código faj-15 v.00 proceso: gestiÓn acadÉmica · universidad de pamplona por el cual se...

139
Matriz de Requisitos Legales Código FAJ-15 v.00 Página 1 de 143 PROCESO: GESTIÓN ACADÉMICA TIPO DE DOCUMENTO FECHA DE PUBLICACION QUIEN LO EMITE ASUNTO ASPECTO APLICABLE PROCESO UBICACIÒN Constitución Política 4 de julio de 1991 Asamblea Nacional Constituyente Derechos Sociales: (La Educación) Artículos 67,68, 69, 70, 71 Todos los procesos básicamente la admisión Vicerrectoría Académica Secretaria General Admisiones, Registro y Control Ley 30 28 de diciembre de 1992 Congreso de la República de Colombia Organización del servicio publico de la educación Superior Todos los Capítulos, Artículos, parágrafos Todos los procesos Vicerrectoría Académica Secretaria General Decreto 1279 19 de junio de 2002. Presidencia de la Republica Por cual se establece el régimen salarial y prestacional de los docentes de las universidades estatales Todos los Capítulos, Artículos, parágrafos Selección Docente Tiempo completo y Medio Tiempo Responsabilidad Académica Evaluación y Desarrollo Docente Evaluación y Desarrollo Docente Vicerrectoría Académica Secretaria General

Upload: hoangtruc

Post on 12-Oct-2018

212 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Matriz de Requisitos Legales Código FAJ-15 v.00

Página 1 de 143

PROCESO: GESTIÓN ACADÉMICA

TIPO DE

DOCUMENTO FECHA DE

PUBLICACION QUIEN LO

EMITE ASUNTO ASPECTO

APLICABLE PROCESO

UBICACIÒN

Constitución Política

4 de julio de 1991

Asamblea Nacional

Constituyente

Derechos Sociales: (La Educación)

Artículos 67,68, 69, 70, 71

Todos los procesos

básicamente la admisión

Vicerrectoría Académica

Secretaria General

Admisiones, Registro y

Control

Ley 30 28 de diciembre

de 1992

Congreso de la República de

Colombia

Organización del servicio publico de

la educación Superior

Todos los Capítulos, Artículos,

parágrafos

Todos los procesos

Vicerrectoría Académica

Secretaria General

Decreto 1279

19 de junio de 2002.

Presidencia de la Republica

Por cual se establece el

régimen salarial y prestacional de los

docentes de las universidades

estatales

Todos los Capítulos, Artículos,

parágrafos

Selección Docente Tiempo

completo y Medio Tiempo

Responsabilidad Académica

Evaluación y Desarrollo Docente

Evaluación y Desarrollo Docente

Vicerrectoría Académica

Secretaria General

Matriz de Requisitos Legales Código FAJ-15 v.00

Página 2 de 143

Acuerdo 134 12 de diciembre

de 2002

Consejo Superior de la Universidad de

Pamplona

Por el cual se reglamenta la aplicación del

Decreto 1279 del 19 de junio de 2002 en la Universidad de

Pamplona

Todos los Capítulos, Artículos,

parágrafos

Selección Docente Tiempo

completo y Medio Tiempo

Asignación de la Responsabilidad

Académica Evaluación y Desarrollo Docente

Vicerrectoría Académica

Secretaria General

Decreto 1295

20 de abril de 2010

Presidencia de la República

Por el cual se establecen las

condiciones mínimas de calidad

para pre-grado

Todos los Capítulos, Artículos,

parágrafos

Solicitud o Renovación de

Registro Calificado y

Autoevaluación

Vicerrectoría Académica

Secretaria General

Decreto 2376

23 de julio de 2010

Presidencia de la República

Por medio del cual se regula la relación docencia - servicio para los programas

de formación de talento humano del

área de la salud

Todos los Capítulos, Artículos,

parágrafos

Solicitud o Renovación de

Registro Calificado y

Autoevaluación

Vicerrectoría Académica

Secretaria General

Acuerdo 041

25 de julio de

2002

Consejo Superior de la Universidad de

Pamplona

Por el cual se establece la

organización y estructura curricular de la universidad de

Pamplona

Todos los Capítulos, Artículos,

parágrafos

Solicitud o Renovación de

Registro Calificado y

Autoevaluación Proceso para el

Trabajo de Grado

Vicerrectoría Académica

Secretaria General

Matriz de Requisitos Legales Código FAJ-15 v.00

Página 3 de 143

Acuerdo 186

02 de diciembre

de 2005

Consejo

Superior de la Universidad de

Pamplona

Por el cual compila

y actualiza el Reglamento Académico

Estudiantil de Pre-grado

Todos los Capítulos, Artículos,

parágrafos

Admisión Registro y

Control Académico Pregrado. Admisión Registro y

Control Académico Modalidad Distancia

Proceso para el Trabajo de

Grado

Vicerrectoría Académica

Secretaria General

Acuerdo 064 10 de Septiembre

de 2002

Consejo Superior de la Universidad de

Pamplona

Por el cual se expide el

Reglamento para los programas de especialización,

maestría y doctorados en la Universidad de

Pamplona

Todos los Capítulos, Artículos,

parágrafos

Inscripción y Admisión de Estudiantes.

Matricula Académica Formación

Integral

Titulación

Vicerrrectoria Académica

Secretaria General

Acuerdo 134

05 de Diciembre

de 2003

Consejo Superior de la Universidad de

Pamplona

Por el cual se adopta el sistema de evaluación del

profesor universitario de la

Universidad de Pamplona

Todos los Capítulos, Artículos,

parágrafos

Docencia Evaluación y Desarrollo Docente

Vicerrectoría Académica

Secretaria General

Matriz de Requisitos Legales Código FAJ-15 v.00

Página 4 de 143

Acuerdo 027

25 de abril de 2007

Consejo Superior de la Universidad de

Pamplona

Por el cual se actualiza el

Acuerdo No. 042 del 17 de junio de

1999, Estatuto General de la

Universidad de Pamplona

Todos los Capítulos, Artículos,

parágrafos

Selección Docente Tiempo

completo y Medio Tiempo

Responsabilidad

Académica

Vicerrectoría Académica

Secretaria General

Acuerdo 107 16 de agosto de

2005

Consejo Superior de la Universidad de

Pamplona

Por el cual se actualizan y compilan los criterios de la

asignación de la Responsabilidad

Académica, investigativa,

Administrativa y de Interacción Social, de los profesores de la Universidad

de Pamplona

Todos los Capítulos, Artículos,

parágrafos

Responsabilidad Académica

Vicerrectoría Académica

Secretaria General

Acuerdo 190

02 de Diciembre de 2005

Consejo Superior de la Universidad de

Pamplona

Por el cual se adiciona el articulo 4 del acuerdo 107

de 16 de agosto de 2005, que actualiza

y compila los criterios de las

asignación de la responsabilidad

académica,

Todos los Capítulos, Artículos,

parágrafos

Responsabilidad Académica

Vicerrectoría Académica

Secretaria General

Matriz de Requisitos Legales Código FAJ-15 v.00

Página 5 de 143

investigativa,

administrativa y de interacción social, de los profesores

de la UP de Pamplona

Acuerdo N° 048 2009:

del 27 de julio de

Consejo Superior de la Universidad de

Pamplona

Por el cual se establecen medidas relacionadas con la

responsabilidad académica de los Profesores de la Universidad de

Pamplona

Todos los Capítulos, Artículos,

parágrafos

Responsabilidad Académica

Vicerrectoría Académica

Secretaria General

Acuerdo N° 004 26 de marzo de

2008

Consejo Superior de la Universidad de

Pamplona

Por el cual se reglamenta la

Responsabilidad Académica de los

Docentes de Planta de la Universidad de Pamplona, que asuman los nuevos cargos establecidos en la Planta Global de la Universidad

de Pamplona

Todos los Capítulos, Artículos,

parágrafos

Responsabilidad Académica

Vicerrectoría Académica

Secretaria General

Matriz de Requisitos Legales Código FAJ-15 v.00

Página 6 de 143

Acuerdo N° 005 26 de Marzo de

2008

Consejo Superior de la Universidad de

Pamplona

Por el cual se reglamenta la

responsabilidad académica de los Docentes Tiempo

Completo Ocasional de la Universidad de Pamplona, que asuman cargos

académico-administrativos y otras funciones y se dictan otras disposiciones.

Todos los Capítulos, Artículos,

parágrafos

Responsabilidad Académica

Vicerrectoría Académica

Secretaria General

Acuerdo No. 026

15 de junio de 2011

Consejo Superior de la Universidad de

Pamplona

Por el cual el cual se reglamentó el Concurso Público de Méritos para

Docentes de Tiempo Completo y de medio Tiempo de la Universidad

de Pamplona.

Todos los artículos y parágrafos

Selección Docente Tiempo

completo y Medio Tiempo

Vicerrectoría Académica

Secretaria General

Matriz de Requisitos Legales Código FAJ-15 v.00

Página 7 de 143

Acuerdo N° 073 25 de Octubre de

2010

Consejo Académico de la Universidad de Pamplona

Por el cual se modifican los

requisitos y criterios de selección para los aspirantes a

ingresar al programa de

medicina y otros programas de la

facultad de Salud.

Todos los artículos y parágrafos

Admisión Registro y

Control Académico Pregrado

Admisiones, Registro y

Control

PROCESO: ASESORÍA JURÍDICA

TIPO DE DOCUMENTO

FECHA DE PUBLICACION

QUIEN LO EMITE

ASUNTO ASPECTO

APLICABLE PROCESO UBICACIÒN

Constitución Política de Colombia

Octubre 10 de 1991

Asamblea Nacional

Constituyente

Por el cual se Garantiza la Autonomía Universitaria

Artículo 69 Elaboración y Legalización de

Contratos

Asesoría Jurídica

Ley Nº 30 Diciembre 28 de 1992

Congreso de la República

Por el cual se Organiza el Servicio Público de la Educación Superior, se faculta y se regula el Régimen de Contratación y Control Fiscal.

Artículo del 57º y Artículo 93.

Elaboración y Legalización de

Contratos

Asesoría Jurídica

ACUERDO No.002

12 de Enero de 2007

Consejo Superior de la Universidad

Por el cual se expide el Estatuto General de Contratación de la

Artículo del 1º al 70

Elaboración y Legalización de

Contratos

Asesoría Jurídica

Secretaría

Matriz de Requisitos Legales Código FAJ-15 v.00

Página 8 de 143

de Pamplona Universidad de

Pamplona

General

Constitución Política de Colombia

Octubre 10 de 1991

Asamblea Nacional

Constituyente

Por el cual se reglamentan las peticiones escritas o verbales, Constitucionalmente

Artículo 23 Atención de Consultas y Conceptos Generales

Asesoría Jurídica

Ley 1437 Enero 18 de 2011

Congreso de la República de Colombia

Por medio del cual se reglamentan las Peticiones

Artículo del 5 al 27 Artículo

Atención de Consultas y Conceptos Generales

Asesoría Jurídica Dependencia a

quien se dirige la consulta

Constitución Política de Colombia

Octubre 10 de 1991

Asamblea Nacional

Constituyente

Mediante el cual se reglamenta la Acción de Tutela Constitucionalmente

Artículo 86 de la Constitución

Política

Atención de Tutelas

Interposición de

Tutelas

Asesoría Jurídica.

Constitución Política de Colombia

Octubre 10 de 1991

Asamblea Nacional

Constituyente

Mediante el Cual se establecen los Derechos Fundamentales que ampara la Acción de Tutela.

Título 2, Capítulo 1º

Artículo del 11 al 41

Atención de Tutelas

Interposición de

Tutelas

Asesoría Jurídica

Decreto Nº 2591 Noviembre 19 de 1991

Presidencia de la

República

Mediante el cual se reglamenta la Acción de Tutela consagrada en la Constitución

Artículos del 1º al 54

Atención de Tutelas

Interposición de

Tutelas

Asesoría Jurídica

Matriz de Requisitos Legales Código FAJ-15 v.00

Página 9 de 143

Ley 1437 2011 Congreso de

la República de Colombia

Mediante el cual se regulan los procedimientos para Interposición de Demandas ante la Jurisdicción Contenciosa Administrativa

Artículos del 137 al 179

Interposición de Demandas

Asesoría Jurídica

Código Civil (Ley 57 de 1987)

Sancionado en 1973

Congreso de la República de Colombia

Se aplican estas normas de acuerdo a la pretensión de la Demanda.

Artículos del 1 al 2684

Interposición de Demandas

Asesoría Jurídica

Ley 1564 de 2012

1970 Congreso de la República de Colombia

Se aplican estas normas de acuerdo a la pretensión de la Demanda.

Artículos del 1 al 700

Interposición de Demandas

Asesoría Jurídica

Ley 1437de 2011

Enero 2 de 1984

Congreso de la República de Colombia

Mediante el cual se regulan los trámites para los Recursos de ley.

Artículos del 1al 309

Interposición de Recursos de Ley

Asesoría Jurídica

Código Procesal del Trabajo y de

la Seguridad Social

1948 Congreso de la República de Colombia

Mediante el cual se regulan los trámites para los Recursos de ley.

Artículos del 62 al 99

Interposición de Recursos de Ley

Asesoría Jurídica

Ley 1564 de 2012

1970 Congreso de la República de Colombia

Mediante el cual se regulan los trámites para los Recursos de ley.

Artículos del 348 AL 386

Interposición de Recursos de Ley

Asesoría Jurídica

Matriz de Requisitos Legales Código FAJ-15 v.00

Página 10 de 143

TIPO DE DOCUMENTO

FECHA DE PUBLICACION

QUIEN LO EMITE

ASUNTO ASPECTO

APLICABLE PROCESO UBICACIÒN

Acuerdo Nº 027 de 2002

Abril 25 de 2002 Consejo Superior de la Universidad

de Pamplona

Mediante el cual se reglamentan las normas fundamentales de la Universidad.

Artículos del 1 al 86

de Actos Administrativos -

Resoluciones

Asesoría Jurídica Secretaría General

ACUERDO No.002

12 de Enero de 2007

Consejo Superior de la Universidad

de Pamplona

Por el cual se expide el Estatuto General de Contratación de la Universidad de Pamplona para Elaboración y Legalización de Contratos

Artículo del 1º al 70

Proyección de Actos

Administrativos - Resoluciones

Asesoría Jurídica

Secretaría General

Acuerdo Nº 056 Acuerdo Nº 074 Acuerdo Nº 051 Acuerdo Nº 117 Acuerdo Nº 089 Acuerdo Nº 059 Acuerdo Nº 111 Acuerdo Nº 174

Junio 14 de 2001 Agosto 24 de

2001 Mayo 12 de 2004 Noviembre 10 de

2004

Consejo Superior de la Universidad

de Pamplona

Por medio de los cuales se reglamentan los Documentos de las Comisiones en el Exterior a los Profesores Tiempo completo Ocasionales por parte de la Universidad

Se aplica la norma completa

Recepción de Documentos,

Comisiones de Estudios en el

Exterior, Profesores

Tiempo Completo Ocasional.

Asesoría Jurídica

Matriz de Requisitos Legales Código FAJ-15 v.00

Página 11 de 143

Acuerdo Nº 066 Diciembre 14 de

2010 Consejo

Superior de la Universidad

de Pamplona

Por medio del cual se expide el Estatuto Presupuestal

Artículos del 1 al 66

Proyección de Actos

Administrativos - Resoluciones

Secretaría General

Contabilidad y Presupuesto

Acuerdo Nº 066 Diciembre 14 de 2010

Consejo Superior de la Universidad

de Pamplona

Por medio del cual se expide el Estatuto Presupuestal

Artículos del 1 al 66

Proyección de Actos

Administrativos - Resoluciones

Secretaría General

Contabilidad y Presupuesto

Acuerdo Nº 130 Diciembre 12 de 2002

Consejo Superior de la Universidad

de Pamplona

Por medio del cual se expide el Estatuto Docente

Artículos del 1 al 113

Proyección de Actos

Administrativos - Resoluciones

Asesoría Jurídica Secretaría General

Vice-rectoría Académica

Acuerdo Nº 067 Agosto 24 de

2001 Consejo

Superior de la Universidad

de Pamplona

Por medio del cual se expide el Estatuto de Personal Administrativo

Artículos del 1 al 53

Proyección de Actos

Administrativos - Resoluciones

Asesoría Jurídica Secretaría General

Gestión del talento

Ley 1437 de 2011

Enero 2 de 1984 Congreso de la República de Colombia

Mediante el cual se regulan los procedimientos para Interposición de Demandas ante la Jurisdicción Contenciosa Administrativa

Artículos del 137 al 179

Atención de Demandas

Asesoría Jurídica

Matriz de Requisitos Legales Código FAJ-15 v.00

Página 12 de 143

Código Civil

(Ley 57 de 1987)

Sancionado en 1973

Congreso de la República de Colombia

Se aplican estas normas de acuerdo a la pretensión de la Demanda.

Artículos del 1 al 2684

Atención de Demandas

Asesoría Jurídica

Ley1564 de 2012

1970 Congreso de la República de Colombia

Se aplican estas normas de acuerdo a la pretensión de la Demanda.

Artículos del 1 al 700

Atención de Demandas

Asesoría Jurídica

Código de Comercio

(Dcto. Ley 410 de 1971)

1971 Congreso de la República de Colombia

Se aplican estas normas de acuerdo a la pretensión de la Demanda.

Artículo del 1 al 2038

Atención de Demandas

Asesoría Jurídica

Código Sustantivo del

Trabajo

1950 Congreso de la República de Colombia

Se aplican estas normas de acuerdo a la pretensión de la Demanda.

Artículos del 180 al 214

Atención de Demandas

Asesoría Jurídica

Constitución Política de Colombia

Octubre 10 de 1991

Asamblea Nacional

Constituyente

Por el cual se Garantiza la Autonomía Universitaria

Artículo 69 Elaboración de O.P.S. y

Contratos de Servicios

Personales

Asesoría Jurídica

Ley Nº 30 Diciembre 28 de 1992

Congreso de la República de Colombia

Por el cual se Organiza el Servicio Público de la Educación Superior, se faculta y se regula el Régimen de Contratación y Control Fiscal.

Artículo del 57º y Artículo 93.

Elaboración de O.P.S. y

Contratos de Servicios

Personales

Asesoría Jurídica

Matriz de Requisitos Legales Código FAJ-15 v.00

Página 13 de 143

Acuerdo Nº 002 Enero 17 de

2007 Consejo

Superior de la Universidad

de Pamplona

Por el cual se expide el Estatuto General de Contratación de la Universidad de Pamplona para Elaboración y Legalización de Contratos

Artículo del 1º al 70

Elaboración de O.P.S. y

Contratos de Servicios

Personales

Asesoría Jurídica Secretaría General

PROCESO: GESTION DE BIENESTAR UNIVERSITARIO

TIPO DE

DOCUMENTO FECHA DE

PUBLICACIÓN QUIEN LO

EMITE ASUNTO ASPECTO

APLICABLE PROCESO UBICACIÓN

Ley 100 de 1993

Diciembre 23 de 1993

Congreso de la República

Funciones de las Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud

Art. 155 - Integrantes del

Sistema General de Seguridad Social en

Salud. Art. 185 –

Funciones de las Instituciones

Prestadoras de Servicios de Salud

Art. 153 – Población atendida

Atención a la Salud Física

Asesoría Jurídica

Ley 30 de 1992 Diciembre 29 de 1992

Congreso de la República

Organización del Servicio Público en la Educación Superior

Cap. 1 Art. 3 - Autonomía

Universitaria

Gestión de Bienestar

Universitario

Asesoría Jurídica

Ley 375 de 1997

Julio 4 de 1997 Congreso de la República

Ley de la Juventud

Art. 6 – Trato especial a los

jóvenes

Bienestar Universitario

Asesoría Jurídica

Matriz de Requisitos Legales Código FAJ-15 v.00

Página 14 de 143

TIPO DE

DOCUMENTO FECHA DE

PUBLICACIÓN QUIEN LO

EMITE ASUNTO ASPECTO

APLICABLE PROCESO UBICACIÓN

Art. 30 – Centros de información y servicios a la

juventud Art. 40 – Sujetos de la formación integral

Juvenil

Ley 58 de 1983 Diciembre 28 de 1983

Congreso de la República

Ejercicio profesional de la Psicología

Todo el documento establece los

requerimientos mínimos para

ejercer la profesión de psicólogo en

Colombia.

Mejoramiento de la calidad de vida

Asesoría Jurídica

Decreto 1011 3 abr 2006

el presidente de la republica de

Colombia

Por el cual se establece el Sistema Obligatorio de Garantía de Calidad de la Atención de Salud del Sistema General de Seguridad Social en Salud

Art.12 autoevaluación del cumplimiento de las

condiciones Para la habilitación.

Art. 15°.- obligaciones de los

prestadores de servicios de

salud respecto de la inscripción en el

registro especial de Prestadores de

servicios de salud. Art. 22° planes de

cumplimiento.

Atención a la Salud Física

Asesoría Jurídica

Matriz de Requisitos Legales Código FAJ-15 v.00

Página 15 de 143

TIPO DE

DOCUMENTO FECHA DE

PUBLICACIÓN QUIEN LO

EMITE ASUNTO ASPECTO

APLICABLE PROCESO UBICACIÓN

Decreto 2309 de 2002

Octubre 15 de 2002

Presidencia de la República

Sistema Obligatorio de Garantía de Calidad de la atención de Salud

Art. 2 – Prestadores del servicio de

salud Art. 4 – Calidad de la atención de la

Salud Art. 12 –

Condiciones de capacidad técnico

administrativa.

Atención a la Salud Física

Mejoramiento de calidad de vida

Asesoría Jurídica

Constitución Política de Colombia

1991 Asamblea Nacional

Constituyente

Derechos Fundamentales

Art. 45 – Derechos del adolescente a la

protección. Art. 49 – Atención

en salud y saneamiento ambiental.

Atención a la Salud Física

Asesoría Jurídica

Constitución Política de Colombia

1991 Asamblea Nacional

Constituyente

Derecho al bienestar y a la calidad de vida

Art. 67 – La educación tiene una

función social, Recreación para el

mejoramiento cultural.

