coa motiyo ele h pióximat!nis;0] el proximo indial de billar...

1
lO- PANA SANTANA VNC AL CHPCO$ LOVACO KOUbLJA $ cAMPONAtOSb ANCIA 1&iris. Resultados reitrkis efl 1O .CmIirntt Ititrtidtiti 1e tie tcíiIs de 1’rrntit: w. Stuck (A1emtiia) vence a 3. Urobii, (Gran retafta)9 i o 6—2 7—5 y 0—1. Manuel Santana España) gati s. Kudelja (ChectS1oVaqt1a) rni 0-—2, 6——1 y —1. ti. tartT1on (Frani) a 1’. 1’e tfllflt (Francia), por 0—O,—1 y . 6--2. H. Emerson (Australia) a Pi- &encI (Venezuela), pr G—0, 0— y 62. It1ORIA 1) (AkMlN illRÑt_ DEZ (ffiONA1it) l4 L UOLJ%M) Paris. Ciriiieti ketn&hd* Cci- ondo, de Españe, ha ettt1do Monique Sa1fat, de ratftIe, j1c± )—7, 6—4 y 7—5, en paltido i1 t fis, individual fettietilflo, gcirepbn diente a OS Cetnpeciaat intraa (‘i()fla1(S de Francia eflie se te1ebtftfl .n la I)istaC de Rd!and Garto. A(’UERDO4 1)E 1 U!kJN UROPEA J)E BOXEO Berlin. La U. E. B. ha hiecido el día 14 de octubre corno fecha tope para la celebración de una pelea para el tltilo euriipeo de los grandes pesos etttre al am peófl Henry Ccidper, de Gtan l3re- { tafia, y Karil Mildenbetgr de Alemania occidental, set)fl ha 1manifestado hoy el vicepresidente del Organismo, F. Oppar. Afladiógue en la Asamti!e te lebrada la setnna óltliiiia eh Ma- : drid también se acordó que el combate no sería organizado en ; Gran Bi-etaña, debido a la retira da de la U. E. B. de la tiihta británica de control del bozú. El título europeo conseguido por el semipesado alemán G. Sehoiz ha sido confirmado pr la E. B. ti. Finalmente declaró que xiii ha- bía sido ¿eptada por la E. . ti. la protesta presentada por la Fe- deracióri Italiara CoPtFa 1 desea- lificación del italiano O. 11floldi, en su cortibate ffent Sdtolz, ci mes último, en Dortmund. Mtk) EGUJfA N1tI4ANI)O : AL 1D1%tA 11APA JUNIO D819€5 Roma. (l:e1 corraonsl de Alfil, López Jhneno.) El ie sidente del Rorim, conde M1fli lDettina, ha desment1o los rumo ros referetites al Mxpósllx d tratar para el ao rómo al pee parador Bela Guttman. aetua1mei- t( en Viena, añadielxto el prei dente romano qu€ no se ha htho ninduna gestióh cosi éste ni cn ni gún otro entrenador, habida cuenta que el contrato con el es- pañol Luis Miró, renovado el pa- sedo mes de kbrero tiene pena vigencia hasta el 30 de junio de 1965. JL ltKsto DF U1tOPÁ» DR- ILHOt0 A LA SIllLiUCiON ESCANDINAVA Copenhague. n presencia de su majestad Federico IX, so- twiano de Dinanlarca, y de mi le de espectadbres, la saleeción dri «Resto de 1urupa» ha drre tdo al euqipo escaexlinavo ¿ futbol por 4 2. Los equipos presentaron, a la órdenes riel holaMéz Horas, a orrnacióri siguiente: candinavia. .kndersen (No ruega); J. .1. Hansen (inamar Ca) Eo*afld (SueIa), B. 1tn et1 (blhIfla*), JOha1I tStI8- cia), I1eiltoen (lfllaÍ1dla) ; Mn sen (NoCt1), Oberg (*ec1*) Madsn (Dinaflca). lid (uQ Cia) y 1lttN1 (hlandi8) sesto de !luropa. (tJi.S.S.) ; Ornba (Cheos1ova- quia) , Popluhar (ChPeMIGYRQUI9) Wilsuts (Çran retaM), xtr (lflscocia), SToronln (Oit.S.) ALi€to (P’tU.l) O?Pa bretaña), Van Hlmt (RiI), Law (Elaoe) y Ctnron (O* Bratña) . LÓs «europaosft domtn*rfln d el eotfliflO del pRrtdO y sirC magnWme1it ¿ quien abre ej marcador. El partido se deS*rO en am- bierste completamente amistoO. Los eseand1flaos instnan algu ncs peltgrMos aque3, zore te- do por el lado de Ole Mdaen, que obligan a Taschln a em plearse a fondo Y cotcder uil córner, que termn eti zis X114. nos. La seleccién euro.pe. es cIa rainents? super3or en esta primer tiompo y falta muy pocó para Que Lav inaique un segundo tento, que, de todos modos, no va a lardar en llegai. fl ei mi- auto 23 Van 1-limet a pase de La’-- rIuti muy bien peo des ‘, Li ‘-‘rsCfl. Greaes rnarra ej un’j Td2tO «euIopeo» después ‘M2 iiagnifico avance. Poco anC5 del final de este prirne oiapo, Yaschine lesionado muy ligeramente, al parecer * 1 tobio, continúa, peru no;1] T!NIS;0] £1 VII CRntp$ft de Caleluítad Pwteeon i. es Joarluitl Ivloure (arciflo) y Li- berto Helnán(lez (I’OlO) jugaráui la Íinal individual el próximo s hado, a la 5 (le la tarde. Se han disptutaulo hoy 1a se- mifinalCs de la prueba mdlvi dual d este carnpeónato, dan dose los guiatites reU1tados: - L. 1-leinánclez vence a E. taL (he por 6—2, 2 6, 6—2 y 6—2. J. MoLo-e veuue a R. Balleste tos por 4—6, 6—2, 6—0 y 6—4. A estas semifinales lic asisticld numeroso j)úbiiCO. Se espera coui gi an int-ers el l)altido final en- (re los represCntaflte del Polo Barcino. En la prueba de dobles se han darlO lOs slUientes resultados: Moreno Muflti Vdhcfl a CorottlI11S AlSiha. (0P 6—4( a— y oft1flN flI JtJIitiO PAltA - MAiANA A las 5.l: MOFOHo Muñot u-entra Mou re JuIi’ (Oiflifitia1 dobles)( vencedor tatehe y Sin- dreti Mora eontta 14rtiÁnde Hauitato (sthlfittales). La hermosa ciudad de Vigo, icuilo de la tic-a ijidusiria pes quera tic l’ouutevedra, de le Que tan gratos iat’uei’tltis guaitlafl1os Cuiifltcis luirnds sti hupdes dunan1 la Asailiblpa Nanifla1 da Prensa, del alio 12, ha sPfltldo de nuevo el aguijóui del deporte del billar y SL ha lanzado a lo vantuia de organiaPi tul CanlPO. hato mundial a la partide 11bf. Con liii (le reCOger verídica itt- formación nos entrevistamos con don Edualdo Truvé, preldeñte de la Fetletacióts Catalattn, quieti IiO dice —Durante lo tilas al 7 del pI’óirnn Inee de Julio e brpi’ el cuumI3eomlte, in que lista el tndnrehto ptaeitte1 pua da indicar si se hará en l local social del club e bien en luna sOla de espectcu1os eneie sa hl st, en el mundial anterior El lote de jugadoft sereS real meete magnífico, pU clcld que es posibl9 acan att de diee, entre 1ltia el atUa1 cam peán de EurbIm SchtlIté t Campaón de la Argentina Ow&l. do flerardi, que acaba de prtjI marsa ctitlltieóh oti ‘un enrt superior al ochenta y qUr ere una de las incógnita5 del campeo nate, pero al jtle de «avanb’ match» hay que colocar entre le favorites, j1.Intmamita ubil l tIta do holandes. Otra fIgura IhdI*tIU tibIe eei’ el belga Vereet fen. lhldable jugador y palígrosu has ta el último moinelito. 1 reeto fortilaelo por uit saunde juedor da ttelanda1 el porttigti* Pinto, el frdncés tialmiche y el propio tilelnlth Spiaimamin, hay qtte cata ingenua eti seguimia ÍIIq, eh m latilón con los anteriores. lti cuaflt al austtíttco Wu1ilsgrtter, me es totalmalite descoumócitio. —Qti€ «elieuhce» tietieti OI vez y bounhiiti —aus psibIiIdades son *tt des, aun cuando no podemos I vidar ja ilinagablo clase da pau-ticipatitC. 