cocolilo1/2009

28
cocolilo - la guía para familias de mallorca | revista de distribución gratuita | nº 6 abril/marzo 2009 cocolilo la guía para familias de Mallorca www.cocolilo.com * AHORA CON MÁS AGENDA reciclame a dónde ir muestra: la tumba de Tutankhamon excursión: de Moscari a Caimari talleres en vacaciones entrevista: Victor Uwagba cuentos con sabor a África

Upload: diana-najurieta

Post on 30-Mar-2016

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

cocolilo la guía para familias de Mallorca

TRANSCRIPT

Page 1: cocolilo1/2009

coco

lilo

- la

gu

ía p

ara

fam

ilias

de

mal

lorc

a | r

evis

ta d

e d

istr

ibu

ció

n g

ratu

ita

| n

º 6

abri

l/mar

zo 2

009

coco

lilo

la guía para familias de Mallorca

ww

w.c

oco

lilo

.co

m

*AHORA c

On Más

AgendA

reciclame

a dónde irmuestra: la tumba de Tutankhamonexcursión: de Moscari a caimari talleres en vacaciones

entrevista: Victor Uwagba cuentos con sabor a áfrica

Page 2: cocolilo1/2009
Page 3: cocolilo1/2009

¿a dónde ir?agenda: actividades paradisfrutar en familia páginas 6-18la visita: Fundació sophia: La tumba de Tutankhamonpágina 19Talleres en Pascuapágina 20

notas y reportajes

Victor Uwagba“Acunamata” , cuentos con sabor a África. página 4crianza: SANTA PACIÈNCIA por Catalina Mas Llullpágina 22

excursiónde Moscari a Caimaripágina 24

editorial página 26

cocolilo

¿Riqueza - pobreza? En estos tiempos revueltos en que “crisis” es la palabra más escuchada, vale la pena reflexionar algunas cosas. Para ello, nada mejor que este maravilloso cuento:“Una vez, un padre de familia acaudalada llevó a su hijo a un viaje por el campo con el firme propósito de que viera cuán pobres eran las gentes. Pasaron un día y una noche junto a una familia campesina muy humilde. De regreso a casa, el padre preguntó a su hijo: - ¿Qué te pareció el viaje? - ¡Muy bonito, papá! - ¿Viste lo pobre que puede ser la gente?- ¡Sí! - ¿Y qué aprendiste?- Vi que nosotros tenemos un perro en casa, ellos tienen cuatro. Nosotros tenemos una piscina, ellos tienen un arroyo que no tiene fin. Nosotros tenemos unas lámparas importadas en el patio, ellos tienen las estrellas. Nuestro patio llega hasta la muralla de la casa, el de ellos tiene todo un horizonte. Ellos tienen tiempo para platicar y convivir en familia, tú y mi mamá tienen que trabajar todo el día y casi nunca los veo.Al terminar el relato, el padre se quedó mudo…, y su hijo agregó:- ¡¡¡Gracias, papá, por enseñarme lo ricos que podemos llegar a ser!!!”*

¡Que la abundancia de estrellas, de arroyos y de tiempo llegue a todos los hogares del mundo!!

*Adaptado del libro “Cuentos con alma” de Rosario Gomez Gaia ediciones, 2006.

edición nº 6 - marzo/abril 2009

Ilustración portada:natalia colombonataliacolombo.blogspot.com

Page 4: cocolilo1/2009

notas y reportajes

¿de dónde eres Victor?Soy de la República Federal de Nigeria, un país en el oeste de África. Es el más poblado del continente y limita al oeste con Benín, al este con Chad y Camerún, el Lago Chad en el noreste, Níger en el norte y el Golfo de Guinea en el sur.Llegué a Mallorca en el 2001 y a día de hoy me considero “afro-mallorquín”.

¿cómo es tu vida en casa?Estoy casado con una mujer mallorquina y juntos tenemos un bebé de 22 meses que nos reta a diario. Desde su nacimiento me siento en constante aprendizaje y trato de enseñarle mis vivencias y mis conocimientos de una forma natural, adaptada a él. En casa hablamos � idiomas, mallorquín, castellano e inglés, y a pesar de

las diferencias culturales que puedan existir no las considero un impedimento sino todo lo contrario. Es un “choque cultural” de lo más positivo donde no existen diferencias o separaciones, sino que todo está inter-conectado. Con ellas nos enriquecemos a diario y aprendemos a respetar al otro. Es más, considero que son una ventaja que añade color y condimento a nuestra vida diaria.

¿Por qué razón elegiste trabajar con niños?Ellos son los únicos que pueden mejorar el mundo de mañana además de ser los mejores profesores para nosotros, los adultos. Desde muy joven he estado involucrado con niños y jóvenes; ya en mi país era un “todo terreno” en el mundo del arte, y estaba al frente de un festival de arte y cultura como director. El proyecto retaba a las escuelas de primaria y secundaria realizando castings a los alumnos, previa selección de talentos, para poner en escena espectáculos de fin de curso. Pero existen tres razones por las cuales adoro trabajar con niños: ellos son el mejor ejemplo de la igualdad, no tienen prejuicios y son sinceros.

¿cuáles son las pautas que rigen tus espectáculos?Todos ellos siguen una línea africana con cuentos y canciones y tambores de mi país. Para finalizar, me gusta contar con

por Angela Bruno El arte de contar cuentos con un leitmotiv bien definido: el de transmitir un mensaje para aprender a ser mejor persona… Así es como Victor Uwagba aporta su granito de arena para construir una sociedad mejor con los niños de hoy. Sus espectáculos llevan el color de la sabana africana y dejan una huella de alegría en cada corazón y en cada rostro.

VICTOR UWAGBA

“AcUnAMATATA”

Page 5: cocolilo1/2009

la participación de todos los presentes, sean éstos niños, padres o abuelos.

“AcUnAMATATA” es la palabra que asociamos contigo, ¿por qué?Es cierto, es la faceta actual de mi espectáculo. Es el título de una canción muy conocida por todos pero su origen proviene de Kenya y en el idioma tradicional de allí, el Swahili, significa: “no hay problema”. La he querido adaptar e incorporar a mi actuación porque quería denunciar todo lo que trasmiten los medios de comunicación hablando en ocasiones de lo más negativo de África: pobreza, conflicto, racismo, armas, etc. Todo esto existe por desgracia, pero también existen unos valores, una alegría, un ritmo, una naturaleza poderosa y positiva llena de colores que es imprescindible dar a conocer a los niños. A través de la canción logro un acercamiento natural del espectador hacia otra cultura diferente a la suya y, junto a las fábulas contadas, los niños captan enseguida la esencia y la moraleja.

¿Qué es lo que más te gusta de contar cuentos?Todos mis cuentos me han sido trasmitidos durante mi niñez por mi madre y mi hermano. He tenido que adaptarlos despojándolos en algunas ocasiones de alguna dureza que pudiera resultar chocante aquí en Europa. Pero he constatado que todos consiguen

el mismo fin pues los niños son muy vivos, enseguida entienden y asimilan el mensaje de la historia.

