coctel esjftjf

6
ELABORACION DE COCTELES 1. OBJETIVO Conocer las técnicas en la elaboraciones cocteles Evaluar la calidad del producto final 2. FUNDAMENTO TEORICO Elaboración de los cócteles Existen diferentes tipos de elaboración: Los Batidos y Colados: Se preparan utilizando la coctelera. Algunos de sus ingredientes pueden ser elementos como huevos, yemas de huevo, claras de huevo, crema de coco o algún otro ingrediente denso y que necesita agitarse enérgicamente para que se disuelvan. Se sirven en copas previamente heladas colando el hielo, Ejem.: DAIQUIRI COCKTAIL Los Licuados: Éstos se preparan utilizando la licuadora o blender, sus ingredientes son generalmente las pulpas de frutas, yemas de huevo o cualquier otro ingrediente que necesite triturarse o licuarse. Ejem.:

Upload: jaja

Post on 19-Feb-2016

222 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

jrty

TRANSCRIPT

Page 1: Coctel Esjftjf

ELABORACION DE COCTELES

1. OBJETIVO Conocer las técnicas en la elaboraciones coctelesEvaluar la calidad del producto final

2. FUNDAMENTO TEORICO

Elaboración de los cócteles

Existen diferentes tipos de elaboración:

Los Batidos y Colados:

Se preparan utilizando la coctelera. Algunos de sus ingredientes pueden ser elementos como huevos, yemas de huevo, claras de huevo, crema de coco o algún otro ingrediente denso y que necesita agitarse enérgicamente para que se disuelvan.

Se sirven en copas previamente heladas colando el hielo, Ejem.:

DAIQUIRI COCKTAIL 

Los Licuados:

Éstos se preparan utilizando la licuadora o blender, sus ingredientes son generalmente las pulpas de frutas, yemas de huevo o cualquier otro ingrediente que necesite triturarse o licuarse. Ejem.:

PIÑA COLADA FROZZEN

Page 2: Coctel Esjftjf

Los Mezclados:

Se preparan utilizando la coctelera con cubos de hielo, agitándolos enérgicamente durante 8 o 10 segundos para que los ingredientes densos se disuelvan y se combinen, luego se sirven sin colar el hielo, éstos cócteles se sirven en copas o vasos cuya capacidad sea mayor de 8 onzas.  Ejem.: 

ARGENTINO SILVER FIZZ EGGNOGG

Los Directos:  

Se elaboran directamente en el vaso o copa en el cual se va a ofrecer. Ejem.:

GIM CON GIN TOM COLLINS

CHILCANO DE PISCO 

Los Edificados:

Éste tipo requiere cierto conocimiento y destreza ya que tienen que utilizarse los ingredientes según su densidad, para lograr colocarlos unos o sobre otros sin que se mezclen creando en algunos casos un degradé y matiz de colores, ejem.:

OLIMPIC COCKTAIL

Los Refrescados:

Estos solo necesitan enfriarse, no llevan elementos densos en su composición. Para ello se utiliza el vaso de bar o vaso de combinaciones, los cócteles refrescados siempre se sirven en copas previamente heladas. Ejem.:

  GIBSON

Page 3: Coctel Esjftjf

DRY MARTINI COCKTAIL BLUE SUMMER

3. MATERIALES Y METODOS

3.1 Insumos

Jarabe de granadinaLicor de mentaPiscoJugo de naranjaHielo

3.2 Equipos e Instrumental

Vaso o copa pilsenerSorbetesOnzeraJarra de vidrioCucharilla de barCopas Vasos

4. PROCEDIMIENTO

Page 4: Coctel Esjftjf

5. RESULTADOS Y DISCUSIONES

Determinar

Insumo 1 Licor de mentaInsumo 2 Licor de granadinaInsumo 3 NéctarInsumo 4 Pisco

Cantidad de colores del coctel

3(naranja, rojo, verde)

Insumo con mayor densidad

Licor de

Insumo con menor densidad

Licor de

6. CONCLUCIONES

se logró conocer la elaboración del coctel llamado “machupichu”

Preparación de insumo

Preparación del coctel

presentación

Decoración

Page 5: Coctel Esjftjf

se evaluó la calidad del producto final, haciendo la degustación.

7. RECOMENDACIONES

Se debió de realizar más tipos de cocteles.Se debería realizar o fabricar nuestros propios insumos como el licor de menta entre otros.