1!Y que tener cuetitel que en e! úitiino riacititial, (‘elebtd(lO en Alcira, pen irimei’a ve, el título se adjudicO por pro- medio gel-iaial, ya que ti.We liouiiii-igo, Auileu’a y Tortdii tuatiarort ollipatadtis a vlcttirlas1 datrotas y puntos, con l apra yente (le que, cada uno de ellos, había perdido dos partidee. Es to, en un mundial, es’ irrepmr De los cuatro equipos que se dieron cita eh la prueba nacional, (ltiie de La Coruña, Sección Femenina de Jérez de la Fiori tei’a, Picadero Jockey Club y Sactuón emeflira de Murcia, destacaron ya, desde un pnud pio los representantes de la ciu dad organizadora que ya osten taba el subtltuló nacional y el ctIl1.n que, con sendas goleadas deJaiiri a SU pritnet’os contriri catitee, Jérez y La Coruña, res- pectivamente, cc,i pocas posibili. da.dee, pues taCto el 17—3 con qUS e lflauguró Murcia Coino el 15—4 del Picadero, dejaron bien sentadas las directrices que se- i)feettvanaehte, dos grandes fa- voritos señalaban la pauta a se- guir y en la segunda jornada nuevamene lo confirmaron y con pareja ilinilitud doblaron los doe u t&-ntSO y mientras el Pica- clero irenció al novel jerezano por .—4 en l transcurso de un encuentro de poca calidad en el que los golpes abundaron y no hubo manera de organizar juego alguno, las jugadoras murcianas La superioridad de nuestros ajdr5cistas, en su mayor núme ro juveniles, es manifiesta, como puede registrar el reeditado mit*d del «match>, al término de la segunda jotnada, ya que el eflCUfltro se disputa, únicamen te, a Cuatro u-ondas. Este resul lado es de 11,5 puntos, contra 4.5. a favor de los jugadores es pañoles. La primera ronda marcO ya ,esta ventaja, con un 6 a 2 ro- tundo, siendo los siguientes. lo resultudos parciales Palacios (España), gana a Schood (Holanda), Saez (Espa ña) a Ahlet-s (Holanda) .. S. T. jaro (EspaÑa) a Kolbert (Halan. (la), Estrada (España) a Neder (Holanda) y Domínguez (Espa ña) a 1eiff C ol&nda), haciendo tablas F. Tejer-o (España) y l(io Y atelidido. Siempre retor claré el al)Uyo que recibí de aqutr er1tttiasLa público en él mundial a libre qué (liSI)Uté, allá Por i año 1953 19M, en l que creo i-enoi-tiar estuviste dolflO árbi ifo y lo que roe ayudaste, en especial con mi partida frente a Van Hasodi. Pero guardo ma sabcir de bOCa de aquel C&mpeo ente, pué s,sincet umCt1t, cred que fue la vez que tuve mas en mi niano hacerme dofl el titulo trltthdial ya que en la partida fi tial frente al algentino tarrera que gano en las CincO entra- das que tiuló la partida edda vea que eiltt cii jugt1 colotiU Id safie, it1 ue cdrisigulitrra re- ihatenle con la tacada kiMl. —Desaiiimado? —Siehipre que cotlcurrci a un cafflØeollató as por4UC til he preparado para hcc tui bueti papel y ‘-epreteritar diiamente el pabellól-l español. Pero el tietn po nO pasa en balde. Ten en cUefita oue OC aquel ilatl1pUflá te »otamehte cbflt’urr6fi s tlalhuithe y ipielmann. Todo» demás sOfi de pronmoeioftépoate I,ldt. *11 Vigti Jufltanfite Cdii 1 mejor lttte tl jtlgatJbnes mulidia le» ti la pattid iibtd, Espdña e• ter raiitea@flthda par sU» dot melare» juft(idres. Cemtflemo» l1s, en’ eti clase, su veteraifia. - 7 st! sUdft» A. 11tAP1i PI, frente al ex campeón de España siete de La Coruña finaliai’on su encuentro cOn Un escaso 4 a 2. Llegó, pues, la jornada dcli- nitiva y empatados los favori tos contendieron para el titulo y La Coruña Jérez para el teu- cer puesto de la competición que, finalmente, alcanzaron Barcelo na y La Coruña, el equipo cate- lán al habet’ ganado a Murcia que por segunda vez revalidO el irublítrilo nacional por 8—4 y las jugador-as de la Hípica por ano- taise la victoria, ‘7—2 con el siete de Jérez. El resumen pues del VII Cern- peonato de España fue de ‘72 go- les. Conseguidos 31 por el cam i)eóii, Picadero, que adetn.s fue el equipo que menos goles en- eajó y el que alineó a la nxi ma goleadora de la prueba, Lite Prats, y el subcampeón, Sección Femenina de Murcia, fue el equi po que más goles marco en un encuentro, 17. Picadero 3 3 0 0 31 12 6 Murcia 320125134 La Coruña 3 1 0 2 13 21 2 Jérez 3003 9320 Mai’i-Carmen HERNANDIZ Roos (Holanda) y Visiere (Espa ña) y ¡ieken (Holanda). L par- tida favorable a Holanda, la ge- usó Moonen, a Bayai-r-i. En la segunda jornada, disim tada esta tarde, los i esultado» habidos han Si(iO los siguientes: Palacios (Espoila) ira ganado Roas (Holanda). S. Tejero a Mon r(s (tlolan(la), F. Tcjeio (Espa ña) a Nerler (Holanda), Simon ( España a Kolbert (Holanda) y Gcnzález Mostee (España) a Reiff (Holanda) . Cori un nu,o entre Bayarni ( España ) y Ha - kan (Holanda). siend0 las dos partidas favorables e los hola o (IPSOC, las ganu(las por- Schood a Vits y or Aldera a Domin guez. Resultado final, como queda dicho, favorable a España, por 11,5 puntos a 4,5. uetlo de Preasa coa motiyo ele h pióxima visita a Barcelona del Sakura Maru” l PU3flri nF()PTIVO op man Un ñiomento de cOIereflt!a de prhil toh moti voi tf la póxlma visita a nuestracIudad dinlbuque IPI’ia PSakura Mini’u»6 •fl la cual don Stil gando, mfhPtro tens$eI’o de la Embajadadel Japón y di- ftttbr de la flrffi* coflalqnataria hbI» ton nuestro soinratarló geflral, don AlejandPo G’nu.—(F. VSOIls) EL PROXIMO iNDIAL DE BILLAR A LA PARTIDA LIBRE, EV VIGO duutdo Trevó y Joaquín DQnitgo, sobre es ble. En el de España, en e] que puede decirse que de los cuatro etntc, montaba uti Como otro),. pUdo p?Oclantatsa cctutipeón un JUgaddI’ l’ttn dds tleru’titas, —iQulete el!0 igtIificar que n esth en firna —En un Campeol-calo de Es. paña juegan una serie (le fue- tlil’s tia no tietibri tanta in fItlhciu4 en un tnttndial. tiál e tuvo un final excelente. poro un- te pasó p01’ dos baciles, une e ellos cli la primeta pbrtida ante Aguilelti. Que fue liii fac toe, al igual que le ocurrió a DOtflIlIgO Pl tIti que fue ial eo cdfl tittita pujahaa eOtliO para vfittirarth a vaticltr tpt -iu dtt hcra ron al tituló, ñüe eurundo •apertj unas huecas clai tieaclt,tia para tfltitius. A*otadó el teiha, desde 1 tiiillttj fatteratli’ti, atimatne di i fi t 1’ tilatitearl0 httVatltent8 bn l gran cafltil1 JbUuÍh ffihlits. Ulldu sa4es llaci VIgD —titrn d ttiibs dla (sm*btme Ir a preparar las mo- zM t1 I etintptmaLu, pua I ftor ‘Ir$ me ehtrgadÓ 4e dtfft d pntIi Smtiitii. ttt hs tor —UUaft1ft bUMI rrurdi de qtilIa c1udt1 -.