cochabamba, 23 de junio de 2016 - emagua · visión: queremos ser el principal referente nacional...

46
Cochabamba, 23 de junio de 2016

Upload: others

Post on 06-Mar-2020

3 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Cochabamba, 23 de junio de 2016 - EMAGUA · Visión: Queremos ser el principal referente nacional en gestión y ejecución especializada de proyectos de inversión pública en Agua,

Cochabamba, 23 de junio de 2016

Page 2: Cochabamba, 23 de junio de 2016 - EMAGUA · Visión: Queremos ser el principal referente nacional en gestión y ejecución especializada de proyectos de inversión pública en Agua,

1. Gestión Estratégica Institucional.

1.1. Misión, Visión, Valores y Principios Institucionales.

1.2. Modelo de Gestión Estratégica.

1.3. Estructura Organizacional.

2. Gestión y Ejecución de Recursos.

2.1. Gestión de Convenios.

2.2. Ejecución Financiera de Proyectos.

2.3. Proyectos Concluidos 2016 a Mayo.

2.4. Gestión Administrativa Financiera.

3. Actividades de Gestión Organizacional.

3.1. Cierre de Proyectos.

3.2. Reformulación del PEI 2013 – 2017.

3.3. Fortalecimiento Institucional.

4. Proyectos Cochabamba.

5. Conclusiones y Perspectivas.

Page 3: Cochabamba, 23 de junio de 2016 - EMAGUA · Visión: Queremos ser el principal referente nacional en gestión y ejecución especializada de proyectos de inversión pública en Agua,
Page 4: Cochabamba, 23 de junio de 2016 - EMAGUA · Visión: Queremos ser el principal referente nacional en gestión y ejecución especializada de proyectos de inversión pública en Agua,

La Entidad Ejecutora de Medio Ambiente y Agua (EMAGUA) fue creada mediante Decreto Supremo N° 0163 de 10 de junio de 2009 como un órgano de ejecución, seguimiento y evaluación de programas y proyectos del Ministerio de Medio Ambiente y

Agua (MMAyA) con autonomía de gestión administrativa, económico-financiera, legal y técnica, de duración indefinida.

Misión: Existimos para la gestión eficaz y ejecución eficientede programas y proyectos de inversión pública en Agua, Saneamiento y Medio Ambiente para el “Vivir Bien” de la

población Boliviana.

Page 5: Cochabamba, 23 de junio de 2016 - EMAGUA · Visión: Queremos ser el principal referente nacional en gestión y ejecución especializada de proyectos de inversión pública en Agua,

Visión: Queremos ser el principal referente nacional en gestióny ejecución especializada de proyectos de inversión pública enAgua, Saneamiento y Medio Ambiente con alto impacto social,

reconocida por su calidad, sensibilidad, transparencia y compromiso.

Valores Institucionales: Transparencia, Compromiso, Complementariedad,

Excelencia, Responsabilidad, Resultados.

Principios Institucionales:Ama quilla (No seas flojo), Ama llulla (No seas

mentiroso) y Ama suwa (No seas ladrón).

Existimos para contribuir al “Vivir Bien”.

Page 6: Cochabamba, 23 de junio de 2016 - EMAGUA · Visión: Queremos ser el principal referente nacional en gestión y ejecución especializada de proyectos de inversión pública en Agua,

Viabilidad Inmediata Viabilidad de Mediano y Largo Plazo

Co

nsi

sten

cia

Inte

rna

(Co

her

enci

a)

Co

nsi

sten

cia

con

el E

nto

rno

(Co

ng

ruen

cia)

Go

bern

abilid

adG

ob

ernan

za

Gestión Operativa – Organizacional(Gestión – Acción)

MISION: Garantizar la capacidad institucional

utilizando eficaz y eficientemente los recursos

disponibles actualmente, aplicados a atender

las necesidades de los usuarios de los

servicios.

RETO: Excelencia operacional.

Gestión Programática(Comprensión y orientación)

MISION: Definir, orientar o coadyuvar en la

formulación o redefinición de planes,

objetivos, políticas y estrategias, expandiendo

los recursos para atender necesidades

futuras crecientes.

RETO: Sostenibilidad de los servicios.

Gestión de la Cultura Organizacional

(Integridad y compromiso)

MISION: Transparentar la gestión institucional

y velar por sus principios y valores,

focalizando esfuerzos en la equidad.

RETO: Participación social, Ética y

Responsabilidad Social.

Gestión del Entorno

(Reconocimiento y apoyo)

MISION: Mantener y aumentar la base de

apoyo social, político e institucional a partir de

la integración de intereses y expectativas del

entorno relevante.

RETO: Legitimidad y estabilidad de la gestión

institucional.

Page 7: Cochabamba, 23 de junio de 2016 - EMAGUA · Visión: Queremos ser el principal referente nacional en gestión y ejecución especializada de proyectos de inversión pública en Agua,

Nueva Estructura en EMAGUA, debido a las exigencias de las condiciones previas del Programa Multipropósito

de Agua Potable y Riego para los Municipios de Batallas, Pucarani y El Alto.

Implementada y Formalizada con:• Resolución Administrativa de Dirección General Ejecutiva

N° EMAGUA/DGE-084/2016 de 20 - 04 - 16.• Resolución de Directorio/EMAGUA/02/2016 de 22 - 04 - 16.• Instructivo DGE/INS/8/2016 de 22 - 04 - 16.

