colaboraciones

89
COLABORACIONES PALABRAS E ILUSTRACIONES Juan Luis López Anaya http://dididibujos.blogspot.com/

Upload: juanlu-lopez

Post on 22-Mar-2016

213 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

55 escritores y escritoras me dejaron ilustrar sus palabras en forma de microrrelato y poemas.

TRANSCRIPT

COLABORACIONES

PALABRAS E ILUSTRACIONES Juan Luis López Anaya

http://dididibujos.blogspot.com/

1. Alberto Proset (2)

2. Ana crespo (1)

3. Ana Vondran (1)

4. Andrea Breq (2)

5. Ángeles Sánchez (1)

6. Anita Dinamita (2)

7. Carmen M. (Cabopá) (2)

8. Carmen Fernández (1)

9. Caro Fernández (1)

10. Cybrghost (1)

11. Daniel (Thanos Malkav) (1)

12. Danik Lammá (2)

13. Diana (1)

14. Elisa Armas (2)

15. Elisa Brioa (2)

16. Fernando Vicente (depropio) (1)

17. Gotzon (1)

18. Hank Moody (2)

19. Humberto Dib (2)

20. Isabel María González (1)

21. Josa (1)

22. José Manuel Ortiz Soto (1)

23. Laura (2)

24. Leo Mercado (1)

25. Lía (2)

26. Lola Sanabria (1)

27. Lucas Fulgi (1)

28. Lucía (1)

29. Luisa Hurtado (2)

30. Lemmy (1)

31. Magüi (1)

32. Marina (1)

33. Mar Horno (1)

34. Mar Glez (Puck) (1)

35. Miguel Ángel Flores (1)

36. Miguel Ángel Molina (1)

37. MJ (1)

38. Montse Aguilera (2)

39. Nicolás Jarque (1)

40. NiñoCactus (2)

41. Paloma Hidalgo (1)

42. Paola Tena (1)

43. Patricia Nasello (2)

44. Patricia O. (1)

45. Pedro Sánchez Negreira (1)

46. Purificación Menaya (2)

47. Rebeca Soler (2)

48. Ricardo Negrete (2)

49. Rosa (2)

50. Rubén García (1)

51. Sara Lew (2)

52. Sucede (2)

53. Susana (2)

54. Toro Salvaje (1)

55. Ximens (2)

Gracias a todos y todas por vuestras letras, por

compartir un trozo de vosotros mismos.

A Loli y Candela, sin ellas no sería posible.

NONATOS

Alberto Proset

http://microrrelatoseneltejado.blogspot.com/

―¿Sabéis por qué jamás me planteé la opción de tener hijos?‖,

susurró al contemplar por el ventanal el ir y venir de las aves a lo alto

del campanario mientras acariciaba el lomo de los gatos que se

arremolinaban en su regazo. ―Las cigüeñas siempre me han dado un

asco espantoso‖.

PEQUEÑOS DETALLES

Alberto Proset

http://microrrelatoseneltejado.blogspot.com/

Rosa se recoge los pétalos en una

coleta para examinar mejor el género,

celebra su aniversario esa misma

noche y todos los pormenores tienen

que estar perfectos.

El dependiente, un cardo muy

educado, sale de la trastienda

portando el último de sus encargos:

un ramo exquisitamente elaborado,

una selección de frescas y recién

cortadas cabezas. La combinación

de tonos rubios, morenos y pelirrojos,

y texturas lisas con rizadas forman en

su conjunto un espectacular centro de

mesa.

Abandona la tienda encantada,

convencida de que sus invitados

alabarán su buen gusto.

HOMBRES GOTA

Ana Crespo

http://acuatroletras.blogspot.com

El Triángulo de las Bermudas es una

leyenda, la explicación de las desapariciones está en un hecho

meteorológico. El vapor del mar, en las

horas cálidas de los meses de verano,

pesa más que el cuerpo de los marinos

que surcan el mar y los eleva hasta las

nubes. Así comienzan un viaje que los

llevará a tierras inhóspitas donde caerán

sumergidos en las primeras gotas de

lluvia del Monzón. Los habrá que acaben

en los ríos, los que americen en un

charco callejero o los que aprovechen los

paraguas que surcan los cielos para

aterrizar sobre campos cubiertos de

amapolas. Ya sabemos que el agua, si no

escasea o se desborda, solo puede traer

sorpresas agradables.

TUYA

Ana Vondran

* Se busca perdí su blog y su rastro, si alguien sabe de ella…

Te cedo todo mi pasado

todos los besos que fueron sólo míos

todas las rutinas que tú nunca viste

Renuncio a mirar atrás

No existe ya un segundo

que me aparte de tú boca.

SECRECY

ANDREA BREQ

http://sem-danos-colaterais.blogspot.com/

Hacerlo como un golpe

de dedos mojados como algas vivas,

calostro y leche tierna

en el mismo gesto febril premura

Hacerlo con los párpados

heridos de estupor

y el cuerpo desplomado

en un mural de adeudos.

Volver al cuerpo con hambre desgarrada.

Hacerlo silencio

senos de agua, manos dormidas, piernas mansas

vientres apagados como un volcán extinto

que alzó la muerte a flor de labio.

FRACTALES

Andrea Breq

http://sem-danos-colaterais.blogspot.com/

Quiero que me mires…que sepas del calor y la sabia humedad que

desatas entre mis piernas.

La piel arada en surcos. Del revés la tuya…imaginada…

Tiempo desnudo despertando entre mis dedos mientras se arquea

el deseo a media voz de tu nombre, se rasguñan palabras torpes

para tu lengua…mi lector más fiel.

UNA MARIPOSA

Ángeles Sánchez

http://mundoenungranodearena.blogspot.com/

Una mariposa libando una margarita que sostienes en tu mano

mientras la deshojas, y una lágrima resbalando por tu rostro cae

dentro de la flor. Una mariposa bate sus alas saciada por el néctar de

una margarita, cuyo último trago ha resultado amargo. Una

mariposa vuela triste. Una flor huele a desdicha. Tus ojos se secan.

LA CURA

Anita Dinamita

http://relatosdeandarporcasa.blogspot.com/

Se sentía cansado, llevaba mucho tiempo buscando médicos, medicinas, y

soluciones para la enfermedad de su nieta, pero no había dado con nada.

Como todas las enfermedades "raras" no había dinero suficiente para

investigación, él sabía lo que era eso, decidir dónde iban a parar los fondos

públicos, elegir entre lo urgente y lo necesario, y lo que querían quienes

mandaban de verdad. Pero no se sentía culpable por ello, su trabajo había

sido en Medio Ambiente y no en Sanidad.

Cuando todo estaba perdido, y la pobre criatura se debatía entre el aquí y

el allá, sonó el teléfono. Era un científico, un viejo conocido, le habló de

una posible cura, de las investigaciones llevadas a cabo en su laboratorio,

de los progresos conseguidos. Su sonrisa se dibujó por unos momentos

hasta que el viejo investigador le dijo que la medicina se habría podido

fabricar, pero que la especie necesaria para ello se había extinguido hacía

unos años.

Conocía bien al bicho palo palmero, quebradero de cabeza durante

muchos años, respiró tranquilo cuando le dijeron, hacía años, que por fin

se había extinguido y ya podían construir aquél campo de golf donde

habitaba.

