cobre+coloidal

6
COBRE COLOIDAL Se ha descubierto que el cobre coloidal es efectivo cuando es usado en forma interna (ingerido) para reforzar la sangre, limpiar arterias, venas y mejorar el sistema circulatorio. Es ideal para el tratamiento de arrugas de la piel y para mejorar la elasticidad de la piel; también se ha descubierto que es efectivo contra parásitos. A través de los tiempos muchas afirmaciones se han hecho acerca del uso del cobre en el sentido que, detiene, y aún más, invierte, el proceso del cabello que se torna gris con la edad. El cobre es un micro nutriente esencial. Es necesario para la formación de los glóbulos rojos de la sangre, para el metabolismo de la proteína, para la producción de RNA, actividad de enzimas y para beneficios de color del pelo y de la piel. Si Ud. toma grandes cantidades de vitamina C, Ud. necesita más cobre. El cobre coloidal ha sido usado como remedio para el pelo gris, artritis, parásitos e infecciones virales y bacterianas. Una deficiencia de cobre puede producir pelo gris, arrugas de la piel incluyendo lo que es llamado pies de cuervo o patas de gallo, venas varicosas y piel colgada. Se ha afirmado que el cobre coloidal ha provocado que el pelo gris regrese a su color natural. Ha mejorado la fibra elástica en la piel aumentando la flexibilidad y se dice que puede

Upload: jorge-enrique-cardenas-molina

Post on 20-Jul-2016

8 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Cobre+Coloidal

COBRE COLOIDAL

Se ha descubierto que el cobre coloidal es efectivo cuando es usado en forma interna

(ingerido) para reforzar la sangre, limpiar arterias, venas y mejorar el sistema

circulatorio.

Es ideal para el tratamiento de arrugas de la piel y para mejorar la elasticidad de la

piel; también se ha descubierto que es efectivo contra parásitos.

A través de los tiempos muchas afirmaciones se han hecho acerca del uso del cobre en

el sentido que, detiene, y aún más, invierte, el proceso del cabello que se torna gris con

la edad.

El cobre es un micro nutriente esencial. Es necesario para la formación de los glóbulos

rojos de la sangre, para el metabolismo de la proteína, para la producción de RNA,

actividad de enzimas y para beneficios de color del pelo y de la piel.

Si Ud. toma grandes cantidades de vitamina C, Ud. necesita más cobre. El cobre coloidal

ha sido usado como remedio para el pelo gris, artritis, parásitos e infecciones virales y

bacterianas.

Una deficiencia de cobre puede producir pelo gris, arrugas de la piel incluyendo lo que

es llamado pies de cuervo o patas de gallo, venas varicosas y piel colgada. Se ha

afirmado que el cobre coloidal ha provocado que el pelo gris regrese a su color natural.

Ha mejorado la fibra elástica en la piel aumentando la flexibilidad y se dice que puede

Page 2: Cobre+Coloidal

www.centroshambalareiki.com

actuar como un agente anti-arrugas cuando se aplica tópicamente.

No hay duda que un cobre coloidal estimulará la producción de colágeno y disminuye las

arrugas y líneas finas cuando se aplica diariamente en forma tópica y como loción. El

efecto sobre venas varicosas en las piernas puede notarse mediante la aplicación local y

mediante ingestión bajo la lengua.

Se ha reportado que el cobre es efectivo contra aneurismas.

Se ha observado que el cobre coloidal alivia del dolor cuando es suavemente aplicado

junto con un masaje en piel inflamada y adolorida alrededor de músculos y articulaciones

con molestias.

Se dice que cuando se aplica bajo la lengua se mejora la claridad de pensamiento,

mediante la mejora de rapidez de la sinápsis en el cerebro.

El cobre esta registrado como el eslabón perdido en la calcificación de huesos de

personas que han padecido de osteoporosis, según los experimentos del Dr. Robert O.

Becker que señalan que el cobre actúa como pegamento para mantener bien los huesos y

cartílagos.

El Dr. Joel Wallach M.D., autor del libro «Dead Doctors Don´t Lie» nos entrega el

siguiente mensaje como fruto de su investigación sobre el cobre coloidal; «¿Qué hay de

común entre un aneurisma, las canas y las arrugas de la piel?» Su respuesta: «La

deficiencia de cobre en el organismo».