Page 8: Cochabamba, 23 de junio de 2016 - EMAGUA · Visión: Queremos ser el principal referente nacional en gestión y ejecución especializada de proyectos de inversión pública en Agua,

Dirección General

Ejecutiva

Gerencia de

Administración y Finanzas

Gerencia Técnica

Gerencia de

Planificación y Programas

Coordinación General

Auditoria Interna

Área de Transparencia

Unidad Jurídica

Unidad de Comunicación

Coordinación de Convenios y Programas

Planificación Estratégica y Programación de

Operaciones

Financiera

Licitaciones y Contrataciones

Administrativa

Desarrollo Organizacional

Directorio

FI

SCA

LIZA

CIÓ

N

EJEC

UT

IVO

ST

AFF

OP

ERA

TIV

O

Regional Uyuni

DES

CON

CEN

TRA

DO

Jefatura Departamental Chuquisaca

Jefatura Departamental Santa Cruz

Jefatura Departamental Beni

Revisión de Proyectos

Gestión Técnico Social

Consejo de Coordinación Institucional

Gerencia de PM

Finanzas

- Especialista en Finanzas- Apoyo Finanzas

Adquisiciones- Especialista Adquisiciones- Apoyo Adquisiciones

Especialista Social

Especialista Ambiental

Especialista de M & C

Unidad Técnica- Ing. Civil- Ing. de Suelo- Ing. Hidraúlico

Abogado

Tecnologías de

Información

Jefatura Departamental Cochabamba

Jefatura Departamental La Paz

Jefatura Departamental Oruro

Regional Yacuiba

Jefatura Departamental Tarija

Page 9: Cochabamba, 23 de junio de 2016 - EMAGUA · Visión: Queremos ser el principal referente nacional en gestión y ejecución especializada de proyectos de inversión pública en Agua,
Page 10: Cochabamba, 23 de junio de 2016 - EMAGUA · Visión: Queremos ser el principal referente nacional en gestión y ejecución especializada de proyectos de inversión pública en Agua,

2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016

S_RECURSOS_PROPIOS_BS 0,1

TRANS_DONACIÓN_INT 58,5 216,4 172,3

TRANS_DONACIÓN_EXT 4,7 111,0 219,7 35,4 100,1 113,7 382,1 190,4

TRANS_CRÉDITOS 31,8 815,5 249,3 908,9 108,1

TRANS_GM_GD_OTROS 28,9 51,8 5,8 100,8 22,2 268,6 59,6

TRANS_TGN 2,4 9,0

Total CSE a Mayo de 2016

Bs. 4.267.241.073,77

Composición de Convenios Subsidiarios Específicos (CSE)Suscritos por EMAGUA 2009 – Mayo 2016.

Expresado en Bolivianos (Bs.)

Page 11: Cochabamba, 23 de junio de 2016 - EMAGUA · Visión: Queremos ser el principal referente nacional en gestión y ejecución especializada de proyectos de inversión pública en Agua,

CSE Gestionados por el Ing. James Ávila de 2012 a Mayo de 2016 Bs. 3.861.592.993,39, es decir 90,49%.

Convenios Subsidiarios Específicos (CSE) Suscritos en EMAGUA por Director General Ejecutivo 2009 – Mayo 2016.

Expresado en Bolivianos (Bs.)

161.867.721,37 ; 3,79%

4.620.599,00 ; 0,11%

239.159.760,00 ; 5,60%

3.861.592.993,39 ; 90,49%

Ing. David Alconcé Chiri Ing. Julia Verónica Collado Alarcón

Ing. Germana Justo Aramayo Ing. James Jaime Ávila Antezana

Page 12: Cochabamba, 23 de junio de 2016 - EMAGUA · Visión: Queremos ser el principal referente nacional en gestión y ejecución especializada de proyectos de inversión pública en Agua,

Cantidad de Convenios Subsidiarios Específicos (CSE) Suscritos por EMAGUA 2009 – Mayo 2016.

3

9

13

19

26

31

37

41

2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016

Page 13: Cochabamba, 23 de junio de 2016 - EMAGUA · Visión: Queremos ser el principal referente nacional en gestión y ejecución especializada de proyectos de inversión pública en Agua,

Convenios Subsidiarios Específicos (CSE) Suscritos

por EMAGUA en la Gestión 2016 a Mayo.

Expresado en Bolivianos (Bs.)

N°. Convenio. Fecha de Firma. Monto Suscrito Bs. %

1. PROASRED2 03/02/2016 102.430.309,62 19,31%

2. KFW CAMBIO CLIMATICO_2 25/02/2016 65.314.261,95 12,31%

3. BIODIVERSIDAD 14/01/2016 18.122.000,00 3,42%

4. RIEGO TARIJA 15/03/2016 344.632.440,44 64,96%

Total 530.499.012,01 100,00%

102.430.309,62

65.314.261,95

18.122.000,00344.632.440,44

PROASRED203/02/2016

KFW CAMBIOCLIMATICO_225/02/2016

BIODIVERSIDAD14/01/2016

RIEGO TARIJA15/03/2016

Page 14: Cochabamba, 23 de junio de 2016 - EMAGUA · Visión: Queremos ser el principal referente nacional en gestión y ejecución especializada de proyectos de inversión pública en Agua,

BENICHUQUI

SACACOCHAB

AMBALA PAZ ORURO PANDO POTOSÍ

SANTACRUZ

TARIJA

Total 7.963.98 22.605.5 65.206.5 205.002. 161.252. 1.611.04 49.158.8 38.430.2 142.358.

0,00

50.000.000,00

100.000.000,00

150.000.000,00

200.000.000,00

Total CIF a Mayo 2016 Bs. 693.589.388,56

Convenios Interinstitucionales de Financiamiento (CIF) Suscritos en EMAGUA por Departamento 2009 – Mayo 2016.

Expresado en Bolivianos (Bs.)

Page 15: Cochabamba, 23 de junio de 2016 - EMAGUA · Visión: Queremos ser el principal referente nacional en gestión y ejecución especializada de proyectos de inversión pública en Agua,

Convenios Interinstitucionales de Financiamiento (CIF) Suscritos por EMAGUA en la Gestión 2016 a Mayo.

Expresado en Bolivianos (Bs.)