RESERVA MARINA

Anita Dinamita

http://relatosdeandarporcasa.blogspot.com/

-Mami, ¿has visto sus cuerpos? Brillan mucho ¿Puedo tocarlos?

-No, hijo, no te acerques, esto es una reserva marina y debemos

respetarlos. Además, cariño, el brillo en sus cuerpos te haría daño.

Vámonos de aquí, que las cremas solares que se echan contaminan

estas aguas.

Y dicho esto, mamá jurel se alejó nadando con su pequeño, mar

adentro.

POSTAL PRIMERA

Carmen M. (Cabopá)

http://aymaricarmen.blogspot.com/

Es la madrugada de un día

cualquiera la luna se esconde

entre las nubes rasgadas, las

estrellas centellean

acompañadas por otras lunas,

satélites y agujeros oscuros;

desconocidos en el firmamento

cercano a la vista.

Está asomada tras los cristales

del mirador, en silencio, hay

una música de fondo que la

acompaña. Su pensamiento

está puesto en aquellos a los

que quiere con todo el calor,

pero sin palabras. De repente

se siente observada y retira la

mirada, entona una canción

que la lleva a poner los pies

sobre el suelo que pisa, es

entonces cuando recuerda que

el silencioso frio de las caricias

le llega muy profundo.

Su cuerpo se sacude con un

suspiro sin aire y sigue con la

tarea cotidiana. Esta postal es una visión simétrica de otras tantas

ventanas en una madrugada de un día cualquiera.

ROSTRO

Carmen M. (Cabopá)

http://aymaricarmen.blogspot.com/

Belleza perdida por el uso

miradas de sueños de colores

en el arco iris de pensamientos

pasean entre nubes de sentimientos,

algunas tormentas de resentimientos

sorteando lluvias de conocimientos.

Palabras a medio decir, sensación de culpa continuada

un corazón herido de muerte, con motivos lentos y dolorosos.

Habrá que buscar el medicamento

para cerrar este daño con cemento

para no volver al apartamento.

Ya nadie cogerá la maleta

quedó en el compartimento.

De este tren sin fundamento.

PLANTADO

Carmen Díaz

http://meiganoitedelua.blogspot.com

Todo le daba miedo. Viajar era muy peligroso, demasiados

accidentes. Caminar por las calles era una temeridad, con la

tremenda inseguridad ciudadana. Asomarse a la ventana era

sinónimo de dar paso a algún tipo de cáncer por culpa del sol o a

una neumonía si le pillaba el frío. Hasta comer se había vuelto algo

impensable ¡con la de productos químicos o manipulaciones

genéticas que había tras cualquier alimento! Así que se plantó sobre

sus raíces, no volvió a mover ni un pie. Un día, de sus cabellos-ramas

comenzaron a nacerle hojas.

Cuando vio venir la sierra para cortar su tronco ya no pudo hacer

nada: sus brazos tampoco se movían y ni siquiera podía hablar. En el

aserradero nadie le reconoció: nunca antes había pasado por allí, era

demasiado peligroso.

INTERCAMBIO CULTURAL

Caro Fernández

www.triple-c.ning.com

Cuando el rayo surcó el cielo y el trueno rasgó la paz del bosque, los

ojos de presa y cazador se encontraron en una fracción de segundo.

Días más tarde, el hombre masticaba avellanas ante la mirada

desconfiada de los demás jabalíes. Por su parte, el animal, se

adaptaba al nuevo rol opinando desde su banca. El resto de los

diputados ni notó la diferencia.

EL VIEJO ROBLE

Cybrghost

http://cybrghost.blogspot.com/

El viejo roble miró con sus ojos de madera, mezcla de dolor y rabia,

el negro campo de batalla. El capricho de un hombre le había

costado la vida a muchos de sus hermanos. Esta vez él había

sobrevivido, pero si pudiera elegir habría muerto derrumbándose

sobre algún humano. Estaban diezmándolos, que ellos también

sintieran el dolor de ver caer a los suyos.

CAPÍTULO 6. PARADOJA

Daniel (Thanos_Malkav)

http://thanostales.blogspot.com/

Todo se había estropeado y sin duda era culpa suya. Necesitaba encontrar

el origen de este caos antes de que las cosas empeorasen aún más…

Víctor contemplaba la enorme pizarra repleta de líneas, flechas y

anotaciones que contenían la clave de las consecuencias que su

irresponsable decisión había provocado años atrás. ¿Atrás? Pasado,

presente y futuro ya no significaban nada para él, y cuando se juega con

los dados de los dioses, se corre el peligro de provocar grandes desastres.

Ahora era consciente de que sus experimentos del pasado habían

debilitado la barrera del continuo espacio-tiempo en su laboratorio de

Valladolid. Eso había provocado de alguna manera el primer viaje de la

chica del pelo rojo, proporcionándole las claves para reproducirlo a su

antojo posteriormente, liberándose así del yugo de Kronos.

Sin embargo, olvidar su diario de notas en su antiguo despacho de la

facultad había traído unas consecuencias funestas para la raza humana del

futuro. La solución obvia hubiera sido eliminar el diario en su pasado. Pero

hacer desaparecer un objeto de tanta importancia podría haber alterado

gravemente la corriente temporal. Por ello decidió influir en Sebastián

Laborda, el matemático que lo había encontrado en el siglo XXI. A base de

pequeñas modificaciones realizadas por Víctor en su propio pasado,

conseguiría que éste nunca llegase a comprender los secretos que el diario

escondía.

Pero algo estaba yendo mal. El futuro había cambiado y esta vez las

consecuencias habían sido nefastas. Alguien totalmente inadecuado había

descubierto los secretos del viaje en el tiempo y no se trataba del joven

profesor. Lamentablemente para Víctor, en el fututo había sido imposible

descubrir de quién se trataba, lo que con toda seguridad implicaba que esa

persona también se había desligado de la corriente temporal. Ahora eran

dos los viajeros temporales. Esto no podía ir peor…

Debía saltarse las reglas. Tenía que hablar directamente con Sebastián para

impedir que el cuaderno cayese en malas manos.

De este modo, utilizando nuevamente la fórmula química que

accidentalmente había descubierto, se transportó al siglo XXI,

concretamente al 30 de Octubre de 2011.

No obstante, su suerte parecía esquivarle: Sebastián no prestaba atención a

la carretera cuando Víctor apareció. Su pierna crujió con un sonido

horripilante y tras contemplar como la sangre manaba de la herida, Víctor

decidió que ese no había sido un buen momento para charlar con

Sebastián. La próxima vez escogería uno mejor.

* Capítulo 6 del proyecto Cienmanos, una micronovela conjunta de

38 escritores y 38 ilustradores, puedes seguirla en

http://microcienmanos.blogspot.com/

REBECA

Danik Lammá

http://daniklamma.blogspot.com/

—Es ahora cuando vuelves a nacer Rebeca —aseveró el cirujano con

una mueca satisfactoria, mientras le quitaba las vendas—.

Incorporándose lentamente, hecha un manojo de nervios, la

muchacha bajó de la camilla y se puso de pie.

—He vuelto a nacer doctor... —Reafirmó la joven— ¡Muchas gracias!

