codigo específico de_comunicación_en_la_red_90003_549 (2)

6
UNAD (UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA) Competencias Comunicativas TAREA 5. CÓDIGO ESPECÍFICO DE COMUNICACIÓN EN LA RED Preparada por: NASLY EMILCE DÍAZ GÓMEZ Código 1.022.335.281 ANGÉLICA MARÍA CUERO T. Código 1.022.333.291 Bogotá, Colombia 2014

Upload: naslydg

Post on 20-Jul-2015

65 views

Category:

Engineering


5 download

TRANSCRIPT

Page 1: Codigo específico de_comunicación_en_la_red_90003_549 (2)

UNAD (UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA)

Competencias Comunicativas

TAREA 5. CÓDIGO ESPECÍFICO DE COMUNICACIÓN EN LA RED

Preparada por:

NASLY EMILCE DÍAZ GÓMEZ – Código 1.022.335.281

ANGÉLICA MARÍA CUERO T. – Código 1.022.333.291

Bogotá, Colombia 2014

Page 2: Codigo específico de_comunicación_en_la_red_90003_549 (2)

2

INTRODUCCIÓN

El presente trabajo se realiza con el fin de fomentar y adquirir técnicas nuevas, diferentes e

innovadoras que aumenten y mejoren la comunicación tanto dentro de las redes sociales como en

los foros dentro de cada curso.

La comunicación cumple un papel muy importante dentro del desarrollo de las diferentes

actividades en nuestro día a día, por eso es muy importante hallar diferentes maneras de hacerlo,

tanto formal como informal. En el desarrollo del presente trabajo se estudiaron tipos de lenguajes

diferentes como lo son el lenguaje verbal, lenguaje oral, lenguaje escrito, lenguaje kinésico y

lenguaje con meta señales.

La metodología utilizada para el desarrollo del trabajo consistió en dar una opinión acerca del

material de apoyo brindado por el tutor (tipos de lenguaje y funciones del lenguaje) y

posteriormente proponer una forma de comunicarse para poder realizar la presente actividad.

Page 3: Codigo específico de_comunicación_en_la_red_90003_549 (2)

3

DIÁLOGO

Angélica: B.T.

Nasly: B.T., kmo tas.

Angélica: , mi Ncel es 3005007922, please call m.

Nasly: ok, un momento. Estoy work, ahora estoy en una reu.

Angélica: ok.

Nasly: B.T. Angélica home

Angélica: ola, kmo tas. Estoy XXXXX. Nsvmos más tarde

Nasly: Time

Angélica: 5:00 p.m. Para hacer la act.

Nasly: ok.

Angélica: ola. Kmo tas.

Nasly: , ya tengo mi parte del act en el foro como msj

Angélica: ok, yo estoy work en mi pc, no lo he cargado porque no tengo Cx.

Nasly: , lo importante es seguir la guía.

Page 4: Codigo específico de_comunicación_en_la_red_90003_549 (2)

4

Angélica: ola, ya , ya lo voy a cargar al foro.

Nasly: ok Angélica, tks. Nsvmos para el siguiente trabajo.

Angélica: Bye,

Nasly: Bye, Salu2.

Page 5: Codigo específico de_comunicación_en_la_red_90003_549 (2)

5

CONCLUSIONES

La realización de la presente actividad nos deja una excelente experiencia ya que tenemos

en cuenta que existen muchas formas de comunicarnos, no solo los lenguajes

convencionales y más utilizados son adecuados para nuestra comunicación.

Después de validar todos los tipos de lenguaje que existen, determinamos que en las

comunicaciones ejercidas en nuestro día a día utilizamos todos y cada uno de los

lenguajes, ya sea de manera formal o informal.

Dentro del proceso de aprendizaje que estamos cursando utilizamos en todas las

actividades que emprendemos, como herramientas, las TIC´s y la Comunicación, son

herramientas fundamentales para el buen desarrollo de nuestras carreras,

independientemente el enfoque que éstas tengan.

Se logró sinergia entre los miembros del equipo para la presentación de la actividad

Page 6: Codigo específico de_comunicación_en_la_red_90003_549 (2)

6

REFERENCIAS

Intriago, P. (2007) Tipos de Lenguaje. Recuperado el 20, Abril 2014, de

https://www.youtube.com/watch?v=vGThUpi898w

Blanco, P. Aldo, A (2010) La Comunicación. Recuperado el 17, noviembre 2013,

de https://www.youtube.com/watch?v=5r-a2h_164M

Smiley, G. (20 de Abril de 2014). Smiley Generators. Recuperado de:

http://www.smileygenerator.us/t/newgen/index.php