CONVENIOINTERGUBERNATIV

O DEFINANCIAMIENTO Y

EJECUCION DEESTUDIOS DE

PREINVERSIÓN:"PUNATA"

CONVENIOINTERGUBERNATIV

O DEFINANCIAMIENTO Y

EJECUCION DEESTUDIOS DE

PREINVERSIÓN:"VINTO"

CONVENIOINTERGUBERNATIV

O DEFINANCIAMIENTO Y

EJECUCION DEESTUDIOS DE

PREINVERSIÓN:"CHARAÑA"

CONVENIOINTERGUBERNATIV

O DEFINANCIAMIENTO

DEL PROYECTO"CONSTRUCCIÓNDEL SISTEMA DE

ALCANTARILLADOSANITARIO DE LAS

ZONASPERIURBANAS DE

LA CIUDAD DEORURO - FASE III

(PROASRED)

CONVENIOINTERGUBERNATIV

O DEFINANCIAMIENTO Y

EJECUCION DEESTUDIOS DE

PREINVERSIÓN:"CHARAGUA"

COCHABAMBA LA PAZ ORURO SANTA CRUZ

Total 63.379,84 143.173,83 130.366,82 51.215.154,81 22.680,24

0,00

10.000.000,00

20.000.000,00

30.000.000,00

40.000.000,00

50.000.000,00

Page 16: Cochabamba, 23 de junio de 2016 - EMAGUA · Visión: Queremos ser el principal referente nacional en gestión y ejecución especializada de proyectos de inversión pública en Agua,

Ejecución Presupuestaria Comparativa de Recursos de Inversión de EMAGUA 2010 – Mayo 2016.

Expresado en Bolivianos (Bs.)Detalle. 2010. 2011. 2012. 2013. 2014. 2015. 2016. Total.

Pres.

Inicial.0,00 6.958.223,00 36.670.765,00 109.353.139,00 223.106.420,00 378.140.609,00 345.545.099,00 1.099.774.255,00

Pres.

Vigente.19.162.842,00 20.615.050,61 132.134.201,64 232.213.196,63 392.546.265,12 588.886.554,90 474.725.856,11 1.860.283.967,01

Pres.

Ejecutado.9.362.567,55 5.503.594,88 65.142.529,10 182.588.603,92 266.653.813,46 406.957.699,38 156.754.836,45 1.092.963.644,74

% Ejec. Pres.

Inicial.- 79,09% 177,64% 166,97% 119,52% 107,62% 45,36% 99,38%

% Ejec. Pres.

Vig.48,86% 26,70% 49,30% 78,63% 67,93% 69,11% 33,02% 58,75%

0,00%

79,09%

177,64%166,97%

119,52%

107,62%

45,36%

99,38%

48,86%

26,70%

49,30%

78,63%67,93%69,11%

33,02%

58,75%

0,00%

20,00%

40,00%

60,00%

80,00%

100,00%

120,00%

140,00%

160,00%

180,00%

200,00%

2010. 2011. 2012. 2013. 2014. 2015. 2016. Total.

Page 17: Cochabamba, 23 de junio de 2016 - EMAGUA · Visión: Queremos ser el principal referente nacional en gestión y ejecución especializada de proyectos de inversión pública en Agua,

Ejecución Presupuestaria Histórica de EMAGUA por Sectores de Inversión 2010 – Mayo 2016.

Expresado en Bolivianos (Bs.)

2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016

AGROPECUARIO 1.224.436,1 1.291.132,2 1.844.566,6 18.062.671, 77.924.421, 143.086.092 48.700.880,

RECURSOS HIDRICOS 5.695.445,2 2.437.567,6 169.232,30 1.093.224,4 521.607,99 - -

SANEAMIENTO BÁSICO 2.442.686,1 1.774.895,0 61.923.207, 143.581.435 165.733.925 254.114.229 108.053.955

MEDIO AMBIENTE 1.205.522,5 19.851.272, 22.473.858, 9.757.377,5 -

-

50.000.000,00

100.000.000,00

150.000.000,00

200.000.000,00

250.000.000,00

Page 18: Cochabamba, 23 de junio de 2016 - EMAGUA · Visión: Queremos ser el principal referente nacional en gestión y ejecución especializada de proyectos de inversión pública en Agua,

Ejecución Presupuestaria Histórica de Recursos de Inversión de EMAGUA por Departamentos 2010 – Mayo 2016.

Expresado en Bolivianos (Bs.)

BENICHUQUISACA

COCHABAMBA

LA PAZNACIO

NALORURO PANDO

POTOSÍ

SANTACRUZ

TARIJA

AGROPECUARIO - 74.860. 78.390. 8.059.4 - 48.400. - 12.164. 10.238. 60.020.

RECURSOS HIDRICOS - 480.394 508.639 - - 7.808.0 - 1.119.9 - -

SANEAMIENTO BÁSICO 23.565. 2.227.2 49.724. 418.144 - 116.922 9.378.1 27.914. 57.641. 32.107.

MEDIO AMBIENTE - - - - 53.288. - - - - -

-

50.000.000,00

100.000.000,00

150.000.000,00

200.000.000,00

250.000.000,00

300.000.000,00

350.000.000,00

400.000.000,00

450.000.000,00

Page 19: Cochabamba, 23 de junio de 2016 - EMAGUA · Visión: Queremos ser el principal referente nacional en gestión y ejecución especializada de proyectos de inversión pública en Agua,

Ejecución Presupuestaria Mensual de Recursos de Inversión de EMAGUA 2009 – Mayo 2016.

Expresado en Bolivianos (Bs.)

ene feb mar abr may jun jul ago sep oct nov dic

2010 0,4 1,5 0,2 0,1 2,3 1,4 2,3 1,2

2011 0,2 0,0 0,3 0,0 0,5 1,4 0,0 0,2 0,6 0,3 0,3 1,7

2012 5,8 0,5 6,0 5,6 3,2 3,5 2,8 21,7 5,4 10,7

2013 11,5 11,4 13,9 10,6 9,4 11,4 8,0 19,4 9,2 15,6 16,7 45,4

2014 10,3 6,3 12,3 14,7 6,4 22,4 31,3 20,8 30,9 22,8 19,8 68,7

2015 14,3 16,2 20,6 22,5 29,6 44,6 29,7 37,9 30,6 38,3 42,4 80,3

2016 11,7 22,4 48,2 43,3 31,2

11,7

22,4

48,243,3

31,2

0

10000000

20000000

30000000

40000000

50000000

60000000

70000000

80000000 Record Histórico: Ejecución Mensual Mas

Alta de Recursos de Inversión Bs. 48,2 MM.

en marzo de 2016.

