coaching en comunicacion efectiva parte 2 fernando ramos eal

7

Click here to load reader

Upload: fernando-ramos-leal

Post on 24-Jun-2015

527 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Coaching en comunicacion efectiva parte 2 fernando ramos eal

COACHING EN COMUNICACIÓN EFCTIVA

Fernando Ramos Leal

Parte II

Por: Fernando Ramos Leal

Coach y Conferencista

2013

Page 2: Coaching en comunicacion efectiva parte 2 fernando ramos eal

COACHING EN COMUNICACIÓN EFCTIVA

El carácter

El carácter de una persona o personalidad, es aquello que la identifica como

difiere de las demás, en su forma de sentir, expresarse y actuar. Es una marca

impresa que determina su accionar, formada por rasgos genéticos

(temperamento) y por influencia del medio, el cual juega un papel muy

importante ya que el medio donde nos desarrollamos tiene una influencia

directamente proporcional a la permanencia en este.

El carácter es la suma de la marca identificativa, más el temperamento

más el medio ambiente. En el caso del temperamento es oportuno que lo

analicemos, identifiquemos el nuestro y el de las personas más cercanas que

tenemos.

Iván Petróvich Pávlov fue un fisiólogo ruso. Tras terminar el doctorado

en 1883, amplió sus estudios en Alemania, donde se especializó en fisiología

intestinal y en el funcionamiento del sistema circulatorio, bajo la dirección de

Ludwid y Haidenhein. En la década del 1900 centró su trabajo en la

investigación del aparato digestivo y el estudio de los jugos gástricos, trabajos

por los que obtuvo el premio Nobel de Fisiología o Medicina en 1904.

Pávlov (1849-1936), quien enunció que las características del

temperamento están dadas por el sistema nervioso que a su vez tiene tres

características: fuerza, equilibrio y velocidad de correlación; de ahí que la

combinación de estas características dan origen a los tipos de sistema nervioso

que caracterizan a cada temperamento: sistema nervioso rápido y equilibrado

(sanguíneo), sistema nervioso lento y equilibrado (flemático), sistema nervioso

débil (melancólico) y sistema nervioso fuerte, rápido y desequilibrado (colérico).

Temperamento sanguíneo

Basado en un tipo de sistema nervioso rápido y equilibrado que se

caracteriza por poseer una alta sensibilidad, un bajo nivel de actividad y fijación

de la concentración y una moderada reactividad al medio; es característica del

sistema nervioso una moderada correlación de la actividad a la reactividad; es

extrovertido y manifiesta alta flexibilidad a los cambios de ambiente.

Características del temperamento sanguíneo

Se trata de una persona cálida, campante, vivaz y que disfruta de la

vida siempre que se pueda.

Es receptiva por naturaleza, las impresiones externas encuentran fácil

entrada en su interior en donde provocan un laúd de respuestas.

Page 3: Coaching en comunicacion efectiva parte 2 fernando ramos eal

COACHING EN COMUNICACIÓN EFCTIVA

Tiende a tomar decisiones basándose en los sentimientos más que en

la reflexión.

Es tan comunicativo que, es considerado un súper extrovertido.

Tiene una capacidad insólita para disfrutar y por lo general contagia a los

demás su espíritu que es amante de la diversión.

Este tipo de personas por lo general, hablan antes de pensar, son

extrovertidas, muy activas e intuitivas.

Temperamento flemático

Basado en un tipo de sistema nervioso lento y equilibrado que se

caracteriza por tener una baja sensibilidad pero una alta actividad y

concentración de la atención; es característico de su sistema nervioso una baja

reactividad a los estímulos del medio, y una lenta correlación de la actividad a

la reactividad, es introvertido y posee baja flexibilidad a los cambios de

ambiente.

Es tranquilo, nunca pierde la compostura y casi nunca se enfada. Por

su equilibrio, es el más agradable de todos los temperamentos. Trata de no

involucrarse demasiado en las actividades de los demás. Por lo general suele

ser una persona apática, además de tener una buena elocuencia. No busca ser

un líder, sin embargo puede llegar a ser uno muy capaz

Características del temperamento flemático

Es un individuo calmado, tranquilo, que nunca se descompone y

que tiene un punto de ebullición tan elevado que casi nunca se

enfada.

