cocina de calidad en microondas.kn

Upload: angel4597

Post on 02-Jun-2018

224 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/10/2019 Cocina de Calidad en Microondas.kn

    1/158

  • 8/10/2019 Cocina de Calidad en Microondas.kn

    2/158

    COCINA DE CALIDAD EN MICROONDAS

    Autor: Adolfo Prez AgustEdita: Ediciones Masters Fernn

    Caballero, 4-1 dcha. 28019 MADRID

    (Spain)

    Justificacin:

    Cuntas personas t ienen un microondas en su casa y no le

    dan el uso adecuado? Seguramente muchos de nosotros

    conocemos a alguien en esta situacin, v erdad? Pues bien,

    aqu se le of rece la oportunidad de conocer todo lo necesario

    para sacar el mejor provecho de su Horno Microondas

    NDICE

    1. Nuev os hbitos sociales2. Cmo funciona el horno microondas?

    3. Calentamiento

    4. Descongelacin

    5. Tiempos de descongelacin

    6. Coccin

    7. Tiempos de coccin

    8. Ventajas del microondas9. Reglas para un mejor aprovechamiento

    10. Potencia del horno microondas

    11. Cmo se puede saber la potencia de salida de un

    microondas?

    2

  • 8/10/2019 Cocina de Calidad en Microondas.kn

    3/158

    12. Utensilios para el microondas

    13. Qu platos debera usar?

    14. Asesoramiento para un buen uso de su microondas

    15. Limpieza

    16. Precauciones en su uso17. Es sano cocinar con microondas?

    18. Cuando hay un beb en la casa

    19. Un breve resumen

    20. Recetas

    Entremeses

    Brochetas de salchichas Championes al microondas Hgado entostadas

    Huev os rev ueltos al perejil Mouse de salmn

    Quiche parmesana

    Tarta de gambas con v erduras Tomates rellenos al microondas

    Tostadas con espinacas al microondas

    Cremas y sopasCrema de aguacate

    Crema de apio

    Crema de calabacines

    Crema de espinacas

    Crema de championes

    Crema de puerros

    Crema de zanahoriasSopa de ajo

    Sopa de alcachof as

    Sopa de cebolla

    Sopa de mejillones

    3

  • 8/10/2019 Cocina de Calidad en Microondas.kn

    4/158

    Sopa minestrone

    Sopa de pollo a la antigua

    Sopa de tomate

    Sopa de verduras

    Verduras

    Berenjena con pisto

    Flan de berenjenas

    Esprragos al vapor

    Budn de esprragos

    Espinacas con marisco

    Espinacas salteadas

    Colif lor con nata

    Colif lor gratinada

    Guisantes a la f rancesa

    Judas v erdes con salsa de mostaza Pastel de berenjenas y

    tomates Pimientos rellenos de arroz

    Pimientos rellenos de gambas Setas a la madrilea

    Molde de verduras

    Flan de zanahorias

    Otros primeros platos

    Alubias a la asturiana

    Arroz con alioli

    Arroz con esprragos

    Arroz con guisantes y salchichas al microondas

    Budn de arroz dietticoArroz caldoso con mariscos

    Arroz con cerdo

    Arroz con esprragos

    Arroz a la milanesa

    4

  • 8/10/2019 Cocina de Calidad en Microondas.kn

    5/158

    Ensalada caliente de patatas al microondas

    Ensalada de garbanzos al

    microondas

    Ensaladas de habas al microondas Ensalada rpida de

    v egetales Espaguetis con chorizoEspaguetis con mejillones

    Huev os con v erduras

    Macarrones con salchichas

    Patatas con bacalao

    Patatas con aderezo de queso Patatas gratinadas

    Tallarines con setas

    Carnes

    Cerdo a la cerveza

    Cerdo con queso parmesano Entrecot a la crema

    Escalopines al jerez

    Gulash a la cerv eza

    Lasaa

    Montaditos rpidos al microondas Pastel de ternera con ciruelas

    Pastel de carne con championes Pechugas de pollo

    Pechugas al limn

    Pechugas rpidas

    Pollo al ajillo

    Pollo a la sal

    Pollo a la cazadora

    Pollo al f oie gras

    Pollo en su jugo

    Rollo de ternera

    Solomillo al cabrales

    Solomillo al jerez

    5

  • 8/10/2019 Cocina de Calidad en Microondas.kn

    6/158

    Solomillo a la pimienta blanca Solomillo de cerdo con queso y

    nueces

    Ternera estof ada

    Pescados

    Almejas a la cazuela

    Atn asado

    Atn enrollado

    Bacalao a la moderna

    Budn de pescado

    Besugo al jerez

    Besugo a la vasca

    Caballa encebollada

    Calamares al v ino blanco

    Calamares guisados

    Fletan con almejas

    Filetes de pescado al limn

    Lenguados rellenos

    Merluza a la cazuela

    Merluza a la sidra

    Merluza con championes

    Merluza con may onesa

    Lomos de merluza con bechamel de espinacas

    Mero en salsa crema

    Pescadilla al cava

    Pez espada al limn

    Rape al pimentn

    Salmn al cav iar

    Salmn con championes

    Pastel de salmn

    6

  • 8/10/2019 Cocina de Calidad en Microondas.kn

    7/158

    Sardinas en escabeche

    Sardinas marinadas

    Truchas al jamn

    Truchas rellenas con champin Truchas con almendras

    Postres

    Arroz con leche

    Bizcocho en microondas Bizcochitos al cacao Budn de manzana

    Budn de pan

    Budn de requesn y pasas al caramelo

    Crema de chocolate

    Crema de peras y f rambuesas a la menta

    Chocolate al microondas

    Delicias de otoo

    Dulce de membrillo

    Flan de cava

    Flan de huev o

    Mandarinas al triple seco

    Pastas de chocolate

    Pur de manzanas

    Salsas

    Salsa de anchoas

    Salsa bechamel

    Salsa roquef ort para carnes Salsa al oporto

    Salsa a los 4 quesos

    7

  • 8/10/2019 Cocina de Calidad en Microondas.kn

    8/158

    CAPTULO 1

    EL MEJOR DE LOS

    ELECTRODOMSTICOSLos hbitos sociales, as como el ritmo de v ida moderna, hacen

    que el tiempo tenga un v alor precioso que debemos saber

    utilizar, y en este sentido, la rapidez con que trabajan los hornos

    microondas nos permiten tener may or cantidad de tiempo libre

    para otras activ idades.

    Fciles de limpiar, pequeos, casi silenciosos y con posibilidad

    de cocinar casi todo, se han incrustado como un

    electrodomstico imprescindible en las cocinas del mundo

    entero.

    Adems, y esto es muy importante, no se conocen accidentes

    domsticos por el uso descuidado, siendo uno de los pocos

    utensilios que incluso podran manejar un nio o una persona

    con minusv ala. Ms v entajas?

    Pues an hay ms: ahorran tiempo y dinero, son capaces de

    dorar y cocinar al mismo tiempo, conserv an el agua de los

    alimentos, y justo en el momento en que se abre la puerta de un

    horno microondas desaparece el calor. Solamente tienen un

    problema: se llevan mal con los metales, hasta tal punto que

    saldrn chispas en su interior si se empea en mezclarlos.

    Esencialmente producen la energa elctrica transf ormndola en

    ondas de alta f recuencia, lo que y a conocemos como

    microondas, algo similar a las ondas de la radio y telev isin,

    aunque en este caso penetran en el interior de los alimentos y

    prov ocan una f riccin entre las molculas produciendo calor, el

    8

  • 8/10/2019 Cocina de Calidad en Microondas.kn

    9/158

    suf iciente para cocinar. Por este motiv o los hornos microondas

    permiten el cocinado de los alimentos en un tiempo muy inferior

    al que necesitaramos en un horno tradicional, logrando as que

    obtengamos una mejor calidad de v ida.

    Algunos detalles

    Estos aparatos han adquirido gran popularidad y se han hecho

    esenciales en todos los hogares, pues y a resultan ser la mejor

    opcin para descongelar y calentar los alimentos prev iamente

    cocinados, v entajas que les han conv ertido en imprescindibles

    incluso en bares y hoteles. No obstante, y puesto que el

    principal ef ecto de las microondas es la produccin de calor queresulta de la conv ersin de energa electromagntica en energa

    trmica, exige que el usuario sepa cul es el uso correcto y las

    limitaciones.

    Uno de estos problemas es consecuencia de que el horno

    calienta a diferentes temperaturas los distintos t ipos de

    alimentos, lo cual se debe a que las microondas penetran a

    trav s de las distintas sustancias y slo son absorbidas alalcanzar los tejidos o materiales prof undos; por ejemplo, al

    calentar una hamburguesa con lechuga y tomate, mientras que

    la carne an est f ra, el pan estar caliente, lo mismo que la

    lechuga y el tomate; o un pastel relleno de mermelada, mientras

    el exterior est tibio, la mermelada alcanza altas temperaturas.

    Y esa misma precaucin deberemos asumirla al calentar los

    biberones, pues si se pone poca cantidad a la mximatemperatura, la leche alcanza temperaturas tan elev adas que

    puede que explote, adems de que la temperatura alcanzada en

    la parte superior es mucho may or que la que se encuentra en la

    parte de abajo del bibern, aunque se soluciona simplemente

    9

  • 8/10/2019 Cocina de Calidad en Microondas.kn

    10/158

    agitndola.

    Los hornos microondas tambin se han usado en el campo de la

    medicina y desde principios de los aos setenta se usaron para

    calentar y descongelar los paquetes de sangre y sus derivados,

    como el plasma congelado. Sin embargo, han surgido noticiasde que el sobrecalentamiento por las microondas causa la

    destruccin de los glbulos rojos (hemlisis) los cuales

    ocasionan serios problemas al paciente como son la

    hemoglobinuria y la hemoglobinemia, por lo que este mtodo de

    calentamiento prcticamente se ha abandonado.

    En resumen, los hornos microondas se usan actualmente en

    muchos hogares, restaurantes y of icinas, y han producido un

    cambio en el estilo de v ida de las personas, aunque este uso

    masif icado no ha ido unido a personas saben esconden en su

    interior. un empleo adecuado, y pocas sacar todo el potencial

    que

    Cmo funcionan?

    El microondas es uno de los grandes inv entos del siglo XX y

    millones de hogares de todos los pases tienen uno. Su

    popularidad se debe a que son pequeos y cocinan

    increblemente rpido, aunque tambin son extremadamente

    ef icientes en el uso de electricidad, y a que un horno microondas

    calienta slo la comida, nada ms.

    Para comprender un poco ms el misterio que alberga en suinterior, habr que explicar que la energa electromagntica

    consiste en ondas de un ancho y f recuencia de propagacin

    especf icas, dentro de un rango constante conocido como el

    espectro electromagntico.

    10

  • 8/10/2019 Cocina de Calidad en Microondas.kn

    11/158

    Por ejemplo, ciertas ondas de radio tienen una longitud de 2

    metros y una f recuencia de 50.000.0000 hertzios, y las ondas

    de luz perceptibles t ienen entre 400 y 700 milimicrones.

    Las ondas de microondas son las de menor longitud entre las

    ondas de radio, con una longitud de 0.1 milmetro y una

    f recuencia de 3.000.000.000 hertzios, pero no se estropean con

    la carga de tomos; en consecuencia, pueden calentar comida

    en f orma absolutamente segura sin por ello hacerla radioactiv a.

