colaborativo_1

12
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD ECBTI - INGENIERÍA INDUSTRIAL INFORME ACT. 2: RECONOCIMIENTO GENERAL Y DE ACTORES – 2015 I 1 DEFINICIÓN DE REQUERIMIENTOS DE DISEÑO DEL ÁREA DE PRODUCCIÓN. El video correspondiente al grupo es ¿Cómo se fabrica el bronce? 1.1 IDENTIFICACIÓN DEL PRODUCTO DE LA EMPRESA MODELO. El producto principal es el CASQUILLO en bronce para piezas mecanizadas de barcos, grúas; molino de vientos y toda clase de maquinaria. Definición de Bronce: Es toda aleación metálica de Cobre y Estaño, además de otros metales, exceptuando el Zinc, que da a lugar al Latón , en la que el primero (Cobre) constituye su base y el segundo (Estaño) aparece en una proporción del 3 % al 20%. Entre sus aplicaciones actuales: su uso en partes mecánicas resistentes al roce y a la corrosión , en instrumentos musicales de buena calidad como campanas , gongs , platillos de acompañamiento , saxofones , y en la 1

Upload: diana-maria-paez-valencia

Post on 03-Oct-2015

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

colaborativo1

TRANSCRIPT

1 DEFINICIN DE REQUERIMIENTOS DE DISEO DEL REA DE PRODUCCIN.

El video correspondiente al grupo es Cmo se fabrica el bronce?1.1 IDENTIFICACIN DEL PRODUCTO DE LA EMPRESA MODELO.

El producto principal es el CASQUILLO en bronce para piezas mecanizadas de barcos, gras; molino de vientos y toda clase de maquinaria.

Definicin de Bronce: Es toda aleacin metlica de Cobre y Estao, adems de otros metales, exceptuando el Zinc, que da a lugar al Latn, en la que el primero (Cobre) constituye su base y el segundo (Estao) aparece en una proporcin del 3 % al 20%. Entre sus aplicaciones actuales: su uso en partes mecnicas resistentes alrocey a lacorrosin, eninstrumentos musicalesde buena calidad comocampanas, gongs, platillos de acompaamiento,saxofones, y en la fabricacin de cuerdas de pianos,arpasyguitarras Dependiendo de los porcentajes de proporcin obtenemos diferentes grupos o tipos de bronce, que tiene sus propiedades y particularmente sus caractersticas que determinan los usos de las piezas. Estas familias son: Bronce rojo, Bronce amarillos (latones) Bronce al plomo, Bronce al estao, Bronce al aluminio, Bronce al manganeso y Bronce al silicio. Fig. 1 Bronce

Definicin de Casquillo: Es una pieza generalmente deacero,bronceoplstico, con forma tubular, que est mecanizada en su interior y exterior y tiene unatolerancia ajustada para insertarla en otra pieza donde tendr diferentes aplicaciones.

Fig. 2 casquillos de bronce Fig. 3. Despiece de maquina con casquilloLa materia prima para los casquillos de bronce es chatarra de bronce 1.2 DIAGRAMA DE BLOQUE

PLANTILLA DE DIAGRAMA DE BLOQUES

1.3 CARACTERIZACIN DE LOS PROCESOS PRODUCTIVOS (SUBPROCESOS)SUBPROCESO

Recepcin de materia prima

MISIN

Clasificacin de la materia prima y anlisis del material

ENTRADASACTIVIDADES DEL SUBPROCESOSALIDAS

INSUMOSPRODUCTO CLIENTES

Chatarra toda en bronce Se recibe la chatarra Clasificacin unitaria de todas las piezas.

Limpieza unitaria de todas las piezas Anlisis del material (composicin qumica con equipo analizador).

Adecuar en contenedores la pieza segn su clasificacin.Chatarra escogida segn los requisitos solicitadosSubproceso de hornos

RECURSOS

Montacargas, mesa, equipo analizador, contenedores,

SUBPROCESO

Hornos

MISIN

Fundir todas las piezas (chatarra)

ENTRADASACTIVIDADES DEL SUBPROCESOSALIDAS

INSUMOSPRODUCTO CLIENTES

Chatarra escogida segn los requisitos solicitados Se recibe la chatarra seleccionada.