El ritmo ¿se aprende o se siente?¡Sin duda se siente! Escucha tu corazón y constatarás que tu propio cuerpo tiene ritmo. Los gestos, toda la vida tiene ritmo o ritmos. Me gusta usar la metáfora de las olas y enseñar a los adultos que la vida es como ellas: tan pronto estás arriba como abajo y todo es una continuidad unida por una cadencia indivisible. En África, el ritmo se lleva en la sangre por la sencilla razón de que está incorporado naturalmente en la sociedad desde la infancia.

¿cómo consideras tu trayectoria desde los inicios hasta día de hoy?Llevo unos ocho años más

o menos trabajando en este espectáculo y lo curioso es que cada día aprendo algo nuevo. Nunca he sentido monotonía por mi labor. Me siento afortunado de ver que mi trayectoria goza de una respuesta tan positiva y constato a diario que mi espectáculo deja huella en todas las personas que lo ven. Quizás en un futuro me decante por crear una nueva propuesta didáctica para niños y escuelas, mediante libros y cd’s que puedan hacer florecer la semilla del gusto por la lectura y el ritmo. l

Page 6: cocolilo1/2009

a dónde ir

6

deL 1 AL 5 de MARzOexposición de máscaras: Ven a ver las máscaras de carnaval realizadas por los participantes del VI concurso Ars Sophia 2009. Abierta del 2� de febrero al � de marzo de 18h a 22h. Entrada gratuita. Organiza: Fundación Sophia, C/ Jai-me Ferrer,� (junto pza La Lonja) PALMA

dOMingO 01.03 Taller de manualidades con Jordi cruz.Divirtete aprendiendo manualidades con el famoso presentador de Art Attack. Más información e inscripciones: Academia Renacimiento. Avda. Argentina, �� 1ºB. Tel. 971 �� �9 8�. PALMA

MiéRcOLes 04.03cuentacuentos “La capsa màgica d’Andersen”A cargo de Toni Rubio. Actividad gratuita. A las 17:�0h en la Biblioteca Municipal de Cas Català – Illetes, Pas-seig d’Illetes, �. Tel. 971 701 218. cALViÀ

JUeVes 05.03cuentacuentos especial:Para celebrar el día de la mujer trabajadora. Escucharemos un cuenta-cuentos especial “no sexista” a cargo de Elenita. A continuación, taller didáctico. A las 17h, en la Biblioteca Municipal d’Esporles, C/ del Quarter, �9. Tel. 971 610 000. esPORLes

VieRnes 06.03cuentacuentos y taller de plastilina: “Pingüí”Actividad gratuita. A las 18h en la Biblioteca Municipal de sa Coma, C/ de Mare-selva, 2, 1r piso.Tel. 971 811 820 sA cOMA (SANT LLORENÇ DES CARDASSAR)

VieRnes 06.03cuentacuentos:“Musicontes o Nanocontes o no ho sé. Si vens ho sabras”. A cargo de Fabiolat, educadora.A las 17:�0h en la Biblioteca des Pont d´Inca, Pça de l´Estació, s/n. Actividad gratuita. Tel. 971 608 02�. MARRATXi

VieRnes 06.03cuentacuentos “La merla”Después realizaremos un mirlo que vo-lará dentro de nuestra habitación. A las 16:�0h en la Biblioteca Municipal Joan Mascaró i Fornés. C/ de la Constitució, 6. Tel. 971 �2� 89�.sAnTA MARgALidA

deL 1 AL 8.03XXV Fira del Fang de Marratxí Como cada año, los artesanos ceramis-tas exhibirán sus trabajos, realizados con técnicas que han pasado de generación en generación. Se harán demostraciones y venta de artesanías.MARRATXÍ

1, 7 y 8.03espectáculo: “Vida extraor-dinària d´Angeleta Bonnin”A través de música, máscaras, teatro de objetos y cuentos tradicionales, la compañía Iguana Teatre nos acercará a la vida de Angeleta Bonnin, una niña que, con tres meses, va a caer de una avioneta cuando viajaba al polo sur con sus padres, dos científicos aventureros. A las 19h en el Teatre Municipal, Passeig de Mallorca, 9. Precio: adultos 8€ / niños 5€. PALMA

Page 7: cocolilo1/2009

deL 6 AL 15 de MARÇ20a setmana del Llibre en català Lloc: Pati de la Misericòrdia. Palma.Horari: de dilluns a dissabte, de 10h a 21h. Diumenge, de 10 a 1�:�0h i de 16h a 21h. Organitza: Gremi de Llibreters de Mallorca i AFEDEC.

Activitats infantils: -Dissabte 7 i 1�, i diumenge 8 i 1�: Conta contes, a les 11h, a càrrec de Nati de Grado.-Dissabte 7, a les 12.�0h, es farà un dictat en dues categories: menors i majors de 1� anys.-Diumenge 8, a les 12.�0h, presen-tació i conta contes del llibre infantil “Ramon Llull i la muntanya màgica” a càrrec de l’autora Catalina Salas .-Diumenge 1�, a les 12.�0h, pre-sentació del llibre infantil “La tribu de Camelot” a càrrec de l’autora Gemma Lienas.

VieRnes 06.03espectáculo: “Lúnia”Un espectáculo para desarrollar la mente de los más jóvenes. Joan es un niño que no sabe imaginar y se encuentra con una niña misteriosa que solo habla con los ojos. Los dos juntos viajarán a Lúnia a partir de dibujos, un pueblo dónde todo es posible. Allí conocerán a los sorprendentes habitantes. Todas estas historias serán contadas e interpretadas por tres actores que compartirán con el público el mágico y poético mundo de Lúnia. A las 19h, en el Auditori d’Alcúdia, Plaza Porta De Mallorca �- Reservas al: 971 897 18�ALcÚdiA

Page 8: cocolilo1/2009

a dónde ir

8

VieRnes 06.03Taller de portabebésA cargo de Francina Nadal. Dirigido a madres y padres para conocer las técnicas y aprender a colocar al bebé en la tela portabebés. A las 11h, en el centro Dona Sana, C/ Verja 6ª. Plazas limitadas. Inscripciones al: 619 9�� 29� PALMA

sáBAdO 07.03“construint en femení”La ilustradora y educadora de arte Mar Oliver nos invita a inventar símbolos y signos, a encontrar palabras, a buscar colores y formas, para definir entre todos la imagen de la mujer. Dirigido a familias con hijos de 7 a 12 años. Organiza:Fundació Pilar i Joan Miró, C/ Joan de Saridakis,29. Cala Major.Reservas al 971 70 1� 20. PALMA

sáBAdO 07.03espectáculo: “el mariner de sant Pau”En una terrible tormenta un marinero pierde todo lo que tiene; sólo le queda el remo de la barca. Desesperado y furioso contra el mar, lo abandona y se va a buscar un lugar donde nada ni nadie le pueda reconocer. Pero la añoranza y el impulso le hacen volver. A las 11:30h y a las 18h, en Caixa Forum Palma, Pl. Weyler 3. Precio 3€ (50% descuento con tarjeta de “la Caixa”) Reservas al: 971 17 8� 12. PALMA

