colaborativo base de datos

12
Act 6 trabajo colaborativo 1 final Base de datos Johan Manuel otero leal Cód. 1106893655 Jorge Luis quintero Juan pablo Villamil Andrés Felipe herazo guerra Grupo: 301330_61 Tutor: Carlos silva Universidad nacional abierta y a distancia Cead – Girardot

Upload: johan-man-leal

Post on 26-Oct-2015

187 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Colaborativo Base de Datos

Act 6 trabajo colaborativo 1 final

Base de datos

Johan Manuel otero leal

Cód. 1106893655

Jorge Luis quintero

Juan pablo Villamil

Andrés Felipe herazo guerra

Grupo: 301330_61

Tutor:

Carlos silva

Universidad nacional abierta y a distancia

Cead – Girardot

2013

Page 2: Colaborativo Base de Datos

Introducción

Con este trabajo podemos observar lo importante que son las bases de datos en cualquier empresa, institución, entidades etc. Las bases de datos son cualquier conjunto de datos organizados para su almacenamiento en la memoria de un ordenador estas son diseñadas con el fin de que los datos almacenados se puedan utilizar por un gran número de aplicaciones.

Page 3: Colaborativo Base de Datos

La finca la SINAGUA, desea llevar registro detallado de sus actividades, para ello ha divido toda la tierra en varios lotes, de cada lote se desea tener la información de su identificación y área. Debido a que la finca se dedica a la agricultura, es necesario saber que cultivo se va a sembrar en cada lote. EL cultivo se identifica por el código y además tiene nombre, tiempo promedio del cultivo y fecha de siembra.

Cada actividad debe ser codificada y al realizarse se requiere llevar el control de la cantidad de horas en

las que se desarrolló la actividad y que trabajadores realizaron dicha tarea (una misma tarea puede ser

realizada por varios trabajadores y un trabajador poder trabajar en varias actividades). Del trabajador se

necesita tener la información personal (numero identificación, nombres, apellidos, teléfono y dirección) y

el número de cuenta donde se le realiza las consignaciones de sus salarios. Además se tienen mayordomos

los cuales se le asignan un número determinado de lotes. Un lote solo es asignado a un solo mayordomo,

que a su vez son trabajadores. El control de actividades se identifica con un consecutivo.

ENTIDADES ACTIVIDADES TIERRA LOTES CULTIVOACTIVIDADES x 1 – 1 x 1 – 1TIERRA 1 – 1 x 1 -1 1 - 1LOTES x 1 - n x 1 - 1CULTIVO 1 - n 1 - 1 1 - n x

Atributos de las entidades

Actividades: laboresTierra: Siembra

Lotes: Área

Cultivo terrenos

Page 4: Colaborativo Base de Datos
Page 5: Colaborativo Base de Datos
Page 6: Colaborativo Base de Datos

ENTIDADES Actividad Lote Cultivo Trabaja- dores

Salarios Trabajad

ores

Mayor-domos

Actividades Realizadas

Estado cultivo ventas

Actividad X X X X X X 1 - 1 X 1 - 0

Lote X X 1 - 1 X X 1 - 1 1 - 1 X X

Cultivo X 1 - 1 X X X X X 1 - N X

trabajadores X X X X 1- N 1 - 1 1 - N X X

Salario Trabajadores

X X X 1 - 1 X X X X X

Mayordomos X 1 - N X 1 - 1 X X X X X

ActividadesRealizadas

1 - 1 1 - N X 1 - N x x X X X

Estado cultivo X X 1 - 1 X X X X X X

ventas 1 - 1 X X X X X X X x

Page 7: Colaborativo Base de Datos

2. El Universidad “REGALATITULO”, está interesada en que usted le modele el formato de inscripción. Adicional al formato se tiene la siguiente información:

Un municipio puede tener varias sedes, y hay una sola sede por municipio.

Un Estudiantes puede inscribirse varias veces por semestre, pero en distintos programas y un máximo de 3.

Una inscripción tiene máximo un programa y un estudiante.

Un estudiante presenta solo un examen de admisión por semestre y entrevistas según las inscripciones realizadas.

La universidad tiene codificado los municipios, las sedes.

Los tipos de documentos puede ser CC, cédula de ciudadanía o TC, Tarjeta de Identidad.

ENTIDAD MUNICIPIOS

ESTUDIANTES

INSCRIPCIONES

UNIVERSIDAD

MUNICIPIOS X 1--n 1--n 1--1ESTUDIANTES 1--1 X 1--3 xINSCRIPCION

ES1--n 1--n X x

UNIVERSIDAD 1--n x 1--n X

Page 8: Colaborativo Base de Datos
Page 9: Colaborativo Base de Datos

CONCLUSIONES

Al realizar este trabajo nos podemos dar cuenta que es necesario tomar en cuenta al cliente durante el proceso del desarrollo de la base de datos para darle lo que realmente necesita y quede satisfecho con el trabajo que el diseñador logra realizar, después de haber elaborado cuidadosamente este trabajo tal y como lo indica la actividad se logró realizar los ejercicios planteados mediante la aplicación de los conceptos de modelado lógico o conceptual de datos.