código de Ética brevísimo

Upload: jonathan-lomeli-lopez

Post on 03-Apr-2018

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/28/2019 Cdigo de tica Brevsimo

    1/7

    1

    Cdigo de tica

  • 7/28/2019 Cdigo de tica Brevsimo

    2/7

    www.brevisimo.mx

    Propsito

    Este documento no posee un carcter normativo ni obligatorio. Suacatamiento surgir de la ambicin personal y voluntaria de los

    periodistas y colaboradores ciudadanos de Brevsimo por la excelencia

    profesional y por los ms altos estndares de la comunicacin digital

    en aras de la verdad, la exactitud, la imparcialidad y la informacin de

    calidad.

  • 7/28/2019 Cdigo de tica Brevsimo

    3/7

    www.brevisimo.mx

    DirectorioBrevsimo es un portal de micronoticias encabezado por un

    grupo de profesionales de la informacin especializados en la

    gestin de contenidos web, con experiencia y dominio en el uso

    eficaz de las nuevas tecnologas para generar conocimiento y

    contenidos de calidad adecuados para ambientes virtuales.

    Director Editorial

    Jonathan Lomel

    @Jnlomeli

    [email protected]

    Director Multimedia

    Israel Pia

    @Israel_pina

    [email protected]

    Director Corporativo

    Andrs Ziga

    @Andres_zuniga

    [email protected]

    Avenida Chapultepec 1879, Colonia Americana, Guadalajara Jalisco.

    mailto:[email protected]:[email protected]:[email protected]:[email protected]:[email protected]:[email protected]:[email protected]:[email protected]:[email protected]
  • 7/28/2019 Cdigo de tica Brevsimo

    4/7

    www.brevisimo.mx

    DE LOS PRINCIPIOS GENERALES

    Brevsimo reconoce que con el periodismo digital ha cambiado la plataforma para comunicar, pero

    no cambia la misin y los valores fundamentales del ejercicio periodstico:

    1. Veracidad. Contrastamos fuentes y desechamos rumores, especulaciones, fuentesannimas e informacin no verificada. Fundamentamos cada nota informativa.

    2. Precisin. Distinguimos opiniones de notas informativas, ideas o conjeturas personales.Nos esforzamos por publicar contenidos claros, contextualizados y completos.

    3. Equilibrio. Presentamos todas las versiones de un hecho noticioso para cumplir con elcometido de imparcialidad.

    4. Independencia. Los contenidos no se deciden a partir de fines polticos, aspiracin depoder, inters particular o cualquier otro motor que no sea el deseo de ser colectivamente

    tiles y garantizar el derecho a la informacin sin censura.

    5. La credibilidad es nuestro ms alto valor como medio de comunicacin y la cultivamos apartir de nuestro compromiso con la verdad, la imparcialidad y la exactitud de contenidos.

    DE LA TICA DEL PERIODISMO DIGITAL

    1. Gracias al Internetcualquier usuario emite noticias y opiniones con grandes posibilidadesde difusin y repercusin universal. La comunicacin digital representa el derecho

    inalienable de los usuarios a la libertad de expresin, pero eso no garantiza que lainformacin vertida sea siempre de calidad.

    2. En Brevsimo sostenemos que la razn de ser del periodista digital en el siglo XXI es velarpor que exista en Internet informacin de calidad, verificada, completa y equilibrada. En

    medio del enorme flujo de datos, catico y mltiple, entendemos parte de nuestra labor

    como la de un gua confiable en el universo de la comunicacin digital.

    3. Como medio de comunicacin aspiramos a convertirnos en un portal de referencia a partirde una vocacin de excelencia por nuestros contenidos neutrales, plurales, exhaustivos y

    sustentados con fuentes tanto online como offline.

    4. El periodista y colaborador de Brevsimo est convencido de que en la sociedad digitalvivir efectivamente tambin equivale a tener acceso a informacinpertinente.

    5. Brevsimo aspira a convertir la informacin en conocimiento a travs de lacontextualizacin, la organizacin y la jerarquizacin de los datos dispersos y caticos que

    fluyen en la red.