    La idea de usar estas ondas para la comida, f ue descubierta en

    1945 en f orma accidental por Percy LeBaron Spencer de la

    compaa Ray theon, cuando descubri que las ondas de radar

    haban derretido un dulce que tena en su bolsillo; experimentos

    posteriores demostraron que la comida se calentaba ms

    rpidamente de esta f orma que en el horno conv encional.

    EL primer horno microondas hecho por Ray theon era tan grande

    que slo serv a para restaurantes e instituciones especiales,

    pero a medida que el tiempo ha pasado la tecnologa se ha

    superado en la construccin de hornos microondas,

    transf ormndose en esos pequeos utensilios indispensables

    para todo hogar.

    Las ondas radio en su rango de f recuencia tienen una

    interesante propiedad: son absorbidas por agua, grasas y

    azcares, y cuando ello ocurre son se conv ierten directamente

    en mov imiento atmico (calor).

    Las microondas en este rango de f recuencia tienen otra

    cualidad: no son absorbidas por la may ora de los plsticos,

    v idrios o cermicas. El metal ref leja a las microondas, es por

    esto que las cacerolas de metal no f uncionan bien en un horno

    11

  • 8/10/2019 Cocina de Calidad en Microondas.kn

    12/158

  • 8/10/2019 Cocina de Calidad en Microondas.kn

    13/158

    Las reglas para un buen calentamiento son:

    1. Cubrir la comida con un plstico adecuado; as se mantiene

    hmeda y f av orece el calentamiento unif orme. El plstico no

    debe tocar la comida.

    2. Calentar sobras y comidas precocinadas hasta al menos 75

    C.

    3. Ser cauto al calentar comida para bebs. Rev olver bien la

    comida y probarla antes de drsela, para ev itar quemaduras.

    Descongelacin

    Descongelar a trav s del microondas tiene dos v entajas

    importantes: una, la enorme rapidez, y a que podemos disponer

    de un alimento ultracongelado en breves minutos para poder

    cocinarlo. Dos, como el alimento se descongela tan

    rpidamente, la f lora microbiana no tiene tiempo de reproducirse

    como en una descongelacin lenta. Al descongelar, pues, todo

    debe estar preparado para cocinar el alimento inmediatamente,

    y a que las demoras largas dan tiempo a las bacterias a

    reproducirse.

    Estas son algunas recomendaciones para el proceso de

    descongelado:

    1. Hay que ev itar introducir el alimento junto con el env oltorio o

    el recipiente, pues pueden fundirse y contaminar la comida consustancias qumicas.

    2. Tampoco debemos olv idar graduar la potencia requerida,

    aunque en las brev es instrucciones del aparato suele v enir

    13

  • 8/10/2019 Cocina de Calidad en Microondas.kn

    14/158

    indicadas las diferentes opciones.

    3. Si en su etiqueta recomienda descongelarlo en el mismo

    env oltorio, asegrese de quitarle cualquier grapa, anilla o papel

    de aluminio que pueda llev ar.

    4. Descongele los alimentos estrictamente lo necesario. Tan

    pronto como pueda, separe los trozos, y a sean de carne,

    pescado o salchichas. Saque lo que y a est descongelado y

    contine con el resto.

    5. Las piezas enteras de carne estn descongeladas tan pronto

    como pueda introducirse un tenedor en el centro de la pieza,utilizando una presin moderada. El centro estar an helado,

    pero djelo reposar hasta que est completamente blando.

    6. Para descongelar carne, colquela en una f uente de asar

    bastante plana, para poder recoger el jugo.

    Las amas de casa ms tradicionales realizaban este proceso

    simplemente dejando el alimento a temperatura ambiente por

    v arias horas, sin saber que esto f avorece la prolif eracin de

    bacterias. Es un tremendo peligro microbilogico que se puede

    eliminar con el microondas, y a que ste descongela en menos

    tiempo y sus radiaciones v an destruyendo los grmenes, todo

    lo cual permite consumir productos crnicos de manera ms

    sana".

    14

  • 8/10/2019 Cocina de Calidad en Microondas.kn

    15/158

    CAPTULO 2

    Perjudiciales?

    De acuerdo a sus detractores, los hornos microondas presentan

    tres tipos de amenazas para la salud:

    La misma radiacin de microondas puede f iltrarse y daar las

    clulas y tejidos humanos.

    Alimentos calentados pueden elev ar el colesterol y la tensin y

    disminuir las clulas blancas de la sangre.

    Todos los equipos que f uncionen con electricidad producen un

    campo electromagntico txicos (EMF) de aproximadamente 60

    hertz. Hay posibilidad de f ugas de microondas.

    Pero las cosas no son exactamente como dicen sus

    detractores. En un horno de microondas, de corriente alterna,

    los tomos ejercen una polaridad inversa a una tasa

    sorprendentemente alta. Esto crea una f riccin v iolenta tas que

    el agua dentro de las molculas de los alimentos comienza av ibrar y calentarse. Desaf ortunadamente, esta accin tambin

    deforma, altera y destroza algunas molculas.

    Para ev itar la f uga de las ondas, la puerta tiene un sellado

    perf ecto. La f recuencia dentro de su horno de microondas es de

    2.45 MIL MILLONES hertz y para daar el cuerpo apenas se

    necesitan 10 hertz. Eso es as que lo ms importante es

    mantener en buen estado el sellado de la puerta y nomantenerse cerca de ella.

    Microondas de seguridad estndar

    15

  • 8/10/2019 Cocina de Calidad en Microondas.kn

    16/158

    La Administracin de Alimentos y Medicamentos (FDA) tiene la

    responsabilidad de llevar a cabo un programa de control de la

    radiacin del producto electrnico.

    A trav s de su Centro para Dispositiv os y Salud Radiolgica de

    la FDA establece y hace cumplir las normas de rendimiento paraproductos electrnicos para asegurar que las emisiones de

    radiacin no suponen un peligro para la salud pblica.

    A niv el f ederal limita la cantidad de microondas que puede

    escaparse de un horno largo de su v ida til a 5 miliv atios (mW)

    de microondas por centmetro aproximadamente 2 pulgadas de

    la superf icie del horno. Este lmite est muy por debajo del nivel

    que pueda daar a la gente.

    La energa de microondas tambin disminuy e drsticamente a

    medida que uno se aleja de la f uente de radiacin. Una medicin

    hizo 20 pulgadas de un horno sera de aproximadamente una

    centsima del v alor medido a 2 pulgadas. La norma tambin

    requiere que todos los hornos que tienen dos sistemas de

    enclav amiento independientes que detienen la produccin de las

    microondas en el momento del cierre se libera o se abre la

    puerta. Adems, un sistema de control radiacin de cuadrado a

    detiene el funcionamiento del horno en caso de que uno o

    ambos de los sistemas de bloqueo de f alla. El ruido que muchos

    hornos continan haciendo despus que la puerta est abierta

    es por lo general el v entilador. El ruido no signif ica que se estn

    produciendo las microondas. No hay radiacin residual que

    queda despus de la produccin de microondas se ha detenido.

    En este sentido, un horno de microondas es muy similar a una

    luz elctrica que detiene brillante cuando est apagado.

    Todos los hornos deben tener una etiqueta que indique que

    16

  • 8/10/2019 Cocina de Calidad en Microondas.kn

    17/158

    cumplen con el estndar de seguridad. Adems, la FDA exige

    que todos los hornos tienen una etiqueta explicando las

    precauciones de uso. Este requisito puede eliminarse si el

    f abricante ha demostrado que el horno no se exceda el lmite de

    inf iltracin admisible incluso si se utiliza en las condicionesprev ino de los riesgos en la etiqueta.

    Para asegurarse de que la norma se cumple, la FDA examina

    los hornos de microondas en su propio laboratorio. La FDA

    ev ala tambin las pruebas de la radiacin de los f abricantes y

    de los programas de control de calidad en sus f bricas. Aunque

    la FDA cree que la norma asegura que los hornos microondas no

    presentan ningn peligro de radiacin, la Agencia contina

    reev aluar su adecuacin como se obtiene nuev a inf ormacin.

    17

  • 8/10/2019 Cocina de Calidad en Microondas.kn

    18/158

  • 8/10/2019 Cocina de Calidad en Microondas.kn

    19/158

  • 8/10/2019 Cocina de Calidad en Microondas.kn

    20/158

    Congrio

    Merluza Pescado Troceado Langosta

    Langostinos

    Camarones

    Almejas 1 kilo13 a 15 minutos

    1/2 kilo

    6 a 8 minutos

    1 kilo

    5 a 7 minutos

    1/2 kilo

    5 a 7 minutos

    1/2 kilo

    3 a 5 minutos

    1/2 kilo

    3 a 5 minutos

    1/2 kilo

    5 a 7 minutos

    Coccin

    Una caracterstica muy importante de estos hornos es que para

    cocer los alimentos no se necesita agua, y a que aprovechan el

    contenido de los mismos alimentos.

    Habr odo f recuentemente que los hornos microondas cocinan

    la comida desde dentro hacia f uera. Qu signif ica esto? He

    20

  • 8/10/2019 Cocina de Calidad en Microondas.kn

    21/158

    aqu un ejemplo que tiene sentido acerca de la coccin

    microondas: Digamos que desea cocinar un pastel en un horno

    tradicional. Normalmente lo cocinara a 150 grados o algo as,

    pero digamos que accidentalmente coloc el horno a 250 grados

    en vez de 150. Lo que pasar es que el exterior del pastel sequemar antes de que el centro se haga.

    En un horno conv encional, el calor tiene que migrar (por

    conduccin) desde af uera hacia adentro, generndose tambin

    aire seco y caliente alrededor de la comida, a causa de la

    humedad que se ev apora. As que el exterior suele estar

    crujiente y de color marrn, mientras el centro est hmedo.

    En la coccin con microondas, las ondas de radio penetran en

    los alimentos y f riccionan las molculas de agua y grasa ms

    unif ormemente. No existe calor que migre hacia el interior por

    conduccin, pues est en todas partes a la v ez porque las

    molculas estn siendo mov idas por igual. Desde luego, hay

    lmites, y no todos los alimentos se cocinan con tanta f acilidad.

    En un horno microondas, el aire en el horno est a temperaturaambiente, as que no hay f orma de que se genere una corteza,

    siendo esta la razn por la cual se le aade un grill en la parte

    superior.

    Normas a tener en cuenta para un buen cocinado: 1. Deshuesar

    los pedazos grandes de carne. El hueso puede impedir que se

    cocine la carne que lo rodea.

    2. Ordenar la comida unif ormemente en un recipiente cubierto, y

    poner un poco de lquido. El v apor encerrado ay uda a matar

    bacterias y a que la coccin sea unif orme.

    21

  • 8/10/2019 Cocina de Calidad en Microondas.kn

    22/158

    3. El plstico de la cobertura no debe tocar la comida.

    4. Para piezas grandes de carne usar potencia al 50% durante

    ms tiempo. Esto permite al calor alcanzar zonas ms

    prof undas sin sobrecalentar la superf icie.

    5. Mov er la comida dentro del recipiente v arias v eces.6. No cocinar porciones completas de aves de corral. Los

    huesos y la densidad de la carne impiden una coccin unif orme.