-.t y mi. —ptieRte, —k:Utitn ee !e icló a Vith h. *ido iempr Mtt biett eci 24 FJORAS A TRA VEAS DLL YELLIJPO Con motivo de ii próxime 11eada a nuestra ciuciad de buque-feria ia_j ELtampeot&to Poflé.s «Sakura Maru» fue convocada una con!erencia de prensa por el SúÍøi nai Tu6 señor Shiro Kondo, Ministro Come. jera de la Embajada dei Japón en España. I1atu hoy, stti prevlstos ii Este buque recalará en nuestra las pistas del fteal club de ciudad del 2 al 7 di próximo mes fiS del TtitÓ, los siguiehte par- de junio y coincidirá con el gran tidOs do este iLlV tianimantn rftpraee después del descanso certamen de la Feria de Muestras SoCi1 ‘- es MlstIttllUo por el alemán Oficial e Internacional de ai’ce1cl- A las 11 horas. 1. Vldal ceti DllkowkI. na. Además de España, este buque visitará otros diez países de Europa. tI a P Moiit’á. IL PUktIiltj, IiLII1NAno DE Li A bordo del «Sakura Maru» se al- A ls 12 hrds. ,J. Súltittli (3/( lOHrCGtEi’A berga la y Feria Fletante InduStrial C. M. Muto. Japonesa. El viaje de este buque de A luis 1 horas. i. M. li’as fllvora (Fíotttigall. _ El Spottitig 1odernfsja lihea constiulido es- e. u. de la 1-tuerta ; L. Otifé e. de Lisbos, campeón de la Copa SJu l-djea db viic5ddres de Copas ha petialmente tiata Site cditletido —, Sala ; F’. Uotheró e. t. Man- sidO elifnliidó du la Co de Por- ofrece una 55ri de notedades de món; J. at’1i c. P. Mas; Ir’. Cciii tugil, IUr ej etÚbal, al perder Jior coristructián, estrustura y motores 1—9 att SstS lñtalidad. )‘ será el primero de ti9o ctimrbia1 E. Wi1iel. tiste es el tSl’tet’ tuicuentro que se cOh inindos totalmente autonl.tiza- A las 14 liorui. A. Desea jtie*a edite embos clubs, después de dos, ha sido previsto por los altos t. A. Oiiliétiel J. Mgdtl1eno c. hslitt thjitádo en los encuentros organismos japoneset como mensaj511. Canal ; J. Prat e. Uuiliern-id de sldfts y svUlta», celebrados en de buena voluntad para facilitar el Péig Moteno J. Alcátitara e. los tltadios Altáiade, de Lisboa y buen entendimiento entre los países A. Grifé ; ti. ttu1nt1o O. e. Setúbal. 1 además en un plan especial dS (rÓ U. PUncCttffiu e. tiuliler. promover ei comercio. non fliietir,. MkIt’1I, L MIIITA DEL IN’I’EK, Atendieron a los repres5ntshtes de A las 18 lidIas. J. Magtlale ijiliOqo AN11i EL MADRII) la Prensa, señor Shiro kdhdu, en representación de la Silsibajada del flO 1’. oetlnat-i Pttt’ de O; Att- Milán. ti palecer, el oortero Japón, al que acompañbh dtiii An- rOtC t@itighde de tt. e. M. 1toiti- del latee de Milán. Giuliano Sarta, tonio Tifón, director general de la bravella; A. Sarió e. ,L Olla; L. cOrlzldSrScio como el mejor de Ita- FOIMB, don Eduardo Martfnez Sa- abot e. J. €tilitseli ; ci. ttcibidU liii; sUft j1ertos trastornos circula- 1prisa, organizador de la Feria Fio- e, t. Ahdnau. tonen de los que está siendo aten- tante japonesa, conjuntamente con A IaS i horas, -— . aUí c’ dido. el sec’rttai’io don J. Oliver Á’tfle l1lpiiio liernera. a pesar de toda, rich y don Daniel Ripoil Ndble di- i-i. fir ,. Vila e. t. Set- eciníiá en odei’ alinear 5 Sarti cofi- rector de TtaOsrdhug, firiha toheig- sona; S. Vila e. S. Claveil; J. tia 1 fleal Madrid, ej prñairltb nataria d1 bu4ue, en flqestra ciu- SoisOfl e. J. flartrán ; S. Vidal diii 21 en Viena. dad. e. E. Tolosa. La Federación Españo a no autoriza que el prtiooBirce onaMadrId se ueque enGranolera Corno se cafre, se está displi- debeta celetirarse al p5rtk1o en talitio El ciampeonto de ls(ia- arceloiia ciudad». fia da zaleecienes pIoviticiale5, Lo dlpuesto en la Norma se- cuya cohietl-ciÓh, el pasado do- guilda, Apartado C del tteglatheti mItigo ditte eti los cuartOs de fi- to, dice asi: btirtos fittal. hal1 dl»putuides los partidos de Se celebFarti lOs días 1 y 24 W ida eomneepondients a esta eh- mayo( jugándose el prirmier eti iIiltiatoi’lS. Cotilo taitibiéti se Sa- cuentrb en la localid*d de l - be y anunciamos, a la aelecciórt deración designada en primer lu de Barcelona le correspondió ju- gar». gar con la d Madrid y el par- Aunque por causa de que el tido celebrado en el 1alaci d Iteglamento haya sido mal fe- Deportes de la capital, se re- dactado, pues entendemos que sdivló a favor de los madrile- nunca puede obligarse a celeblar i’itis por 18 a 15. Fil aftido oe dli 5nCtihti’O en la lticalidad de «vuelta» estaba previsto y aún una Federación, es decir, donde lo esta todavía para disputar- estén ubicadas las 0ficinas de un lo el próximo domingo en Gra- organismo federativo, primero noliers a las 12.16 horas. El mo- porque se trate de una edere tli’o de haber trasladado tan im- eióh Provincial y agrdpa tdd la portante partido fuera de nuas- provincia, y en seguitidó 1uar, tea ciudad ha sido debido a que pdrue podría estar ubicada en la Federación Provincial de Bar- un pueblecito que no dispusiese celona al no poderlo llevar al de unas ifistataciones Jo shficien »Ufltdüso ?alacid de ltis epor- - teMmt d4Iiiptetas pata dar Ca- tas, por celebranse edil el «mun- bida í Uli acOt1tecimiltto delior dial» de htckey, ha prdfericlo st- tivó de uit eilYergadura( cOMO es tuarlo en un ambiente auténti- un encuentro de cuartos de fi- cemente balonmanistico y para nal de- la Copa de S. E. alio ula mejor que llevarlo a Por otra parte, la Federación tlrahtiller», que después de sar- Provincial de au’ce1ona, al red tielofis s la fUllea lecalidad de- bir tan sorprendatite telegrama, la pntwiflela barcelonesa que dis- ha removido cielo ,Y tierra pata pulse e miii magnificó Palacio de celebrar el eneuelitro en Bat- Dprtés y es, al1ems, la illeca celona, pero no ha encontrada del baldtlitiand aapafiol... ningún terreno libre. La única posibilidad tal vez siria que el Pato tuagúti fue coiliu.ltiiea la Excmo. Ayuntamiento Sutori5hrá ‘ad5taciOu-t PtiriIit6al, la P’de- celebrar un partido de balonflia raelMi 1!plifiol 110 aUtbrWa, am- no en la mismísima Plaza d Ca- par&tidese art la létra de un re- taluña... gimento a que el pattido se jue- Ha sido una sorpresa rns, la Mue Uraiil1et’s. El telegrama que ha producido esta noticia. que ae ha rot6bide en el organis- Utia más a añadir a la serie de irlo t.iaititi así lo afirmas El casos sor’préndentes que siempre tei*rania diea as!: «APte pro— ofrece el deporte del balonrnafió, testa e1evda eJetaeión Madri- especialmente cuando de comØe lefm a tenor de lo dispuesto ticiones nacionales se trata... en la bii de este Cambhato Mario DURAN Rsuimen del Campeonato de Espalafemenino nes,fldao1W Y como ya decia el clásico., Y así se pasa la eida, y así se llegó ti la muerte. .. ;arrando!