas D. Mexicas

7. Una característica común de las culturas maya y zapoteca fue:

A. Realizar observaciones de los astros

B. Tallar cabezas colosales de piedra

C. Sembrar en chinampas

8.Único país que no corresponde a la región de las culturas andinas

A. Chile B. Bolivia C. Perú D. Colombia

9-10.-Explica cómo se fundó la cultura Mexica

__________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________

GUÍA DE MATEMÁTICAS TERCER BIMESTRE

1.- Escribe en números egipcios

3680

2035

1523

890

Page 18: COLEGIO ANÁHUAC€¦ · El fuego significó un gran adelanto en la vida de los humanos, ya que gracias a éste podían calentar sus cavernas e iluminarlas durante la noche, mantener

Calle Bellavista s/n esq. Lindavista, Colonia Vista Hermosa, Nicolás Romero,

Estado de México, C.P. 54414 Tel. 1660-2187

*PREESCOLAR *PRIMARIA *SECUNDARIA

COLEGIO ANÁHUAC

1755

2.-Encuentra los porcentajes indicados

25% de 1500=

50% de 4000=

10% de 1230=

1% de 3371=

3.-Escribe en numeración maya

1058 2388 4982 754 2350 1269 3812

4.-Resuelve:

73984.468 -8794.38= 574839 X 3.59=

9346.16 / 4.2=

cociente

residuo

Page 19: COLEGIO ANÁHUAC€¦ · El fuego significó un gran adelanto en la vida de los humanos, ya que gracias a éste podían calentar sus cavernas e iluminarlas durante la noche, mantener

Calle Bellavista s/n esq. Lindavista, Colonia Vista Hermosa, Nicolás Romero,

Estado de México, C.P. 54414 Tel. 1660-2187

*PREESCOLAR *PRIMARIA *SECUNDARIA

COLEGIO ANÁHUAC

5.- Completa:

6.-Encierra el número que sea divisible entre 5

15 23 305 710 79

7.-.Pasa a metros cuadrados estas medidas.

24 dam2 = 13.6 km2= 13 hm2=

8.- Pasa las siguientes medidas a kilómetros (km).

348cm= 7892mm= 16.22m= 2.50hm=

9.-Convierte:

Page 20: COLEGIO ANÁHUAC€¦ · El fuego significó un gran adelanto en la vida de los humanos, ya que gracias a éste podían calentar sus cavernas e iluminarlas durante la noche, mantener

Calle Bellavista s/n esq. Lindavista, Colonia Vista Hermosa, Nicolás Romero,

Estado de México, C.P. 54414 Tel. 1660-2187

*PREESCOLAR *PRIMARIA *SECUNDARIA

COLEGIO ANÁHUAC

211943 a___________________ha 356500

m2__________________ha

o.425 km2___________________ha

10.-Calcula la media aritmética con los siguientes datos: 7, 8, 5, 7, 8, 6, 7, 9, 8, 9

GUIA DE CIENCIAS NATURALES TERCER BIMESTRE

1.-Escribe dos materiales que se transforman de manera permanente y explica como sucede.

______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

2.-Escribe dos materiales que se transforman temporalmente y explica como sucede.

______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

3.-Da cinco ejemplos del proceso de evaporación.

__________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________ 4.-Da cinco ejemplos del proceso de condensación

__________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________

5.-Escribe dos ejemplos en los que se produce el proceso de la combustión

__________________________________________________________________________

6.-¿Por qué crees que son importantes las máquinas?

____________________________________________________________________________________________________________________________________________________ 7.-Escribe tres ejemplos de máquinas simples

Page 21: COLEGIO ANÁHUAC€¦ · El fuego significó un gran adelanto en la vida de los humanos, ya que gracias a éste podían calentar sus cavernas e iluminarlas durante la noche, mantener

Calle Bellavista s/n esq. Lindavista, Colonia Vista Hermosa, Nicolás Romero,

Estado de México, C.P. 54414 Tel. 1660-2187

*PREESCOLAR *PRIMARIA *SECUNDARIA

COLEGIO ANÁHUAC

_________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________

8.-Escribe dos ejemplos de máquinas o aparatos en los que se use la Palanca y describe cómo funciona

__________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________

9.-Ilustra máquinas o aparatos en los que se use la polea.