Art. 78 – Calidad de bienes y servicios

prestados a la comunidad. Art. 366 – El bienestar y

Bienestar Universitario

Mejoramiento de la calidad de vida

Asesoría Jurídica

Matriz de Requisitos Legales Código FAJ-15 v.00

Página 16 de 143

TIPO DE

DOCUMENTO FECHA DE

PUBLICACIÓN QUIEN LO

EMITE ASUNTO ASPECTO

APLICABLE PROCESO UBICACIÓN

mejoramiento de la calidad de vida de

la población. Constitución Política de Colombia

1991 Asamblea Nacional

Constituyente

Derechos Fundamentales

Art. 52 – Derecho a la Recreación,

deporte y aprovechamiento del tiempo libre.

Art. 64 – Deber del Estado de proveer la organización de

la recreación. Art. 68 – Respeto por la identidad

cultural. Art. 70 – Fomento del

acceso a la cultura.

Fomento expresiones artísticas y deportivas

Asesoría Jurídica

Plan de Desarrollo

Universidad de Pamplona

2003 Universidad de Pamplona

Bienestar Universitario

2 Sector Estratégico:

Desarrollo del Talento Humano,

de la Cultura Organizacional y

del Bienestar Universitario.

Bienestar Universitario

Asesoría Jurídica

Reglamento Estudiantil

Acuerdo No.186 - 02 de diciembre

de 2005

Universidad de Pamplona

Descuento por Pertenecer a Grupos Representativos de la Universidad

ART. 44-: La Universidad de

Pamplona otorgará estímulos a los estudiantes de pregrado, que

Fomento Expresiones Artísticas y Deportivas

Asesoría Jurídica

Matriz de Requisitos Legales Código FAJ-15 v.00

Página 17 de 143

TIPO DE

DOCUMENTO FECHA DE

PUBLICACIÓN QUIEN LO

EMITE ASUNTO ASPECTO

APLICABLE PROCESO UBICACIÓN

pertenezcan a grupos

representativos de la Universidad, en el ámbito deportivo

y cultural y se destaquen a nivel

regional, nacional e internacional.

Código ético del

psicólogo de enero del 2000

Febrero de 2000 Sociedad Colombiana de

Psicología

Deberes del psicólogo

El documento en su totalidad establece

los principios básicos en el actuar

del psicólogo.

Mejoramiento de la calidad de vida

Asesoría Jurídica

Resolución No 2231

26 diciembre de 2001

Universidad de Pamplona

Requisitos y funciones del Psicólogo de Bienestar Universitario.

Establece las funciones que debe

cumplir el profesional

universitario grado 13 como psicólogo.

Diseño y Desarrollo

Asesoría Jurídica

Resolución 1995

1999 Por la cual se establecen normas para el manejo de la Historia Clínica

Aplican todos los artículos y parágrafos

Atención a la Salud Física

Asesoría Jurídica

Resolución número 1043

Del 3 De Abril De 2006

Ministerio de la Protección Social

Por la cual se establecen las condiciones que deben cumplir los

Todo el articulo como tal

Anexo técnico 1 (lo aplicable)

Atención a la Salud Física

Asesoría Jurídica

Matriz de Requisitos Legales Código FAJ-15 v.00

Página 18 de 143

TIPO DE

DOCUMENTO FECHA DE

PUBLICACIÓN QUIEN LO

EMITE ASUNTO ASPECTO

APLICABLE PROCESO UBICACIÓN

Prestadores de Servicios de Salud para habilitar sus servicios e implementar el componente de auditoria para el mejoramiento de la calidad de la atención

Ley 181 de 1995- Del

Deporte y la Recreación

18 de enero de 1985

Congreso de la República

Disposiciones para el fomento del deporte, la recreación, el aprovechamiento del tiempo libre y la

educación física.

Aplican todos los artículos y parágrafos

Fomento Expresiones Artísticas y Deportivas

Asesoría Jurídica

Carta Fundamental de

Juegos Universitarios Nacionales

4 diciembre de 2003

Comité Deportivo Universitario Colombiano

Juegos Deportivos Universitarios Nacionales

El documento en su totalidad establece

los requerimientos y reglamento

específico que debe cumplir los estudiantes aspirantes a

participar en los diferentes

campeonatos

Fomento Expresiones Artísticas y Deportivas

Asesoría Jurídica

Matriz de Requisitos Legales Código FAJ-15 v.00

Página 19 de 143

PROCESO: GESTION DEL TALENTO HUMANO

TIPO DE

DOCUMENTO FECHA DE

PUBLICACION QUIEN LO

EMITE ASUNTO ASPECTO

APLICABLE PROCESO UBICACIÒN

Ley 432 Enero 29 de 1998

Congreso de la República

Transferencia de Cesantías Servidores Públicos

Artículos 6-12 Liquidación de cesantías para el Fondo Nacional

del Ahorro.

Oficina de Gestión del

Talento Humano.

Ley

50,cesantías retroactivas

Diciembre 28 de 1990

Congreso de la República de

Colombia

Liquidación, intereses de las cesantías.

Artículos 102 y 99 Liquidación definitiva de cesantías e

intereses de las cesantías.

Oficina de Gestión del

Talento Humano.

Decreto 1279

Junio 19 de 2002 Ministerio de Educación Nacional

Régimen Salarial y Prestacional de los Empleados Docente.

Liquidación definitiva de Prestaciones

Sociales.

Oficina de Gestión del

Talento Humano.

Decreto 1919

Agosto 27 de 2002

Departamento Administrativo de

la Función Pública.

Régimen Salarial y Prestacional de los Empleados Públicos y los Trabajadores Oficiales.

Todo Liquidación definitiva de prestaciones

Sociales

Oficina de Gestión del

Talento Humano.

Decreto 1568 Decreto 760

Agosto 05 de 1998

Derogado por el Decreto 760 de

2005

Departamento Administrativo de

la Función Pública.

Del Procedimiento para la Evaluación y Calificación de los Empleados Públicos de Carrera.

Titulo VIII Declaratoria de Insubsistencia

Secretaria

General. Talento Humano

Acuerdo 130

Diciembre 12 de 2002

Departamento Administrativo de

la Función

Declaratoria de Insubsistencia Por el cual se

Capítulo XIV Declaratoria de Insubsistencia

Secretaria

General. Talento

Matriz de Requisitos Legales Código FAJ-15 v.00

Página 20 de 143

Pública. expide el Estatuto

del Profesor Universitario de la Universidad de Pamplona.

Humano

Acuerdo 007

Enero 31 de 2004.

Consejo Superior Universidad de

Pamplona.

Becas Trabajo Articulo 3 Elaboración de Nomina

Universidad de Pamplona.

Secretaria General. Talento

Humano

Ley 30.

Acuerdo 046

Julio 25 de 2002 Congreso de la República de

Colombia

Consejo Superior Universidad de

Pamplona.

Vinculación de Docentes de Tiempo Completo Ocasional y Hora Cátedra.

Capitulo 4º Art. 19 Capitulo 6º Art. 22

Elaboración de Nomina

Universidad de Pamplona.

Secretaria General, Oficina de Gestión del

Talento Humano.

Acuerdo 053 Abril 02 de 2003 Consejo Superior Universidad de

Pamplona

Prima Técnica Articulo Primero y Segundo.

Elaboración de Nomina

Universidad de Pamplona

Secretaria General Ofician de Gestión del

Talento Humano.

Acuerdo 031

Abril 25 de 2003

Consejo Superior Universidad de

Pamplona.

Bonificación a Docentes en cargos Administrativos.

Artículos 1º al 4º

Elaboración de

nomina Universidad de

Pamplona.

Secretaria

General Oficina de Gestión del

Talento Humano

Acuerdo 031 16 de Marzo de 2004

Consejo Superior Universidad de

Pamplona.

Bonificación 50% Doctores liderando Grupos de Investigación.

Artículo 1º - Artículo Único.

Elaboración de Nomina

Universidad de Pamplona.

Secretaria General Oficina de Gestión del

Talento Humano.

Matriz de Requisitos Legales Código FAJ-15 v.00

Página 21 de 143

Ordenanza

0053 Diciembre 24 de

2003 Asamblea

Departamental Pago de Estampillas por la Ordenanza Departamental Pro Hospital Erasmo Meoz- Estatuto de Rentas Departamentales

Todo Vinculación de personal de

Periodo, Libre Nombramiento y

Remoción

Oficina de Gestión del

Talento Humano.

Acuerdo 002.

Enero 12 de 2007

Universidad de Pamplona.

Congreso de la República.

Contratistas Independientes, Ordenes de Prestación de Servicios.

Articulo 34 C.S.T. Artículo modificado por el artículo 3o.

del Decreto 2351 de 1965

Elaboración de Nomina

Universidad de Pamplona,

Personal Orden de Prestación de

Servicios.

Secretaria General.

www.unipamplona.edu.co

Decreto 615

Marzo 02 de 2007

Gobierno Nacional

Disposiciones en materia Salarial y Prestacional Empleados Públicos Docente y Administrativos

Todo Vinculación Personal Libre

Nombramiento y Remoción.

Oficina de Gestión del

Talento Humano.

Constitución Política de Colombia

1991 Asamblea Nacional Constituyente

Empleos de Carrera Administrativa

Todo Evaluación del Desempeño

Oficina de Gestión del

Talento Humano. Ley 909 Septiembre 23

de 2004 Congreso de la República de Colombia

Evaluación del Desempeño y Calificación de los Empleados de Carrera.

Titulo III Evaluación del Desempeño.

Oficina de Gestión del

Talento Humano.

Matriz de Requisitos Legales Código FAJ-15 v.00

Página 22 de 143

Acuerdo 065 Septiembre 10

de 2002 Consejo Superior Universidad de Pamplona.

Pago del 1% para la emisión de constancias

Acuerdo Unificado. Todo.

Emisión de Constancias y Certificados

Secretaría General.

Ordenanza 041 Diciembre 27 del 2002

Gobernación de Norte de Santander.

Por la cual se expide el Estatuto de Rentas del Departamento Norte de Santander.

Artículos 156, 174 Emisión de Constancias y Certificados

Oficina de Gestión del

Talento Humano.

Acuerdo 115 Diciembre 13 de 2001

Consejo Superior Universidad de

Pamplona.

Selección y Vinculación de Personal no docente por Carrera Administrativa por Concurso de Méritos

Todo Selección de Personal no Docente por

Carrera Administrativa

(Concurso)

Secretaria General

Universidad de Pamplona.

Acuerdo 134 Diciembre 12 de 2002

Consejo Superior Universidad de

Pamplona.

Por el Cual se adopta lo establecido en el Decreto 1279 de 2002 sobre asignación de puntaje

Todo Asignación y Actualización de

Puntaje

Secretaría General

Universidad de Pamplona.

Decreto 1279 Junio 19 de 2002 Congreso de la República

Régimen Salarial y Prestacional de los Docentes de la Universidad

Todo Liquidación de Prestaciones y

Salarios

Oficina de Gestión del

Talento Humano

Matriz de Requisitos Legales Código FAJ-15 v.00

Página 23 de 143

Acuerdo 130 Diciembre 12 de 2002

Consejo Superior Universidad de

Pamplona

Por el cual se expide el Estatuto del Profesor Universidad de Pamplona

Todo Asignación y Actualización de

Puntaje

Oficina de Gestión del

Talento Humano.

Decreto 1279 Junio 19 de 2002 Congreso de la República

Por el cual se fija el Régimen de Prestaciones Sociales para los Empleados Públicos y Trabajadores Oficiales del Nivel Territorial

Capítulos I,II, III, IV, V,VI y VII

Asignación y Actualización de

Puntaje

Oficina de Gestión del

Talento Humano

Acuerdo 016 Mayo 28 de 2004 Consejo Superior Universidad de Pamplona

Clasificación de Docentes para la Asignación de Puntaje

Todo Asignación y Actualización de

Puntaje

Secretaría General

Decreto 1919 Agosto 27 de 2002

Presidente de la República

Por el cual se fija el Régimen de prestaciones sociales para los empleados públicos y se regula el régimen mínimo prestacional de los trabajadores oficiales del nivel territorial.

Todo Liquidación y Pago de

Prestaciones Sociales por

causa de muerte del empleado

Oficina de Gestión del

Talento Humano

Matriz de Requisitos Legales Código FAJ-15 v.00

Página 24 de 143

Articulo 98 C.S.T.

Junio 07 de 1951 Ministerio del Trabajo y la Seguridad Social

Pago de la prestación por muerte

Todo Liquidación y pago de

prestaciones sociales por

causa de muerte

Oficina de Gestión del

Talento Humano.

Ley 33 Enero 29 de 1985

Congreso de la República

Por la cual se dictan algunas medidas en relación con las Cajas de Previsión y con las prestaciones sociales para el sector público

Articulo 1º Reconocimiento de Pensión de

Jubilación

Oficina de Gestión del

Talento Humano

Constitución Política de Colombia

1991 Asamblea Nacional

Constituyente

Derecho a la Seguridad Social

Articulo 48 Incisos 12 y 13 adicionados

por el Acto legislativo 01 de

2005

Prohibición de recibir más de

trece (13) mesadas

pensiónales al año

Oficina de gestión del

Talento Humano

Ley 797 Enero 29 de 2003

Congreso de la República

Por el cual se reforman algunas disposiciones del sistema general de pensiones previsto en la Ley 100 de 1993 y se adoptan disposiciones sobre los regímenes pensiónales

Articulo 9º parágrafo 3º

Terminación de la relación

Laboral

Oficina de Gestión del

Talento Humano.

Matriz de Requisitos Legales Código FAJ-15 v.00

Página 25 de 143

exceptuados y especiales.

Circular Conjunta 00001

Enero 24 de 2005

Ministerio de Hacienda y

Crédito Público y Ministerio de la

Protección Social

Alcance de los Artículos 17 y 33 parágrafo 3º de la Ley 100 modificados por los artículos 4º y 9º de la Ley 797 de 2003

Artículos 15 y 17 Afiliados al Sistema General de Pensiones y Obligatoriedad de las Cotizaciones.

Oficina de Gestión del Talento Humano.

Ley 100 de 1993 Diciembre 23 de 1993

Congreso de la República

Régimen de Transición

Articulo 36 Reconocimiento de Pensión de Jubilación.

Oficina de Gestión del Talento Humano.

Ley 432 Enero 29 de 1998

Congreso de la República

Transferencia de Cesantías Servidores Públicos, Liquidación y consignación de Cesantías

Artículos 6 y 9 Liquidación anual de cesantías para fondos y liquidación de intereses.

Oficina de Gestión del Talento Humano.

Convención Colectiva de

Trabajo

2001 Universidad de Pamplona y Sindicato de

Trabajadores y Empleados de la Universidad de

Pamplona

Estímulos Educativos

Capitulo II – Articulo 28

Exención de Matricula

Oficina de Gestión del Talento Humano

Ley 21 Enero 22 de 1982

Congreso de Colombia

Por la cual se modifica el régimen del

Todo Pago aporte Subsidio Familiar

Oficina de Gestión del

Matriz de Requisitos Legales Código FAJ-15 v.00

Página 26 de 143

subsidio Familiar y se dictan otras disposiciones

Talento Humano.

Decreto 806 Abril 30 de 1998

Ministerio de Salud Pública

Por el cual se reglamenta la afiliación al Régimen de Seguridad Social en Salud.

Artículos 26 y siguientes

Afiliados al Régimen

Contributivo

Oficina de Gestión el

Talento Humano

Decreto 806 Abril 30 de 1998

Ministerio de Salud Pública

Por el cual se reglamenta la afiliación al Régimen de Seguridad Social en Salud

Artículos 80 Reconocimiento de

Incapacidades

Oficina de Gestión el

Talento Humano

Ley 1122 Enero 09 de 2002

Congreso de Colombia

Por la cual se hacen algunas modificaciones en el Sistema General de Seguridad Social en Salud y se dictan otras disposiciones

Articulo 204 Monto y distribución de Cotizaciones

Oficina de Gestión del

Talento Humano

Matriz de Requisitos Legales Código FAJ-15 v.00

Página 27 de 143

Resolución 0634 Marzo 06 de

2006 Ministerio de la Protección

Social

Por la cual se adopta el contenido del Formulario Unico o Planilla Integrada de Liquidación de Aportes.

Todo Diligenciamiento del Formulario Unico o Planilla Integrada de Liquidación de

aportes

Oficina de

Gestión del Talento Humano

Decreto 1670 Mayo 14 de 2007 Ministerio de la Protección

Social

Por medio del cual se ajustan las fechas para el pago de aportes al Sistema de la Protección Social y para la obligatoriedad del uso de la Planilla Integrada de Liquidación de Aportes

Articulo 1º, 2º Fechas de pagos y obligatoriedad del pago de aportes

mediante la Planilla Integrada de

Liquidación de aportes

Oficina de

Gestión del Talento Humano

Resolución 3104 Septiembre 13 de 2005

Ministerio de la Protección

Social

Por la cual se precisan algunos aspectos del procedimiento de pago integrado realizado a través de la Planilla Integrada de Liquidación de Aportes

Todo

Diligenciamiento de la Planilla Integrada de Liquidación de

Aportes.

Oficina de

Gestión del Talento

Humano.

Matriz de Requisitos Legales Código FAJ-15 v.00

Página 28 de 143

PROCESO: GESTION DEL RECURSO FÍSICO Y APOYO LOGÍSTICO

TIPO DE

DOCUMENTO FECHA DE

PUBLICACION QUIEN LO

EMITE ASUNTO

ASPECTO APLICABLE

PROCESO UBICACIÒN

Ley 30 28 de Diciembre de 1992

Congreso de Colombia

Organización del servicio público de la Educación Superior

Título Tercero. Capítulo VI. Del

régimen de contratación y control fiscal

Aplica para todos los procedimientos

de contratación

Oficina de Gestión del

Recurso Físico y Apoyo

Logístico Acuerdo No. 002 Enero 12 de

2007 Consejo

Superior de la

Universidad de

Pamplona

Estatuto General de Contratación de la Universidad de Pamplona

Todo el Acuerdo aplica al Proceso de Contratación

Procedimiento para la Prestación del

Servicio de Vigilancia y Aseo

Oficina de Gestión del

Recurso Físico y Apoyo

Logístico Constitución Política de Colombia

Año 1991 Asamblea Nacional

Constituyente

Contratación de servicios Capitulo 5. De la función

administrativa. Art 269

Aplica para todos los procedimientos

de contratación

Oficina de Gestión del

Recurso Físico y Apoyo

Logístico

Matriz de Requisitos Legales Código FAJ-15 v.00

Página 29 de 143

Reglas Oficiales 2000 FIBA

(Federación Internacional

de Baloncesto)

Reglas Oficiales de Baloncesto Femenino y

Masculino

Todas aplican para la cancha de baloncesto

Procedimiento de Mantenimiento

General

Oficina de Coordinación

de Mantenimiento deportivo

Reglas Oficiales 2001-2004 FIVB (Federación Internacional de Voleibol

Ball)

Reglas Oficiales del Voleibol Todas aplican para la cancha

de voleibol

Procedimiento de Mantenimiento

General

Oficina de Coordinación

de Mantenimiento deportivo

Resolución 024 2003 Consejo Superior de

la Universidad

de Pamplona

Junta Asesora de Contratos de la Universidad de

Pamplona

Aplica al Proceso de

Contratación

Procedimiento para la Prestación del

Servicio de Vigilancia y Aseo

Oficina de Gestión del

Recurso Físico y Apoyo

Logístico Reglas Oficiales 2004 FIFA

(Federación Internacional

de Fútbol)

Reglas Oficiales de Fútbol Todas aplican para la cancha

de fútbol

Procedimiento de Mantenimiento

General

Oficina de Coordinación

de Mantenimiento deportivo

Reglas Oficiales 2004 ITF (Federación Internacional

de Tenis)

Reglas Oficiales de Tenis Todas aplican para la cancha

de tenis

Procedimiento de Mantenimiento

General

Oficina de Coordinación

de Mantenimiento deportivo

Reglas Oficiales 2001 FIS (Federación Internacional de Sóftbol)

Reglas Oficiales de Softbol Todas aplican para la campo

de softbol

Procedimiento de Mantenimiento

General

Oficina de Coordinación

de Mantenimiento deportivo

Matriz de Requisitos Legales Código FAJ-15 v.00

Página 30 de 143

Reglas Oficiales

2004 FIFA (Federación Internacional

de Fútbol)

Reglas Oficiales de Fútbol de Salón

Todas aplican para la cancha

de fútbol de salón

Procedimiento de Mantenimiento

General

Oficina de Coordinación de Mantenimiento

deportivo

PROCESO: GESTION PRESUPUESTAL Y PAGOS

TIPO DE

DOCUMENTO

FECHA DE PUBLICACION

QUIEN LO EMITE

ASUNTO

ASPECTO APLICABLE

PROCESO UBICACIÒN

Acuerdo 066. Estatuto

Presupuestal

14 de Diciembre de

2010

Honorable Consejo

Superior de la

Universidad de

Pamplona

Por el cual se expide el Estatuto Presupuestal de la Universidad de Pamplona

El Estatuto Completo

Preparación, presentación y Aprobación del Presupuesto

Ejecución Presupuestal de

Gastos Ejecución

Presupuestal de Ingresos

Oficina de Presupuesto y Contabilidad

Resolución Nº354

5 de Septiembre de

2007

Contaduría General de la Nación

Por el cual se adopta el Régimen de Contabilidad Publica, se establece su conformación y se Define su ámbito de Aplicación

El Plan completo Preparación, presentación y Aprobación del Presupuesto

Ejecución

Oficina de Presupuesto y Contabilidad

Matriz de Requisitos Legales Código FAJ-15 v.00

Página 31 de 143

Presupuestal de

Gastos Ejecución

Presupuestal de Ingresos

Registro de Movimientos que no

generan Flujo de Caja

Resolución Nº189

22 de julio de 2010

Contaduría General de la Nación

Por el cual se modifica el Régimen de Contabilidad

Publica

Resolución Completa

Preparación, presentación y Aprobación del Presupuesto

Ejecución Presupuestal de

Gastos Ejecución

Presupuestal de Ingresos

Registro de Movimientos que no

generan Flujo de Caja

Oficina de Presupuesto y Contabilidad

Resolución Nº355

5 de Septiembre de

2007

Contaduría General de la Nación

Por el cual se adopta el Plan General de

Contabilidad Publica

El Plan completo Preparación, presentación y Aprobación del Presupuesto

Ejecución Presupuestal de

Gastos Ejecución

Presupuestal de Ingresos

Oficina de Presupuesto y Contabilidad

Matriz de Requisitos Legales Código FAJ-15 v.00

Página 32 de 143

Registro de

Movimientos que no generan

Estatuto Tributario

Actualización Permanente

Legis Editores S.

A.