El cobre en el organismo humano

El cobre es un micronutriente esencial y se encuentra principalmente en el hígado, en la

sangre y las células nerviosas. Este elemento interviene en muchos procesos vitales de

nuestro organismo. A continuación nombraremos algunos de los más relevantes.

El cobre es necesario en la formación de las células rojas de la sangre, el metabolismo

de la proteína, la producción del RNA, la actividad de las enzimas, el color del cabello y

la piel, la producción de colágeno en todos los tejidos conectivos (piel, articulaciones,

arterias, venas), la salud del sistema nervioso y las funciones neuronales en los procesos

del pensamiento.

Las funciones de cobre incluyen:

Asistir en la producción de energía celular, donde la presencia del cobre es

crítica.

Proteger a las células del daño ocasionado por los radicales libres.

Ayudar en la producción de la lisil-oxidasa, una enzima que fortalece el tejido

conectivo. Así, el cobre le da elasticidad a los tejidos humanos (igual que en la

Page 3: Cobre+Coloidal

www.centroshambalareiki.com

plantas) pues esta enzima actúa junto con el colágeno y la elastina en el tejido

conectivo.

Asistir en el desempeño de los neurotrasmisores cerebrales: norepinefrina,

epinefrina y dopamina.

Ayudar al organismo a producir hemoglobina, la cual es necesaria para

transportar oxígenos en los glóbulos rojos.

Ayudar en el metabolismo y formación de las células rojas de la sangre.

Mantener saludable el sistema inmunológico y los nervios.

Ayudar en la formación del hueso.

Mantener la integridad del tejido conectivo del corazón y vasos sanguíneos.

El cobre como tratamiento de belleza

Se ha dicho en los mitos y leyendas que la reina de Sheeba (del rey Salomón) se daba un

tratamiento con una pasta delgada de cobre sobre su rostro y cuerpo para mantener y

mejorar su belleza. Lo raro es que las mismas cosas se dicen de la reina Cleopatra y de

la reina Nefertiti del antiguo Egipto, que de acuerdo a las leyendas fueron dos grandes

bellezas.

Merece mención aparte la Esterilidad

La hormona necesaria para la fertilidad, que se produce en el hipotálamo, no se libera en

las cantidades adecuadas cuando hay deficiencia de cobre.

La necesidad diaria de cobre para nuestro cuerpo, es de 2mg/día, pero la dieta

industrializada provee solamente 0,75 mg/día por lo que se vuelve prioritario ingerir

complementos que aporten cobre.

Las fuentes de cobre son: zanahorias, cerezas, porotos, lentejas, porotos verdes,

hongos, cebollas, perejil, guisantes, ají, calabaza, tomate, nabos verdes. Las semillas de

marañón y de girasol tienen abundante cantidad de cobre (0,75mg/1/4 cup). El cobre

coloidal no hay que tomarlo por largos períodos (no más de 3 meses y descansar). Es

bien tolerado en dosis de 5 gotas diarias.

El cobre ayuda en la conversión del aminoácido tirosina, el pigmento oscuro (melanina)

que da color al cabello y la piel. También en la oxidación de la vitamina C en la formación

de elastina, un ingrediente esencial en la elasticidad de la piel.

Qué pasa cuando hay deficiencia de cobre en nuestro cuerpo

Hay toda una serie de condiciones que son causadas por deficiencia de cobre:

Alergias, Anemia -especialmente cuando el hígado está agotado-, Amenorrea, Aneurismas,

Artritis, Arteriosclerosis, Calambres, Canas, Colesterol alto, Cólicos, Dismenorrea,

Page 4: Cobre+Coloidal

www.centroshambalareiki.com

Gastritis y desórdenes hepáticos, Histeria, Osteoporosis, Pérdida de cabello/calvicie,

Problemas coronarios, Problemas persistentes de lapiel, Venas varicosas, Desequilibrio en la

función tiroidea.

Un poco de historia

La historia del uso del cobre para tratar dolencias se pierde en el tiempo. Los libros

antiguos de medicina afirman que el Cobre es efectivo contra parásitos, fortalece la sangre

y limpia las arterias.

Muchas culturas usaban adornos de cobre (pulseras, etc.) a las cuales atribuían beneficios

terapéuticos para muchas dolencias, incluyendo varias formas de reumatismo.

A principios del siglo XIX se utilizaba en forma de polvo, pero tenía inconvenientes de

transformarse en un tóxico potencial.

Recientemente, con el sistema de producción electrónica, se tiene la posibilidad de una

terapia totalmente segura con Cobre coloidal.