sáBAdO 07.03. cine en familia: Proyección de las películas “Dos buenos chicos” (19�0) y “Trabajo sucio” (19��) interpretados por Laurel y Hardy.A las 18h, en el Centre Cultural Sa Nos-tra. C/ de la Concepció, 12. Actividad gratuita. Imprescindible reserva al: 902 160 161. PALMA

sáBAdO 07.03 espectáculo: “L´encalça-ombres xineses”Con el contraste entre la luz y la sombra, el maestro titiritero Pep Banyo utiliza la capacidad gestual de las manos para crear un espectáculo de teatro de sombras en el que confluyen el cine, la marioneta, el cómic y la música que nos

transportarán a un mundo mágico pleno de ternura y poesía.A las 11h y a las 12:�0h, en el Centre Cultural Sa Nostra. C/ de la Concepció, 12. Actividad gratuita. Imprescindible reserva al: 902 160 161PALMA

dOMingO 08.03cine: “en patata i l’hortet”, “Paraules a l’aire” y “A la fi del món”.Tres proyecciones, cada una con una historia diferente, para disfrutar en fami-lia. A las 11:30h y a las 18h, en Caixa Forum Palma, Pl. Weyler 3. Precio:1€ Reservas al 971 17 85 12€ PALMA

dOMingO 08.03espectáculo: “Anam per feina!”. Esquetx de clown sobre la conciliación laboral y familiar. A cargo de la compañía Té a Tres en celebración del Día Internacional de la Mujer. A las 19h, en la Sala d´Actes Casa de la Cultura. Actividad gratuita. FeLAniTX

LUnes 09.03charla “el dilema de l’escolarització a l’etapa 0-3”.A cargo de la Plataforma 0-6. A las 17h, en el Centre Municipal 0-� de Manacor. C/ Nou, �9. Tel. 971 8�9 102. Entrada gratuita. MAnAcOR

MARTes 10.03charla “el dilema de l’escolarització a l’etapa 0-3”.A cargo de la Plataforma 0-6. A las 11h, en la Escola Municipal de Música i Dan-sa de Manacor, C/ Fàbrica, 2. Tel. 971 8�9 102. Organiza: Centre Municipal 0-� de Manacor. MAnAcOR

MiéRcOLes 11.03cuento y taller: “El vestit del senyor blauet “ A las 17:�0h en la Biblioteca Municipal Joan Mascaró i Fornés. C/ de la Constitució, 6. Tel. 971 �2� 89�sAnTA MARgALidA

Page 9: cocolilo1/2009

9

C. Jesús, 13. Palma. Frente Luis Vives. 871 950 121

Juguetería Educativa

disponible para tu publicidadtel: 971 616 477la forma más directa de llegar a las familias de mallorca.

Page 10: cocolilo1/2009

a dónde ir

10

MiéRcOLes 11.03“Taller dels sentits”.A cargo de las alumnas del Ciclo Formativo de Grado Superior de Educación Infantil del IES Mossèn Alcover. A las 17.�0h, en la Biblioteca Municipal de Manacor (Pl. Convent, 1).Edad: �-� años. Plazas limitadas. Inscripciones: 971 8�9127.MAnAcOR

JUeVes 12.03cuentacuentos: “el Trencanous”Pequeño espectáculo de títeres a cargo de Antoni Rubio. Actividad gratuita. A las 17h. en la Biblioteca Municipal d’Esporles, C/ del Quarter, �9. Tel. 971 610 000. esPORLes

VieRnes 13.03Taller de cerámica:“Bimar de fang” a cargo de Marga Juan, ceramista. A las 17:�0h, en la Biblioteca des Pont d´Inca, Pça de l´Estació, s/n. Actividad gratuita. Tel: 971 608 02� MARRATXi

VieRnes 13.03Taller de portabebésA cargo de Francina Nadal. Dirigido a madres y padres para conocer las técnicas y aprender a colocar al bebé en la tela portabebés. A las 11h, en el centro Dona Sana, C/ Verja 6ª. Plazas limitadas. Inscripciones al: 619 9�� 29�PALMA

deL 13 AL 15.03espectáculo: “enredades”Endorfines, el primer grupo de payasas de Mallorca, presenta un espectáculo de juegos tiernos y locos. A las 19h, en el Teatre Municipal, Passeig de Mallorca, 9. Precio: adultos 10€ / niños 6€. PALMA

deL 13 AL 15.03espectáculo: “La paraula i els peus nus”Obra de Mariantònia Oliver que conjuga la danza y la literatura, con la intervención de otros lenguajes (imagen en movimiento, música, interpretación...). A las 19h, en el Teatre Municipal Xesc

Forteza. Pl. prevere Miquel Maura,1. Tel. 971 710 986. Precio: adultos 10€ / niños 6€. PALMA

sáBAdO 14.03“construint en femení”La ilustradora y educadora de arte Mar Oliver nos invita a inventar símbolos y signos, a encontrar palabras, a buscar colores y formas, para definir entre todos la imagen de la mujer. Dirigido a familias con hijos de � a 6 años. Organiza: Fundació Pilar i Joan Miró, C/ Joan de Saridakis, 29, Cala Major.Reservas al 971 70 1� 20 PALMA

sáBAdO 14.03espectáculo: “3,2, u... zero”Ireneu Espactacles presenta una obra en un pequeño espacio donde el público y los artistas se confunden. Allí aparecen unos sonidos traviesos que bailan, crecen, se elevan, se alaaaargan. Jugando, un grupo vocal los combina y los transforma en músicas que suenen al oído. A las 11h y a las 12:�0h, en el Centre Cultural Sa Nostra. C/ de la Concepció, 12. Actividad gratuita. Imprescindible reserva al: 902 160 161. PALMA

sáBAdO 14.03concierto: Quartet de KlezmersLas creaciones de Kroke combinan la experiencia de la música clásica, folk y jazz con la que es tradicional de los judíos de Europa del Este. A través del sonido nacido del profundo respeto a la tradición Klezmer y una gran dosis de creatividad, los integrantes del grupo describen las alegrías y las tristezas inherentes a su Cracovia natal. La música como manera de entender la vida. A las 11:�0h y a las 18h, en Caixa Forum Palma, Pl. Weyler 3. Precio 4€ (50% descuento para tarjeta de “la Caixa”) Reservas al 971 17 85 12. PALMA

sáBAdO 14.03 cine en familia: Proyección de la película “Los hermanos Marx en el Oeste” de Edward Buzzel (19�0). A las 18h, en el Centre Cultural Sa Nostra, C/ de la Concepció, 12. Actividad gratuita. Imprescindible reserva al: 902 160 161. PALMA

Page 11: cocolilo1/2009

Envíanos tus actividades para familias y niños a [email protected]