De la entrepierna, ya nada colgaba.

EL SECRETO

Danik Lammá

http://daniklamma.blogspot.com/

Lo guardó en un cofre forrado de

cuero, color chocolate. Cerró con la

llave Anj y lo escondió en el trastero de

los cobardes. Pero éste, no tardó en

escaparse. Salió por la cerradura y un

día cualquiera le empujó a maquillarse,

a calzar los tacones y salir a la calle. En

su DNI se alega el registro: Roberto

Giménez, hombre.

MARIPOSA DE ENSUEÑO

Diana ƸӁ̴Ʒ̴

http://diana-almademariposa.blogspot.com/

Anoche, mientras danzabas

el vals de tu despliegue,

dejaste caer sobre mi

tu escarcha azulada,

impregnándome toda de ti.

Te imaginaba así

traviesa, risueña,

aleteando entre mis dedos,

con la ligereza de tus alas.

Y yo…

surcando en tu aroma de flores

acariciando tu trazo frágil y escueto.

¡Oh mariposa de ensueño!

detén tu vuelo incesante

quédate quieta por un instante,

déjame admirarte

para poder vislumbrarte

posando para mi.

LA QUINTA COLUMNA

Elisa Armas

http://pativanesca.blogspot.com/

En las asambleas que se celebraban en bosques y selvas, desiertos y

océanos, cundía el desánimo; los animales estaban a punto de dar

por perdida la batalla cuando comenzaron a aterrizar los halcones

con las últimas noticias. A la oscura labor de zapa que venían

desarrollando ratas, hormigas y cucarachas se acababan de sumar

gorriones, perros y palomas. En un instante de lucidez, habían

decidido cambiar de bando.

LA DIGNIDAD DE LOS DESFAVORECIDOS

Elisa Armas

http://pativanesca.blogspot.com/

Desde que despidieron a Don Eladio del banco tras veinte años de

servicio, acabaron aquellos tiempos en que, en el momento en que

sacaban el contenedor con los desperdicios del supermercado, se

desencadenaba una batalla campal. El Boqueras, el Meneítos y la

Pelos dejaron de lanzarse como fieras sobre los embutidos y los

yogures pasados de fecha y

el Mazinger cesó de

esforzarse en poner orden al

tiempo que embaulaba en

los enormes bolsillos de su

chaqueta pitanza suficiente

para mantener su enorme

corpachón y reservar algo

para la Marquesa, que se

acercaba lenta y

temblequeante, empujando

el carrito de bebé donde

guardaba sus costrosas

pertenencias.

Aunque en alguna ocasión tuvo que echar mano de la fuerza

persuasiva del Mazinger, Don Eladio consiguió establecer una

disciplina cuartelaria entre los indigentes del barrio. En cuanto el

contenedor pisaba la calle él se encargaba de extraer los alimentos,

dividirlos en lotes equilibrados y repartirlos entre todos. En el caso de

que alguien tuviese un especial rechazo o debilidad por alguna

vianda, estableció tablas de equivalencia para que se intercambiaran

de forma civilizada. La paz reinaba como nunca en el reino de los

desfavorecidos.

Desgraciadamente, la crisis, lejos de detenerse, ha aumentado y con

ella el número de vecinos desempleados que nos vemos obligados a

recurrir a los desechos del supermercado; los víveres han empezado

a ser insuficientes. Para evitar nuevas trifulcas, a Don Eladio se le ha

ocurrido establecer una pequeña cuota, casi simbólica, que da

derecho a participar del festín. Él la administra y se lleva una

comisión, al fin y al cabo es justo que se le retribuyan sus desvelos

por mantener el orden y el sentido de la dignidad de los necesitados.

Mazinger, a quien ha convencido de la importancia de su misión, es

ahora el encargado de sacar los productos del contenedor,

organizar los lotes, cobrar y abortar cualquier indicio de algarada. Da

gloria ver esas colas de gente limpia y aseada que piden la vez con

educación y respetan los turnos. Don Eladio pasa pocas veces por la

puerta del súper, dicen que está intentado localizar nuevos

contenedores en zonas aledañas para abastecernos con mayor

abundancia. El Boqueras, el Meneítos y la Pelos, que no pueden

afrontar el pequeño gasto que supone nuestra cuota, han tenido

que trasladarse al extrarradio. La Marquesa sigue acudiendo a veces,

con sus andares achacosos; cuando la ve venir, Mazinger interrumpe

sus tareas, le dirige una sonrisa bobalicona y le entrega el poco de

jamón de york, la cuajada o el flan de huevo caducados que guarda

siempre para ella.

PRELIMINARES

Elisa Brioa

http://elystone.blogspot.com/

Recoges con tus grandes manos el pelo lacio hasta engancharlo con

habilidad en la goma que lo deja encerrado en una coleta. Cierras un

botón más de la camisa, ya no se ve el vello del pecho, no te gusta

mancharte ahí. Con parsimonia vas plegando el puño izquierdo de la

camisa hasta situarlo a la altura del codo, después el derecho,de la

misma manera; estirando las arrugas del tejido hasta dejarlos

totalmente lisos. Desabrochas el cinturón, lo liberas poco a poco de

las presillas del pantalón, colocas la hebilla en la palma de tu mano la

cierras sobre ella y enroscas una parte del cuero negro alrededor de

los nudillos, dejando que el resto se arrastre por el suelo. Te

contemplas imponente en el espejo que cuelga encima de la mujer

que se ovilla temblando en el suelo. Y por fin, te recreas en el sonido

enérgico de tu voz:

—Ahora te vas a enterar de quién manda aquí...

SUBTERFUGIO

Elisa Brioa

http://elystone.blogspot.com/

Un demonio me visita muchas

noches, mira desde los pies de mi

cama. No puedo ver su cara, se

esconde en la oscuridad.

Nadie me cree cuando digo que

me ataca alguien malo. Las otras

niñas se ríen y la profesora no me

hace caso. Por mucho que se lo

diga no es capaz de entender. Me

explica que debo cambiar de

actitud pero no me aclara cómo

defenderme del diablo cuando me

hace daño. Según ella no necesito

hacer nada solo cerrar los ojos e

imaginar cosas bonitas.

¿Cómo soñar cuando ese

demonio jadea y se restriega

contra mí todas las noches? No

entiendo lo que me dice pero me

espanta. Tiene la misma voz que

mi padre.

SIN PALIATIVOS

Fernando Vicente (Depropio)

www.depropio.com

«La vida nos ha mentido, hermanita: quiso que creyéramos en los

cuentos, pero nos ocultó que nosotras no éramos las princesas».

Miraba sin temor desde el pozo profundo y oscuro de sus ojos. Me

tumbé a su lado y pasé el brazo por debajo de su cabecita calva.

Nos quedamos en silencio, abrazadas, con la vista perdida en la tele

de la pared. Salía Belén Esteban. «Para tener la misma edad que yo,

esta chica se conserva bastante mal», dijo mi hermana.

Al unísono, estallamos en una carcajada y reímos hasta que se nos

saltaron las lágrimas; por ella, por mí, por Belén Esteban y por esta

puta vida.