Page 20: Cochabamba, 23 de junio de 2016 - EMAGUA · Visión: Queremos ser el principal referente nacional en gestión y ejecución especializada de proyectos de inversión pública en Agua,

1. Proyectos de Riego Concluidos en la Gestión 2016 a Mayo:

N°.Departamen

to.Código Sisin.

Nombre del Proyecto.Fecha de Recepción

Provisional.Fecha de Recepción

Definitiva.

1. LA PAZ0253-00114-

00000CONST. SISTEMA DE RIEGO DE JUPANI GRANDE - PUERTO

ACOSTA, LA PAZ (PROAR)10/11/2015 04/04/2016

2. CHUQUISACA0253-00149-

00000MEJ. SISTEMA DE MICRORIEGO SURIMA - SURIMITA SUCRE -

CHUQUISACA (PROCAPAS)17/12/2015 16/03/2016

3. CHUQUISACA0253-00157-

00000MEJ. SISTEMA DE RIEGO MENOR MOLLE MOLLE MOSOJ

LLAJTA, YOTALA- CHUQUISACA (PROCAPAS)31/08/2015 13/01/2016

4. POTOSÍ0253-00182-

00000AMPL. SISTEMA DE RIEGO SOCORRO RAVELO, POTOSI

(PROAR)11/10/2015 09/01/2016

5. ORURO0253-00109-

00000CONST. MICRORIEGO VILLA VINTO (JANCOYU) CARACOLLO

ORURO (PROAR)09/12/2015 08/03/2016

Page 21: Cochabamba, 23 de junio de 2016 - EMAGUA · Visión: Queremos ser el principal referente nacional en gestión y ejecución especializada de proyectos de inversión pública en Agua,

2. Proyectos de Agua Potable y Saneamiento Concluidos en la Gestión 2016 a Mayo:

N°.Departamen

to.Código Sisin.

Nombre del Proyecto.Fecha de Recepción

Provisional.Fecha de Recepción

Definitiva.

1. LA PAZ0253-00170-

00000MEJ. Y AMPLIACION SISTEMA DE AGUA POTABLE PUENTE

"ALTO BENI" CARANAVI - LA PAZ (PASAR)28/04/2016 10/06/2016

2. LA PAZ0253-00168-

00000REPOS. SISTEMA DE AGUA POTABLE RETAMANI - LA PAZ

(PASAP)21/12/2015 18/04/2016

3. LA PAZ0253-00101-

00000CONST. SISTEMA DE ALCANTARILLADO SANITARIO Y PTAR

PUEBLO Y PUERTO DE GUAQUI (PROAR)22/11/2015 21/03/2016

4. LA PAZ253-00046-

00000CONST. SIST. DE ALCANTARILLADO SANITARIO Y SIST. DE

AGUA POTABLE CHARAÑA16/12/2015 30/03/2016

5. LA PAZ253-00006-

00000CONST. SISTEMA DE ALCANTARILLADO SANITARIO

WARISATA19/04/2016 16/10/2016

6. LA PAZ0253-00108-

00000AMPL. SISTEMA DE ALCANTARILLADO SANITARIO DISTRITO

8 FASE III EL ALTO (PROAR)08/04/2016 ---

7. LA PAZ0253-00254-

00000

AMPL. Y MEJ. DE AGUA POTABLE MARKA INDIGENA ORIGINARIA PUCHUCOLLO DISTRITO 2 LAJA - FASE II - LA

PAZ (PASAR)09/05/2016 ---

8. BENI0253-00162-

00000MEJ. Y AMPL.PLANTA POTABILIZADORA DE AGUA LOCALIDAD

SAN IGNACIO DE MOXOS - BENI (PASAP)18/12/2015 30/03/2016

9. COCHABAMBA253-00048-

00000CONST. SISTEMA DE ALCANTARILLADO SANITARIO LINDE

PARACAYA Y PABELLON B23/12/2015 01/04/2016

10. COCHABAMBA0253-00191-

00000CONST. SISTEMA ALCANTARILLADO SANITARIO SERENA

CALICANTO - COCHABAMBA (PASAP)23/09/2015 23/03/2016

11. POTOSÍ0253-00169-

00000CONST. SISTEMA DE ADUCCION POR BOMBEO TASNA

ROSARIO - BUEN RETIRO, COTAGAITA POTOSI (PASAR)15/04/2016

Prevista para el 15/08/2016

12. ORURO0253-00144-

00000CONST. SISTEMA DE ALCANTARILLADO SANITARIO

CHACHACOMANI TURCO - ORURO (PASAR)15/01/2016 12/02/2016

13. ORURO0253-00240-

00000

CONST. SIST. ALCANT. SANITARIO BARRIOS PERIURBANOS FASE II - ORURO (PASAP), LOTE 5 - URBANIZACION SANTA

ANA I, URBANIZACION SANTA ANA III-B21/12/2015 20/03/2016

Page 22: Cochabamba, 23 de junio de 2016 - EMAGUA · Visión: Queremos ser el principal referente nacional en gestión y ejecución especializada de proyectos de inversión pública en Agua,

2. Proyectos de Agua Potable y Saneamiento Concluidos en la Gestión 2016 a Mayo:

N°.Departamen

to.Código Sisin.

Nombre del Proyecto.Fecha de Recepción

Provisional.Fecha de Recepción

Definitiva.