11

sáBAdO 14.03circ “Mamma Mia”Un espectáculo de circo para disfrutar en familia. Federico, Lafracci, Carletto y Flora son el corazón del espectáculo, la quinta generación de una gran familia del circo italiano. Entrada: 10€ niños y 12€ adultos. En la Sala Palmanova, C/ de na Boira, 2. PALMAnOVA

dOMingO 15.03cine: “el petit món dels insectes”Varias historias sin diálogo. Duración total: �8 m. A las 11:�0h y a las 18h en Caixa Forum Palma, Pl. Weyler 3. Precio 1€. Reservas al 971 17 85 12.PALMA

dOMingO 15.03espectáculo: “Pura Magia”Con Miguel Gavilán, campeón de España de magia 2007. A las 18:�0h, en Sa Botiga de Buffon’s. C/ Valldargent,29 (Junto plaza Madrid). Precio: 12€ adul-tos, 8€ menores de 12 años. Reservas al 660 �19 67� PALMA

MARTes 17.03charla: comenzar a traba-jar y dar el pecho.Actividad gratuita. Organiza: ABAM, C/ de la Rosa, �, 2º. Tel: 617 897 7�1 PALMA

MARTes 17 y Miércoles 18.03Taller: Un regalo para papá.Taller de manualidades. A las 17 h, en la Biblioteca Municipal de Sineu. Edad recomenada: de � a 12 años. Tel. 971 �20 027. sineU

MiéRcOLes 18.03ii cicle de cinema educatiu: “Ladybird, ladybird” (Ken Loach, 199�). Proyección del film y coloquio posterior a cargo de la pedagoga Catalina Pascual. A las 19.�0h, en el Teatre de Manacor. Tel. 971 ��� ��9. Organiza: Associació 0a � Manacor, �9 Escalons y Col•lectiu Dones de Llevant. Precio: 1€ MAnAcOR

MiéRcOLes 18.03“Taller de reciclatge”A cargo de Margalida Mas. A las 17.�0h, en la Biblioteca Municipal de Manacor Pl. Convent, 1. Edad: �-7 años. Plazas limitadas. Inscripciones: 971 8�9127.Actividad gratuita. MAnAcOR

JUeVes 19.03cuentacuentos: “Kakekonta. Kontes-nusikats”A cargo de Kake Portas. A las 17h, en la Biblioteca Municipal d’Esporles, C/del Quarter, �9. Tel. 971 610 000.esPORLes

VieRnes 20.03cuentacuentos “el cocodrilo se enamora” A cargo de Joan Maria Pascual. Actividad gratuita. A las 18h, en la Biblioteca Municipal de sa Coma, C/ de Mare-selva, 2, 1r piso.Tel. 971 811 820. sA cOMA (SANT LLORENÇ DES CARDASSAR)

VieRnes 20.03cuentacuentos de primavera: “Potam i els colors” Actividad gratuita. A las 16:�0h, en la Biblioteca Municipal Joan Mascaró i Fornés. C/ de la Constitució, 6. Tel. 971 �2� 89�. sAnTA MARgALidA

sáBAdO 21.03“contant i cantant rondalles” Con Joan Babiloni. Las rondalles son un pozo sin fondo: pueden hacerse con ellas numerosas lecturas y nos propor-cionan miles de recursos de entreteni-miento, educativos y de transmisión de valores y cultura. A las 11h, en el Centre

Page 12: cocolilo1/2009

a dónde ir

12

Cultural Sa Nostra. C/ de la Concepció, 12. Actividad gratuita. Imprescindible reserva al: 902 160 161 PALMA

sáBAdO 21.03espectáculo: “Vida extraor-dinària d´Angeleta Bonnin”A través de música, máscaras, teatro de objetos y cuentos tradicionales, la compañía Iguana Teatre nos acercará a la vida de Angeleta Bonnin, una niña que, con tres meses, va a caer de una avioneta cuando viajaba al polo sur con sus padres, dos científicos aventureros. En el Teatre Sa Societat, Av. de Palma, 1. precio: 4€ anticipada, 6€ taquilla.cALViÀ

sáBAdO 21.03Taller: “Feim receptes”Los ingredientes y el procedimiento para mezclarlos son los elementos básicos para elaborar una buena receta. Desde la exposición de Antoni Miralda “Power Food”, el taller propone un recorrido por diversos tipos de alimentación, ritos y relaciones que tenemos con los alimentos, la cocina, la comida, la abundancia, la escasez o la salud. Las recetas y las elaboraciones serán el punto de partida para reflexionar de modo creativo sobre la cultura del comer y alimentarse. A las 11:�0h y a las 1�:�0h, en el Museu d´art modern i contemporani Es Baluard.Reservas al: 971 908 201. PALMA

sABAd0 21.03 Teatre d ombres Con el sencillo contraste de luz y de sombra junto a la gran habilidad de sus manos, viajaremos a un mundo mágico, y allí disfrutaremos con sus personajes y sus historias. Un espectáculo de sombras chinas con cine mudo, la marioneta, el cómic y la música. Las manos hacen y deshacen las imágenes, pero es la imaginación del espectador que decide lo que ve en cada instante. Nunca se pierde la atención ni cabe el aburrimiento, pues el espectáculo tiene suculentos ingredientes como bromas, juegos, sorpresas, historietas y momentos poéticos. Entrada: 3€ y 1,50 € clientes de “Sa Nostra”, presentando documentación. A las 18h, en el Auditòrium Sa Màniga,

C/ de Son Galta,�. Reservas al: 971 �8 7� 7�. cALA MiLLOR

sáBAdO 21.03 cine en familia: Proyección de la película “Charlie i la fàbrica de xocolata” de Tim Burton. (200�) A las 18h, en el Centre Cultural Sa Nostra. C/ de la Concepció, 12. Actividad gratuita. Imprescindible reserva al: 902 160 161 PALMA

sáBAdO 21.03“contes de natura”A cargo de la Fundació Kairós. Actividad gratuita. A las 11h, en la Biblioteca Municipal de Puigpunyent, C/ de Sa Travessia, ��, 1r. Tel. 971 616 6��.PUigPUnyenT

sAB. 21 y dOM. 22.03L’lu i els númros (numer@lia)Cuando Iu nace, entra en el mundo de los números. A medida que crece conoce la magia de los números, su simbolismo y su significado. Proponemos cautivar a los más jóvenes con el ritmo de las acciones y a la vez haremos reflexionar a los de más edad sobre la importancia que tienen los números en nuestras vidas. Un espectáculo que baraja diferentes lenguajes como el teatro, la danza, proyecciones, magia, máscaras y música. Sábado a las 18h, domingo a las 11:30h y a las 18h, en Caixa Forum Palma, Pl. Weyler 3. Precio 3€. Reservas al 971 17 8� 12. PALMA

dOMingO 22.03Viii carrera Popular Como cada año, se celebra en Moll Vell la carrera popular, un evento deportivo para disfrutar con toda la familia. Inscripciones en el Corte Inglés. Premios especiales en material deportivo para el grupo escolar de educación primaria más numeroso. A las 10h, en el Moll Vell PALMA

Page 13: cocolilo1/2009

1�

Page 14: cocolilo1/2009

a dónde ir

1�

El 22 de marzo es el día Mundial del Agua. Para celebrarlo, la Fundación Sophia y el Proyecto Emoto ofrecen a las familias y centros educativos el librito para niños titulado “el mensaje del agua”. A través de sus páginas nos ayudará a comprender, de una manera clara y amena, la relación del agua con el ser humano. Consíguelo gratis en la Fundación Sophia. Más información:www.elmensajedelagua.com

.