> Pero cii final de todo las ttfl* lil1s» se han llevado al SVøIa para el ariastre en La Cope de s. E. él GeneralíSimo. Desde luego, hubo «hule» por tarjo lo alto. Y es de elogie? la et’!tlen.cíto de aquel que Ølía la- asistencia de un <cpaters pira los auxilios espirituales en el partido del Sánchez Pizjuán !f,se aquél, somos nosotris. Autobombo se llama a es J gura... ÉÑ fih, que cii lievilla »o estuvo el amor y que hubo «pafd el padre ji para la madre», P.re I sptiñol sñlió itrtbattdo, e sor rU lñ IZIZC$’a edicióft de .Ie ña» de los nobles y bMtlos se Vlilftas. Ahoro, estamos ya con l bleinuz de la «mndtimt* flUta itiitt ptanteddo. Y no ft d aspefctr un Versalles aignle cdflE» fl li:i últinri dieón de Liit. - Lo trzquílta andd de pOr le dde eta s Cd»d tic dfl4U€ eon retirpnclot de drmbfldlD ini nle. ll dotn.eiWt, ti ütUma h*ra de te tttrde, rl reeuniade tipa. ftol+ 1 poiinfrá ldt pert a lo aL &treleflo lt el 4Nine. * V m!ente tttntri, tan evitapl i 1’td Hércules se ituzntlPns v rifle y gem!leondo. Los aíres, e»t4n en lii necrópolie de Ctrd. r que, la cOtlt. ile iat orpre»as, sfeli’cpfe gudr&t uno paro ffnaie de . pdftiria de erdmfra setuacién. ¡i tO&itid V1VfMfl ¡II» «pr rilas» ,ilfcdflhitIbs col) tL iñih dable preslrlnte don Arolilesi frente! Paro estd»nos hablando de tiqutiUti» ahOra dO Vale la pnht... * L co a que, el ZaroQoz& se qudstdo .iiIi entrenador fo. dittffit ,to hemos tan!dó ocasión de leer et Caso Deportituo Za rdgozafló», pero en lot páginas de olro colegas zareØozlt OSOs pjd cLptztzicln tifos mup df renOs. Y hacen historia como uno en el que se aOSura que el pce fdente zardgocista, don Wad Marco, «siente un gran difpfts fo por las actividades de Cóinl? y que éstas crean un dOten seno entre los jugadores de! Za?agOz. ¡Le digo a usted, camaMtsi guardia, que hay cosas qu OSO tocibdMó de cot$cpreftdJf Ødt lo raras...! * NUESTRO querido y buen aupo José María AroflUZ€U he poión di ptrrdtorio Ita LfØ, Sfdiia meno» Ue por tret y forma por e—’ ca que ha sido oportunara captada por un colegade allende dI pbro: «En Batceltflia se eUe GonMlez Ee1tevrO fra del Espafiol - Sevilla, constar en acta que el de catnpo del Español li trddO en el terreno d sin ser requerido u parOp tctr de que señalara une. y se artrniran ptorqUe, sigue diciendo el acta, era Cric tra el Sevilla.» Y es que, en realidad, «Espo 1 ña p osótros sr/mas así. señora’ * Y ya SOOtaiflos metidos de lleno en el tenca de entrenadores, que se ha puesto al rojo vivo en etdt últimos díes, porl4E, Pi que no corre, vuela. Decían que si al Va1enOfd Iba Balinanya. pero parece ser que ha surgido la candidaturit de Ignacio Eizaguirre, es guardie meta valencianista. Pambién se aseguraba que Dauciíc, dispuesto a dejar Pl Mutcia, iría a un gran equipo español, al menos grande por fo hirtdricó. Y aquí ya nos acet cainos a lo de casa y lo esqol varemos, porque no queremOS mettrnñs en líos de familia Que Muñoz cesará en ei ReO! Madrid, donde no hay candid4• tora posible p sólo dos que de’ ciclen en firme y cuando les &i lo gana: Bernabeu y Saporta, En fin. .. que el capítulo acaba de abrirse y terminará en ce’ rrarse. * 1tJENO, ya es del dominio públ co que nuestro entrañable An tanjo Ramallets ya ha sido«se’ crificadó» inútilmente: a finos de temporada y cuando ya se tenía necesidad el Zaragoza i buscar una «víctima».Lamed- table por todos los conceptos es que la afición de! daba» 5 las trae... ¿Y dónde irán Barrios y nito Ochoa Antesana? El ro no está muy e” seguir siendo entrenador de’ 1 gundóri», pero Ochoa es s:: sible que se quede en el L. co de Bilbao, donde sus dos son muy apreciados. * BiEN, ya sabrán nuestros ie tores el «bollo» que se ha aI’ marlo con la U. E. ¡l’ A., dejg*. do en la cuneta la poalbie par- tfcipación del Barcelona en Copa de Europa de la próxiMa temporada. Y un coleganortee resume así el caso: «A propósito del acuerdo(7) de leo U. E. E. A. sobre la s* participacióa en lea Copa ¡e Europa del segundo e1o.sffica en una competición melena! si el primero conquista el tiltIk Dice Ramírez: «En la RIEl. no se ha recibido lñ modifica’ (ófl». Dice Bernabeu: eNeas. tras la tenemos en otocopi que pP(hflu)S a la E. F. E. F.. f)ice (u-u/ru: «La U. E. F. A. ;suud’ molificrrn el Regiamentou U i e Ii : <Nu sobemos nadas. 11. ¡1. puiitualiza: «Hace más ¡O U?! fllCS (J1(e conoclamos la onO’ dificneión” Dice Puijol: «A on que »rze registren. Tengoun plrimeflto paro el año 1963 y $ ceOii(orc.. u, cOn él he r*en fado o la U. E. ¡1’. A. en variOS partidoR». - Coma se ve. todo está m4 clero.» Y aqu! acaba el sainete. FRANCII !ODAVIA MAS CONFORTABLES SEGUROS .-- con mievos * ManIU.r di dm enepn ue pee tmo couetl8n mós c8o y ducon.ede. * Pr* Octogs.1 on m6 otent ilumec16n y fóci cambio de orientación. * CuQntakftmotr.s inorporodo *n rnbIoc al manillar y foro, de gran ele- goricit, y prcisón. * Carburador ci. Iøiodór censt&, sin øqwjot, ,io Deli’Orto SN 18, autorn6tk, con fil•tro d* aire ncotpotoÓ, qu. po,pe,ttoaa aceleraciones brilIat ,• mner CøIflumO. * Wor•s . omp1o y modrro gomt II D,$co bilis 150L1 125 II des.,b.Is tIp6t 1$ *$IiÍam 7 mÁsamplia red de servicios 1.000 Oflci•i •n Ispns, ipevistos du PIEZAS DE qICAMIIO OIIGINAII I.AMUtIfA p.r,onal .ip.tlolliade qsrnthn . nutro uáDIo$, U5O$ SSflhI•,, .f1tl.*.t y •*e4mltu. L*MBITTA LA COOTER QUE flURA MAU uCurs*I LAMSft1TA LOCOMOCONES, S A F*rnando AsuIIó, 10 A G ti C 1 A St SYITA S. A., Avda. Gen.raIialmo 590. SANTIAGO MOSTAJO, Paseo San Juan, 100. AUTO-lNTRCAMIIO, Vie Layane, 142 -.- TALLERES CONSTANÍL Verdi, $6. LAMBReTTA eNTN2A, Entenz 39 —. LAMBTTA lNDUSTlA, Indu* tria, 492. COMERCIAL RUTA, S. A, ndque Grnndos, 6$ ARANA, MIL.A y SOLEI NOIG, Valancia,644, eXCLUSIVAS DL MOTOR,ViIIarrl, 64. BADALONA:J. TORRASTRIAS y MARTIN GUlLLOT --- BEROAt GERVASIO MORENO.GANOLLERS: AUTO-MOTOSASTRE. IGUALADA: COMCIAL RUTA, 5. A, y JOSE CIVIT FARE, MANRESA: JOSE MARIA CANTARELL. MATARO: AUTO-MOTO SASTRE.SABADELL: JOSE ROMEU y COMERCIAL RUTA, S, A. -- SANS SANTIAGO MOSTAJO. SAN- TA COLOMA DE &RAMANET: MOTO GARCIA. SITOES: RAMON VIÑOLA. TARRASA: JOSE ROMEU y COMERCIAL RUTA, S. A. VICH: VDA.DE J. ROVIRA. —- V1’LLAFANCA DEL PANADES «ELPCTROMOVIL. VILLANUEVA Y GELTRU: PEDRO BARBERA Superioridad de los ajedrecistas españoles enel enwentro - España - H&anda