14. ORURO0253-00163-

00000CONST. SISTEMA DE ALCANTARILLADO SANITARIO

LLANQUERA - ORURO (PASAR)29/02/2016 29/05/2016

15. ORURO0253-00143-

00000CONST. SISTEMA DE ALCANTARILLADO SANITARIO SAN

PEDRO DE CONDO - SANTIAGO DE HUARI, ORURO (PASAR)08/12/2015 07/03/2016

16. TARIJA253-00080-

00000CONST. SISTEMA DE ALCANTARILLADO SANITARIO BELLA

VISTA I Y II - YACUIBA31/12/2015 30/03/2016

17. COCHABAMBA253-00019-

00000CONST. SISTEMA DE ALCANTARILLADO SANITARIO VALLE

IVIRZA30/07/2015 27/01/2016

18. SANTA CRUZ0253-00175-

00000CONST. Y MEJ. RED DE ADUCCION DEL SISTEMA DE AGUA

POTABLE CIUDAD DE VALLEGRANDE (PROAR)15/01/2016 14/04/2016

Page 23: Cochabamba, 23 de junio de 2016 - EMAGUA · Visión: Queremos ser el principal referente nacional en gestión y ejecución especializada de proyectos de inversión pública en Agua,

3. Proyectos de Medio Ambiente Concluidos en la Gestión 2016 a Mayo:

N°.Departamen

to.Código Sisin. Nombre del Proyecto.

Fecha de Recepción Provisional.

Fecha de Recepción Definitiva.

1. ORURO253-00070-

00000

FOREST. Y REFORESTACION PLANTA ARBOLES, CUIDA LA MADRE TIERRA A NIVEL NACIONAL. CONSTRUCCION

VIVERO FORESTAL CALA CALA09/11/2015 07/02/2016

Page 24: Cochabamba, 23 de junio de 2016 - EMAGUA · Visión: Queremos ser el principal referente nacional en gestión y ejecución especializada de proyectos de inversión pública en Agua,

N°. Sector Económico. Cantidad.

1. Riego. 52. Agua Potable y Saneamiento. 183. Medio Ambiente. 1

Total. 24

Cuadro Consolidado de Proyectos Concluidos en la Gestión 2016 a Mayo por Sector Económico.

Page 25: Cochabamba, 23 de junio de 2016 - EMAGUA · Visión: Queremos ser el principal referente nacional en gestión y ejecución especializada de proyectos de inversión pública en Agua,

Ejecución Presupuestaria Histórica de EMAGUA de Gasto de Funcionamiento por Grupo de Gasto 2009 – Mayo 2016.

Expresado en Bolivianos (Bs.)

2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016

10000 682.304,82 2.945.859, 2.942.287, 5.083.237, 11.122.162 14.865.981 20.823.417 6.966.719,

20000 64.658,97 346.173,60 579.378,32 1.100.093, 3.006.771, 3.885.484, 4.784.949, 1.145.561,

30000 100.211,84 175.274,30 197.921,34 419.821,74 906.756,01 820.118,39 1.192.110, 404.828,43

40000 363.668,13 174.268,40 236.093,64 1.904.618, 1.268.280, 708.439,60 813.897,00 -

OTROS* 48,00 240,00 264.206,78 285.537,99 198.566,29 1.839.388, 18.599.336 2.004.697,

Page 26: Cochabamba, 23 de junio de 2016 - EMAGUA · Visión: Queremos ser el principal referente nacional en gestión y ejecución especializada de proyectos de inversión pública en Agua,

Relación Ejecución Presupuestaria de Recursos de Inversióny Funcionamiento de EMAGUA 2009 – 2015.

Expresado en Bolivianos (Bs.)

Page 27: Cochabamba, 23 de junio de 2016 - EMAGUA · Visión: Queremos ser el principal referente nacional en gestión y ejecución especializada de proyectos de inversión pública en Agua,

Relación Ejecución Presupuestaria de Recursos de Inversióny Funcionamiento de EMAGUA 2016 a Mayo.

Expresado en Bolivianos (Bs.)

10,5;6%

156,8;94%

GTO

INV

Page 28: Cochabamba, 23 de junio de 2016 - EMAGUA · Visión: Queremos ser el principal referente nacional en gestión y ejecución especializada de proyectos de inversión pública en Agua,

Ejecución Presupuestaria Total (Inversión y Gasto de Funcionamiento)en EMAGUA por Director General Ejecutivo 2009 – Mayo 2016.

Expresado en Bolivianos (Bs.)

18.441.538,05 ; 153%

1.628.109,65 ; 0,13%

4.002.669,11 ; 0,33%

1.182.189.218,58 ; 98%

Ing. David Alconcé Chiri Ing. Julia Verónica Collado Alarcón

Ing. German Justo Aramayo Ing. James Jaime Ávila Antezana

Page 29: Cochabamba, 23 de junio de 2016 - EMAGUA · Visión: Queremos ser el principal referente nacional en gestión y ejecución especializada de proyectos de inversión pública en Agua,

Procesos de Contratación Desarrollados en EMAGUA 2009 – Mayo 2016.Expresado en Cantidades.

Modalidad. 2009. 2010. 2011. 2012. 2013. 2014. 2015. 2016. Total.

EXCEPCION 0 0 0 5 14 16 7 0 42

LICITACION 0 3 16 35 64 89 99 34 341

ANPP 0 10 10 48 98 91 51 19 327

ANPE 4 38 11 30 52 88 18 31 272

DIRECTA 0 1 1 0 8 14 4 28

MENOR 0 0 0 0 29 22 16 3 69

EMERGENCIA 0 8 0 0 0 0 8

OTRAS MODALIDADES 0 0 1 0 0 0 1

Total 4 60 39 118 265 320 195 87 1088

Procesos de Contratación Desarrollados en EMAGUA a Mayo 2016.Expresado en Cantidades.

Modalidad. CONTRATADO DESIERTO ANULADO CANCELADO ADJUDICADO EN CURSO VIGENTE TOTALES

EXCEPCION 0

LICITACION 1 3 9 16 1 4 34

ANPP 4 2 8 4 1 19

ANPE 7 2 11 11 31

DIRECTA 0

MENOR 3 3

EMERGENCIA 0

OTRAS MODALIDADES

0

Total 4 14 13 0 35 16 5 87

Page 30: Cochabamba, 23 de junio de 2016 - EMAGUA · Visión: Queremos ser el principal referente nacional en gestión y ejecución especializada de proyectos de inversión pública en Agua,
Page 31: Cochabamba, 23 de junio de 2016 - EMAGUA · Visión: Queremos ser el principal referente nacional en gestión y ejecución especializada de proyectos de inversión pública en Agua,

EMAGUA esta desarrollando el proceso de cierre de proyectos en el marco del Manual de Proceso y Procedimientos de Cierre de Proyectos aprobado mediante Resolución

Administrativa N° EMAGUA/DGE-010/2016 de 26 de enero de 2016:

N°. Código SISIN. Nombre del Proyecto. Estado.

