cofrontacion entre canada y estados unidos por los cerdos

2
Los gobiernos de México y Canadá anunciaron que solicitarán permiso a la Organización Mundial del Comercio (OMC) para implementar acciones en contra de las exportaciones de carne de res y cerdo de Estados Unidos, luego de que el organismo confirmara que las reglas de ese país hacia los productos cárnicos mexicanos y canadienses son discriminatorias. “Nuestros gobiernos (México y Canadá) solicitarán autorización a la OMC para implementar medidas de represalia en contra de las exportaciones provenientes de Estados Unidos”, señalaron en un comunicado los titulares de la Secretaría de Economía, Ildefonso Guajardo, y de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, Enrique Martínez, en conjunto con sus homólogos canadienses. Además, ambos gobiernos solicitaron a Estados Unidos derogar la legislación que establece las reglas de etiquetado del país de origen (COOL), una vez que la OMC confirmó que la regla discriminaba ilegalmente al ganado importado. “Una vez más, la OMC ha confirmado la postura defendida desde hace mucho tiempo por Canadá y México, la cual sostiene que los requerimientos obligatorios establecidos por COOL para carne de res y cerdo son claramente proteccionistas y constituyen una violación a las obligaciones comerciales internacionales contraídas por Estados Unidos”, reiteraron los gobiernos involucrados. Ante esto, los legisladores estadounidenses han señalado que planean derogar las leyes que exigen a las minoristas de alimentos informar del país de origen de la carne.

Upload: eder-fernando

Post on 09-Nov-2015

214 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Enfrentados por los cerdos

TRANSCRIPT

Los gobiernos de Mxico y Canad anunciaron que solicitarn permiso a la Organizacin Mundial del Comercio (OMC) para implementar acciones en contra de las exportaciones de carne de res y cerdo de Estados Unidos, luego de que el organismo confirmara que las reglas de ese pas hacia los productos crnicos mexicanos y canadienses son discriminatorias.Nuestros gobiernos (Mxico y Canad) solicitarn autorizacin a la OMC para implementar medidas de represalia en contra de las exportaciones provenientes de Estados Unidos, sealaron en un comunicado los titulares de la Secretara de Economa, Ildefonso Guajardo, y de Agricultura, Ganadera, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentacin, Enrique Martnez, en conjunto con sus homlogos canadienses.Adems, ambos gobiernos solicitaron a Estados Unidos derogar la legislacin que establece las reglas de etiquetado del pas de origen (COOL), una vez que laOMC confirm que la regla discriminaba ilegalmente al ganado importado.Una vez ms, la OMC ha confirmado la postura defendida desde hace mucho tiempo por Canad y Mxico, la cual sostiene que los requerimientos obligatorios establecidos por COOL para carne de res y cerdoson claramente proteccionistas y constituyen una violacin a las obligaciones comerciales internacionales contradas por Estados Unidos, reiteraron los gobiernos involucrados.Ante esto, los legisladores estadounidenses han sealado que planean derogar las leyes que exigen a las minoristas de alimentos informar del pas de origen de la carne.

Aunque la Organizacin Mundial de Comercio (OMC) dio a conocer que la importacin de carne de cerdo a menor valor que la estadounidense, en Estados Unidos, es ilegal, el gobierno mexicano sigue sin pedir a las autoridades estadounidenses que se acabe esa situacin.As lo asegur Jos Lus Caram Incln, presidente de la Confederacin Nacional de Porcicultores, coment que pese a esta restriccin, los mexicanos y mexicanas consumen el 95 por ciento de pierna y brizuelo de cerdo proveniente de Estados Unidos, carne que entra fcilmente al pas.Este procedimiento es llamado etiquetado de carne y es una problemtica que se origin en 2010. El pas norteamericano decidi que la carne proveniente de Mxico o Canad tiene menos valor al venderse que la carne propia de su pas.Esta medida fue considerada ilegal por el organismo internacional OMC, sin embargo a decir de Caram Incln ni la Secretara de Economa ni la Secretara de Agricultura, Ganadera, Desarrollo Rural, Pesca y Acualcultura, han hecho al respecto.Record que los porcicultores mexicanos, en represalia a Estados Unidos, quieren que se impongan impuestos, es decir, aranceles, a la carne que ingresa del pas del norte a Mxico. Pero hasta ahora, en lo que va de 2014, dijo, el producto crnico norteamericano ha aumentado su importacin en un 20 por ciento.