Upload: others

Post on 07-Feb-2021

4 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • lO- PANA

    SANTANA VNC AL CHPCO$LOVACO KOUbLJA $ LøcAMPONAtOS b ANCIA1&iris. — Resultados reitrkis

    efl 1O .CmIirntt Ititrtidtiti1e tie tcíiIs de 1’rrntit:

    w. Stuck (A1emtiia) vence a3. Urobii, (Gran retafta)9 i o6—2 7—5 y 0—1.

    Manuel Santana España) gati s. Kudelja (ChectS1oVaqt1a)

    rni 0-—2, 6——1 y —1.ti. tartT1on (Frani) a 1’. 1’e

    tfllflt (Francia), por 0—O, —1 y. 6--2.

    H. Emerson (Australia) a Pi-&encI (Venezuela), pr G—0, 0—y 62.

    It1ORIA 1) (AkMlN illRÑt_DEZ (ffiONA1it) l4 L UOLJ%M)

    Paris. — Ciriiieti ketn&hd* Cci-ondo, de Españe, ha ettt1do Monique Sa1fat, de ratftIe, j1c±)—7, 6—4 y 7—5, en paltido i1 tfis, individual fettietilflo, gcirepbndiente a OS Cetnpeciaat intraa(‘i()fla1(S de Francia eflie se te1ebtftfl.n la I)istaC de Rd!and Garto.

    A(’UERDO4 1)E 1 U!kJNUROPEA J)E BOXEO

    Berlin. — La U. E. B. hahiecido el día 14 de octubre cornofecha tope para la celebración deuna pelea para el tltilo euriipeode los grandes pesos etttre al ampeófl Henry Ccidper, de Gtan l3re-

    { tafia, y Karil Mildenbetgr de Alemania occidental, set)fl ha

    1 manifestado hoy el vicepresidente del Organismo, F. Oppar.

    Afladió gue en la Asamti!e te lebrada la setnna óltliiiia eh Ma-

    : drid también se acordó que elcombate no sería organizado en

    ; Gran Bi-etaña, debido a la retira da de la U. E. B. de la tiihta británica de control del bozú.

    El título europeo conseguido porel semipesado alemán G. Sehoizha sido confirmado pr la E. B. ti.

    Finalmente declaró que xiii ha-bía sido ¿eptada por la E. . ti.la protesta presentada por la Fe-deracióri Italiara CoPtFa 1 desea-lificación del italiano O. 11floldi,en su cortibate ffent Sdtolz,ci mes último, en Dortmund.

    Mtk) EGUJfA N1tI4ANI)O: AL 1D1%tA 11APA JUNIO D819€5

    Roma. — (l:e1 corraonsl deAlfil, López Jhneno.) — El iesidente del Rorim, conde M1flilDettina, ha desment1o los rumoros referetites al Mxpósllx dtratar para el ao rómo al peeparador Bela Guttman. aetua1mei-t( en Viena, añadielxto el preidente romano qu€ no se ha hthoninduna gestióh cosi éste ni cnni gún otro entrenador, habidacuenta que el contrato con el es-pañol Luis Miró, renovado el pa-sedo mes de kbrero tiene penavigencia hasta el 30 de junio de1965.

    JL ltKsto DF U1tOPÁ» DR-ILHOt0 A LA SIllLiUCiON

    ESCANDINAVACopenhague. — n presencia

    de su majestad Federico IX, so-twiano de Dinanlarca, y de mile de espectadbres, la saleecióndri «Resto de 1urupa» ha drretdo al euqipo escaexlinavo ¿futbol por 4 — 2.