JUeVes 26.03cuentacuentos de primave-ra: “el jardí de l’Huc”A las 18h, en la Biblioteca Municipal de Portocolom. Av. de Cala Marçal, 1�. Tel: 971 826 0�0. PORTOcOLOM

JUeVes 26.03cuentacuentos: “El Pallaso Andreu ens duu un conte de primavera”. Actividad de dinamización lectora. Gratuita. Biblioteca Municipal d’Alaró, Clastra Son Tugores, s/n. 971879��0. ALARÓ

VieRnes 27.03.09“contacontes sobre la primavera”A cargo de la Fundació Kairós. A las 18h, en la Biblioteca Municipal de Manacor , Pl. Convent, 1. Edat: �-7 años. MAnAcOR

VieRnes 27.03Taller de portabebésA cargo de Francina Nadal. Dirigido a madres y padres para conocer las

técnicas y aprender a colocar al bebé en la tela portabebés. A las 11h, en el centro Dona Sana, C/ Verja 6ª. Plazas limitadas. Inscripciones al: 619 9�� 29�.PALMA

sáBAdO 28.03espectáculo: “3,2, u...zero”Una obra de Ireneu Espectacles en un pequeño espacio donde el público y los artistas se confunden, allí aparecen unos sonidos traviesos que bailan, crecen, se elevan, se alaaaargan. Jugando, un grupo vocal los combina y los transforma en músicas que suenen al oído. A las 11h y a las 12:�0h, en el Centre Cultural Sa Nostra. C/ de la Concepció, 12. Actividad gratuita. Imprescindible reserva al: 902 160 161. PALMA

sAB. 28 y dOM. 29.03L’lu i els números (numer@lia)Cuando Lu nace, entra en el mundo de los números. A medida que crece conoce la magia de los números, su simbolismo y su significado. Proponemos cautivar a los más jóvenes con el ritmo de las acciones y a la vez haremos reflexionar a los de más edad sobre la importancia que tienen los números en nuestras vidas. Un espectáculo que baraja diferentes lenguajes como el teatro, la danza, proyecciones, magia, máscaras y música. Sábado a las 18h, domingo a las 11:30h y a las 18h, en Caixa Forum Palma, Pl. Weyler 3. Precio 3€ Reservas al 971 17 8� 12. PALMA

sáBAdO 28.03concierto familiar: “Les noces de Fígaro”Òpera de W. A. Mozart dirigida a familias. A las 19h, en el Teatre Xesc Forteza. Pl. Miquel Maura, 1 (Sa Calatrava). Reservas al 971 71 09 86. Precio: adultos 10€, niños 6€. PALMA.

sáBAdO 28.03Taller: “Feim receptes”Los ingredientes y el procedimiento para mezclarlos son los elementos básicos para elaborar una buena receta. Desde la exposición de Antoni Miralda “Power Food”, el taller propone un recorrido por diversos tipos de alimentación, ritos y relaciones que tenemos con los alimentos, la cocina, la comida, la abundancia, la escasez o la salud. Las recetas y las elaboraciones serán el punto de partida para reflexionar de

gratis

Page 15: cocolilo1/2009

Envíanos tus actividades para familias y niños a [email protected]

1�

modo creativo sobre la cultura del comer y alimentarse. A las 11:�0h y a las 1�:�0h en el Museu d´art modern i contemporani Es Baluard. 1€ por niño/a. Reservas al: 971 908 201. PALMA

dOMingO 29.03 iii diAdA d’AgRicULTURA ecOLÒgicA “Som el que sembram”. Una diada para disfrutar en familia. Se celebrará en la bellísima esplanada de Monti-sión. En el claustro se podrán comprar tiquets para degustar una comida ecológica. Organiza: APAEMA. PORReRes

dOMingO 29.03concierto familiar: “Les noces de Fígaro”Ópera de W. A. Mozart. A las 12h, en el Teatre Xesc Forteza. Pç. Miquel Maura, 1 (Sa Calatrava). Reservas al 971 71 09 86. Precio: adultos 10€ niños 6€. PALMA.

MARTes 31.03Taller de masajeIntroducción al masaje infantil y taller de parto respetado. A las 17:�0h, en ABAM, C/ de la Rosa, �, 2º. Tel: 617 897 7�1.PALMA

ABRiL

JUeVes 02.04 i Marató de contacontesDía Internacional del Libro Infantil en conmemoración del nacimiento de Hans Christian Andersen. Para niños de 1 a 9 años. A partir de las 17h en la Biblioteca Pública Can Salas, Plaça Porta Santa Catalina, 2�. Tel: 971 71 18 �0.PALMA

JUeVes 02.04 Taller de plastilina: Taller especial para celebrar el Día Internacional del Libro Infantil en conmemoración del nacimiento de Hans Christian Andersen. Para niños de � a 1� años. A las 18h, en la Llibreria Baobab, C/ Carnisseria, 11. Reservas al: 971 72 79 �9. PALMA

JUeVes 02.04cuentacuentos: “na ditona”, de Andersen.A las 18h, celebra el Dia Internacional del Libro Infantil en la Biblioteca Municipal de Sineu. Tel. 971 �20 027. sineU

VieRnes 03.03Taller de portabebésA cargo de Francina Nadal. Dirigido a madres y padres para conocer las técnicas y aprender a colocar al bebé en la tela portabebés. A las 11h, en el centro Dona Sana, C/ Verja 6ª. Plazas limitadas. Inscripciones al: 619 9�� 29� PALMA

sáBAdO 04.04concierto familiar: “Un te a la menta. Músiques del Magrib”

Un grupo de músicos procedentes de diferentes lugares del mediterráneo coinciden en un momento de pausa alrededor de un aromático té a la menta. Sus músicas nos transportarán por todo el continente Europeo ( con pequeñas pinceladas de polca, valses y mazurcas). Al norte de África, donde descubriremos la gran riqueza musical de los pueblos del Magreb. Allí podemos escuchar cantos antiguos y ritmos de los Bereberes (habitantes de las montañas de l‘Atlas), de los gnawa (descendientes de esclavos), de los sufís (místicos del Islam) y recordaremos también la importancia de la música árabe en la península Ibérica, con temas araboandalusís y descubriremos otros estilos modernos como el Chaäbi o el Raï Bessahá!. A las 11:30h y a las 18h, en Caixa Forum Palma, Pl. Weyler 4€ adulto, 1€ por niño. Reservas al 971 17 8� 12. PALMA

