co escolar 66

8
Lunes 30 de julio de 2012 Nº 66 Año 2 Cagua Ahora tenemos el verdadero rostro de Bolívar Para estas vacaciones el próximo lunes ¡No te lo pierdas! Onza, Tigre y León Animales sorprendentes 7 Simoncito 2 6 Los récords de la naturaleza El Libertador tuvo un entrenamiento riguroso Venezuela en Londres 2012 Comenzaron los Juegos Olímpicos Londres 2012 El viernes 27 de julio se realizó la inauguración de Los Juegos Olímpicos Londres 2012. Fue un gran espectáculo en el que participaron cerca de 10 mil personas. El encendido de la llama olímpica estuvo a cargo de 7 jóvenes atletas, quienes con sus antorchas fueron dando luz a los 205 pétalos de una flor de fuego que mantendrá encendida la llama olímpica durante el encuentro deportivo. Los 205 pétalos representan el número de países que participan en la competencia. Abrapalabra Gracias a la tecnología se hizo una reconstrucción, es como ver una fotografía

Upload: williams-campos

Post on 26-Jul-2015

101 views

Category:

Documents


6 download

TRANSCRIPT

Page 1: CO Escolar 66

Lunes 30 de julio de 2012 Nº 66 Año 2 Cagua

Ahora tenemos el verdaderorostro de Bolívar

Para estas vacaciones

el próximo lunes

¡No te lo pierdas!

Onza, Tigre y León

Animales sorprendentes

7Simoncito2 6

Los récords de la naturaleza

El Libertadortuvo un entrenamientoriguroso

Venezuela en Londres 2012

Comenzaron los Juegos Olímpicos Londres 2012El viernes 27 de julio se realizó la inauguración de Los Juegos Olímpicos Londres 2012.

Fue un gran espectáculo en el que participaron cerca de 10 mil personas.

El encendido de la llama olímpica estuvo a cargo de 7 jóvenes atletas, quienes con

sus antorchas fueron dando luz a los 205 pétalos de una flor de fuego que mantendrá

encendida la llama olímpica durante el encuentro deportivo. Los 205 pétalos

representan el número de países que participan en la competencia.

Abrapalabra

Gracias a la tecnología se hizo una reconstrucción,es como ver una fotografía

Page 2: CO Escolar 66

SimoncitoEl Libertador tuvo un entrenamiento riguroso

Al joven Bolívar legustaban los deportes

SDiario de

Bucaramanga,

El joven Bolívar,

Ilustraciones | Manuel Loayza

Diario de Bucaramanga o Vida pública y privada del Libertador Simón Bolívar: es un

documento que

escribió Perú de

Lacroix, general de

origen francés y

edecán de Simón

Bolívar. Fue escrito

en 1828, en

Bucaramanga,

Colombia. Aunque

no se conserva

completo, es un

texto muy

importante para

conocer al líder

de nuestra

independencia.

Vadeando (del verbo

vadear): pasar un río

u otra corriente de

agua profunda por

la parte baja o por

donde se pueda

hacer a pie.

Seculares: viene de

saeculum, siglo en latín.

En este contexto se

refiere a costumbres

muy viejas.

to

ue

erbo

río

de Seculares: viene de

Page 3: CO Escolar 66

A Las Olimpiadas modernas

Los Juegos Olímpicos de la antigüedadZeus:

Solsticio de verano:

Ilustraciones | Manuel Loayza

Page 4: CO Escolar 66

4

P

Texto | Carolina Álvarez Arocha

Ilustraciones | Kabir Rojas

Retratos | Cortesía del Centro Nacional de Historia,

facilitadas por Osmán Hernández

¿Cómo se reconstruyó el rostro de Simón Bolívar?

¿Cuál de estos retratos

crees que se parece más a la

nueva imagen que tenemos

de Simón Bolívar?