    Los equipos presentaron, a laórdenes riel holaMéz Horas, aorrnacióri siguiente:

    candinavia. — .kndersen (Noruega); J. .1. Hansen (inamarCa) Eo*afld (SueIa), B. 1tnet1 (blhIfla*), JOha1I tStI8-cia), I1eiltoen (lfllaÍ1dla) ; Mnsen (NoCt1), Oberg (*ec1*)Madsn (Dinaflca). lid (uQCia) y 1lttN1 (hlandi8)

    sesto de !luropa. —(tJi.S.S.) ; Ornba (Cheos1ova-quia) , Popluhar (ChPeMIGYRQUI9)Wilsuts (Çran retaM), xtr(lflscocia), SToronln (Oit.S.)ALi€to (P’tU.l) O?Pa (Óbretaña), Van Hlmt (RiI),Law (Elaoe) y Ctnron (O*Bratña) .

    LÓs «europaosft domtn*rfln ddé el eotfliflO del pRrtdO ysirC magnWme1it ¿quien abre ej marcador.

    El partido se deS*rO en am-bierste completamente amistoO.Los eseand1flaos instnan alguncs peltgrMos aque3, zore te-do por el lado de Ole Mdaen,que obligan a Taschln a emplearse a fondo Y cotcder uilcórner, que termn eti zis X114.nos. La seleccién euro.pe. es cIarainents? super3or en esta primertiompo y falta muy pocó paraQue Lav inaique un segundotento, que, de todos modos, nova a lardar en llegai. fl ei mi-auto 23 Van 1-limet a pase deLa’-- rIuti muy bien peo des‘, Li ‘-‘rsCfl. Greaes rnarra ejun’j Td2tO «euIopeo» después

    ‘M2 iiagnifico avance. PocoanC5 del final de este prirneoiapo, Yaschine lesionadomuy ligeramente, al parecer* 1 tobio, continúa, peru no;1]

    T!NIS;0]£1 VII CRntp$ft de

    Caleluíta dPwteeon i. es

    Joarluitl Ivloure (arciflo) y Li-berto Helnán(lez (I’OlO) jugaráuila Íinal individual el próximo shado, a la 5 (le la tarde.

    Se han disptutaulo hoy 1a se-mifinalCs de la prueba mdlvidual d este carnpeónato, dandose los guiatites reU1tados:- L. 1-leinánclez vence a E. taL

    (he por 6—2, 2 6, 6—2 y 6—2.J. MoLo-e veuue a R. Balleste

    tos por 4—6, 6—2, 6—0 y 6—4.A estas semifinales lic asisticld

    numeroso j)úbiiCO. Se espera couigi an int-ers el l)altido final en-(re los represCntaflte del Polo

    Barcino.En la prueba de dobles se han

    darlO lOs slUientes resultados:Moreno — Muflti Vdhcfl a

    CorottlI11S — AlSiha. (0P 6—4(a— y

    oft1flN flI JtJIitiO PAltA- MAiANA

    A las 5.l:MOFOHo — Muñot u-entra Mou

    re — JuIi’ (Oiflifitia1 dobles)(vencedor tatehe — y Sin-dreti — Mora eontta 14rtiÁnde— Hauitato (sthlfittales).

    La hermosa ciudad de Vigo,icuilo de la tic-a ijidusiria pesquera tic l’ouutevedra, de le Quetan gratos iat’uei’tltis guaitlafl1osCuiifltcis luirnds sti hupdesdunan1 la Asailiblpa Nanifla1 daPrensa, del alio 12, ha sPfltldode nuevo el aguijóui del deportedel billar y SL ha lanzado a lovantuia de organiaPi tul CanlPO.hato mundial a la partide 11bf.

    Con liii (le reCOger verídica itt-formación nos entrevistamos condon Edualdo Truvé, preldeñtede la Fetletacióts Catalattn, quietiIiO dice

    —Durante lo tilas al 7 delpI’óirnn Inee de Julio ebrpi’ el cuumI3eomlte, in quelista el tndnrehto ptaeitte1 puada indicar si se hará en l localsocial del club e bien en lunasOla de espectcu1os eneie sa hlst, en el mundial anterior

    El lote de jugadoft sereS realmeete magnífico, pU clcldque es posibl9 acan attde diee, entre 1ltia el atUa1 campeán de EurbIm SchtlIté tCampaón de la Argentina Ow&l.do flerardi, que acaba de prtjImarsa ctitlltieóh oti ‘un enrtsuperior al ochenta y qUr ereuna de las incógnita5 del campeonate, pero al jtle de «avanb’match» hay que colocar entre lefavorites, j1.Intmamita ubil l tItado holandes. Otra fIgura IhdI*tIUtibIe eei’ el belga Vereet fen.lhldable jugador y palígrosu hasta el último moinelito. 1 reetofortilaelo por uit saunde juedorda ttelanda1 el porttigti* Pinto,el frdncés tialmiche y el propiotilelnlth Spiaimamin, hay qtte cataingenua eti seguimia ÍIIq, eh mlatilón con los anteriores. lticuaflt al austtíttco Wu1ilsgrtter,me es totalmalite descoumócitio.

    —Qti€ «elieuhce» tietieti OIvez y bounhiiti

    —aus psibIiIdades son *ttdes, aun cuando no podemos Ividar ja ilinagablo clase da 1Üpau-ticipatitC. 1!Y que tenercuetitel que en e! úitiino riacititial,(‘elebtd(lO en Alcira, pen irimei’ave, el título se adjudicO por pro-medio gel-iaial, ya que ti.Weliouiiii-igo, Auileu’a y Tortdiituatiarort ollipatadtis a vlcttirlas1datrotas y puntos, con l aprayente (le que, cada uno de ellos,había perdido dos partidee. Esto, en un mundial, es’ irrepmr

    De los cuatro equipos que sedieron cita eh la prueba nacional,(ltiie de La Coruña, SecciónFemenina de Jérez de la Fioritei’a, Picadero Jockey Club ySactuón emeflira de Murcia,destacaron ya, desde un pnudpio los representantes de la ciudad organizadora que ya ostentaba el subtltuló nacional y elctIl1.n que, con sendas goleadasdeJaiiri a SU pritnet’os contriricatitee, Jérez y La Coruña, res-pectivamente, cc,i pocas posibili.da.dee, pues taCto el 17—3 conqUS e lflauguró Murcia Coino el15—4 del Picadero, dejaron biensentadas las directrices que se-

    i)feettvanaehte, dos grandes fa-voritos señalaban la pauta a se-guir y en la segunda jornadanuevamene lo confirmaron y conpareja ilinilitud doblaron los doeu t&-ntSO y mientras el Pica-clero irenció al novel jerezanopor .—4 en l transcurso de unencuentro de poca calidad en elque los golpes abundaron y nohubo manera de organizar juegoalguno, las jugadoras murcianas

    La superioridad de nuestrosajdr5cistas, en su mayor número juveniles, es manifiesta, comopuede registrar el reeditado mit*d del «match>, al término dela segunda jotnada, ya que eleflCUfltro se disputa, únicamente, a Cuatro u-ondas. Este resullado es de 11,5 puntos, contra4.5. a favor de los jugadores españoles.