Se traslada chatarra al horno de fundicin

Se vierte la chatarra al horno de fundicin hasta obtener el caldo a un estado de fusin de 1300 grados centgrados. Se recoge muestra (probeta). La probeta se lleva al laboratorio y se realiza el anlisis segn los requisitos solicitados.

Con la aprobacin de calidad, se vierte el caldo por una canaleta a un horno de mantenimiento (1300 grados centgrados)Caldo o bronce liquido con especificaciones requeridas Moldeado

RECURSOS

Montacargas, horno de fusin, horno de mantenimiento, canaleta,

SUBPROCESO

Moldeado

MISIN

Realizar barras o tubos de bronce de 3 metros de largo, segn las dimensiones requeridas.

ENTRADASACTIVIDADES DEL SUBPROCESOSALIDAS

INSUMOSPRODUCTO CLIENTES

Caldo o bronce liquido con especificaciones requeridas del horno de mantenimiento. Se pasa el caldo por un molde que se encuentra debajo del horno de mantenimiento, dicho molde por medio de refrigeracin con agua va solidificando el bronce y da las dimensiones de la barra o tubo. Con una maquina tira la barra para avance del material, se enfra mediante chorro de agua. Con una maquina que se va desplazando con el avance de la barra o material, lo corta a una dimensin de 3 metros Se estiban barras y se traslada al siguiente subproceso Barras o tubos de 3 metro de largoEnderezado

RECURSOS

horno de fusin, maquina de tirar la barra y maquina de corte

SUBPROCESO

enderezado

MISIN

Mejorar la calidad de las barras de bronce de 3 metros

ENTRADASACTIVIDADES DEL SUBPROCESOSALIDAS

INSUMOSPRODUCTO CLIENTES

Barras o tubos de 3 metro de largo Se ubica una barra en la maquina.

Se acciona la maquina, endereza la barra y mejora la calidad de la superficie. Se estiba y se lleva la siguiente subproceso.Barras o tubos de 3 metro de largo.Almacn

RECURSOS

Montacargas, maquina,

SUBPROCESO

almacenamiento

MISIN

Almacenamiento de las barras con su respectiva especificaciones

ENTRADASACTIVIDADES DEL SUBPROCESOSALIDAS

INSUMOSPRODUCTO CLIENTES

Barras o tubos de 3 metro de largo Cada barra se almacena en contenedores. Se realiza hoja de vida con sus respectivas especificaciones. Se embala o deposita contenedor en el lugar especificadoBarras o tubos de 3 metro de largo almacenadasMecanizado.

RECURSOS

Montacargas, maquina embaladora,

SUBPROCESO

Mecanizado

MISIN

Fabricacin de casquillos dependiendo de las especificaciones

ENTRADASACTIVIDADES DEL SUBPROCESOSALIDAS

INSUMOSPRODUCTO CLIENTES

Barras o tubos de 3 metro de largo almacenadas Se saca la barra almacenada dependiendo de las especificaciones del producto.

Se corta la barra segn dimensiones especificadas mediante una maquina.

Cada corte se traslada a un torno el cual le dan el acabado final segn especificaciones del producto.

El producto final (casquillo), se lleva a control de calidad.

Con una maquina automtica se verifica dimensiones del casquillo.CasquilloCliente final.

RECURSOS

Montacargas, maquina cortadora, torno, maquina automtica control de dimensiones.

Definicin de casquillo: http://es.wikipedia.org/wiki/CasquilloDefinicin del bronce http://www.definicionabc.com/historia/bronce.php

INICIO

Recepcin de materia prima

Hornos

Moldeado

Enderezado

FIN

Almacenamiento

Mecanizado

Control de calidad 1:

Validacin de requisitos materia prima

Control de calidad 2:

Validacin de requisitos fsicos del caldo

Control de calidad 3:

Validacin de requisitos medidas del casquillo.

1