coevaluacion andres quiroga

1

Click here to load reader

Upload: arnold-torres

Post on 12-Apr-2017

17 views

Category:

Engineering


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Coevaluacion andres quiroga

UMBVirtual – Programación en Plataformas Móviles I

Rúbrica para Entrega 4 (Foro: Análisis comparativo entre tipos de APPS)

Formadores: ___Sergio Eduardo Gómez Ardila ________

Nombre del compañero a quien evalúa: ___ANDRES QUIROGA_________________

Actividad: Individualmente elaborarán:

1. Un cuadro comparativo de VENTAJAS Y DESVENTAJAS entre los tres tipos de APP estudiados (nativa, web, híbrida). En el análisis comparativo mínimo incluirán 2 ventajas y 2 desventajas por cada tipo. Además, explorarán e incluirán 1 ejemplo de APP POR CADA TIPO (pueden seleccionar en cualquiera de las 3 plataformas estudiadas), explicando 1 característica/funcionalidad con lo cual evidencian su ubicación en ese tipo (pueden utilizar imágenes para apoyar la característica/funcionalidad).

2. Un cuadro comparativo sobre los modelos de comercialización de APPs móviles indicando mínimo 2 características por cada modelo. Los modelos no estaban incluidos en el documento guía, pero pueden apoyarse en los documentos complementarios o internet para averiguar y desarrollar la actividad. Los modelos a estudiar son: Gratuito, Pago y Freemium. Pueden incluir en el cuadro otros modelos que encuentren y sean diferentes a estos tres.

CATEGORÍA [4] (4 – 3] (3 – 1] PUNTAJE

Análisis comparativo 1

Presenta el análisis comparativo con mínimo 2 ventajas y 2 desventajas entre tipos de apps. En el análisis además incluye 1 ejemplo por cada tipo explicando los detalles (mínimo 1 característica) sobre su ubicación en el tipo.

Presenta el análisis comparativo de ventajas y desventajas entre tipos de apps. Pero en el análisis se evidencia solo 1 ventaja o 1 desventaja por cada tipo. Solo se evidencia 1 ejemplo en algunos tipos, no en todos.

Presenta el análisis comparativo de ventajas y desventajas entre tipos de apps. Pero en el análisis se evidencia un tipo sin ventajas ni desventajas. No se evidencia 1 ejemplo por cada tipo.

4/4

Análisis comparativo 2

Presenta un cuadro comparativo que evidencia el análisis de los tipos de comercialización de apps (Gratuito, Pago y Freemium). En el análisis describe mínimo 2 características por cada tipo de comercialización.

Presenta un cuadro comparativo que evidencia el análisis de los tipos de comercialización de apps (Gratuito, Pago y Freemium). Pero en el análisis se evidencia menos de 2 características en algunos tipos.

No presenta un cuadro comparativo sobre el análisis de los tipos de comercialización de apps (Gratuito, Pago y Freemium).

4/4

Organización

La estructura de los cuadros comparativos muestra una organización clara. Los criterios de análisis son apropiados y están claramente presentados.

La estructura de los cuadros comparativos se aproxima a una organización clara. Los criterios de análisis son presentados pero la información en cada dispositivo no se relaciona con el criterio.

No se aprecia una estructura clara. Por lo tanto, no se puede evidenciar un análisis coherente entre criterios e información en cada criterio.

4/4

Contenido de los aportes

Los resultados de los aportes compartidos son coherentes, apropiados y fueron presentados claramente.

Los resultados de los aportes compartidos fueron presentados pero no se aprecia coherencia y concordancia.

Los resultados de los aportes no fueron presentados. 4/4

Comparte otros criterios de comparación o recomendaciones basadas en el análisis.

Comparte otros criterios de comparación o recomendaciones pero no se ajustan correctamente con el análisis.

No comparte otros criterios de comparación o recomendaciones basadas en el análisis.

4/4

Comentarios Generales

Me parece que cumple con todo lo solicitado en la actividad. Resalto el orden y el uso de las normas. Está bien explicado toda la descripción que hace y hace alusión a las fuentes de donde saco la información.

Puntaje Total 20/20