Page 5: CO Escolar 66

5

La antropología forense:una ciencia que “hace hablar” a los huesos

Bolívar y la alegoría de América

El Libertador Simón Bolívar

Page 6: CO Escolar 66

Abrapalabra6

Texto | María Alejandra Calderón (CO) y revista Deporte (MPPD) N° 6 Ilustraciones | Kabir Rojas

Por | Marianela Cabrera

Daniela Larreal

Modalidad: velocidad por equipo

femenino junto a María Estela Vilera

Edad: 39 años

Olimpíadas: Barcelona 1992, Atlanta 1996,

Sydney 2000, Atenas 2004 y Londres 2012

“Quiero retirame por la puerta grande. Solo me

falta la medalla olímpica”

Ciclismo de pista Esgrima

Rubén Limardo Modalidad: Espada individual masculinoEdad: 26 añosOlimpíadas: Atenas 2004, Beijing 2008 y Londres 2012“La esgrima es todo en mi vida, es mi pasión”

Judo Boxeo Tenis de mesa

Geovanna BlancoModalidad: +78 kilosEdad: 29 añosOlimpíadas: Atenas 2004 y Londres 2012“Clasificar a mis segundos juegos olímpicos es un gran privilegio”

Gabriel MaestreModalidad: 69 kilosEdad: 26 añosOlimpíadas: Londres 2012“La preparación es la clave del éxito”

Fabiola Ramos(abanderada de la selección venezolana)

Modalidad: Individual

Edad: 34 años

Olimpíadas: Atlanta 1996, Sydney 2000, Atenas 2004,

Beijing 2008 y Londres 2012

“La perseverancia y la dedicación son

necesarias para lograr los objetivos”

mardopada individual masculino

4 Beijing 2008 y

mi

Por | Marianela Cabrera

LA BRIGADA INFANTIL

DESEA A TODAS LAS

NIÑAS Y LOS NIÑOS

"FELICES VACACIONES

ESCOLARES"

¡Yupy! Tendré tiempo de practicar

mi deporte favorito: "SALTO EN

TRAMPOLÍN", ¡más ahora que

empezaron las Olimpiadas en

Londres! Quién quita que dentro

de unos años sea yo quién esté en

unos Juegos Olímpicos

¡Oh sí, yo practicaré

carrera de obstáculos y

seré un gran atleta.

¡Wijileeee qué alegría,

llegaron las vacaciones!

"FELICES VACACIONES

ESCOLARES"

Venezuela compite en los Juegos Olímpicos de Londres con 69 atletas

Page 7: CO Escolar 66

Categoría: Ave voladora

Nombre común: Halcón peregrino

Nombre científico: Falco peregrinusVelocidad: Puede volar a una velocidad de crucero

de 100 km/h, pero cuando caza y lanza un ataque

en picado, puede alcanzar los 321 Km/h

Datos interesantes:Es el animal más veloz del

planeta

Categoría: Cuadrúpedo

Nombre común: Guepardo

Nombre científico: Acinonyx jubatusVelocidad: Alcanza una velocidad punta

de entre 95 y 115 km/h

Datos interesantes: Pueden pasar de 0 a

103 km por hora en solo 4 segundos

Categoría: Bípedo

Nombre común: Avestruz

Nombre científico: Struthio camelusVelocidad: Corre a 90 km por hora

Datos interesantes: Es el ave actual más

grande y más pesada; puede alcanzar los 3

metros de altura y pesar unos 180 kg

Categoría: Insecto terrestre

Nombre común: Escarabajo tigre

Nombre científico: Carabidae cicindelinaeVelocidad: Avanza a 8 km por hora

Datos interesantes: Alcanza la velocidad de

una persona que camina rápido

Categoría: Pez

Nombre común: Pez vela

Nombre científico: Istiophorus albicansVelocidad: Puede llegar a velocidades punta

de más de 110 km/h

Datos interesantes: Algunas fuentes afirman

que el tiburón mako es más veloz, pero esto no

ha sido confirmado

7AnimalesSorprendentes

Identifica los

diferentes tipos de

deportes

Los récords de la naturalezaTexto | Carmen V. Álvarez Ilustración | César Mosquera

Lucha grecorromana

Luis Liendo Modalidad: 60 kilos, grecorromanoEdad: 31 añosOlimpíadas: Londres 2012“Nada hace más feliz a un atleta que poder mejorar”

Natación

Albert SubiratsModalidad: 100 metros mariposaEdad: 26 añosOlimpíadas: Beijing 2008 y Londres 2012“Al nadar fuerte sé que ayudaré a mi país”

m

Luis LieModaEdaOl“

Natación

mLucha grecorrom

012aís”

Page 8: CO Escolar 66

Victoria y su maravilloso cuento¿Qué ver estas vacaciones?