EL PODER DE LA PUBLICIDAD

Gotzon

http://gotzoki.wordpress.com

Aquel mensaje publicitario, expuesto en una gran esfera hinchable

de helio, aguantó estoicamente las primeras nevadas del invierno,

recibió con serenidad el constante impacto de la contaminación,

incluso soportó sin alterarse el paso de la temida ciclogénesis

explosiva. Para los ciudadanos formaba ya parte del sólido mobiliario

urbano.

Un día ocurrió la catástrofe, el calentamiento global ocasionó el fatal

pinchazo, la rotura de la capa principal provocó los brutales giros, las

fuertes sacudidas y la potente explosión final, fueron minutos de

pánico generalizado, después llegó aquel silencio estremecedor…

Sólo aquella esfera publicitaria permanece intacta, su eterno mensaje

continúa orbitando alrededor del sol:

―Somos pioneros en desarrollo y sostenibilidad‖.

MEMORIA DE PEZ

Hank Moody

El paseante playero distingue a lo lejos lo que parece ser una sirena

varada. A medida que se acerca, la figura se perfila ante sus ojos

como la más bella de las mujeres, y el brillo de sus escamas le ciega

la razón. El hombre mira alrededor y cuando se sabe solo se

arrodilla, acerca sus labios a los de la nereida y la besa. Una

humedad fría se adueña de golpe de su cuerpo y apenas le permite

escuchar la campanilla que avisa de la nueva picada. Incapaz de

deshacerse del abrazo helado, se deja arrastrar mar adentro por un

sedal infinito.

Tras despertar en la orilla, desnudo y aterido, retoma con dificultad

el paseo y deja que el sol de la mañana le temple los huesos. Poco

después, ya casi recuperado, cree distinguir a lo lejos lo que parece

ser una sirena varada.

LA VÍA LÁCTEA

Hank Moody

Cuentan que Kiänna, la diosa nórdica de la fertilidad, llevaba milenios

recorriendo el universo oscuro en busca de un ser capaz de

proporcionarle descendencia. Cansada de vagar yerma y a ciegas,

pidió a su padre, el dios de todos los dioses, que creara un mundo

de luz repleto de estrellas, lunas y planetas. A cambio, la heredera

enredaría miles de astros en su cabellera celeste y permitiría que los

candidatos recorrieran aquel camino alfombrado hasta dar con ella.

Solo un ser diminuto y defectuoso logró recorrer los millones de

años luz de aquella melena brillante, alcanzó a la diosa y la fecundó

con sus genes imperfectos. Cuando Kiänna dio a luz quedó

horrorizada: algo tan pequeño y deforme no merecía ser hijo suyo.

Antes de que nadie pudiera darse cuenta, lo sumergió en su propia

leche y lo lanzó de vuelta por el camino estrellado hasta el más

humilde y lejano de los planetas.

ADA

Humberto Dib

http://humbertodib.blogspot.com/

Era una época en la que no se veían más alondras, ni mirlos, ni petirrojos.

Ni siquiera había piojillos de aves a los cuales combatir. Era un misterio.

Pero de la boca de Ada siempre asomaba un par de alas. Bastaba con que

dijera algo para que, mezclado entre las palabras, se escuchara también un

murmullo de plumas. Muy pronto se corrió el rumor de que Ada era una

devoradora de pájaros. Algo inaudito, había que encontrar una solución. La

apresaron, le cortaron la lengua, le cosieron la boca, la colgaron de una

cuerda, sin embargo, Ada no confesaba, apenas emitía un tímido gorjeo.

Entonces fingieron el canto de algunas aves para atraerlas hacia Ada y así

descubrirla in fraganti. Esperaron días, semanas y nada sucedió. Cansados

de tantas consideraciones, decidieron abrirle las entrañas. Allí encontraron

ramitas, hebras y pelusas, formando un nido. En el centro había un huevo

del que asomaba un piquito rompiendo el cascarón.

SERÁ JUSTICIA

Humberto Dib

http://humbertodib.blogspot.com/

En el condado de Losden estaba terminantemente prohibido reírse,

incluso una tenue sonrisa era considerada una falta muy grave que

debía ser castigada con todo el rigor de la ley. Los habitantes de esta

comarca expresaban su alegría mediante cortas inclinaciones o

juntando las manos frente al objeto de

su satisfacción. Todavía se les permitía

que sus ojos se iluminasen con un

color más vivo cuando el motivo era

un acontecimiento de extremo -y

ocasional- regocijo. Nada más.

Cualquier otra expresión de felicidad

podía ser castigada con severidad

extrema.

José se había cepillado los dientes esa

mañana, pero como aún no había

despuntado del todo el sol y en su

chabola apenas se sospechaban los

objetos sobre un fondo de penumbra,

salió a la puerta con un trozo de

espejo para constatar que su tarea

había sido realizada adecuadamente.

Ahora yace debajo de media tonelada de piedras, nadie entendió

cómo se atrevió a cometer semejante delito, pero al ver la dentadura

de Jose, ninguno de los que por allí pasaban dudó en hacer justicia

por sus propias manos.

NADA QUE PERDER

Isabel Mª González

http://isabel-hoyvoyaescribir.blogspot.com/

Algunos lloran, otros ríen, pero en realidad están todos llorando a su

manera.

Esta vez la inmensa ola que ha sacudido la embarcación no se me ha

llevado por delante. Esta vez. La vida que me espera al otro lado del

Estrecho me anima a asirme con más fuerza a la barcaza. Yo no

lloro, sonrío cada vez que sobrevivo a una embestida. Dejé atrás el

infierno, morir es lo de menos.

Ahí viene otra.

¿NOS CONOCEMOS?

Josa

http://josamotril.wordpress.com/

Cansado de vivir en su corazón, donde, sin duda, me sentía muy

cómodo, quise probar algo nuevo.

Esa noche, después de

hacer el amor, decidí no

dormir y volví a escalar

hasta su cara. La besé,

pero esta vez mis labios

no se detuvieron ante

los suyos y entré en su

boca enteramente,

aprovechando que ella

dormía.

Llegué hasta su mente,

que es donde en

realidad siempre quise

estar. Al llegar la vi sola,

desnuda y triste… y lo

que es peor, tan solo

vestida con el triste

disfraz del olvido. Quise hablar con esa otra ella, pero se asustó. Allí

dentro no tenían noticias de mí.

ESTACIONES

José Manuel Ortiz Soto

http://angelesdebarro.blogspot.com/

Brindamos a la tenue luz de las velas y el tiempo se detuvo en

nuestras mitades de reloj de arena. A través del cristal de mi copa

contemplé su rostro, mezcla de matices y emociones contenidas.

Imposible considerar en ese momento los tantos años de arena,

amor, sexo, soledad... que cada quien llevaba a cuestas.

LUNÁGUILA

Laura

http://demispalabrasylasvuestras.blogspot.com/

El águila miró a la luna y en su reflejo contempló también las hojas

del bosque. Mañana, cuando sea de día, no podrá hacer lo mismo

con el sol.

LETRAS PARA EL ALMA

Laura

http://demispalabrasylasvuestras.blogspot.com/

La última alma humana era de cartón y estaba expuesta en el MAI

(Museo de las Almas Inmortales). La visita guiada por los pasillos de

los infantes sin alma ya había comenzado y Greynchs copiaba sin

descanso con sus seis manos todos los pies de las fotografías fetales.