10.-Ilustra máquinas o aparatos en los que se use el plano inclinado.

Page 22: COLEGIO ANÁHUAC€¦ · El fuego significó un gran adelanto en la vida de los humanos, ya que gracias a éste podían calentar sus cavernas e iluminarlas durante la noche, mantener

Calle Bellavista s/n esq. Lindavista, Colonia Vista Hermosa, Nicolás Romero,

Estado de México, C.P. 54414 Tel. 1660-2187

*PREESCOLAR *PRIMARIA *SECUNDARIA

COLEGIO ANÁHUAC

Page 23: COLEGIO ANÁHUAC€¦ · El fuego significó un gran adelanto en la vida de los humanos, ya que gracias a éste podían calentar sus cavernas e iluminarlas durante la noche, mantener

*PREESCOLAR *PRIMARIA *SECUNDARIA

COLEGIO ANÁHUAC

ENGLISH GUIDE SIXTH GRADE THIRD TERM 2015-2016

NAME_______________________________________________________________ I.- Repeat the vocabulary 5 times and make sentences with them. arrow – exhibition – tradition – bow – tradition – spirits – wigwams – sand – web – pattern – gallop

II.- Write sentences with all the reflexive pronouns. Myself. ___________________________________________________________________ Yourself. __________________________________________________________________ Himself. -__________________________________________________________________ Herself.____________________________________________________________________ Itself. _____________________________________________________________________ Ourselves. ________________________________________________________________ Yourselves. ________________________________________________________________ Themselves.________________________________________________________________ III.- Answer the questions with long answers. 1.- What is chocolate made from? ( cocoa beans) __________________________________________________________________________ 2.- What is cheese made from? (milk) __________________________________________________________________________ IV.- Repeat twice all the verbs given during the bimester and memorize them in all their tenses. -2-

Page 24: COLEGIO ANÁHUAC€¦ · El fuego significó un gran adelanto en la vida de los humanos, ya que gracias a éste podían calentar sus cavernas e iluminarlas durante la noche, mantener

COLEGIO ANÁHUAC * PREESCOLAR *PRIMARIA *SECUNDARIA

Prénom :_____________________________________ Partial:________________

Anee :_____________ Groupe:________________

1. Les noms

90-________________ 71-________________

21-________________ 42-________________

22-________________ 66-________________

23-________________ 47-________________

84-________________ 49-________________

25-________________ 50-________________

30-________________ 51-________________

31-________________ 53-________________

36-________________ 54-________________

97-________________ 56-________________

38-________________ 57-________________

89-________________ 99-________________

40-________________ 60-________________

2. Vocabulaire (illustrer)

a. Une raquette a. b. c. d. e. f.

b. Un hélicoptère

c. Un jeu de cartes

d. Une guirlande

e. un microscope

f. Une maquette d’avion

3. Conjuguez le verbe avoir, le verbe être, acheter, aller

être avoir acheter aller

Je

Tu

Il-Elle

Nous

Vous

Ils- Elles

Page 25: COLEGIO ANÁHUAC€¦ · El fuego significó un gran adelanto en la vida de los humanos, ya que gracias a éste podían calentar sus cavernas e iluminarlas durante la noche, mantener

4. Ecrire les formules de politesse

_________________________________

_________________________________

_________________________________

_________________________________

5. Entoure la bonne réponse.

a. mon /ma mère

b. ton/ ta père

c. son/ sa cuisine

d. mon /ma frère

e. ton/ ta tante

f. son/ sa sœur

g. mon /ma famille

h. ton/ ta oncle

Page 26: COLEGIO ANÁHUAC€¦ · El fuego significó un gran adelanto en la vida de los humanos, ya que gracias a éste podían calentar sus cavernas e iluminarlas durante la noche, mantener