Son personas serias, impasibles y altamente racionales.

Son calculadores y analíticos.

Generalmente, ese temperamento da personas muy capaces y

equilibradas.

Es el tipo de persona más fácil de tratar y es por esa naturaleza el

más agradable de los temperamentos.

Page 4: Coaching en comunicacion efectiva parte 2 fernando ramos eal

COACHING EN COMUNICACIÓN EFCTIVA

El flemático es frío y se toma su tiempo para la toma de

decisiones.

Prefiere vivir una existencia feliz, placentera y sin estridencias hasta el punto

que llega a involucrarse en la vida lo menos que puede.

Temperamento melancólico

Basado en un tipo de sistema nervioso débil, posee una muy alta

sensibilidad, un alto nivel de actividad y concentración de la atención, así como

una baja reactividad ante los estímulos del medio, y una baja correlación de la

actividad a la reactividad; es introvertido y lo caracteriza una baja flexibilidad a

los cambios en el ambiente.

Es abnegado, perfeccionista y analítico. Es muy sensible

emocionalmente. Es propenso a ser introvertido, sin embargo, puede actuar de

forma extrovertida. No se lanza a conocer gente, sino deja que la gente venga

a él. Sus tendencias perfeccionistas y su conciencia hacen que sea muy fiable,

pues no le permiten abandonar a alguien cuando están contando con él.

Además de todo, posee un gran carácter que le ayuda a terminar lo que

comienza. Pero es difícil convencerlo de iniciar algún proyecto, debido a que

siempre está considerando todos los pros y contras en cualquier situación.

Características del temperamento melancólico

El melancólico es el más rico y complejo de todos los temperamentos.

Suele producir tipos analíticos, abnegados, dotados y perfeccionistas.

Es de una naturaleza emocional muy sensible, predispuesta a veces a

la depresión.

Es el que consigue más disfrute de las artes.

Es propenso a la introversión, pero debido al predominio de sus sentimientos,

puede adquirir toda una variedad de talentos.

Tiende a ser una persona pesimista.

Temperamento colérico

Está basado en un tipo de sistema nervioso rápido y desequilibrado,

posee alta sensibilidad y un nivel alto de actividad y concentración de la

atención, aunque tiene alta reactividad a los estímulos del medio y una muy

alta correlación, también es flexible a los cambios de ambiente. Cuando se le

Page 5: Coaching en comunicacion efectiva parte 2 fernando ramos eal

COACHING EN COMUNICACIÓN EFCTIVA

describe o dice algo que le fastidia o desagrada, trata de callar de forma

violenta a las personas que se lo dicen.

Es rápido, muy activo, práctico en sus decisiones, autosuficiente y

sobre todo independiente. Es extrovertido, pero no tanto como la persona de

temperamento sanguíneo. Se fija metas y objetivos. Es muy ambicioso. Valora

rápida e intuitivamente y no reconoce los posibles tropiezos y obstáculos que

puede encontrar en el camino si busca lograr una meta.

Características del temperamento colérico

Es caluroso, rápido, activo, práctico, voluntarioso, autosuficiente y muy

independiente.

Tiende a ser decidido y de firmes opiniones, tanto para él mismo como

para otras personas, y tiende a tratar de imponerlas.

Es extrovertido, no hasta el punto del sanguíneo.

Generalmente, prefiere la actividad.

No necesita ser estimulado por su ambiente, sino que más bien lo

estimula él con sus inacabables ideas, planes, metas.

Tiende a fijarse metas muy altas, porque considera que es capaz, pero

no siempre las cumple, no por falta de capacidad sino de tiempo o

tropiezos encontrados.

Dominante y hasta manipula para su objetivo.

Tiende a ser Manipulador, pero también es muy intolerante.

Quiere hacer todo lo que le da la gana.

Muchos de los investigadores mostraron un interés sobre un nuevo

temperamento, que denominaron biotemperamental o naturalista, que se

desarrolla a la vez que crece la persona y se desarrolla en el medio social.