La supervisora abrió la cámara secreta. Ni fotografías, ni vídeos.

Greynchs guardó su bloc, se adentró en la estancia en la que el

colorido de un pequeño mandala desplegable eclipsó su mirada. Al

salir, lo escondió a hurtadillas reponiéndolo por una copia idéntica

con los versos de Machado escritos en su reverso.

ÚLTIMO INTENTO

Leo Mercado

vientonorte-leomercado.blogspot.com

Contengo la respiración:

1

2

3

Segundos.

Minutos.

Años.

Fuerzo al músculo a un último

bombeo y éste, no cede a su

extrañeza.

Resta entonces, morirse de muerte

natural.

SILENCIOS SOBRE PIEL

Lía

http://ma-petite-mort.blogspot.com/

No he puesto música, todo es silencio. Así, como mecida. A veces

me gusta tanto no escuchar nada, es como sumergirse en agua,

cerrar el cerebro con llave, permanecer en estado amniótico, como

revolcarse desnuda en una cama recién hecha. Olor y suavidad de

sábanas limpias sobre un lienzo de piel. Sólo el sexo huele y sabe

mejor. Ummmm, sí. Sólo el erotismo de tu presencia traslúcida. Sólo.

ARRULLOS

Lía

http://ma-petite-mort.blogspot.com/

Cierro los ojos y aún percibo el latido de tus palabras

despeinándome el corazón.

Las siento aquí, arremolinadas sobre mis pecas, acariciándome,

agitándome, vibrando a ritmo de locura ingrávida, galopándome el

instinto como sólo tú sabes.

Como sólo tú puedes.

En esta distancia de piel

nada reconstruye mi alma

como lamerte la voz.

ÁNGELES

Lola Sanabria

http://lolasanabria.blogspot.com/

Aquel niño iba siempre acompañado de un murmullo en el pecho.

Son los ángeles que lo llaman. Pronto se irá al cielo, dijo la directora.

Cuando mi compañero murió, encarcelaron a doña Pilar, cerraron el

orfanato y me enviaron con una familia de acogida. Los padres son

muy buenos, el hijo no tanto. Hace unos días que oigo unos silbidos

a su paso, poca cosa, pero no tardará mucho en escucharse la

llamada. Mientras, me preparo para ocupar su lugar en la casa.

DULZURA

Lucas Fulgi.

http://becortaperoescritoconvelarga.blogspot.com/

Se le acercó para declararle su amor. Tan perfecta era a sus ojos

que, tras sentarse junto a ella en la arena de la playa, le habló

durante horas sin parar.

Le habló, primero, de cómo amaba su mirada distraída, su figura

esbelta, y las flores de su cabello. Le habló, después, de cómo

podrían ser felices juntos, le habló de que tendrían toda una vida

para conocerse, que qué importaba que jamás se hubieran visto

antes, que qué importaba el que dirán, que qué importaba nada si

se tendrían el uno al otro.

Ella lo escuchó con infinita dulzura durante todo el tiempo que el

joven habló apasionadamente. ―Mi nombre es Mneiae. Ahora que

me conocés, podés empezar a buscarme‖, le dijo al tiempo que se

transformaba en arena arrastrada por el viento.

CABALLITOS DE MAR

Lucía García Moral

Miradas de aguamarina

Cuerpos bañados de sal y corales

Hipocampos girando bajo una tormenta de burbujas...

Los amantes, ahora, peces.

GUERRA QUÍMICA

Luisa Hurtado

http://microrrelatosalpormayor.blogspot.com/

-Creo que no estamos solos- dijo ella.

Y con la siguiente respiración, su vuelo comenzó a ser errático hasta

que cayeron inmóviles con las patas hacia arriba.

TIERRA 2.0

Luisa Hurtado

http://microrrelatosalpormayor.blogspot.com/

Su misión estaba

suficientemente clara y, como

ordenador, cumpliría con ella.

Cuando determinados niveles

en la atmósfera, en el agua o en

el aire fuesen superados o no

alcanzados, él simplemente

despegaría y se alejaría del

planeta muerto poniendo a

salvo al Banco Mundial de

Especies Terrestres. Después

buscaría uno nuevo, un lugar en

el espacio en el que la

terraformación fuese viable y

lanzaría la bomba cargada de

vida para iniciar una nueva

evolución.

Comenzaría así la construcción

de una nueva Tierra, una versión

mejorada del original, en la que un científico, un hombre, no había

tenido el valor de eliminar a la razón última de todos los problemas:

el virus, un hombre como él era.

DEMASIADO PRONTO

Lemmy Jiménez

Demasiado pronto para fingir que tras mi amargura hay una sonrisa.

Demasiado pronto para formar parte de una fiesta que jamás

volverá a ser mía.

Demasiado pronto para comer, para dormir... incluso para que me

interesen un par de magníficas tetas.

Demasiado pronto para mostrar mi fragilidad, demasiado pronto

para ser fuerte.

Quedan, todavía, muchos trozos por recoger.

Y siempre será tarde.

GESTACIÓN DEL UNIVERSO

Magüi

Sopa de bailes en conserva,

conteniendo las emociones.

Metros de incomunicación,

esquivando la mirada

imprevisible del otro.

Chocolate, antidepresivos,

sucedáneos de emociones.

Y en el vacío sideral

de nuestro mundo moderno

dos cuerpos que se enlazan,

Big bang de un nuevo universo.

MARRAMAMIAU, MIAU, MIAU

Marina

http://nomevengasconhistorias.blogspot.com

El señor Don Gato ama a la señora Doña Gata por encima de todas

las cosas. Tanto es así que ha dado su vida por ella en varias

ocasiones, lo que le ha dejado una serie de secuelas de distinta

consideración: el rabo fracturado, varias costillas rotas, las piernas

torcidas y una amnesia intermitente. Aún así, Doña Gata no ha

sabido controlar su pasión por las acciones temerarias y ahora pide

socorro desde unos cables de alta tensión.

El señor Don Gato ama a la señora Doña Gata por encima de todas

las cosas. Tanto es así que ha dado su vida por ella en varias

ocasiones. El problema ahora es recordar exactamente cuántas.

DESAPARECEN

Mar Horno

http://marhorno.blogspot.com/

Eva se agacha, ve almejas en la

playa, una perla. Se afana en

rastrear peces araña, calamares de

sal, gambas lentas, rayas de plata,

ballenas varadas, arenques grandes,

barcas magenta, carabelas de

madera, redes de pesca,

atardeceres de arena, velas blancas,

almas de pez, mañanas frescas,

hadas estrella, palabras veladas,

valles verdes, paz anhelada, anclas

negras, naves errantes, pescadores

fantasma, palabras calladas,

prendas de navegantes, aves

navales... para llevarse esas partes encantadas del mar en la tela del

caballete... ¿Qué falta, qué falta?. Están la a, la e… ¿las demás?

Desaparecen. La maldad desencadena desastres. Yacen entre las

algas, arrasadas por mareas negras, enterradas las esperanzas,

quemadas las selvas. Eva mete las palabras en la cabeza, teme

perderlas. Plasma las letras en la tela, la a y la e. Hace tres escaleras.

Parece ver tres letras más, mas… desaparecen… plantas quebradas,

leyes vanas, abejas secas, aldeas masacradas, presente en llamas.