    6. En la era digital no pueden ser omitidos elementos de contexto y explicacin que facilita elenorme flujo de informacin en Internet. El periodista y colaborador de Brevsimo aspiran

    a dar el mejor contexto, las mejores referencias y las fuentes ms confiables a su alcance.

  • 7/28/2019 Cdigo de tica Brevsimo

    5/7

    www.brevisimo.mx

    DEL PERIODISMO DIGITAL COMO CURADOR Y FILTRO DE INFORMACIN

    1. Brevsimo realiza una labor de curadura de la informacin que circula en la redproveniente de mltiples fuentes. Esto significa reproducir, seleccionar y editar

    responsablemente los flujos informativos ya existentes en el ciberespacio. Curar la

    informacin es ponerla en contexto, organizarla y jerarquizarla. Estos valores atribuibles al

    texto curado evitan que se convierta en un simple refrito.

    2. Como una forma de edicin y por tanto de periodismo, la funcin de curadura cumple conlos estndares de verificacin de contenido, referencia de fuentes, respeto a los derechos

    de autor y transparencia informativa.

    3. El periodista de Brevsimo debe tener la gestionar el caos y de ofrecer criterios deordenacin.

    DEL PLAGIO Y EL CRDITO A LAS F UENTES ORIGINALES

    Internetofrece todas las facilidades para copiar, re elaborar o incluso plagiar informacin quecircula como contenido libre en portales de noticias y blogs. Por su naturaleza abierta, la red no

    impone restricciones para esta actividad. Por ello:

    1. El periodista y colaborador de Brevsimo no plagia. Se conduce bajo este principio en elmanejo de todos los contenidos al otorgarles su crdito y fuente respectiva: imgenes,

    grficos, video, audios, infografas y textos. Siempre refiere la fuente y explica, en caso

    necesario, cmo obtuvo esa informacin.

    2. No hacemos periodismo de cut & paste.DE LA VERIFICACIN DE FUENTES

    1. Las opiniones y el flujo de informacin en Internet crecen exponencialmente, pero sereduce la informacin verificada.

    2. Brevsimo aspira a ofrecer informacin verificada con altos estndares de veracidad,precisin e imparcialidad, con el fin de que Internet sea verdaderamente til para las

    personas y la sociedad.

    3. El periodista y colaborador de Brevsimo vela por el principio tico de la verificacin y esolo distingue del resto de los usuarios en el empleo de herramientas digitales, redes sociales

    y cualquier plataforma de comunicacin.

    4. Nunca como hoy, gracias a la tecnologa, fue tan fcil verificar un dato o contrastar fuentes.El periodista y colaborador de Brevsimo agotan estas posibilidades.5. En el ejercicio y bsqueda voluntaria de los ideales y valores del periodismo, se presupone

    una entrega absoluta del periodista y colaborador para perseguir pistas, documentar,

    contextualizar y verificar la informacin que se entrega al lector/usuario.

    6. No se generan contenidos a partir de rumores, especulaciones, inferencias o datos nosconfirmados.

    De las fuentes annimas

  • 7/28/2019 Cdigo de tica Brevsimo

    6/7

    www.brevisimo.mx

    1. Brevsimo no hace periodismo basado en fuentes annimas. Puede hacerlo ante casoscompletamente excepcionales, pero esta no ser la regla sino la excepcin. El trabajo

    periodstico por excelencia es investigar, verificar, contrastar y ofrecer transparencia en el

    manejo de fuentes e informacin.

    DE LA TRANSPARENCIA2. El lector de Brevsimo tiene derecho a saber de dnde se ha extrado cualquier

    informacin que se le presenta.

    3. En aras de la credibilidad del portal, el colaborador y el periodista profesional deBrevsimo ponen todo su empeo para localizar y referir por medio de hipervnculos las

    fuentes originales que sirven para elaborar sus contenidos.

    4. El hipervnculo o enlacees un elemento fundamental para contextualizar, enriquecer elcontenido, referir fuentes originales, abonar a la credibilidad y garantizar exactitud en un

    producto digital. Brevsimo utiliza enlaces internos y externos, porque nuestra premisa es

    informar con las mejores fuentes, no mantener trfico en el portal.