Impuestos sobres las ventas y complementarios

El Estatuto Tributario Completo

Ejecución Presupuestal de

Gastos Ejecución

Presupuestal de Ingresos

Registro de Movimientos que no

generan Flujo de Caja

Oficina de Asesoría Jurídica.

Ley 30 Diciembre 28 de 1992

Congreso de Colombia

Autonomía Presupuestal La Ley Completa Ejecución Presupuestal de

Gastos. Ejecución

Presupuestal de Ingresos

Oficina de Presupuesto y Contabilidad

Resolución Nº 356

5 de Septiembre de

2007

Contaduría General de la Nación

Por la cual se adopta el Manual de

Procedimientos del Régimen de Contabilidad

Publica

Resolución Completa

Preparación, presentación y Aprobación del Presupuesto

Ejecución Presupuestal de

Gastos Ejecución

Presupuestal de Ingresos

Registro de

Oficina de Presupuesto y Contabilidad

Matriz de Requisitos Legales Código FAJ-15 v.00

Página 33 de 143

Resolución N°

585 22 de

diciembre de 2009

Contaduría General de la Nación

Por medio de la cual se modifica el Manual de

Procedimientos del Régimen de Contabilidad

Pública

Resolución completa

Preparación, presentación y Aprobación del Presupuesto

Ejecución Presupuestal de

Gastos Ejecución

Presupuestal de Ingresos

Oficina de Presupuesto y Contabilidad

Constitución Política de Colombia

1991

Asamblea Nacional

Constituyente

Por el cual se garantiza la autonomía universitaria y

otras.

Articulo 69 de la

Constitución Política de Colombia.

Ejecución Presupuestal de

Gastos Ejecución

Presupuestal de

Oficina de Asesoría Jurídica

Resolución Nº0457

11 de Diciembre de

2009

Contraloría General del

Departamento Norte de Santander

Por la cual se adopta el sistema electrónico de

rendición de cuentas SIA y se establecen métodos

y formas de rendirlo

Resolución Completa

Ejecución Presupuestal de

Gastos Ejecución

Presupuestal de

Oficina de Presupuesto y Contabilidad

Resolución N°2130

28 de julio de 2010

Contraloría General del

Departamento Norte de Santander

Por la cual se efectúa una modificación a la

Resolución 0457 del 11 de diciembre de 2009

relacionada con la adopción al sistema

electrónico de rendición de cuentas SIA

Resolución Completa

Ejecución Presupuestal de

Gastos Ejecución

Presupuestal de

Oficina de Presupuesto y Contabilidad

Acuerdo 002

Enero 12 de 2007

Honorable Consejo Superior de la

Por el cual se fijan normas para la contratación por parte de la Universidad de Pamplona

Estatuto Completo

Ejecución Presupuestal de Gastos

Oficina de Asesoría Jurídica

Matriz de Requisitos Legales Código FAJ-15 v.00

Página 34 de 143

Universidad de Pamplona

PROCESO: GESTIÓN DE PAGADURÍA Y TESORERÍA

TIPO DE DOCUMENTO

FECHA DE PUBLICACIO

N

QUIEN LO EMITE

ASUNTO ASPECTO

APLICABLE PROCESO UBICACIÓN

Acuerdo 027 10 de Diciembre de 2005

Honorable Concejo Municipal de Pamplona

Por medio de la cual se adopta el Estatuto Único de Rentas para el Municipio de Pamplona

Actividades de

Tipo Ocasional

Artículo 85.

Aplicabilidad del

Sistema de

Retenciones del

Impuesto de

Industria y

Comercio

Gestión de Pagaduría y Tesorería

Oficina de Pagaduría y Tesorería.

Acuerdo N.066

14 de diciembre 2010

Honorable Consejo Superior de la Universidad de Pamplona

Por el cual se expide el Estatuto Presupuestal de la Universidad de Pamplona

El Estatuto Completo

Gestión de Pagaduría y Tesorería

Oficina de Pagaduría y Tesorería.

Matriz de Requisitos Legales Código FAJ-15 v.00

Página 35 de 143

Acuerdo 038 16 de marzo de 2004

Honorable Consejo Superior de la Universidad de Pamplona

Por el cual se aprueba a los Egresados, un descuento en el valor de la matrícula de programas de Postgrado, que ofrezca la Universidad de Pamplona

Todo el Acuerdo Gestión de Pagaduría y Tesorería

Oficina de Pagaduría y Tesorería.

Acuerdo 041 11 de Diciembre de 2008

Consejo Municipal de Pamplona

Por medio de la cual se adiciona, modifica y actualiza el articulado del actual estatuto de rentas del Municipio de Pamplona

Artículo 87 Base de la Retención del Impuesto de Industria y Comercio

Gestión de Pagaduría y Tesorería

Oficina de Pagaduría y Tesorería.

Acuerdo 052 25 de Septiembre de 2009

Honorable Consejo Superior de la Universidad de Pamplona

Por el cual se establecen los costos de los derechos de Matrícula, los valores de la Hora Cátedra y el Auxilio de alimentación, hospedaje y transporte para los programas de Maestría y Especializaciones, de la Universidad de Pamplona.

Todo el Artículo

1 y su Parágrafo

1

Gestión de Pagaduría y Tesorería

Oficina de Pagaduría y Tesorería.

Acuerdo 066 14 de Diciembre de 2010

Honorable Consejo Superior de la Universidad de Pamplona

Por el cual se establece el Estatuto Orgánico de Presupuesto de la Universidad de Pamplona

Estatuto Completo

Gestión de Pagaduría y Tesorería

Oficina de Pagaduría y Tesorería.

Acuerdo 002 12 de enero 2007

Honorable Consejo

Por el cual se fijan normas para la

Estatuto Completo

Gestión de Pagaduría y

Oficina de Asesoría Jurídica

Matriz de Requisitos Legales Código FAJ-15 v.00

Página 36 de 143

Superior de la Universidad de Pamplona

contratación por parte de la Universidad de Pamplona

Tesorería

Acuerdo 186 Reglamento Estudiantil

02 de Diciembre de 2005

Honorable Consejo Superior de la Universidad de Pamplona

Por el cual compila y actualiza el Reglamento Académico Estudiantil de Pregrado.

Todo el Reglamento Estudiantil

Gestión de Pagaduría y Tesorería

Oficina de Dirección Administrativa y Oficina de Pagaduría y Tesorería

Constitución Política de Colombia

1991

Asamblea Nacional Constituyente

Por el cual se garantiza la autonomía universitaria y otras.

Articulo 69 de la Constitución Política de Colombia.

Gestión de Pagaduría y Tesorería

Oficina de Asesoría Jurídica

Decreto 410 (Código de Comercio)

27 de Marzo de 1971

Presidencia de la República

Por el cual se expide el Código de Comercio

Art. 23. No son

mercantiles:

Numeral 5. La

prestación de

servicios

inherentes a las

profesiones

liberales.

Gestión de Pagaduría y Tesorería

Oficina de Pagaduría y Tesorería. http://alcaldiademonteria.tripod.com/codigos/comercio/codcom2.htm

Matriz de Requisitos Legales Código FAJ-15 v.00

Página 37 de 143

Decreto 4836 30 de Diciembre de 2010

Presidencia de la República

Por el cual se fijan los lugares y plazos para la presentación de las declaraciones tributarias y para el pago de los impuestos, anticipos y retenciones en la fuente y se dictan otras disposiciones.

Artículo 31. Obligación de expedir certificados por parte del agente retenedor del impuesto sobre la renta y complementarios y del gravamen a los movimientos financieros. Los agentes retenedores del impuesto sobre la renta y complementarios y del Gravamen a los Movimientos Financieros deberán expedir, a más tardar el 17 de marzo del año 2011.

Gestión de Pagaduría y Tesorería

Oficina de Pagaduría y Tesorería. http://www.actualicese.com/normatividad/2010/12/30/decreto-4836-de-30-12-2010/

Estatuto Tributario

Actualización Permanente

Legis Editores S. A.

Impuestos sobres las ventas y complementarios, retención en la fuente y unidades de valor tributario(UVT)

El Estatuto Tributario Completo

Gestión de Pagaduría y Tesorería

Oficina de Pagaduría y Tesorería.

Matriz de Requisitos Legales Código FAJ-15 v.00

Página 38 de 143

Ley 30 Diciembre 28 de 1992

Congreso de Colombia

Autonomía Presupuestal La Ley Completa Gestión de Pagaduría y Tesorería

Oficina de Pagaduría y Tesorería.

Ley 403 27 de Agosto de 1997

El Congreso de Colombia

Por la cual se establecen estímulos para los su fragantes

Artículo 2

Numeral 5

Gestión de Pagaduría y Tesorería

Oficina de Pagaduría y Tesorería.

Ley 594 14 de Julio de 2000

El Congreso de Colombia

Por medio de la cual se dicta la Ley General de Archivos y se dictan otras disposiciones

Toda la Ley Gestión de Pagaduría y Tesorería

Oficina de Pagaduría y Tesorería.

Ordenanza 0026

10 de Diciembre de 2007

Asamblea Departamental Norte de Santander

Por la cual se crea la estampilla Pro Desarrollo académico, científico y técnico de la Universidad Pública del Norte de Santander y se dictan otras disposiciones

Toda la Ordenanza

Gestión de Pagaduría y Tesorería

Oficina de Pagaduría y Tesorería.

Ordenanza 0029

10 de Diciembre de 2007

Asamblea Departamental Norte de Santander

Por medio del cual se compilan y modifican las ordenanzas 049 de 2001, 053 de 2003, 031 de 2004 y 041 de 2002 (Estatuto de las rentas del Departamento) con respecto de la emisión de la estampilla pro empresa social del estado Hospital Universitario Erasmo Meoz.

Toda la Ordenanza

Gestión de Pagaduría y Tesorería

Oficina de Pagaduría y Tesorería.

Ordenanza No. 0014 (Estatuto de Rentas del

Diciembre 19 de 2008

Asamblea del Departament

Por medio del cual se reforman, actualizan y regulan aspectos del

Toda la Ordenanza

Gestión de Pagaduría y Tesorería

Oficina de Pagaduría y Tesorería.

Matriz de Requisitos Legales Código FAJ-15 v.00

Página 39 de 143

Departamento) o Norte de

Santander régimen sustancial,

procedimental y sancionatorio de los

tributos departamentales y de los monopolios

rentísticos en el departamento de Norte

de Santander y se implementa el manual de

cobro coactivo, cuotas partes pensionales y

demás tributos.”(P-016)

Ordenanza No. 0014 (Estatuto de Rentas del Departamento Norte de Santander)

Diciembre 19 de 2008

Asamblea del Departamento Norte de Santander

ESTAMPILLAS Estampilla de Pro desarrollo Departamental

Artículo 210-211 Numeral 1 CONCEPTO Todo pago contra el Tesoro Departamental TARIFA 1%

Gestión de Pagaduría y Tesorería

Oficina de Pagaduría y Tesorería.

Ordenanza No. 0014 (Estatuto de Rentas del Departamento Norte de Santander)

Diciembre 19 de 2008

Asamblea del Departamento Norte de Santander

ESTAMPILLAS Pro desarrollo Fronterizo

Artículo 214-215 Numeral 8 CONCEPTO 8. Los contratos para construcción, conservación o mejoras de obras, cuyo valor

Gestión de Pagaduría y Tesorería

Oficina de Pagaduría y Tesorería.

Matriz de Requisitos Legales Código FAJ-15 v.00

Página 40 de 143

debe ser pagado por el tesoro departamental o institutos descentralizados del departamento. TARIFA 1%

Ordenanza No. 0014 (Estatuto de Rentas del Departamento Norte de Santander)

Diciembre 19 de 2008

Asamblea del Departamento Norte de Santander

ESTAMPILLAS Pro cultura

Artículo 219-220 Numeral 4 CONCEPTO 4. Todo contrato administrativo principal, órdenes de trabajo o de servicio o de compra del departamento, y de las entidades descentralizadas que celebren con personas naturales o jurídicas o particulares, se gravarán con el equivalente al 0.8% del valor del contrato

Gestión de Pagaduría y Tesorería

Oficina de Pagaduría y Tesorería.

Matriz de Requisitos Legales Código FAJ-15 v.00

Página 41 de 143

TARIFA 0.8%

Ordenanza No. 0014 (Estatuto de Rentas del Departamento Norte de Santander)

Diciembre 19 de 2008

Asamblea del Departamento Norte de Santander

ESTAMPILLAS Pro-dotación y Funcionamiento de los Centros de bienestar del anciano, Instituciones y Centros de vida para la tercera edad

Artículo 240-242 Numeral N/A CONCEPTO Para todo pago distinto a reconocimiento de salarios. TARIFA 0.50% Artículo 240-242 Numeral N/A CONCEPTO Todo pago por contrato de obra TARIFA 2.0%

Gestión de Pagaduría y Tesorería

Oficina de Pagaduría y Tesorería.

Ordenanza No. 0014 (Estatuto de Rentas del Departamento Norte de Santander)

Diciembre 19 de 2008

Asamblea del Departamento Norte de Santander

ESTAMPILLAS Pro desarrollo Académico, Científico, y técnico de la U Pública de N d S

Artículo 247-250 Numeral 1 CONCEPTO 1. Los contratos y órdenes de prestación que se celebren con el Departamento y sus entidades

Gestión de Pagaduría y Tesorería

Oficina de Pagaduría y Tesorería.

Matriz de Requisitos Legales Código FAJ-15 v.00

Página 42 de 143

descentralizados, y los contratos de adición al valor de los existentes, se gravaran con el (s), uno por ciento (1%), del valor total del correspondiente contrato, orden de prestación de servicios o de sus respectiva (s) adición (es). TARIFA 1.0%

Ordenanza No. 0014 (Estatuto de Rentas del Departamento Norte de Santander)

Diciembre 19 de 2008

Asamblea del Departamento Norte de Santander

ESTAMPILLAS Contribución 5% sobre contratos de obra Ley 418 de 1997; ley 1106 de 2006

Artículo 120-121 Numeral Art.6 CONCEPTO ARTÍCULO 6o. DE LA CONTRIBUCIÓN DE LOS CONTRATOS DE OBRA PÚBLICA O CONCESIÓN DE OBRA PÚBLICA Y OTRAS CONCESIONES.

Gestión de Pagaduría y Tesorería

Oficina de Pagaduría y Tesorería.

Matriz de Requisitos Legales Código FAJ-15 v.00

Página 43 de 143

<Ver modificaciones directamente en el artículo 120 de la Ley 418 de 1997> El artículo 37 de la Ley 782 de 2002, quedará así: Todas las personas naturales o jurídicas que suscriban contratos de obra pública, con entidades de derecho público o celebren contratos de adición al valor de los existentes deberán pagar a favor de la Nación, Departamento o Municipio, según el nivel al cual pertenezca la entidad pública contratante una contribución equivalente al

Matriz de Requisitos Legales Código FAJ-15 v.00

Página 44 de 143

cinco por ciento (5%) del valor total del correspondiente contrato o de la respectiva adición. TARIFA 5.0%

Ordenanza No. 0014 (Estatuto de Rentas del Departamento Norte de Santander)

Diciembre 19 de 2008

Asamblea del Departamento Norte de Santander

ESTAMPILLAS Pro desarrollo Fronterizo

Artículo 214-215 Numeral 9 CONCEPTO 9. Los pagos contra el tesoro del Departamento, y las cajas o pagadurías de los institutos descentralizados departamentales, exceptuando los contratos para construcción, conservación o mejoras de obras, y las nóminas y planillas TARIFA1%

Gestión de Pagaduría y Tesorería

Oficina de Pagaduría y Tesorería.

Matriz de Requisitos Legales Código FAJ-15 v.00

Página 45 de 143

Ordenanza 058 27 de Diciembre de 1995

Asamblea Departamental Norte de Santander

Por medio de la cual se autoriza la misión de Estampillas Pro-Desarrollo Fronterizo en el Departamento Norte de Santander y se dictan otras disposiciones

Toda la Ordenanza

Gestión de Pagaduría y Tesorería

Oficina de Pagaduría y Tesorería.

Ordenanza 004 3 de junio de 2009

Asamblea Departamental Norte de Santander

Por medio del cual se modifica el Estatuto de Rentas, del Departamento Norte de Santander.

Toda la Ordenanza

Gestión de Pagaduría y Tesorería

Oficina de Pagaduría y Tesorería.

Resolución Nº189

22 de julio de 2010

Contaduría General de la Nación

Por el cual se modifica el Régimen de Contabilidad Publica

Resolución Completa

Gestión de Pagaduría y Tesorería

Oficina de Pagaduría y Tesorería.

Resolución Nº354

5 de Septiembre de 2007

Contaduría General de la Nación

Por el cual se adopta el Régimen de Contabilidad Publica, se establece su conformación y se Define su ámbito de Aplicación

El Plan Completo Gestión de Pagaduría y Tesorería

Oficina de Pagaduría y Tesorería.

Resolución Nº 237

20 de agosto de 2010

Contaduría General de la Nación

Por medio de la cual se modifica el Régimen de Contabilidad Pública y se deroga la Resolución 192 del 27 de julio de 2010

Resolución Completa

Gestión de Pagaduría y Tesorería

Oficina de Pagaduría y Tesorería

Resolución Nº355

5 de Septiembre de 2007

Contaduría General de la Nación

Por el cual se adopta el Plan General de Contabilidad Publica

El Plan Completo Gestión de Pagaduría y Tesorería

Oficina de Pagaduría y Tesorería.

Resolución Nº 669

19 de diciembre de

Contaduría General de

Por la cual se modifica el Plan General de

Resolución Completa

Gestión de Pagaduría y

Oficina de Pagaduría y Tesorería.

Matriz de Requisitos Legales Código FAJ-15 v.00

Página 46 de 143

2008 la Nación Contabilidad Pública y el

Manual de Procedimientos del Régimen de Contabilidad Pública.

Tesorería

Resolución Nº356

5 de Septiembre de 2007

Contaduría General de la Nación

Por la cual se adopta el Manual de Procedimientos del Régimen de Contabilidad Publica

Resolución Completa

Gestión de Pagaduría y Tesorería

Oficina de Pagaduría y Tesorería.

Resolución Nº0457

11 de Diciembre de 2009

Contraloría General del Departamento Norte de Santander

Por la cual se adopta el sistema electrónico de rendición de cuentas SIA y se establecen métodos y formas de rendirlo

Resolución Completa

Gestión de Pagaduría y Tesorería

Oficina de Pagaduría y Tesorería.

Resolución Nº213

28 de julio de 2010

Contraloría General del Departamento Norte de Santander

Por la cual se efectúa una modificación a la Resolución número 0457 del 11 de diciembre de 2009 relacionada con la adopción al Sistema Electrónico de Rendición de Cuentas – SIA

Resolución Completa

Gestión de Pagaduría y Tesorería

Oficina de Pagaduría y Tesorería.

Resolución N°585

22 de diciembre de 2009

Contaduría General de la Nación

Por medio de la cual se modifica el Manual de Procedimientos del Régimen de Contabilidad Pública

Resolución Completa

Gestión de Pagaduría y Tesorería

Oficina de Pagaduría y Tesorería.

Resolución Nº0684

17 de Septiembre de 2009

Rectoría Universidad de Pamplona

Por medio de la cual se conforma el equipo operativo del Sistema Integrado de Gestión (MECI – NTCGP1000) y

Toda la

Resolución

Gestión de Pagaduría y Tesorería

Oficina de Pagaduría y Tesorería. Administración del Sistema Integrado de

Matriz de Requisitos Legales Código FAJ-15 v.00

Página 47 de 143

se definen sus roles y responsabilidad en la Universidad de Pamplona

Gestión

Resolución N°2130

28 de julio de 2010

Contraloría General del Departamento Norte de Santander

Por la cual se efectúa una modificación a la Resolución 0457 del 11 de diciembre de 2009 relacionada con la adopción al sistema electrónico de rendición de cuentas SIA

Resolución Completa

Gestión de Pagaduría y Tesorería

Oficina de Pagaduría y Tesorería.

PROCESO: ADQUISICIÓN DE BIENES Y SERVICIOS

TIPO DE

DOCUMENTO

FECHA DE PUBLICACION

QUIEN LO EMITE

ASUNTO ASPECTO APLICABLE

PROCESO UBICACIÒN

LEY 30 de 28 de diciembre

de 1.992 Congreso de

Colombia Autonomía de las

universidades Título III Capítulo I ,

art. 57

Adquisición de Bienes y Servicios

. Oficina

ESTATUTO

TRIBUTARIO Decreto 624

30 de marzo de 1.989

Presidencia de la

República

Normas de expedición de Facturas comerciales e

Impuesto sobre las Ventas (IVA)

Título 2 Libro III Arts 420 - 482-1

Título VII Arts 483-486-1

Adquisición de Bienes y Servicios

www.noticieroficial.com

ESTATUTO ADUANERO Decreto 2685

28 de diciembre de 1999

Presidencia de la

República

Valor en Aduana. Base gravable. Liquidación de

Tributos Aduaneros. Importaciones

Ordinarias. Soportes de la Declaración de

Importación

Título V, Cap. I Arts. 88 y 89

Cap. V Arts. 121-130

Adquisición de Bienes y Servicios.

www.noticieroficial.cdeom

Matriz de Requisitos Legales Código FAJ-15 v.00

Página 48 de 143

Resolución 1221

19 de septiembre de

2005

Rectoría de la

Universidad

Determina los funcionarios que pueden hacer requerimientos al

proceso de Bienes y Servicios

Toda Proceso adquisición de bienes

Oficina de Planeación

Vice rectoría administrativa

financiera

PROCESO: DISEÑO Y ELABORACION DE ESCENARIOS, OBJETOS Y CONTENIDOS MULTIMEDIALES BASADOS EN RED

TIPO DE DOCUME

NTO

FECHA DE PUBLICA

CION

QUIEN LO

EMITE

ASUNTO

ASPECTO

APLICABLE

PROCESO

UBICACIÒN

Acuerdo 057

28 de Julio de

2004

Consejo superior de la

universidad de Pamplona

Por el cual se crean

bonificaciones por productividad Académica.