Nada más estarán en el caballete de Eva. Permanecerán en la mente.

En el desván del alma esperan.

BRINDIS

Mar Glez (Puck)

http://losjardinesdepuck.blogspot.com

Despertador. Prisas. Reuniones. Café. Trabajo. Más trabajo. La

comida en el tupper. Más reuniones. Gimnasio. Día a día. Pero cada

noche, después de cenar, acurrucados en el sofá, comparten la

última copa de vino y, como en los cuentos, el príncipe siempre la

besa antes de dormir.

CUMBRES

Miguel Ángel Flores

http://eternidadesypegos.blogspot.com/

Entre tanta mano alzada hubo un puño que golpeó la mesa. En

medio de un silencio sin aplausos, abandonó esa cumbre para

poner sus cinco dedos al servicio de esas otras cumbres que de una

vez por todas había que salvar.

EPIDEMIA

Miguel Ángel Molina

http://en99palabras.blogspot.com

Aunque eran incapaces de comprender su rocambolesco alegato, el

Tribunal Militar escuchaba impertérrito la declaración insólita del

soldado. Desde hacía pocos días su fusil había contraído una alergia

extraña y ahora solo disparaba rosas. Es más, hasta le estaban

creciendo ramas.

Tras la exposición el Juez fue testigo de un hecho surrealista: de las

cabezas de los miembros del Tribunal comenzaron a brotar geranios

y amapolas. Incluso su mazo era ahora un alhelí.

Terminada la deliberación el Juez dictaminó en su escrito que aquel

virus fuera inoculado a todo el Ejército. Desde entonces el país vive

una continua primavera.

FUTURO INCIERTO

MJ

http://tampocotengoprisa.blogspot.com/

Plan y disfraz se fueron al traste.

A la frágil mariposa

le cortaron

las

a

l

a

s

SENTIDOS

Montse Aguilera

http://letrasparapasarunrato.blogspot.com

¿Qué puede haber mejor que la dulce

caricia en las yemas de tus dedos de la

página que pasas?

El tacto de la corteza de un árbol vivo.

¿Qué puede embriagarte más que el

perfume de la tinta impresa sobre el

papel?

El olor mojado de las flores de

mimosa.

¿Qué mejor que una historia narrada

en capítulos?

La biografía narrada por la anchura

del tronco del roble.

PARA GUSTOS COLORES

Montse Aguilera

http://letrasparapasarunrato.blogspo

t.com

El último cuadro expuesto llama

poderosamente la atención.

Muestra un mural que ocupa

todo el ancho de la pared que

recibe más luz y un alto de metro

y medio.

Lo que más destaca es el amplio espacio en blanco comprendido en

el centro; el extremo izquierdo muestra un paisaje marino de colores

vivos, un mar azul turquesa golpeando una orilla arenosa de un tono

de oro tostado. A la derecha casi el mismo paisaje en gamas grises,

con un mar adormecido por la contaminación condensada en sus

aguas.

Y en la pequeña reseña un mensaje del pintor junto a una bandeja

que reposa en una mesita, conteniendo una paleta y diversos

pinceles y pinturas.

"No. No está inacabado. Simplemente pensé que aquí pintamos

todos. La elección es suya; puede dejarlo como está o elegir un

extremo.

Saludos afectuosos.

El autor."

SIEMPRE JUNTOS

Nicolás Jarque

http://escribenicolasjarque.

blogspot.com

—¿Por qué lloras? —le

pregunta mirándole a los

ojos.

— ¿Te acuerdas cuando te

pedí salir después de verla

en el Rex? —le recuerda

secándose las lagrimas.

—Sí, pero es muy triste. Ella

se muere —le contesta con

media sonrisa.

—Pero, tú no —le contradice como a ella le gusta.

—Mala hierba nunca…

—No seas bruta, qué no me puedes dejar solo —le interrumpe con

voz trémula.

—Ya lo veo, ¡Menuda me tienes la casa! —le riñe, mostrándole con su

dedo cada rincón del piso.

—Esa es mi chica —le suelta recobrando la alegría.

—Pero sin pelo —se lamenta ella, palpándose el pañuelo que cubre su

cabeza.

—Así estás más guapa, tu melena necesitaba un buen corte —le

bromea mientras le acaricia su cabecita.

— ¡Qué tonto!

—Te quiero tanto… —le susurra a dos centímetros de su boca.

—Dame un beso y calla.

CONFLICTO DE INTERESES

NiñoCactus

http://borronycuentonuevo.blogspot.com/

El pie izquierdo no me quiere hacer ni

caso. Como si fuese culpa mía no

haber vuelto a casa de Esther. Desde

entonces se obceca continuamente en

dirigirse hacia allí. Patalea, se aferra a

las baldosas y, al final, acabo sentado

en la acera intentando hacerle entrar

en razón. Ayer no pude aguantarlo

más. Le dejé hacer. Pensaba que ella se

enfadaría al encontrarme sin embargo

se abalanzó sobre mí y me besó

desenfrenadamente, mientras su tacón

hacía añicos mi empeine izquierdo.

Ahora no sé qué hacer. Mi pie no

quiere volver a verla, pero mis labios se

niegan a hablar si no es en su

presencia.

ESTUPIDEZ HUMANA

NiñoCactus

http://borronycuentonuevo.blogspot.com/

Cuando observo a mi gato, siempre imagino que sería maravilloso

vivir como uno de esos pequeños felinos.

Cuando mi gato me mira desde sus ojos verde mar, siempre piensa

en lo maravilloso que es ser gato.

QUERIDO USUARIO

Paloma Hidalgo

http://unlibroesunjardindebolsillo.blogspot.com/

Soy culpable, no me importa reconocerlo, asumo mi parte de culpa

en tu desastrosa situación económica y por eso entiendo que te

quieras deshacer de mí. Cógeme con suavidad y libérame poco a

poco de mi última morada; después méteme en la caja para evitarte

problemas, sabes que soy frágil. Entiérrame al fondo del trastero y

diles a tus nietos dónde encontrarme, porque algún día las bombillas

incandescentes volveremos a tener valor en el mercado de

coleccionismo de antigüedades.

ENAMORADO

Paola Tena

http://cromatide.tumblr.com/

Estoy enamorado. Tengo todos los síntomas. Al despertar por las

mañanas, permanece inmóvil, dándome la bienvenida al día con su

belleza. Creada con perfección, de adorable forma y hermosos

colores, blanca y rosada, me deleito especialmente en observar

cómo el sol la toca y dibuja en ella figuras caprichosas. El placer me

inunda al recorrer con las puntas de mis dedos las formas sinuosas y

percibir su suavidad. Me arroban su fragilidad y dependencia;

requiere de mis cuidados como un niño pequeño. Acerco un poco

de agua; la vierto despacio entre sus raíces. Estoy enamorado. Es la

orquídea más bella que he visto.

AVARICIA

Patricia Nasello

http://patricianasello547.blogspot.com/

Con la mar desaparecida y los ríos secos, aprendo a sobrevivir sin

agua. La brusquedad del cambio trae una gran carga de angustia,

sin embargo rápidamente elaboro una dieta a base de mica y arena

y mi rutina de trabajo sufre pocas alteraciones.