Page 16: cocolilo1/2009

a dónde ir

16

sáBAdO 04.04Taller: “Feim receptes”Los ingredientes y el procedimiento para mezclarlos son los elementos básicos para elaborar una buena receta. Desde la exposición de Antoni Miralda “Power Food”, el taller propone un recorrido por diversos tipos de alimentación, ritos y relaciones que tenemos con los alimentos, la cocina, la comida, la abundancia, la escasez o la salud. Las recetas y las elaboraciones serán el punto de partida para reflexionar de modo creativo sobre la cultura del comer y alimentarse. A las 11:�0h, y a las 1�:�0h, en el Museu d´art modern i contemporani Es Baluard. 1€ por niño/a. Reservas al: 971 908 201. PALMA

sáBAdO 04.04Taller: “Ous de Pasqua”Para niños de 2 a � años. A las 12h, en la Biblioteca Pública Can Salas, Plaça Porta Santa Catalina, 2�. Tel: 971 71 18 �0. Actividad gratuita. Inscripción: del �0/0�/09 al 0�/0�/09 PALMA

sáBAdO 4.04 cine en familia: Proyección de la película “Oliver Twist” (200�) de Roman Polanski.A las 18h, en el Centre Cultural Sa Nostra. C/ de la Concepció, 12. Actividad gratuita. Imprescindible reserva al: 902 160 161 PALMA

dOMingO 05.04circ “Mamma Mia”Un espectáculo de circo para disfrutar en familia. Federico, Lafracci, Carletto y Flora son el corazón del espectáculo, la quinta generación de una gran familia del circo italiano. Entrada: 10€ niños y 12 € adultos. En el Auditori Peguera, C/ dels Pins, 17. PegUeRA

dOMingO 05.04cine: “L’arc de sant Martí”, “Un conte per la carretera”, “Hop la!” i “La boxa”. Cuatro proyecciones, cada

una con una historia diferente para disfrutar en familia. A las 11:�0h y a las 18h, en Caixa Forum Palma, Pl. Weyler 3. Precio 1€ Reservas al 971 17 85 12.PALMA

MiéRcOLes 08.04Bibliotaller de crespells,y después el cuento de “ L’homenet de galeta”. Para niños de 1 a 9 años. A las 18h, en la Biblioteca Pública Can Salas, Plaça Porta Santa Catalina, 2�. Tel: 971 71 18 �0. PALMA

sáBAdO 11.04.espectáculo: “Tarzán, el musical”En la selva de África central vive el gori-la, Congo, y su hija Xita. Congo explica a Xita su rondalla preferida, la de un humano que vive con los simios en esa misma selva. A las 18h, en el Auditòrium Sa Màniga, C/ de Son Galta,4. Entrada: 8 € adultos y 6 € niños. Reservas al: 971 58 73 73. cALA MiLLOR

deL 14.04 AL 16.04noche infantil: “concierto desconcierto” Ven a cenar y disfruta de un espectácu-lo de Triole Clown para toda la familia. Precio cena + espectáculo: 29,50€, menores de 12 años 50% dto. A las 22:�0h, en Sa Botiga de Buffon’s. C/ Valldargent,29 (Junto plaza Madrid). Reservas al 660 �19 67�. PALMA

deL 14.04 AL 18.04 Taller: “Viatgem a l’espai!”Viajar al espacio continúa siendo una labor muy difícil. ¿Cómo se construye un cohete para volar? ¿Qué siente un astronauta? ¿Es fácil vivir y trabajar en el espacio? Los científicos sueñan con poder viajar algún día hasta el planeta Marte. ¿Por qué les interesa el planeta rojo? ¿Existen los marcianos en Marte? Ven a participar y encontrarás respuestas a todas estas preguntas.A las 10.�0h, 12h, 17h y 18.30h, en Caixa Forum Palma, Pl. Weyler �. Gratuita .Reservas al 971 17 85 12 € PALMA

Page 17: cocolilo1/2009

Envíanos tus actividades para familias y niños a [email protected]

17

deL 14 AL 17 de ABRiLBotánico de Pascua:Una manera divertida y diferente de pa-sar las vacaciones. Experimentaremos con las plantas, realizaremos talleres y juegos. Dirigida a niños y niñas de 6 a 12 años. De 9h a 1�h, en el Jardí Bo-tànic de Sóller. Precio: 40€. Inscripción previa al 971 6� �0 1�. sÓLLeR

JUeVes 16.04espectáculo: “el somni del circ”La compañía de “Circo Mammamia” presenta el espectáculo de teatro: “El sueño del circo”, el sueño que todos tenemos dentro ¿quién no ha soñado ser un domador o una bailarina o acróbata, o pirata o el hombre más fuerte del mundo? Federico, Lafracci, Carletto y Flora son el corazón del espectáculo, la quinta generación de una gran familia del circo italiano.A las 18h, en Sa Congregació, Espai Jove. C/ del Rosari, 2�. sA POBLA

sáBAdO 18.04cuentacuentos: “La rosa i el drac”Cuentacuentos y taller infantil dedica-do a la leyenda de Sant Jordi. Para niños de � a 9 años. A las 12 h, en la Biblioteca Pública Can Salas, Plaça Porta Santa Catalina, 2�. Tel. 971 71 18 �0. Actividad gratuita. Inscripción: del 1�/0�/09 al 17/0�/09. PALMA

dOMingO 19.04concierto familiar: “Les Quatre estacions de Vival-di”En esta producción, la música va acom-pañada por los sonetos que explican lo que nos muestran los sonidos de las cuerdas y junto a la proyección de imá-genes relacionada con lo que describe. A las 12h, en el Ocimax. Precio: 12€. PALMA

JUeVes 23.04.09conferencia “Fills petits i relacions de parella”A cargo de Gabriella Bianco, psicólo-ga, doula y madre. A las 20:�0h, en la Biblioteca Municipal de Manacor, Pl. Convent, 1. Tel. 971 8�9 127.Organiza: Centre Municipal 0-� de Manacor. MAnAcOR

Próximo número de la guía cocolilo a partir del:

15 de abril¡Ahora cada 6 semanas!

más información:

www.cocolilo.com

Page 18: cocolilo1/2009

a dónde ir

18

Talleres de papel hecho a mano y de introducción al trabajo en hierro para niños a partir de � años. Inscripción abierta. Ecoescuela Sa LLavor. C/ Biniarroi 28, MANCOR DE LA VALL. Tel: 971 881277

Curso: Desenvolupament del nadó mitjançant el massatge i el medi aquàtic. Dirigido a bebés de 0 a 12 meses con el papá o la mamá. Masaje infantil, iniciación a la matronatación y clases de pri-meros auxilios. Piscina municipal de ARTÁ. Informes: 971 829 132

Cada miércoles de 17h a 19h, taller de coci-na, y cada sábado de 11h a 12:�0h, taller de teatro para niños de 6 a 1� años en el Casal de Migjorn, C/ Pere Ripoll i Palou, 2� PALMA. Actividad gratuita. Reservas al teléfono: 971 �79 �18

Yoga en familia. Una propuesta para que personas adultas que practican yoga, puedan hacerlo junto a sus hijos y otros familiares. Escola de Ioga Ramayana. Informes e In-scripción: 971 7�9 7��. PALMA

Espai Nadó: para familias con bebés de 0 a 10 meses. Grupos de tarde. Espai Familiar: para madres y padres con hijos de 10 meses a � años. Talleres y charlas: alimentación, masaje infantil, portabebés, elegir escoleta, etc. Cen-tre Municipal 0 a � deManacor- MANACOR Información. Tel: 971 8�9 102.

