codigo curativo

Upload: juez30

Post on 04-Apr-2018

225 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/29/2019 codigo curativo

    1/4

    EL CDIGO CURATIVOA ver cmo os puedo extractar un libro de 330 pginas en un artculo de blog Desde

    Amalia, con amor, me llega un libro best setter en EEUUque trata sobre un nuevo

    sistema de curacin, auto-curacin. Se llama El Cdigo Curativo y sus autores son:

    Alex Loyd (ND) y Ben Johnson (MD). En l aparecen fundamentos, testimonios y

    tcnica. El meollo, la esencia es que:

    0.- Salomn: Son los asuntos del corazn el origen de los problemas que puedas tener

    en la vida 1.-Todo lo que te sucede, te ha sucedido y te suceder en esta vida, queda

    automticamente registrado en las memorias celulares, Engramas

    (http://portal.bibliotecasvirtuales.com/foros/%C2%BFque-es-un-engrama ) y los

    importantes, los que deciden tus futuras actuaciones son los negativos, o los que t has

    grabado como negativos. 2.- Tu sistema inmunolgico te preserva de todo tipo de

    ataque externo, de cualquier enfermedad, pero no de las decisiones grabadas en los

    engramas, ni del estrs 3.-Esas memorias celulares engramaspueden ser eliminados

    de tu disco duro 4.-Si eliminas los engramas de tus memorias celulares, el sistemainmunolgico vuelve a quedar libre para ejercer su funcin de sanacin, y no hay nada

    que no sea capaz de sanar. Igualmente si sanas los asuntos del corazn!

    Y cmo eliminas las memorias celulares y el estrs? Al parecer con estos ejercicios

    que os indico a continuacin:

    CDIGO CURATIVO

    Haz el Cdigo en un lugar tranquilo, privado, en el cual te puedas relajar sin

    distracciones ni interrupciones.

    Aqu est la secuencia para ello:

    1. Califica el asunto en trminos de cunto te molesta, del 0 al 10, siendo 10 lo ms

    doloroso.

    2. Identifica los sentimientos y/o creencias no saludables que estn relacionadas con tu

    asunto.

    3. Buscador de Memorias (recuerdos): Piensa retrospectivamente si hubo algn otro

    momento en tu vida cuando te sentiste de la misma manera, incluso aunque las

    circunstancias hubieran sido muy diferentes. Estamos buscando el mismo tipo de

    sentimientos o sensaciones. No tienes que escudriar demasiado, slo tmate unmomento para preguntarte si hubo alguna otra ocasin en tu vida en la que te hayas

    sentido igual a como te ests sintiendo ahora.

    Buscamos las similitudes en cuanto a los sentimientos o sensaciones, no de las

    circunstancias. Si te sientes ansioso acerca de un estudio mdico que te han dado,

    pregntate si alguna vez sentiste ese mismo tipo de ansiedad cuando eras ms joven,

    independiente de si alguna vez con anterioridad te haban hecho algn otro estudio

    mdico. Dirgete hasta el recuerdo (memoria) ms temprano que emerja, y enfcate en

    curar ese primero.

    4. Califica tu recuerdo (memoria) ms temprano del 0 al 10. Pudiera haber otros ms.Busca ya sea el ms temprano o el ms intenso de todos, y trabaja primero sobre ese. Lo

    http://portal.bibliotecasvirtuales.com/foros/%C2%BFque-es-un-engramahttp://portal.bibliotecasvirtuales.com/foros/%C2%BFque-es-un-engramahttp://portal.bibliotecasvirtuales.com/foros/%C2%BFque-es-un-engramahttp://portal.bibliotecasvirtuales.com/foros/%C2%BFque-es-un-engrama
  • 7/29/2019 codigo curativo

    2/4

    que ahora nos molesta tiende a ser problemtico precisamente porque est apegado a, o

    es disparado por, una memoria no curada. Frecuentemente cuando curas la memoria

    ms temprana o ms intensa, todas las otras memorias adjuntas a esa memoria central

    se curan al mismo tiempo.

    5. Di la oracin por la curacin, poniendo en ella todos los asuntos que hayasdescubierto (mi recuerdo (memoria) de cuando tena cuatro aos de edad, mi asunto

    del miedo, mis dolores de cabeza, o lo que sea).

    Yo rezo porque todas las imgenes negativas conocidas y desconocidas,

    creencias no saludables, memorias celulares destructivas y todos losproblemas fsicos, relacionados con ___________ [tus asuntos oproblemas] sean encontrados, abiertos y curados, por medio de llenarmecon la luz, la vida, y el amor de Dios.

    Tambin rezo porque la efectividad de esta curacin sea incrementada enun milln de veces o ms. (Esto le dice al organismo que haga de la

    curacin una prioridad.)

    6. Haz El Cdigo Curativo manteniendo cada posicin durante 30 segundos

    aproximadamente, recitando la oracin:

    Tengo la certeza y seguridad de que mis actuales memorias celulares yengramas han sido sanados y han dejado libertad de sanacin a mi

    sistema inmunolgico, que ahora es capaz de sanar mi cuerpo, mi alma ymi espritu.

    durante todo el tiempo que duran los ejercicios.

    Cuando haces un Cdigo Curativo, no te enfocas en lo negativo, sino en lo positivo.