Real en río

Vengan Todas Las Aves

Con Este Canto Especial

Es Todo Ritmo

Y Pura Alegría

Hagamos El Carnaval

Canten Todos Unidos

Sol Y Luna También

Vayan Al Ritmo

Amor Y Pación

Hagan Lo Que Hacen También

La Cosa Esta Que Arde

Acérquense Al Calor

Busquen Primero

Un Compañero

Mágicamente En Rio (En Rio)

Fiestas Y Más (Y Más)

Tu Sabes Que Viene

Un Cisne En Otro Lugar (Otro Lugar)

Rio (Rio) Y Digo Algo Mas (Algo

Mas)

No Sueles Sentirlo

Y Esa Es La Pura Verdad

Vengan Todas Las Aves

Con Este Canto Especial

Luna Y Estrellas

Quitan Las Penas

Amamos El Carnaval

Díganle Amor En La Selva

Todo Es Salvaje Y Real

Juntos Estar

Porque Es Nuestro Hogar

Mágicamente En Rio (rio)

Es Paz Y Más (Y Mas)

No Sabe Que Tiene

Un Cisne En Otro Lugar

Soy El Rey Que Da Por Ellas

Rey El Rey El Soberano

De Las Aves El Lado Volado

Pero El Lado Lado

Todos Amamos La Samba

(Amo La Samba)

Se Siente En El Corazón

(Soy El Rey, La Samba)

Belleza Y Amor

Es Pura Pación

Mis Sueños Ya Doy En Rio(Rio)

Digo Algo Más (Algo Más)

Tan solo Los Sientes

No Existe En Otro Lugar

Page 27: COLEGIO ANÁHUAC€¦ · El fuego significó un gran adelanto en la vida de los humanos, ya que gracias a éste podían calentar sus cavernas e iluminarlas durante la noche, mantener

Ciclo sin fin

Nants ingonyama bagithi Baba

Sithi uhm ingonyama

Nants ingonyama bagithi baba

Sithi uhhmm ingonyama

Ingonyama

Siyo Nqoba

Ingonyama

Ingonyama nengw' enamabala

Desde el día que al mundo llegamos

Y nos ciega el brillo del sol

Hay mucho más para ver de lo que se

puede ver

Más para hacer de lo que da el vigor

Son muchos más los tesoros

De los que se podrán descubrir

Mas bajo la luz del sol jamás habrá

distinción

Grandes y chicos han de convivir

En el ciclo sin fin que nos mueve a

todos

Y aunque estemos solos, debemos

buscar

Hasta encontrar nuestro gran legado

En el ciclo, el ciclo sin fin

Es un ciclo sin fin que nos mueve a

todos

Y aunque estemos solos, debemos

buscar

Hasta encontrar nuestro gran legado

En el ciclo, el ciclo sin fin

Page 28: COLEGIO ANÁHUAC€¦ · El fuego significó un gran adelanto en la vida de los humanos, ya que gracias a éste podían calentar sus cavernas e iluminarlas durante la noche, mantener

Circle of life

Nants ingonyama bagithi Baba

Sithi uhm ingonyama

Nants ingonyama bagithi baba

Sithi uhhmm ingonyama

Ingonyama

Siyo Nqoba

Ingonyama

Ingonyama nengw' enamabala

From the day we arrive on the planet

And blinking, step into the sun

There's more to see

than can ever be seen

More to do than can ever be done

There's far too much to take in here

More to find than can ever be found

But the sun rolling high

Through the sapphire sky

Keeps great and small on the endless

round

It's the Circle of Life

And it moves us all

Through despair and hope

Through faith and love

Till we find our place

On the path unwinding

In the Circle

The Circle of Life

It's the Circle of Life

And it moves us all

Through despair and hope

Through faith and love

Till we find our place

On the path unwinding

In the Circle

The Circle of Life

Page 29: COLEGIO ANÁHUAC€¦ · El fuego significó un gran adelanto en la vida de los humanos, ya que gracias a éste podían calentar sus cavernas e iluminarlas durante la noche, mantener

