colapso del parlamentarismo

7
¿Por qué colapsó el Régimen Parlamentario? No se daba respuesta a los cambios que experimentaba la sociedad. Auge del movimiento obrero y de la clase media.

Upload: coniflower

Post on 29-Jul-2015

165 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Colapso del parlamentarismo

¿Por qué colapsó el Régimen Parlamentario?

No se daba respuesta a los cambios que experimentaba la sociedad.

Auge del movimiento obrero y de la clase media.

Page 2: Colapso del parlamentarismo

Gobierno de Arturo Alessandri (1920-1925)

Elecciones de 1920

Arturo Alessandri Palma:Superación de la

cuestión social a través de la inclusión de la clase

media en la toma de decisiones.

Luis Barros Borgoño:Toda mejoría debía

fortalecer el principio de autoridad y el poder de

la oligarquía.

Page 3: Colapso del parlamentarismo

La Constitución de 1925

En Septiembre de 1924 los militares irrumpen en el Congreso

Buscan mejoras sociales y laborales. También reformas

en el sistema político.

El Ejército toma el poder por un periodo hasta que se

redacte la nueva Constitución.

Tras inestabilidad, en enero de 1925, Alessandri vuelve al poder y

en septiembre se promulga la nueva Constitución nacional.

Significó el fin de los gobiernos oligárquicos y el inicio de un periodo en el que el Estado

comenzó a asumir compromisos sociales cada vez mas profundos.

Page 4: Colapso del parlamentarismo
Page 5: Colapso del parlamentarismo

Desarrollo en base a créditos extranjeros.

La inestabilidad política no terminó con la Constitución de 1925.

Se radicaliza el movimiento obrero.

En 1927 el mando a manos del General Carlos Ibáñez del Campos, se

transformó en un gobierno dictatorial.

Libertad de prensa, expulsión de políticos, represión de obreros y

censura del Partido Comunista (declarado ilegal)

Desarrollo en obras públicas y en la administración del Estado.

Page 6: Colapso del parlamentarismo

Frente a la constante inestabilidad, surgió una poderosa fuerza civil que logró convocar nuevas elecciones, lo

que significó la vuelta de Alessandri al poder.

La crisis de 1929

El jueves negro La Gran Depresión

Catástrofe económica por la caída de la bolsa

de New York.

Quiebre en la economía nacional por el cierre de los mercados externos y la caída en el precio de las materias primas de las que dependía la economía nacional.

No hubo gobierno que pudiese soportar esta

crisis económica.

La caída de Ibáñez fue seguida por una serie de gobiernos que no

duraron mucho tiempo. Incluso se formó una República

Socialista que duró 12 días.

Page 7: Colapso del parlamentarismo

TESTIMONIOS DE LA CRISISOllas comunes comunes para alimentar cesantes: Se reparten 100.000 raciones diarias de comida. En Santiago hay 27 ollas, repartiendo comida a 63.739 personas.