    Asegrate de que rotas a lo largo de las cuatro posiciones antes de dejar de hacerlo

    (generalmente en varias secuencias). Haz la secuencia del Cdigo durante al menos 6

    minutos. Asegurndote de que pasas por todas las posiciones antes de que te detengas.

    Siempre puedes durar un poco ms de tiempo, especialmente si calificaste tu asunto por

    encima de un 5 o un 6. Sugerimos los 6 minutos como lo mnimo.

    Primera Posicin.- El Puente: En medio del puente de la nariz y la mitad de las cejas,

    en el caso de que las cejas crecieran hasta unirse.

    El Puente, Posicin Principal En descanso

    http://3.bp.blogspot.com/-xxege9VdcyI/TzDVvcsgm8I/AAAAAAAABT8/Q3OzNqgMUME/s1600/C1.png
  • 7/29/2019 codigo curativo

    3/4

    Segunda Posicin.- La Manzana de Adn: Directamente sobre la manzana de Adn.

    Tercera Posicin.- Las Mandbulas: En la esquina inferior y posterior de la mandbula,

    a ambos lados de la cabeza.

    Posicin de las mandbulas en descanso:

    http://1.bp.blogspot.com/-hlaoYOY8OTA/TzDWtt9Lz2I/AAAAAAAABUU/AtUESqrMXcA/s1600/C4.pnghttp://4.bp.blogspot.com/-62zTEhXnDNA/TzDWX3Xc_sI/AAAAAAAABUM/TIcThQ0DNHE/s1600/C3.pnghttp://4.bp.blogspot.com/-0-tMwJ8iCvM/TzDWHVRGZ9I/AAAAAAAABUE/1wcQ3FpMBbw/s1600/C2.pnghttp://1.bp.blogspot.com/-hlaoYOY8OTA/TzDWtt9Lz2I/AAAAAAAABUU/AtUESqrMXcA/s1600/C4.pnghttp://4.bp.blogspot.com/-62zTEhXnDNA/TzDWX3Xc_sI/AAAAAAAABUM/TIcThQ0DNHE/s1600/C3.pnghttp://4.bp.blogspot.com/-0-tMwJ8iCvM/TzDWHVRGZ9I/AAAAAAAABUE/1wcQ3FpMBbw/s1600/C2.pnghttp://1.bp.blogspot.com/-hlaoYOY8OTA/TzDWtt9Lz2I/AAAAAAAABUU/AtUESqrMXcA/s1600/C4.pnghttp://4.bp.blogspot.com/-62zTEhXnDNA/TzDWX3Xc_sI/AAAAAAAABUM/TIcThQ0DNHE/s1600/C3.pnghttp://4.bp.blogspot.com/-0-tMwJ8iCvM/TzDWHVRGZ9I/AAAAAAAABUE/1wcQ3FpMBbw/s1600/C2.png
  • 7/29/2019 codigo curativo

    4/4

    Cuarta Posicin.- Las Sienes: Media pulgada (1.5 cm aprox.) por encima de la sien, y

    media pulgada (1.5 cm aprox.) hacia la parte posterior de la cabeza, a ambos lados de la

    cabeza.

    Las Sienes En descanso

    7. Despus de hacer el Cdigo, califica nuevamente tu asunto. Cuando ese recuerdo

    (memoria) ms intenso o ms temprano llega a 0 o a 1, entonces puedes pasar al

    siguiente recuerdo (memoria) o asunto que te moleste ms.

    Las posiciones en descanso son para aquellas personas que por su incapacidad fsica no

    puedan mantener las manos en la posicin de trabajo, escepto la posicin de la manzana

    de Adn que siempre es en descanso.

    Este Cdigo Curativo debe de hacerse por lo menos una vez al da, aunque lo ideal es

    hacerlo tres o ms veces.

    http://4.bp.blogspot.com/-Z4m4eDzYU1c/TzDYkjKKheI/AAAAAAAABUs/h1U2tZvGQNY/s1600/C7.pnghttp://3.bp.blogspot.com/-Yzg2Cszaw54/TzDYaj3KTAI/AAAAAAAABUk/PyzwQ5QXVdU/s1600/C6.pnghttp://1.bp.blogspot.com/-EmnkJj4WzMs/TzDYAgVwrEI/AAAAAAAABUc/z--n52WAHjM/s1600/C5.pnghttp://4.bp.blogspot.com/-Z4m4eDzYU1c/TzDYkjKKheI/AAAAAAAABUs/h1U2tZvGQNY/s1600/C7.pnghttp://3.bp.blogspot.com/-Yzg2Cszaw54/TzDYaj3KTAI/AAAAAAAABUk/PyzwQ5QXVdU/s1600/C6.pnghttp://1.bp.blogspot.com/-EmnkJj4WzMs/TzDYAgVwrEI/AAAAAAAABUc/z--n52WAHjM/s1600/C5.pnghttp://4.bp.blogspot.com/-Z4m4eDzYU1c/TzDYkjKKheI/AAAAAAAABUs/h1U2tZvGQNY/s1600/C7.pnghttp://3.bp.blogspot.com/-Yzg2Cszaw54/TzDYaj3KTAI/AAAAAAAABUk/PyzwQ5QXVdU/s1600/C6.pnghttp://1.bp.blogspot.com/-EmnkJj4WzMs/TzDYAgVwrEI/AAAAAAAABUc/z--n52WAHjM/s1600/C5.png