Curso de masaje Infantil para padres y sus bebés. Inscripciones abiertas en CREIX. Centre de Desenvolupament Infantil. C/ Gaspar Sabater 12, baixos (Parc de Ses Fonts) Tel: 971 901 90�

Un emocionante viaje, descubre los tesoros del mundo marino y aprende como se relaciona con la vida humana a lo largo de los años. En Palma Aquarium. C/ Manu-ela de los Herreros i Sorà, 21. Autopista Palma-Llucmajor, salida nº10. Precio especial 11€ por persona . Oferta válida hasta el 30 de abril. Informes: 971 7�6 10�

y además

cocolilo no se responsabiliza de los cambios en fechas y horarios. Recomendamos confirmarlos antes de asistir.

Más información:

www.cocolilo.com

Page 19: cocolilo1/2009

Envíanos tus actividades para familias y niños a [email protected]

19

la visita

del 3 de abril al 28 de mayo

El tesoro de Tutankhamon, joven faraón egipcio, destaca como uno de los más bellos hallazgos y legados intactos de la arqueología de todos los tiempos. La Fundación Sophia promueve y dirige la fiel reproducción, a escala y a tamaño real, de la parte más representativa e importante del ajuar funerario de Tutankamon. Los objetos buscan retransmitir la vida que encierran las piezas únicas y los niveles simbólicos e ideas impregnados en sus pinturas, piedras preciosas o jeroglíficos.

La muestra se presentará en Palma con un itinerario didáctico y entretenido para los más pequeños y sus familias. Es una oportunidad única para admirar el colorido, la diversidad de formas y belleza natural que imprimían en sus obras estos artistas de tradición milenaria.

El desafío artístico propone un viaje a través de la arqueología, disciplina que relaciona el pasado con el presente, despertando interés, admiración y asombro en el público de todas las edades.

Visitas: de lunes a jueves de 18h a 22h

Lugar: Fundación Sophia, C/ Jaume Ferrer, � ( junto Pza. La Lonja ) Palma.

Tel: 971 721 ���.

Oferta educativa: Visitas guiadas para colegios previa cita, activi-dades didácticas adaptadas y jue-gos coordinados por pedagogos.

Organiza: Fundación Sophia www.fundacionsophia.com

exposición didáctica “La tumba de Tutankhamon”

Page 20: cocolilo1/2009

a dónde ir

20

La Fundació Natura Parc ofrece para estas vacaciones dos diferentes propuestas:

escoleta de semana santa: Dirigida a niños/as de � a 12 años. La propuesta consta de talleres de manualidades, actividades con animales, talleres de cocina, etc. El precio incluye la merienda a media mañana y la comida.

cuándo: del 9 al 18 de abril. inscripciones: hasta el 27 de marzoHorario: 8h a 17h. Precio: a consultar

Talleres para familias:La actividad consta de dos

talleres, uno por la mañana y el otro por la tarde; una visita guiada por el parque y tiempo libre para pasear. El precio incluye la merienda a media mañana y la comida.

Fecha: del 9 al 1� de abril.inscripciones: hasta el 27 de marzoHorario: 10h a 17h. Precio: a consultar.información y reservas: 699 8�9 998/ 6�0 766 227/ 971 1� �� �2

cA´n dAnÚs - espacio de creación, ofrece una propuesta muy especial para esta Semana Santa: El taller de títeres para niños.Dirigido a niños/as de � a 12 años, este taller está basado en la obra

de Paul Klee con el objetivo de acercar el trabajo del pintor y otros artistas a los peques. Nos inspiramos en los fabulosos y creativos títeres que hizo el artista Paul Klee para su hijo.Son marionetas sencillas y divertidas, con una gran inventiva, elaboradas con material reciclado como ropa y objetos que han quedado en desuso. Fabricaremos nuestros propios títeres, siguiendo el ejemplo de este artista. Partiendo del dibujo, los niños diseñarán los personajes que quieran plasmar. Emplearemos

papel maché, vendas de gasa, objetos de reciclaje, tela y pintura. Además, fabricaremos los decorados y el teatrillo. El taller se clausurará el viernes con la presentación de los trabajos y una representación en directo.

Fecha: del 1� al 17 de abril (ambos incluidos), de 10 a 1�h. Precio: 130€ /niño, 230€/2 hermanos, 340€ /3 hermanosinformación: 971 718 9�2 / 6�9 718 �6�dirección: C/Ca’n Danús, � ,1. 07001 Palma

TALLeR de TÍTeRes PARA niÑOsbasado en los títeres de Paul Klee

seMAnA sAnTA en nATURA PARcescoleta y talleres para familias

Page 21: cocolilo1/2009

Envíanos tus actividades para familias y niños a [email protected]

21

Por Javier Martos Miralles, crítico de cine.

¿Nos hemos preguntado alguna vez, si nuestros hijos se emocionan al ver una película? ¿Tienen capacidad de emocionarse? ¿Sienten compasión por los demás? ¿Son capaces de meterse en la piel de personajes de ficción y analizar las consecuencias de sus actos?

Dentro de las actividades para familias, niños y jóvenes que el Centre de Cultura “Sa Nostra” propone, hay un interesante ciclo de “Cinema clàssic en família”: Charles Chaplin, Buster Keaton, Laurel y Hardy, los Hermanos Marx, Michel Curtiz, y autores modernos, pero a la vez ya clásicos, como Tim Burton y su “Charlie y la fabrica de chocolate”, o Roman Polanski y su “Oliver Twist”.

Es una propuesta variada: cine mudo y sonoro, en blanco y negro o en color, pero un buen pretexto para compartir con nuestros hijos el olor a pantalla, a espera, a ilusión y a aventura, durante las tardes de los sábados. Y hacerlo de la mano de diferentes títulos que tienen en común, además de entretenernos y hacernos reír, el mostrarnos modelos humanos enriquecedores.

Es recomendable que los niños empiecen a ver cine a una edad en la que entiendan lo que ven, sobre los cuatro o cinco años. Y es importante que lo hagan sentados junto a sus padres para que puedan responder a las preguntas que surjan, que filtren el contenido audiovisual y su tiempo de disfrute. No obstante, conviene comprobar para qué edad va destinada la película, pues no es lo mismo un niño de cinco que uno de once, aunque ambos sean niños.

La película toca a su fin. Durante casi dos horas hemos sufrido, reído y a veces llorado, y recordamos que sentir emoción nos humaniza y que el cine puede tener esa función de hacernos mejores personas a través de sus historias. ¡Es una buena oportunidad compartirlas en familia! l

cine en familia

Page 22: cocolilo1/2009

notas y reportajes

22

por Catalina Mas Llull, pedagoga.

Si existís Santa Paciència, totes les mares i tots els pares hauríem d’invocar-la contínuament. Sovint, els nostres fills ens saturen i ens aclaparen fins al punt de pensar que “els tiraries per la finestra!”. Per sort, no arribam a tal extrem, però els crits, les renyades i les amenaces fan efecte. I tanmateix, no aconseguim ni una mica més de pau... Tots, petits i grans, quedam malhumorats. Si no tenim la paciència dels sants, haurem d’inventar-la! Perquè dos dels millors ingredients per criar infants són l’amor i la paciència.

