cóccix inestable o dislocado

3
Cóccix inestable o dislocado La causa más común de la coccigodinia es un cóccix inestable – aquel que se disloca o se mueve más de lo normal cuando te sientas. Puede que también se doble hacia arriba más de lo normal, o la articulación puede estar parcialmente dislocada, con un deslizamiento hacia atrás. La causa de esta inestabilidad en el cóccix puede ser un traumatismo, como un golpe al caerte de espaldas, el parto, un accidente de coche, o un debilitamiento de la articulación, que puede ocurrir en el embarazo, por ejemplo. El estudio realizado por Bayne et al incluye los casos de cuatro mujeres en las que el dolor en el cóccix estaba causado aparentemente por mantener relaciones sexuales anales. Sin embargo, en la mayoría de los casos la causa es desconocida. Las imágenes a continuación muestran cóccix con inestabilidad: Esta imagen se ha obtenido a partir de los rayos X de una persona en posición de bipedestación (de pie), a la izquierda, y de sedestación (sentado), a la derecha. Muestra como el cóccix se desplaza hacia arriba más de lo normal al sentarse (hipermovilida d en el cóccix). El cóccix son los dos segmentos inferiores de la imagen; sobre ellos se sitúa el sacro. El paciente se encuentra mirando hacia la izquierda. El último segmento del cóccix se dobla hacia arriba mucho más de lo que debería cuando el paciente se sienta.

Upload: escorpion59

Post on 31-Jul-2015

37 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

Cóccix inestable o dislocado

La causa más común de la coccigodinia es un cóccix inestable – aquel que se disloca o se mueve más de lo normal cuando te sientas. Puede que también se doble hacia arriba más de lo normal, o la articulación puede estar parcialmente dislocada, con un deslizamiento hacia atrás. La causa de esta inestabilidad en el cóccix puede ser un traumatismo, como un golpe al caerte de espaldas, el parto, un accidente de coche, o un debilitamiento de la articulación, que puede ocurrir en el embarazo, por ejemplo. El estudio realizado por Bayne et al incluye los casos de cuatro mujeres en las que el dolor en el cóccix estaba causado aparentemente por mantener relaciones sexuales anales. Sin embargo, en la mayoría de los casos la causa es desconocida.

Las imágenes a continuación muestran cóccix con inestabilidad:

Esta imagen se ha obtenido a partir de los rayos X de una persona en posición de bipedestación (de pie), a la izquierda, y de sedestación (sentado), a la derecha. Muestra como el cóccix se desplaza hacia arriba más de lo normal al sentarse (hipermovilidad en el cóccix). El cóccix son los dos segmentos inferiores de la imagen; sobre ellos se sitúa el sacro. El paciente se encuentra mirando hacia la izquierda. El último segmento del cóccix se dobla hacia arriba mucho más de lo que debería cuando el paciente se sienta.

En esta imagen, el cóccix está compuesto por tres segmentos (la morfología del cóccix varía mucho), y el paciente está mirando hacia la derecha. Los rayos X tomados mientras está sentado, a la derecha, muestran que el cóccix entero se desliza hacia atrás.

Estas imágenes se han extraído de un estudio realizado por el Dr Jean-Yves Maigne. Puedes ver más rayos X de cóccix dañados procedentes de los estudios del Dr Maigne en la web sobre radiografía dinámica (sentado/de pie).

No resulta muy sorprendente que un deslizamiento de la articulacion como este, al empujar y desgarrar el tejido circundante, pueda causar inflamación y dolor. Dado que no es posible llevar una vida normal sin sentarse, la articulación se fuerza continuamente y puede que no consiga curarse. Sentarse con un cóccix inestable es como torcerse un tobillo y luego forzarlo a que se doble más de lo normal.

El traumatismo más común que provoca coccigodinia es una caida de espaldas (de culo, en realidad). Algunos accidentes, como resbalar cuando bajas las escaleras, caídas patinando o simplemente resbalar en un suelo mojado, a menudo son los causantes. También el parto puede provocar un esguince en el cóccix. En teoría, las articulaciones que rodean la pelvis se vuelven más flexibles hacia el final del embarazo, para facilitar el parto. Esto permite que el cóccix se mueva fuera de su posición normal más fácilmente. Algunas mujeres comienzan a sentir dolor durante el embarazo y otras durante el parto. Conozco el caso de dos mujeres cuyos bebés nacieron con la cara hacia abajo, y durante el parto, el deslizamiento sobre el cóccix les provocó lesiones en la cara. En ambos casos, tanto las madres como los niños sufrieron un gran dolor. Probablemente el riesgo de coccigodinia asociada al parto aumenta si el cóccix apunta hacia adelante en lugar de hacia abajo, o si es más largo de los normal. Una mujer (Gill) decidió que su segundo hijo nacería mediante cesárea, ya que todavía padecía coccigodinia desde el nacimiento del primero.

Esfuerzos repetitivos sobre esta zona, como los que se originan al montar en bicicleta o practicar remo, también pueden ser los culpables de esta enfermedad. Uno de los estudios médicos afirma que el sexo anal también puede ser una causa. Y en algunos casos, no hay causa conocida, pero la articulación se encuentra dislocada.

'Cóccix fracturado' Con frecuencia, los médicos diagnostican la fractura del cóccix y a veces “fusión incompleta del cóccix”. Por lo que puedo deducir, ambos diagnósicos normalmente son equivocados y se basan en la idea recogida en los libros de medicina, de que el cóccix se encuentra habitualmente soldado en una pieza en los adultos. Esto no es cierto – los médicos que han examinado cóccix sanos han descubierto que normalmente están compuestos por dos o más piezas. Los médicos que no tienen experiencia en este tema observan las radiografías de un paciente con dolor en el cóccix en la que aparecen varios segmentos y automáticamente asumen que debe haberse roto o que nunca se fusionó correctamente.

La revista médica Spine publica una investigación sobre las causas del dolor en el cóccix realizada por el Dr Maigne y varios compañeros, en la que se encontró que el 55 % de los casos de dolor en el cóccix están causados aparentemente por la inestabilidad del cóccix al sentarse.

Diagnóstico

El mejor método para diagnosticar la inestabilidad del cóccix es comparar los rayos X de un paciente cuando está de pie y cuando está sentado. Un historial de dolor que comenzó inmediatamente después de una caida o durante el embarazo o el parto también supone una buena evidencia (aunque no en todos los casos de inestabilidad puede identificarse una causa). Algunas personas pueden sentir la dislocación del cóccix si untan la articulación del cóccix con el sacro de crema y la tocan con los dedos mientras se sientan.

El Dr. Maigne descubrió que todos los pacientes estudiados que sufrían dolor agudo al levantarse tenían el cóccix inestable.

Tratamiento

En algunos casos la articulación sana por sí misma en semanas o meses. Si no lo hace, las infiltraciones de corticoesteroides pueden ser útiles. Algunos pacientes obtienen alivio permanente con este tratamiento, aunque la mayoría de ellos sólo lo obtienen durante unos meses. La infiltración puede repetirse. En algunos casos, cuando este tratamiento tiene éxito, el cóccix sigue siendo inestable pero ya no duele. Si el tratamiento con corticoesteroides no funciona, la resección quirúrcica del cóccix   constituye un éxito en la mayoría de los casos.