Comunicándonos

Nuestras lectoras escriben

Victoria Beatriz Pérez

Rodríguez es una de

nuestras lectoras. Ella aceptó

la invitación del Correo del Orinoco en la Escuela, y

nos envió su cuento

elaborado a partir de

los prefijos

arbitrarios. Aquí está

su relato.

En una hermosa

mañana se en-

contraba Victoria

en el salón de clases y su

maestra Angélica dio un

tema titulado: los prefijos y

sustantivos.

Cuando terminó les

manifestó a sus alumnas

y alumnos que había una

competencia sobre un

cuento de los prefijos y

sustantivos, y que al

ganador se le iba a publicar

su cuento en un libro y se le

daría una beca por todo el

año escolar. Cuando llegó

la hora de la salida, Victoria

estaba muy emocionada

porque tendría la

oportunidad de participar en

el mismo.

Victoria, al

retirarse del colegio,

comenzó a escribir un cuento

titulado “Hidro-Búho y Súper-

Perro”. La idea de Victoria

fue combinar un prefijo y

un sustantivo como lo había

sugerido la maestra.

Cuando llegó el día de la

competencia, cada alumna y

alumno tenía que traer su

relato y leerlo frente al

público.

Cuando le tocó el turno a

Victoria dijo: “Mi cuento

empieza así:

Había una vez dos

animales, uno llamado

Hidro-Búho y otro

Súper-Perro, que se

preocupaban por preservar

el medio ambiente de la

malvada Hiper-

Contaminación que daña

nuestro hermoso planeta,

que Dios nos ha dado para

que vivamos y lo dejemos

mejor que como lo

conseguimos.

Hidro-Búho y Súper-Perro

tenían la responsabilidad de

cuidar el agua, las plantas,

los animales y a los seres

humanos para que

vivamos una vida

sana y de armonía

con el Súper-Ambiente”.

Cuando Victoria terminó

de narrar su cuento, todas

las personas que estaban

en ese lugar aplaudieron

con mucha euforia. Al final

los jueces se encargaron de

evaluar a los participantes

y dieron como ganadora a

Victoria. Luego publicaron

su relato como lo habían

prometido y le dieron una

beca.

FIN

Estas vacaciones sintoniza Vive TV a las 5:00 pm, para

que veas Cocoricó, una serie animada hecha con títeres.

Cocoricó es una producción brasileña que nos cuenta las aventuras de dos amigos que viven en el campo: Julio y Oripa. Te invitamos a que descubras la naturaleza junto a Julio, su abuela, su abuelo, Oripa y los animales de la granja.

Para esta semana Cocoricó nos presentará los capítulos: “Garrapatas”, “Escrito en las estrellas”, “Seis por media docena”, “Las hormigas” y “Los abuelos y los acertijos”.

Las gráficas de deportes son

altamente exigentes,

particularmente por la

velocidad de las acciones,

que suceden en fracciones de

segundos. El reportero gráfico

debe tener mucha habilidad

y conocimiento, tanto de su

equipo (cámaras y lentes)

como de la especialidad que

va a fotografiar (judo, beisbol,

fútbol, etc.).

Esta imagen del juego

entre Venezuela y Lituania en

el Preolímpico de Baloncesto

que se efectuó en julio, en

el Poliedro de Caracas, fue

tomada por María Isabel

Batista, fotógrafa de deportes

del Correo del Orinoco.

Texto |Héctor Rattia

Foto | María Isabel Batista

Fuente |Televisora ViVe

Fotografíadeportiva