Aunque las observaciones sobre el cobre coloidal son escasas, es interesante y gratificante

ver todos los beneficios que aparecen, aún desde el punto de vista de su utilización como

ingrediente activo en marcas costosas de cremas para la piel.

El uso del Cobre en su forma coloidal es relativamente nuevo, debido a la avanzada

tecnología que implica su producción. El cobre en forma coloidal tiene varias ventajas: no es

tóxico; las partículas son extremadamente pequeñas y pueden permeabilizar las membranas

del cuerpo humano. Así que, se mueven libremente a través de todo el sistema supliendo

ciertas necesidades especiales que solamente el cobre puede proveer, sin ser tóxico, como

prevenir la osteoporosis, para citar solo un ejemplo.

El Cobre coloidal es de gran ayuda para la salud y la belleza. Es un purificador de la sangre

y limpiador de las arterias, antioxidante y estimulante de la producción de colágeno. Como

estimulante cerebral, permite incrementar el cociente intelectual (IQ); en esta función

sólo es superado por el Oro coloidal.

Según observaciones, cuando el cobre se aplica diariamente en dosis de 5 gotas bajo la

lengua, el pensamiento muestra claridad al acelerar la sinapsis en el cerebro (relación

funcional de contacto entre las dendritas de las células nerviosas).

Algunas de sus aplicaciones para una buena salud: Rejuvenece la piel - Elimina las arrugas -

Restaura el color del cabello -Útil para mejorar las várices - Purifica la sangre y ayuda a la

formación de células rojas - Limpia las arterias - Previene los aneurismas - Regula la

función de la tiroides-.

Page 5: Cobre+Coloidal

www.centroshambalareiki.com

Con toda esa cantidad de datos, bien puede llamársele la Fuente de Juventud.

Propiedades del Cobre coloidal:

Combate las arrugas.

Desintoxica la sangre y limpia las arterias.

Ayuda en la recuperación de la piel cuando hay quemaduras.

Equilibra la función de la tiroides.

Mantiene saludable los tejidos cartilaginosos y ayuda en la recuperación de

tendones.

Ayuda en la recuperación de los tejidos óseos.

Funciona como antioxidante.

El cobre aumenta la habilidad del cuerpo para asimilar el hierro (muy importante en

los casos de anemia).

Adicionalmente, estimula el crecimiento de nuevo pelo donde éste se ha perdido,

combatiendo la calvicie.

El masaje con el cobre coloidal sobre la piel lacerada o adolorida alrededor de los

músculos y articulaciones alivia el dolor cuatro horas después de su aplicación el

primer día. Al aplicarlo sucesivamente, el dolor decrece durante largo tiempo en los

casos de artritis. Puede aplicarse tópicamente a voluntad.

El cobre opera en los huesos de las personas que sufren de osteoporosis, según los

experimentos realizados por el Dr. Robert Becker (The Body Electric).

Mejora los problemas de las articulaciones desgastadas, inflamadas, maltratadas o

artríticas, tomado diariamente Cobre Colidal y aplicándolo tópicamente en la

articulación afectada.

¿Cómo usar el Cobre coloidal?

Aplicación tópica (Externa)

- Humedezca la parte a tratar con el cobre coloidal: párpados, cutis, articulaciones, zonas

laceradas o quemadas, etc. Masajee suavemente con la yema de los dedos hasta que la piel

absorba el líquido. Aplique dos o más veces al día de ser necesario. No tiene

contraindicaciones. Para mayor facilidad aplique con atomizador (plástico, vidrio nunca

metálico).

- Para combatir las canas y la calvicie: Aplique con gotero directamente sobre el cuero

cabelludo y masajee, dos veces al día.

Page 6: Cobre+Coloidal

www.centroshambalareiki.com

Aplicación vía oral (Interna, tomado)

Dosis normal: 1 cucharada (1/2 onza= 15 cc.) en la mañana y 1 en la noche (Use cuchara de

plástico o vidrio). Con mayor frecuencia en caso necesario según la necesidad individual.

Dosis mínima: Para niños que lo necesiten, o en aquellas personas que al tomar la dosis

normal se sientan demasiados estimuladas, tómese en dosis de 5 a 10 gotas diarias bajo la

lengua.

Cuando use el Cobre coloidal por vía oral, tómelo durante tres (3) meses máximo, descanse

un mes o dos y reinicie las tomas (en caso de necesitarlas).