1. 253-00032-00000 CONSTRUCCIÓN PRESA CERCADO Proyecto Cerrado.

2. 253-00070-00000FOREST. Y REFORESTACION PLANTA

ARBOLES, CUIDA LA MADRE TIERRA A NIVEL NACIONAL

Proyecto en Proceso de Cierre en sus 39

contratos.

MANUAL

DE

CIERRE DE

PROYECTOS

Estado de Situación del Proceso de Cierre de Proyectosen EMAGUA a Mayo de 2016.

Page 32: Cochabamba, 23 de junio de 2016 - EMAGUA · Visión: Queremos ser el principal referente nacional en gestión y ejecución especializada de proyectos de inversión pública en Agua,

EMAGUA esta reformulando su Plan Estratégico Institucional 2013 – 2017 aprobadomediante Resolución Administrativa EMAGUA/DGE-002/2013 de 2 de enero de 2013 en

base a las directrices planteadas en:

1. Ley N° 777 del Sistema de Planificación Integral del Estado de 21 de enero de 2016.2. Ley N° 786 del Plan de Desarrollo Económico y Social en el Marco del Desarrollo

Integral para Vivir Bien de 10 de marzo de 2016.

N°. Etapa. Estado.

1. ETAPA 1: Preparación y organización del proceso. Cumplida.

2.ETAPA 2: Elaboración del Diagnóstico Institucional: evaluación, trayectoriahistórica institucional, marco conceptual, mandato político, social y económico,estado de situación (análisis interno y del entorno, análisis de actores).

Cumplida.

3.ETAPA 3: Elaboración de la Propuesta de Desarrollo Institucional: principios yvalores, reconocimiento o construcción de la misión y visión, ejes, objetivos yestrategias.

Cumplida.

4.ETAPA 4: Elaboración del Marco Operativo: programación, estrategia deimplementación, seguimiento y evaluación.

En ejecución.

5. Redacción del documento final. Pendiente.

6.Aprobación del documento final por Dirección General Ejecutiva de EMAGUA yremisión al MMAyA.

Pendiente.

Estado de Situación del Proceso de Reformulación del PEI 2013 - 2016.

Page 33: Cochabamba, 23 de junio de 2016 - EMAGUA · Visión: Queremos ser el principal referente nacional en gestión y ejecución especializada de proyectos de inversión pública en Agua,

En el marco del Convenio de Fortalecimiento Institucional firmado con el Ministerio de Medio Ambiente y Agua a través de la Unidad Coordinadora del Programa de Agua y

Alcantarillado Periurbano (UCP - PAAP) se estan ejecutando las siguientes actividades:

N°. Actividad. Monto (Bs.)

1.

DIPLOMADO EN GESTIÓN Y GERENCIA DE PROYECTOS DEINVERSIÓN EN EL SECTOR AGUA (1° Versión) CON LAUNIVERSIDAD CATÓLICA BOLIVIANA “SAN PABLO” CON:

• 240 horas lectivas (con interacción docente estudiante).• 560 horas no lectivas (trabajo individual, en grupo u otras

complementarias para el proceso aprendizaje).

100.608,00

2.

Desarrollo de Módulos del Sistema Integrado de Gestión yAdministración de Proyectos (SIGAP):

• Gestión de Convenios.• Gestión de Programas.• Gestión de Proyectos.• Gestión de Contratos.• Gestión SGP.

240.000,00

Actividades de Fortalecimiento Institucional con la UCP - PAAP:

Page 34: Cochabamba, 23 de junio de 2016 - EMAGUA · Visión: Queremos ser el principal referente nacional en gestión y ejecución especializada de proyectos de inversión pública en Agua,
Page 35: Cochabamba, 23 de junio de 2016 - EMAGUA · Visión: Queremos ser el principal referente nacional en gestión y ejecución especializada de proyectos de inversión pública en Agua,

Resumen de Inversiones en el Departamento de Cochabamba por Sector Económico a Mayo de 2016.

Expresado en Bolivianos (Bs.)

Bs. 128.622.956,78

de Inversión en Cochabamba a Mayo

de 2016

N°. Detalle de Proyectos. Monto Bs. %.

1. AGROPECUARIO 78.390.071,99 60,95%2. RECURSOS HIDRICOS 508.639,44 0,40%3. SANEAMIENTO BÁSICO 49.724.245,35 38,66%4. MEDIO AMBIENTE 00,00 0,00%

Total 128.622.956,78 100,00%

Page 36: Cochabamba, 23 de junio de 2016 - EMAGUA · Visión: Queremos ser el principal referente nacional en gestión y ejecución especializada de proyectos de inversión pública en Agua,

Cartera Resumida Proyectos de EMAGUA en el Departamento de Cochabamba en la Gestión 2016 a Mayo.

Expresado en Bolivianos (Bs.)1.

N°. Nombre del Proyecto.Presupuesto

Vigente. (Bs.)Ejecución.

(Bs.)