Paciència quan no aturen de plorar; paciència quan esperes que escurin els plats bruts; paciència quan es desperten tres vegades cada nit; paciència quan estan nitos; paciència quan tot el jersei està ple de taques; paciència quan no s’acaben la fruita; paciència quan han tornat a compixar el llit; paciència quan s’equivoquen amb les divisions...

La paciència respecta el ritme i la llibertat dels menuts, encara que no sempre l’entenguem. És una virtut que ens fa resistir les molèsties. Ens ajuda a acceptar les situacions que no podem canviar. Ens ensenya a saber esperar amb confiança, amb serenor i amb perseverança. Ens permet deixar en mans dels nostres fills el control de certes situacions que se’ns escapen, perquè no tenim por de perdre res. No es tracta ni d’indiferència, ni de negligència, ni de permissivitat, sinó d’atenta i responsable espera.

La pràctica de la paciència es fa cada dia més difícil per a tots nosaltres. Vivim en un món veloç que vol, per damunt de tot, resultats immediats i eficaços, i aquesta exigència és incompatible amb l’actitud pacient que, contràriament, ens convida a viure

intensament cada moment, cada etapa del creixement del nostre fill i de la nostra filla. També el cansament crònic i l’estrès del dia a dia que patim la majoria dels adults aniquilen qualsevol reserva de paciència que ens pugui quedar dins del cos. Una relliscada dels infants ens irrita enormement, i no veiem que aquella mala conducta no és més que la gota que fa vessar els nervis i els maldecaps que nosaltres mateixos hem sofert durant tot el dia.

De vegades, la paciència és qüestió de minuts o d’hores, però si desitjam que la nostra criatura de � anys no sigui tan poruga o que l’adolescent que tenim al davant ens convidi a conversar dins la seva habitació

potser haurem d’esperar qualcuns anyets. I ésser bondadosos voldrà dir que quan entrem, ho farem amb alegria i sense rancúnia, perquè l’espera haurà estat confiada i respectuosa.

Tan important és tenir un poc de paciència com reconèixer que l’has acabada! Només quan acceptem que ja no podem més, serà possible la reconciliació amb un mateix i amb els fills. Hi ha hàbits i rutines que ens poden ajudar a augmentar la calma: la respiració profunda; dormir les hores necessàries; no ésser catastrofista i minimitzar el problema; aturar-se a descansar, encara que siguin � minuts; aprendre a dir no; saber demanar ajuda; organitzar-se però deixant lloc als imprevistos; solucionar problemes; simplificar la vida; etc.

Si nosaltres som pacients amb els nostres fills (i també amb la nostra parella!), ells sabran tenir paciència quan nosaltres mateixos estiguem malhumorats, insuportables i cridaners. O potser ja en saben? l

sAnTA PAciÈnciA

Page 23: cocolilo1/2009

2�

Page 24: cocolilo1/2009

excursión

2�

itinerario:

Llegando a Moscari desde Selva o Campanet, aparcamos el coche. Desde la iglesia de

Santa Ana iremos caminando por la calle que sale del pueblo en dirección a Binibona. Veremos un indicador de madera. A los pocos minutos, la calle ya sin casas, se bifurca y tomamos el camino de la izquierda que está un poquito más elevado. ¡Si os gustan los espárragos, estad atentos!

Pronto el asfalto desaparecerá y dará pasó al camino de tierra por el que seguiremos entre campos de almendros, olivos y algarrobos. Las vistas de las montañas son fabulosas. Reconoceremos el Puig des Tossals, el Puig de N’Ali, etc.

¡Atención a la flora! En un tramo más sombrío del camino, sobre el pequeño muro de piedra de la derecha podréis observar helechos y el precioso acebo con sus frutos rojos (¡Cuidad que los más pequeños no se los metan en la boca!). Está protegido, no se puede tocar; sólo admirar y fotografiar.

Empezaremos a descender y contemplaremos desde el pueblo de Caimari a la derecha,

de MOscARi A cAiMARi

Por Samira

Lugar de salida: Iglesia de Santa Ana de Moscari.

duración apróx: 1 hora de ida y otra de vuelta.

Dificultad: Ninguna. El camino es en gran parte asfaltado y, cuando es de tierra, es ancho y sin excesivas piedras. Se puede hacer con bicis fácilmente.

Recomendación: Como es un paseo corto, da tiempo a visitar los pueblos de Moscari y Caimari, e incluso comer en alguno de ellos.

Atención: Es posible llevar a nuestro perro, sin olvidar la correa por si hiciese falta. Pensad que circulan coches en los tramos asfaltados. Pasan pocos, ¡pero no hay que despistarse!

Page 25: cocolilo1/2009

2�

Binibona enfrente a lo lejos, y todas las montañas. Llegaremos a un camino asfaltado y iremos hacia la derecha. Al llegar a Caimari seguiremos por la izquierda hasta llegar a la plaza del pueblo, donde los más pequeños podrán jugar.

Después de visitar el pueblo y comer algo, retomaremos el mismo camino de vuelta.

Una recomendación: antes de subir a los coches, buscad un lavadero antiguo restaurado, que está en la

salida de Moscari en dirección a Campanet, a la izquierda. Veréis que es original… Vale la pena acercarse y terminar nuestro paseo del día con una foto más del tranquilo pueblo de Moscari.

Espero que os guste el paseo, apto para ir con carritos, bicis, mochilas, niños de todas las edades, e incluso con los abuelos ¿por qué no? l

Page 26: cocolilo1/2009

26

editorial *cocolilo es la publicación en papel de la web www.cocolilo.com

editora: Diana Najurieta

depósito legal: PM 29�6-2007

contacto: 971 616 �77 [email protected]

maquetación: Frank Hoeftwww.frankhoeft.net

redacción: Catalina Mas Llull, Angela Bruno, Javier Martos Miralles, Diana Najurieta.

venta de publicidad: cocolilotel: 971 616 �77 | [email protected]

tarifas en la web:cocolilo.com/ediciones/tarifas-guia-en-papel.html

colaboradores: Natalia Colombo, Débora Bonnín, Inma, Samira, Karina Capatto, Eva Engelien, Desire López, Richard Smits.

gracias a: Guido por su apoyo y confianza en el pro-yecto. A Lucía por su ayuda incondicional y a todos/as nuestros anunciantes y ami-gos por su apoyo en esta nueva etapa.

La editorial no se hace responsable de cambios/errores de fechas de espectáculos o eventos anunciados en la agenda. Tampoco de los opiniones de colaboradores o anunciantes que publican en cocolilo.

© cocolilo, la guía para familias de Mallorca es una marca registrada, prohibida la reproduc-ción parcial o total sin citar fuente.

www.cocolilo.com

Próximo número de la guía cocolilo a partir del:

15 de abril(ahora cada 6 semanas + 15,000 ej.)

Page 27: cocolilo1/2009
Page 28: cocolilo1/2009