Cierto aire fresco y húmedo me conduce hasta un pozo, la tentación

de beber el agua aún límpida que descubro casi nubla mi

entendimiento.

Fracciono el líquido en monedas.

LA VÍCTIMA

Patricia Nasello

http://patricianasello547.blogspot.com/

Un ilusionista de nuestro pueblo, de esos que hacen juegos de

manos con las cartas, arrojó la idea.

Esperábamos detener el efecto invernadero.

Los más exaltados afirmaban que el rendimiento de la tierra se

centuplicaría.

Según la opinión de los curas, ese pobre mago de feria como ellos lo

llaman, no tuvo responsabilidad alguna en la catástrofe que está

matándonos. Dicen que fue el diablo quien habló, valiéndose de él,

para que aconteciera el juicio final escrito en nuestro destino desde

el principio de los tiempos.

Lo cierto es que hecha la propuesta, nadie vio un solo puño que se

alzara en contra.

—Una ráfaga de metralla —dijo.

Y, con entusiasmo, fusilamos al sol.

SEMBRADORA DE SUEÑOS

Patricia O.

http://mismusascuenteras.blogspot.com

Aquí las alegrías, acá los pensamientos, allá las violetas...y así fue

llenando de colores y aromas la gran playa.

Hasta convertirla en un inmenso jardín de sueños posibles.

FAMILIA

Pedro Sánchez Negreira

http://entrenuncayquiensabe.blogspot.com

Lo acogieron confiados en que no suponía peligro alguno.

Al ver el hacha en la mano del hombre que entró en el bosque, los

árboles comentaron: "...el mango es uno de los nuestros...".

LAS FLORES DE LA ABUELA

Purificación Menaya

http://purificacionmenaya.blogspot.com

Candela juega en la arena. Con sus manos ha ido componiendo un

collage, donde las piedras se han convertido en flores de pétalos

blancos.

-Papi, ¿te gustan mis flores?

-Son preciosas, tesoro. Me recuerdan las que tenía tu abuela en el

huerto cuando yo era pequeño.

-¿La abuela tenía flores como estas?

-Bueno, aquellas eran de colores: rojas, violetas, amarillas…

-¿Cómo las de los cuentos que leemos por la noche?

-Sí, como las de los cuentos. Pero esas olían muy bien y se inclinaban

cuando corría el viento y las regábamos y con el tiempo se secaban

y se caían, pero otros capullos nuevos volvían a salir…

-¿Y dónde están ahora esas flores?

El padre se queda mirando al suelo, se le hace un nudo en la

garganta, se le escapa una lágrima y luego otra y otra…

-Papá, ¿por qué lloras? –y de repente exclama alborozada -. ¡Mira

papá, donde caen tus lágrimas están saliendo unas hojitas verdes…!

YO QUERÍA UNA HUCHA CERDITO

Purificación Menaya

http://purificacionmenaya.blogspot.com

I

El lobo los está mirando y yo no sé por qué.

Bueno, sí sé por qué. Se le hace la boca agua. Y nunca ha visto unos

cerdos volando.

En realidad yo quería una hucha de cerdito.

Pero no tenía dinero para comprar una hucha.

Se supone que una hucha sirve para ahorrar monedas.

Pero si no tienes dinero, no puedes comprar una hucha para ahorrar

dinero para comprar una hucha.

Mi tía me oyó algo de que quería un cerdito y me regaló tres globos

rosas.

Son del mismo color que los cerditos, me dijo.

Ella tampoco tiene mucho dinero. Creo que tampoco tiene hucha.

Como vio que me quedaba un poco mustia, pintó ojos, orejas,

morro y boca a los globos.

Mi tía es una artista.

Ahora prefiero los globos cerditos a tener una hucha cerdito.

Porque voy a salir volando con ellos.

Y dejaremos al lobo con un palmo de narices.

II

Desde aquí arriba veo al lobo. Sigue mirándonos.

Pobre lobo, nunca le sale nada bien.

Quizá cuando tenga dinero le regalaré al lobo una hucha de cerdito.

Se lo advertiré antes:

No la puedes morder porque es una hucha. Si la muerdes, te

romperás un colmillo.

Con la hucha, podrás ahorrar para comprarte un cerdito de verdad y

comértelo.

Lo he pensado mejor, voy a regalarle al lobo un globo cerdito.

Le advertiré antes:

No lo puedes morder porque es un globo. Si lo muerdes hará ¡PUM!

Y te darás un susto.

Si lo coges de la mano, saldrás volando, como yo.

Yo creo que el globo cerdito le gustará más al lobo, como a mí.

EL ÁRBOL DE LA VIDA

Rebeca Soler

http://efectopigmalion-galatea.blogspot.com/

Después de la terrible tormenta, quedó

varada en la orilla arrastrada por la

corriente, a los pies del viejo árbol se

quedó quieta, indefensa…

-¿Por qué no sonríes Sirena? La sonrisa

es la vida condensada en un movimiento

sencillo de circunferencia labial… un

gesto pequeño, pero te cambiará la

vida… ¿por qué no lo quieres intentar?

-Oh árbol querido, no puedo reír, mi

tiempo está llegando a su fin,… cuando

el sol aparezca de nuevo y me inunde de

su calor, mi piel empezará a secarse y

dejaré de ser yo…

Aquel árbol que siempre había estado

solo, sintió el impulso irrefrenable de

proteger a la sirena, y a pesar de sus

ramas estaban casi secas las extendió y

la rodeó para que se sintiera más

segura….

Y así pasaron los días mientras ellos se

protegían, él la cuidaba del sol y ella le

regalaba sonrisas y le acompañaba en su

soledad…

Una noche las estrellas después de días observando aquellas almas

emocionalmente unidas… aquellas escenas de dulzura incondicional

que ambos se profesaban, conjuraron a la luna que en todo su

esplendor mandó su embrujo sobre ellos y por siempre los unió…

Y ahora son solo uno. Un árbol repleto de vida...

Ella sonríe siempre, abrazada a su tronco, dándole la savia que él

necesita…y él, con la fuerza de su sonrisa llena sus ramas de flores

para coronar con una tiara multicolor a su sirenita ….

LES PAPALLONES

Rebeca Soler

http://efectopigmalion-galatea.blogspot.com/

Somos mariposas en azul y malva…

de ingenuas emociones reservadas,

en movimiento largo oscilante…

salpicadas de campo y playa…

Aleteo sincronizado al caer de cada tarde

en vuelo rasante tomamos vida…

Dilatamos los minutos al infinito

mudando lo imposible en poesía…

Somos mariposas de quebradizos colores

desafiando la fría distancia…

Aguardando con ansia el mañana

que nos abriga y custodia la magia…

Danza sensual de serena vida

cómplices de nuestras verdades

Roce de alas… sonrosada caricia

baile sensual de nuestros rituales…

Somos mariposas azul y malva…

Saboreando instantes fugaces

Efímero placer compartido…

sereno amor irracional.

COMO DIEZ HERIDAS

Ricardo Negrete

http://ymas-mandraki.blogspot.com/

Como diez cuchillas de carbón y acero se enredó tu nombre en mi

cerebro. Tu sombra en mis párpados, eterno tu sabor entre mis

labios. Sabor de espuma marina, de flor de naranjo, de vuelo de

albatros, de tu piel maldita en impías plegarias. Diez cuchillas de

carbón, diez cuchillas de acero te desterraron de mi memoria. Te voy

olvidando. Y cada día las visitas celebran cuánto he mejorado.