    7. No cocinar parcialmente un alimento. Pueden quedar

    bacterias v iv as en un entorno f avorable para su crecimiento. Si

    se piensa combinar el microondas con la coccin tradicional,

    hacer la transf erencia sin demoras.

    8. Usar un termmetro para v erif icar que la comida haalcanzado una temperatura segura. Medir en varios lugares,

    ev itando grasa y hueso. Debe alcanzar 80 C para carnes rojas,

    y 90 C para av es de corral.

    9. Prev er que la potencia puede variar. Controlar los signos

    f sicos de coccin.

    Tiempos de CoccinCARNES CANTIDADVacuno 500 gramos

    Cerdo 500 gramos

    Cordero 500 gramos

    TIEMPO APROX.

    8 a 10 minutos 10 a 15 minutos 10 a 15 minutos

    Consejos para el cocinado de carnes

    Asegrese de que la carne est totalmente descongelada antes

    de cocinarla.

    Quite el exceso de grasa de la carne.

    22

  • 8/10/2019 Cocina de Calidad en Microondas.kn

    23/158

    La grasa que quede pegada a la carne, colquela hacia abajo.

    Colocar la carne de f orma que las porciones ms gruesas

    estn colocadas de cara al recipiente.

    Durante el cocinado v ay a retirando los jugos que se v an

    acumulando y utilcelos para hacer salsa.Cubrir ligeramente el recipiente para ev itar salpicaduras.

    Despus de sacarlo del horno, cubrirlo con papel de aluminio y

    dejarlo reposar durante 15 minutos. Durante este tiempo la

    temperatura interior es todav a considerable.

    AVESCANTIDAD

    TIEMPO APROX.12 a 15 Pollo 1 y 1/2 Kilosminutos

    Pollo 1 y 1/2 Kilos12 a 15 Troceado minutos Pav o 4 kilos 1 a 2

    horas

    PESCADOS

    Y CANTIDADMARISCOSTIEMPO APROX.

    Congrio1 kilo

    Merluza1 kiloPescado 1 kiloTroceado

    Langosta kiloLangostinos kilo

    Camarones kilo

    Almejas kilo4 a 5 minutos 3 a 5 minutos 3 a 5 minutos 2 a 3

    23

  • 8/10/2019 Cocina de Calidad en Microondas.kn

    24/158

  • 8/10/2019 Cocina de Calidad en Microondas.kn

    25/158

    minutos

    2 a 5

    minutos

    25

  • 8/10/2019 Cocina de Calidad en Microondas.kn

    26/158

    OTRAS CARACTER STICAS DELMICROONDAS

    Rapidez

    La velocidad de calentamiento es una de las v entajas ms

    importantes, y a que la mxima potencia est disponible de

    inmediato, algo que no ocurre con ninguno de los otros medios

    de cocinado que conocemos. Sin embargo, esta alta v elocidad

    hay que controlarla, pues de no ser as los bordes y la

    superf icie del alimento pueden a v eces presentarse

    sobrecalentados y secos. Los alimentos ricos en grasas,hidratos de carbono, deshidratados, o con poco contenido

    acuoso, pueden calentarse excesiv amente o quemarse si son

    cocinados con potencias muy altas.

    Las recetas se realizan en un tiempo mucho ms corto del que

    se necesita con el horno tradicional y cuanto ms acuoso es el

    alimento, ms rpido se calienta, equivaliendo un minuto del

    microondas a 7 minutos de un horno conv encional. Para obtener

    alimentos ms jugosos conv iene cocinarlos en recipientes

    tapados, para que el v apor que emite mantenga hmedo el

    alimento.

    Es importante recordar que los alimentos con cscara como

    tomates, patatas y manzanas, pueden explotar. Y al sacarlos...

    cuidado con las manos! que pueden producir quemaduras.

    Consejo:Hacer algunas incisiones en estos alimentos para que eso no

    ocurra.

    26

  • 8/10/2019 Cocina de Calidad en Microondas.kn

    27/158

    Alimentos ms sanosComo los alimentos se contenido enagua y a temperatura, se pierden menos sales y se destruyen

    menos v itaminas.

    cuecen en su propio

    menos de 100 C de

    Sabores ms naturalesAl cocerse los alimentos con su propia agua, no pierden ninguno

    de sus componentes y presentan sabores ms naturales.

    Comodidad

    Se elimina la utilizacin de ollas o cazuelas, y a que se cocina enlos mismos utensilios con los que despus podemos comer.

    Por otra parte, limpiar el microondas slo requiere pasar un pao

    hmedo por las paredes del horno.

    Ahorro de energaEn los hornos microondas se distinguen dos tipos de potencia,

    la potencia absorbida, aquella que consume la red cuando se

    enciende, y la potencia de salida, que es la energa elctrica

    que se conv ierte en energa calorf ica. La relacin entre las dos

    suele ser del 50 %, por tanto, supone un rendimiento ms alto

    que el de los sistemas tradicionales como el horno elctrico o

    las placas de coccin.

    27

  • 8/10/2019 Cocina de Calidad en Microondas.kn

    28/158

    CAPTULO 4

    REGLAS PARA UN MEJOR

    APROVECHAMIENTOSi desea mejorar sus resultados al cocinar, el microondas es

    una excelente opcin. Tan slo hay que seguir ciertas

    recomendaciones:

    1. Recuerde siempre, y sobre todo al combinar ingredientes,

    que un alimento de poco espesor se cocer antes que uno

    grueso.

    2. Al cocinar y descongelar es conveniente tapar los alimentos,

    as ev itar que se resequen o salpiquen las paredes del horno.

    3. Se logra un agradable aroma y aspecto untando alimentos

    con mantequilla o aceite de oliv a antes de calentarlos.

    4. Algunos alimentos se pueden descongelar o calentar en

    bolsas especiales de plstico, a las que se abren pequeas

    aberturas. Estarn listos antes y no se deshidratarn.

    5. Si calienta ms de un plato a la v ez procure que las raciones

    sean similares para que estn a punto al mismo tiempo.

    6. Si quiere pelar una cabeza de ajos colquela en el plato ycalintela 30 segundos a potencia alta. Djela enf riar, squela

    del horno y oprima la cscara con la mano: se desprender

    dejando los dientes de ajo limpios.

    28

  • 8/10/2019 Cocina de Calidad en Microondas.kn

    29/158

    7. Un utilidad ms para usar el horno es en el desmolde de

    terrinas y gelatinas. Se hace mojando un pao de cocina,

    escurrindolo, y dejndolo un minuto en el microondas a alta

    potencia. Se extrae con precaucin el trapo y se envuelv e y

    f rota el molde. Se sacude y la gelatina se desprender conf acilidad.

    8. Tenga presente tambin que un alimento rico en grasas y

    azcares se cuece muy rpidamente en el microondas.

    Algunas aplicaciones poco conocidas del microondas

    Antes de hacer un zumo, es conv eniente introducir la f rutadurante unos segundos en el microondas para mov ilizar toda la

    f ibra de su interior, liberando el lquido.

    En solamente 30 segundos se puede calentar una tarrina para

    bebs.

    Adecuado para secar las plantas medicinales que se cojan en el

    campo o de las macetas. Se colocan entre dos hojas de papel

    blanco absorbente sin imprimir.

    Si el helado est conv ertido en un trozo de hielo, basta con

    ponerlo unos segundos en el microondas.

    29

  • 8/10/2019 Cocina de Calidad en Microondas.kn

    30/158

    POTENCIA DEL HORNO MICROONDAS

    Cuanta may or potencia tengamos en el horno ms rpido se

    harn los alimentos. Por ejemplo, si queremos cocinar un pollo

    de 1 k de peso:

    A 1.400 Kw de potencia tardaremos 10 minutos A 1.300 Kw de

    potencia tardaremos 11 minutos A 1.200 Kw de potencia

    tardaremos 12 minutos A 1.000 Kw de potencia tardaremos 14

    minutos

    Niveles de potencia

    En cada horno podemos encontrar unos smbolos que

    determinan el niv el de potencia que se necesita para las

    distintas f unciones, por ejemplo para descongelar, calentar o

    cocinar.

    Al 100 % de potencia podemos cocer, descongelar productos

    precocinados o calentar rpidamente. Al 75 % de potencia se

    puede cocer al bao mara y cocinar productos ms delicados.Al 50 % de potencia bsicamente la f uncin es descongelar

    piezas grandes.

    Al 25 % de potencia sirv e f undamentalmente para descongelar

    cantidades ms pequeas.

    Al 15 % de potencia, nicamente es para mantener caliente el

    alimento.

    Cmo se puede saber la potencia de salida de unmicroondas?

    Es importante saber la potencia de salida de un microondas,

    30

  • 8/10/2019 Cocina de Calidad en Microondas.kn

    31/158

    pues de ella depender el tiempo de coccin para los alimentos.

    Habitualmente con consultar el catlogo adjunto sabremos qu

    potencia tiene el microondas; tambin puede mirar la placa de

    ref erencia que suelen llevar en la parte trasera. Si ha perdido el

    catlogo y no le f uera posible localizar la placa del microondas,puede av eriguarlo de la siguiente manera:

    Prepare un bol (taza grande) de boca ancha con 1 litro de agua

    y mida la temperatura a la que se encuentra.

    Introduzca el bol en el microondas y pngalo a f uncionar al

    100% de potencia durante 2 minutos.

    Saque el recipiente y mida de nuevo la temperatura.

    Reste la primera temperatura de la segunda y el resultado

    multiplquelo por 35.

    El resultado que se obtiene es la salida de potencia de su

    horno.

    Ojo! Este ejemplo vale para las temperaturas medidas en

    grados centgrados. Si la temperatura la mide en gradosFahrenheit en lugar de multiplicar por 35, tendr que hacerlo por

    19,5.

    31

  • 8/10/2019 Cocina de Calidad en Microondas.kn

    32/158

    UTENSILIOS PARA EL MICROONDAS

    Para que los alimentos puedan calentarse es necesario que las

    microondas puedan atrav esarlos, por tanto, los recipientes que

    los contengan debern ser transparentes, siendo los materialesms adecuados el v idrio, el cristal, la pirocermica o la

    v itrocermica.

    En cambio, nunca debemos utilizar metales, ni siquierapapel de aluminio, y a que ref lejan las microondas contra lasparedes, con el consecuente riesgo de que se estropee el horno,

    adems de no calentar el alimento. Cuidado tambin con

    algunas v ajillas de cermica si t ienen dibujos o adornos, y a quepueden haberse utilizado pinturas que tengan entre sus

    componentes algn elemento metlico. Existen en el mercado

    recipientes de plstico que se v enden para usar en el horno

    microondas y que estn preparados para aguantar la potencia

    de las microondas, sin embargo, hay que ir con mucho cuidado,

    y a que se ha demostrado que algunos plsticos al calentarse

    pueden desprender parte de sus componentes y pueden resultartxicos. Fuera de este tipo de materiales, los metales y algunos

    plsticos, podemos hacer una prueba para ver si se puede

    utilizar en el microondas o no. Consiste en colocar el recipiente

    v aco dentro del aparato y a su lado un v aso lleno de agua,

    conectar el horno a potencia mxima durante un minuto. Si

    acabado ese tiempo el recipiente est f ro es que se puede

    utilizar, y a que no absorbe las microondas; por el contrario siest caliente, no debe utilizarse pues es seal de que absorbe

    las microondas y no dejara que se calentara el alimento.