1. CONST. SISTEMA DE RIEGO RUMI CANCHA, AIQUILE - COCHABAMBA (PROAR) 67.621,98 61.918,29

2. CONST. ATAJADOS DE TIERRA WAYLLAPUJRU, TIRAQUE - COCHABAMBA (PROAR) 580.516,28 171.815,73

3. MEJ. CONDUCCION DE AGUA EN TRES SISTEMAS DE POZOS, VILLA RIVERO - COCHABAMBA (PROAR) 12.710,23 5.040,00

4. CONST. PROYECTO MULTIPLE SAN MARTIN - SANTIVAÑEZ, COCHABAMBA (PROAR) 10.778.188,04 5.031.581,29

5. CONST. DE LA PRESA MILLU MAYU, COMUNIDAD SAN PEDRO BAJO - MIZQUE,COCHABAMBA (PROAR) 5.479.039,01 1.203.685,95

6. CONST. SISTEMA DE RIEGO LAIME TORO 2DA FASE - TOTORA, COCHABAMBA (PROAR) 134.302,08 95.246,65

7. CONST. DEL SISTEMA DE RIEGO CHHOQO LAGUNA - POJO, COCHABAMBA (PROAR) 5.496.558,78 1.568.136,18

8. CONST. REVESTIMIENTO CANALES DE REGO ZONA SUR 2 - PUNATA (PROAR) 5.483.548,87 4.563.901,43

9. CONST. REVESTIMIENTO CANALES DE REGO ZONA SUR 1 - PUNATA (PROAR) 2.473.914,12 2.281.740,04

10. MEJ. SISTEMA DE MICRORIEGO ELE ELE (OMEREQUE) 237.261,45 0,00

11. CONST. DE ATAJADOS EN LA COMUNIDAD RUMI CORRAL K'ASA (AIQUILE) 25.963,55 18.290,72

12. CONST. DE ATAJADOS COMUNIDAD THOLA MAYU (AIQUILE) 26.080,00 19.164,10

13. MEJ. SISTEMA DE MICRORIEGO HUERTAS QUEBRACHAS (OMEREQUE) 40.043,33 40.043,33

14. MEJ. DEL SISTEMA DE RIEGO MATARAL - OMEREQUE 342.925,52 0,00

15. MEJ. Y AMPLIACION DE RIEGO LARATI CHICO - SACABA (PROAR) 14.295,51 8.225,00

16. CONST. PRESA EL SALTO - AIQUILE COCHABAMBA (PROAR) 1.756.836,33 1.394.094,43

17.REPOS. DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y SISTEMA SANITARIO DEL CASCO VIEJO DE LA CIUDAD DE COCHABAMABA 17.689.280,28 0,00

18.AMPL. DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE COMUNIDAD MARIPOSAS, PTO. VILLARROEL - COCHABAMBA (SAS-PC) 914.082,67 659.521,47

19. AMPL. SISTEMA DE AGUA POTABLE VALLE IVIRZA, PUERTO VILLARROEL - COCHABAMBA (SAS-PC) 751.967,56 701.296,62

20.CONST. PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES EL ABRA - SACABA, COCHABAMBA (PROAR) 6.751.430,89 1.273.058,69

21.CONST. SISTEMA DE ALCANTARILLADO SANITARIO Y PTAR OTB LIC. CAMPOS VERDES - VINTO (PASAR) 975.454,97 0,00

22. CONST. SIST. ALCANTARILLADO SANITARIO COMUNIDAD MARIPOSAS 393.275,39 0,00

23. CONST. SISTEMA DE ALCANTARILLADO SANITARIO LINDE PARACAYA Y PABELLON B 2.227.721,89 872.357,30

24.CONST. SISTEMA DE AGUA POTABLE Y SISTEMA DE ALCANTARILLADO SANITARIO MUNAYPATA SAN GABRIEL 4.308.181,28 13.324,61

Total. 66.961.200,01 19.982.441,83

Page 37: Cochabamba, 23 de junio de 2016 - EMAGUA · Visión: Queremos ser el principal referente nacional en gestión y ejecución especializada de proyectos de inversión pública en Agua,
Page 38: Cochabamba, 23 de junio de 2016 - EMAGUA · Visión: Queremos ser el principal referente nacional en gestión y ejecución especializada de proyectos de inversión pública en Agua,

CONSTRUCCIÓN SISTEMA DE RIEGO LAIME TORO 2DA FASE (TOTORA)

Objetivo de Proyecto.

Mejorar la producción agropecuaria en las comunidades de la Sub central Laime Toro del Municipio deTotora, a través de la ampliación del sistema de riego actualmente construido, para satisfacer elrequerimiento hídrico de los cultivos a nivel de parcela, garantizando la producción agrícola y laSeguridad Alimentaria de los beneficiarios.

Información del Proyecto.

Provincia. Jose Carrasco

Municipio. Totora.

Localidad o Barrio. Sub Central Laime Toro.

Beneficiarios. 510 familias – 1.425 Hab.

Monto Comprometido (Bs.).

6.079.587,86.

Estado.

100% Entregada

definitiva programada

para Junio 2016.

Page 39: Cochabamba, 23 de junio de 2016 - EMAGUA · Visión: Queremos ser el principal referente nacional en gestión y ejecución especializada de proyectos de inversión pública en Agua,

CONSTRUCCIÓN DE LA PRESA MILLU MAYU COMUNIDAD SAN PEDRO

Objetivo de Proyecto.

Contribuir al mejoramiento de las condicionesde vida de las familias de agricultores en lacomunidad de San Pedro Bajo a través de laconstrucción de un sistema de riego, queposibilitará mejorar la oferta y distribución delagua de riego, garantizando e incrementandola producción y productividad agrícola en lazona.

Información del Proyecto.

Provincia. Mizque.

Municipio. Mizque.

Localidad o Barrio. San Pedro Bajo.

Beneficiarios. 176 familias.

Monto Comprometido (Bs.). 11.770.784,88.

Estado.

En ejecución,

con avance de

32,93 %.

Page 40: Cochabamba, 23 de junio de 2016 - EMAGUA · Visión: Queremos ser el principal referente nacional en gestión y ejecución especializada de proyectos de inversión pública en Agua,

CONSTRUCCION CONSTRUCCIÓN REVESTIMIENTO CANALES DE RIEGO ZONA SUR 2 – PUNATA

Objetivo de Proyecto.

Mejorar las condiciones de vida de los agricultores de las comunidades: Thajras, Jusku Molle, San JoséChico, Gualberto Villarroel, Rumi Rumi, Pujru y Capilla, mediante el revestimiento de su infraestructurade riego, lo que permitirá mejorar la producción agrícola, consecuentemente los ingresos familiares y la

seguridad alimentaria.