Vestido de blanco.

REFLEXIÓN

Ricardo Negrete

http://ymas-mandraki.blogspot.com/

Cuando él estaba punto de terminar su dibujo se le cayeron los

lápices de las manos y la caja de acuarelas se convirtió en un ladrillo

plano de cemento gris. Ella, con su rotulador verde, quería escribir

un microrrelato para el dibujo de su compañero, siempre entregado

a la causa del color y la línea. Pero ella tampoco pudo concluir lo

que hacía; el rotulador entre sus dedos se convirtió en harina

integral.

Ni colorín ni colorado. También los colores se han censurado.

DE IR Y VENIR

Rosa

http://vanalaire.blogspot.com

Harta de corretear detrás del Conejo por el País de las Maravillas,

Alicia se sentó a descansar y el espejo no volvió a cruzar.

Y NADA MÁS EXISTIÓ

Rosa

http://vanalaire.blogspot.com

Un segundo, una bala, un disparo...Y nada más existió.

GEA

Rubén García

http://rubengarcia.wordpress.com/

La tierra padece de olvido.

La sembramos de oraciones de belleza endecasílaba

y puentes que a la lejanía parecen gárgolas petrificadas

queriendo emprender el vuelo.

El hombre la parasita,

...la desnuda,

la desequilibra.

Y ella soporta al político

al inversionista

al mercader

al soldado

al cura

y hasta los poetas.

Y quién nos amparará

cuando ella diga:

¡Basta!

EL EFECTO MARIPOSA

Sara Lew

http://microrelatosilustrados.blogspot.com/

La mariposa sentía una inmensa responsabilidad: creía que nada

ocurría al otro lado del mundo si ella no movía sus alas; así que

aleteaba frenéticamente, con ímpetu e ilusión. Un día sintió la

necesidad de ver con sus propios ojos los cambios que producía su

esfuerzo y levantó vuelo. A medida que se dirigía hacia el sur se fue

encontrando con tierras más cálidas, más sedientas, más

hambrientas y desfavorecidas. Su lejano aleteo parecía haber sido

inútil. Derrumbada y triste se posó sobre una raquítica rama y lloró.

-¡Para qué seguir intentándolo! -sentenció abatida, y aquietó sus

alas.

Cuando cabizbaja miró al suelo y reparó en cómo trabajaban las

hormigas, comprendió que su simple aleteo había sido insuficiente.

Entonces regresó a su hogar, dispuesta a convencer a las demás

mariposas de que debían batir sus alas todas juntas y al unísono para

provocar un gran cambio.

LA VOZ INTERIOR

Sara Lew

http://microrelatosilustrados.blogspot.com/

Como todas las mañanas, Ignacio se

levantó malhumorado y bajó

refunfuñando a desayunar. Mientras

se preparaba algo para la hora del

almuerzo sonó el teléfono. Levantó el

auricular pero nadie contestó. Volvió

a la cocina, terminó de envolver el

bocadillo y lo metió en el maletín.

Cuando salía raudo hacia el trabajo,

el teléfono volvió a sonar con

insistencia. Contestó despotricando.

Esta vez obtuvo por respuesta un

sonido hueco y profundo que

atravesó los cables zigzagueando

hasta llegar a su oído. Y algo en su

cabeza se rompió. Fue una especie

de cortocircuito, o de revelación. Tras

el asombro inicial esbozó una sonrisa.

Luego estalló en gritos de liberación.

Una llamada de su conciencia le

había eximido de todas sus

responsabilidades. Lanzó el maletín al

suelo, se cambió el traje por ropa de

deporte y, sin mirar atrás, salió a

correr.

AGUA

Sucede

http://quenomecansodeser.blogspot.com

Clara. Mirada limpia, en general

pulcra. A las tardes libra, aunque es

acuario. Tal vez ese sea el motivo

de su predilección por el agua. Se

asoma al acantilado y se queda

hipnotizada por el rumor de las olas

al romper contra las rocas. Es tan

cristalina que su disolución es

completa tras la caída. Su ropa

sobre la arena infiere conclusiones

dolorosas que no lo son tanto. Tan

solo fue magnetismo, volver al

elemento del que no tenía que

haber emergido. Nunca debió tener

cuerpo, sólo ser lo que siempre ha

sido.

FRAGANCIA

Sucede

http://quenomecansodeser.blogspot.com/

Es ese olor tan característico de la oxidación de la vida. A sangre,

huele a sangre; esa que se vierte caliente sobre ella desde los

amputados brazos de la tullida bestia. Pero esa maldita mujer

continúa llorando, con su deshidratado rostro entre sus temblorosas

manos, provocando que esos malnacidos continúen disparando. Y la

muerte alcanza al monstruo desconcertada pues nada sabía de la

estupidez humana.

CORAZÓN

Susana

http://aprendizdepalabras.blogspot.com/

El corazón, cansado de aquel cuerpo que no le dejaba palpitar como

él quería, saltó por su boca. Al fin era libre para poder sentir.

TESORO

Susana

http://aprendizdepalabras.blogspot.com/

Levanté con mucho cuidado la tapa y de aquella caja una extraña

fuerza me engulló. Fue entonces cuando cambió mi vida para

siempre, a partir de ese momento me convertí en el tesoro más

valorado por todos.

LA INFINITA SOLEDAD

Toro Salvaje

http://torosalvaje.blogspot.com/

La infinita soledad

en la que vivimos

es tan devastadora

que no podemos aceptarla

por eso la vestimos

con mil disfraces

que ocultan el desconsuelo

de un vacío insoportable

mejor no descubrir nunca

que hay tras el decorado

de esas mentiras cotidianas

con las que nos autoengañamos.

CIERVOS

Ximens

http://ximens-montesdetoledo.blogspot.com/

Anoche nos perdimos en los Montes de Toledo, camino de un

tanatorio. De pronto, tres cervatillos, asustados, saltaron a la carretera,

huyendo de las luces y del ruido del coche. Sendas alambradas les

impedían internase entre las retamas. Apagué las luces y el motor. La

luna nos iluminaba. Dejaron de huir. Bajé el cristal de la ventanilla.

-¿Por favor, para ir a Robledo? -pregunté ante el asombro de mi mujer.

-Sigue todo recto y en el primer cruce gira a la derecha -me contestó el

que parecía más decidido.

-Lamento no poder acompañarles en el sentimiento -me dijo el que

estaba más apartado.

-Lo comprendo perfectamente, gracias -le contesté.

Arranqué el motor y lentamente continuamos el camino. Sara me

preguntó que desde cuándo entendía el lenguaje de los ciervos.

-Desde aquel día que me invitaron a una cacería y rehusé.

-¿Y por qué ha dicho el mayor que no podía darnos el pésame?

-Tu tío era cazador..., pero, y tú, ¿desde cuándo les entiendes?

EMBOSCADOS

Ximens

http://ximens-montesdetoledo.blogspot.com/

Hace miles de años, en la selva, una asamblea de árboles soñó al

Hombre. Eso los mató.