cobranzas y giros directos

8
Distribucion Fisica Nacional e Internacional COBRANZAS La Cobranza es la operación comercial mediante la cual un REMITENTE, generalmente un Banco, actuando por cuenta, orden y riesgo de un cliente (el GIRADOR); por regla general; por intermedio de otro banco COBRADOR tramita el cobro de valores ante un deudor (el GIRADO) sin más compromiso, ni responsabilidad que ejecutar las instrucciones de su MANDANTE (o su cliente o girador). La operatoria de la cobranza excluye de todo compromiso o responsabilidad legal a los bancos intervinientes en lo que se refiere al pago o a la aceptación. El compromiso y las responsabilidades del levantamiento de los documentos o la aceptación de letras y/o pagos corren exclusivamente a cargo del (deudor-importador) sin ninguna clase de responsabilidad para los bancos intervinientes que solo actúan aquí en calidad de MANDATARIOS. Dado que no existen en nuestro país normas legales relativas a estas operaciones, las partes contratantes se avienen a las Reglas recopiladas por la CAMARA INTERNACIONAL DE COMERCIO.

Upload: diana-fajardo

Post on 22-Jul-2015

450 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Cobranzas y giros directos

Distr ibucion Fis ica

Nac ional e

Internacional

COBRANZAS

La Cobranza es la operación comercial mediante la cual un REMITENTE,

generalmente un Banco, actuando por cuenta, orden y riesgo de un

cliente (el GIRADOR); por regla general; por intermedio de otro banco

COBRADOR tramita el cobro de valores ante un deudor (el GIRADO) sin

más compromiso, ni responsabilidad que ejecutar las instrucciones de su

MANDANTE (o su cliente o girador).

La operatoria de la cobranza excluye de todo compromiso o

responsabilidad legal a los bancos intervinientes en lo que se refiere al

pago o a la aceptación. El compromiso y las responsabilidades del

levantamiento de los documentos o la aceptación de letras y/o pagos

corren exclusivamente a cargo del (deudor-importador) sin ninguna clase

de responsabilidad para los bancos intervinientes que solo actúan aquí en

calidad de MANDATARIOS.

Dado que no existen en nuestro país normas legales relativas a estas

operaciones, las partes contratantes se avienen a las Reglas recopiladas

por la CAMARA INTERNACIONAL DE COMERCIO.

Page 2: Cobranzas y giros directos

CARACTERISTICAS DE

LA COBRANZAPARTES INTERVINIENTES

Girador, librador, cedente, EXPORTADOR

Banco Remitente o cedente (Banco de la Plaza del Exportador)

Banco corresponsal o cobrador (Banco de la Plaza del Importador)

Girado, librado, destinatario, importador

Avalista o Garante

CLASES DE COBRANZA

Simples

Documentadas

FORMA DE PAGO

A la vista

A plazo

SEGURIDAD Y GARANTIA

Con aval bancario

Con prenda sobre la mercadería

Sin aval Bancario

Sin prenda sobre la mercadería

RECAUDOS LEGALES

Con protesto

Sin protesto

Distr ibucion F is ica

Nac ional e

Internacional

Page 3: Cobranzas y giros directos

TIPOS DE COBRANZA

COBRANZA SIMPLE

Es la operación referida al cobro de valores tales como cheques, letras de

cambio; en forma individual; es decir no acompañadas de documentos de

embarque.

COBRANZA DOCUMENTARIA

Es la operación referida al cobro de documentos de embarque, entre los

cuales figuran esencialmente los del transporte de la mercadería (Guía

Aérea, Conocimiento terrestre Internacional, Carta de Porte,

Conocimiento Marítimo; factura comercial, lista de empaque, otros),

acompañados o no, según los casos, por letras de cambio;

documentación toda, que debe ser entregada al GIRADO, contra pago o

aceptación de pago a plazo.

D istr ibucion Fis ica

Nac ional e

Internacional

Page 4: Cobranzas y giros directos

TIPOS DE COBRANZACOBRANZA A LA VISTA

Es aquella que debe ser pagada por el GIRADO-DEUDOR-IMPORTADOR al contado y de

inmediato, ni bien le haya sido avisada ó notificada por el banco corresponsal.

COBRANZA A PLAZO

Es aquella que debe ser pagada una vez transcurrido un determinado lapso de tiempo

o sea recién en una fecha de vencimiento futuro, acordado por las partes.

En este tipo de cobranza se dan dos etapas:

La primera: la de la aceptación del compromiso de pago a fecha futura, por parte del

girado (importador), oportunidad en que se le hace la entrega de los documentos para

formalizar el despacho a plaza de la mercadería importada; oportunidad también en

la que el girado se transforma en aceptante.

La segunda, cuando dicho aceptante (deudor-girado-importador) formaliza el pago de

su obligación al vto.establecido.

COBRANZA A PLAZO SIN AVAL

Es la que como único y exclusivo obligado solo tiene comprometido al propio

aceptante.

COBRANZA A PLAZO CON AVAL

Es la que además de tener como primer, directo y principal obligado al aceptante,

tiene otros coobligados que garantizan el cumplimiento por parte del obligado

principal (aceptante), generalmente el Banco corresponsal o cobrador (el banco de la

Plaza del importador).