Acuerdo 057 del 28 de julio de 2004

Diseño y Elaboración De Escenarios, Objetos y Contenidos Multimedia les Basados en Red

Centro Interactivo de La Vicerrectoría de Gestión y Desarrollo Tecnológico y Fólder del

Proceso Ley 23 de

1982 Enero 28 de

1982

Gobierno Nacional

Legislación de Derecho de

Autor aplicable en Colombia

Capítulo I. Disposiciones

Generales; Capítulo

II. Contenido Derecho. Derechos patrimoniales sobre la obra, Derechos morales sobre la

Diseño y Elaboración de Escenarios, Objetos y Contenidos Multimedia les Basados en Red

Interactivo de La Vicerrectoría de Gestión y Desarrollo Tecnológico y Fólder del

Proceso

Matriz de Requisitos Legales Código FAJ-15 v.00

Página 49 de 143

obra Capítulo

V. Del derecho patrimonial;

Capítulo XV. Registro nacional de

Derechos de autor. (subrogado ley 44) Objetivos-

Funciones Sanciones

Norma Scorm

No aplica No aplica Normas estandarizadas

creadas por empresas

americanas para

capacitación de sus empleados

a través de Elearning

Materiales interoperables, reutilizables, duraderos y Accesibles.

Diseño y Elaboración de Escenarios, Objetos y Contenidos Multimediale s Basados en Red

Centro Interactivo de la Vicerrectoría de Gestión y Desarrollo Tecnológico y Fólder del Proceso

Ley 527 Agosto 18 de

1999,

Congreso nacional de colombia

Por medio de la cual, se define y reglamenta el acceso y uso

de los mensajes de datos del comercio

electrónico y de las firmas

digitales, y se establecen las entidades de certificación y

Ley 527 de 1999v Diseño y Elaboración de Escenarios, Objetos y Contenidos Multimediale s Basados en Red

Centro Interactivo de la Vicerrectoría de Gestión y Desarrollo Tecnológico y Fólder del Proceso

Matriz de Requisitos Legales Código FAJ-15 v.00

Página 50 de 143

se dictan otras Disposiciones.

Acuerdo 105

23 de septiembre de

2003

Consejo superior de la universidad de

pamplona

Por el cual se dictan algunas disposiciones relacionadas

con las asignaturas a desarrollar en la modalidad

Virtual.

Que la educación virtual es un espacio de

aprendizaje virtual, que permite al

alumno la utilización de

nuevas tecnologías de información.

Artículo Primero: Teniendo en

cuenta la naturaleza de la

educación virtual, el docente en la

clase virtual es un diseñador y

facilitador del ambientes de

aprendizaje, un asesor, un guía en

el proceso... Artículo segundo:

metodología a Seguir.

Diseño y Elaboración de Escenarios, Objetos y Contenidos Multimedia le s Basados en Red

Diseño y Elaboración de Escenarios, Objetos y Contenidos Multimedia le s Basados en Red

Matriz de Requisitos Legales Código FAJ-15 v.00

Página 51 de 143

NTC 1160. Documentación. Referencias bibliográficas para libros, folletos e

informes

24 de abril de

1996

ICONTEC Normas ICONTEC para la utilización de

citas bibliográficas

en la presentación de .trabajos

Escritos.

Presentación de referencias

bibliográficas para libros y folletos, con el fin de facilitar la

identificación de los mismos o de una de sus partes, de

indicaciones especiales para la presentación de

referencias bibliográficas de tesis, trabajos de

grado, monografías, otros

trabajos de investigación y memorias de congresos,

conferencias y Reuniones.

Diseño y Elaboración de Escenarios, Objetos y Contenidos Multimedia les Basados en Red

Centro Interactivo de la Vicerrectoría de Gestión y Desarrollo Tecnológico y Fólder del

Proceso

Normas APA

1994 American Psychological

Association

Normas APA para la

utilización de citas

bibliográficas en la presentación de .trabajos

Escritos.

Presentación de documentos

escritos

Diseño y Elaboración de Escenarios, Objetos y Contenidos Multimediale s Basados

en Red

Centro Interactivo de la Vicerrectoría de Gestión y Desarrollo Tecnológico y Fólder del

Proceso

Matriz de Requisitos Legales Código FAJ-15 v.00

Página 52 de 143

Decreto

1306 1989 EL

PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA DE COLOMBIA, en ejercicio de la facultad consagrada en numeral 3o.del artículo 120 de la Constitución

Política

Por el cual se reglamenta la inscripción del soporte lógico

(software) en el Registro

Nacional del Derecho de

Autor.

Todo el decreto Diseño y Elaboración de Escenarios, Objetos y Contenidos Multimediale s Basados

en Red

Centro Interactivo de la Vicerrectoría de Gestión y Desarrollo Tecnológico y Fólder del

Proceso

Ley 44 1993 El Congreso de Colombia,

Por la cual se modifica y

adiciona la Ley 23 de 1982 y se modifica la

Ley 29 de 1944

Capítulos I, II y IV Diseño y Elaboración Escenarios, Objetos y Contenidos Multimediale s Basados en Red

Centro Interactivo de la Vicerrectoría de Gestión y Desarrollo Tecnológico y Fólder del Proceso

Decreto 460

Marzo de 1995

La Comisión Del Acuerdo De Cartagena

"Por el cual se reglamenta el

Registro Nacional del Derecho de Autor y se regula el Depósito

Capítulo I Diseño y Elaboración Escenarios, Objetos y Contenidos Multimediale s Basados en Red

Centro Interactivo de Vicerrectoría de Gestión y Desarrollo Tecnológico y Fólder del Proceso

Matriz de Requisitos Legales Código FAJ-15 v.00

Página 53 de 143

Legal".

Código Penal

Colombiano,

Código Penal

Colombiano,

El congreso de colombia

Delitos Contra los Derechos

de Autor

Titulo VIII Diseño Elaboración Escenarios, Objetos y Contenidos Multimediales Basados en red

Centro Interactivo de Vicerrectoría de Gestión y Desarrollo Tecnolog.

y Fólder del Proceso

Decisión Andina

351

1993 La Comisión del acuerdo de Cartagena

Régimen Común sobre Derecho de

Autor y Derechos Conexos

Capítulos I, II, III y VIII

Diseño y Elaboración de Escenarios, Objetos y Contenidos Multimedia le s Basados en Red

Centro Interactivo de la Vicerrectoría de Gestión y Desarrollo Tecnológico y Fólder del Proceso

PROCESO: CONCEPCIÓN, ELABORACIÓN, CONSTRUCCIÓN Y TRANSICIÓN DE SOLUCIONES DE APLICATIVOS EMPRESARIALES Y DE MISIÓN CRÍTICA ESPECIFICA

TIPO DE DOCUMENTO

FECHA DE PUBLICACIO

N

QUIEN LO EMITE

ASUNTO ASPECTO APLICABLE

PROCESO UBICACIÒN

Ley 23

Enero 28 de 1982

Gobierno Nacional

Legislación de Derecho de Autor aplicable en Colombia

II. Contenido derecho. Derechos patrimoniales sobre la obra, Derechos

morales sobre la obra Capítulo V. Del

Concepción, Elaboración,

Construcción y Transición de Soluciones de

Aplicativos

Centro Interactivo y Fólder del Proceso

Matriz de Requisitos Legales Código FAJ-15 v.00

Página 54 de 143

derecho patrimonial;

Capítulo XV. Registro nacional de derechos de autor. (subrogado

ley 44) Objetivos- Funciones sanciones

Empresariales y de Misión Crítica

Específica

Constitución Nacional de Colombia

1991

Asamblea Nacional

Constituyente

Protección a la Propiedad Intelectual

Art. 61. El Estado protegerá la propiedad

intelectual por el tiempo y mediante

las formalidades que establezca la ley

Concepción, Elaboración,

Construcción y Transición de Soluciones de

Aplicativos Empresariales y de Misión Crítica

Específica

Centro Interactivo y Fólder del Proceso

Ley 44 Febrero 5 de 1993

Gobierno Nacional

Por la cual, se modifica y adiciona la ley 23 de 1982 y se modifica la Ley 29 de 1944

Capítulo I. Disposiciones Especiales.

Capítulo II. Del Registro Nacional del

Derecho de Autor. Capítulo III. De las

sociedades de gestión colectiva de derechos de autor y derechos conexos.

Capítulo IV. Sanciones.

Concepción, Elaboración,

Construcción y Transición de Soluciones de

Aplicativos Empresariales y de Misión Crítica

Específica

Centro Interactivo y Fólder del Proceso

Matriz de Requisitos Legales Código FAJ-15 v.00

Página 55 de 143

Ley 603 de 2000

Julio 27 de

2000

Gobierno Nacional

Por la cual, se modifica el artículo 47 de la Ley 222 de 1.995. Pago de Tributos

Artículo 47, Informe de gestión: El

Informe de gestión deberá contener una exposición fiel sobre la evolución de los

negocios y la situación económica,

administrativa y jurídica de la

sociedad. Artículo 2°: Las

autoridades tributarias

colombianas podrán verificar el estado de cumplimiento de las

normas sobre derechos de autor por parte de las sociedades para

impedir que, a través de su violación,

también se evadan tributos.

Concepción, Elaboración,

Construcción y Transición de Soluciones de

Aplicativos Empresariales y de

Misión Crítica Específica

Centro Interactivo y Fólder del Proceso

Decreto 460 de 1995

Marzo 16 1995

Gobierno Nacional

Por el cual, se reglamenta el Registro Nacional de Derecho

de Autor y se regula el Depósito Legal

Capítulo I. De las Disposiciones

Generales. Capítulo II. De los Procedimientos y

Requisitos de Inscripción ante el

Concepción, Elaboración,

Construcción y Transición de Soluciones de

Aplicativos Empresariales y de

Centro Interactivo y Fólder del Proceso

Matriz de Requisitos Legales Código FAJ-15 v.00

Página 56 de 143

Registro Nacional del

Derecho de Autor. Capítulo III. Del depósito Legal.

Capítulo IV. Disposiciones Transitorias.

Misión Crítica Específica Centro

Decreto 1360 de 1989 Junio 23 de 1989

Gobierno Nacional

Se reglamenta la inscripción del soporte lógico (software) en el Registro Nacional del

Derecho de Autor.

Artículo 1. De conformidad con lo

previsto en la Ley 23 de 1982 sobre

Derechos de Autor, el soporte lógico (Software) se

considera como una Creación propia del

dominio literario. Artículo 2. El soporte

lógico (software)

Concepción, Elaboración,

Construcción y Transición de Soluciones de

Aplicativos Empresariales y de

Misión Crítica

Centro Interactivo y Fólder del Proceso

Matriz de Requisitos Legales Código FAJ-15 v.00

Página 57 de 143

Comprende uno o varios de los

siguientes elementos: el programa de computador, la descripción de programa y el

material auxiliar. Artículo 3. Para los efectos del artículo anterior se entiende

por: a, b, c Artículo 4. El soporte

lógico (software), será considerado como obra inédita,

salvo manifestación en contrario hecha por el titular de los derechos de autor

.Artículo 5. Para la inscripción del soporte lógico

(software) en el Registro Nacional del

Derecho de Autor, deberá diligenciarse

Específica

Una solicitud por escrito.

Artículo 6. A la solicitud de que trata el artículo anterior,

deberá acompañarse

Matriz de Requisitos Legales Código FAJ-15 v.00

Página 58 de 143

por lo menos uno de

los siguientes elementos: el programa de

computador, la descripción de programa y/o el material auxiliar. Artículo 7. La protección que

otorga el derecho de autor al soporte

lógico (software) no excluye otras formas de protección por el

derecho común.

PROCESO: COMERCIALIZACIÓN, DIAGNÓSTICO Y DISEÑO DE PROPUESTAS PARA LA ELABORACIÓN DE APLICATIVOS INFORMÁTICOS, IMPLEMENTACIÓN DE REDES DE DATOS Y ELABORACIÓN DE CONTENIDOS VIRTUALES.

TIPO DE

DOCUMENTO

FECHA DE

PUBLICACION

QUIEN LO EMITE

ASUNTO

ASPECTO APLICABLE

PROCESO

UBICACIÒN

Ley 527

Agosto 18 de 1999

Gobierno Nacional

Por medio de la cual se define y reglamenta el acceso y uso de los mensajes de datos del

Ley 527

Comercialización, Diagnóstico y Diseño de Propuestas para la Elaboración de Aplicativos

Centro interactivo de la Vicerrectoría de Gestión y desarrollo

Matriz de Requisitos Legales Código FAJ-15 v.00

Página 59 de 143

comercio electrónico y de las firmas digitales, y se establecen las entidades de certificación y se dictan otras disposiciones.

Informáticos, Implementación de Redes de Datos y Elaboración de Contenidos Virtuales

Tecnológico.

Ley 1111

2006. Congreso de la República

Por la cual se modifica el Estatuto Tributario de los Impuestos administrados por la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales.

Artículo 48. Parágrafo. Comercialización, Diagnóstico y Diseño de Propuestas para la Elaboración de Aplicativos Informáticos, Implementación de Redes de Datos y Elaboración de Contenidos Virtuales

Centro interactivo de la Vicerrectoría de Gestión y desarrollo Tecnológico.

Ley 1150

Julio 16 de 2007 Congreso de la República

Se introducen medidas para la eficiencia y la transparencia en la ley 80 de 1993 y se dictan otras disposiciones generales sobre la contratación con recursos públicos.

Ley 1150 Título I. De la Eficiencia y

la Transparencia

Comercialización, Diagnóstico y Diseño de Propuestas para la Elaboración de Aplicativos Informáticos, Implementación de Redes de Datos y

Centro interactivo de la Vicerrectoría de Gestión y desarrollo Tecnológico.

Matriz de Requisitos Legales Código FAJ-15 v.00

Página 60 de 143

Elaboración de Contenidos Virtuales

Acuerdo No.002

12 de Enero de 2007

Universidad de Pamplona

Por el cual se modifica y actualiza el Estatuto de Contratación Administrativa de la Universidad de Pamplona

Acuerdo No. 002 Comercialización, Diagnóstico y Diseño de Propuestas para la Elaboración de Aplicativos Informáticos, Implementación de Redes de Datos y Elaboración de Contenidos Virtuales

Centro interactivo de la Vicerrectoría de Gestión y desarrollo Tecnológico.

Ley 23 Enero 28 de 1982

El Congreso de Colombia

Derechos de autor Capítulo I. Disposiciones Generales Capítulo II. Contenido del Derecho Capítulo IV. Del derecho patrimonial

Comercialización, Diagnóstico y Diseño de Propuestas para la Elaboración de Aplicativos Informáticos, Implementación de Redes de Datos y Elaboración de Contenidos Virtuales

Centro interactivo de la Vicerrectoría de Gestión y desarrollo Tecnológico.

Decreto 1360 1989 El Presidente de la República de

Colombia

Por el cual se reglamenta la inscripción del

Todo el Decreto Comercialización, Diagnóstico y Diseño de

Centro interactivo de la

Matriz de Requisitos Legales Código FAJ-15 v.00

Página 61 de 143

soporte lógico en el Registro Nacional del Derecho de Autor

Propuestas para la Elaboración de Aplicativos Informáticos, Implementación de Redes de Datos y Elaboración de Contenidos virt.

Vicerrectoría de Gestión y desarrollo Tecnológico.

Ley 44 5 de Febrero de 1993

El Congreso de Colombia

Por el cual se modifica y adiciona la Ley 23 de 1982 y se modifica la Ley 29 de 1944.

Capítulo I. Disposiciones Generales

Capítulo II. Del Registro Nacional de Derechos de

Autor Capítulo IV. De las

sanciones

Comercialización, Diagnóstico y Diseño de Propuestas para la Elaboración de Aplicativos Informáticos, Implementación de Redes de Datos y Elaboración de Contenidos Virtuales

Centro interactivo de la Vicerrectoría de Gestión y desarrollo Tecnológico.

Decreto 460 16 de Marzo de 1995

El Presidente de la República de

Colombia

Por el cual se reglamenta el Registro Nacional del Derecho de Autor y se regula el Depósito Legal

Capítulo I. Disposiciones Generales

Comercialización, Diagnóstico y Diseño de Propuestas para la Elaboración de Aplicativos Informáticos, Implementación de Redes de Datos y Elaboración de

Centro interactivo de la Vicerrectoría de Gestión y desarrollo Tecnológico.

Matriz de Requisitos Legales Código FAJ-15 v.00

Página 62 de 143

Contenidos Virtuales

Decisión Andina 351

1993 La Comisión del Acuerdo de Cartagena

Por el cual se adopta el Régimen Común sobre Derechos de Autor y Conexos

Capítulo I. Del alcance de la Protección. II Del Objeto de la Protección. III. De los Titulares de Derechos. VIII. De los programas de ordenador y Base de Datos.

Comercialización, Diagnóstico y Diseño de Propuestas para la Elaboración de Aplicativos Informáticos, Implementación de Redes de Datos y Elaboración de Contenidos Virtuales

Centro interactivo de la Vicerrectoría de Gestión y desarrollo Tecnológico.

Ley 599 24 de Julio de 2000

El Congreso de Colombia

Por la cual se expide el Código Penal Colombiano

Titulo 8. De los delitos contra los derechos de autor.

Comercialización, Diagnóstico y Diseño de Propuestas para la Elaboración de Aplicativos Informáticos, Implementación de Redes de Datos y Elaboración de Contenidos Virtuales

Centro interactivo de la Vicerrectoría de Gestión y desarrollo Tecnológico.

Decreto 1474 15 de Julio de 2002

El Presidente de la República de

Colombia

Por el cual se promulga el "Tratado de la OMPI, Organización

Decreto 1474 Comercialización, Diagnóstico y Diseño de Propuestas para la Elaboración de

Centro interactivo de la Vicerrectoría de Gestión y

Matriz de Requisitos Legales Código FAJ-15 v.00

Página 63 de 143

Mundial de la Propiedad Intelectual, sobre Derechos de Autor (WCT)", adoptado en Ginebra, el veinte (20) de diciembre de mil novecientos noventa y seis (1996).

Aplicativos Informáticos, Implementación de Redes de Datos y Elaboración de Contenidos Virtuales

desarrollo Tecnológico.

PROCESO: CAPACITACIÓN Y APOYO POSTVENTA

TIPO DE

DOCUMENTO FECHA DE

PUBLICACION QUIEN LO

EMITE ASUNTO ASPECTO APLICABLE PROCESO UBICACIÒN

Ley 527 Agosto 18 de 19999

Gobierno Nacional

Por medio de la cual,, se define y

reglamenta el acceso y uso de los mensajes de

datos del comercio

electrónico y de las firmas digitales

y se establecen las entidades de certificación y se

dictan otras disposiciones

Ley 527 de 1999 Concepción, elaboración,

construcción y transición de soluciones de

aplicativos empresariales y de misión crítica

específica

Centro interactivo de la Vicerrectoría de

Gestión y Desarrollo

Tecnológico y folder del proceso

Matriz de Requisitos Legales Código FAJ-15 v.00

Página 64 de 143

PROCESO: CONTROL INTERNO TIPO DE

DOCUMENTO FECHA DE

PUBLICACION QUIEN LO

EMITE ASUNTO ASPECTO APLICABLE PROCESO UBICACIÒN

Constitución Política de Colombia

1991 Asamblea Nacional

Constituyente

Constitución Política de Colombia

Capitulo 5 de la Función Administrativa

Artículo 209, 269. Control Interno

Oficina de Control Interno

Ley 42 26/01/1993 El Congreso de la República de

Colombia

Sobre la organización del sistema de control fiscal financiero y los organismos que lo ejercen

Todo el Documento. Control Interno Oficina de

Control Interno

Ley 87 29/11/1993 El Congreso de la República de

Colombia

Por la cual se establecen normas para el ejercicio del control interno en las entidades y organismos del estado y se dictan otras disposiciones

Todo el Documento. Control Interno Oficina de

Control Interno

Directiva

Presidencial 02

Presidente de la República

Desarrollo de la función de control interno en las entidades y organismos de la Rama Ejecutiva del Orden Nacional

Todo el Documento Control Interno Oficina de

Control Interno

Matriz de Requisitos Legales Código FAJ-15 v.00

Página 65 de 143

Ley 190

06/06/1995

El Congreso de la República de

Colombia

Por la cual se dictan normas tendientes a preservar la moralidad en la administración pública y se fijan disposiciones para erradicar la corrupción adtva.

Articulo 53 Control Interno Oficina de

Control Interno

Decreto 1826 03/08/1994 Presidente de la República

Por el cual se reglamenta parcialmente la Ley 87 de 1993.

Todo el Documento Control Interno Oficina de

Control Interno

Decreto 0280 08/02/1996 Presidente de la República

Por medio del cual se crea el Consejo Asesor del Gobierno Nacional en materia de control interno de las entidades del orden nacional y territorial

Todo el Documento Control Interno Oficina de

Control Interno

Directiva

Presidencial 01

29/01/1997 Presidente de la República

Desarrollo del Sistema de Control Interno

Todo el Documento Control Interno Oficina de

Control Interno

Decreto 2070 21/08/1997

Por medio del cual se

modifica el artículo

segundo del Decreto 280

Por medio del cual se modifica el artículo segundo del Decreto 280 de 1996.

Todo el Documento Control Interno Oficina de

Control Interno

Matriz de Requisitos Legales Código FAJ-15 v.00

Página 66 de 143

Ley 489

29/12/1998 El Congreso de la República de

Colombia

Por la cual se dictan normas sobre la organización y funcionamiento de las entidades del orden nacional

Capitulo IV Control Interno Oficina de

Control Interno

Decreto 2145

04/11/1999 Presidente de la República

Por el cual se dictan normas sobre el Sistema Nacional de Control Interno de las Entidades y Organismos de la Administración Pública del Orden Nacional y Territorial y se dictan otras disposiciones.

Todo el Documento Control Interno Oficina de

Control Interno

Decreto 2539 04/12/2000 Presidente de la República

Por el cual se modifica parcialmente el Decreto 2145 de noviembre 4 de 1999

Todo el Documento Control Interno Oficina de Control Interno

Directiva Presidencial

04 20/10/2000

Presidente de la República

Fortalecimiento del Control Interno en el Marco de la Política de Lucha

Contra la Corrupción y

Nombramiento de

Todo el Documento Control Interno Oficina de

Control Interno

Matriz de Requisitos Legales Código FAJ-15 v.00

Página 67 de 143

los Jefes de

Control Interno del Nivel Nacional

Resolución 196 23/07/2001 Contador

General de la Nación

Por la cual se dictan

disposiciones relacionadas con el control interno

contable”

Todo el Documento Control Interno Oficina de

Control Interno

Resolución 048 10/02/2004 Contador General de la Nación

Por la cual se dictan disposiciones relacionadas con el Control Interno Contable”

Todo el Documento Control Interno Oficina de Control Interno

Decreto 1537

27/07/2001 Presidente de la República

Por el cual se reglamenta parcialmente la Ley 87 de 1993 en cuanto a elementos técnicos y administrativos que fortalezcan el sistema de control interno de las entidades y organismos del Estado.

