codigo paracas para diseño

12
CULTURA PARACAS EL CÓDIGO ANDERSONN – CARDENAS – PUERTAS

Upload: alvaro-puertas

Post on 17-Feb-2018

221 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

7/23/2019 Codigo Paracas para Diseño

http://slidepdf.com/reader/full/codigo-paracas-para-diseno 1/12

CULTURA PARACAS

EL CÓDIGO

ANDERSONN – CARDENAS – PUERTAS

7/23/2019 Codigo Paracas para Diseño

http://slidepdf.com/reader/full/codigo-paracas-para-diseno 2/12

CARACTERISTICAS PRIMARIAS

PARACAS

La cultura Paracas se extendió aproximadamente desde Cañete por el norte hasta

Yauca, en Arequipa por el sur, siendo su centro más importante la ciudad de Ica.

Es la Cultura Matri de la Costa

!"## a.C. $ %## d.C.&

'ulio C. (ello, )asándose en elpatrón de enterramiento, di*ide

a la cultura Paracas en dos

+pocas Ca*ernas -

ecrópolis.

Los medios de su)sistencia de

los Paracas se )asaron en laa/ricultura. 

7/23/2019 Codigo Paracas para Diseño

http://slidepdf.com/reader/full/codigo-paracas-para-diseno 3/12

CARACTERISTICAS ESPECIALES

PARACAS

La cultura Paracas es 0amosa

por di0erentes moti*os, por los

cuales destaca

1. (um)as

%. 2ardos 2unerarios

3. Arte (extil

4. Cerámica

5. (repanaciones

7/23/2019 Codigo Paracas para Diseño

http://slidepdf.com/reader/full/codigo-paracas-para-diseno 4/12

 TUMBAS

PARACAS

Existieron dos tipolo/6as

1. La primera corresponde a la Paracas

Ca*ernas, donde las tum)as eran poospro0undos en 0orma de )otella, con 0ondo

plano.

%. La si/uiente tipolo/6a se presenta en el

Paracas ecrópolis. En este periodo, las

tum)as se encontra)an a poca pro0undidad

a/rupados en cementerios.

7/23/2019 Codigo Paracas para Diseño

http://slidepdf.com/reader/full/codigo-paracas-para-diseno 5/12

FARDOS FUNERARIOS

PARACAS

7iempre teniendo en cuenta los dos periodos

de la cultura Paracas, podemos encontrar que

1. 8urante el Paracas Ca*ernas, los 0ardoseran de 0orma cónica, pero eran tan solo

cu)iertas por 0i)ras.

%. En el Paracas ecrópolis, los 0ardos eran

tam)i+n de 0orma cónica - presenta)an

adicionalmente mantos suntuosos, que se

les u)ica)a como una capa adicional

recu)riendo el 0ardo.

7/23/2019 Codigo Paracas para Diseño

http://slidepdf.com/reader/full/codigo-paracas-para-diseno 6/12

 TREPANACIONES

PARACAS

 Además de la continua práctica de trepanaciones, tam)i+n se e9ecutaron

de0ormaciones del cráneo, que eran aplicadas desde la niñe con el 0in de di0erenciar

a las di*ersas 0amilias o clases sociales.

Las trepanaciones 0ueron una

constante a lo lar/o de la cultura

Paracas, teniendo ma-or incidencia

en el periodo Ca*ernas.

7e utiliaron dos t+cnicas, siendo la

t+cnica circular o raspado, la más

usada.

 Además exist6a la denominada t+cnicacuadran/ular o incisión.

7/23/2019 Codigo Paracas para Diseño

http://slidepdf.com/reader/full/codigo-paracas-para-diseno 7/12

CERAMICA

PARACAS

8urante el periodo que a)arcó la cultura Paracas,

existieron dos etapas que marcaron el desarrollo de la

cerámica.

El primero, durante el periodo Ca*ernas, donde la

cerámica era pol6croma, aunque por la de0iciencia del

pintado, los colores se conser*a)an con di0icultad.

Colores *erde, ocre, aul, )lanco - amarillo

Mientras que en el periodo ecrópolis, los Paracas me9oraron su t+cnica en cuanto a

la aplicación del color. 7in em)ar/o, su cerámica 0ue monócroma.

Colores crema, marrón ro9io - )lanco.

7/23/2019 Codigo Paracas para Diseño

http://slidepdf.com/reader/full/codigo-paracas-para-diseno 8/12

ARTE TEXTIL

PARACAS

En la cultura Paracas destacan de modo especial

los mantos te9idos con lana de alpaca - al/odón

)ellamente adornados con plumas - pelos. 

8urante el Paracas ecrópolis se exhi)e la

extraordinaria ha)ilidad en el uso de tramas,

tintes, tonalidades - demuestran su concepción

del mundo - la realidad representadas mediante

0i/uras tanto naturalistas como m6ticas.

7/23/2019 Codigo Paracas para Diseño

http://slidepdf.com/reader/full/codigo-paracas-para-diseno 9/12

Es de alar/ados edi0icios de plantas rectan/ulares que adoptan por lo /eneral

una orientación de este a oeste - se componen de una serie de recintos, cercados

por altas murallas - plata0ormas cu-a altura aumenta /radualmente.

(ienen am)ientes alineados - cuartos su)terráneos se distri)u-en en la parte

superior de las terraas.

ARQUITECTURA

PARACAS

7/23/2019 Codigo Paracas para Diseño

http://slidepdf.com/reader/full/codigo-paracas-para-diseno 10/12

ANALISIS

PARACAS

:n aspecto interesante en la Cultura Paracas es el

culto a los muertos, demostrando un pro0undo inter+s

en mantener en armon6a todas las tradiciones - ritos,

trasmitidos a tra*+s de /eneraciones.

 As6, podemos notar que se encuentran elementos

reli/iosos - m6ticos en cada una de las áreas en las

cuales se desarrolló la cultura Paracas.

En los telares - ceramio, apremian los moti*os

reli/iosos - mitoló/icos; - a su *e, los mantosre0le9a)an poder.

 A su *e, los 0ardos - tum)as, recrea)an un am)iente

que e*oca)a a los e/ipcios, haciendo hincapi+ en la

*ida despu+s de la muerte.

7/23/2019 Codigo Paracas para Diseño

http://slidepdf.com/reader/full/codigo-paracas-para-diseno 11/12

ANALISIS

PARACAS

(anto en los mantos como ceramios se *en

escritos las creencias - 0undamentos )a9o los

cuales *i*ieron los paracas.

Es posi)le rescatar las si/uientes caracter6sticas$ Armon6a$7imetr6a$Moti*os Mitoló/icos$Policrom6a

Estos aspectos han de ser tomados en cuenta almomento de plasmar el códi/o en la arquitectura

a expresar en el museo.

7/23/2019 Codigo Paracas para Diseño

http://slidepdf.com/reader/full/codigo-paracas-para-diseno 12/12

Entre/a de la primera ima/en arquitectónica en escala 1<%## del

Museo - =otel 3 Estrellas; en maqueta con color , texturas - entorno

inmediato.

 Además se entre/ará un panel 0ormato A$% con la explicación de la

toma de partido !emplaamiento en el terreno, accesos,

circulaciones, relaciones 0uncionales - esquemas de or/aniación&

para am)os ni*eles.

 Adicionalmente para i*el > el panel de)erá incluir los códi/osutiliados en la *olumetr6a. Hora: 11:00 AM. Se considerará la

puntualidad. 

EVALUACION