    Tampoco son compatibles el papel de peridico, las bolsas de

    papel marrn, y los recipientes plsticos o de cartn en que se

    32

  • 8/10/2019 Cocina de Calidad en Microondas.kn

    33/158

    v enden quesos y margarinas. No se conoce la compatibilidad

    del papel que se usa para cocina y serv illetas. Tampoco se

    recomienda reutilizar los env ases de comida para microondas,

    pues estn diseados para un solo uso.

    Qu platos hay que usar?

    Cada vez ms, los f abricantes tanto de microondas como los

    de v ajillas, han ido teniendo en cuenta el uso extendido de este

    aparato, por lo que han procurado que los dos sean compatibles.

    Hoy en da, la may ora de los platos pueden ser utilizados para

    microondas, sin embargo conv iene que conozca algunos

    detalles:

    La china o porcelana puede ser utilizada si no v a decorada con

    dibujos o adornos de oro.

    Con los de barro no hay ningn problema, pues estos no suelen

    llevar decoracin alguna.

    Los de cristal pueden ser utilizados, siempre que sepa que ese

    cristal puede soportar temperaturas altas.

    Se puede calentar o cocinar los alimentos en bolsas de

    plstico, pero hay que asegurarse que estas t ienen agujeros que

    permitan sacar el v apor.

    Los recipientes con tapa han de tener aperturas o agujeros paraev itar que generen presin. Los biberones o tarros de los bebs

    deben calentarse sin su tapa.

    Cualquier utensilio de metal no debe ser utilizado, incluido el

    33

  • 8/10/2019 Cocina de Calidad en Microondas.kn

    34/158

    papel de aluminio, pues ref lejan las ondas en las paredes con el

    consiguiente problema.

    Tambin se han desarrollado algunos tipos de recipientes

    plsticos resistentes a las microondas, pero no es conveniente

    usarlos con f recuencia.

    34

  • 8/10/2019 Cocina de Calidad en Microondas.kn

    35/158

    CAPTULO 5

    ASESORAMIENTO PARA UN BUEN USO

    DE SU MICROONDASSer usuario de un microondas exige ciertas preocupaciones, y

    para obtener los mejores resultados ha de ser utilizado de

    manera apropiada.

    Aqu of recemos algn asesoramiento que le serv ir:

    Para calentar o descongelar algn alimento, cbralo, ev itandoas la salida para el v apor.

    D la v uelta el alimento que quiera descongelar y djelo la

    cantidad de tiempo necesaria.

    Haga siempre una incisin sobre la piel del alimento, antes de

    cocinarlo.

    Cocine el alimento sobre un plato o recipiente adecuado para

    microondas, no sobre la placa que v iene con l.Algunos microondas tienen dos posiciones, uno de ellos para

    parrilla, utilice el adecuado segn el alimento.

    Para ev itar la concentracin de v apores, caliente los lquidos

    en un plato amplio.

    Compruebe siempre que las salidas de v entilacin estn

    destapadas.

    Limpieza

    Para mantener siempre el microondas en unas condiciones

    externas e internas adecuadas podemos sugerir los siguientes

    35

  • 8/10/2019 Cocina de Calidad en Microondas.kn

    36/158

    puntos:

    Limpie el microondas con un detergente neutro y agua caliente,

    a continuacin squelo con un pao hmedo.

    Ev ite que el agua entre por las rendijas de v entilacin.Si la parte interior est sucia, introduzca un v aso de agua sobre

    la bandeja y conecte el microondas durante 4 minutos.

    Su limpieza debe hacerse nicamente con un trapo hmedo en

    agua caliente, y no utilizar abrasiv os ni detergentes.

    Un consejo:Cuando tenga mal olor o manchas amarillentas en las paredesde su horno, utilice bicarbonato y limn, y luego un pao

    hmedo y limpio.

    PRECAUCIONES EN SU USO

    Ya hemos dicho que se trata de un aparato muy seguro,

    posiblemente el que ms tranquilidad proporciona y el quemenos ndice de accidentes ocasiona.

    Esto se debe esencialmente a que cuando se abre la puerta, el

    horno detiene automticamente la produccin de microondas y

    por tanto de calor. En las cocinas americanas v ienen

    f uncionando desde mitad de los aos 50, y no se conoce ningn

    accidente a causa de su uso. Por otra parte, cuando las

    microondas han sido conv ertidas en calor, en el proceso decalentar la comida, las microondas estn totalmente agotadas.

    Por lo tanto, no hay residuo alguno de esta energa en la

    comida.

    36

  • 8/10/2019 Cocina de Calidad en Microondas.kn

    37/158

    Las pruebas rev elan que no hay escape de microondas desde el

    interior de estos hornos, lo cual los hace plenamente seguros.

    Una pantalla protectora situada en la puerta impide su f uga,

    salv o que un manipulado errneo (un lavado con abrasiv os, por

    ejemplo) la haya deteriorado def initiv amente.

    Anteriormente y ante el riesgo de escape de las microondas, se

    obligaba incorporar una advertencia para que no se mantuv ieran

    cerca de estos aparatos mientras f uncionaban, porque corran el

    riesgo de suf rir daos auditiv os o alteraciones en el caso de

    quienes llev aban en su cuerpo un marcapasos, pero las ltimas

    pruebas han demostrado que no es as.

    No obstante, y an a sabiendas de lo inocuos que son,

    conv iene conocer ciertos detalles que s podran producir algn

    accidente, no por el uso del microondas, sino por el mal uso.

    La base de estos hornos es la aplicacin de ondas

    electromagnticas de longitud ultracorta, las cuales activ an los

    electrones y los hacen rebotar unos con otros, calentando los

    alimentos y destruyendo los grmenes.Esto obliga a mantener algunas precauciones comunes, como

    no introducir en ellos artculos metlicos ni loza con pintura

    dorada o plateada, as como ev itar hacerlos f uncionar v acos.

    Asimismo, se adv ierte no cocinar alimentos hermticos como

    los huev os sin pincharlos o abrirlos prev iamente, ni tampoco

    poner en el interior del horno f uentes tapadas. Tambin es

    pref erible que f alte tiempo de coccin y despus agregar ms,para no excederse y daar los alimentos.

    Si es una de esas personas ocupadas que por la maana ponen

    a herv ir la taza de caf , leche o t en el microondas, mientras

    corren preparndose para salir, sepa que se arriesga a tener un

    37

  • 8/10/2019 Cocina de Calidad en Microondas.kn

    38/158

    accidente y se expone a suf rir quemaduras grav es si no sabe

    manejar adecuadamente esta tecnologa. Con seguridad,

    cuando retire la taza del microondas la ebullicin habr calentado

    tanto el env ase que le provocar quemaduras. Esta es una

    precaucin a tener en cuenta cuando se hierv an lquidos en elhorno.

    Otra precaucin que se ha de tener en cuenta, es a la hora de

    cocinar v erduras o f rutas, y a que el tiempo de coccin en estos

    artef actos se calcula en relacin al volumen de comida. Muchos

    no siguen esta pauta y se exceden en la seleccin de minutos,

    haciendo que los alimentos pierdan v itaminas o se

    desnaturalicen algunos de sus componentes. En ref erencia a sumanejo, es habitual que al comprar un horno la may ora de las

    v eces se incluy a un manual que permite a los consumidores

    aprender a usar todas sus aplicaciones.

    En cuanto al recalentado de comida, el microondas tambin

    llev a la delantera, aunque una observ acin comn es que el

    alimento se enf ra ms rpido. Respecto de este punto, los

    tcnicos aseguran que lo anterior se debe al desconocimiento delos usuarios, y a que muchos no saben que se debe remov er la

    comida una o dos v eces durante la coccin o el recalentado.

    Adems, cuando el horno termina de f uncionar, hay que dejar

    reposar un minuto los alimentos antes de sacarlos.

    ES SANO COCINAR CON MICROONDAS?

    Podramos decir sin dudarlo, que la rev olucin en la cocinacomenz cuando se introdujo en ella el horno microondas,

    aunque justo es criticarle que es pequeo y sirv e slo para

    cocinar para pocos comensales. Sin embargo, entre sus

    muchas v irtudes, la may ora y a relatadas antes, hay una que

    38

  • 8/10/2019 Cocina de Calidad en Microondas.kn

    39/158

    destaca, precisamente la que menos importancia se le otorga:

    es el mejor mtodo para conserv ar las v itaminas y los

    minerales en los alimentos cuando se deben cocinar. Esto se

    debe a que estos hornos f uncionan en f orma totalmente distinta

    a los otros hornos conv encionales, y a que posee una f uenteemisora de ondas electromagnticas (microondas) de muy alta

    f recuencia, denominada magnetrn. Estas microondas hacen

    v ibrar las molculas de agua que poseen los alimentos en su

    interior, y esa inmensa v ibracin produce calor, el que se

    transmite a las otras molculas y de esta f orma cocina el

    alimento.

    Las microondas penetran solamente a 1 2 cm de la superf iciey luego el calor se dif unde en todo su interior. La v elocidad de

    calentamiento es 4 v eces superior a la de los hornos

    conv encionales, aunque para ser ms precisos habra que

    hablar de potencia, no de temperatura, pues gracias a esta

    diferencia los alimentos se cuecen en sus propios jugos,

    ev itndose la prdida de los nutrientes que se produce cuando

    se cocinan en medios lquidos.

    Las microondas son radiaciones no ionizantes, de muy escasa

    energa, que no pueden alterar los genes, clulas o tejidos de

    los alimentos. Adems, la prdida de v itaminas que

    experimentan las v erduras en este horno no es may or que la

    que ocurre en la cocina tradicional. Incluso en el caso de las

    v erduras congeladas es mucho ms prctico, y a que la coccin

    demora menos t iempo, lo cual ev ita que los nutrientes se daen

    y los alimentos resultan ms sabrosos. Lo f abricantes de

    microondas, aseguran que las nuev as tecnologas como el grill

    y el revestimiento cermico mantienen ntegras las v itaminas y

    39

  • 8/10/2019 Cocina de Calidad en Microondas.kn

    40/158

    nutrientes. Con el microondas la carne en su superf icie no

    adquiere ese color dorado o la corteza tpica de los asados, pero

    en los nuevos hornos de microondas con grill, permite darle un

    cierto color dorado, similar a los asados al carbn.

    CUANDO HAY UN BEB EN LA CASA

    La leche materna posee dentro de sus componentes dif erentes

    elementos que prov een especf icas y no especf icas contra

    infecciosos, como por ejemplo, la inmunoglobulina llamada IgA

    secretora que acta adhirindose a la mucosa intestinal

    ev itando la invasin y penetracin de microorganismos.

    Ya se sabe que la madre que trabaja puede hacer unaextraccin manual de la leche materna, almacenarla y

    posteriormente administrarla al beb. Pero muchos se preguntan

    se puede calentar la leche materna en el horno microondas?

    def ensas

    agentes

    Un estudio reciente conf irma que no es recomendable usar este

    horno para calentar la leche materna almacenada, y a que con el

    calentamiento a temperaturas muy altas y no controladas que

    generan los hornos microondas, hay una prdida o disminucin

    signif icativ a en las concentraciones de los elementos que

    componen la leche humana y que ay udan a combatir las

    infecciones, como son las inmunoglobulinas del tipo A.