Todo el Documento Control Interno Oficina de

Control Interno

Matriz de Requisitos Legales Código FAJ-15 v.00

Página 68 de 143

Decreto 1599 20/05/2005 Presidente de la República

Por el cual se adopta el Modelo Estándar de Control Interno para el Estado Colombiano.

Todo el Documento Control Interno Oficina de

Control Interno

Circular Externa No. 042

23/08/2001 Contador General de la Nación

Por la cual se establecen las actividades mínimas a realizar por los jefes de control interno o quienes hagan sus veces con relación al control interno contable y la estructura de los informes establecidos Resolución 196 de 2001 de la CGN.

Todo el Documento Control Interno Oficina de Control Interno

Circular N° 03. 27/09/2005

Presidente del consejo Asesor del Gobierno Nacional en Materia de Control Interno de las Entidades del Orden Nacional y Territorial

Lineamientos Generales para la Implementación del Modelo Estándar de Control Interno para el Estado Colombiano MECI 1000:2005

Todo el Documento Control Interno Oficina de Control Interno

Matriz de Requisitos Legales Código FAJ-15 v.00

Página 69 de 143

TIPO DE DOCUMENTO

FECHA DE PUBLICACION

QUIEN LO EMITE

ASUNTO ASPECTO APLICABLE PROCESO UBICACIÒN

Resolución Nº 248

06/07/2007 Contador

General de la Nación

Por la cual se establece la información a reportar, los requisitos y los plazos de envío a la Contaduría General de la Nación.

Todo el Documento Control Interno Oficina de

Control Interno

RESOLUCION 357

23/07/2008 Contador

General de la Nación

Por la cual se adopta el procedimiento de control interno contable y de reporte del informe anual de evaluación a la Contaduría General de la Nación”

Todo el Documento Control Interno Oficina de

Control Interno

Acuerdo N° 035 22/04/1998

Consejo Superior Universidad de Pamplona.

Por el cual se pone en funcionamiento la Oficina de Control Interno

Todo el Documento Control Interno Oficina de Control Interno

Matriz de Requisitos Legales Código FAJ-15 v.00

Página 70 de 143

Resolución 1356

06/10/1998 Rector Universidad de Pamplona

Por medio del cual se aprueba el Estatuto de Control Interno.

Todo el Documento Control Interno Oficina de Control Interno

Resolución 1432

28/10/1998 Rector Universidad de Pamplona

Por el cual se constituye el Comité Coordinador del sistema de Control Interno en la Universidad de Pamplona

Todo el Documento Control Interno Oficina de Control Interno

Acuerdo N° 017 01/03/2006

Consejo Superior de la Universidad de Pamplona

Por el cual adopta el Modelo Estándar de Control Interno MECI 100:2005 en la Universidad de Pamplona

Todo el Documento Control Interno Oficina de Control Interno

Acuerdo N° 063 15/05/2006

Consejo Superior de la Universidad de Pamplona

Por le cual se adopta el Manual de Implementación del Modelo Estándar de Control interno para el Estado Colombiano MECI 1000:2005 en la Universidad de Pamplona.

Todo el Documento Control Interno Oficina de Control Interno

Matriz de Requisitos Legales Código FAJ-15 v.00

Página 71 de 143

Acuerdo N° 164 06/11/2006

Consejo Superior Universidad de Pamplona

Por el cual se unifican los Equipos de Trabajo del Comité para la Implementación del Modelo Estándar de Control Interno MECI 1000:2005 y el equipo de Implementación del la Norma Técnica de la Calidad NTCGP – 1000:2004.

Todo el Documento Control Interno Oficina de Control Interno

PROCESO DE INTERACCION SOCIAL

TIPO DE

DOCUMENTO

FECHA DE

PUBLICACION

QUIEN LO

EMITE

ASUNTO

ASPECTO

APLICABLE

PROCESO

UBICACIÒN

Constitución Política de Colombia

Octubre 10 de 1991 Asamblea Nacional Constituyente

Por el cual se organiza el servicio publico de la educación superior, se facultad y se regula el régimen de contratación y control fiscal.

Articulo 69 Relaciones Institucionales

Vicerrectoría de Interacción

Social

Asesoría Jurídica

Matriz de Requisitos Legales Código FAJ-15 v.00

Página 72 de 143

Ley 30 Diciembre 28 de

1992 Congreso de la Republica

Por el cual se garantiza la autonomía universitaria. Por el cual se organiza el servicio publico de la educación superior, se facultad y se regula el régimen de contratación y control fiscal.

Articulo 6 Literal A

Artículo 29 Literal C

Articulo 29 literal d y

Articulo 57 y

Articulo 93

Articulo 120

Educación Continua

Vicerrectoría de Interacción

Social

Asesoría Jurídica

Ley 115 Febrero 8 de 1994 Congreso de la República

Por la cual se expide la ley general de educación

Capítulo 2

Artículo 5

Educación

Continua Acción Social

Vicerrectoría de Interacción

Social

Asesoría Jurídica

Secretaria General

Coordinación de

Prácticas Ley 392 Mayo 9 de 2001 Congreso de la

República Promoción del desarrollo integral de la juventud

Artículo 15 y Artículo 16

Mercadeo

Vicerrectoría de Interacción Social Asesoría Jurídica

Matriz de Requisitos Legales Código FAJ-15 v.00

Página 73 de 143

Ley de Ciencia y Tecnología

Febrero 29 de 1990 Congreso de la Republica

Por el cual se dictan disposiciones para el fomento de la Investigación Científica y el Desarrollo Tecnológico y se otorgan facultades extraordinarias

Articulo del 1º al 11 Relaciones Institucionales

Vicerrectoría de Interacción Social Asesoría Jurídica

Ley 1064 Julio 26 de 2006 Congreso de la Republica

Por la cual se dictan normas para el apoyo y fortalecimiento de la Educación para el trabajo y desarrollo humano establecida

Artículo 2 y 3 Educación Continua

Vicerrectoría de Interacción

Social

Asesoría Jurídica

Ley 789 Diciembre 27 de 2002

Congreso de la Republica

Por la cual se dictan normas para apoyar el empleo y ampliar la protección social y se modifican algunos artículos del Código Sustantivo de Trabajo.

Articulo 14 Articulo 30º al 40

Artículo 31 Literal A

Relaciones Institucionales

Acción Social

Vicerrectoría de Interacción

Social

Asesoría Jurídica

Coordinación de Prácticas

Ley 1150 Julio 16 de 2007 Congreso de Colombia

Por medio de la cual se introducen medidas para la eficiencia y la transparencia en la

Articulo 2 numeral 4 literal C

Relaciones Institucionales

Asesoría Jurídica

Vicerrectoría de Interacción

Matriz de Requisitos Legales Código FAJ-15 v.00

Página 74 de 143

ley 80 de 1993 y se dictan otras disposiciones generales sobre la contratación con recursos públicos.

Social

Relaciones Nacionales

Decreto 066

Enero 16 de 2008

Presidente de la República

Por el cual se reglamenta parcialmente la Ley 1150 de 2007 sobre las modalidades de selección, publicidad y selección objetiva y se dictan otras disposiciones

Articulo 77

Relaciones Institucionales

Asesoría Jurídica

Vicerrectoría de Interacción

Social

Decreto114

Enero 15 de 1996

Presidencia de

la República

Por el cual se reglamenta la creación, organización y funcionamiento de programas e instituciones de educación no formal

Artículo 1 al 33

Educación Continua

Vicerrectoría de

Interacción Social

Asesoría Jurídica

Matriz de Requisitos Legales Código FAJ-15 v.00

Página 75 de 143

TIPO DE

DOCUMENTO

FECHA DE

PUBLICACION

QUIEN LO

EMITE

ASUNTO

ASPECTO

APLICABLE

PROCESO

UBICACIÒN

Decreto 393 Febrero 8 de 1991 Presidencia de la República

Por el cual se dictan normas sobre Asociación para Actividades Científicas y Tecnológicas, Proyectos de Investigación y Creación de Tecnologías.

Articulo 1º al 9 Relaciones Institucionales

Vicerrectoría de Interacción

Social

Asesoría Jurídica

Decreto 591 Febrero 26 de 1991 Ministerio de Gobierno

Por el cual se regulan las modalidades especificas de contratos de fomento de Actividades científicas y tecnológicas.

Articulo 2 , 9, 17, 19

Relaciones Institucionales

Vicerrectoría de Interacción

Social

Asesoría Jurídica

Matriz de Requisitos Legales Código FAJ-15 v.00

Página 76 de 143

TIPO DE DOCUMENTO

FECHA DE

PUBLICACION

QUIEN LO

EMITE

ASUNTO

ASPECTO

APLICABLE

PROCESO

UBICACIÒN

Decreto 2566 Septiembre 10 de 2003

Presidencia de la Republica

Por el cual se establecen las condiciones mínimas de calidad y demás requisitos para el ofrecimiento y desarrollo de programas académicos de educación superior y se dictan otras disposiciones.

Artículos 1 al 56 Educación Continua

Acción Social

Vicerrectoría de Interacción

Social

Asesoría Jurídica

Acuerdo 027 Abril 25 de 2002 Consejo superior de la

Universidad de Pamplona

Por el cual se actualiza el Acuerdo 042 Estatuto General de la Universidad de Pamplona

Articulo 7 Literal C

Artículo 8 Literal A

Educación Continua

Vicerrectoría de Interacción

Social

Secretaría General

Dirección Educación Continua

Matriz de Requisitos Legales Código FAJ-15 v.00

Página 77 de 143

Acuerdo Nº 034 Abril 25 de 2002 Consejo

Superior de la Universidad de

Pamplona

Por el cual se aprueba el Proceso de Articulación de los Estudiantes del Ciclo Complementario que egresen de las Escuelas Normales Superiores e ingresan a las Licenciaturas de la Universidad de Pamplona.

Articulo 1 Relaciones Institucionales

Vicerrectoría de Interacción

Social

Asesoría Jurídica

Acuerdo 042 1999 Consejo superior de la

Universidad de Pamplona

Por el cual se organiza el servicio publico de la educación superior, se facultad y se regula el régimen de contratación y control fiscal.

Articulo 57 y

Articulo 93

Acción Social Vicerrectoría de Interacción

Social

Asesoría Jurídica

Coordinación de Prácticas

Acuerdo 044 Agosto 10 de 2005 Consejo Académico

Por el cual se aprueba el Reglamento de Trabajo Social para los programas de la Facultad de Salud

Artículo 1 al 14 Acción Social Vicerrectoría de Interacción

Social

Asesoría Jurídica

Acuerdo No. 002

12 de Enero de 2007

Consejo superior de la

Universidad de Pamplona

Por el cual se expide el estatuto general de contratación de la Universidad de

Articulo del 1º al 70 Relaciones Institucionales

Vicerrectoría de Interacción

Social

Asesoría Jurídica

Matriz de Requisitos Legales Código FAJ-15 v.00

Página 78 de 143

Pamplona

Secretaria General

Acuerdo 186 Diciembre 2 de 2005

Consejo superior de la

Universidad de Pamplona

Por el cual se compila y actualiza el Reglamento académico Estudiantil de pregrado

Artículo 5

Artículo 8 literal C

Acción Social Vicerrectoría de Interacción

Social

Secretaria General

PROCESO: PRESTACIÓN DEL SERVICIO EN LABORATORIOS

TIPO DE

DOCUMENTO

FECHA DE

PUBLICACION

QUIEN LO

EMITE

ASUNTO

ASPECTO

APLICABLE

PROCESO

UBICACIÒN

Acuerdo 027 del

25 de Abril de 2002. Consejo Superior

Estatuto General de la Universidad de Pamplona.

Todo el Documento Planificación, Solicitud y

Asignación de Recursos.

Prestación de

Servicio de Laboratorios.

Secretaria General

Acuerdo 082

24 de Julio de 2006 Consejo Superior

Guías Unificadas Laboratorios Universidad de Pamplona

Todo el Documento Planificación, Solicitud y

Asignación de Recursos.

Prestación de Servicio de

Laboratorios.

Secretaria General

Matriz de Requisitos Legales Código FAJ-15 v.00

Página 79 de 143

Acuerdo 114

10 de Noviembre de

2006 Consejo Superior

Planta Global de la Universidad de Pamplona

Todo el Documento Planificación, Solicitud y

Asignación de Recursos.

Prestación de Servicio de

Laboratorios.

Secretaria General

Decreto 2811 De 1974.

Presidencia de la República

Código nacional de los Recursos Naturales Renovables y de Donde Establece Protección del Medio Ambiente

Titulo preliminar, Articulo 3, literal c.

Articulo 5. Libro I Parte I Articulo 8,

literal a, d, h, j, n, Articulo 9 literal c. Parte III Titulo II Articulo 14, Titulo III Articulo 19.

Titulo VIII Artículo 31. Parte IV Titulo I Artículo 32, Titulo III, Artículo 34,

35, 36, 38. Libro segundo, Parte II

Articulo 74. Parte III Titulo II capitulo I

Articulo 86, Titulo VI capitulo I Articulo 132, Capitulo II Articulo 134. Literal e, Articulo 138.

Parte VI Titulo I Capitulo I Articulo 305, 306.

Prestación del Servicio de

Laboratorios.

Ministerio de Agricultura

Ley 09 De 1979 Congreso de Colombia

Código Sanitario Nacional

Titulo I, Articulo 1 , 8, 9, 10, 14, 21, 24, 26, 29, 30, 31, 32, 42.

Prestación del Servicio de Laboratorios.

Ministerio de Salud

Matriz de Requisitos Legales Código FAJ-15 v.00

Página 80 de 143

TIPO DE

DOCUMENTO

FECHA DE

PUBLICACION

QUIEN LO

EMITE

ASUNTO

ASPECTO

APLICABLE

PROCESO

UBICACIÒN

Acuerdo 034 3 Mayo de 2007 Consejo Superior

Planta Global de la Universidad de Pamplona

Todo el Documento Planificación, Solicitud y

Asignación de Recursos.

Prestación de

Servicio de Laboratorios.

Secretaria General

Ley 99 De 1993 Congreso de Colombia

Por la cual se Crea el Ministerio de Ambiente se Reordena el Sector Público Encargado de la Gestión y Conservación del Medio Ambiente y los Recursos Naturales Renovables, se Organiza el Sistema Nacional Ambiental –SINA- y se Dictan otras Disposiciones.

Artículos 3 y 4. Titulo III. Salud

ocupacional Titulo IV. Saneamiento

de edificaciones. Titulo VII. Vigilancia y

control epidemiológico. Titulo IX. Defunciones, traslado de cadáveres,

inhumación y exhumación, trasplante

y Control de especimenes.

Titulo XI. Vigilancia y control

Prestación de Servicio de

Laboratorios

Congreso de la República.

Matriz de Requisitos Legales Código FAJ-15 v.00

Página 81 de 143

TIPO DE DOCUMENTO

FECHA DE

PUBLICACION

QUIEN LO

EMITE

ASUNTO

ASPECTO APLICABLE

PROCESO

UBICACIÒN

Resolución 189 De 1994 Ministro de Medio Ambiente

Por la cual se dictan regulaciones para impedir la introducción al territorio nacional de residuos peligrosos.

Todo el documento 8 artículos

Prestación de Servicio de

Laboratorios

Ministerio del Medio Ambiente

Ley 253 De 1996 Congreso de la República

Por medio de la cual se aprueba elConvenio de Basilea sobre el control de los movimientos transfronterizos de los desechos peligrosos y su eliminación, hecho en Basilea el 22 de marzo de 1989

Todo el documento Prestación de Servicio de

Laboratorios

Congreso de la República

LEY 1252 De 2008 Congreso de Colombia

Por la cual se dictan normas prohibitivas en materia ambiental, referentes a los desechos peligrosos y se dictan otras disposiciones

Capitulo I artículo 1, 2, 3 Capitulo II articulo 6, 7, 8, 9. Capitulo III articulo

10, 13, 14

Prestación de Servicio de

Laboratorios

Congreso de la República

Matriz de Requisitos Legales Código FAJ-15 v.00

Página 82 de 143

TIPO DE DOCUMENTO

FECHA DE

PUBLICACION

QUIEN LO

EMITE

ASUNTO

ASPECTO APLICABLE

PROCESO

UBICACIÒN

Decreto 2676 De 2000 Presidente de la República

Reglamenta la Gestión Integral de los Residuos Hospitalarios y Similares.

Todo el Documento Prestación de Servicio de

Laboratorios

Ministerio de Salud/ Ministerio

del Medio Ambiente

Decreto 2763 De 2001 Presidente de la República

Modifica el Decreto 2676 del 2000

Todo el Documento Prestación de Servicio de

Laboratorios

Ministerio de Salud/ Ministerio

del Medio Ambiente

Resolución 1164 De 2002 Ministro del Medio ambiente

Por la cual se adopta el Manual de Procedimientos para la Gestión Integral de Residuos Hospitalarios y similares en Colombia (MPGIRH)

Todo el documento Prestación de Servicio de

Laboratorios

Ministerio del medio ambiente

Matriz de Requisitos Legales Código FAJ-15 v.00

Página 83 de 143

TIPO DE DOCUMENTO

FECHA DE

PUBLICACION

QUIEN LO

EMITE

ASUNTO

ASPECTO APLICABLE

PROCESO

UBICACIÒN

Decreto 1713 De 2002 Presidente de la República

Por el cual se reglamenta la Ley 142 de 1994, la Ley 632 de 2000 y la Ley 689 de 2001, en relación con la prestación del servicio público de aseo, y el Decreto Ley 2811 de 1974 y la Ley 99 de 1993 en relación con la Gestión Integral de Residuos Sólidos.

Todo el Documento Prestación de Servicio de Laboratorios

Ministerio de Desarrollo Económico

Decreto 4741 De 2005 Presidente de la República

Por el Cual se Reglamenta Parcialmente la Prevención y el Manejo de los Residuos o Desechos Peligrosos Generados en el Marco de la Gestión Integral.

Todo el Documento Prestación de Servicio de Laboratorios

Ministerio de Medio Ambiente

Matriz de Requisitos Legales Código FAJ-15 v.00

Página 84 de 143

TIPO DE DOCUMENTO

FECHA DE

PUBLICACION

QUIEN LO

EMITE

ASUNTO

ASPECTO APLICABLE

PROCESO

UBICACIÒN

Circular 047 De 2006.

Presidente de la República

Donde se Informa el Procedimiento de Elaboración del plan de Gestión Integral de Residuos Hospitalarios y Similares por parte de los Profesionales Independientes de Salud.

Todo el Documento Prestación de Servicio de Laboratorios

Ministerio de Protección social.

Resolución 1402 De 2006 Ministro de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial

Por la cual se desarrolla parcialmente el Decreto 4741 del 30 de diciembre de 2005, en materia de residuos o desechos peligrosos.

Todo el documento Todos los 5 artículos

Prestación de Servicio de Laboratorios

Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial

Matriz de Requisitos Legales Código FAJ-15 v.00

Página 85 de 143

PROCESO: CONTROL INTERNO DISCIPLINARIO

TIPO DE

DOCUMENTO

FECHA DE PUBLICACI

ON

QUIEN LO

EMITE

ASUNTO

ASPECTO

APLICABLE

PROCEDIMIENT

O AL CUAL APLICA

UBICACIÒN

Constitución Política de Colombia

Julio 4 de 1991

Asamblea Nacional Constituyente

Estructura del estado y la organización del poder

Artículos 6, 122 y 123 Responsabilidad de Servidores Público

Investigación disciplinaria

Control Interno Disciplinario

Internet

Ley 1437 de 2011

Enero 18 de 2011

Congreso de la Republica

Código de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo

Artículos del 1 al 101

Investigación disciplinaria

Control Interno Disciplinario

Internet

Ley 1474 de 2011

Julio 12 de 2011

Congreso de la República

Estatuto Anticorrupción Medidas disciplinarias para la lucha de la corrupción.

Investigación disciplinaria

Control Interno Disciplinario

Internet

Ley 906 de 2004

Agosto 31 de 2004

Congreso de la República

Código de Procedimiento Penal

Por principio de integración normativa del artículo 21 de la Ley 734 de 2002, se aplica toda la ley.

Investigación disciplinaria

Control Interno Disciplinario

Internet

Ley 909 de 2004

Septiembre 23 de 2004

Congreso de la Republico

Normas que regulan el empleo público, la carrera administrativa, gerencia pública y otras disposiciones.

Dada la naturaleza de la norma todo el texto de la ley, especialmente concepto del

Investigación disciplinaria

Control Interno Disciplinario

Internet

Matriz de Requisitos Legales Código FAJ-15 v.00

Página 86 de 143

empleado público, clasificación deberes y responsabilidades con el de cumplir los planes y fines del estado

Ley 734 de 2002

Febrero 5 de 2002

Congreso de la Republica

Código Disciplinario Único (C.D.U.)

Artículos 1 al 51, 66 al 160, 175 al 181 Sujetos y faltas disciplinarios titular de la acción disciplinaria

Investigación disciplinaria

Control Interno Disciplinario

Internet

Ley 599 de 2000

Julio 24 de 2000

Congreso de la Republica

Código Penal Por el principio de integración normativa todo el texto de código. En la medida en que los servidores públicos cometan delitos que atenten contra la Administración Pública o que tengan injerencia en la Aplicación del Régimen Disciplinario

Investigación disciplinaria

Control Interno Disciplinario

Internet

Ley 600 de 2000

Julio 24 de 2000

Congreso de la Republica

Código de Procedimiento Penal.

Por principio de integración normativa artículo 21 de la Ley 734

Investigación disciplinaria

Control Interno Disciplinario

Internet

Matriz de Requisitos Legales Código FAJ-15 v.00

Página 87 de 143

de 2002, especialmente en materia probatoria Art. 130 del C. D. U., se aplica toda la Ley.

Decreto Nacional 1400 de 1970

Agosto 06 de 1970

El Presidente de la República

Código de Procedimiento Civil.

Artículo 21 de la Ley 734 de 2002, por principio de integración normativa

Investigación disciplinaria

Control Interno Disciplinario

Internet

Acuerdo 002 Enero 12 de 2007

Consejo Superior Universitario Universidad de Pamplona

Estatuto de Contratación de la Universidad de Pamplona

Artículo 46 Responsabilidad de los Servidores Públicos Universitarios

Investigación disciplinaria

Secretaría General

Acuerdo 75 Julio 4 de 2006

Consejo Superior Universitario Universidad de Pamplona

Creación de la Oficina de Control Interno Disciplinario de la Universidad de Pamplona y determinación de su estructura.