    La primera ronda marcO ya,esta ventaja, con un 6 a 2 ro-tundo, siendo los siguientes. loresultudos parciales

    Palacios (España), gana aSchood (Holanda), Saez (España) a Ahlet-s (Holanda) .. S. T.jaro (EspaÑa) a Kolbert (Halan.(la), Estrada (España) a Neder(Holanda) y Domínguez (España) a 1eiff C ol&nda), haciendotablas F. Tejer-o (España) y

    l(io Y atelidido. Siempre retorclaré el al)Uyo que recibí de aqutrer1tttiasLa público en él mundiala libre qué (liSI)Uté, allá Por iaño 1953 19M, en l que creoi-enoi-tiar estuviste tú dolflO árbiifo y lo que roe ayudaste, enespecial con mi partida frentea Van Hasodi. Pero guardo masabcir de bOCa de aquel C&mpeoente, pué s,sincet umCt1t, credque fue la vez que tuve mas enmi niano hacerme dofl el titulotrltthdial ya que en la partida fitial frente al algentino tarrera— que gano en las CincO entra-das que tiuló la partida — eddavea que eiltt cii jugt1 colotiUId safie, it1 ue cdrisigulitrra re-ihatenle con la tacada kiMl.

    —Desaiiimado?—Siehipre que cotlcurrci a un

    cafflØeollató as por4UC til hepreparado para hcc tui buetipapel y ‘-epreteritar diiamenteel pabellól-l español. Pero el tietnpo nO pasa en balde. Ten encUefita oue OC aquel ilatl1pUfláte »otamehte cbflt’urr6fi stlalhuithe y ipielmann. Todo»demás sOfi de pronmoeiofté poateI,ldt.

    *11 Vigti Jufltanfite Cdii 1mejor lttte tl jtlgatJbnes mulidiale» ti la pattid iibtd, Espdña e•ter raiitea@flthda par sU» dotmelare» juft(idres. Cemtflemo» e»l1s, en’ eti clase, su veteraifia. -7 st! sUdft»

    A. 11tAP1i PI,

    frente al ex campeón de Españasiete de La Coruña finaliai’onsu encuentro cOn Un escaso 4 a 2.

    Llegó, pues, la jornada dcli-nitiva y empatados los favoritos contendieron para el titulo yLa Coruña — Jérez para el teu-cer puesto de la competición que,finalmente, alcanzaron Barcelona y La Coruña, el equipo cate-lán al habet’ ganado a Murciaque por segunda vez revalidO elirublítrilo nacional por 8—4 y lasjugador-as de la Hípica por ano-taise la victoria, ‘7—2 con elsiete de Jérez.

    El resumen pues del VII Cern-peonato de España fue de ‘72 go-les. Conseguidos 31 por el cami)eóii, Picadero, que adetn.s fueel equipo que menos goles en-eajó y el que alineó a la nxima goleadora de la prueba, LitePrats, y el subcampeón, SecciónFemenina de Murcia, fue el equipo que más goles marco en unencuentro, 17.Picadero 3 3 0 0 31 12 6Murcia 320125134La Coruña 3 1 0 2 13 21 2Jérez 3003 9320

    Mai’i-Carmen HERNANDIZ

    Roos (Holanda) y Visiere (España) y ¡ieken (Holanda). L par-tida favorable a Holanda, la ge-usó Moonen, a Bayai-r-i.

    En la segunda jornada, disimtada esta tarde, los i esultado»habidos han Si(iO los siguientes:

    Palacios (Espoila) ira ganado Roas (Holanda). S. Tejero a Monr(s (tlolan(la), F. Tcjeio (España) a Nerler (Holanda), Simon( España a Kolbert ( Holanda)y Gcnzález Mostee (España) aReiff (Holanda) . Cori un nu,oentre Bayarni ( España ) y Ha -kan (Holanda). siend0 las dospartidas favorables e los hola o(IPSOC, las ganu(las por- Schooda Vits y or Aldera a Dominguez.

    Resultado final, como quedadicho, favorable a España, por11,5 puntos a 4,5.

    uetlo de Preasa coa motiyo ele h pióximavisita a Barcelona del “ Sakura Maru”

    l PU3flri nF()PTIVO

    op man

    Un ñiomento de cOIereflt!a de prhil toh moti voi tf la póxlma visita a nuestra cIudad dinl buqueIPI’ia PSakura Mini’u»6 •fl la cual don Stil gando, mfhPtro tens$eI’o de la Embajada del Japón y di-ftttbr de la flrffi* coflalqnataria hbI» ton nuestro soinratarló geflral, don AlejandPo G’nu.—(F. VSOIls)

    EL PROXIMO iNDIAL DE BILLARA LA PARTIDA LIBRE, EV VIGO

    duutdo Trevó y Joaquín DQnitgo,sobre es

    ble. En el de España, en e] quepuede decirse que de los cuatroetntc, montaba uti Como otro),.pUdo p?Oclantatsa cctutipeón unJUgaddI’ l’ttn dds tleru’titas,

    —iQulete el!0 igtIificar quen esth en firna

    —En un Campeol-calo de Es.paña juegan una serie (le fue-tlil’s tia no tietibri tanta infItlhciu4 en un tnttndial. tiál etuvo un final excelente. poro un-te pasó p01’ dos baciles, unee ellos cli la primeta pbrtidaante Aguilelti. Que fue liii factoe, al igual que le ocurrió aDOtflIlIgO Pl tIti que fue ial eocdfl tittita pujahaa eOtliO paravfittirarth a vaticltr tpt -iudtt hcra ron al tituló, ñüeeurundo •apertj unas huecas claitieaclt,tia para tfltitius.

    A*otadó el teiha, desde 1tiiillttj fatteratli’ti, atimatne dii fi t 1’ tilatitearl0 httVatltent8bn l gran cafltil1 JbUuÍhffihlits.

    Ulldu sa4es llaci VIgD—titrn d ttiibs dla

    (sm*b tme Ir a preparar las mo-zM t1 I etintptmaLu, pua Iftor ‘Ir$ me ehtrgadÓ 4edtfft d pntIi Smtiitii. ttt hs

    tor—UUaft1ft bUMI rrurdi de

    qtilIa c1udt1-.-.t y mi.—ptieRte, —k:Utitn ee !e icló a Vith

    h. *ido iempr Mtt biett eci

    24 FJORAS A TRA VEASDLL YELLIJPO

    Con motivo de ii próxime 11eadaa nuestra ciuciad de buque-feria ia_j EL tampeot&toPoflé.s «Sakura Maru» fue convocada una con!erencia de prensa por el SúÍøi nai Tu 6señor Shiro Kondo, Ministro Come.jera de la Embajada dei Japón enEspaña. I1atu hoy, stti prevlstos ii

    Este buque recalará en nuestra las pistas del fteal club de ciudad del 2 al 7 di próximo mes fiS del TtitÓ, los siguiehte par-de junio y coincidirá con el gran tidOs do este iLlV tianimantn

    rftpraee después del descanso certamen de la Feria de Muestras SoCi1‘- es MlstIttllUo por el alemán Oficial e Internacional de ai’ce1cl- A las 11 horas. — 1. Vldal cetiDllkowkI. na. Además de España, este buque

    visitará otros diez países de Europa. tI a P Moiit’á.IL PUktIiltj, IiLII1NAno DE Li A bordo del «Sakura Maru» se al- A ls 12 hrds. — ,J. Súltittli