Quiero ya ser el rey

Simba: Poderoso rey seré, sin

oposición

Zazu: Pues yo nunca he visto un rey

león

Que no tenga mechón

Simba: Nunca ha habido nadie así

Seré la sensación

Observa como rujo yo

Te causo un gran temor

Zazu: Pues no parece nada

excepcional

Simba: Yo quisiera ya ser un rey

Zazu: Piense bien y verá que aún le

falta mucho, Alteza-

Simba: Nadie que me diga

Zazu: Bueno, cuando dije que-

Nala: Lo que debo hacer

Zazu: Quise decir que-

Simba: Nadie que me diga

Zazu: Pero no se da cuenta-

Simba y Nala: Como debo ser

Zazu: Mire aquí va-

Simba: Libre de correr seré

Zazu: Bueno, definitivamente eso no

Simba: Todo lo que quiera haré

Zazu: Usted y yo tenemos que

De cara a cara hablar

Simba: Mira nada más

Al rey quien quiere aconsejar

Zazu: Si este es el rumbo que

llevamos, yo no voy

Lejos yo me voy de África, no me voy

a quedar

El chico cada día esta más mal

Simba: Yo quisiera ya ser un rey

Miren por aqui-í, miren por aca-á

Donde me vean, seré una estrella

Zazu: Aún no

Coro:

Y con cada criatura compartir

Que fuerte por doquier se pueda oír

Lo que el Rey Simba tiene que decir

Simba: Quiero ya ser el rey

Quiero ya ser el rey

Quiero ya ser el rey

Page 30: COLEGIO ANÁHUAC€¦ · El fuego significó un gran adelanto en la vida de los humanos, ya que gracias a éste podían calentar sus cavernas e iluminarlas durante la noche, mantener

Hakuna matata

hakuna matata, una forma de ser

hakuna matata, nada que temer

sin preocuparse es como hay q vivir

al vivir así, yo aquí aprendí

hakuna matata

Simba: ¿Hakuna matata?

Pumba: Sí, es nuestra onda

Simba: ¿Qué onda es esa?

Timón: ¡Nada!, ¿Qué onda contigo?

Jajaja

Pumba: ¿Sabes qué? Esas dos

palabras resolverán todos tus

problemas

Timón: Es cierto, Pumba por

ejemplo…cuando un joven era el,

Pumba: cuando un joven era yo…

Timón: muy bien…

Pumba: Gracias

Timón: Sintió que su aroma le dio

mucha fama

Vació la sabana después de comer

Pumba: Un alma sensible soy,

aunque de cuero cubierto estoy

Y a mis amigos, el viento se los llevó

Qué vergüenza

Timón: Oh qué vergüenza

Pumba: Mi nombre cambié a

Hortensia

Timón: Ese nombre no te queda

Pumba: Y mucho sufrí yo

Timón: Ay, como sufrió

Pumba: Cada vez que yo-

Timón: Pumba, no enfrente de los

niños

Pumba: Oh perdón

Todos:

Hakuna matata, una forma de ser

Hakuna matata, nada que temer

Simba:

Sin preocuparse es como hay que

vivir

Timón:

Sí, canta

Todos:

A vivir así yo aquí aprendí

Hakuna matata

Timón: bienvenidos a nuestro

humilde hogar. [Dialogo por revisar]

[Intermedio musical]

Hakuna matata, hakuna matata

Hakuna matata, hakuna

Simba adulto:

Sin preocuparse es como hay que

vivir

Todos:

A vivir así yo aquí aprendí

Hakuna matata...(x6)