    Quisiera tambin comentar que los hornos microondas no sirv en

    para esterilizar el equipo que se utiliza en la preparacin de los

    alimentos del beb. El horno microondas slo puede esterilizar si

    se adopta el mtodo tradicional de herv ir el agua, pero este

    40

  • 8/10/2019 Cocina de Calidad en Microondas.kn

    41/158

    mtodo no resulta econmico ni en tiempo ni en el gasto de

    energa que conllev a.

    Otra recomendacin importante es que nunca hay que dejar

    entrar a la cocina a los nios. Los diseos actuales de los

    hornos de microondas, son de fcil uso y tienen numerosas

    luces, colores brillantes, campanas o alarmas, botones de

    colores o perillas, quelos hacen un juguete muy atractiv o para

    los nios. No obstante, y como y a hemos dicho, se trata de

    uno de los electrodomsticos ms seguros del mercado.

    Normas para el calentado de los biberones

    Aunque lo ms recomendable es siempre administrar el bibern

    al beb a temperatura ambiental, si se tiene que calentar en el

    horno microondas hay que seguir las siguientes

    recomendaciones:

    Poner siempre el bibern en posicin v ertical y no acostado.

    Colocar la botella destapada para fav orecer la salida del calor.

    En biberones de 120 ml no calentar ms de 30 segundos a la

    mxima potencia del horno y en biberones de 240 ml no ms de

    45 segundos.

    Inv ertir el bibern 10 veces despus del calentamiento para

    unif icar la temperatura de todo el lquido contenido.

    La temperatura del env ase debe ser f resca al tacto, si se

    siente tibia pudiera estar muy caliente para el beb.

    Prubelo siempre antes de drselo al beb poniendo unas gotas

    en su lengua o en la mano.

    UN BREVE RESUMEN

    41

  • 8/10/2019 Cocina de Calidad en Microondas.kn

    42/158

    Qu es ms rpido y econmico, el horno elctrico o elmicroondas?Esencialmente el microondas, aunque lgicamente el sabor

    entre uno y otro vara, lo mismo que la textura y presentacin.

    Otra v entaja, nada despreciable, es que el microondas apenas

    se mancha al cocinar.

    Es imprescindible que posea un plato giratorio?No es imprescindible, pero es una v entaja. Un microondas

    emite ondas como si f uera un ray o de luz, en lnea recta, por lo

    que si el alimento gira llegar mejor a todos los rincones. No

    obstante, tenga en cuenta que las ondas rebotan dentro del

    aparato y tambin terminan por llegar casi por igual cuando elalimento est f ijo.

    Por qu salen los alimentos calientes si el aparato nogenera calor?Ciertamente no producen calor al cocinar pero generan energa

    que se transf orma en calor cuando penetra en un cuerpo con

    humedad. Lo que en realidad hacen es producir una v ibracin enlas molculas del alimento y este roce es el que genera el calor

    que cocinar la comida.

    Se cocina mejor la parte de fuera del alimento?Las ondaspenetran hasta 5 centmetros. A partir de ah la coccin se

    realiza por contacto con las zonas calientes. Por eso con

    alimentos muy gruesos hay que incrementar el tiempo de

    cocinado.

    Hay que mover los alimentos de vez en cuando?Otra gran ventaja del microondas es que se puede abrir la

    puerta e interrumpir la coccin sin que se escape el calor, como

    42

  • 8/10/2019 Cocina de Calidad en Microondas.kn

    43/158

    ocurre con el horno. Por eso es f cil y recomendable dar v uelta

    a los alimentos de v ez en cuando.

    Por qu no se puede poner dentro nada que seametlico?Por que las ondas no pueden atrav esar el metal y rebotan en el

    interior con gran f uerza prov ocando chispas que arruinarn el

    aparato. Eso mismo v ale para pinturas metlicas, papel

    metalizado, adornos o dibujos metlicos y bordes decorativos

    artesanales. Por pequea que sea la zona metlica bastar para

    estropear el aparato.

    Si el horno microondas no tiene grill, cmo se puedendorar los alimentos?Hay aditiv os e ingredientes que pueden emplearse durante el

    cocinado y dan un aspecto similar al dorado de un horno

    convencional.

    Entre ellos tenemos al tomate para hamburguesas, la salsa de

    soja y los cubitos para sopas diluidos en agua o v ino.

    Trucos:Emplee menos agua del habitual, puesto que no se evapora y

    tapando el recipiente parcialmente se necesitar an menos.

    Tenga en cuenta que aquellos alimentos que se pueden hinchar,

    como las salchichas, morcillas o f rutas, hay que pincharlos

    antes de ponerlos a calentar.

    No olv ide dejar siempre una parte del env ase abierta para que

    se escape el calor, tanto si se trata de una bolsa como si es una

    cacerola. El vapor tiene que salir por algn lado.

    43

  • 8/10/2019 Cocina de Calidad en Microondas.kn

    44/158

    Los microondas cocinan primero por los bordes cercanos al

    molde y luego pasan al centro, razn por la cual ste es el

    ltimo sector en recibir la coccin.

    Se aconseja utilizar recipientes con tubo central (moldes para

    microondas).

    Si se usan los otros, ser normal que el centro sea lo ltimo en

    cocinarse.

    El dorado de los alimentos se consigue con aquellas carnes que

    hay que cocinar ms de quince minutos, pues estos se doran

    ligeramente en su propia salsa.

    A los alimentos que se cocinan en periodos de tiempo mscortos se les puede cubrir con una salsa colorante para que

    obtengan un color apetitoso.

    Las salsas que ms se utilizan para dar apariencia de dorado

    son: la salsa de soja, la de barbacoa, y la salsa aromtica. Se

    deben utilizar solo para barnizar los alimentos, de esta manera

    no cambiar el sabor original de las recetas.

    Para que se cocinen antes los alimentos, utilice una tapaatrapa-calor adecuada. Si no dispone de ella tambin puede

    utilizar una lmina de plstico para microondas.

    El papel encerado tambin puede serv ir para ev itar

    salpicaduras, pero tiene en contra que la comida se seca

    ligeramente.

    Los alimentos se calientan de f orma ms unif orme si se

    colocan en el plato en f orma de crculo y a la misma distancia.A la hora de rev olver los alimentos, hgalo de f uera hacia

    dentro, y a que los alimentos de f uera se calientan antes.

    Las parte ms gruesa de las piezas, y a sean carne o pescado,

    se colocan hacia f uera. Dado que las microondas son atradas

    44

  • 8/10/2019 Cocina de Calidad en Microondas.kn

    45/158

    por las zonas exteriores de los alimentos, resulta lgico que se

    coloquen las partes ms gruesas en la parte exterior del

    recipiente en el que vay amos a cocinar.

    En algunos libros habr ledo que en los recipientes cuadrados

    se pueden utilizar lminas de aluminio en los bordes o esquinasde los alimentos para as ev itar que esas zonas se quemen.

    Dado que no sabemos la cantidad de aluminio que puede

    prov ocar un arco elctrico en el horno, lo ms aconsejable es

    que los utensilios que se utilicen sean redondos y no contengan

    nada potencialmente peligroso.

    Para que los alimentos duros absorban las microondas hacia el

    centro, es conv eniente elevarlos.

    Y AHORA, VAMOS A COCINAR

    Todas las recetas aqu detalladas llev an los ingredientes

    adecuados para 4 personas, pero es conveniente que cada v ez

    que se experimente con una nuev a receta se pruebe con la

    mitad de los ingredientes, de esta f orma probaremos si nos

    gusta y si la cantidad de los elementos son los adecuados alnmero de personas para las que v amos a elaborar un

    determinado plato.

    En cuanto a los tiempos de coccin se dan siempre

    aproximados, y a que hay muchos f actores que af ectan a los

    tiempos de cocinado.

    La temperatura de los ingredientes que se utilicen y la potencia

    mxima a la que pueda conectar su microondas, v ariarn estostiempos. Por ejemplo, un pastel hecho con mantequilla

    congelada, leche y huevos, llev ar mucho ms tiempo de

    coccin que si los ingredientes estn a temperatura ambiente.

    Tambin v aran las pref erencias personales de cada uno, por

    45

  • 8/10/2019 Cocina de Calidad en Microondas.kn

    46/158

    este motiv o es preferible utilizar tiempos bajos de cocinado,

    pues los alimentos poco hechos siempre pueden hacerse un

    poco ms, mientras que un alimento demasiado hecho no puede

    v olv erse atrs.

    Hay que contar tambin con el tiempo de reposo, y a que es una

    parte importante en el total requerido para completar la coccin.

    Sobre todo en recetas de pasteles y natillas, se recomienda que

    se saquen del horno cuando an les f alte un poco. Esto no es

    un error, pues dejndolos reposar tapados, estos alimentos

    continuarn cociendo un poco, y el calor que permanece en las

    porciones exteriores del preparado pasar gradualmente hacia el

    interior. Si se dejan los alimentos en el horno hasta que estn

    totalmente hechos, las porciones exteriores quedarn

    demasiado hechas.

    De todas f ormas, es seguro que el uso continuado del

    microondas har que adquiera la experiencia necesaria y la

    habilidad en el clculo, tanto en las cantidades como en los

    tiempos de cocinado.

    46

  • 8/10/2019 Cocina de Calidad en Microondas.kn

    47/158

    CAPTULO 6

    47

  • 8/10/2019 Cocina de Calidad en Microondas.kn

    48/158

    RECETASENTREMESES

    BROCHETAS DE SALCHICHAS

    Ingredientes

    8 salchichas Frankf urt

    100 gramos de ciruelas pasas deshuesadas

    100 gramos de dtiles deshuesados

    100 gramos de beicon cortado en lonchas f inas

    Preparacin

    Se cortan las lonchas en tres trozos y cada salchicha en cuatro

    porciones. Con el beicon se v an envolv iendo las salchichas, los

    dtiles y las ciruelas para, a continuacin, insertarlas de f orma

    alterna en una aguja de madera.

    Precalentamos la f uente en el horno microondas durante siete

    minutos al 100% de potencia. Transcurrido este tiempo, se

    ponen las brochetas en la f uente y se conecta el horno a igualpotencia durante un minuto.

    Damos al menos una v ez la vuelta a las brochetas para que se

    hagan por ambos lados, y las cocinamos un minuto ms antes

    de serv ir.

    CHAMPIONES AL MICROONDAS

    Ingredientes750 g de championes

    2 cebollas

    El jugo de medio limn

    48

  • 8/10/2019 Cocina de Calidad en Microondas.kn

    49/158

    Un v aso de v ino blanco

    Una lata pequea de salsa de tomate Sal, pimienta, laurel

    Perejil, romero, tomillo

    Preparacin

    Se limpian y lavan los championes. En una f uente se ponen 5

    cucharadas de aceite, se aade la cebolla picada y los

    championes troceados, se introduce en el microondas durante

    dos minutos.

    Retiramos la f uente del horno y aadimos el jugo de medio

    limn, un vaso de v ino blanco y la salsa de tomate. Se

    salpimienta y se agrega el tomillo, el laurel, el perejil y elromero.

    Mezclamos bien y horneamos durante tres minutos

    aproximadamente.

    Una v ez cocido, lo dejamos reposar durante dos minutos ms.