Todo el texto del acuerdo

Investigación disciplinaria

Secretaría General

Acuerdo 130 Diciembre 12 de 2002

Consejo Superior de la Universidad de Pamplona

Estatuto Docente de la Universidad de Pamplona

Articulo 104 Régimen Disciplinario aplicable para los docentes derechos deberes y obligaciones

Investigación disciplinaria

Secretaría General

Matriz de Requisitos Legales Código FAJ-15 v.00

Página 88 de 143

Acuerdo 102 Octubre 24

de 2002 Consejo Superior Universitario de la Universidad de Pamplona

Adopción del Código Disciplinario Único para la Universidad de Pamplona

Todo el texto del acuerdo

Investigación disciplinaria

Secretaría General

Acuerdo 027 Abril 25 de 2002

Consejo Superior Universitario de la Universidad de Pamplona

Estatuto General de la Universidad de Pamplona

Régimen disciplinario del personal administrativo

Investigación disciplinaria

Secretaría General

Acuerdo 067 Agosto 24 de 2001

Consejo Superior Universitario de la Universidad de Pamplona

Estatuto de Personal Administrativo de la Universidad de Pamplona

Articulo 46 Régimen Disciplinario Personal Administrativo de la Universidad de Pamplona

Investigación disciplinaria

Secretaría General

Matriz de Requisitos Legales Código FAJ-15 v.00

Página 89 de 143

PROCESO: GESTIÓN DE LA INVESTIGACION

TIPO DE

DOCUMENTO

FECHA DE

PUBLICACION

QUIEN LO

EMITE

ASUNTO

ASPECTO APLICABLE

PROCESO

UBICACIÒN

Declaración Universal de los

Derechos del Hombre

10 de diciembre de 1948

Asamblea General de las

Naciones Unidas

El 10 de diciembre de 1948, la Asamblea General de las Naciones Unidas aprobó y proclamó la Declaración Universal de Derechos hum.

Todo el Documento.

Gestión de los actores

de investigación

http://www.unal.edu.co/dib/document

os/etica.html

Reporte Belmont Abril 18, 1979

Comisión Nacional para la Protección de

Sujetos Humanos de Investigación

Biomédica

Reporte de la Comisión Nacional para la Protección de Sujetos Humanos de Investigación Biomédica y de Comportamiento

Todo el Documento.

Gestión de los actores

de investigación

http://www.unal.edu.co/dib/documentos/etica.html

Declaración de Helsinki

Septiembre de 1989 Asamblea Médica Mundial

Hong Kong

Recomendaciones para orientar a los médicos en la investigación biomédica con seres humanos Adoptadas por la 18a. Asamblea

Todo el Documento.

Gestión de los actores

de investigación

http://www.unal.edu.co/dib/documentos/etica.html

Matriz de Requisitos Legales Código FAJ-15 v.00

Página 90 de 143

Médica Mundial Helsinki, Finlandia, junio de 1964 y enmendadas por la 29a. Asamblea Médica Mundial

Tokio, Japón, octubre de 1975,

por la 35a. Asamblea Médica Mundial Venecia,

Italia.

Declaración Universal de los

Derechos del Animal

23 de septiembre de 1977

Liga Internacional de los Derechos del

Animal

Adoptada por la Liga Internacional de los Derechos del Animal y las Ligas Nacionales afiliadas en la Tercera reunión sobre los derechos del animal, celebrada en Londres del 21 al 23 de septiembre de 1977. Proclamada el 15 de octubre de 1978 por la Liga Internacional, las Ligas

Todo el Documento.

Gestión de los actores

de investigación

http://www.unal.edu.co/dib/documentos/etica.html

Matriz de Requisitos Legales Código FAJ-15 v.00

Página 91 de 143

Nacionales y las

personas físicas que se asocian a ellas. Aprobada por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación la Ciencia y la Cultura (UNESCO), y posteriormente por la Organización de las Naciones Unidas (ONU)

Reporte Belmont Abril 18, 1979

Comisión Nacional para la Protección de

Sujetos Humanos de Investigación

Biomédica

Reporte de la Comisión Nacional para la Protección de Sujetos Humanos de Investigación Biomédica y de Comportamiento

Todo el Documento.

Gestión de los actores

de investigación

http://www.unal.edu.co/dib/documentos/etica.html

Matriz de Requisitos Legales Código FAJ-15 v.00

Página 92 de 143

TIPO DE

DOCUMENTO FECHA DE

PUBLICACION QUIEN LO

EMITE ASUNTO ASPECTO APLICABLE PROCESO UBICACIÒN

Declaración Universal sobre

Genoma Humano y

11 de noviembre de 1997

UNESCO Constituye el primer instrumento universal en el

Todo el Documento.

Gestión de los actores

de

http://www.unal.edu.co/dib/documentos/etica.html

Derechos Humanos

campo de la Biología. El mérito indiscutible de ese texto radica en el equilibrio que establece entre la garantía del respeto de los derechos y las libertades fundamentales, y la necesidad de garantizar la libertad de la investigación.

investigación

Declaración de Budapest

1 de julio de 1999 UNESCO - ICSU

Declaración sobre la ciencia y el uso del saber científico

Todo el Documento.

Gestión de los actores

de investigación

http://www.unal.edu.co/dib/documentos/etica.html

Matriz de Requisitos Legales Código FAJ-15 v.00

Página 93 de 143

TIPO DE DOCUMENTO

FECHA DE PUBLICACION

QUIEN LO EMITE

ASUNTO ASPECTO APLICABLE PROCESO UBICACIÒN

Constitución Política de Colombia

Octubre 10 1991

Asamblea nacional

constituyente

Por el cual se garantiza la autonomía Universitaria

Artículo 69

Gestión de los actores

de investigación

Vicerrectoría de Investigaciones

Política nacional de ciencia y

tecnología 2000-2002

Junio 28 de 2000

Departamento Nacional de Planeación

Política Nacional de Ciencia y Tecnología.

Todo el Documento.

Gestión de los actores

de investigación

Vicerrectoría de Investigaciones, http://investigacion.unicauca.edu.co/vri/images/File/Normatividad_nacional/conpes3080.pdf

Resolución 8430 de 1993

Octubre 4 de 1993 Ministerio de salud

Por la cual se establecen las normas científicas, técnicas y administrativas para la investigación en salud.

Todo el Documento.

Gestión de los actores

de investigación

http://www.unal.edu.co/dib/documentos/etica.html

Matriz de Requisitos Legales Código FAJ-15 v.00

Página 94 de 143

TIPO DE

DOCUMENTO FECHA DE

PUBLICACION QUIEN LO

EMITE ASUNTO ASPECTO APLICABLE PROCESO UBICACIÒN

Ley 84 27 de diciembre de 1989

Congreso de la Republica

Por la cual se adopta el Estatuto Nacional de Protección de los Animales se crean unas contravenciones y se regula lo referente a su procedimiento y competencia

Todo el Documento.

Gestión de los actores

de investigación

http://www.unal.edu.co/dib/documentos/etica.html

Decreto 1101

Junio 9 de 2001

Presidencia de la Republica

"Creación de la Comisión Intersectorial de Bioética

Todo el Documento.

Gestión de los actores

de investigación

Ley No 23 de 1982.

Enero 28 de 1982. Congreso de la República de

Colombia.

Sobre los Derechos de Autor y propiedad intelectual.

Capítulos I, II, III, IV, V, VI, XII, XIII, XV, XVI,

XVII, XVIII, XIX.

Gestión de los actores

de investigación

Vicerrectoría de Investigaciones,

Matriz de Requisitos Legales Código FAJ-15 v.00

Página 95 de 143

TIPO DE

DOCUMENTO FECHA DE

PUBLICACION QUIEN LO

EMITE ASUNTO ASPECTO APLICABLE PROCESO UBICACIÒN

http://investigacion.unicauca.edu.co/vri/images/File/Normatividad_nacional/LEY_NUMERO23_82.pdf

Decreto 1360 de 1989.

23 de Junio de 1989.

Presidencia de la República

Por el cual se reglamenta la inscripción del soporte lógico

Todo el Documento

Gestión de los actores

Vicerrectoría de Investigaciones

(software) en el registro Nacional de Derecho de Autor.

de la Investigación.

http://investigacion.unicauca.edu.co/vri/images/File/Normatividad_nacional/decreto_1360software.pdf

Ley 29 de 1990 Febrero 27 de 1990 Congreso de la República de

Colombia.

Por la cual se dictan disposiciones para el fomento de la investigación científica y el

Todo el Documento.

Gestión de los actores de investigación

Vicerrectoría de Investigaciones,

Matriz de Requisitos Legales Código FAJ-15 v.00

Página 96 de 143

TIPO DE

DOCUMENTO FECHA DE

PUBLICACION QUIEN LO

EMITE ASUNTO ASPECTO APLICABLE PROCESO UBICACIÒN

desarrollo tecnológico y se

otorgan facultades

extraordinarias

http://investigacion.unicauca.edu.co/vri/images/File/Normatividad_nacional/LEY29_90

.pdf Documento

CONPES 2719 Noviembre 2 de

1994 Departamento Nacional de Planeación.

En este documento se evidencia la política del gobierno a seguir para fomentar la investigación, el desarrollo científico y tecnológico para el desarrollo de la economía nacional

Todo el Documento

Gestión de los actores de la

Investigación

Vicerrectoría de Investigaciones, http://investigacio

n.unicauca.ed fu.co/vri/images/File/Normatividad_nacional/DocumentoConpes2739_colciencias.p

d

Decreto 1360 de 1989.

23 de Junio de 1989.

El Presidente de la República de

Colombia.

Por el cual se reglamenta la inscripción del soporte lógico (software) en el registro Nacional de Derecho de Autor.

Todo el Documento.

Gestión de los actores de la

investigación

Vicerrectoría de Investigacioneshttp://investigacion.unicauca.edu.co/vri/images/File/Normatividad_nacional/decreto_1360software.pdf

Matriz de Requisitos Legales Código FAJ-15 v.00

Página 97 de 143

TIPO DE

DOCUMENTO FECHA DE

PUBLICACION QUIEN LO

EMITE ASUNTO ASPECTO APLICABLE PROCESO UBICACIÒN

LEY 44 de 1993

5 de Febrero de 1993.

El Congreso de Colombia

"Por la cual se modifica y adiciona la Ley 23 de 1982 y se modifica la Ley 29 de 1944"

Todo el Documento.

Gestión de los actores

de investigación

http://www.unal.edu.co/dib/documentos/propiedadintelectual.html

Acuerdo No 070

Enero 03 de 2005 Consejo Superior Universitario.

Por el cual se modifica el acuerdo No 046 del 17 de junio de 1999 y se dictan otras disposiciones relacionadas con el “Sistema de investigación de la Universidad de Pamplona”

Todo el Documento.

Gestión de los actores de la Investigación.

Secretaría General, Vicerrectoría de Investigaciones, http://www.unipamplona.edu.co

Matriz de Requisitos Legales Código FAJ-15 v.00

Página 98 de 143

TIPO DE

DOCUMENTO FECHA DE

PUBLICACION QUIEN LO

EMITE ASUNTO ASPECTO APLICABLE PROCESO UBICACIÒN

LEY 178 de 1994

28 de Diciembre de 1994

El Congreso de Colombia

Por medio de la cual se aprueba el "Convenio de

París para la Protección de la

Propiedad Industrial", hecho en París el 20 de marzo de 1883,

revisado en Bruselas el 14 de

diciembre de 1900, en

Washington el 2 de junio de 1911, en La Haya el 6 de noviembre de

1925, en Londres el 2 de

junio de 1934, en Lisboa el 31 de

octubre de 1958, en Estocolmo el enmendado el 2 de octubre del

79.

Gestión de los actores

de investigación

http://www.unal.edu.co/dib/documentos/propiedadintelectual.html

Matriz de Requisitos Legales Código FAJ-15 v.00

Página 99 de 143

TIPO DE

DOCUMENTO FECHA DE

PUBLICACION QUIEN LO

EMITE ASUNTO ASPECTO APLICABLE PROCESO UBICACIÒN

LEY 565 de 2000

Febrero 2 del 2000 El Congreso de Colombia

Por medio de la cual se aprueba el "Tratado de la OMPI –Organización Mundial de la Propiedad Intelectual sobre Derechos de Autor (WCT)", adoptado en Ginebra, el veinte (20) de diciembre de mil novecientos noventa y seis (1996).

Gestión de los actores

de investigación

http://www.unal.edu.co/dib/documentos/propiedadintelectual.html

Acuerdo No 107 Agosto 16 de 2005 Consejo Superior Universitario.

Por el cual se actualizan y compilan los criterios de la asignación de

Capítulo II. Gestión de los actores de la Investigación.

Secretaría General,

Vicerrectoría de Investigaciones

Matriz de Requisitos Legales Código FAJ-15 v.00

Página 100 de 143

TIPO DE

DOCUMENTO FECHA DE

PUBLICACION QUIEN LO

EMITE ASUNTO ASPECTO APLICABLE PROCESO UBICACIÒN

La responsabilidad Académica, investigativa, administrativa y de Interacción Social de los Profesores de la Universidad de Pamplona

http://www.unipamplona.edu.co

Acuerdo No 190 Diciembre 02 de 2005

Consejo Superior Universitario.

Por el cual se actualizan y compilan los criterios de la asignación de la Responsabilidad Académica, Investigativa, Administrativa y de Interacción Social, de los profesores de la Universidad de Pamplona.

Todo el Documento.

Gestión de los actores de la

Investigación.

Secretaría General,

Vicerrectoría de Investigaciones,

http://www.unipamplona.edu.co

Matriz de Requisitos Legales Código FAJ-15 v.00

Página 101 de 143

TIPO DE

DOCUMENTO FECHA DE

PUBLICACION QUIEN LO

EMITE ASUNTO ASPECTO APLICABLE PROCESO UBICACIÒN

Acuerdo No. 179 14 Diciembre de 2007

Consejo Superior Universitario

Por el cual se modifica la Planta Global de Cargos de la Universidad de Pamplona

Todo el Documento.

Gestión de los actores de la

Investigación.

Secretaría General,

Vicerrectoría de Investigaciones,

http://www.unipamplona.edu.co

Decisión 351 Diciembre 17 de 1993

Comunidad andina de naciones

Régimen común sobre derecho de autor y derechos conexos

Todo el Documento.

Gestión de los actores

de investigación

http://www.unal.edu.co/dib/documentos/pi_can_decision351.html

Matriz de Requisitos Legales Código FAJ-15 v.00

Página 102 de 143

TIPO DE

DOCUMENTO FECHA DE

PUBLICACION QUIEN LO

EMITE ASUNTO ASPECTO APLICABLE PROCESO UBICACIÒN

LEY 48 de 1975

Diciembre 12 de 1975

El Congreso de Colombia

cual se autoriza la adhesión de Colombia a los siguientes Instrumentos Internacionales: "Convención Universal sobre Derechos de Autor, sus Protocolos I y Por medio de la II", revisada en París el 24 de julio de 1971 y la "Convención Internacional sobre la Protección de los Artistas, Intérpretes o Ejecutantes, los Productores

Gestión de los actores

de investigación

http://www.unal.edu.co/dib/documentos/propiedadintelectual.html

Matriz de Requisitos Legales Código FAJ-15 v.00

Página 103 de 143

TIPO DE

DOCUMENTO FECHA DE

PUBLICACION QUIEN LO

EMITE ASUNTO ASPECTO APLICABLE PROCESO UBICACIÒN

de Fonogramas y los Organismos de Radiodifusión", hecha en Roma el 26 de octubre de 1961

PROCESO: GESTIÓN DE RECURSOS BIBLIOGRÁFICOS

TIPO DE DOCUMENTO

FECHA DE PUBLICACIÓN

QUIEN LO EMITE ASUNTO ASPECTO APLICABLE

PROCESO UBICACIÓN

Constitución Política de Colombia

10 de octubre de 1991

Asamblea Nacional Constituyente

Por la cual se propone fortalecer la unidad de la Nación y asegurar a sus

integrantes la vida, la convivencia, el trabajo, la

justicia, la igualdad, el conocimiento, la libertad y la

paz, dentro de un marco jurídico, democrático y

participativo que garantice un orden político, económico y

social justo, y comprometido a impulsar la integración de la comunidad latinoamericana.

Arts. 13, 20, 61, 67, 69, 70

Oficina de Recursos

Bibliográficos

http://pdba.georgetown.edu/Constitutions/Colombia/col91.html

Ley 30 28 de diciembre de 1992

Congreso de la República

Por la cual se organiza el servicio público de la

Todo Oficina de Recursos

http://www.fodesep.gov.c

Matriz de Requisitos Legales Código FAJ-15 v.00

Página 104 de 143

Educación superior. Bibiliográfi

cos o/nuevo/admin/imagenesWeb/7297ley30de1992.pdf#search=%22Ley%2030%20de%201

992%22 Acuerdo No. 031 25 de abril de

2002 Consejo Superior

Universitario Por el cual se adecua la Planta Global de Personal de la Universidad de Pamplona

Todo Oficina de Recursos

Bibliográficos

Oficina de Recursos

Bibliográficos

Acuerdo No. 042 27 de abril de 2007

Consejo Académico Por el cual se modifica el Reglamento Interno para Usuarios de la Oficina de Recursos Bibliográficos

Todo Oficina de Recursos

Bibliográficos

Oficina de Recursos

Bibliográficos

Acuerdo No. 65 10 de agosto de 2004

Consejo Superior Por el cual se reglamenta el procedimiento para la baja de los bienes de propiedad de la Universidad de Pamplona

Todo Oficina de Recursos

Bibliográficos

Oficina de Recursos

Bibliográficos

Ley 11 1979 Congreso de la República

Por la cual se reconoce la profesión de Bibliotecólogo en el territorio

Todo Oficina de Recursos

Bibliográficos

http://www.cnb.gov.co/normatividad.ht

m Decreto 865 1988 Presidencia de la

República Por el cual se reglamenta la Ley 11 de 1979 sobre el ejercicio de la profesión de Bibliotecólogo

Todo Oficina de Recursos

Bibliográficos

http://www.senderos.gov.co/Recursos/documentos/Decreto_865_1988.doc

Ley 23 28 de enero de 1982

Congreso de Colombia

Por la cual se reglamentan los derechos de autor

Todo

Oficina de Recursos

http://www.unal.edu.co/seguridad/docum

Matriz de Requisitos Legales Código FAJ-15 v.00

Página 105 de 143

Bibliográfic

os entos/ley_23.pdf#search=%22Ley%2023

%20del%2028%20de%20enero%20de%2

01982%22

Ley 57 15 de abril de 1987

Consejo Nacional Legislativo

Legislación sobre las producciones del talento y del ingenio

Todo Oficina de Recursos

Bibliográficos

Oficina de Recursos

Bibliográficos

Ley 565 2 de febrero de 2000

Congreso de Colombia

Por la cual se aprueba “el Tratado de la OMPI -Organización Mundial de la Propiedad Intelectual sobre Derechos de Autor (WCT)-”, adoptado en Ginebra, el

Todo Oficina de Recursos

Bibliográficos

http://www.secretariasenado.gov.co/leyes/L0565000.HTMHolñ

a

veinte (20) de diciembre de mil novecientos noventa y seis (1996)

Decreto 1070 2008 Ministerio del Interior y de Justicia

Por el cual se reglamenta el artículo 1070 de 2008. Se precisan las obligaciones que los establecimientos educativos y de comercio, así como las entidades de derecho público o privado que ofrezcan programas de capacitación, tienen en materia de reprografía de obras literarias y artísticas

Todo Oficina de Recursos

Bibliográficos

Oficina de Recursos

Bibliográficos

Resolución 1073 2008 Universidad de Pamplona

Por la cual se adoptan e implementan las Tablas de

Todo Oficina de Recursos

Oficina de Recursos

Matriz de Requisitos Legales Código FAJ-15 v.00

Página 106 de 143

Retención Documental en la Universidad de Pamplona

Bibliográficos

Bibliográficos

PROCESO: GESTIÓN DOCUMENTAL

TIPO DE

DOCUMENTO FECHA DE

PUBLICACIÓN QUIEN LO EMITE ASUNTO ASPECTO

APLICABLE PROCESO UBICACIÓN

Constitución Política de Colombia

10 de octubre de 1991

Asamblea Nacional Constituyente

Por la cual se propone fortalecer la unidad de la Nación y asegurar a sus integrantes la vida, la convivencia, el trabajo, la justicia, la igualdad, el conocimiento, la libertad y la paz, dentro de un marco jurídico, democrático y participativo que garantice un orden político, económico y social justo, y comprometido a impulsar la integración de la comunidad latinoamericana.

Arts. 13, 15, 20, 69, 70, 74

Gestión de Documentos

http://pdba.georgetown.edu/Constitutions/Colombia/col91.html

Acuerdo No. 007

26 de marzo de 2008

Consejo Superior Universitario

Por el cual se crea el Comité de Archivo de la Universidad de Pamplona

Todo Gestión de Documentos

http://publicacion05.unipamplona.edu.co:8090/unipamplona/hermesoft/portalIG/home_15/recursos/rectoria/superior/2008/marzo/27032008/acuerdo_007

Matriz de Requisitos Legales Código FAJ-15 v.00

Página 107 de 143

TIPO DE DOCUMENTO

FECHA DE PUBLICACIÓN

QUIEN LO EMITE ASUNTO ASPECTO APLICABLE

PROCESO UBICACIÓN

Ley 1564 de 2012

1970 Congreso de la República

Por la cual se modifica el Código de Procedimiento Civil, se regula el proceso ejecutivo y se dictan otras disposiciones

Arts 175, 251, 252 al 259, 261 al 264,

268,269, 272, 273, 279, 281,

282.

http://www.secretariasenado.gov.co/leyes/L07940

03.HTM

Código Penal

24 de julio del 2000

Congreso de la República

Por la cual se dan las penas previstas en los tipos penales contenidos en la el Código Penal.

Arts. 463, 431, 418, 419, 350, 287, 286, 289, 291,292, 293, 294, 309, 192,

194

Gestión de Documentos

http://www.secretariasenado.gov.co/leyes/L05990

00.HTM

Código

Procedimiento

Penal

1 de septiembre de 2004

Congreso de la República

Por la cual se expide el Código de Procedimiento Penal.