Las características del temperamento biotemperamental o naturista son los

siguientes: .Afinidad por sus habilidades. .Comparte sus atributos con los

demás. .Se identifica más por el mismo sexo. .Se convierten en agresivos en el

momento sexual.

Temperamentos combinados

Basados en el hecho de que ninguna persona posee únicamente un

temperamento en su personalidad, se desarrollaron a complementación de la

Page 6: Coaching en comunicacion efectiva parte 2 fernando ramos eal

COACHING EN COMUNICACIÓN EFCTIVA

pura clasificación de los cuatro temperamentos, las combinaciones de éstos

donde uno de los temperamentos es el dominante y otro (u otros) es

secundario; por ejemplo, se dice de la persona con temperamento COL-MEL

cuando el temperamento COL es el dominante y el MEL es el suplementario.

Por consiguiente, se tienen las distintas combinaciones, MEL-COL, FLEM-SAN,

FLEM, etc... Los melancolicos-sanguineos (MEL-SAN) son el tipo de persona

más común que los coléricos utilizan para lograr sus fines, cualesquiera sean.

Como vez cada uno de estos temperamentos unidos al ambiente, la

marca personal hace único el modo de reaccionar de las personas a las

diferentes situaciones.

Saber esto te pone en ventaja contigo mismo y con los demás si ya

identificaste tu tipo de temperamento le estarás dando respuestas a preguntas

que tenías desde hace mucho tiempo dándote vueltas en la mente, pregunta

del comportamiento de tus hermanos, que aunque nacieron del mismo padre y

la misma madre reaccionan y se comportan diferente en la misma situación,

quizás te has preguntado lo mismo respecto a tu pareja, quizás reacciona de

una manera muy distinta, quizás el mundo se está cayendo y tu pareja esta de

lo más tranquila y tú te preguntas ¿Cómo puede estar tan tranquila con todo

esto que está pasando? Pues hoy haz encontrado una respuesta.

Ya sabemos que no nacemos con el carácter sino con nuestro

temperamento, ahora bien, si no nacemos con el carácter, quiere decir

entonces que lo adquirimos, lo aprendemos.

1. ¿cómo lo aprendemos podemos modificar?

2. ¿Cuál carácter deseas tener? Como vas a lograr cambiar tu carácter?

3. ¿Hay casos de personas que lo han logrado?

Identifiquemos a dónde queremos ir y que parte de nuestro carácter

queremos cambiar.

El común denominador de las personas de carácter fuerte, es que:

siempre cumple su palabra, asume su responsabilidad, está dispuesto a correr

riesgo, es positivo y se adapta al cambio rápidamente. Es bueno aclarar que

para cambiar tu carácter no es necesario cambiar de temperamento: si eres de

un temperamento sanguíneo, la buena noticia es que no debes aparentar o

quiere ser un colérico para establecer tu carácter deseado.

Page 7: Coaching en comunicacion efectiva parte 2 fernando ramos eal

COACHING EN COMUNICACIÓN EFCTIVA

Mi compromiso es:

_______________________________________________________________

_______________________________________________________________

_______________________________________________________________

_______________________________________________________________

____________________________________________

Mis metas son:

1. ________________________________________________________

2. ________________________________________________________

3. ________________________________________________________

Mi actitud ante el proceso llamado éxito será:

__________________________________________________________

__________________________________________________________

________________________________________________________

Ya con los conocimientos de la primera parte y estos

conocimientos podemos emprender un aprendizaje profundo de tu modo

de comunicarte, de tu interacción con las demás personas, de cómo tú

has filtrado la información y de cómo la reproduces. En el próximo

capítulo vamos ver como se hace una presentación de impacto, cuales

son los elementos que esta debe tener que contribuyan a que sea una

experiencia inolvidable para el público, los detonantes subconsciente

que esta debe tener para que sea efectiva, eficaz y práctica, pero por

sobre todo vamos a potenciar tu protagonismo como un comunicador de

gran impacto. Está en tus manos, Haz Que Suceda!