cmd

16
Órdenes del cmd Dani Lafuente & Esti Domínguez

Upload: estimorenita

Post on 29-Jun-2015

158 views

Category:

Documents


5 download

TRANSCRIPT

Page 1: Cmd

Órdenes del cmd

Dani Lafuente & Esti Domínguez

Page 2: Cmd

¿QUÉ SON LOS COMANDOS COMODINES?

Instrucción o mandato que el usuario

proporciona a un sistema informático, desde la

línea de comandos o desde una llamada de

programación. Puede ser interno o externo.

Las instrucciones que le damos al MS-DOS

(programa que controla cada una de las partes

del computador) se llaman comandos.

Los caracteres comodín permiten efectuar

las mismas operaciones en varios archivos a la

vez (Ej.: borrarlos o cambiar el nombre)

Page 3: Cmd

¿QUÉ SON LOS COMANDOS COMODINES?

Así pues os comandos comodines, que

facilitan y recortan las selección de ficheros, son:

* : sustituye a un grupo de caracteres de un

fichero. Este carácter puede representar hasta

los 8 caracteres del nombhre de un archivo y

hasta los 3 caracteres de una extensión.

? : sustituye a un solo carácter. Se utiliza

cuando varían uno o dos caracteres que se

encuentran en medio de un nombre o de una

extensión.

Page 4: Cmd

Comandos del MS-DOS

InternosÓrdenes que se

cargan en la memoria RAM

Externos

Órdenes que se cargan en el

disco, fuera de la memoria RAM

¿Cómo acceder a los comandos de la consola?

1. inicio.

2. ejecutar.

3. Escribir: cmd4. Si se está en la unidad C, escribir el comando help.5. Aparecerán los comandos más usuales.

Page 5: Cmd

Saldrá

Page 6: Cmd

COMANDOS MÁS USUALES

Órdenes internas Órdenes externas

» CHKDSK: Verifica si hay errores en el disco duro.» CLS: Borra todo de la pantalla y regresa el cursor en la

esquina izquierda superior.» COPY: Se utiliza para copiar archivos.» DATE: Se utiliza para cambiar la fecha.» DEL: Se utiliza para borrar archivos.» DIR: Se utiliza para ver por pantalla una lista con los

archivos y directorios (carpetas) que se encuentran en un directorio del disco.

» EXIT: Se utiliza para salir de la ventana MS DOS.» KEYB: Establecer idioma del teclado según el parámetro

adicionado.» LABEL: Muestra el volumen de la unidad de disco duro y

muestra su etiqueta.» CD: Para cambiar de un directorio a otro. o CD..» MD: Se utiliza para hacer una nueva carpeta.» PROMPT: Cambia la línea de visualización de la orden» RD: Para Remover un Directorio que esté totalmente

vacío.» TIME: Visualiza la hora del reloj interno.» MEM: Muestra la memoria RAM, el espacio ocupado y el

espacio libre.» VER: Muestra la versión del Sistema Operativo» VOL: Muestra el contenido del disco duro y su etiqueta (si

la tiene)

» ECHO: muestra un texto especificado en la ventana.

» FORMAT: orden del sistema operativo MS-DOS cuya misión es formatear las unidades de almacenamiento (discos duros y disquetes).

» CD o CHDIR: Orden de los sistemas operativos DOS y UNIX que nos sirve para cambiar de escritorio.

» DISKCOPY: Nos permite hacer una copia idéntica de un disquete a otro, pertenece al grupo de las órdenes externas.

» DOS KEY: Nos permite mantener residente en memoria RAM las órdenes que han sido ejecutadas en el punto indicativo.

» BACK UP: Ejecuta una copia de seguridad de uno o más archivos de un disco duro a un disquete.

» DELTREE: Usado para borrar un directorio raíz no importa que contenga subdirectorios con todos sus contenidos.

» TREE: Su función es presentar en forma gráfica la estructura de un directorio raíz.

» KEYB SP: Modifica el teclado a teclado español

Page 7: Cmd

TRABAJOS CON LOS COMANDOS DEL EN WINDOWS

XP( ÍNDICE )

1.  Estructura de árbol.

2. Copiar en el directorio FUENTE del directorio windows, todos los ficheros de

extensión LOG y cuya segunda letra es S.

3.  Utilizando el comando EDIT, realizar dos ficheros de textos, fichero1 y

fichero2 (en cada fichero, se describirá una poesía), y hacer una copia de los

ficheros creados a los directorios GRAF y MICRO respectivamente

4. Mostrar una imagen con los ficheros copiados. Después borrar el fichero1, y

mostrar otra imagen.

5. ¿Cómo borrar el directorio micro?

6.  Crear un fichero por lotes que haga lo siguiente:

Mostrar: la fecha, la memoria libre y usada en el sistema, cambio de color de

fondo, el árbol donde alojas tus actividades, y un mensaje que diga, “las

órdenes del cmd.exe (intérprete de comandos del sistema), nos pueden servir

para solucionar problemas que nos aparezcan en los sistemas operativos

gráficos de Windows ( XP, Vista y 7).

Page 8: Cmd

1 Crear carpetas: entrar en comando “md” y

poner el nombre de la carpeta que queremos crear.

Entrar en carpetas creadas: usamos “cd” y así dentro de esa podemos usar otra.

Page 9: Cmd

2 Para copiar en el directorio FUENTE del directorio

windows, todos los ficheros de extensión LOG y cuya segunda letra es S hay que poner lo siguiente: [copy ?s*.log D:\practica\leng\pascal\fuente]

Lo de ?s*.log es para buscar todos los archivos que la segunda letra sea la S con cualquier letra al principio y después y con la extensión .log

Page 10: Cmd

3 Para realizar dos ficheros de textos, fichero1 y fichero2 y

hacer una copia de los ficheros creados a los directorios GRAF y MICRO respectivamente:

Primero hay que escribir: “edit” seguido del nombre del archivo y la extensión, en mi caso texto2.txt [edit texto2.txt], seguido saldrá una ventana azul para escribir el texto.

Segundo para copiarlo de un directorio a otro escribimos: [copy texto2.txt D:\practica\proc\micro]

Page 11: Cmd

4

Para borrar el fichero1, escribimos: “del” seguido del nombre del archiv que queremos borrar [del texto1.txt]

Page 12: Cmd

5 Para borrar el directorio micro y todo lo que

tenga dentro escribimos: rd/s/q seguido del directorio que queremos borrar [rd/s/q micro]

Page 13: Cmd

6 Para crear un archivo por lotes tienes que ir a la carpeta

donde quieres crearlo y poner: “edit” seguido del nombre del archivo con “.bat”, una vez esto te saldrá otra ventana donde pones los comandos que quieras que salgan.

Page 14: Cmd

COMANDOS DEL , ERASE Y UNDELETE

Orden DEL: elimina sólo los archivos y deja el

directorio.

Orden ERASE: hace que el archivo deje de

existir al eliminarlo junto con el directorio.

Orden UNDELETE: recupera ficheros

previamente borrados.

Page 15: Cmd

¿QUÉ HACEN ESTOS COMANDOS?

a) Ipconfig: aplicación de consola que muestra los

valores de configuración de red. Proporciona

información sobre la IP y los adaptadores.

b) Ping : mide la latencia o tiempo que tardan en

comunicarse dos puntos remotos. Al ejecutarlo, envía

una serie de paquetes de 64 bytes a una dirección IP.

c) Route: muestra y modifica la información sobre las

rutas IP del equipo.

Page 16: Cmd