    HGADO EN TOSTADAS

    Ingredientes300 gramos de hgado

    50 gramos de mantequilla

    1 cuchara de pulpa de tomate

    1 hoja de laurel

    4 rebanadas de pan de molde

    1 cebolla

    Preparacin

    Fundimos la mantequilla en una sartn y aadimos la cebolla

    cortada a f insimos gajos, y el hgado a pedacitos muy

    49

  • 8/10/2019 Cocina de Calidad en Microondas.kn

    50/158

    pequeos.

    Aadimos la hoja de laurel y cocemos, a llama muy baja,

    durante siete u ocho minutos. Se sala poqusimo, aadimos la

    pulpa de tomate y quitamos la hoja de laurel. Lo pasamos todo

    por la batidora hasta obtener una crema lisa y homognea.Extendemos esta crema sobre rebanadas de pan y las

    metemos al microondas durante un minuto. Se deja reposar y

    se sirv en.

    HUEVOS REVUELTOS AL PEREJILIngredientes

    8 huev os2 cucharadas de nata

    20 gramos de mantequilla Abundante perejil picado Sal al gusto

    Preparacin

    Se baten los huev os junto con la nata y el perejil picado,

    salndolo ligeramente.

    Ponemos la mantequilla en un recipiente con bordes bajos, lo

    metemos en el horno microondas durante un minuto a potencia

    media; lo sacamos y v ertimos en l la mezcla de huev os, perejil

    y nata. Lo introducimos de nuevo en el horno y lo dejamos

    cocer durante tres minutos a la misma potencia, remov indolo

    una v ez.

    Se dejan los huev os un minuto en el horno en reposo y se

    sirven calientes.

    MOUSE DE SALMNIngredientes

    50

  • 8/10/2019 Cocina de Calidad en Microondas.kn

    51/158

    1 Kilo de lomo de salmn f resco sin piel

    6 langostinos crudos de tamao medio

    6 claras de huev o

    2 y emas de huev o

    1 tarrina pequea de nata lquida1 cuchara de mantequilla, una pizca de pimienta, canela en

    polvo y sal y salsa holandesa

    Preparacin

    Se pasa por la trituradora el salmn y los langostinos, al menos

    dos v eces.

    La mezcla se introduce en un recipiente hondo, donde se sazonacon sal, pimienta y se le aaden la canela, las y emas de

    huev o, las claras a punto de niev e y la nata montada,

    remov indolo todo con una esptula, siempre de madera.

    Con la mantequilla se unta un molde del tamao adecuado para

    el horno y se deposita el preparado anterior. Se cubre con f ilm y

    se introduce en el microondas durante v einte minutos al 100%

    de potencia.Terminada la coccin, se desmonta con la ayuda de un cuchillo

    f ino y se sirv e acompaado de salsa holandesa.

    QUICHE PARMESANAIngredientes

    800 gramos de cebollas

    50 gramos de queso Parmesano

    2 huevos

    Sal y pimienta

    Pelamos las cebollas y las cortamos muy f inas. Las colocamos

    51

  • 8/10/2019 Cocina de Calidad en Microondas.kn

    52/158

    en un recipiente pirex y sazonamos con sal.

    Cocemos en el horno microondas durante 6 minutos a mxima

    potencia, mezclando una v ez por lo menos.

    Mientras, batimos los huevos con el queso y un poco de

    pimienta recin molida. Aadimos el compuesto de huevos a lascebollas, se mezcla bien, se tapa con f ilm y cocemos durante

    dos minutos a la mxima potencia.

    Dejamos reposar el quiche en el horno otros dos minutos antes

    de serv ir.

    TARTA DE GAMBAS CON VERDURASIngredientes

    250 g de v erdura cocida v ariada (judas, guisantes,

    zanahorias)

    150 g de gambas

    200 ml de nata lquida

    4 huev os

    Sal, pimienta y nuez moscada

    Preparacin

    Troceamos las v erduras y las cocemos en un recipiente tapado

    durante unos 8 minutos a 750 W. Ponemos las gambas, una

    unto a otra, en otro recipiente y cubrimos con una tapa o un

    papel adhesiv o transparente (no olv idar pinchar el papel). Lo

    dejamos en el microondas durante 3 minutos a 780 W.

    Una vez f ras, las pelamos y mezclamos con las v erduras

    cocidas y escurridas.

    Batimos la nata, los huev os y las especias y v ertemos sobre la

    mezcla de verduras y gambas. Engrasamos un molde de 22 x 5

    52

  • 8/10/2019 Cocina de Calidad en Microondas.kn

    53/158

    cm. de v idrio ref ractario y v ertemos en l la mezcla.

    Lo metemos en el microondas durante 4 minutos a 780 W y 10

    minutos a 450 W.

    Lo dejamos reposar un par de minutos, desmoldamos y

    serv imos.

    TOMATES RELLENOS AL MICROONDASIngredientes

    8 tomates medianos

    100 g de jamn

    50 g de mantequilla

    2 cucharadas de miga de pan2 cebollas

    250 g de championes

    Pimienta y sal

    Se cortan los tomates por la mitad y se v acan cuidadosamente

    para no romper las paredes. Se ponen boca abajo para que

    escurran.

    Se remoja la miga de pan en un tazn con agua. Se escurre yse pica bien.

    Se pelan las cebollas y se pican.

    Los championes una vez lavados se cortan en trocitos.

    Se pica el jamn.

    Se derrite la manteca en una sartn y se f re en ella la cebolla

    hasta que est dorada. Aadimos los championes, el jamn y

    la miga de pan. Por ltimo, se salpimienta y se deja cocer unostres minutos.

    Ponemos las mitades de tomate en una f uente ref ractaria y se

    rellenan con la preparacin anterior. Vertemos sobre los tomates

    unas gotas de aceite y los ponemos en el microondas unos 5

    53

  • 8/10/2019 Cocina de Calidad en Microondas.kn

    54/158

    minutos aproximadamente.

    TOSTADAS CON ESPINACAS AL MICROONDASIngredientes

    200 g de espinacas lavadas y cortadas50 g de manteca

    Sal y pimienta

    Cuatro rebanadas de pan

    En una cazuela no muy grande se ponen las espinacas y la

    manteca y se cuecen durante unos minutos, tras haberlas

    salpimentado ligeramente. Una v ez cocidas, las espinacas se

    hacen pur. Se eliminan los bordes de las rebanadas de pan, secortan en tringulos y se untan con el pur de espinacas.

    Se disponen en una fuente que introducimos en el microondas

    durante dos minutos, luego se dejan reposar un minuto.

    Se sirven muy calientes.

    CREMAS Y SOPAS

    CREMA DE AGUACATEIngredientes

    1 aguacate grande litro de agua

    1 pastilla de caldo

    1 diente de ajo

    1 y ogur natural

    1 cucharada de nata En un cuenco se v ierte una taza de agua y

    la pastilla de caldo desmenuzada. Se introduce al horno

    microondas durante un minuto al 100% de potencia, rev olv iendo

    despus y aadiendo el resto del agua.

    Si la pastilla no estuv iera totalmente deshecha, se v olv er a

    introducir en el horno el tiempo necesario.

    54

  • 8/10/2019 Cocina de Calidad en Microondas.kn

    55/158

    Pelamos el aguacate, lo partimos en cuatro trozos y lo ponemos

    en el v aso de la batidora con el caldo y el resto de los

    ingredientes, excepto la nata. Se bate hasta conseguir una

    crema homognea, que pasamos a recipientes indiv iduales.

    Se sirv e f ra y adornada con un chorrito de nata lquida y unpoco de perejil picado.

    CREMA DE APIOIngredientes

    1 cucharada de manteca

    Sal y pimienta

    250 cm de leche1 cucharadita de perejil picado

    100 cm de crema de leche

    250 g de apio

    Separamos el apio en ramas, desechando la parte de las hojas,

    retiramos los f ilamentos y lo lavamos bien. Lo cortamos en

    trocitos y lo ponemos en un bol junto con la manteca, sal y

    pimienta.

    Cubrimos con agua y cocinamos durante 8 minutos al 100% de

    potencia; remov emos a mitad de tiempo y completamos la

    coccin.

    Agregamos la leche y batimos hasta obtener una textura lisa y

    homognea.

    Disponemos la mezcla en un bol, agregamos la crema, el perejily rectif icamos de sal.

    Cocinamos 1 minuto ms destapado al 100% de potencia.

    Se sirv e espolvorendolo con un poco ms de perejil.

    55

  • 8/10/2019 Cocina de Calidad en Microondas.kn

    56/158

    CREMA DE CALABACINESIngredientes

    kilo de calabacines

    1 cebolla mediana

    3 cucharadas de mantequilla

    1 litro de caldo (puede ser de cubito)

    1 diente de ajo

    2 cucharadas de queso rallado La mantequilla, puesta en un

    cuenco de tamao adecuado, se introduce en el horno

    microondas durante un minuto para que se derrita.

    Despus se agrega la cebolla y el ajo picados muy f inos, se

    sazona y se mete otra v ez en el horno con el recipiente tapado

    con plstico transparente, por espacio de cuatro minutos al

    100% de potencia. Transcurrido este tiempo, se aaden los

    calabacines cortados a rodajas f inas y se sigue cocinando otros

    diez minutos sin v ariar la potencia.

    Por ltimo, se le pone un poco de pimienta recin molida, se

    echa el caldo hirv iendo y se termina de cocer otros seis

    minutos en el microondas. Se pasa todo por la batidora y, antes

    de serv ir, se espolv orea con queso y perejil.

    CREMA DE ESPINACASIngredientes

    1 kilo de espinacas cortadas

    1 taza de salsa bechamel Queso rallado al gusto

    1 cubo de caldo de gallina

    Salsa bechamel:

    Se calienta 1 cucharada de margarina durante un minuto,

    56

  • 8/10/2019 Cocina de Calidad en Microondas.kn

    57/158

  • 8/10/2019 Cocina de Calidad en Microondas.kn

    58/158

    horno microondas, conectado a la mxima potencia, por espacio

    de seis o siete minutos, o hasta que los championes queden

    bien tiernos. Por ltimo, se pasa por la batidora y, en el mismo

    momento de serv ir, se aade la nata y el perejil picado.

    CREMA DE PUERROSIngredientes

    4 puerros

    1 patata mediana

    3 cucharadas de mantequilla o margarina litro de caldo de

    cubito

    Nuez moscadaPimienta y sal

    Preparacin

    La mantequilla se calienta en el horno microondas al 100% de

    potencia durante dos minutos. Transcurrido este tiempo, se

    aaden los puerros cortados en rodajas f inas (solamente se

    utiliza la parte blanca), y la cebolla picada muy f ina. Despus

    de sazonar con sal, tapamos el recipiente con plstico

    transparente y se mete en el microondas por espacio de siete

    minutos al 100% de potencia.

    A continuacin se agrega la patata, cortada en cuadraditos, se

    rev uelv e y se introduce otra v ez en el horno, a la mxima

    potencia, durante cuatro minutos.

    El caldo se hierve y se echa sobre el preparado anterior, que

    terminar su coccin con diez minutos ms en el microondas a

    la mxima potencia. Se pasa por la batidora, se rectif ica de sal

    y se sazona con pimienta y nuez moscada.

    58

  • 8/10/2019 Cocina de Calidad en Microondas.kn

    59/158

    Al serv ir, se espolv orea con perejil picado.