Distr ibucion Fis ica

Nac ional e

Internacional

Page 5: Cobranzas y giros directos

TIPOS DE COBRANZA

COBRANZA A PLAZO SIN PRENDA

Es la que prescinde de toda prenda como garantía adicional.

COBRANZA A PLAZO CON PRENDA

Es la que aparte de tener como obligado al aceptante, tiene como

coobligado o avalista; como garantía adicional, la constitución de una

prenda sobre la respectiva mercadería (Bienes de Capital = Maquinarias).

COBRANZA SIN PROTESTO

Es la que no prevé que por falta de pago y/o de aceptación debe

efectuarse el protesto legal del caso.

COBRANZA CON PROTESTO

Es la que prevé ante la falta de pago o de aceptación debe ser

cumplimentada la formalidad legal del protesto (ante Escribano Público).

Hay países en los que no existe el protesto.

D istr ibucion Fis ica

Nac ional e

Internacional

Page 6: Cobranzas y giros directos

PARTES INTERVINIENTES

GIRADOR - LIBRADOR O CEDENTES - EXPORTADOR - Es quién formaliza el embarque y

presenta los documentos ante el BANCO REMITENTE O CEDENTE, para que éste

gestione su cobro.

BANCO CEDENTE O REMITENTE - Es el banco de la plaza del exportador quién en base

a instrucciones del GIRADOR/EXPORTADOR actúa como MANDATARIO por cuenta y

riesgo de éste en todas las gestiones y tramitaciones de la cobranza.

BANCO CORRESPONSAL O COBRADOR es el banco de la plaza del importador, quien

actúa como MANDATARIO, comisionado por el Banco Cedente o Remitente de

efectuar por su cuenta y orden las gestiones y tramitaciones de la cobranza ante el

GIRADO

EL GIRADO - LIBRADO O DESTINATARIO - IMPORTADOR es aquél a quien debe

presentarse el efecto a cobrar y quien debe hacer frente al pago de la misma.

EL AVALISTA O GARANTE es aquel que en una cobranza a plazo se constituye en

coobligado del cumplimiento de la obligación tomada por el obligado principal

(aceptante).

Distr ibucion Fis ica

Nac ional e

Internacional

Page 7: Cobranzas y giros directos

TIEMPOS Y ETAPAS DE LA

OPERATORIALA ENTREGA: es la oportunidad en la que el GIRADOR formaliza la presentación de los

documentos a su banco, impartiendo las instrucciones del caso.

LA REMISION: es la oportunidad en que el BANCO REMITENTE O CEDENTE concreta el envío de

los documentos al BANCO CORRESPONSAL, dándole traslado de las instrucciones recibidas

del GIRADOR.

LA PRESENTACION es la oportunidad en la que el Banco CORRESPONSAL formaliza la

notificación al GIRADO de la recepción de los documentos y condiciones para su retiro.

EL LEVANTAMIENTO es la oportunidad en la que el GIRADO procede al retiro de los

documentos previa aceptación de las condiciones para su retiro.

LA ACEPTACION es la oportunidad en la que el GIRADO acepta la obligación de pago de la

letra a plazo, relativo a los documentos que procede a retirar en ese momento.

EL PAGO es la oportunidad en que el GIRADO abona AL BANCO CORRESPONSAL el valor de

los documentos que procede a retirar en ese momento o bien de la letra a plazo que

oportunamente aceptó y cuyo vencimiento se produce en ese momento.

EL REEMBOLSO es la oportunidad en la que el BANCO CORRESPONSAL efectúa la

transferencia de los fondos recibidos del GI RADO como pago al banco ordenante para que

este a su vez los ponga a disposición del GIRADOR

EL COBRO es la oportunidad en que el GIRADOR recibe el pago de los efectos objeto de la

cobranza.

LA DEVOLUCION es la oportunidad eventual en la que el banco corresponsal concreta la

restitución de los documentos al banco ordenante por no haber obtenido el levantamiento.

Distr ibucion Fis ica

Nac ional e

Internacional

Page 8: Cobranzas y giros directos

Distr ibucion Fis ica

Nac ional e

Internacional

GIRO DIRECTO

Es un medio de pago utilizado entre comprador y vendedor de la mercancía. El

vendedor envía la mercancía y los originales de los documentos al importador, que le

permiten nacionalizarla y disponer de ella; en la fecha convenida, el cliente

(importador) efectúa el pago.

El Banco le vende las divisas al cliente importador, que debe pagar el valor de la

mercancía a su proveedor del exterior o de Zona Franca. La entrega de las divisas se

puede efectuar, entre otros, mediante una orden de pago enviada (transferencia

electrónica) o la emisión de un cheque, girado a cargo de las cuentas corrientes que el

Banco Santander tiene en corresponsales del exterior.

De todos los medios de pago , esta operacion reviste un alto grado de riesgo, pues

esta basada en un elevado nivel de confianza y en l buena fe del comprador

(Importador) y del vendedor (Exportador), ya que no hay garantias que aseguren el

cumplimiento de las obligaciones de las partes.

BENEFICIOS:

Confianza de las partes

Bajos Costos

Agilidad en la operacion