coishco

10
Año de la inversión para el desarrollo rural y la seguridad alimentaria ÁREA: Formación Ciudadana Cívica PROFESOR: Edwin David Quiroz Herrera GRADO Y SECCIÓN: 3° ‘A’ INTEGRANTES : Tita Madayn Robles Linian Katerin Chávez Suyón

Upload: edwin-quiroz-herrera

Post on 26-Jul-2015

7.290 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: coishco

Año de la inversión para el desarrollo

rural y la seguridad alimentaria

ÁREA: Formación Ciudadana CívicaPROFESOR: Edwin David Quiroz Herrera GRADO Y SECCIÓN: 3° ‘A’INTEGRANTES : Tita Madayn Robles Linian Katerin Chávez Suyón

Page 2: coishco

Historia de Coishco Es un pueblo, puerto marítimo

y sitio industrial de la costa norte del Perú ubicado a 473 km al norte de Lima, en el departamento de Ancash. Es la única población y la capital del distrito homónimo de la provincia del Santa. Este distrito está separado del distrito de Chimbote por una hilera de cerros de baja altitud al sur y sur-este; colinda al norte, nor-este y este con el distrito de Santa y finalmente por el oeste con el Océano Pacífico. Coishco es sede de un importante número de industrias pesqueras.

COISHCO, generoso pueblo de “todas las sangres”, heredero de una vasta y rica cultura del Perú profundo, es un claro ejemplo de esfuerzo y coraje que ha convertido en una pujante comunidad lo que antes era un árido y agreste suelo, protegido por ese “montón de piedras”, como así parece ser el significado de lo que su nombre señala. COISHCO, no es sino la extensión de lo que antiguamente nuestros antepasados denominaban y que -con el paso del tiempo- ha devenido en ese nombre que lo llevamos muy dentro y del cual nos sentimos profundamente orgullosos.

Plaza de armas de coishco

Page 3: coishco

Sus verduras, frutas y semillas son de los más variadas en la región americana dado su extenso y prolífico clima que divide sus regiones agrícolas en diversos niveles. Aquí tenemos diferentes platos:CEVICHE: un potaje típico del país y el renombrado “first dish”. Elaborado de pescado sumergido en limón y ají limo.ROCOTO RELLENO: Rocotos despepitados y rellenos de una mezcla de carne y pasas secas. PAPA A LA HUANCAÍNA: Su salsa con queso y ají amarillo es una delicia.PACHAMANCA: Carne de diferentes tips es enterrada bajo tierra junto a papas, y hierbas diversas por varias horas.

Platos Típicos de Coishco

ROCOTO RELLENO

CEVICHE

Page 4: coishco

Es una ciudad multicultural y por ende tiene diversas festividades que se presentan a lo largo del territorio nacional totalmente diferentes entre ellas. Las fiestas del Perú son muestras de la fervorosidad de su pueblo y muchas veces están ligados a orígenes religiosos y a combinaciones de las religiones autóctonas con la católica traída por los conquistadores españoles.

Festividades de coishco

Page 5: coishco

Danzas de Coishco

Son los bailes cuyo origen o transformación han ocurrido en el territorio peruano con elementos de danzas e instrumentos provenientes principalmente de la fusión de las culturas americanas, africanas e hispánicas.

Page 6: coishco

La música es "el arte de las musas") ,según la definición tradicional del término, el arte de organizar sensible y lógicamente una combinación coherente de sonidos y silencios utilizando los principios fundamentales de la melodía, la armonía y el ritmo, mediante la intervención de complejos procesos psico-anímicos. Ha ido evolucionando desde su origen en la antigua Grecia, en que se reunía sin distinción a la poesía, la música y la danza como arte unitario. Se ha vuelto más compleja la definición de qué es y qué no es la música, ya que destacados compositores, en el marco de diversas experiencias artísticas fronterizas, han realizado obras que, si bien podrían considerarse musicales, expanden los límites de la definición de este arte.Es un producto cultural. El fin de este arte es suscitar una experiencia estética en el oyente, y expresar sentimientos, circunstancias, pensamientos o ideas. La música es un estímulo que afecta el campo perceptivo del individuo; así, el flujo sonoro puede cumplir con variadas funciones(entretenimiento, comunicación, ambientación, etc.).

Músicas tradicionales

Page 7: coishco

Los pescadores artesanales del puerto de Coishco, en El Santa, Ancash, dijeron estar a favor del DS N° 005-2012- del Ministerio de Producción, que establece como límite la pesca dentro de las 5 millas y la colocación de aparatos satelitales para controlar ello.Como se recuerda, esta medida fue publicada hace una semana en el diario oficial El Peruano y ha sido cuestionada por un sector de pescadores y organizaciones de la sociedad civil en la provincia del Santa.Reinaldo Sabogal Araujo, secretario general de la Asociación de Pescadores Dedicados a las Actividades Pesqueras Artesanales en la Caleta de Coishco, dijo que ellos son los auténticos pescadores artesanales y no los que protestan contra la norma que ordena el sector. “Los industriales y pescadores que ha protestado no son auténticos artesanales, por eso se oponen a una norma que les prohíbe pescar dentro de las 5 millas.

SECTOR PESQUERO DE COISHCO

Page 8: coishco

Alcaldes: Luis Torres Rojas, primer alcalde electo de Coishco, Víctor Ángeles García; Sr. Juan Vásquez Cruzado, alcalde reelecto 1993 - 1998; Prof. Gladys Santos Gutiérrez; Prof. Oscar Alvarado, autor del escudo de Coishco, Sr. Juan Ipanaquispe, autor de la bandera de la ciudad; Prof. Juan Carrión Colonia, Cosme Medina Centeno, etc.Atractivo Turístico: El túnel de 614 metros de largo por 6 metros de ancho que divide Chimbote de Coishco en plena Panamericana Norte; la cumbre de la Virgencita "virgen del Carmen" Patrona de Coishco, donada por la señora Carmen Salgado de Manzur y venerada por el Gremio de Choferes de Colectivos Chimbote - Santa; Fiesta de la Virgen de la Concepción, el 8 de diciembre, el cerro de la Caja, etc.Fuente: "El despertar de un Coloso" por Víctor Unyén Velezmoro

Alcaldes de coishco

Page 9: coishco
Page 10: coishco

Gracias a todos espero que les guste…!!!