    CREMA DE ZANAHORIASIngredientes

    3 zanahorias2 cebollas

    1 tallo de apio

    1 litro de agua

    taza de harina de soja

    3 cucharadas de harina de trigo integral Sal marina a gusto

    Cocemos las zanahorias y las batimos utilizando el agua de

    coccin.Colocamos las zanahorias, y a batidas, la cebolla rallada y el

    apio en una cacerola, con 1 litro de agua.

    Aparte disolv emos las harinas en agua o leche f ra e

    incorporamos la pasta a la sopa hirv iendo, revolv iendo unos

    minutos.

    Cocinar durante v einte minutos ms y serv ir con queso rallado.

    SOPA DE AJOIngredientes

    1 cabeza de ajos

    2 cucharadas de manteca de cerdo

    8 rebanadas de pan f inas

    1 litro de caldo de carne

    Una cucharadita de pimentn Pimienta y sal

    Preparacin

    Con la manteca de cerdo se unta abundantemente una cazuela

    59

  • 8/10/2019 Cocina de Calidad en Microondas.kn

    60/158

    de barro en la que se pone el ajo pelado y picado muy menudo.

    Se mete la cazuela en el horno microondas, al 100% de

    potencia, durante dos minutos, tiempo que se puede prolongar si

    los ajos tardan en dorar. En el momento que empiecen a coger

    color, se saca la cazuela del horno y se aade una cuchara depimentn, remov iendo bien para que rehogue.

    Se agregan tambin las rebanadas de pan y el caldo caliente,

    remov indolo hasta que se mezcle todo. Despus de sazonar

    con sal y pimienta, se introduce en el horno, a la mxima

    potencia, hasta que comience a herv ir.

    Con el primer herv or, se echan los huev os cascados uno a uno.La coccin continuar por espacio de ocho minutos.

    Cuando los huev os hay an cuajado, la sopa estar lista para

    serv ir.

    SOPA DE ALCACHOFASIngredientes

    800 gramos de alcachofas

    200 gramos de cebolla

    1 diente de ajo

    1 cucharada de tomate

    20 gramos de aceite de oliv a

    1 limn

    Pimienta, perejil picado y sal Cortamos en gajos las alcachof as,

    despus de haberlas limpiado de las hojas exteriores y las

    puntas, y las rociamos con limn.

    Cortamos a pedacitos la parte central de los tallos, dejndolos

    en agua con unas gotas de limn para ev itar que ennegrezcan.

    60

  • 8/10/2019 Cocina de Calidad en Microondas.kn

    61/158

  • 8/10/2019 Cocina de Calidad en Microondas.kn

    62/158

    gratina.

    Si su horno microondas no dispone de gratinador, se llev ar al

    horno tradicional, y se sirv e.

    SOPA DE MEJILLONESIngredientes

    Kilo de mejillones

    de Kilo de pescado f resco o congelado de litro de leche

    litro de caldo de pescado

    1 cebolla pequea

    1 patata mediana

    2 puerros2 tomates

    60 gramos de mantequilla (se puede sustituir por aceite)

    hoja de laurel

    Pimienta, azaf rn, perejil picado y sal

    Preparacin

    Los mejillones se abren ponindolos a cocer unos minutos en

    agua. Una vez abiertos los retiramos del f uego, colamos el

    caldo y lo reservamos.

    En un recipiente hondo se ponen la leche, el otro caldo, la

    pimienta, el laurel y la sal. Se tapa con papel plstico y se

    introduce en el horno microondas durante seis minutos al 100%

    de potencia. Despus, se deja reposar cinco minutos, se f iltra y

    se aade el azaf rn.

    El pescado se desmenuza y se reserv a. La mantequilla se pone

    en una fuente con cebolla picada muy f ina, la patata cortada en

    dados pequeos y los puerros cortados en rodajas muy f inas;

    62

  • 8/10/2019 Cocina de Calidad en Microondas.kn

    63/158

    los tapamos con plstico transparente y lo metemos en el horno

    por espacio de seis minutos. Transcurrido este tiempo, se

    destapa para aadir el caldo de cocer los mejillones y el tomate

    pelado y picado. La coccin continuar con otros diez minutos

    dentro del microondas a la mxima potencia.Por ltimo, se agregan los mejillones, el pescado que tenamos

    preparado y la nata. El cocinado termina con dos minutos de

    coccin.

    Antes de serv ir, se deja reposar unos minutos.

    SOPA MINESTRONEIngredientes

    4 cucharadas de aceite de oliv a

    1 cebolla pequea f inamente cortada

    1 zanahoria tambin cortada

    1 taza de caldo de pollo

    1 taza de agua

    1 lata de tomate triturado de

    Unas hojas de berza en tiras2 dientes de ajo, partidos

    1 cucharita de organo

    1 cucharita perejil

    1 cucharita de sal

    1 pizca de pimiento

    1 bolsa pequea de guisantes descongelados

    1 lata pequea de judas v erdes125 g de espagueti partidos en trozos.

    Preparacin

    63

  • 8/10/2019 Cocina de Calidad en Microondas.kn

    64/158

    En una cazuela de cristal, mezclamos el aceite, la cebolla y la

    zanahoria. Lo ponemos en el microondas sin tapar hasta que se

    dore ligeramente, mov indolo una v ez.

    Aadimos el caldo, el agua, el tomate, las hojas de berza, el ajo,

    el organo, el perejil, la sal y la pimienta.Lo tapamos y lo ponemos en el microondas durante diez

    minutos, rev olv iendo una v ez.

    Transcurrido este tiempo, aadimos el resto de ingredientes y lo

    tapamos.

    Lo introducimos en el microondas a media potencia hasta que

    los vegetales estn blandos, rev olv iendo de v ez en cuando.

    Se deja reposar, cubierto, durante 5 minutos.

    SOPA DE POLLO A LA ANTIGUAIngredientes

    125 g de trozos de pollo

    Trozos de apio cortado en tiras

    2 zanahorias limpias y cortadas en pequeos trozos

    1 cebolla partida1/4 litro agua caliente

    1 cucharadita de sal

    1 hoja de laurel

    1/2 cucharadita de hojas de romero

    1 clav o pequeo

    1 cubito de caldo

    Fideos.

    Preparacin

    Colocamos los trozos de pollo, el apio, la zanahoria, la cebolla,

    64

  • 8/10/2019 Cocina de Calidad en Microondas.kn

    65/158

    el agua caliente, el cubito de caldo y la sal en un recipiente de

    cristal.

    Juntamos todas las especias y las atamos env ueltas en un

    saquito que aadimos al recipiente.

    Lo tapamos e introducimos en el microondas a toda potenciadurante quince minutos y luego en la posicin de descongelado

    durante treinta minutos. Aadimos los f ideos a la sopa, lo

    tapamos y lo mantenemos en la posicin de descongelar

    durante 9 minutos.

    Dejamos que la sopa repose durante ocho o diez minutos, o

    hasta que los f ideos estn en su punto. Quitamos los huesos

    del pollo, retiramos el saquito de especias y serv imos.

    SOPA DE SETASIngredientes

    800 gramos de setas

    50 gramos de aceite de oliv a

    1 diente de ajo

    1 cebollaPimienta negra

    Perejil picado y sal

    Preparacin

    Limpiamos y cortamos las setas a pedacitos. Echamos en la

    sopera el aceite, el ajo y la cebolla f inamente picados junto con

    las setas.

    Cocemos durante dos minutos a mxima potencia, aadimos

    medio litro de agua y cocemos otros catorce minutos a la

    misma potencia.

    65

  • 8/10/2019 Cocina de Calidad en Microondas.kn

    66/158

    Rectif icamos de sal y aadimos el perejil picado. Lo dejamos

    reposar tres minutos, mezclamos y lo serv imos of reciendo el

    molinillo de la pimienta negra.

    SOPA DE TOMATEIngredientes

    1 Kilo de tomates maduros

    200 g de gambas

    1 v asito de nata lquida

    1 v aso de caldo de carne

    1 diente de ajo

    Guindilla, perejil picado y sal

    Preparacin

    Pelamos los tomates, se pican en trocitos y se reserv an. En un

    recipiente amplio se pone el aceite y el ajo picado, metindolo

    en el horno microondas al 100% de potencia durante cinco

    minutos, y cuidando que no se quemen.

    Transcurrido este tiempo, aadimos el tomate y se cuece otros

    diez minutos a la misma potencia que antes, remov iendo de v ez

    en cuando.

    Se saca la cazuela f uera del horno, y se tritura el tomate en el

    v aso de la batidora; se vuelv e a echar en ella, junto con el

    caldo y las gambas peladas. Se sazona todo con sal y pimienta

    y se introduce nuevamente en el microondas por espacio de

    quince minutos al 100% de potencia.

    Mientras se v a haciendo la sopa, se monta la nata procurando

    que quede lo ms dura posible. Se sirv e en sopera, adornada

    con la nata y el perejil picado.

    66

  • 8/10/2019 Cocina de Calidad en Microondas.kn

    67/158

    Nota:La nata se puede sustituir por queso parmesano rallado.

    SOPA DE VERDURASIngredientes

    150 g f ideos f inos2 zanahorias

    2 puerros

    1 cebolla

    1 rama de apio

    2 patatas

    150 g de colif lor

    150 cm de agua2 cucharadas de aceite

    1 cucharada de perejil picado

    50 g de queso rallado

    Sal

    Lav amos, pelamos y cortamos todas las v erduras en trozos

    pequeos. En un recipiente especial para microondas, ponemos

    las v erduras y cubrimos con el agua caliente, aadiendo la sal yel aceite. Calentamos durante doce o catorce minutos al

    100%. Aadimos entonces los f ideos y mezclamos con una

    cuchara de madera.

    Cocinamos durante cinco minutos al 100% y despus dejamos

    reposar durante cinco minutos ms.

    Por ltimo, espolvoreamos con queso rallado y perejil picado

    mezclndolo bien.

    67

  • 8/10/2019 Cocina de Calidad en Microondas.kn

    68/158

    VERDURAS

    BERENJENA CON PISTOIngredientes

    1 berenjena

    1 pimiento rojo

    2 patatas

    Para la salsa

    1 cebolla

    1 diente de ajo50 g de aceitunas v erdes

    4 cucharadas soperas de aceite de oliv a Sal, organo y perejil

    Preparacin

    Pelamos y cortamos en rodajas la berenjena, el pimiento y las

    patatas.

    Colocamos todo en un recipiente y cocemos en el microondas

    durante 10 minutos a una potencia de 780 W.

    Para la salsaPonemos el aceite junto con la cebolla muy picada, el ajo, el

    organo, el perejil, la sal y las aceitunas muy picadas en un

    recipiente hondo durante dos minutos a la misma potencia.

    Por ltimo, v ertemos la salsa sobre las v erduras y ponemos de

    nuevo en el microondas durante diez minutos a 450 W.

    FLAN DE BERENJENASIngredientes

    68

  • 8/10/2019 Cocina de Calidad en Microondas.kn

    69/158

  • 8/10/2019 Cocina de Calidad en Microondas.kn

    70/158

    mezcla se v ierte sobre los esprragos calientes

    BUDN DE ESPRRAGOSIngredientes

    2 latas pequeas de puntas de esprragos1 sobre de crema de esprragos

    6 huevos

    100 gramos de mantequilla

    1 taza de nata lquida

    Preparacin

    Se mezclan todos los ingredientes en la batidora hasta conseguir

    una masa cremosa y ligera. Se unta un molde con mantequilla y

    se v ierte en l la masa, ponindola a cocer en el horno

    microondas durante v einticinco minutos al 100% de potencia.