    (3/( lOHrCGtEi’A berga la y Feria Fletante InduStrial C. M. Muto.Japonesa. El viaje de este buque de A luis 1 horas. — i. M. li’asfllvora (Fíotttigall. _ El Spottitig 1odernfsja lihea — constiulido es- e. u. de la 1-tuerta ; L. Otifé e.

    de Lisbos, campeón de la Copa SJul-djea db viic5ddres de Copas ha petialmente tiata Site cditletido —, Sala ; F’. Uotheró e. t. Man-sidO elifnliidó du la Co de Por- ofrece una 55ri de notedades de món; J. at’1i c. P. Mas; Ir’. Cciiitugil, IUr ej etÚbal, al perder Jior coristructián, estrustura y motores1—9 att SstS lñtalidad. )‘ será el primero de ti9o ctimrbia1 E. Wi1iel.

    tiste es el tSl’tet’ tuicuentro que se cOh inindos totalmente autonl.tiza- A las 14 liorui. — A. Deseajtie*a edite embos clubs, después de dos, ha sido previsto por los altos t. A. Oiiliétiel J. Mgdtl1eno c.hslitt thjitádo en los encuentros organismos japoneset como mensaj511. Canal ; J. Prat e. Uuiliern-idde sldfts y svUlta», celebrados en de buena voluntad para facilitar el Péig Moteno J. Alcátitara e.los tltadios Altáiade, de Lisboa y buen entendimiento entre los países A. Grifé ; ti. ttu1nt1o O. e.Setúbal. 1 además en un plan especial dS (rÓ U. PUncCttffiu e. tiuliler.

    promover ei comercio.non fliietir,.MkIt’1I, L MIIITA DEL IN’I’EK, Atendieron a los repres5ntshtes de A las 18 lidIas. — J. Magtlale

    ijiliOqo AN11i EL MADRII) la Prensa, señor Shiro kdhdu, enrepresentación de la Silsibajada del flO 1’. oetlnat-i Pttt’ de O; Att-

    Milán. — ti palecer, el oortero Japón, al que acompañbh dtiii An- rOtC t@itighde de tt. e. M. 1toiti-del latee de Milán. Giuliano Sarta, tonio Tifón, director general de la bravella; A. Sarió e. ,L Olla; L.cOrlzldSrScio como el mejor de Ita- FOIMB, don Eduardo Martfnez Sa- abot e. J. €tilitseli ; ci. ttcibidUliii; sUft j1ertos trastornos circula- 1prisa, organizador de la Feria Fio- e, t. Ahdnau.tonen de los que está siendo aten- tante japonesa, conjuntamente con A IaS i horas, -— . aUí c’dido. el sec’rttai’io don J. Oliver Á’tfle

    l1lpiiio liernera. a pesar de toda, rich y don Daniel Ripoil Ndble di- ‘ i-i. fir ,. Vila e. t. Set-eciníiá en odei’ alinear 5 Sarti cofi- rector de TtaOsrdhug, firiha toheig- sona; S. Vila e. S. Claveil; J.tia 1 fleal Madrid, ej prñairltb nataria d1 bu4ue, en flqestra ciu- SoisOfl e. J. flartrán ; S. Vidaldiii 21 en Viena. dad. e. E. Tolosa.

    La Federación Españo ano autoriza

    que el prtioo Birce onaMadrId seueque en Granolera

    Corno se cafre, se está displi- debeta celetirarse al p5rtk1o entalitio El ciampeonto de ls(ia- arceloiia ciudad».fia da zaleecienes pIoviticiale5, Lo dlpuesto en la Norma se-cuya cohietl-ciÓh, el pasado do- guilda, Apartado C del tteglathetimItigo ditte eti los cuartOs de fi- to, dice asi: btirtos dé fittal.hal1 dl»putuides los partidos de Se celebFarti lOs días 1 y 24 Wida eomneepondients a esta eh- mayo( jugándose el prirmier etiiIiltiatoi’lS. Cotilo taitibiéti se Sa- cuentrb en la localid*d de l -be y anunciamos, a la aelecciórt deración designada en primer lude Barcelona le correspondió ju- gar».gar con la d Madrid y el par- Aunque por causa de que eltido celebrado en el 1alaci d Iteglamento haya sido mal fe-Deportes de la capital, se re- dactado, pues entendemos quesdivló a favor de los madrile- nunca puede obligarse a celeblari’itis por 18 a 15. Fil aftido oe dli 5nCtihti’O en la lticalidad de«vuelta» estaba previsto — y aún una Federación, es decir, dondelo esta todavía — para disputar- estén ubicadas las 0ficinas de unlo el próximo domingo en Gra- organismo federativo, primeronoliers a las 12.16 horas. El mo- porque se trate de una ederetli’o de haber trasladado tan im- eióh Provincial y agrdpa tdd laportante partido fuera de nuas- provincia, y en seguitidó 1uar,tea ciudad ha sido debido a que pdrue podría estar ubicada enla Federación Provincial de Bar- un pueblecito que no dispusiesecelona al no poderlo llevar al de unas ifistataciones Jo shficien»Ufltdüso ?alacid de ltis epor- - teMmt d4Iiiptetas pata dar Ca-tas, por celebranse edil el «mun- bida í Uli acOt1tecimiltto deliordial» de htckey, ha prdfericlo st- tivó de uit eilYergadura( cOMO estuarlo en un ambiente auténti- un encuentro de cuartos de fi-cemente balonmanistico y para nal de- la Copa de S. E.alio ula mejor que llevarlo a Por otra parte, la Federacióntlrahtiller», que después de sar- Provincial de au’ce1ona, al redtielofis s la fUllea lecalidad de- bir tan sorprendatite telegrama,la pntwiflela barcelonesa que dis- ha removido cielo ,Y tierra patapulse e miii magnificó Palacio de celebrar el eneuelitro en Bat-Dprtés y es, al1ems, la illeca celona, pero no ha encontradadel baldtlitiand aapafiol... ningún terreno libre. La única

    posibilidad tal vez siria que elPato tuagúti fue coiliu.ltiiea la Excmo. Ayuntamiento Sutori5hrá

    ‘ad5taciOu-t PtiriIit6al, la P’de- celebrar un partido de balonfliaraelMi 1!plifiol 110 aUtbrWa, am- no en la mismísima Plaza d Ca-par&tidese art la létra de un re- taluña...gimento a que el pattido se jue- Ha sido una sorpresa rns, laMue Uraiil1et’s. El telegrama que ha producido esta noticia.que ae ha rot6bide en el organis- Utia más a añadir a la serie deirlo t.iaititi así lo afirmas El casos sor’préndentes que siempretei*rania diea as!: «APte pro— ofrece el deporte del balonrnafió,testa e1evda eJetaeión Madri- especialmente cuando de comØelefm a tenor de lo dispuesto ticiones nacionales se trata...en la bii de este Cambhato Mario DURAN

    Rsuimen del Campeonatode Espala femenino

    nes,fldao1W

    Y como ya decia el clásico., Yasí se pasa la eida, y así sellegó ti la muerte. . . ;arrando!>Pero cii final de todo las ttfl*lil1s» se han llevado al SVøIapara el ariastre en La Cope des. E. él GeneralíSimo.

    Desde luego, hubo «hule» portarjo lo alto. Y es de elogie? laet’!tlen.cíto de aquel que Ølíala- asistencia de un