Arts. 155, 156, 157, 233, 259, 260, 261, 262, 263, 264, 265,

275

Gestión de Documentos

http://www.secretariasenado.gov.co/leyes/L09060

04.HTM

Ley 1437 de 2011 1984 Congreso de la

republica Por el cual se reforma el

Código Contencioso

Administrativo.

Arts. 17, 18, 19, 21, 24, 25,

29, 110

Gestión de Documentos

http://www.procuraduria.gov.co/guiamp/Macroproceso%20Disciplinario/Codigo_Contencioso_Administrativo.htm

Matriz de Requisitos Legales Código FAJ-15 v.00

Página 108 de 143

TIPO DE

DOCUMENTO FECHA DE

PUBLICACIÓN QUIEN LO EMITE ASUNTO ASPECTO

APLICABLE PROCESO UBICACIÓN

Código de

Comercio

16 de junio de 1971

Congreso de la República

Por el cual se expide el Código de Comercio

Arts 19, 27, 28, 43, 44, 48, 49, 51, 54, 59, 60, 68, 69, 70,

619

Gestión de Documentos

http://www.secretariasenado.gov.co/leyes/C_COMERC.HTM

Código Sustantivo

del Trabajo

7 de junio de 1951

27 de diciembre de 2002

Congreso de la República

Por la cual se dictan normas para apoyar el empleo y ampliar la protección social y se modifican algunos artículos del Código Sustantivo de Trabajo.

Arts. 39, 41, 42, 46, 151,

162, 264, 393, 488,489

Gestión de Documentos

http://www.secretariasenado.gov.co/leyes/L07890

02.HTM

LEY 4 14 de abril de 1993

Congreso de la República

Obligación de las entidades oficiales de entregar y recibir inventariados los documentos de los archivos.

Todo Gestión de Documentos

http://www.archivogeneral.gov.co/version2/all/LEYE

S.doc

LEY 47 De 1920

Congreso de la República

Sobre protección del patrimonio documental y artístico.

Todo Gestión de Documentos

http://www.archivogeneral.gov.co/version2/all/LEYE

S.doc

LEY 45 De 1923 Congreso de la República

Sobre conservación de documentos bancarios

Art. 99 Gestión de Documentos

http://www.archivogeneral.gov.co/version2/all/LEYE

S.doc

Matriz de Requisitos Legales Código FAJ-15 v.00

Página 109 de 143

TIPO DE

DOCUMENTO FECHA DE

PUBLICACIÓN QUIEN LO EMITE ASUNTO ASPECTO

APLICABLE PROCESO UBICACIÓN

LEY 40 De 1932 Congreso de la República

Sobre registros y reformas civiles de las personas.

Todo Gestión de Documentos

http://www.archivogeneral.gov.co/version2/all/LEYE

S.doc

LEY 14 De 1936 Congreso de la República

Aprueba tratado internacional sobre protección del patrimonio cultural

Todo Gestión de Documentos

http://www.archivogeneral.gov.co/version2/all/LEYE

S.doc

LEY 163 De 1959 Congreso de la República

Sobre protección de patrimonio cultural.

Todo Gestión de Documentos

http://www.archivogeneral.gov.co/version2/all/LEYE

S.doc

LEY 39 De 1981 Congreso de la República

Sobre microfilmación y certificación de archivos.

Todo Gestión de Documentos

http://www.archivogeneral.gov.co/version2/all/LEYE

S.doc

LEY 23 18 de febrero de 1981

Congreso de la República

Regula archivos de las historias clínicas

Todo Gestión de Documentos

http://medicosgeneralescolombianos.com/LEY%2023%20DE

%201981.doc

Matriz de Requisitos Legales Código FAJ-15 v.00

Página 110 de 143

TIPO DE

DOCUMENTO FECHA DE

PUBLICACIÓN QUIEN LO EMITE ASUNTO ASPECTO

APLICABLE PROCESO UBICACIÓN

LEY 23 28 de enero de 1982

Congreso de la República

Sobre derechos de autor. Todo Gestión de Documentos

http://www.unal.edu.co/seguridad/documentos/ley

_23.pdf

LEY 57 5 de Junio de 1985

Congreso de la República

Sobre publicidad y acceso a los documentos públicos.

Todo Gestión de Documentos

http://www.unal.edu.co/secretaria/normas/ex/L005

7_85.pdf

LEY 80 22 de diciembre de 1989

Congreso de la República

Por la cual se crea el Archivo General de la Nación y se dictan otras disposiciones.

Todo Gestión de Documentos

http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=5

998

LEY 63 De 1986 Congreso de la República

Aprueba el tratado que prohíbe la importación, exportación y transferencia ilegal de los bienes culturales.

Todo Gestión de Documentos

http://www.archivogeneral.gov.co/version2/all/LEYES.d

oc

LEY 6 30 de junio de 1992

Congreso de la República

Por la cual se expiden normas en materia tributaria, se otorgan facultades para emitir títulos de deuda pública interna, se dispone un ajuste de pensiones del sector público nacional y se dictan otras disposiciones.

Art. 74 Gestión de Documentos

http://www.secretariasenado.gov.co/leyes/L0006_92.HT

M

Matriz de Requisitos Legales Código FAJ-15 v.00

Página 111 de 143

TIPO DE DOCUMENTO

FECHA DE PUBLICACIÓN

QUIEN LO EMITE ASUNTO ASPECTO APLICABLE

PROCESO UBICACIÓN

LEY 31

29 de diciembre de 1992

Congreso de la República

Publicidad, reserva y conservación documentos Bancos de la República.

Arts. 54-55 Gestión de Documentos

http://www.archivogeneral.gov.co/version2/all/LEYE

S.doc LEY 80

28 de octubre de 1993

Congreso de la República

Estatuto de Contratación Administrativa

Art. 39 y 55 Gestión de Documentos

http://www.archivogeneral.gov.co/version2/all/LEYE

S.doc LEY 44

5 de febrero de 1993

Congreso de la República

Sobre derechos de autor, funcionarios públicos.

Todo Gestión de Documentos

http://www.secretariasenado.gov.co/leyes/L0044_

93.HTM LEY 136

2 de junio 2 de 1994

Congreso de la República

Por la cual se dictan normas tendientes a modernizar la organización y funcionamiento de los municipios.

Todo Gestión de Documentos

http://www.cdmb.gov.co/normas/ley1361994.htm

LEY 190

6 de junio de 1995

Congreso de la República

Por la cual se dictan normas tendientes a preservar la moralidad en la administración pública y se fijan disposiciones con el fin de erradicar la corrupción administrativa.

Arts. 27 y 79 Gestión de Documentos

http://www.secretariasenado.gov.co/leyes/L0190_

95.HTM

Matriz de Requisitos Legales Código FAJ-15 v.00

Página 112 de 143

TIPO DE

DOCUMENTO FECHA DE

PUBLICACIÓN QUIEN LO EMITE ASUNTO ASPECTO

APLICABLE PROCESO UBICACIÓN

LEY 270 15 de marzo de 1996

Congreso de la República

Uso y valor probatorio de las nuevas tecnologías en la Administración de Justicia

Art. 95 Gestión de Documentos

http://www.secretariasenado.gov.co/leyes/L0270_

96.HTM LEY 527

21 de agosto de 1999

Congreso de la República

Por medio de la cual se define y reglamenta el acceso y uso de los mensajes de datos, del comercio electrónico y las firmas digitales, y se establecen las entidades de certificación y se dictan otras disposiciones.

Todo Gestión de Documentos

http://www.secretariasenado.gov.co/leyes/L0527_

99.HTM

LEY 594

14 de julio de 2000

Congreso de la República

Por medio de la cual se dicta la Ley General de Archivos y se dictan otras disposiciones.

Todo Gestión de Documentos

http://www.secretaria

senado.gov.co/leyes/L0594

000.HTM

LEY 734

5 de febrero de 2002

Congreso de la República

Código Disciplinario Único Art. 34 numeral 1,5 y 22; Art.35 numeral 8,13 y

21

Gestión de Documentos

http://www.secretariasenado.gov.co/leyes/L0734002.HT

M

LEY 795 14 de enero de 2003

Congreso de la República

Por la cual se ajusta algunas normas del Estatuto Orgánico del Sistema Financiero

Art. 22 Gestión de Documentos

http://www.secretariasenado.gov.co/leyes/L07950

03.HTM

Matriz de Requisitos Legales Código FAJ-15 v.00

Página 113 de 143

TIPO DE

DOCUMENTO FECHA DE

PUBLICACIÓN QUIEN LO EMITE ASUNTO ASPECTO

APLICABLE PROCESO UBICACIÓN

Decreto 2527

27 de julio de 1950

Presidencia de la República

por el cual se autoriza el procedimiento de microfilm en los archivos y concede valor probatorio a las copias fotostáticas de los documentos microfilmados

Todo Gestión de Documentos

http://www.dafp.gov.co/leyes/D2527_5

0.HTM

Decreto 3354.

De 1954 Presidencia de la República

Prohíbe adulteración, recorte y doblez de microfilmes y prohíbe la incineración de documentos microfilmados

Todo Gestión de Documentos

http://sisinfo.lasalle.edu.co/tesauro/tesauro13/index.php?tema=4

26

Decreto 264

De 1963 Presidencia de la República

Reglamenta la Ley 163 de 1959 defensa y conservación del patrimonio histórico, artístico, monumentos.

Todo Gestión de Documentos

http://www.archivogeneral.gov.co/?q=n

ode/142

Decreto 960

De 1970 Presidencia de la República

Estatuto notarial. Arts. 106, 107, 113, 114 y 115

Gestión de Documentos

http://www.archivogeneral.gov.co/?q=n

ode/142

Decreto 1260.

5 de agosto de 1970

Presidencia de la República

Por el cual se expide el Estatuto del Registro del Estado Civil de las personas

Arts. 8, 13 al 16

Gestión de Documentos

http://www.secretariasenado.gov.co/leyes/D1260_

70.HTM

Matriz de Requisitos Legales Código FAJ-15 v.00

Página 114 de 143

TIPO DE

DOCUMENTO FECHA DE

PUBLICACIÓN QUIEN LO EMITE ASUNTO ASPECTO

APLICABLE PROCESO UBICACIÓN

Decreto 2274

De 1988 Presidencia de la República

Inventario patrimonio documental y facultad de inspección a los archivos.

Arts. 1 a 5 Gestión de Documentos

http://www.archivogeneral.gov.co/?q=n

ode/142 Decreto 624 De 1989 Presidencia de la

República Uso de medios magnéticos en la información tributaria.

Art. 633 Gestión de Documentos

http://www.archivogeneral.gov.co/?q=n

ode/142

Decreto 1798

De 1990 Presidencia de la República

Conservación de libros y papeles de los comerciantes.

Arts. 31 a 33 Gestión de Documentos

http://www.archivogeneral.gov.co/?q=n

ode/142

Decreto 2126

De 1992 Presidencia de la República

Reserva Archivo del Ministerio de Relaciones Exteriores

Art. 51 Gestión de Documentos

http://www.archivogeneral.gov.co/?q=n

ode/142

Decreto 663

De 1993 Presidencia de la República

Estatuto Orgánico del Sistema Financiero

Art. 96 Gestión de Documentos

http://www.archivogeneral.gov.co/?q=n

ode/142

Decreto 2620

De 1993 Presidencia de la República

Reglamenta el procedimiento para la utilización de medios tecnológicos adecuados para conservar los archivos de los comerciantes.

Todo Gestión de Documentos

http://www.archivogeneral.gov.co/?q=n

ode/142

Matriz de Requisitos Legales Código FAJ-15 v.00

Página 115 de 143

TIPO DE

DOCUMENTO FECHA DE

PUBLICACIÓN QUIEN LO EMITE ASUNTO ASPECTO

APLICABLE PROCESO UBICACIÓN

Decreto 2649

De 1993 Presidencia de la República

Estatuto Contable. Arts. 123 y 134 Gestión de Documentos

http://www.archivogeneral.gov.co/?q=n

ode/142

Decreto 855

De 1994 Presidencia de la República

Contratación Pública Art. 3 Gestión de Documentos

http://www.archivogeneral.gov.co/?q=n

ode/142

Decreto 856

De 1994 Presidencia de la República

Libros y archivo del Registro Único de Proponentes

Art. 11 Gestión de Documentos

http://www.archivogeneral.gov.co/?q=n

ode/142 Decreto 1584 De 1994 Presidencia de la

República Documentación e información estrictamente indispensable. Parágrafo. Conservación de documentos. Registro proponentes Cámara de Comercio.

Todo Gestión de Documentos

http://www.archivogeneral.gov.co/?q=n

ode/142

Decreto 1382

De 1995 Presidencia de la República

Tablas de retención documental y transferencias al Archivo General de la Nación por entidades del orden nacional del sector central de la Rama Ejecutiva.

Todo Gestión de Documentos

http://www.archivogeneral.gov.co/?q=n

ode/142

Matriz de Requisitos Legales Código FAJ-15 v.00

Página 116 de 143

TIPO DE

DOCUMENTO FECHA DE

PUBLICACIÓN QUIEN LO EMITE ASUNTO ASPECTO

APLICABLE PROCESO UBICACIÓN

Decreto 2150

De 1995 Presidencia de la República

Suprime autenticación de documentos originales y uso de sellos, prohíbe entre otros: exigir copias o fotocopias de documentos que la entidad tenga en u poder; prohíbe a las entidades públicas limitar el uso de tecnologías para el archivo documental por parte de los particulares. autoriza el uso de sistemas electrónicos de archivos y transmisión de datos.

Arts. 1, 13, 16, 18, 19, 26 y 29

Gestión de Documentos

http://www.archivogeneral.gov.co/?q=n

ode/142

Decreto 1748

De 1995 Presidencia de la República

Archivos laborales informáticos.

Arts. 1, 47, 49 y 62

Gestión de Documentos

http://www.archivogeneral.gov.co/?q=n

ode/142

Decreto 1094 De 1996 Presidencia de la

República Facturas Electrónicas. Todo Gestión de

Documentos http://www.archivogeneral.gov.co/?q=n

ode/142

Decreto 998

De 1997 Presidencia de la República

Reglamenta la transferencia de la documentación histórica de los archivos del orden nacional del sector central de la Rama Ejecutiva.

Todo Gestión de Documentos

http://www.archivogeneral.gov.co/?q=n

ode/142

Matriz de Requisitos Legales Código FAJ-15 v.00

Página 117 de 143

TIPO DE DOCUMENTO

FECHA DE PUBLICACIÓN

QUIEN LO EMITE ASUNTO ASPECTO APLICABLE

PROCESO UBICACIÓN

Decreto 1725

De 1997 Presidencia de la República

División de Documentos DIAN.

Art. 54 Gestión de Documentos

http://www.archivogeneral.gov.co/?q=n

ode/142 Decreto 1474 De 1997. Presidencia de la

República Certificaciones laborales de Empleadores. (art. 9 información laboral empleados).

Todo Gestión de Documentos

http://www.archivogeneral.gov.co/?q=n

ode/142

Decreto 254

De 2000 Presidencia de la República

Expide el régimen para la liquidación de las Entidades Públicas del Orden Nacional

Artículo 39 Gestión de Documentos

http://www.archivogeneral.gov.co/?q=n

ode/142

Decreto 2170

De 2002 Presidencia de la República

Reglamenta Estatuto de Contratación Ley 80 de 1993, y Decreto Reglamentario 855/94 y dicta otras disposiciones en aplicación de la Ley 527 de 1999.

Todo Gestión de Documentos

http://www.archivogeneral.gov.co/?q=n

ode/142

Decreto 190

De 2003 Presidencia de la República

Reglamenta parcialmente Ley 790 de 2002, artículo 11, Archivo documentos y actuaciones a que hace referencia capítulo II “Reconocimiento económico para la rehabilitación profesional y técnica”.

Todo Gestión de Documentos

http://www.archivogeneral.gov.co/?q=n

ode/142

Matriz de Requisitos Legales Código FAJ-15 v.00

Página 118 de 143

TIPO DE

DOCUMENTO FECHA DE

PUBLICACIÓN QUIEN LO EMITE ASUNTO ASPECTO

APLICABLE PROCESO UBICACIÓN

Decreto 1145

De 2004 Presidencia de la República

Disposiciones relacionadas con el desarrollo del Sistema General de información administrativa del sector público SUIP. Guarda y Custodia de las hojas de vida.

Art. 12 Gestión de Documentos

http://www.archivogeneral.gov.co/?q=n

ode/142

Decreto 221 De 2004 Presidencia de la República

Por medio del cual se determina el procedimiento aplicable a las entidades financieras sujetas a toma de posesión y liquidación forzosa administrativa

Todo Gestión de Documentos

http://www.archivogeneral.gov.co/?q=n

ode/142

Decreto 3666 De 2004 Presidencia de la República

Por medio del cual se consagra El Día Nacional de los Archivos en Colombia.

Todo Gestión de Documentos

http://www.archivogeneral.gov.co/?q=n

ode/142

Decreto 4124

De 2004 Presidencia de la República

Por el cual se Reglamenta el Sistema Nacional de Archivos, y se dictan otras disposiciones relativas a los Archivos Privados.

Todo Gestión de Documentos

http://www.archivogeneral.gov.co/?q=n

ode/142

Decreto 1227

De 2005 Presidencia de la República

Actualización en el Registro Público de Carrera Administrativa, deberá estar acompañada de los soportes documentales necesarios.

Art. 49 Gestión de Documentos

http://www.archivogeneral.gov.co/?q=n

ode/142

Matriz de Requisitos Legales Código FAJ-15 v.00

Página 119 de 143

TIPO DE DOCUMENTO

FECHA DE PUBLICACIÓN

QUIEN LO EMITE ASUNTO ASPECTO APLICABLE

PROCESO UBICACIÓN

Decreto 564

De 2006 Presidencia de la República

Reglamenta disposiciones relativas a las Licencias Urbanísticas.

Arts.18 a 23 documentos, art.40 archivo

expediente licencia

urbanística otorgada

Gestión de Documentos

http://www.archivogeneral.gov.co/?q=n

ode/142

Decreto 1126 Mayo 27 de 2002

Presidencia de la República

Integración del Sector Administrativo de Cultura. El Sector Administrativo de Cultura está integrado por el Ministerio de Cultura como organismo rector, el cual tendrá a cargo la orientación del ejercicio de las funciones que competen a sus entidades adscritas y vinculadas, sin perjuicio de las potestades de decisión que le corresponden.

Art. 1 Gestión de Documentos

http://www.archivogeneral.gov.co/?q=n

ode/142

NTC 4095

Mayo 22 del 2002

Normas expedidas por el ICONTEC con apoyo del Comité de

Normalización del Sistema Nacional de

Archivos

Norma General para la Descripción Archivística.

Todo Gestión de Documentos

http://www.archivogeneral.gov.co/?q=n

ode/113

Matriz de Requisitos Legales Código FAJ-15 v.00

Página 120 de 143

TIPO DE

DOCUMENTO FECHA DE

PUBLICACIÓN QUIEN LO EMITE ASUNTO ASPECTO

APLICABLE PROCESO UBICACIÓN

NTC 3723

Mayo 22 del 2002

ICONTEC Micrografía. Microfilmación de documentos sobre películas de tipo gelatina y sales de plata de 16mm. y 35mm. Técnicas de operación.

Todo Gestión de Documentos

http://www.archivogeneral.gov.co/?q=n

ode/113

NTC 4080

Mayo 22 del 2002

ICONTEC Micrografía. Símbolos gráficos para su uso en microfilme con su significado, aplicación y localización. Clasificación de Microfilmes.

Todo Gestión de Documentos

http://www.archivogeneral.gov.co/?q=n

ode/113

NTC 4436

Mayo 22 del 2002

ICONTEC Información y Documentación. Papel para documentos de archivo. Requisitos para la permanencia y durabilidad.

Todo Gestión de Documentos

http://www.archivogeneral.gov.co/?q=n

ode/113

NTC 5029

Mayo 22 del 2002

ICONTEC Norma sobre Medición de Archivos.

Todo Gestión de Documentos

http://www.archivogeneral.gov.co/?q=n

ode/113 NTC 5174

Mayo 22 del 2002

ICONTEC Norma sobre procesado y almacenamiento de microfilmes tipo gelatina y plata.

Todo Gestión de Documentos

http://www.archivogeneral.gov.co/?q=n

ode/113

Matriz de Requisitos Legales Código FAJ-15 v.00

Página 121 de 143

TIPO DE

DOCUMENTO FECHA DE

PUBLICACIÓN QUIEN LO EMITE ASUNTO ASPECTO

APLICABLE PROCESO UBICACIÓN

NTC 5238

Mayo 22 del 2002

ICONTEC Normas sobre reprografía. Microfilmación Series. Procedimiento de operación

Todo Gestión de Documentos

http://www.archivogeneral.gov.co/?q=n

ode/113 Resolución 142 De 1996 Archivo General de

la Nación Por la cual se crea el Comité

Nacional de Archivos de la

Educación Superior del

Sistema Nacional de

Archivos

Todo Gestión de Documentos

http://www.archivogeneral.gov.co/version2/all/RESOLUCION.d

oc

Resolución 033 De 1997 Archivo General de la Nación

Por la cual se crea el Comité Nacional de Archivos Eclesiásticos, de Iglesias, Cultos y Religiones.

Todo Gestión de Documentos

http://www.archivogeneral.gov.co/version2/all/RESOLUCION.d

oc Resolución 147 De 1997 Archivo General de

la Nación Por la cual se crea el Comité de Transferencias de la Documentación Histórica al Archivo General de la Nación.

Todo Gestión de Documentos

http://www.archivogeneral.gov.co/version2/all/RESOLUCION.d

oc

Matriz de Requisitos Legales Código FAJ-15 v.00

Página 122 de 143

TIPO DE

DOCUMENTO FECHA DE

PUBLICACIÓN QUIEN LO EMITE ASUNTO ASPECTO

APLICABLE PROCESO UBICACIÓN

Resolución 049 De 1998 Archivo General de la Nación

Crea el Comité de Gestión de Documentos del Sistema Nacional de Archivos.

Todo Gestión de Documentos

http://www.archivogeneral.gov.co/version2/all/RESOLUCION.d

oc

Resolución 068 De 1998 Archivo General de

la Nación Por la cual se modifica el numeral 7 del artículo 2 de la Resolución 142 de 1996.

Todo Gestión de Documentos

http://www.archivogeneral.gov.co/version2/all/RESOLUCION.d

oc Resolución 1995 De 1999 Archivo General de

la Nación Establece normas para el manejo de la Histórica Clínica (Expedida por el Ministerio de Salud).