    De la correccin

    1. Brevsimo reconoce que la correccin y rectificacin inmediata es un valor esencial de loscontenidos dinmicos en medios digitales. El portal ofrece productos protegidos contra la

    imprecisin, pero debe ser capaz de actualizarlos y mejorarlos en cualquier instante.

    2. El periodista y colaborador de Brevsimo reconoce que el proceso de produccin de lanoticia no culmina con su publicacin, sino que apenas empieza con la retroalimentacin,

    crtica e interaccin con el usuario.

    DE LA INMEDIATEZ Y LA IMPRECISIN

    La dinmica de Internetinteractivo, inmediato, colectivo impone un modelo de comunicacin en

    donde predomina la rapidez frente a la calidad de la informacin y la verificacin. Esto provoca que

    la declaracin valga ms que el hecho contrastado, corroborado y escrutado, y que una nota

    elaborada al instante se distribuya con inconsistencias e imprecisiones.

    1. Brevsimo antepone el contenido de calidad antes que la inmediatez. Con este propsito,utiliza los recursos tecnolgicos como instrumentos para ofrecer mayor contexto y

    autenticacin, para informar bien, noprimero.

    2. Brevsimo no muestra avidez por las primicias que surgen en la red: nuestra misin esinformar a tiempo e informar mejor que el resto de la comunicacin basada en la

    inmediatez.

    DE LA INDEPENDENCIA Y LA CREDIBILIDAD

    1. Los principios de independencia e imparcialidad modelan e inspiran todos los contenidosde Brevsimo.

    2. Cualquier publicacin en Brevsimo tiene como fin ltimo informar al lector y garantizarsu derecho a la informacin. Ningn fin como la publicidad, el nmero de visitas o la

  • 7/28/2019 Cdigo de tica Brevsimo

    7/7

    www.brevisimo.mx

    ambicin de poder deben estar por encima de la dignidad del lector y de su derecho a ser

    informado con imparcialidad, exactitud y veracidad.

    3. Tampoco los poderes pblicos, econmicos y corporativos deben limitar la libertad deexpresin y de difusin.

    4. Nada se escribe, realiza o transmite en perjuicio de la verdad, ni los contenidos se decidenpor influencia de fuerzas econmicas o de los intereses particulares que la noticia

    representa.

    5. El periodista de Brevsimo reconoce que la informacin no es podersino un servicio a lacomunidad, al lector y al proceso de democratizacin de los medios de comunicacin.

    DE LAS REDES SOCIALES

    1. Brevsimo, como medio de comunicacin que promueve el periodismo comunitario yciudadano, informa pero tambin incentiva el valor de la participacin e interaccin con los

    usuarios a travs de las redes sociales.

    2. Brevsimo usa las redes sociales para intensificar y hacer ms efectiva la relacin entre losusuarios, los impulsa a que compartan conocimientos y ms fuentes sobre el tema que se

    aborda para as estimular la pluralidad informativa.

    3. En caso de cometer un error, Brevsimo no elimina elposto tweeta menos que identifiqueinmediatamente la equivocacin. En todo momento se debe estar dispuesto a reconocer un

    error y a corregirlo a la brevedad informndole al usuario.

    4. En las redes sociales de Brevsimo jams publicamos o hacemos algo que no haramos odiramos fuera de la web.

    5. Los criterios generales para el portal aplican en redes sociales: transparencia en el manejode fuentes, respeto a los derechos de autor, autenticacin de contenidos y calidad

    informativa.

    6. En Brevsimo nos relacionamos con el lector con libertad, pero profesionalmente. Noutilizamos emoticones ni otros signos para expresarnos.

    7. En la generacin de contenidos para el portal, las redes sociales son el punto de partidapara la investigacin periodstica y la verificacin offline, no son la fuente directa y nica.

    De los trolls

    1. En Brevsimo no discutimos ni nos enfrascamos en peleas con audiencias provocadoras,irracionales o violentas; tampoco respondemos a ataques personales o fuera de lo

    estrictamente informativo.