    El budn de esprragos se sirve con una salsa may onesa

    clarita, tambin se puede adornar con unas puntas de

    esprragos que hayamos reservado.

    ESPINACAS CON MARISCOIngredientes

    1 paquete de espinacas congeladas Kilo de gambas

    de Kilo de langostinos

    litro de nata lquida

    4 huev os

    Preparacin

    Las gambas y los langostinos se pelan en crudo y se reserv an.

    Los caparazones y las cabezas se cuecen con un poco de agua

    70

  • 8/10/2019 Cocina de Calidad en Microondas.kn

    71/158

    y sal, y una v ez cocidos, se cuela el caldo. Todo esto se puede

    hacer en la cocina tradicional o en el horno microondas. El

    objetiv o es cocer las espinacas con el caldo de los caparazones

    del marisco.

    Una v ez cocidas las espinacas, se escurren y pasan a unaf uente de microondas, donde se les aade la nata y el marisco

    que tenamos reservado. Este preparado se introduce en el

    horno, conectado al 100% de potencia, durante cinco minutos,

    cuidado de revolv er al menos un par de veces. Cuando y a est

    cocinado, se pasa a cazuelas indiv iduales. Antes de serv ir, se

    pone encima de cada cazuela una clara de huevo y se mete al

    microondas dos minutos, o hasta que cuaje la clara.Para ev itar que la y ema se endurezca se pone primero la clara,

    y cuando est hecha se pone encima la yema pinchada con un

    palillo. Entonces se llev ar un minuto al microondas al 100% de

    potencia.

    ESPINACAS SALTEADASIngredientes

    300 g de espinacas congeladas

    1 cucharada de mantequilla o margarina cucharadita de sal

    Una pizca de pimienta

    Nuez moscada rallada a gusto.

    Preparacin

    Ponemos las espinacas en un recipiente apto para el

    microondas. Cubrimos y cocinamos a potencia mxima, durante

    cuatro minutos, remov iendo dos v eces durante la coccin.

    Colamos y exprimimos bien las espinacas, que habremos

    71

  • 8/10/2019 Cocina de Calidad en Microondas.kn

    72/158

    picado o dejado enteras segn el gusto. Calentamos la

    mantequilla a potencia durante un minuto, agregamos las

    espinacas y cocinamos sin tapar a potencia mxima durante

    cinco minutos. Salpimentamos y agregamos a gusto la nuez

    moscada.Este plato sirve para acompaar carnes, pescados o huev os.

    COLIFLOR CON NATAIngredientes

    700 g de colif lor

    100 g de nata

    1 cucharada de perejil picado Sal y pimienta

    Preparacin

    Lav amos y div idimos en ramas pequeas la colif lor, la secamos

    y la ponemos en un recipiente, dejando un hueco en el centro.

    Lo tapamos con una f ilm y cocemos a la mxima potencia

    durante cuatro minutos. Pasado ese tiempo, destapamos el

    recipiente, mezclamos bien y salpimentamos. Aadimos la nata

    y cocemos nuevamente, tapado con f ilm, poniendo el horno a

    media potencia, y aadiendo el perejil picado. Ya f uera del horno

    lo dejamos reposar un minuto, destapamos, mezclamos bien y

    serv imos.

    COLIFLOR GRATINADA

    Ingredientes

    1 colif lor grande

    50 g de beicon

    50 g de manteca de cerdo

    72

  • 8/10/2019 Cocina de Calidad en Microondas.kn

    73/158

    1 cucharada de mantequilla

    2 dientes de ajo

    50 g de queso rallado Sal

    Para la bechamel2/3 de litro de leche

    2 cucharadas de mantequilla

    4 cucharadas rasas de harina

    1 pizca de nuez moscada Pimienta y sal

    Preparacin

    La colif lor, cortada en arbolitos, se cuece tapada con muy pocoagua en una f uente de microondas, durante unos ocho minutos

    al 100% de potencia. Transcurrido este tiempo, se rev uelv e y

    se pone nuev amente a cocer durante cinco minutos ms. Una

    v ez escurrida, se sala y se reserva.

    En una f uente prev iamente calentada se ponen a dorar la

    manteca de cerdo, los ajos y el beicon cortado a trocitos. Se

    aade la colif lor, se rehoga y se introduce en el microondasdurante cinco minutos a la mxima potencia.

    Para preparar la salsa, se mezclan en una f uente honda la

    mantequilla derretida, la harina, la sal, la nuez moscada y la

    mitad de leche templada. La f uente se introduce en el horno

    unos cuatro minutos, al 100% de potencia. Despus se saca, se

    bate bien y se agrega el resto de la leche.

    Termina de hacerse con cinco minutos ms en el horno y ltimabatida.

    Con la salsa se riega la colif lor, se espolv orea con queso y

    mantequilla y se gratina.

    73

  • 8/10/2019 Cocina de Calidad en Microondas.kn

    74/158

    GUISANTES A LA FRANCESAIngredientes

    kg de guisantes lechuga cortada 2 cebolletas

    60 g de mantequilla Perejil, perif ollo Azcar y sal

    Preparacin

    Se mezclan los guisantes, la lechuga y las cebolletas; la mitad

    de la mantequilla, el perejil, el perif ollo, cucharadita de azcar

    y se pone en el microondas tapado al 100% de potencia durante

    cinco minutos.

    Al f inalizar se agrega el resto de la mantequilla y se sirv e.

    JUDAS VERDES CON SALSA DE MOSTAZAIngredientes

    1 kg de judas v erdes

    1 cebolla grande

    100 g de jamn serrano

    2 cucharadas de harina6 cucharadas de aceite

    1 limn

    1 cucharada de mostaza Sal

    Preparacin

    Se lav an las judas, se les quitan los hilos laterales y se cortan

    en trozos de unos tres centmetros de longitud. Se ponen en un

    recipiente hondo con tres cucharadas de agua, se tapan y se

    cuecen en el horno microondas durante siete minutos al 100%

    de potencia. Si transcurrido el tiempo indicado las judas no

    74

  • 8/10/2019 Cocina de Calidad en Microondas.kn

    75/158

    estuv ieran tiernas, las dejaramos cocer unos minutos ms.

    En una cazuela distinta ponemos el aceite y la cebolla cortada

    en aros, y se cocina en el microondas durante tres minutos al

    100% de potencia. Revolv emos y lo dejamos otros dos minutos

    ms a igual potencia. Despus se agrega el jamn picado,dndole una vueltas para que se haga con el calor de las

    cebollas.

    Se espolv orea la harina, rehogndola bien y ponindola unos

    instantes al microondas para que se dore. Fuera del horno, se

    aade poco a poco el agua que soltaron las judas al cocer. En

    esta operacin de aadir el agua hay que tener cuidado de que

    no se f ormen grumos. Una v ez hecho, este preparado semezcla con las judas.

    Por ltimo, se disuelve la cucharada de mostaza con el jugo del

    limn, aadindolo al preparado anterior. Se mezcla con las

    udas que tenemos cocinadas y se mete la cazuela al

    microondas a mxima potencia hasta que hierva. Antes de

    serv ir, se rectif ica de sal.

    PASTEL DE BERENJENAS Y TOMATESIngredientes

    2 berenjenas medianas

    2 calabacines grandes

    2 tomates

    1 cebolla3 cucharadas de aceite de oliv a

    3 cucharadas de queso rallado

    4 lonchas de queso

    Pimienta, agua y sal

    75

  • 8/10/2019 Cocina de Calidad en Microondas.kn

    76/158

    Preparacin

    Las berenjenas se pelan y se cortan en rodajas de medio

    centmetro de espesor.

    Los calabacines se lavan y se pelan. En una f uente se estof a

    el aceite y la cebolla picada, introducindola tres minutos en el

    microondas, al 100% de potencia, cuidando que no se dore y se

    reserv a.

    En una f uente distinta se ponen a cocer las berenjenas y los

    calabacines con un poco de agua y sal.

    Necesitan quince minutos al 100% de potencia, aunque las

    v erduras tienen que quedar tiernas sin que se rompan.

    Sobre la cebolla estof ada se pone una capa de berenjenas y

    calabacines, se espolv orea con queso rallado y se sazona con

    sal y pimienta. Por encima se distribuy en los tomates cortados

    en rodajas y ligeramente salados; sobre ellos las lonchas de

    queso. Se introduce en el microondas durante diez minutos al

    100% de potencia y se sirv e en la misma f uente muy caliente.

    PIMIENTOS RELLENOS DE ARROZIngredientes

    8 pimientos del pico f rescos kilo de carne picada

    100 g de cebolla

    4 cucharadas de tomate f rito

    50 g de arroz

    2 dientes de ajo1 huev o

    2 cucharadas de aceite de oliv a Perejil, pimienta y sal

    Preparacin

    76

  • 8/10/2019 Cocina de Calidad en Microondas.kn

    77/158

    Se comienza cortando la tapa a los pimientos y quitndoles las

    semillas. En un bol se pone el aceite, la cebolla picada y el ajo

    tambin picado. Cubierto con f ilm, lo introducimos en el horno

    microondas durante cuatro minutos al 100% de potencia.

    Despus, aadimos la carne picada, salada y sazonada conperejil y pimienta, y se introduce nuevamente en el microondas

    otros ocho minutos, remov iendo de v ez en cuando.

    Fuera y a del horno, se agrega el arroz cocido, el huevo y el

    tomate f rito. Se rectif ica todo ello de sal si f uera necesario, y

    se rellenan los pimientos con este preparado. Los colocamos en

    una cazuela, la tapamos con f ilm y se introducen en el

    microondas unos doce minutos al 100% de potencia hasta quelos pimientos estn hechos.

    Se pueden adornar con queso rallado.

    PIMIENTOS RELLENOS DE GAMBASIngredientes

    1 lata mediana de pimientos del pico

    1 v aso de leche2 cucharadas de harina

    40 g de mantequilla

    200 g de gambas peladas

    Pimienta, nuez moscada y sal

    Para la salsa

    1 v asito de nata lquida cebolla3 pimientos de lata Aceite

    Preparacin

    Ponemos la mantequilla en un cuenco y la introducimos en el

    77

  • 8/10/2019 Cocina de Calidad en Microondas.kn

    78/158

    horno microondas durante un minuto, hasta que se derrita.

    Despus se le aaden las gambas y se rehogan en el horno

    durante dos minutos al 100% de potencia.

    A continuacin, agregamos la harina, rehogndola, y la leche. Se

    sazona con sal y pimienta y se mete en el microondas porespacio de cinco minutos, o hasta que la salsa espese,

    remov iendo cada minuto. Rellenamos con esta mezcla los

    pimientos, los colocamos en una f uente de serv ir y se

    reservan. Para hacer la salsa, se pone una cucharada de aceite

    en un cuenco, se agrega la cebolla muy picada y se cocina en

    el horno durante ocho minutos al 100% de potencia, aadiendo

    luego los pimientos troceados y la nata. Tras dos minutos decoccin a igual potencia, se tritura.

    Esta salsa se v ierte sobre los pimientos y se sirve.

    SETAS A LA MADRILEAIngredientes

    kg de setas o nscalos

    1 morcilla asturiana1 chorizo

    50 g de jamn serrano

    1 cebolla

    2 dientes de ajo