Todo Gestión de Documentos

http://www.archivogeneral.gov.co/version2/all/RESOLUCION.d

oc Resolución 081 De 2001. Archivo General de

la Nación Adopta el Programa de Gestión Documental y se aprueba la actualización de la Tabla de Retención Documental del AGN.

Todo Gestión de Documentos

http://www.archivogeneral.gov.co/version2/all/RESOLUCION.d

oc

Matriz de Requisitos Legales Código FAJ-15 v.00

Página 123 de 143

TIPO DE DOCUMENTO

FECHA DE PUBLICACIÓN

QUIEN LO EMITE ASUNTO ASPECTO APLICABLE

PROCESO UBICACIÓN

Resolución 019 De 2003 Archivo General de

la Nación Reglamenta la Gestión de Documentos del Sistema Nacional de Archivos, creado por la Resolución 049 del 16 de febrero de 1998. Adopta el Programa de Gestión Documental y se aprueba la actualización de la Tabla de Retención Documental del AGN.

Todo Gestión de Documentos

http://www.archivogeneral.gov.co/version2/all/RESOLUCION.d

oc

Resolución 083 De 2004 Archivo General de

la Nación Por la cual se crea el Grupo Técnico de apoyo del Comité de Archivo del Archivo General de la Nación. (Derogada por Resolución 183 de 2004).

Todo Gestión de Documentos

http://www.archivogeneral.gov.co/version2/all/RESOLUCION.d

oc

Resolución 183 5 de septiembre

de 2004 Archivo General de

la Nación Por la cual se crea el Comité de Archivo del Archivo General de la Nación (derogo las Resoluciones Nos. 106 de 1995, 228 de 2000 y 083 de 2004).

Todo Gestión de Documentos

http://www.archivogeneral.gov.co/version2/all/RESOLUCION.d

oc Resolución 023 31 de enero de

2007 Archivo General de

la Nación Por la cual se establecen las tarifas que el Archivo General de la Nación cobrará por concepto de venta de bienes y servicios.

Todo Gestión de Documentos

http://www.archivogeneral.gov.co/version2/all/RESOLUCION.d

oc

Matriz de Requisitos Legales Código FAJ-15 v.00

Página 124 de 143

TIPO DE

DOCUMENTO FECHA DE

PUBLICACIÓN QUIEN LO EMITE ASUNTO ASPECTO

APLICABLE PROCESO UBICACIÓN

Acuerdo 02 7 de febrero de

1996 Archivo General de

la Nación Por el cual se adiciona el Acuerdo 12 de 1995, que modifica el Acuerdo 7 de junio de 1994.

Todo Gestión de Documentos

http://www.sociedadcolombianadearchivistas.org/index2.php?option=com_content&do_pdf=1&id=27

Acuerdo 02 7 d Archivo General de la Nación

Por el cual se prórroga el plazo establecido en el Decreto 1382 de 1995, para la presentación de las tablas de retención por parte de los organismos nacionales.

Todo Gestión de Documentos

http://www.sociedadcolombianadearchivistas.org/index2.php?option=com_content&do_pdf=1&id=27

Acuerdo 02 23 de enero de

2004 Archivo General de

la Nación Establece los lineamientos básicos para la organización de fondos acumulados.

Todo Gestión de Documentos

http://www.sociedadcolombianadearchivistas.org/index2.php?option=com_content&do_pdf=1&id=27

Matriz de Requisitos Legales Código FAJ-15 v.00

Página 125 de 143

TIPO DE DOCUMENTO

FECHA DE PUBLICACIÓN

QUIEN LO EMITE ASUNTO ASPECTO APLICABLE

PROCESO UBICACIÓN

Acuerdo 06. 7 de febrero de

1996 Archivo General de

la Nación Por el cual se crea el comité Evaluador de Documentos del Archivo General de la Nación.

Todo Gestión de Documentos

http://www.sociedadcolombianadearchivistas.org/index2.php?option=com_content&do_pdf=1&id=27

Acuerdo 07 De 1994 Archivo General de

la Nación Por el cual se adopta y se expide el Reglamento General de Archivos.

Todo Gestión de Documentos

Acuerdo 08 18 de octubre de

1995 Archivo General de

la Nación Por el cual se reglamenta la transferencia de la documentación histórica de los Organismos del orden nacional, al Archivo General de la Nación.

Todo Gestión de Documentos

http://www.sociedadcolombianadearchivistas.org/index2.php?option=com_content&do_pdf=1&id=27

Acuerdo 09 18 de octubre de 1995

Archivo General de la Nación

Reglamenta la presentación de la Tablas de Retención Documental de los Organismos Nacionales al Archivo General de la Nación, ordenado por el Decreto 1382 de 1995

Todo Gestión de Documentos

http://www.sociedadcolombianadearchivistas.org/index2.php?option=com_content&do_pdf=1&id=27

Matriz de Requisitos Legales Código FAJ-15 v.00

Página 126 de 143

TIPO DE

DOCUMENTO FECHA DE

PUBLICACIÓN QUIEN LO EMITE ASUNTO ASPECTO

APLICABLE PROCESO UBICACIÓN

Acuerdo 11 22 de mayo de 1996

Archivo General de la Nación

Por el cual se establecen criterios de conservación y organización de documentos.

Todo Gestión de Documentos

http://www.sociedadcolombianadearchivistas.org/index2.php?option=com_content&do_pdf=1&id=27

Acuerdo 12 18 de octubre de

1995 Archivo General de

la Nación Por el cual se modifica la Parte I del Acuerdo No. 07 del 29 de junio de 1994 “Organos de Dirección, Coordinación y Asesoría”.

Todo Gestión de Documentos

http://www.sociedadcolombianadearchivistas.org/index2.php?option=com_content&do_pdf=1&id=27

Acuerdo 15 20 de octubre de

2003 Archivo General de

la Nación Adiciona un parágrafo al artículo primero del Acuerdo 041 del 31 de octubre de 2002 Integración Comité de Archivo de las entidades públicas en proceso de liquidación.

Todo Gestión de Documentos

http://www.sociedadcolombianadearchivistas.org/index2.php?option=com_content&do_pdf=1&id=27

Matriz de Requisitos Legales Código FAJ-15 v.00

Página 127 de 143

TIPO DE DOCUMENTO

FECHA DE PUBLICACIÓN

QUIEN LO EMITE ASUNTO ASPECTO APLICABLE

PROCESO UBICACIÓN

Acuerdo 16 8 de marzo de

2002 Archivo General de

la Nación Por el cual se adopta la política archivística y se dictan disposiciones para el manejo de los archivos públicos de las Cámaras de Comercio.

Todo Gestión de Documentos

http://www.sociedadcolombianadearchivistas.org/index2.php?option=com_content&do_pdf=1&id=27

Acuerdo 17 27 de febrero de

2001 Archivo General de

la Nación Por el cual se adopta el Estatuto Interno del Archivo General de la Nación.

Todo Gestión de Documentos

http://www.sociedadcolombianadearchivistas.org/index2.php?option=com_content&do_pdf=1&id=27

Acuerdo 22 4 de febrero de

2000 Archivo General de

la Nación Por el cual se modifica la parte I del Acuerdo 07 del 29 de junio de 1994 “ Reglamento General de Archivos” Organos de Dirección, Coordinación y Asesorías.

Todo Gestión de Documentos

http://www.sociedadcolombianadearchivistas.org/index2.php?option=com_content&do_pdf=1&id=27

Matriz de Requisitos Legales Código FAJ-15 v.00

Página 128 de 143

TIPO DE

DOCUMENTO FECHA DE

PUBLICACIÓN QUIEN LO EMITE ASUNTO ASPECTO

APLICABLE PROCESO UBICACIÓN

Acuerdo 027 31 de octubre de 2006

Archivo General de la Nación

Por el cual se modifica el Acuerdo No. 07 del 29 de junio de 1994.

Todo Gestión de Documentos

http://www.sociedadcolombianadearchivistas.org/index2.php?option=com_content&do_pdf=1&id=27

Acuerdo 47 5 de mayo de

2000 Archivo General de

la Nación Desarrolla el artículo 43 del capítulo V Acceso a los Documentos del Archivo del AGN del Reglamento General de Archivos “Restricciones por razones de Conservación”.

Todo Gestión de Documentos

http://www.sociedadcolombianadearchivistas.org/index2.php?option=com_content&do_pdf=1&id=27

Acuerdo 48 5 de mayo de

2000 Archivo General de

la Nación Desarrolla el artículo 59 del Capítulo 7 “Conservación de documentos...”del Reglamento General de Archivos sobre conservación preventiva, conservación y restauración documental.

Todo Gestión de Documentos

http://www.sociedadcolombianadearchivistas.org/index2.php?option=com_content&do_pdf=1&id=27

Matriz de Requisitos Legales Código FAJ-15 v.00

Página 129 de 143

TIPO DE DOCUMENTO

FECHA DE PUBLICACIÓN

QUIEN LO EMITE ASUNTO ASPECTO APLICABLE

PROCESO UBICACIÓN

Acuerdo 49 5 de mayo de

2000 Archivo General de

la Nación Desarrolla el artículo 61 del capítulo 7 “Conservación de Documentos...”, del Reglamento General de Archivos sobre “Condiciones de edificios y locales destinados a archivos”

Todo Gestión de Documentos

http://www.sociedadcolombianadearchivistas.org/index2.php?option=com_content&do_pdf=1&id=27

Acuerdo 50 5 de mayo de

2000 Archivo General de

la Nación Desarrolla el artículo 49 del título VII “Conservación de documentos...”, del Reglamento General de Archivos sobre “Prevención de deterioro de los documentos de archivos y situaciones de riesgo”.

Todo Gestión de Documentos

http://www.sociedadcolombianadearchivistas.org/index2.php?option=com_content&do_pdf=1&id=27

Acuerdo 56 5 de julio de

2000 Archivo General de

la Nación Desarrolla el artículo 45 “Requisitos para la Consulta”, del capítulo 5 “Acceso a los documentos de archivo”, del Reglamento General de Archivos.

Todo Gestión de Documentos

http://www.sociedadcolombianadearchivistas.org/index2.php?option=com_content&do_pdf=1&id=27

Matriz de Requisitos Legales Código FAJ-15 v.00

Página 130 de 143

TIPO DE

DOCUMENTO FECHA DE

PUBLICACIÓN QUIEN LO EMITE ASUNTO ASPECTO

APLICABLE PROCESO UBICACIÓN

Acuerdo 60. 30 de octubre de 2001

Archivo General de la Nación

Establece pautas para la administración de las comunicaciones oficiales en las entidades públicas y las privadas que cumplen funciones públicas.

Todo Gestión de Documentos

http://www.sociedadcolombianadearchivistas.org/index2.php?option=com_content&do_pdf=1&id=27

Acuerdo 73 17 de noviembre de 2000

Archivo General de la Nación

Por el cual se deroga el acuerdo 046 del 5 de mayo de 2000.

Todo Gestión de Documentos

http://www.sociedadcolombianadearchivistas.org/index2.php?option=com_content&do_pdf=1&id=27

Circular 01 De 2003 Archivo General de

la Nación Organización y conservación de los documentos de archivo.

Todo Gestión de Documentos

Circular 04 De 2003 Archivo General de

la Nación Organización de Historias Laborales.

Todo Gestión de Documentos

Matriz de Requisitos Legales Código FAJ-15 v.00

Página 131 de 143

TIPO DE

DOCUMENTO FECHA DE

PUBLICACIÓN QUIEN LO EMITE ASUNTO ASPECTO

APLICABLE PROCESO UBICACIÓN

Circular 01 24 de agosto de

2004 Archivo General de

la Nación Inventario de documentos a eliminar. atento

Todo Gestión de Documentos

http://www.sociedadcolombianadearchivistas.org/index2.php?option=com_content&do_pdf=1&id=27

Circular 012 De 2004. Archivo General de

la Nación Orientaciones para el cumplimiento de la Circular 04 de 2003.

Todo Gestión de Documentos

Circular 01 24 de agosto de

2006 Archivo General de

la Nación Lineamientos de trabajo para los Consejos Territoriales de archivos.

Todo Gestión de Documentos

http://www.sociedadcolombianadearchivistas.org/index2.php?option=com_content&do_pdf=1&id=27

Circular 01 De 2007 Archivo General de

la Nación Lineamientos de trabajo para los Consejos Territoriales de Archivos.

Todo Gestión de Documentos

Circular 01 De 1997 Archivo General de

la Nación Exhortación al cumplimiento de la legislación básica sobre archivos en Colombia.

Todo Gestión de Documentos

Matriz de Requisitos Legales Código FAJ-15 v.00

Página 132 de 143

TIPO DE DOCUMENTO

FECHA DE PUBLICACIÓN

QUIEN LO EMITE ASUNTO ASPECTO APLICABLE

PROCESO UBICACIÓN

Circular 02 De 1997 Archivo General de

la Nación Parámetros a tener en cuenta para implementación de nuevas tecnologías en los archivos públicos.

Todo Gestión de Documentos

Circular 01 19 de mayo de 1998

Archivo General de la Nación

Creación y desarrollo del Archivo General del Municipio.

Todo Gestión de Documentos

http://www.sociedadcolombianadearchivistas.org/index2.php?option=com_content&do_pdf=1&id=27

Circular 01 De 2001 Archivo General de

la Nación Elaboración y adopción de Tablas de Retención Documental.

Todo Gestión de Documentos

Circular 07 20 de diciembre

de 2002 Archivo General de

la Nación Organización y conservación de los documentos de archivos de las Entidades de la Rama Ejecutiva del Orden Nacional.

Todo Gestión de Documentos

http://www.sociedadcolombianadearchivistas.org/index2.php?option=com_content&do_pdf=1&id=27

Matriz de Requisitos Legales Código FAJ-15 v.00

Página 133 de 143

TIPO DE

DOCUMENTO FECHA DE

PUBLICACIÓN QUIEN LO EMITE ASUNTO ASPECTO

APLICABLE PROCESO UBICACIÓN

Circular 04 6 de Junio de

2003 Archivo General de

la Nación Organización de Historias Laborales

Todo Gestión de Documentos

http://www.sociedadcolombianadearchivistas.org/index2.php?option=com_content&do_pdf=1&id=27

Circular 012 21 de enero de

2004 Archivo General de

la Nación Orientaciones para el cumplimiento de la Circular No. 004 de 2003 (Organización de las Historias Laborales).

Todo Gestión de Documentos

http://www.sociedadcolombianadearchivistas.org/index2.php?option=com_content&do_pdf=1&id=27

Circular 01 De 2004 Archivo General de la Nación

Inventario de documentos a eliminar

Todo Gestión de Documentos

http://www.sociedadcolombianadearchivistas.org/index2.php?option=com_content&do_pdf=1&id=27

Matriz de Requisitos Legales Código FAJ-15 v.00

Página 134 de 143

TIPO DE DOCUMENTO

FECHA DE PUBLICACIÓN

QUIEN LO EMITE ASUNTO ASPECTO APLICABLE

PROCESO UBICACIÓN

Circular 01 De 2006 Archivo General de

la Nación Lineamientos de Trabajo para los Consejos Territoriales de Archivos

Todo Gestión de Documentos

http://www.sociedadcolombianadearchivistas.org/index2.php?option=com_content&do_pdf=1&id=27

Matriz de Requisitos Legales Código FAJ-15 v.00

Página 135 de 143

PROCESO: PLANEACIÓN INSTITUCIONAL

TIPO DE

DOCUMENTO

FECHA DE

PUBLICACION

QUIEN LO EMITE

ASUNTO

ASPECTO

APLICABLE

PROCESO

UBICACIÒN

Artículo 69 de la Constitución Política de Colombia

1991 Asamblea Nacional

Constituyente Otorgamiento de la

Autonomía Universitaria

Adopción de la Autonomía Universitaria

Instituciones públicas de Educación Superior

Archivo general de la

Institución

Constitución Política de Colombia

1991 Asamblea Nacional

Constituyente Modificaciones al Plan de

Desarrollo Institucional

Modificaciones al Plan de Desarrollo

Institucional

Instituciones públicas de Educación Superior

Archivo general de la

Institución

Artículo 347 y 209 de la Constitución

Nacional

1991 Asamblea Nacional

Constituyente

Sistema de Evaluación de gestión y resultados de la

Administración Pública y el control de la gestión con base en indicadores para

evaluar el cumplimiento de las metas y objetivos

Indicadores de Gestión

Oficina de Planeación

Archivos Oficina de Planeación

Ley 152 1994 Congreso de la

República Modelo del Plan de

Desarrollo Institucional

Adoptar el Modelo del

Plan de Desarrollo

Institucional

Planeación Institucional –

Oficina de Planeación

Archivos Oficina de Planeación

Acuerdo 027 25 de Abril de

2002 Consejo Superior

Universitario Adopción del Plan de Desarrollo 2003-2010

Adoptar el Plan de

Desarrollo 2003-2010

Oficina de Planeación

Archivos Oficina de Planeación

Matriz de Requisitos Legales Código FAJ-15 v.00

Página 136 de 143

Acuerdo 126

8 de Septiembre de 2005

Consejo Superior Universitario

Definición Proceso de planeación

Reglamento Oficina de Planeación

Oficina de Planeación

Archivos Oficina de Planeación

Acuerdo 127

8 de Septiembre de 2005

Consejo Superior Universitario

Comité de Planeación Institucional

Definición de Comité de Planeación

Oficina de Planeación

Archivos Oficina de Planeación

Resolución 1709

25 de Octubre de 2006

Consejo Superior Universitario

Comité de Planeación de facultades y Comité técnico

de trabajo

Creación del Comité de

planeación de facultad y

comité técnico de trabajo

Oficina de Planeación

Archivos Oficina de Planeación

Matriz de Requisitos Legales Código FAJ-15 v.00

Página 137 de 143

PROCESO: ADMINISTRACIÓN DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD

TIPO DE DOCUMENTO

FECHA DE PUBLICACION

QUIEN LO EMITE

ASUNTO ASPECTO

APLICABLE PROCESO UBICACIÒN

Acuerdo Nº 082 20 de Junio de

2005

Consejo Superior

Universitario

Por el cual se crean los organismos de Administración y Control del Sistema de Gestión de la Calidad de la Universidad de Pamplona

Artículo 1 al 5.

Administración del Sistema de

Gestión de la Calidad

Administración del Sistema Integrado

de Gestión- Secretaría General

Resolución Nº 758 20 de Junio de

2005 Rector

Por la cual se hacen unas designaciones y asignan unas funciones

Articulo 3 y 4

Administración del Sistema de

Gestión de la Calidad

Administración del Sistema Integrado

de Gestión- Secretaría General

Resolución N° 272 26 de julio de

2012 Rector

Por medio del cual se adopta el Código de Ética en la Universidad de Pamplona

Todo Todos los Procesos

Administración del Sistema Integrado

de Gestión- Secretaría General

Ley 872 Diciembre 30 /

2003 El Congreso de

Colombia

Por la cual se crea el sistema de gestión de la calidad en la Rama Ejecutiva del Poder Público y en otras entidades prestadoras de servicios.

Todo

Administración del Sistema de

Gestión de la Calidad

Administración del Sistema Integrado

de Gestión- Secretaría General

Acuerdo 4110 Diciembre 09 de

2004 Gobierno Nacional

Por la cual se reglamentó la Ley 872 de 2003 y se adoptó la Norma Técnica de Calidad en la Gestión Pública.

Todo

Administración del Sistema de

Gestión de la Calidad

Administración del Sistema Integrado

de Gestión- Secretaría General

Matriz de Requisitos Legales Código FAJ-15 v.00

Página 138 de 143

TIPO DE

DOCUMENTO FECHA DE

PUBLICACION QUIEN LO

EMITE ASUNTO

ASPECTO APLICABLE

PROCESO UBICACIÒN

Resolución 0083 17 de septiembre

de 2009 Rectoría

Adoptar el manual de implementación de control interno por el estado Colombiano NTCGP 1000 - MECI

Todo

Administración del Sistema Integrado de Gestión Todos

los Procesos

Administración del Sistema Integrado

de Gestión- Secretaría General

Resolución 273 26 de junio de

2002 Rectoría

Por el cual se adopta el manual de Procedimientos y Operaciones de la Universidad de Pamplona

Todo

Administración del Sistema Integrado de Gestión _Todos

los Procesos

Administración del Sistema Integrado

de Gestión- Secretaría General

Resolución 0684 17 de

Septiembre Rectoría

Por medio de la cual se conforma el equipo operativo del Sistema Integrado de Gestión (MECI_NTCGP 1000) y se definen sus roles y responsabilidades en la Universidad de Pamplona

Todo

Administración del Sistema Integrado de Gestión _Todos

los Procesos

Administración del Sistema Integrado

de Gestión- Secretaría General

Acuerdo 163 06 de noviembre

de 2007 Consejo Superior

Por el cual se adiciona el acuerdo N° 082 del 20 de junio de 2005 en cuanto a la implementación NTCGP 1000.

Todo

Administración del Sistema Integrado de Gestión _Todos

los Procesos

Administración del Sistema Integrado

de Gestión- Secretaría General

Matriz de Requisitos Legales Código FAJ-15 v.00

Página 139 de 143

TIPO DE DOCUMENTO

FECHA DE PUBLICACION

QUIEN LO EMITE

ASUNTO ASPECTO

APLICABLE PROCESO UBICACIÒN

Acuerdo 165 6 de noviembre

de 2007 Consejo Superior

Por el cual se adopta el Sistema de Gestión de la Calidad bajo la norma técnica NTCGP 1000, en la Universidad de Pamplona

Todo

Administración del Sistema Integrado de Gestión _Todos

los Procesos

Administración del Sistema Integrado

de Gestión- Secretaría General

Acuerdo 064 06 de noviembre

de 2007 Consejo superior

Por el cual se unifican los equipos de trabajo del comité para la implementación del Modelo estándar de Control Interno MECI 1000_2005 y el equipo de implementación del norma técnica de la calidad NTCGP 1000.

Todo

Administración del Sistema Integrado de Gestión _Todos

los Procesos

Administración del Sistema Integrado

de Gestión- Secretaría General

Decreto 4485 18 de noviembre

de 2009

Presidencia de la República de

Colombia

Por medio del cual se adopta la actualización de la Norma Técnica de Calidad en la Gestión Pública

Todo

Administración del Sistema Integrado de Gestión _Todos

los Procesos

Administración del Sistema Integrado

de Gestión- Secretaría General