Información del Proyecto.

Provincia. Punata.

Municipio. Punata.

Localidad. Punata.

Población Beneficiaria 257 familias.

Monto Comprometido (Bs.).

6.079.587,86.

Estado.

En ejecución, con

avance de

79,53%.

Page 41: Cochabamba, 23 de junio de 2016 - EMAGUA · Visión: Queremos ser el principal referente nacional en gestión y ejecución especializada de proyectos de inversión pública en Agua,

CONSTRUCCION CONSTRUCCIÓN SISTEMA DE ALCANTARILLADO SANITARIO SERENA CALICANTO -

PASAP

Objetivo de Proyecto.

Dotar a los habitantes de la EPSA “AsociaciónComunitaria de Agua Serena Calicanto” de unsistema de alcantarillado sanitario para laadecuada recolección y disposición final deaguas residuales domésticas.

Información del Proyecto.

Provincia. Cercado.

Municipio. Cercado.

Localidad. Serena Calicanto.

Población Beneficiaria.480 familias – 4665

Hab.

Monto Comprometido (Bs.).

3.080.857,77

Estado.100% Entregado en

Marzo de 2016.

Page 42: Cochabamba, 23 de junio de 2016 - EMAGUA · Visión: Queremos ser el principal referente nacional en gestión y ejecución especializada de proyectos de inversión pública en Agua,

CONSTRUCCION PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES EL ABRA - SACABA

Objetivo de Proyecto.

Reducir los niveles de contaminación del río Rocha,mediante la implementación de una planta deTratamiento de aguas servidas de los Distritos 2 y 6del municipio de Sacaba.

Información del Proyecto.

Provincia. Chapare

Municipio. Sacaba

Localidad. Sacaba, Distrito 2 y 6

Ubicación.Latitud Sur 17°23’,

Longitud Oeste 66°07’, Altitud 2638 msnm

Población Beneficiaria47308 hab, 11211 familias

Monto Comprometido (Bs.).

17.727.749,55

Estado. Concluido, 100%

Page 43: Cochabamba, 23 de junio de 2016 - EMAGUA · Visión: Queremos ser el principal referente nacional en gestión y ejecución especializada de proyectos de inversión pública en Agua,

CONSTRUCCIÓN PROYECTO MÚLTIPLE SAN MARTIN -SANTIVAÑEZ, COCHABAMBA

Objetivo de Proyecto.

Mejorar y asegurar la producción agrícola, contribuyendo a la disminución de la pobreza rural en lazona, a través de la regulación de las aguas del río San Martín o Khocha Mayu, que permita un usoeficiente, racional y más productivo de los recursos suelo e hídricos.Además, de la dotación de agua potable al Parque Industrial Santivañez, garantizando la cantidad,calidad y continuidad mediante un sistema por gravedad.

Información del Proyecto.

Provincia. Capinota

Municipio. Santivañez

Localidad.

Sam Martin, Chiñata, Huayña Khochi y Parque

Industrial

Ubicación.Latitud Sur 17°33’, Longitud Oeste 66°11’, Altitud 2540

msnm

Población Beneficiaria.Agua Potable 470 industrias.

Riego 167 familias

Monto Comprometido (Bs.).

65.991.580,14

Estado.En ejecución con un avance

físico del 10,14%

Page 44: Cochabamba, 23 de junio de 2016 - EMAGUA · Visión: Queremos ser el principal referente nacional en gestión y ejecución especializada de proyectos de inversión pública en Agua,

1. EMAGUA está dando cumplimiento a su Misión institucional otorgada mediante Decreto Supremo N° 163 de 10 de junio de 2009 como un órgano de ejecución,

seguimiento y evaluación de programas y proyectos del MMAyA. Asimismo, dio importantes pasos para alcanzar su Visión institucional:

Queremos ser el principal referente nacional en gestión y ejecuciónespecializada de proyectos de inversión pública en Agua, Saneamientoy Medio Ambiente con alto impacto social, reconocida por su calidad,

sensibilidad, transparencia y compromiso.

2. Al mes de mayo de 2016, EMAGUA registra un nivel de ejecución acumulado derecursos de inversión pública de Bs. 1.092.963.644,74, con un nivel de ejecución en la gestión 2016 de Bs. 156.754.836,45 que representa el 14,34% de ejecución

en relación a la ejecución institucional histórica.

3. En el mes de marzo de 2016, EMAGUA registró un hecho histórico al ejecutar Bs. 48,2 MM, siendo la ejecución mensual mas elevada de la institución.

Page 45: Cochabamba, 23 de junio de 2016 - EMAGUA · Visión: Queremos ser el principal referente nacional en gestión y ejecución especializada de proyectos de inversión pública en Agua,

1. EMAGUA se consolidará como la entidad ejecutora de proyectos de inversión líder del sector de medio ambiente y agua como un referente nacional,

dando cumplimiento a su Misión institucional otorgada mediante Decreto Supremo N°163 de 10 de junio de 2009 y a su Visión institucional, aportando a los

Objetivos de la Agenda Patriótica 2025. 2. En la gestión 2016 se ejecutará el Programa Multipropósito para Vivir Bien,

Financiado por el BID por un total de $US. 133.015.136:

Fuentes. Costo ($US).

Aportes Externos

Crédito BID 62.000.000

Donación Fondo de Inversión Climática 42.500.000

Donación Fondo Nórdico 4.370.000

Total Aporte Externo 108.870.000

Aportes Locales

EPSAS 3.242.423

Gobierno Autónomo Municipal de La Paz 6.448.083

Gobierno Autónomo Municipal de El Alto 14.454.630

Total Aporte Local 24.145.136

Total Programa 133.015.136

Page 46: Cochabamba, 23 de junio de 2016 - EMAGUA · Visión: Queremos ser el principal referente nacional en gestión y ejecución especializada de proyectos de inversión pública en Agua,